FALLECE ROBIN HUGH GIBB (1949-2012)
El artista murió a los 
62 años a causa de un cáncer de colon e hígado. Tras su muerte, el mayor
 de los tres hermanos, Barry, de 65 años, queda como último 
superviviente de uno de los grupos que ha vendido más discos de la 
historia, unos 200 millones durante toda su carrera.
 
Nacido el 22 de diciembre de 1949 en la Isla de Man (Reino Unido), Robin Gibb emigró con nueve años a Australia con su familia.
Alentados por su padre, que dirigió un grupo musical, los hermanos 
formaron un conjunto juvenil que un disc jockey local sugirió rebautizar
 Bee Gees (B de Brothers (hermanos) y G de Gibb) después de que 
alcanzaran cierta popularidad.
Su despegue, sin embargo, no se 
produjo hasta que en 1966 regresaron al Reino Unido, donde "New York 
Mining Disaster 1941", el primer sencillo de su primer álbum "Bee Gees' 
1st", ingresó en el 'Top 20' de las listas de éxitos.
Siguieron
 rápidamente "Holiday", "To Love Somebody", que Barry y Robin 
escribieron para Otis Reading, y poco después "Massachussets", con la 
que alcanzaron por primera vez el número uno del 'hit parade' británico.
Tras una breve separación, los hermanos Gibb volvieron a saborear el éxito con "How Can You Mend a Broken Heart " en 1971.
Pero el encumbramiento definitivo llegó en 1977 gracias a la banda 
sonora de "Saturday Night Fever" (Fiebre del sábado noche) --la película
 que también lanzó al actor John Travolta-- y especialmente a sus dos 
temas más bailongos, "Stayin' Alive" y "Night Fever".
El álbum,
 la banda sonora más vendida de todos los tiempos con 40 millones de 
copias, inauguró la edad dorada de la música disco y lleva a los Bee 
Gees, con sus agudas voces, sus pantalones ajustados, sus camisas 
abiertas y sus medallones, al estrellato. Siguieron cinco premios 
Grammy.
Sin embargo, nunca volvieron a cosechar el mismo éxito,
 y aunque escribieron numerosas canciones para otros artistas como 
Frankie Valli, Diana Ross o Barbra Streisand, a partir de entonces su 
carrera inició un lento declive, con excepción de un repunte a finales 
de los 80 con sus álbumes "E.S.P" y "One".
El trío permaneció 
activo hasta la muerte de Maurice, tras la cual Robin y Barry 
renunciaron definitivamente al nombre de Bee Gees.
Además de 
seguir cantando en solitario, Robin se convirtió en uno de los paladines
 de la lucha contra la piratería informática y los derechos de autor.
Pero a finales de 2010, durante una operación, los médicos le descubrieron un tumor y le diagnosticaron el cáncer.
Pocas semanas después de haber asegurado que se recuperaba de manera 
"espectacular", una neumonía le impidió asistir el 10 de abril pasado al
 estreno de "Titanic Requiem", una obra clásica que había escrito con el
 menor de sus tres hijos, Robin-John, coincidiendo con el centenario del
 naufragio.
Desde que cayó en coma estuvo rodeado de su esposa
 Dwina y de otros familiares y amigos que le tocaron música y le 
cantaron en un último intento por devolverle a la vida.
Fuente de información: El Universal (Venezuela)
Robin Gibb - Agente Secreto (Secret Agent) / Polydor 30.507 / Venezuela 1984
01. Los muchachos se enamoran (Boys Do Fall In Love)
02. En tu diario (In Your Diary)
03. Robot
04. Rebecca
05. Agente secreto (Secret Agent)
06. Viviendo en otro mundo (Livin' In Another World)
07. Ojos con Rayos X (X-Ray Eyes)
08. El rey de los tontos (King of Fools)
09. Diamantes (Diamonds)
Robin Gibb - Boys Do Fall In Love (1984)
Robin Gibb - Secret Agent (1984)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
 

