HOY EN LA HISTORIA DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)
Vytas
 Brenner representa, dentro del rock
hecho en Venezuela, una de las propuestas más interesantes en la 
historia de
este género a nivel nacional. Nacido en Alemania, a la corta edad de dos
 años
llega a Venezuela, a los doce se va a Italia, luego a España y finalmente a
Estados Unidos, donde ingresa a cursar estudios de música en la 
Universidad de
Tenesse, donde se gradúa con honores en el año 1972. Ese mismo año 
regresa a
Venezuela y comienza a incursionar en un movimiento musical donde genera
 obras
de gran importancia.
Durante su estancia en España forma "Vytas 
Brenner
Quartet" y el "Brenner's Folk" junto con Jordi Soler, Jordi Barange y su 
hermano
Haakon Brenner. Editan un EP donde participa como vocalista la española
Jeannette, posteriormente solista importante de música pop. Ya en 
Venezuela 
forma el dúo Vytas y Mafe con María Fernanda Márquez grabando algunos 45
 rpm. Comienza a experimentar con diferentes sonidos hasta llegar a un 
fusión de gran
interés entre la música folklórica y elementos del rock
sinfónico-progresivo. La propuesta musical ofrecida por Vytas Brenner es
bastante innovadora ya que no se trata de llevar, como elementos 
aislados, dos
géneros musicales totalmente diferentes, sino que busca una cohesión y
armonía sónica que hasta ese momento parecía difícil de lograr. 
Forma 
el
grupo "Ofrenda" donde incluye intérpretes de instrumentos propios de la 
música
rock (teclados electrónicos, guitarra eléctrica, batería, bajo) e 
instrumentos
propios de la música criolla (arpa, cuatro, maracas, diferentes 
instrumentos de
percusión). Los integrantes de la agrupación son Vytas Brenner (piano,
órgano, clavecín, sintetizadores, guitarra acústica, voz), Pablo 
Manavello 
(guitarra eléctrica y acústica, mandolina), Carlos Acosta (bajo), Frank 
Rojas 
(batería), Jesús Chinchilla (batería, percusión), Ángel Melo (cuatro), 
Ramón 
Hernández (arpa), Alfredo Rojas (maracas). Con la publicación de un 45 
rpm a 
través del sello Palacio en 1972, el cual contenía los temas "Frailejón" y "Araguaney", se inicia una de las carreras musicales más importantes en 
Venezuela y que luego alcanzaría renombre mundial. También se edita un álbum 
editado por Telenorma bajo el nombre de "Felicidades y Sonido Musical" (197?), donde el 
lado A incluye siete temas de Vytas Brenner, cinco de los cuales no aparecieron 
en ninguna de sus grabaciones oficiales. 
En 1973 edita su primer álbum,
titulado "La Ofrenda de Vytas" donde presenta temas que se convertirían en
clásicos dentro de su repertorio como "Morrocoy" y "Frailejón". En
1974 se edita el álbum "Hermanos".
Estos dos trabajos (La Ofrenda
y Hermanos) han
sido editados en formato CD por Anes Records. Para el año 1975 el grupo está formado por Brenner, Manavello,
Acosta, Iván Velásquez (batería) y los percusionistas Carlos y Nene Quintero.
Los dos siguientes álbumes son Jayeche
(1975) y En Vivo!
(1977). Con este disco, posiblemente el primero y único álbum doble en vivo
grabado en nuestro país, se cierra un ciclo y la carrera de Vytas Brenner
empieza a desarrollar una serie de cambios en estilo. Disuelve al grupo y edita el álbum titulado "Ofrenda"
(1978) donde todavía ofrece material enmarcado dentro de su propuesta musical
inicial, especialmente la
hermosa pieza titulada "San Agustín". A partir de ese momento comienza a
inclinarse a los sonidos pop, funky, soul, disco; totalmente alejado de la
propuesta innovadora ofrecida entre 1973 y 1978. 
Los álbumes siguientes son "I
Belong" (1981) con Paulette Dozier, "Estoy
como Quiero" (1982), "Vytas" (1983), álbum que incluye una pieza de
relativo éxito comercial, "Un amigo, un amante mas." Con "El
Vals del Mar" (1986) se sumerge en un silencio
de algunos años para reaparecer con el álbum "Amazonia"
(1993) totalmente instrumental, y donde nos ofrece nuevamente un disco de gran
calidad, dentro del estilo world music. En 1994 se edita el álbum recopilatorio "Lo Máximo de Vytas Brenner"
donde se incluyen piezas de los discos "Jayeche", "En Vivo!" y "Ofrenda". 
Cuando se encontraba preparando nuevas grabaciones junto a Felipe Rengifo, la 
muerte sorprende a Vytas Brenner en Austria el 18 de Marzo del 2004. 
Parte de este material es editado en formato comprimido de audio mp3 en el año 2006 por el sello "Barcelona OK Records" (España) bajo el nombre de "Vytas Meets 
Mozart" y reeditado en el 2001 bajo el mismo nombre por "Brisa Records" (España).
Recientemente en este año 2014 los sellos venezolanos, Aeromúsica, Inversiones RACIAL C.A. y Suramericana del Disco editan el álbum "Serie Inolvidables de Oro: Vytas Brenner", segundo compilatorio del legado musical de Vytas Brenner y luego de la publicación hace 20 años de "Lo Máximo de Vytas Brenner" (Discomoda).
Fuente de Información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
Recientemente en este año 2014 los sellos venezolanos, Aeromúsica, Inversiones RACIAL C.A. y Suramericana del Disco editan el álbum "Serie Inolvidables de Oro: Vytas Brenner", segundo compilatorio del legado musical de Vytas Brenner y luego de la publicación hace 20 años de "Lo Máximo de Vytas Brenner" (Discomoda).
Fuente de Información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
Vytas Brenner - Vytas Meets Mozart (Barcelon OK Records / España.2006)
01. Vytas Meets Mozart (Radio Mix)
02. Ron, Hip Hop & Cola
03. Don't Stop
04. Romance
05. Masterbrain
06. Vytas Meets Mandingo (House Edit)
07. Vytas Meets Mozart (Club Edit)
08. Vytas Meets Mozart (Radio Edit)
Vytas Brenner - Vytas Meets Mozart (2006)
Vytas Brenner - Ron, Hip Hop & Cola (2006)
Vytas Brenner - Don't Stop (2006)
Vytas Brenner - Romance (2006)
Vytas Brenner - Masterbrain (2006)
Vytas Brenner - Vytas Meets Mandingo (House Edit) (2006)
Vytas Brenner - Vytas Meets Mozart (Club Edit) (2006)
Vytas Brenner - Vytas Meets Mozart (Radio Edit) (2006)
Músicos :
Vytas Brenner / Felipe "Mandigo" Rengifo / Chichi Rengifo / R. Tuschka / J. Kamenraska.
"Vytas Brenner - Vytas Meets Mozart" ha sido editado por OK Records / Brisa Records (España) y solo puede ser adquirido en formato mp3 en tiendas online como Amazon, iTunes y Tradebit, entre otras.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y emarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
 


