Mostrando entradas con la etiqueta The Rolling Stones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Rolling Stones. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

The Rolling Stones - Blue & Lonesome (Interscope Records / USA 2016)


THE ROLLING STONES PUBLICAN SU NUEVO DISCO DE ESTUDIO EN DIEZ AÑOS, "BLUE & LONESOME"
El legendario grupo británico de rock The Rolling Stones sacará este viernes al mercado un nuevo álbum, Blue & Lonesome, su primer trabajo de estudio en más de una década, con el que planean regresar a la música blues. 

Los doce temas que compondrán el nuevo trabajo fueron grabados en tan solo tres días el pasado diciembre en los londinenses British Grove Studios, según reveló la longeva agrupación, liderada por el carismático Mick Jagger. 

Con él, sus Satánicas Majestades han querido recuperar lo que consideran sus raíces musicales, el blues americano, que durante finales de la década de los 60 y principios de los 70 tuvo una gran influencia en la escena del rock británico.

Producido por Don Was y The Glimmer Twins, Blue & Lonesome estará disponible en varios formatos y ha sido editado por la discográfica Polydor Records. Cuenta con la participación en dos de los temas de otro veterano músico y viejo amigo de los Stones, Eric Clapton, quien se encontraba en el momento de la grabación trabajando en su propio álbum en otro de los estudios.

El icónico grupo, formado por Jagger (líder y solista), Keith Ricards (guitarra), Charlie Watts (batería) y Ronnie Wood (Guitarra), colaboró además en ese último trabajo con Darryl Jones (en el bajo), Chuck Leavell (teclados) y Matt Clifford (teclados). 

Recuperar la esencia:

Según explicaron los propios músicos el pasado octubre, con Blue & Lonesome han querido recuperar la esencia de sus inicios como formación de blues, cuando versionaban a artistas como Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor, Little Walter y Howlin' Wolf, cuyas canciones recrean ahora los Stones en el nuevo álbum. 

Don Was, el coproductor del álbum, ha señalado que representa un "testamento manifiesto de la pureza de su amor por hacer música" y, en este sentido, "el blues es, para los Stones, la esencia de todo lo que hacen". El último álbum que publicó la formación, fundada en 1962, fue en 2005, A Bigger Bang. 

El grupo culmina con este nuevo lanzamiento un año que les ha llevado de gira por Latinoamérica; en el que celebraron un histórico concierto gratuito en La Habana (Cuba) y en el que la galería londinense Saatchi les dedicó una amplia exposición en la que se repasaron cinco décadas de carrera y vida personal de los músicos. 

The Rolling Stones han vendido más de 200 millones de copias comercializadas por todo el globo y fueron incluidos en 1989 en el Salón de la Fama del Rock and Roll. 

Fuente de Información: 20 minutos(España 02/12/2016)

The Rolling Stones - Blue & Lonesome (Interscope Records B0025916-02 / USA 2016)
01. Just Your Fool (Walter Jacobs)
02. Commit A Crime (Chester Buownrnett)
03. Blue And Lonesome (Walter Jacobs)
04. All Of Your Love (Samuel Maghett)
05 . I Gotta Go (Walter Jacobs)
06. Everybody Knows About My Good Things (Lemon Horton / Miles Grayson)
07. Ride 'Em On Down (Eddie Taylor)
08. Hate To See Go (Walter Jacobs)
09. Hoo Doo Blues (Jerry West / Otis Hicks)
10. Little Rain (Ewar G. Abner Jr. /Jimmy Reed)
11. Just Like I Treat You (Willie Dixon)
12. I Can't Quit You Baby (Willie Dixon)

The Rolling Stones - Just Your Fool (2016) / Commit A Crime (2016)



The Rolling Stones - Blue And Lonesome (2016) / All Of Your Love (2016)



The Rolling Stones - I Gotta Go (2016) / Everybody Knows About My Good Things (2016)



The Rolling Stones - Ride 'Em On Down (2016) / Hate To See Go (2016)



The Rolling Stones - Ho Doo Blues (2016) / Little Rain (2016)



The Rolling Stones - Just Like I Treat You (2016) / I Can't Quit You Baby (2016)



Album "The Rolling Stones - Blue & Lonesome" (Interscope Records)
Producción: Don Wass / The Glimmer Twins (Mick Jagger / Keith Richards)
Estudio de Grabación: British Grove (UK)
Ingeniero de Sonido / Mezcla: Krish Sharma
Masterización: Stephen Marcussen / Stewart Whitmore


The Rolling Stones (2016):
Mick Jagger (Voz / Arpa)
Keith Richards (Guitarra Líder)
Ronnie Wood (Guitarra Rítmica)
Charlie Watts (Batería)

Músicos Invitados:
Eric Clapton (Guitarra)

Darryl Jones (Bajo)
Chuck Leavel (Piano /Organo Hammond B3)
Matt Clifford (Piano Wurkitzer)
Jim Letner (Percusión)

Hecho por Interscope Records. bajo licencia de Polydor Records y distribuido por Universal Music Distribution
_________________________________________________________________________________________________


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario.
No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________



The Rolling Stones
(Mick Jagger / Charlie Watts / Keith Richrads / Ronnie Wood)
(La Habana / Cuba 2016)

lunes, 23 de noviembre de 2015

The Rolling Stones - The Last Time (Video THS 004 / Venezuela 2015)


The Rolling Stones - The Last Time / Get Off Of My Cloud (Video THS 004 / Venezuela 2015)



The Rolling Stones - The Last Time (Video THS 004)
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

viernes, 20 de febrero de 2015

The Rolling Stones - Through The Past, Darkly (London /Venezuela 1970)


The Rolling Stones - Through The Past, Darkly (Big Hits Vol. 2) (London Records NPS-3 / Venezuela 1970)
01. Paint It Black (Mick Jagger / Keith Richards)
02. Ruby Tuesday (Mick Jagger / Keith Richards)
03. She's A Rainbow (Mick Jagger / Keith Richards)
04. Jumpin' Jack Flash (Mick Jagger / Keith Richards)
05. Mother's Little Helper (Mick Jagger / Keith Richards)
06. Let's Spend The Night Together (Mick Jagger / Keith Richards)
07. Honky Tonk Women (Mick Jagger / Keith Richards)
08. Dandelion (Mick Jagger / Keith Richards)
09. 2000 Light Years From Home (Mick Jagger / Keith Richards)
10. Standing In The Shadow? (Mick Jagger / Keith Richards)
11. Street Fighting Man (Mick Jagger / Keith Richards)

The Rolling Stones - Paint It Black (1966) / Ruby Tuesday (1967)



The Rolling Stones - She's A Rainbow (1967) / Jumpin' Jack Flash (1968)



The Rolling Stones - Mother's Little Helper (1966) / Let's Spend The Night Together (1967)



The Rolling Stones - Honky Tonk Women (1969) / Dandelion (1967)



The Rolling Stones - 2000 Light Years From Home (1967) / Standing In The Shadow? (1966)



The Rolling Stones - Street Fighting Man (1968)



Album "The Rolling Stones - Through The Past, Darkly (Big Hits Vol. 2)" (London)
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de THE DECCA RECORDS Co. LTD.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


jueves, 19 de febrero de 2015

The Rolling Stones - The Best of The Rolling Stones (Venezuela 1969)


The Rolling Stones - The Best Of The Rolling Stones (London LP 7485 / Venezuela 1969)
01. Honky Tonk Women (Mick Jagger / Keith Richards)
02. Simpatía por el diablo (Symphaty For The Devil) (Mick Jagger / Keith Richards)
03. Mercy Mercy (Don Covay / Ronald Miller)
04. Street Fighting Man (Mick Jagger / Keith Richards)
05. Corazón vacío (Empty Heart) (Nanker Phelge)
06. No se consigue siempre lo que se desea (You Can't Always Get What You Want) (Mick Jagger / Keith Richards)
07. Satisfacción (I Can't Get No) Satisfaction (Mick Jagger / Keith Richards)
08. Jumpin' Jack Flash (Mick Jagger / Keith Richards)
09. Chica tonta (Stupid Girl) (Mick Jagger / Keith Richards)
10. 2120 South Michigan Avenue (Nanker Phelge)

The Rolling Stones - Honky Tonk Women (1969) / Sympathy For The Devil (1968)



The Rolling Stones - Mercy Mercy (1965) / Street Fighting Man (1968)



The Rolling Stones - Empty Heart (1964) / You Can't Always Get What You Want (1969)



The Rolling Stones - (I Can't Get No) Satisfaction (1965) / Jumpin' Jack Flash (1968)



The Rolling Stones - Stupid Girl (1966) / 2120 South Michigan Avenue (1964)



Album "The Rolling Stones - The Best Of The Rolling Stones (London)
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de THE DECCA RECORDS Co. LTD.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


The Rolling Stones (1962 / 1969)
(Charlie Watts / Mick Jagger / Keith Richards / Bill Wyman / Brian Jones)

jueves, 20 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Hot Rocks 1964-1971 (London Records / USA 1971)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 41 años de "Hot Rocks 1964-1971" (20/12/1971)
Tal día como hoy 20 de diciembre pero del año 1971 es publicado en Estados Unidos el primer álbum compilatorio de Los Rolling Stones, editado por el ex manager Allen Klein de ABKCO Records (quien usurpo el material que la banda había registrado para Decca / London en el el año 1970) luego de que la banda rompiera con Decca y Klein. El engaño y la pérdida del copyright de todas sus grabaciones entre 1963 y 1970 motivó a los Rolling Stones a crear Rolling Stones Records en vez de renovar su contrato, y a abocarse a la grabación de su nuevo disco, "Sticky Fingers".

Aunque Klein y ABKCO ya no contaban con Los Stones como clientes, su extenso catálogo les permitió compilar rápidamente un álbum doble con lo mejor de la banda. Irónicamente, aunque "Hot Rocks 1964-1971" no fue autorizado por Los Rolling Stones (como tampoco lo serían los siguientes lanzamientos de ABKCO), terminó siendo su mayor éxito de ventas, lo que, al ser un disco doble, le ha significado ser certificado doce veces platino por parte de la Recording Industry Association of America RIAA (Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos).

Fuente de Información: Wikipedia (08/11/2012)

The Rolling Stones - Hot Rocks 1964-1971 (London Records 2PS 606/7 / USA 1971)
01. Time Is On My Side
02. Heart Of Stone
03. Play With Fire
04. (I Can't Get No) Satisfaction
05. As Tears Go By
06. Get Out Off My Cloud
07. Mother's Little Helper
08. 19th Nervous Breakdown
09. Paint It, Black
10. Under My Thumb
11. Ruby Tuesday
12. Let's Spend The Night Together
13. Jumping Jack Flash
14. Street Fighting Man
15. Sympathy For The Devil
16. Honky Tonk Women
17. Gimme Shelter
18. Midnight Rambler (Live)
19. You Can't Always Get What You Want
20. Brown Sugar
21. Wild Horses

The Rolling Stones - Time Is On My Side (1964) / (I Can't Get No) Satisfaction (1965)



The Rolling Stones - Get Out Off My Cloud (1965) / Under My Thumb (1966)



The Rolling Stones - Let's Spend The Night Together (1967) / Honky Tonk Women (1969)



The Rolling Stones - Midnight Rambler (Live 1969) / Wild Horses (1971) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 11 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) / USA 1972


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 40 años de "More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies)" (11/12/1972)
Tal día como hoy 11 de diciembre pero del año 1972 es publicado en Estados Unidos el segundo álbum compilatorio de Los Rolling Stones, editado por el ex manager Allen Klein de ABKCO Records (quien usurpo el material que la banda había registrado para Decca / London en el año1970) luego de que la banda rompiera con Decca y Klein. Fue editado como la continuación del gran éxito "Hot Rocks 1964-1971". 

Cuando "Hot Rocks 1964-1971" resultó ser un éxito en ventas, nunca hubo dudas de que un sucesor lo seguiría. Sin embargo, en un principio el productor Andrew Loog Oldham pensaba en ofrecer material inédito dentro del proyecto (o más exactamente, descartado) en un principio iba a ser titulado "Necrophilia" El arte fue preparado y el álbum llego a ser masterizado, pero finalmente se optó por hacer algo más práctico y compilado (ABKO plasmaría este concepto con "Metamorphosis" de 1975). El resultado fue "More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies)".

El álbum incluía éxitos que no habían sido lanzados en su predecesor y por primera vez aparecían muchas canciones que solo habían sido publicadas exclusivamente para el Reino Unido. El álbum doble se lanzó rápidamente a las tiendas estadounidenses en diciembre de 1972, alcanzando el disco de oro. Al igual que "Hot Rocks 1964-1971", este compilado no seria re-editado en el Reino Unido hasta el 21 de mayo de 1990.

En agosto de 2002, "More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies)" fue reeditado en CD, remasterizado y con SACD Digipak por ABKCO Records, con la adición de tres bonus tracks: "Poison Ivy" (Versión 2), de "The Rolling Stones"; "Everybody Needs Somebody to Love", de The Rolling Stones No.2 (Una versión diferente a la que aparece en "The Rolling Stones, Now!"); y "I've Been Loving You Too Long", grabada en 1965 luego incluida en el álbum en directo de 1966 "Got Live If You Want It!" que solo fue lanzado en Estados Unidos. Los dos últimos fueron producidos por Andrew Loog Oldham y el primero por Eric Easton.

Fuente de Información: Wikipedia (27/11/2012)

The Rolling Stones - More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies)  / London Records 2PS 626 / 2PS 627 (USA 1972) 
01. Tell Me
02. Not Fade Away
03. The Last Time
04. It's All Over Now
05. Good Times Bad Times
06. I'm Free
07. Out Of Time
08. Lady Jane
09. Sittin' On A Fence
10. Have You Seen Your Mother Baby, Standing In The Shadow?
11. Dandelion
12. We Love You
13. She's A Rainbow
14. 2001 Light Years From Home
15. Child Of The Moon
16. No Expectations
17. Let It Bleed
18. What To Do
19. Money
20. Come On
21. Fortune Teller
22. Poison Ivy
23. Bye Bye Johnnie
24. I Can't Be Satisfied
25. Long Long While

The Rolling Stones . I'm Free (1966) / Sittin' On A Fance (1966) 



The Rolling Stones - Child Of The Moon (1968) / Fortune Teller (1963) 



The Rolling Stones - Money (1964) / Bye Bye Johnnie (1964)



The Rolling Stones - Poison Ivy (1963) / Long Long While (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 10 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Got Live If You Want It! (London Records / USA 1966)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 46 años de "Got Live If You Want It" (10/12/1966)
Tal día como hoy 10 de diciembre pero del año 1966 es publicado en Estados Unidos el álbum "Got Live If You Want It!" de Los Rolling Stones bajo el sello discográfico London Records (LL 3493 Mono / PS 493 Stereo). "Got Live If You Want It!" desde el momento de su edición no fue reconocido por los propios Stones como un álbum oficial de su discografía. 

La actuaciones capturadas en "Got Live If You Want It!" corresponden a principios de 1966 en Newcastle Upon Tyne y Bristol durante su última gira por el Reino Unido, aunque en el álbum se afirma que fueron realizadas en el Royal Albert Hall el día 23 de septiembre de 1966, ésto último ha sido desmentido a plenitud en reiteradas oportunidades por escritores de la revista Rolling Stone. A pesar que los Stones entraron al estudio en octubre de 1966 para reparar las inperfecciones, fue considerado como un flojo y débil documento en vivo. Además, para completar el álbum, se agregaron "Fortune Teller" y "I've Been Loving You Too Long" las cuales fueron editadas en estudio agregando gritos de chicas.

En el Reino Unido, Decca Records publica el álbum bajo el nombre "Have You Seen Your Mother Live! (Decca Records SKL 4838) por efectos de importación, mientras King Records Japón publicó el mismo bajo el título "Hits Live". 

En agosto del 2002 "Got Live If You Want It!" se remasterizó y publicó en los formatos CD y SACD Digipak por ABKCO Records para todos los mercados.

Al final nos encontramos más allá de un álbum con un sonido pésimo, un álbum no autorizado, con un documento histórico honesto que nos exhibe, por decirlo así, las limitaciones inherentes a la grabación de un álbum en vivo a mediados de la década de los 60s y  la gran energía cinética generada por Los Rolling Stones y sus seguidores... It's Only Rock 'n Roll (But I Like It).

Fuente de Información: Wikipedia / All Music Guide to Rock (Miller Freeman Book / San Francisco - USA 1997 / 2nd Edition) / All Music Guide (Miller Freeman Book / San Francisco - USA 1998 / 3rd Edition)

The Rolling Stones - Got Live If You Want It! (London Records / USA 1966)
01. Under My Thumb
02. Get Off My Cloud
03. Lady Jane
04. Not Fade Away
05. I've Been Loving You Too Long
06. Fortune Teller
07. The Last Time
08. 19th Nervous Breakdown
09. Time Is On my Side
10. I'm Alright
11. Have You Seen Your Mother, Baby, Standing In The Shadow?
12. (I Can't Get No) Satisfaction

The Rolling Stones - Under My Thumb / Get Off My Cloud (1966)



The Rolling Stones - I've Been Loving You Too Long / Fortune Teller (1966)



The Rolling Stones - I'm Alright / (I Can't Get No) Satisfaction (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 8 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (UK 1967)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 45 años de "Their Satanic Majesties Request" (08/12/1967)
Tal día como hoy 08 de diciembre pero del año 1967 es publicado el sexto álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records (TKS. 103 Stereo) y octavo en Estados Unidos (London Records NPS 2 Stereo). "Their Satanic Majesties Request" será el primer álbum producido enteramente por Los Stones poco después de que Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones fueran arrestados por presunta posesión de drogas y su productor y manager habituales los abandonaran.

"Their Satanic Majesties Request", es sin lugar a dudas, el álbum más controvertido de la banda, en su lanzamiento inicial, el álbum provocó opiniones encontradas de los críticos así como algunas reacciones mixtas dentro del propio grupo, ni siquiera su carátula con un holograma se salvó de la polémica, lo veían como una burda copia del Sgt. Peppers de Los Beatles que se alejaba del sonido tipicamente Stone. Con el tiempo esta compleja obra ha ido ganando partidarios, si bien aún persisten los "puristas" y más férreos detractores.

Así pues, ¿nos encontramos ante un disco espléndido o se trata más bien de un fraude? Pues para responder a esta delicada cuestión lo mejor es olvidarse de la idea que podamos tener de la música de los Rolling Stones, porque si esperamos encontrarnos ante el habitual Rhythm & Blues al que nos tienen acostumbrados nos llevamos el gran chasco. Por contra, si nos liberamos de prejuicios de este tipo, nos encontraremos con un disco que ofrece espléndidas dosis de psicodelia, rozando el estatus de obra maestra. 

"Their Satanic Majesties Request" es el último álbum en el que Brian Jones colabora como parte activa de la banda. Entre sus temas más celebrados están la balada de tintes psicodélicos "She's A Rainbow", y los cortes "Citadel", "2000 Man" y "2000 Light Years From Home".

En conclusión, "Their Satanic Majesties Request" merece ser reivindicado, tanto por su atrevimiento, singularidad y por tratarse de una banda como Los Stones y así como por su calidad musical. La inclusión de "We Love You" y "Dandelion", single publicado en 1967 en lugar de "Sing This All Together (See What Happens)" y un recorte del minutaje de "Gomper" habrían dado lugar a una obra de una calidad aún mayor sin duda. Por otro lado, las acusaciones de que se trata de una imitación de segunda del Sgt. Peppers son bastante discutibles. A nivel musical, ambos álbumes se encuentran a distintos niveles, pues la trascendental obra de Los Beatles apuesta más bien por melodías pop más digeribles y accesibles (no por ello menos meritorias), mientras que Los Stones se decantan aquí por la psicodelia más dura y ácida, más en la onda de Cream o Jefferson Airplane.  

"Their Satanic Majesties Request" o "Sus Satánicas Majestades Responden", como fue conocido entre nosotros, acá en Venezuela, fue editado en reiteradas oportunidades bajo el sello London Records (NPS 2) con las variantes de sustituir el holograma por una composición de fotografías de los miembros de la banda, en otra oportunidad se sustituyó tanto el holograma como las fotografías dejando completamente en blanco el espacio correspondiente, todo debido a lo costoso de la elaboración del mencionado holograma, finalmente se logró acuerdos para su importación y todas las ediciones posteriores contaron con ellas, la distribución de los álbumes editados en nuestro país estuvo bajo la responsabilidad de El Palacio de La Música, C.A. 

Finalmente, "Sus Satánicas Majestades Responden" es un álbum que jamás debemos ignorar, debe ser escuchado sin ninguna reserva inicial para poder ser disfrutado como se merece.

Fuente de Información: Wikipedia / La Música de los 60! / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006)

The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (Decca Records TKS. 103 / UK 1967)
01. Sing This All Together
02. Citadel
03. In Another Land
04. 2000 Man
05. Sing This All Together (See What Happens)
06. She's A Rainbow
07. The Latern
08. Gomper
09. 2000 Light Years From Home
10. On With The Show

The Rolling Stones - Sing This All Together (1967)



The Rolling Stones - In Another Land (1967)



The Rolling Stones - She's A Rainbow (1967)



The Rolling Stones - 2000 Light Years From Home (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 7 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Beggars Banquet (Decca Records SKL 4955 / UK 1968)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 44 años de "Beggars Banquet" (06/12/1968)
Tal día como hoy 06 de diciembre pero del año 1968 es publicado el séptimo álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records  (SKL 4955 Stereo) y noveno en los Estados Unidos (London Records PS 539 Stereo). "Beggars Banquet" o "El Banquete de los Pordioseros", como fue conocido entre nosotros, acá en Venezuela, significó un brillante regreso de Los Stones a sus orígenes musicales tras el aparatoso fracaso de su producción anterior con "Their Satanic Majesties Request", álbun lleno de experimentaciones psicodélicas.

"Beggars Banquet", no es tal vez el mejor álbum de Los Rolling Stones, aunque sea parte esencial de su dicografía producida con ellos por Jimmy Miller (Spencer Davis Group / Traffic / Blind Faith) y que constituye, unánimemente, lo mejor de su obra, pero si tal vez uno de sus más importantes trabajos, en el sentido de que acertó a definir lo que se vendría a conocer luego como el sonido característico de la banda.

"Beggars Banquet" debió haber salido a la venta en el mes de julio de 1968, pero Decca Records en Inglaterra y London Records en Estados Unidos rechazaron la portada original del álbum. El arte de la carátula del álbum era una foto de un "baño" repleto de graffitis groseros e insultantes. Los Stones retuvieron la publicación del disco hasta octubre y llegando a un acuerdo con las discográficas en noviembre, permitiendo así sustituir la portada original por otra completamente blanca con tan solo el nombre del álbum impreso en ella, basando su diseño en una tarjeta de invitación, una invitación al "Banquete de los Pordioseros". El disco se publicó finalmente el 5 de diciembre en Estados Unidos y un día más tarde en Inglaterra.

Una vez publicado "Beggars Banquet", la primera crítica de muchos fue que su carátula, toda en blanco, era igual a la del disco que acaban de sacar Los Beatles, el conocido "Album Blanco". Si se tiene en cuenta que el arte del anterior álbum de Los Stones había sido también una evidente copia de "Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band", lo menos que se podía pensar es que, definitivamente, Los Rolling Stones no tenían iniciativa propia, y que siempre deberían estar a la zaga del cuarteto de Liverpool. Nada más erróneo, la verdad es que Los Stones siempre fueron una banda con un sello particular, y no solo distinto, sino conscientemente opuesta a Los Beatles.

"Tal como fueron las cosas, la prensa no necesitó mucho más empuje. Beggars Banquet consiguió críticas entusiastas en la medida que los comentaristas se dieron cuenta de que los Stones habían redescubierto sus raíces blues y country y sobre ellas habían sabido construir algo digno de admiración. Mick Jagger describió el álbum, en declaraciones al International Times, como «sólo un espejo empañado de lo que pensábamos el verano pasado cuando compusimos las canciones». El espejo empañado estuvo entre los diez primeros álbumes de Inglaterra y Estados Unidos, un agudo reflejo de las convulsas corrientes psíquicas en boga en todo el mundo occidental. Ninguna otra cosa captó mejor el espíritu juvenil de Europa en 1968 que Beggars Banquet".  (Stephen Davis en Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren).

Finalmente, Los Stones recuperan en este álbum el sabor más afín a la banda en una sobresaliente colección de temas de consistencia rock, sonidos acústicos y alma blues, una de sus mejores y más populares canciones, "Sympathy For The Devil",  tema que amalgama con admirable equilibrio diferentes sonoridades a un ritmo de incansable samba, es el espectacular punto de arranque de una sucesión de impetuosas, punzantes, turbulentas e insurrectas piezas maestras, "Street Fighting Men" con distorsionada guitarra eléctrica se adhiere al espíritu de las protestas estudiantiles y civiles del Mayo Fránces (Mayo del 68) y así cerrar esta magistral demostración de talento musical con el rock con espíritu gospel de "Salt Of The Earth", pieza con contenido social que junto a "Sympathy For The Devil" son los temas mejores logrado del álbum.

"Beggars Banquet" a sus 44 años se ha convertido en una especie de marca de fábrica de Los Stones, algo que explotaron hasta alcanzar un efecto hipnótico en sus tres álbumes posteriores. Esos cuatro años, a partir de entonces hasta 1972 con "Exile On Main Street", siguen siendo la etapa dorada de la banda.

... It's Only Rock 'n Roll (But I Like)

Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock / Madera Salvaje (maderasalvaje.blogspot.com) / (The 100 Best- Selling Albums of the 60s (Gene Sculatti / Inés Martín / Editorial LIBSA - España 2006) / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006) / 1001 Albums You Must Hear Before You Die (Robert Dimery / Editorial Grijalbo - España 2005).

The Rolling Stones - Beggars Banquet (Decca Records SKL 4955 / UK 1968)
01. Sympathy For The Devil
02. No Expectations
03. Dear Doctor
04. Parachute Woman
05. Jig Saw Puzzle
06. Street Fighting Man
07. Prodigal Son
08. Stray Cat Blues
09. Factory Girl
10. Salt Of The Earth

The Rolling Stones - Sympathy For The Devil (1968)



The Rolling Stones - No Expectations (1968)



The Rolling Stones - Parachute Woman (1968)



The Rolling Stones - Street Fighting Man (1968)



The Rolling Stones - Salt Of The Earth (1968) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


miércoles, 5 de diciembre de 2012

The Rolling Stones - Let It Bleed (London Records NPS 4 / Venezuela 1970)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 43 años de "Let It Bleed" (05/12/1969)
Un día como hoy 5 de diciembre pero del año 1969 es publicado el octavo álbum de estudio de Los Rolling Stones en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records (LK 5025) y décimo en los Estados Unidos (London Records NPS 4). "Let It Bleed" se edita al final de uno de los años más tumultuosos de la carrera de Los Rolling Stones. Brian Jones, uno de los miembros fundadores, dejó el grupo y luego fallece inesperadamente de una sobredosis. Durante la actuación del grupo en el Festival de Rock de Altamont (California / USA) hubo un asesinato entre la audiencia. Este asesinato, tan poco tiempo después de la muerte de Jones, causó una impresión tremenda a Keith Richards, quien reaccionó tomando aún más heroina.

"Let It Bleed" recoge sesiones de grabación de Brian Jones y Mick Taylor, aunque seguía la dirección de "Beggar's Banquet", indicando que había empezado una nueva era en la carrera de Los Stones, marcada por la música sincopada y una sensibilidad cada vez más desperdiciada.

No obstante, esté álbum es uno de los mejores de su extensa y dilatada discografia, por la fuerza de la música y la vigorosa actuación de Los Rolling Stones y su numeroso equipo de apoyo. No sólo está el guitarrista Mick Taylor -quien sustituye a Jones- sino que hay pianistas de la talla de Al Kooper y Nicky Hopkins, músicos de viento y un coro que hace la introducción en una especie de celebración religiosa en uno de sus mejores clásicos como lo es "You Can't Always Get What You Want".

"Mick Taylor dio a los Stones algo que nunca habían tenido: un virtuoso de la guitarra del blues. Durante los próximos cinco años y medio, el toque de Taylor serio y sin clichés sería el contraste al erizado estilo de Keith Richards a medida que los Sones seguían rodando". (Stephen Davis en Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren).

"Let It Bleed" conocido también entre nosotros como "Déjalo que se desangre", será publicado inmediatamente en Venezuela al mes siguiente a su edición americana, en el mes de enero de 1970 bajo el sello London Records y la distribución de El Palacio de la Música, S.A.

Fuente de Información: Wikipedia / The 100 Best- Selling Albums of the 60s (Gene Sculatti / Inés Martín / Editorial LIBSA - España 2006) / Rolling Stones: Los viejos dioses nunca mueren (Stephen Davis / Editorial Swing - España 2006) / AlohaPopRock

The Rolling Stones - Let It Bleed (London Records NPS 4 / Venezuela 1970)
01. Gimme Shelter
02. Love In Vain
03. Country Honk
04. Live With Me
05. Let It Bleed
06. Midnight Rambler
07. You Got The Silver
08. Monkey Man
09. You Can't Always Get What You Want

The Rolling Stones - Gimme Shelter (1969)



The Rolling Stones . Country Honk (1969)



The Rolling Stones - Let It Bleed (1969)



The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como sguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 22 de noviembre de 2012

The Rolling Stones - Rarities 1971-2003 (Virgin Records / UK 2005)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 7 años de "Rarities 1971-2003" (22/11/2005)
Tal día como hoy 22 de noviembre pero del año 2005 es publicado universalmente bajo el sello discográfico Virgin Records el álbum "Rarities 1971-2003" de Los Rolling Stones, compilatorio que incluye remezclas de temas poco populares y grabaciones difíciles de encontrar (Lados B / Grabaciones en vivo) que fueron registrados entre los años 1971 y 2003.

"Rarities 1971-2003" es el primer álbum de rarezas de la banda, en éste se incluyen los Lados B "Fancy Man Blues" de "Mixed Emotions" (1989), "Anyway You Look At It" de "Saint of Me" (1998), "Wish I'd Never Met You" de "Terrifying" (1989), "Through the Lonely Nights" de "It's Only Rock'n Roll (But I Like It)" de 1975 y el registro en vivo original de Chuck Berry "Let It Rock" de "Brown Sugar" de 1971.

¿Otro álbum de Los Stones en el incesante manejo de las disqueras en la procura de garantizarse mayores dividendos? ... It's Only Rock 'n Roll!

The Rolling Stones - Rarities 1971-2003 (Virgin Records CDVX 3015 / UK 2005)
01. Fancy Man Blues
02. Tumbling Dice (Live)
03. Wild Horses (Live Stripped Version)
04. Beast Of Burden (Live)
05. Anyway You Look At It
06. If I Was A Dancer (Dance Pt. 2)
07. Miss You (Dance Version)
08. Wish I'd Never Met You
09. I Just Wanna Make Love To You (Live)
10. Mixed Emotions (12'' Version)
11. Through The Lonely Nights
12. Live With Me (Live)
13. Let It Rock
14. Harlen Shuffle (NY Mix)
15. Mannish Boy (Live)
16. Thru And Thru (Live)

The Rolling Stones - Fancy Man Blues (1989) / Wild Horses (1995)



The Rolling Stones - Anyway You Lokk At It (1998) / Wish I'd Never Met You (1989)



The Rolling Stones - Through The Lonely Nights (1974) / Let It Rock (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

The Rolling Stones: Jump Back (Virgin Records / UK 1993)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 19 años de Jump Back (22/11/1993)
Tal día como hoy 22 de noviembre pero del año 1993 es publicado univesalmente a excepción de los Estados Unidos el sexto álbum compilatorio oficial  de Los Rolling Stones, "Jump Back: The Best of The Rolling Stones", la publicación será la primera realizda por la banda bajo el sello discográfico Virgin Records y la primera editada en Disco Compacto.

"Jump Back" recoge sus mejores temas publicados desde "Sticky Fingers" de 1971 hasta el álbum de estudio más reciente de ese entonces "Steel Wheels" de 1989.

A pesar de su tardía edición en los Estados Unidos el día 24 de marzo de 2004 logró alcanzar el puesto número treinta ne las listas de venta y hacerse acreedor de un disco de platino.

Al final, un disco más en la extensa discografía de compilatorios y bootlegs de Los Rolling Stones, lo único que podemos entender es... It's Only Rock 'n Roll!

Fuente de Información: Wikipedia (20/11/2012)

The Rolling Stones - Jump Back: The Best of The Rolling Stones (Virgin Records CDV 2726 / UK 1993)
01. Start Me Up 
02. Brown Sugar
03. Harlem Shuffle
04. It's Only Rock 'n Roll 
05. Mixed Emotions
06. Angie
07. Tumbling Dice
08. Fool To Cry
09. Rock and a Place
10. Miss You
11. Hot Stuff
12. Emotional Rescue
13. Respectable
14. Beast of Burden
15. Waiting on a Friend
16. Wild Horses
17. Bitch
18. Undercorver of the Night 

The Rolling Stones - Star Me Up (1981)



The Rolling Stones - It's Only Rock 'n Roll (1974)



The Rolling Stones - Miss You (1978)



The Rolling Stones - Wild Horses (1971)



The Rolling Stones - Undercover of the Night (1981)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes scribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...