lunes, 23 de enero de 2012

VA - Exitos de Radio Aeropuerto Vol. 2 (Palacio LP 7102 / 1965)


Varias generaciones crecieron escuchando las mejores emisoras radiales de corte juvenil de Venezuela, recordamos a Eduardo Morell y su Traga Diez, Alfredo José Mena con El Hit Parade de Venezuela y a Clemente Vargas Junior con Desfile de Exitos, se sintonizaba el dial de Capital 710 AM para encontrarnos con Napoleón Bravo con Especialísimo y Gente en Ambiente, Ivan Loscher con su Hora 13 y Desde la Torre de Control, Cappy Donzella con Hippy Happy Cappy, Alfredo Escalante con Medium. Radio Nacional en su Onda Ligera nos conducía a lo mejor del pop rock con Reinaldo Durán  con su Mediodía Soul, Melodías en 45 y Cotufas. ¡Que tiempos!.

Recordamos con mucho placer aquellas voces "aterciopeladas" de María García, Marina Jordán, María Medina, Hayde Hernández, Lina Albornoz de Jesús, Sara Kolster, ellas eran "Radio Aeropuerto", emisora que trasmitía desde el antiguo Aeropuerto de Maiquetía, esta emisora en sus inicios en la década de los 60s radiaba solo instrumentales para posteriormente dar un giro a géneros vocales y latinos, desaparecerá a mediados de los 70s para finalmente convertirse en RQ910.

Quien no recuerda que entre la presentación de los temas musicales anunciaban la salidas y arribos de los vuelos internacionales y por sobre todo la frase "Radio Aeropuerto da la hora".

VA - Exitos de Radio Aeropuerto Vol. 2 (Palacio LP 7102 / 1965)
01. Hugo Blanco y su Conjunto - Cota 905
02. Maurice Larcange y sus Acordeones - La Vie En Rose
03. Víctor Santos y su Conjunto - El callejón / Quién fue para Saber / América
04. Al Caiola y su Guitarra - Jamás te olvidaré
05. Ace Cannon y su Saxo Alto - Volare
06. Aldemaro Romero y su Orquesta - Compadre Pancho
07. Víctor Santos y su Conjunto - Amor a la ligera / Si tuviera un martillo / La bamba
08. Tullio Gallo y su Orquesta - Monasterio de Santa Clara
09. Hugo Blanco y su Conjunto - San Juan
10. Helmut Zacharias y sus Violines - Nuestro concierto
11. Bob Martin y su Orquesta - Secreto / María no más
12. Stanley Black y su Orquesta - Canto Karabali
13. Víctor Santos y su Conjunto - Sonia / Pablo y Paula / Jala Jala
14. Aldemaro y su Orquesta - Fiesta

Maurice Larcange y sus Acordeones - La Vie En Rose (1965)



Ace Cannon y su Saxo Alto - Volare (1965)



Carátula: Cortesía de José Luis Cedeño U. (Facebook: Grupo Discollection - Discos y Más!)
Arte carátula: Hippito y sus chatarritas...! 


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 22 de enero de 2012

VA - La Gran Parada de las Canciones Vol. 3 (Palacio LP 7146 / 1966)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: La Gran Parada de las Canciones Vol. 3 (Palacio LP 7146 / 1966)
01. Hugo Blanco - Malinda
02. Jay and The Americans - Por qué me quieres (Why Can't You Bring Me Home)
03. Vianey Valdez - No voy a llorar tu amor
04. Brigitte Bardot and Jeanne Moreau - Viva María!
05. Los Babys - La chica del pueblo
06. Al Caiola - Duelo al diablo (Duel at Diablo)
07. The Rolling Stones - Píntalo de negro (Paint It Black)
08. Los Babys - Pero yo no lo conozco
09. Tom Jones - No responsable (Not Responsible)
10. Marichela - Concierto para enamorados 
11. Los Apson - Enamorado del amor
12. Los Ovni - Marylin

Los Apson - Enamorado del amor (1966) / Los Ovni - Marylin (1966)



Jay and The Americans - Por qué no me quieres (1966) / The Rolling Stones - Píntalo de negro (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 20 de enero de 2012

VA - Lo Mejor de los 60 y 70 (Top Hits LPs / CD 1A 501 00523 A / 1991)


VA - Lo Mejor de los 60 y 70 (Top Hits LPs / CD 1A 501 00523 A / 1991)
01. Los 007 - El último beso
02. Los Darts - Tú la vas a perder
03. Azúcar, Cacao y Leche - La guitarra
04. Los Tres Tristes Tigres - Matrimonio
05. Grupo C - Quiero escribir tu nombre
06. Los Cazadores - Vuélvete
07. La Gran Fogata - Yo trataré de ayudarte
08. Víctor Gámez - Jesucristo
09. Mirna Ríos - Amémonos
10. Trino Mora - Mi corazón
11. Eddy y Delia - Arena blanca
12. Víctor Jiménez - Shikin Down
13. Ivo - Imagíname
14. Rudy Márquez - Háblame suavemente
15. Eddie Castro - El sol no brillará
16. Azúcar,Cacao y Leche - La noche de verano
17. Ilan y Melao - Estimada flor
18. Colina - Macarapana

Los Tres Tristes Tigres - Matrimonio (1972) / La Gran Fogata - Yo trataré de ayudarte (1971)



Ivo - Imagíname (1968) / Azúcar, Cacao y Leche - La noche de verano (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

VA - Exitos del Junior Vol. 6 (Favedica LP-4066 / 1966)


La pareja que vemos en la portada de este nuevo disco de la popularísima marca Exitos del Junior está en camino a una fiesta dónde impera la informalidad, la minifalda, medias y botas blancas y una euforia juvenil que es el símbolo de nuestros días. Para la música que se llama "in" esta colección de novedades ya establecidas como los grandes éxitos de hoy, aquí en Venezuela y en todas las grandes (y pequeñas) capitales del Mundo moderno.

Los artistas que establecieron los éxitos: Frank Sinatra, Los Sandpipers, Los Bravos, Sacha Distel, Herman Hermits, Tony Dallara, etc., los tenemos en mente cuando escuchamos las versiones de otros grandes artistas, de estos mismos números que tan famosos y conocidos son de todos. Hay una diferencia. En este disco están todos, sino interpretados por los originales, en versiones que reúnen los mismos ingredientes de la fama.

EXITOS DEL JUNIOR es una marca de discos producidos por Fábrica Venezolana de Discos usando el repertorio de artistas internacionales, expresamente seleccionado para el público joven y simpáticamente llamdo "Junior", pues de los jóvenes es esta música.

Fuente de Información: Album "Exitos del Junior Vol. 6" (1966)

VA - Exitos del Junior Vol. 6 (Favedica LP-4066 / 1966)
01. Tony Dallara - Margarita
02. John Smith - Winchester Cathedral
03. Dino, Desy y Billy - Black Is Black
04. Guantanamera - Angela con la Orquesta de Aldo Pagoni
05. Andy Fisher - Mr. Cannibal
06. Herman's Hermits - No Milk Today
07. Los Kinks - Big Black Smoke
08. Lenny Dee y Su Organo - Un Homme Et Une Femme (Un Hombre y Una Mujer)
09. Los Pasos - La Moto
10. Simone - A Banda
11. Gerges Jouvin, Su Trompeta y Su Orquesta - Extraños en la Noche
12. Sandie Shaw - Hide All Emotions

Dino, Desy y Billy - Black Is Black (1966)



Los Pasos - La Moto (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 17 de enero de 2012

Las Aves Tronadoras - No se que pensar (Serfaty 1260 / 1966)


Wendy Hawkinson (Guitarra Líder / Voz), Gisela Herrera (Guitarra Rítmica), María Antonieta Herrera (Bajo), Egdalia Cepeda (Batería) y Helma Swart (Organo) se agrupan en el año de 1965 en Caracas para dar vida a la agrupación "Las Aves Tronadoras", siendo así la primera banda de rock femenina de habla hispana de la cual se tenga conocimiento. Siendo jóvenes que aun no alcanzaban la mayoría de edad llaman la atención de los medios discográficos con sus presentaciones en los programas de televisión como "Al Compás de lo Nuevo", "El Club Musical", "El Show de Renny", "El Club del Clan" y "El Show de Aldemaro Romero". Fichan para el sello discográfico Serfaty dejando un legado de tres 45 RPM que se han convertido en piezas muy requeridas por coleccionistas y melómanos.

Para el año 1968 la juventud venezolana había asimilado los cambios estilísticos musicales determinados por la nueva cultura pop rock, se organizan festivales y presentaciones en teatros y espacios abiertos, los más recordados para ese año serán la Experiencia Psicotomimética y la Experiencia Psicocatársica, en ésta ultima Las Aves Tronadoras compartirán tarima con bandas de gran prestigio nacional como Los Claners, Los Supersónicos, Los Darts, Ladies W.C., Los Nogger's y Los Honda.

La agrupación a pesar de su corta vida artística (1965-1968) deja una huella que la ha convertido en una de las bandas referenciales del pop rock venezolano de la década de los años sesenta. 

Wendy Hawkinson ha continuado su actividad musical una vez egresada del Berklee College of Music como profesora en el Valencia College (USA) desde el año 2001 en el área de Sound & Music Technology y Mariantonietta Herrera ha orientado su actividad profesional en los medios radiales.

Las Aves Tronadoras - No se que pensar / Nuestro amor (Serfaty 1260 / 45 RPM / 1966)
01. No se que pensar (Tired Of Waiting For You)
02. Nuestro amor (As Tears Go By)

Las Aves Tronadoras - No se que pensar (1966)



Las Aves Tronadoras - Nuestro amor (1966)



Temas "No se que pensar" / "Nuestro amor": Cortesía de Wendy Hawkinson (Las Aves Tronadoras)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 16 de enero de 2012

Johny Tedesco con Los Supersónicos - Johny! (RCA LPV 7530 / 1967)


Alberto Felipe Soria Tedesco conocido artísticamente como Johny Tedesco nace en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 1 de mayo de 1944. Desde muy temprana participa en presentaciones escolares realizando covers de su ídolo Elvis Presley. En el año 1961 es fichado por el sello discográfico RCA (Argentina) editando los temas "Vuelve Primavera" y "Rock del Tom Tom" y convertiéndose así en el primero en grabar rock en su país. Alcanza el reconocimiento por su participación en el programa juvenil de la televisión argentina "El Club del Clan".

Con una prolífica discografía para el año 1966 incia su proyección a los mercados internacionales realizando su gira por América Latina que lo lleva hasta los Estados Unidos donde participa en el Festival Latinoamericano de la Canción. Este mismo año y durante su presentación en Venezuela graba en el mes de diciembre el álbum "Johny!" con el acompañamiento de la banda de rock venezolana "Los Supersónicos" alcanzando los primeros lugares de éxitos con el tema "Era un muchacho que como yo gustaba de Los Beatles y Rolling Stones".

Fuentes de Información: Pagina Oficial de Johny Tedesco / Felipe Doffiny C. (Venezuela)

Johny Tedesco - Johny! (RCA Victor LPV 7630 / 1967)
01. Era un muchacho que como yo gustaba de Los Beatles y Rolling Stones
02. El nos ayudará
03. El último tren a Clarksville
04. Jamás
05. Lady Jane
06. No quiero verlo
07. Noches de Caracas
08. Tiempo de llorar
09. Tu nena
10. Víspera de destrucción
11. Vuelvo a ti
12. Ya no estás

Johny Tedesco con Los Supersónicos - El ultimo tren a Clarksville (1967)



Johny Tedesco con Los Supersónicos - Lady Jane (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 15 de enero de 2012

Los Claners - Que me has dado / Dices (Philips 160 / Venezuela1966)


"Los Claners", banda formada en Caracas a comienzos del año 1965 con Carlos Montenegro (Carl Martin) como voz líder y guitarra rítmica, Adib Casta como guitarra líder, José Manuel "Chema" Aria al bajo y Frank Rojas a la batería, van a conformar conjuntamente con "Los Darts" y "Los 007" la trilogía de las mejores bandas de la Era Dorada del Pop Venezolano. 

Editan tres largas duración bajo el sello discográfico Philips y un sin número de 45 RPM, alcanzan el reconocimiento con sus temas; Hoy lo supe, Gitana, Gente Joven, Dices, Golondrina, Que Me has Dado, Guantanamera.

La edición del sencillo "Que me has dado" en el año 1966 va a constituir el hito de ser la primera vez que una agrupación juvenil de rock venezolana presta sus voces para la promoción de un comercial (Max Factor) para televisión.

Los Claners - Qué me has dado / Dices (Philips 160 / Venezuela 1966)
01. Qué me has dado
02. Dices

Los Claners - Qué me has dado (1966)



Los Claners - Dices (1966)



Tema "Dices": Cortesía José Luis Cedeño U. (Facebook: Grupo Discollection - Disco y más!)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Los Claners - ¡Yeah Yeah Yeah! (Philips Mono-1011 / 1965)


Los Claners - ¡Yeah Yeah Yeah! (Philips Mono-1011 / 1965)
01. Hoy lo supe
02. Mi chica me riño
03. Tus lágrimas
04. Llévate tu amor
05. Sin respuesta
06. Todo esta bien
07. Dices Yeah
08. Ticket de viaje
09. De nuevo
10. Zambesi
11. Puedes ver que te amo
12. Satisfacciones

Los Claners - Ticket de viaje (1965)



Los Claners - Satisfacciones (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 11 de enero de 2012

Los Impala - Conozca a Los Impala (Velvet LPV-1184) / 1964


Los Impala - Conozca a Los Impala (Velvet LPV-1184) / 1964
01. La ví parada ahí
02. Corina
03. Hully Gully Surf
04. Hey Baby
05. Dream
06. Mujer esclava
07. Introducción al Surf
08. Quiero tener tu mano
09. My Bonny
10. Be-Ba-o-Lula
11. Tierra maravillosa
12. Los campos de algodón

Los Impala - Corina (1964)



Los Impala - Be-Ba-o-Lula (1964)



Arte carátula: Cortesía de Danny Torres

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Los Velvet aka Los Impala - Los Velvet (Sonvel / México 1965)


Los Impala una vez consolidados como una de las mejores bandas nacionales realizan giras por las islas del Caribe, habían editado tres álbumes (Conozca Los Impala, Los Impala y Nuevamente Los Impala) y ante el éxito alcanzado deciden conquistar nuevos ámbitos y se proyectan en la búsqueda de audiencias en el difícil mercado internacional. 

Para el año 1965 editan en México bajo el Sello Solvel su tercera producción realizada en Venezuela, Nuevamente Los Impala, con el escollo de tener que cambiar el nombre de la banda por el de "Los Velvet", circunstancia ésta motivada a la existencia de un trío romántico mejicano de nombre Los Impala, el nombre asumido por los venezolanos es tomado de la disquera a la cual pertenecían (Velvet).

El ábum editado en México presenta como imagen de caratula la fotografía de su primera producción para Velvet Venezuela cuando ellos eran un sexteto, Conozca a Los Impala (1963), para el momento de la edición mejicana Henry Stephen había abandonado la banda y su nueva voz líder es Rudy Márquez. A diferencia de la edición venezolana la mejicana solo incluye doce temas, se suprimen "Cuanto te quiero" y "Trata de entender". 

Los Velvet - Los Velvet (Sonvel / México 1965)
01. Do Wah Diddy Diddy
02. Una mirada
03. Me siento bien
04. Cremoso puré de papas
05. Perro pajarero
06. Ocho días a la semana
07. Te acuerdas
08. Vengan todos
09. Oportunidad de Edgar
10. Ana
11. Ella es una mujer
12. Quiero bailar contigo

Los Velvet - Perro pajarero (1965)



Los Velvet - Quiero bailar contigo (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...