HOY EN LAS CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)
VYTAS BRENNER (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)
LA OFRENDA DE VYTAS
"La Ofrenda de Vytas", primer állbum de Vytas Brenner,sale al mercado en Venezuela en 
1973, cuando el tenía menos de 25 años. Este disco es muy original, 
pues aunque las composiciones son más bien clásicas, enfiladas hacia el 
rock progresivo, tienen un toque folclórico que le da a las piezas un 
sonido bien particular, inconfundiblemente venezolano. 
De esta 
producción destacan el primer track, "Morrocoy", está dedicada a un 
parque nacional compuesto por pequeñas islas coralinas de belleza 
excepcional, donde con los efectos de los sintetizadores logra 
transportar al escucha hacia estos hermosos paisajes. Se escuchan muchas
 cuerdas, percusiones, muchos teclados y varios tempos. Le sigue “La 
Ofrenda de Miguel”, donde la pieza tiene una mezcla de folclor, partes 
de rock y hasta secuencias de piano que parecen partes de música formal.
 “Tormenta de Barlovento”  es una fusión de música tradicional de 
cuatro, arpa y maraca fusionada con el rock. Al final entra un punteo de
 guitarra eléctrica donde Pablo Manavelo logra una excelente mezcla con 
el acompañamiento del cuatro, las maracas y un piano acústico de fondo 
que se confunde con el arpa. “Frailejón” es una pieza que evoca esta 
típica planta del páramo andino, con una guitarra acústica haciendo la 
base de la pieza y un sintetizador llevando la melodía, coros de 
melotron y punteos de mandolina. Esta pieza recuerda el sonido Folk de 
Jethro Tull.  “La Sabana” es una pieza muy orquestada que busca recrear 
los sonidos del llano venezolano.  "Tragavenado", el nombre de una 
enorme culebra constrictora autóctona, pieza compuesta en el más puro 
estilo clásico, con pianos, clavecines, órganos eléctricos y muchas 
guitarras. Absolutamente progresiva. Y finalmente, "Canto del pilón", 
una pieza que se siente muy influenciada por Rick Wakeman en su Viaje al
 Centro de La Tierra, un solo de batería en el medio, y mucho 
sintetizador con guitarras al final. Las orquestaciones están muy bien 
logradas, creando un disco excepcional. 
En resumen, este disco te 
transporta hacia las diversidades de los diferentes paisajes de la 
geografía venezolana, llevadas magistralmente hacia el sonido creado por
 Vytas, en esta primera producción.
Fuente de información: SDV Sonidos de Verdad (sonidosdeverdad.blogspot.com)
Vytas Brenner - La Ofrenda de Vytas (Yare LPY 0114 / Venezuela 1973)
01. Morrocoy
02. Ofrenda de Miguel
03. Tormenta de Barlovento
04. Frailejón
05. La Sabana
06. Tragavenado
07. Araguaney
08. Canto de Pilón
Vytas Brenner - Morrocoy (1973)
Vytas Brenner - Morrocoy (1973)
Vytas Brenner - Ofrenda de Miguel (1973)
Vytas Brenner - Frailejón (1973)
Vytas Brenner - Canto de Pilón (1973)
Créditos:
Vytas Brenner (Piano, órgano, clavecín, sintetizador, guitarra acústica, arreglos y dirección)
Pablo Manavello (Guitarra eléctrica y acústica)
Carlos Acosta (Bajo)
Frank Rojas (Batería)
Jesus 'Chucho' Chinchilla (Batería, percusión)
Angel Melo (Cuatro)
Ramón Hernández (Arpa)
Alfredo Rojas (Maracas)
Tamboristas de Yolanda Moreno
Ingenieros de Sonido: Michel Chazet, Julio Anidez
Mezclas: Michel Chazet
Arte: Dilcia Galea
Fotografías: Miguel Angel Robaina, Alberto Campanie
Producción: Haakon Brenner para Suramericana del Disco
Grabado en Caracas - Estudios "Grabaciones Continente"
__________________________________________________________________________________________________
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________
 

