11. Los 3 de Castilla - Manuel Benítez "El Cordobés"
12. Kinita - Bang Bang
Bill McElhiney - Jet nocturno (1966)
Kinita - Bang Bang (1966)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VUELVE EL SONIDO DEL AYER CON SUS EXPONENTES ORIGINALES:
Nuestros más talentosos músicos logran reunirse, bajo el el lema: Querer hacer lo que no se pudo hacer. Se trata de un movimiento llamado: Los Lobin Ejnay, que busca presentar el lado positivo de la vida, que por cierto anuncio Lennon en los ochenta, como una virtual crítica a los años 60, manteniéndose en su nueva concepción con un sentido romántico. Igual reflexión, pero con más consistencia, previó hace cinco años Ejnay Musik, núcleo creador de Los Lobin Ejnay.
El grupo está conformado por Carlos Moreán, el prestigioso músico, ex-director de Los Darts, agrupación que consolidó con esfuerzo una de las corrientes más importantes de nuestro país. Participa Moreán con las guitarras que exija el acompañamiento. Isaías Urbina (Guitarra Líder) y Manuel Urbina (Batería), los famosos hermanos Urbina fundamento de una concepción interesante en la música, Ciruela. Y el ex-integrante de Los Claners y Los 007, Oswaldo de La Rosa (Bajo), líder del grupo.
Acerca del nombre del grupo, Los Lobin Ejnay, Moreán manifestó: Esto va en contradicción a los nombres que usabamos en aquella época. Todo grupo que salía llevaba el nombre de una marca de automóvil, todos eran en inglés aunque no sabían inglés, y como estamos recordando nuestros mejores tiempos, no podemos escapar del sentido de la época, aunque lo criticamos con el simple hecho de llamarnos Los Lobin Ejnay.
Fuente de Información: Album "Los Lobin Ejnay" (1981)
Los Lobin Ejnay - Cuando yo era pavo (Promus LPPS-20283) / 1981
01. Cuando yo era pavo:
Dónde Dónde / Si estás triste / Tú la vas a perder / Aquí, allá y donde sea / Ahora es tarde
02. If I Fell
03. Potpourrit Los Beatles:
I Want To Hold Your Hand / I Saw Her Standing There / She Loves You
04. Yes It Is
05. Drive My Car
06. Potpourrit Los Claners:
Mejor / Sin tener que mentir / Hoy lo supe / Qué me has dado
07. I'll Follow The Sun
08. Tell Me Why
09. I'll Be Back
10. Please, Please Me
11. Obladi, Oblada
Los Lobin Ejnay - Cuando yo era pavo (1981)
Los Lobin Ejnay - Potpourrit Los Claners (1981)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
01. The New Vaudeville Band - La Catedral de Winchester
02. Johnny Hallyday - Black Is Black
03. Connie Francis - Nacido libre
04. Orquesta MGM - Tema de Grand Prix
05. Los Claners - Guantanamera
06. Keith - 98.6
07. Orquesta Paul Mauriat - Love Me, Please Love Me
08. Los Who - Jack El Feliz
09. Billy Cafaro - Sunny
10. Orquesta Paul Mauriat - Un hombre y una mujer
11. Percy Sledge - Nena, ayúdame
12. Las 4 Estaciones - Beggin'
13. The New Vaudeville Band - Peek A Boo
14. Francisco de Miguel - Teresa
Johnny Hallyday - Black Is Black (1967)
Francisco de Miguel - Teresa (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
De nuevo el sello "POLYDOR", pone en sus manos una recopilación de los grandes sucesos discómanos de la temporada, en este volumen de la serie "HITS".
En este LP CLEMENTE VARGAS, productor de el mismo ha puesto especial atención en los temas que su vasto público ha acogido con mayor beneplácito en los últimos tres meses.
Encabeza la lista FAUSTO LEALI con la canción A Quien... que en años anteriores figuraba en el Hits Parade norteamericano con la versión original de "HURT" (Herida), Respecto con Aretha Franklin es un excitante número de gran actualidad entre la juventud mundial. Inmensidad es otro grato tema que gusta en la voz del ídolo hispano en 1967 "RAPHAEL", El Fortín, este viene a ser el más novedoso instrumental de los últimos años, ya que demuestra en su confección los sonidos capaces que la electrónica moderna puede producir dentro de la grabación contemporánea, son sus intérpretes LOS YPER-SOUND. REMO GERMANI otra gran figura del cancionero italiano presenta en este album Darse un Beso, una agradable selección, La Lluvia, El Parque y Otras Cosas, es otra que recibe los mejores comentarios en Norteamérica, ha servido para introducir en el mercado discómano a la familia Cowsills. Dime, versión al español de SAVE ME, se la presentamos a ustedes en las voces e instrumentos de LOS LEOS. Vuelve MINA a conquistar su cetro, entre las voces más cotizadas con esta bella página de su repertorio, Sábado y Domngo... Dímelo en la Cara es el segundo Hits de KEITH después de "98.6". Groovin, reconocido suceso de THE YOUNG RASCALS que en una magnífica versión al español resalta entre las grandes canciones de este álbum. La Mirada del Amor este un tema instrumental que forma parte del film "CASINO ROYAL" de fina combinación de jazz y bossa nova, en una realización impecable del saxofonista ALAN LORBER y SOURA.
Y cerramos esta cara del álbu "HITS '67" VOL. 2 con una simpática página que todos hemos gustado a través de las emisiones radiales del "JUNIOR" Contenta revestida de alegría y juventud en la voz de ROCIO DURCAL.
Fuente de Información: Album "VA - Hits '67 Vol. 2" (1967)
VA - Hits '67 Vol. 2 (Polydor LPHM 095) / 1967
01. Fausto Leali - A quien
02. Aretha Franklin - Respecto
03. Raphael - Inmensidad
04. Yos Yper Soung - El fortín
05. Remo Germani - A darse un beso
06. The Cowsills - La lluvia, el parque y otras cosas
07. Los Lobos - Dime
08. Mina - Sábado y Domingo
09. Keith - Dímelo a la cara
10. The Young Rascals - Groovin
11. Orq. Alan Lorber - La mirada del amor
12. Rocío Durcal - Contenta
Mina - Sábado y Domingo (1967)
The Young Rascals - Groovin (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Inolvidable Rock... Años 60 y 70 (Big Ben Music / SF)
01. Exuma - Delicias de la luna de Monkberry
02. Silver Convention - Fly Robin Fly
03. Griffin - Que pasa en la oscuridad
04. The Eagles - Hotel California
05. Temptations - Plastic Man
06. Barrabás - Wild Safari
07. Sergio Mendez - Viramundo
08. Willy and The Poorboys - Down On The Corner
09. Temptations - Law Of he Land
10. Joe Tex - I Gotcha
11. Gary Glitter - Nena no te vayas
12. The Rolling Stones - Angie
13. The Mexicans - Mexico
14. The Beatles - La ví parada allí
15. Eric Burdon - Tabaco Road
16. Billy Halley - Alrededor del reloj
Griffin - Que pasa en la oscuridad (1972)
Barrabás - Wild Safari (1972)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Si estás interesado en estas producciones, debes estar inscrito como seguidor de este blog, realizar un comentario y hacer tu solicitud enviando un e-mail a hippito@gmail.com, gracias.
En el año 1981 Radiodifusora Venezuela "RDV", una de las emisoras radiales pioneras en nuestro país, cambia su estilo popular orientándose a difundir el género rock y así apoyar sin tapujos al realizado acá en Venezuela.
Con su equipo humano dirigido por Gerardo Marquina y Matty Scholtz alcanzan la aceptación del público juvenil llegando a desplazar a la primerísima Radio Capital 710 y a la mítica Radio Caracas Radio 750. En su época cumbre (1982-1987), el grupo de jóvenes comunicadores estuvo formado entre otros, por Marisela Bonilla, Enrique Castillo, Leo Rodríguez, Gian Visconti, Javier Miranda Lucke, Leonardo Bonett, Cecilia Ramírez, Oscar Capote, Jesús Rodríguez, Arturo Camero y Julio César Venegas.
¿Quién no recuerda a ROCK DIFUSORA VENEZUELA?
Fuente de Información: Facebook / Recordando a Radiodifusora Venezuela.
En el año 1984 se edita el álbum compilatorio "Rock Difusora Venezuela", inmediatamente éste alcanza el primer lugar en ventas. El álbum recoge a plenitud el estilo y espíritu musical de la emisora.
"Rock Difusora Venezuela" es una producción que ha envejecido magníficamente como los buenos vinos, conjuntamente con otras producciones nacionales tales como Ladies W.C., Love Depression, La Respuesta, se ha convertido en una verdadera pieza de colección muy cotizada en el mercado de los melómanos.
VA - Rock Difusora Venezuela (Polystar 200013 / 1984)
01. Lita Ford - Tienes que irte (Gotta Let Go)
02. John Butcher Axis - No digas buenas noches (Don't Say Good Night)
03. Camel - Hombre de capa y puñal (The Cloak And Dagger Man)
04. Pat Travers - Asesinos (Killers)
05. Dire Straits - Amor por el oro (Love Over Gold)
06. Roger Glover - La máscara (The Mask)
07. Headpins - Una vez más (Just One More Time)
08. Rush - Alarma anticipida (Distant Early Warning)
09. Bon Jovi - Ella no me conoce (She Don't Know Me)
10. Miguel Ríos - No estás sola
11. Dio - Arco iris en la oscuridad (Rainbow In The Dark)
12. Rainbow - No puedo dejarte ir (I Can't Let You Go)
John Butcher Axis - No digas buenas noches (1984)
Roger Glover - La máscara (1984)
Si estás interesado en estas producciones, debes estar inscrito como seguidor de este blog, realizar un comentario y hacer tu solicitud enviando un e-mail a hippito@gmail.com, gracias.
Sergio Mancinelli (Voz, Bajo), Arnaldo Mancinelli (Voz, Guitarra, Piano), Javier Anguera (Saxos, Flauta y Percusión), Rubén Garcia (Teclados, Sintetizadores y Piano) e Ivan Marcano (Batería) a mediados del año 1983 forman la agrupación "San Francisco", graban un único larga duración el mismo año para Fonotalento, alcanzan notoriedad con los temas "Cada vez" y "Esperaré" para luego desaparecer del medio artístico. Javier Anguera se radicará en España formando parte de la banda "Ketama" y acompañando en sus presentaciones a la cantante "Rosario", Iván Marcano se encuentra incorporado a la banda revival "Los Bellos Públicos" y los Hermanos Mancinelli han continuado su atividad musical y en especial Sergio que ha pasado ha formar parte de la banda del conocido guitarrista venezolanao "Joseito" Pedro Romero Ignacio.
San Francisco - San Francisco (Sonográfica LPS-30.038 / 1983)
01. Cada vez
02. Quiereme asi
03. Vuelve junto a mi
04. Déjame ser
05. Perdóname
06. Esperaré
07. Caminando
08. Venezuela
San Francisco - Cada vez (1983)
San Francisco - Esperaré (1983)
Si estás interesado en estas producciones, debes estar inscrito como seguidor de este blog, realizar un comentario y hacer tu solicitud enviando un e-mail a hippito@gmail.com, gracias.
Sea cual fuere la fórmula del éxito, MARIA TERESA CHACIN, sin duda la ha descubierto. Ella es hoy en día una de las figuras más destacadas en el mundo del disco, gracias a su ahinco y su envidiable talento. Dinámica, sensacional y colosal son solamente algunos calificativos con que podemos describir esta joven y simpática chica. En pocas palabras, ella es hermoso cúmulo de talentos.
En el presente disco María Teresa contó con la experiencia del gran CHELIQUE SARABIA. El tuvo a su cargo la dirección general y los arreglos musicales, lo que les garantiza que este disco sea una verdadera joya musical.
Con gran entusiasmo colaboraron estos jovenes músicos: Francisco Belisario (Guitarra Leader), Edgar Quintero (Guitarra rítmica), Nerio Quintero (Guitarra Bajo) y Omar Paduay (Batería).
Les dejamos en la compañia de María Teresa Chacín, que se presenta con toda su juvenil espontaneidad, entusiasmo y optimismo.
Fuente de Información: Album "María Teresa canta Para Ti" (1965)
Los Impala: Francisco Belisario, Edgar Quintero, Nerio Quintero y Omar Paduay.
María Teresa Chacín - María Teresa canta Para Ti (Palacio LP-6155 / 1965)
01. Nada Nada
02. No me enamoro más
03. Cuantas noches
04. Y lo quiero
05. Nada vale sin amor
06. Ciudad solitaria
07. Gotita de miel
08. Solitaria
09. En busca de amor
10. Tengo miedo
11. Angelito
12. Muchacha · Muchacho
María Teresa Chacín - Y lo quiero (1965)
María Teresa Chacín - En busca de amor (1965)
Si estás interesado en estas producciones, debes estar inscrito como seguidor de este blog, realizar un comentario y hacer tu solicitud enviando un e-mail a hippito@gmail.com, gracias.