Mostrando entradas con la etiqueta Aditus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aditus. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2018

Aditus - Diez (Rodven Discos - 444 / Venezuela 1991)



Aditus - Diez (Rodven Discos - 444 / Venezuela 1991)
01. Sigo de Pie (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli)
02. Que Me Pasa (Sandro Liberatoscioli)
03. Solo (George Henríquez)
04. Tengo Que Encontrarte (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
05. Asunto Concluido (George Henríquez)
06. Un Momento de Luz (Pedro Castillo)
07. Quise Olvidarte (Sandro Liberatoscioli)
08. Soy Como Tu (George Henríquez)
09. Cosas de Noche (Sandro Liberatoscioli)
10. En Este País (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli)
11. Aprendemos (Sandro Liberatoscioli)
12. Tan Lejos (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)

Aditus - Sigo de Pie (1991) / Que Me Pasa (1991)



Aditus - Solo (1991) / Tengo Que Encontrarte (1991)



Aditus - Asunto Concluido (1991) / Un Momento de Luz (1991)



Aditus - Quise Olvidarte (1991) / Soy Como Tu (1991)



Aditus - Cosas de Noche (1991) / En Este País (1991)



Aditus - Aprendemos (1991) / Tan Lejos (1991)



Album "Aditus - Diez" (Rodven Discos)
Aditus (1991):
Georhe Henríquez: Voz / Teclados

Pedro Castillo: Voz / Guitarras
Valerio González: Batería / Percusión

Producción: Aditus
Ingeniero de Sonido: Germán Landaeta en Sonodosmil (Caracas / Venezuela)
Mezcla: Germán Landaeta en Never River Studios en Fort Lauderdale (Miami / USA)

Diseño Gráfico: D3 Corporation, C.A.
Fotografía: Roland Streuli


Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sonorodven
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________________

sábado, 20 de octubre de 2018

Aditus - Lo Mejor y Lo Peor... (Sonográfica 10.216-L / Venezuela 1988)


Aditus - 1982 -1988 Lo Mejor y Lo Peor... (Sonográfica 10.216-L / Venezuela 1988)
01. Pasíón (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez / Pedro Castillo)
02. Victoria (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo) 
03. No Te Vayas Ahora (Pedro Castillo / Sandro Liberatoscioli) 
04. No Se Quita (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli) 
05. Eres Todo Digital (Pedro Castillo)
06. Mi Amplificador (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
07. Quiero Ser Tu Héroe (Pedro Castillo / Sandro Liberatoscioli) 
08. Casualidad (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli) 
09. Guardia de Frontera (Geoge Henríquez) 
10. Algo Eléctrico (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo) 
11. Tiempo (En Vivo) (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo / George Henríquez)

Aditus - Pasión (1988) / Victoria (1985)



Aditus - No Te Vayas Ahora (1985) / No Se Quita (1985)



Aditus - Eres Todo Digital (1983) / Mi Amplificador (1983)



Aditus - Quiero Ser Tu Héroe (1988) / Casualidad (1984)



Aditus - Guardia de Frontera (1983) / Algo Eléctrico (1987)



Aditus - Tiempo (En Vivo) (1988)



ADITUS sigue siendo...
George Henríquez (Teclados / Voz)
Valerio González (Batería / Percusión)
Pedro Castillo (Guitarra / Voz)
Sandro Liberatoscioli (Bajo)

Album "Aditus - Lo Mejor y Lo Peor..." (Sonográfica)
Producción y Dirección: Aditus
Ingeniería de Sonido: Augie Verde / José Miguel Pagé / Miguel Angel Larralde / Carlos Montezuma
Masterización: Alberto (Pipo) Roges
Mezcla: Augie Verde / Hermes Carreño / Miguel Angel Larralde
Edición: Enrique Barreto
Concepto Gráfico: Pedro Castillo
Diseño Arte Carátula: Berni Publicidad C.A.
Ilustración Portada: Raúl Borsten
Fotografía: Carlos Marquez

Grabado en Estudios Telearte (Caracas)
Hecho en Venezuela por Distribuidora Sonográfica C.A.
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________________

sábado, 6 de octubre de 2018

Aditus - Algo Eléctrico (Sonográfica 10.178 / Venezuela 1987)


Aditus - Algo Eléctrico (Sonográfica 10.178 / Venezuela 1987)
01. Algo eléctrico (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
02. La vida no me alcanzará (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
03. Aquel amor (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
04. Ana (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
05. Un instante más (George Henriquez)
06. Tiempo (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo / George Henríquez)
07. No es igual (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
08. Qué le vamos hacer? (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
09. La última carta (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo / Víctor Castillo)
10. Ella tiene (No se qué) (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo / George Henríquez)

Aditus - Algo eléctrico (1987) / La vida no me alcanzará (1987)



Aditus - Aquel amor (1987) / Ana (1987)



Aditus - Un instante más (1987) / Tiempo (1987)



Aditus - No es igual (1987) / Qué le vamos hacer? (1987)



Aditus - La última carta (1987) / Ella tiene (No se qué) (1987)



Aditus (1987):
George Henríquez (Voz / Teclados)
Pedro Castillo (Voz / Guitarras)
Sandro Liberatoscioli (Bajo)
Valerio Gonzáles (Batería / Percusión)

Dirección Musical: Alvaro Falcón
Grabado y Mezclado en Estudios TELEARTE, Caracas
Ingeniero de Sonido y Mezcla: Alvaro Falcón / Miguel A. Larralde / Pedro Castillo
Diseño Gráfico: Grafi-Record
Hecho en Venezuela y distribuido por Distribuidora SONOGRAFICA C.A. ℗ 1987

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originalees, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 2 de octubre de 2018

Aditus - Juegos de Azar (Sonográfica 10.112 / Venezuela 1985)


Hablar de ADITUS es hacer referencia a una larga historia musical, es tocar una parte importante de la historia del rock en Venezuela… es retroceder a la primera mitad de la década de los setenta del siglo pasado hasta llegar al día de hoy… es encontrar nombres de músicos importantes, es rock, jazz, pop … es ADITUS.

Una historia que comienza en San Antonio de Los Altos (Estado Miranda) cuando dos jóvenes, Edgar De Sola (batería) y Sandro Liberatoscioli (bajo) provenientes de la agrupación ADELANTE JUVENTUD, se unen a Carlos Atilano (guitarra), Nicolás Nevincenko (guitarra) y José Ignacio Lares (teclados). En sus inicios, como la mayoría de las bandas juveniles, tienen un repertorio donde hacen versiones de temas y bandas que han sido influencia para cada uno de los integrantes de la naciente agrupación… poco tiempo después de su formación, Nevincenko deja la banda e ingresan dos pilares fundamentales en el rock venezolano, el guitarrista Alvaro Falcón (ex LOS SNOBS, LOVE DEPRESSION) y el vocalista George Henriquez (ex LOS SNOBS). Inicialmente toman el nombre de ADITUS AD ANTUS... posteriormente lo cambian a ORQUESTA ADITUS ROCK BAND y finalmente lo acortan a ADITUS.

En sus inicios ensayan en casa de algunos de sus integrantes, tienen presentaciones en pequeños locales y poco a poco empiezan a ser conocidos como una banda que ofrecía una propuesta principalmente orientada hacia el rock progresivo, especialmente por el rol importante que representaba José Ignacio Lares y Edgar De Sola en la banda. Para 1975 tienen la primera oportunidad de entrar de manera oficial a los estudios de grabación y con la producción de Haakon Brenner graban un 45 rpm con dos temas propios, Las Lunas de Marte (Sandro Liberatoscioli) y Bajada Misteriosa (George Henriquez), el cual es publicado por Foca Records (20.082). Las presentaciones de la banda comienzan a ser de las más importantes dentro del movimiento rock venezolano y sus conciertos en el Teatro Don Bosco, Teatro Paris, Concha Acústica de Bello Monte, Teatro Municipal de Valencia y la Maestranza César Girón de Maracay son recordados como eventos de gran importancia para el rock venezolano. Las fricciones musicales no tardan en aparecer y Edgard De Sola y José Ignacio Lares dejan la banda para formar otro grupo de gran importancia y que merece capítulo aparte: FICCIÓN. La ausencia de estos dos grandes músicos es suplida con el ingreso de Valerio González (batería), mientras que George Henriquez se encarga de los teclados.

Para 1976, ADITUS es un cuarteto integrado por Falcón, Liberatoscioli, Henriquez y Valerio González. Con esta formación graban su primer álbum bajó el titulo de A Través de la Ventana (1977) (AD-S0001) como producción independiente, con ocho temas orientados hacia el jazz rock, el álbum se convierte en pieza de referencia dentro del rock en Venezuela. Las presentaciones en diferentes ciudades del país consolidan a ADITUS como una de las propuestas musicales más innovadoras del momento en Venezuela. 

Inician la grabación de su segundo álbum, Aditus 2 (1979) (GM-200.2615) ya con el apoyo de una compañía discográfica reconocida, pero durante el proceso de grabación Alvaro Falcón deja la agrupación y el álbum se culmina con la participación de Henriquez, Falcón, Liberatoscioli, González y músicos invitados como Jorge Aguilar (guitarra), Freddy Roldán (vibráfono), Javier Anguera (saxo), José Martínez (bajo) y Luis E. Mauri (bajo). Este trabajo sigue inclinado hacia el jazz, pero con un sonido más comercial que el presentado en su grabación debut. Ante la partida de Falcón, se incorpora por corto tiempo el prestigioso guitarrista José Ignacio “Joseíto” Romero para luego dar paso a Pedro Castillo (ex TÉMPANO, PP´S) e iniciar una nueva etapa para ADITUS la cual se mantendría durante toda la década de los ochenta y principio de los noventa. Esta nueva formación debuta con un disco orientado hacia sonidos progresivos, con influencia de bandas como SAGA. Con Fuera de la Ley (1981) (Polydor 30.341), ADITUS nos ofrece una nueva perspectiva de sonido la cual se refleja en temas como Sr. Músico, Cinco días después, O.V.4, Fuera de la Ley, El Maestro y Troppus. Sin embargo, ADITUS no se transformaría en un fenómeno de masas hasta su siguiente paso, Posición Adelantada (1983) (A-004), álbum grabado de manera independiente ante la falta de interés de las compañías discográficas venezolanas. Sin embargo, temas como Mi amplificador, Eres todo digital y Ferdinando invaden las emisoras de todo el país y se inicia la etapa de reconocimiento de ADITUS ya con un sonido dirigido hacia las tendencias pop-rock.

Manteniendo la modalidad de producción independiente, sale a la luz el disco Am-Visión (1984) y los espacios radiales se convierten en eco de piezas como Casualidad y Honor is causa. El gran éxito alcanzado hace que una de las principales casas discográficas del país (Sonográfica) abra las puertas a la banda y publican los álbumes Juegos de Azar (1985) (SONOGRAFICA 10.112L) y Algo Eléctrico (1987) (SONOGRAFICA 10.178). Los éxitos se repiten con temas como Usted no tiene swing, Victoria, No te vayas ahora, Algo eléctrico, La vida no me alcanzara y Ella tiene (No se que). Pasan a la otra casa discográfica más importante del país y mantienen la corriente estilística que les ha permitido ser asiduos en espacios radiales, espacios televisivos, girar por todo el país, compartir tarima con agrupaciones internacionales como SAGA, PHIL COLLINS, TINA TURNER, RITCHIE FAMILY, MANA, entre otros; así como cruzar fronteras al tener éxito en otros países de habla hispana. 

Con la publicación de Otro Mundo (1990) (SR-415) y Diez (1991) (SR-444) se mantienen los éxitos a través de temas como Perdiendo altura, Nuestro amor es de otro mundo y En este país. Tras este álbum, Sandro Liberatoscioli deja la banda y siguen como trío para publicar, nuevamente de manera independiente, su primer disco en vivo: En Concierto En Este País (1993) (ADT-11), haciendo un recorrido por la mayoría de los éxitos de la década de los ochenta a través de presentaciones en Margarita, San Cristóbal y Caracas. Este álbum sería re-editado en 1999 por Anes Records (CD-90.109).

Tras la publicación de su disco en vivo, uno de los pilares fundamentales del éxito de ADITUS, Pedro Castillo, deja la banda parta dedicarse a su carrera como solista y, posteriormente, integrarse a TÉMPANO. Este cambio deja a la agrupación con sólo dos de los músicos que formaron parte de nueve discos en estudio y un álbum en vivo grabados entre 1977 y 1993. Sin embargo, la banda decide continuar con la incorporación de Pablo Hernández (guitarra) para la grabación del disco Años Después (1995) donde también cuenta con la participación de músicos invitados como Alvaro Falcón (guitarra) y Carlos Kolenda (violín). Al trío representado por George Henríquez (teclados, voz), Valerio González (batería) y Pablo Herrnández (guitarra) se unen Luis E. Mauri (bajo) y Rodolfo “Pocho” Serra (guitarra).

Una nueva grabación independiente surge de este nuevo ADITUS: Reversible Por Ambos Lados (1997). El poco éxito de estas últimas grabaciones hace que las presentaciones de la banda sean cada vez más esporádicas y ya no se oigan de manera asidua en las emisoras radiales venezolanas. A pesar de no separarse, ADITUS se sumerge en un largo silencio y en el año 2000 regresan, cuando Henriquez, González y Pablo Hernández deciden iniciar una nueva etapa donde cuentan con la participación de Antonio Benítez (voz), Julio Andrade (saxo), Tony Olivieri (bajo), Igor Konsekov (trombón) y José Chacón (trompeta). Esta formación no deja ningún legado discográfico y tras la partida de Konsekov y Chacón y la incorporación de José Ramoncini (trompeta), regresan a las emisoras radiales con el sencillo No pasa el tiempo (2006). La aceptación de este tema, devuelve a ADITUS a unos de sus lugares mas naturales: el escenario y el éxito. Ya sin la presencia de Tony Olivieri y con David González (trombón) vuelven al mercado discográfico con una nueva producción editada por Anes Records: De Alcabala A Peligro (2008) (CD 08378). 

Ya en el 2012, ADITUS se mantiene activo y graban un nuevo sencillo con el cantante COLINA: Somos y vamos. Ya han pasado casi cuarenta años desde que aquellos jóvenes de los altos mirandinos dieron los primeros pasos para el nacimiento de lo que hoy en día es un pilar fundamental del pop y el rock en Venezuela, 40 años que han visto pasar músicos de gran prestigio como George Henriquez, Valerio González, Edgar De Sola, José Ignacio Lares, Sandro Liberatoscioli, Pedro Castillo y muchos más … 40 años que han dejado una docena de álbumes en estudio, un disco en vivo, numerosas recopilaciones y una gran cantidad de éxitos y hoy en día siguen tan vigentes como en sus principios… sólo es posible decir Larga vida a ADITUS.

Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela / NoEsFM)

Aditus - Juegos de Azar (Sonográfica 10.112 / Venezuela 1985)
01. Usted no tiene swing (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
02. Victoria (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
03. No se quita (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
04. No te vayas ahora (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
05. La chica de blue jean (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
06. Hay huelga en la luna (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
07. Crisis (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
08. Háblame de ti (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
09. 5 años luz (Sandro Liberatoscioli / George Henríquez)
10. En la jungla (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)

Aditus - Usted no tiene swing (1985) / Victoria (1985)



Aditus - No se quita (1985) / No te vayas ahora (1985) 



Aditus - La chica de blue jean (1985) / Hay huelga en la luna (1985)



Aditus - Crisis (1985) / Háblame de ti (1985)



Aditus - 5 años luz (1985) / En la jungla (1985)



Aditus (1985):
George Henríquez (Voz / Teclados)
Pedro Castillo (Voz / Guitarras)
Sandro Liberatoscioli (Bajo)
Valerio Gonzáles (Batería / Percusión)

Dirección Musical: Alvaro Falcón
Coordinación General: Vicente Rojas
Grabado y Mezclado en Estudios TELEARTE, Caracas
Ingeniero de Sonido y Mezla: Miguel A. Larralde
Asistente: Edgar Espinoza
Diseño Gráfico: Antonio Huizi
Hecho en Venezuela y distribuido por Distribuidora SONOGRAFICA C.A. ℗ 1985
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Aditus (1985)
Pedro Castillo / Valerio González / Sandro Liberatoscioli / George Henríquez
_____________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...