YORDANO
Giordano di Marzo Migani, conocido con el nombre artístico de Yordano nació en la ciudad de Roma, Italia.
Graduado de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela Yordano 
di Marzo comienza su carrera como músico y compositor durante la década 
de los setenta, pero no es sino hasta 1979 cuando su primera incursión 
en los estudios llega al público en forma de disco.
Junto al grupo Sietecuero, integrado
 también por su hermano Evio, Alberto Slezinger y otros talentos 
músicos, edita su primer larga duración bajo el sello Velvet en el que 
ya se notaba su vocación por mezclar de forma natural elementos de 
sonidos eléctricos y acústicos que, provenientes de diversas latitudes, 
influenciaron al compositor. Desde comienzos de su carrera Yordano dejó 
colar en su trabajo influencias del pop inglés, de géneros caribeños 
como el son cubano, el bolero y hasta de la balada de raíces italianas, 
logrando un compendio que unido a su talento innato de compositor 
sensible y urbano forjó un estilo único que aún hoy lo identifica.
 
En los años ochenta, Yordano sacó filo a su sonido convirtiéndose en el
 cronista de Caracas a través de canciones universales que se 
convirtieron en enormes éxitos masivos de la música popular 
contemporánea hecha en Venezuela.
Con la llegada de los noventa
 Yordano alcanzó notoriedad mediante éxitos de radio. Luego de un cambio
 de disquera a mediados de esa década, compuso y produjo dos álbumes de 
tono más íntimo y minimalista que los que había presentado en la etapa 
previa de su trayectoria.
En diciembre de 1998, luego de romper
 lazos con Sony Music, se lanza a la aventura independiente sacando a la
 calle, "Noches de luna Yordano en concierto", disco doble con los 
mayores éxitos del artista registrados en vivo.
Un par de años 
después edita "Que lindas son", un compendio de canciones del Caribe 
como "Frenesí" y "Cómo fue", Yordano reaparece en 2002 con un excelente 
álbum - trece canciones nuevas, totalmente inéditas, "Secretos de la 
noche".
En el 2006 Yordano se reúne nuevamente con su amigo y 
colega Ilan Chester para recordar 20 años después…. En el año 1986 
Caracas se paralizó por completo, cuando el Poliedro de Caracas reunía 
por primera vez a los dos grandes de la música romántica Ilan y Yordano 
en un concierto memorable donde ambos interpretaron los grandes éxitos 
de su repertorio.
Y el 25 de mayo del 2006 , veinte años 
después, los caraqueños volvieron a sentir la emoción de un concierto 
como pocos. El teatro Teresa Carreño seria el escenario de esta reunión 
para recordar temas como: “Manantial de corazón”, “No voy a mover un 
dedo”, “Perla negra”, “Aquel lugar secreto”, “Otra cara bonita”, “Cerro 
Ávila”, “Es verdad”, “Daniela”, “Marea de la mar”, entre muchos otros 
temas que nos hicieron pensar en el amor. Tres Noches de funciones a 
casa llena, recibió el Teatro Teresa Carreño a lo que seria el mejor 
espectáculo musical de ese año, convirtiéndose en Gira Nacional y 
repitiendo la hazaña en agosto de ese mismo año en el Poliedro de 
Caracas.
Ese mismo año es llamado por su amigo el Escritor 
Venezolano Leonardo Padrón para pedirle formalmente dos temas de la 
nueva producción discográfica que estaba preparando en ese momento, e 
incluirlos como banda sonora de dos tramas en la exitosa novela Ciudad 
Bendita trasmitida en horario estelar por el canal Venevision donde 
también Yordano haría apariciones representándose a si mismo, temas que 
lograron posicionarse y calar muy rápidamente en la memoria de sus fans 
quienes en conciertos en vivo aun sin ser oficialmente comerciales los 
pedían como parte del repertorio.
En el 2008 nace El Deseo su 
nueva producción discográfica y se coloca de nuevo frente a los 
micrófonos para interpretar 18 temas inéditos, disco que se tomó más de 
seis años en salir al mercado, en ese lapso de tiempo se propuso como 
tarea diaria retirarse a un rincón especial de su hogar para componer, 
labor con la que consiguió escribir más de 30 canciones para su nuevo 
disco, en el cual sólo se incluyeron 18 canciones, este es un material 
en vivo de estudio, donde se quería capturar la magia de cuando se toca 
en concierto.
La lírica romántica le ha garantizado a Yordano 
su permanencia por más de 20 años en el tapete musical, es que para este
 cantautor no existe el día en que deje de hacer música. No se imagina 
la vida sin su guitarra, sin el sonido de su banda, la camaradería entre
 amigos, esas sensaciones son las que buscaba trasmitir el músico nativo
 de Italia en su nuevo proyecto, el cual no se grabó en partes, sino que
 reunió a los músicos en un sólo momento para disfrutar.
Yordano es un artista con los pies fuertemente afirmados en la tierra 
donde vive desde sus tres años de edad, en él se adivinan las mismas 
influencias que definen este país: desde la música italiana y los 
danzones del Caribe, pasando por el rhythm and blues y los Beatles, 
desde Marvin Gaye hasta Barbarito Diez, pasando por Willie Colón y, de 
nuevo, llegando y deteniéndose en Yordano.
Fuente de Información: Yordano (Facebbok 2009)
Yordano - Yordano Hoy... En Vivo (Independiente / Venezuela 2010)
01. O`sole mio02. Vivir en Caracas
03. La última piedra
04. Ella es
05. En mi vida otra vez
06. No queda nada
07. Hoy vamos a salir
08. Chatarra de amor
09. Dspués de la lluvia
10. Y quedarme contigo
11. Somos tú y yo
12. Otra madrugada
13. No voy a mover un dedo
14. Madera fina
15. Ala hora que sea
16. Lejos
17. Puja
18. Bailando tan cerca
19. El deseo
20. La mujer equivocada
21. Perla negra
22. Niña mala
23. Se me para la noche
24. Como se deja querer
25. Aquel lugar secreto
26. Días de junio
27. Todo el amor
28. Manantial de corazón
29. Por estas calles
30. Locos de amor
31. Otra cara bonita
32. Un minuto y ya
Yordano - O'sole mio (2010) / Vivir en Caracas (2010)
Yordano - No queda nada (2010) / Hoy vamos a salir (2010)
Yordano - Chatarra de amor (2010) / No voy a mover un dedo (2010)
Yordano - Madera fina (2010) / Bailando tan cerca (2010)
Yordano - Aquel lugar secreto (2010) / Días de junio (2010)
Yordano - Manantial de corazón (2010) / Por estas calles (2010)
Yordano - Locos de amor (2010) / Otra cara bonita (2010)
Album "Yordano - Yordano Hoy... En Vivo (Independiente).
Publicado el día 11 de febrero de 2011 en el diario "El Nacional" (Venezuela).
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Giordano Di Marzo
 


