miércoles, 1 de febrero de 2012
Los Supersónicos - Super Super Supersónicos (RCA LPV-7401 / 1965)
Los Supersónicos - Super Super Supersónicos (RCA Victor LPV-7401 / 1965)
01. Help
02. Sin contestar
03. Ella se aleja
04. Dime por qué
05. Así como tu
06. Piensa en el amor
07. Feliz cuando estoy a tu lado
08. Quieres bailar
09. Lissette
10. Satisfacciones
11. Tierna es la noche
12. Kansas City
Los Supersónicos - Help / Lissette (1965)
Los Supersónicos - Sin contestar / Satisfacciones (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
martes, 31 de enero de 2012
Miriam Makeba - Pata Pata (Reprise R 6274 / Favedica 10.712 / 1967)
Hoy en la Historia del Rock Venezolano / 31 de Enero de 1968
La cantante sudafricana Miriam Makeba (creadora del éxito "El Pata Pata") llega a Caracas para presentarse en el Salón Naiguata del Hotel Tamanaco los días 1, 2 y 3 de Febrero, por Venezuela lo hará Pipo Rivas. Se presenta en el show estelar de televisión "Renny Presenta" el día domingo 4 del mismo mes por Radio Caracas TV (Canal 2).
Fuente de información: Felipe Doffiny C.
__________________________________________________________________________________________________
Miriam Makeba (Sudáfrica 1932 / Italia 2008) no solo será recordada por su activismo político en contra del "apartheid" y la lucha por los derechos civiles en Sudáfrica sino también por su éxito con el inolvidable tema "Pata Pata" (1967), difundido internacionalmente y alcanzando los primeros lugares en las carteleras de la música pop.
"Pata Pata" es escrita por Makeba en 1957, pero recién en 1967, y bajo la sugerencia de sus productores se decide grabarla para su nueva larga producción que llevaría por nombre el título de la canción. Es interpretada en lengua "xhosa", una de las once oficiales de Sudáfrica y perteneciente al grupo étnico del cual la cantante es oriunda.
"Pata Pata" es toda una sorpresa musical en 1967, año en el cual la música estaba tomada por bandas rockeras enmarcadas por el "Flower Power" con su psicodelía y la búsqueda de nuevas sonoridades musicales.
Miriam Makeba (Sudáfrica 1932 / Italia 2008) no solo será recordada por su activismo político en contra del "apartheid" y la lucha por los derechos civiles en Sudáfrica sino también por su éxito con el inolvidable tema "Pata Pata" (1967), difundido internacionalmente y alcanzando los primeros lugares en las carteleras de la música pop.
"Pata Pata" es escrita por Makeba en 1957, pero recién en 1967, y bajo la sugerencia de sus productores se decide grabarla para su nueva larga producción que llevaría por nombre el título de la canción. Es interpretada en lengua "xhosa", una de las once oficiales de Sudáfrica y perteneciente al grupo étnico del cual la cantante es oriunda.
"Pata Pata" es toda una sorpresa musical en 1967, año en el cual la música estaba tomada por bandas rockeras enmarcadas por el "Flower Power" con su psicodelía y la búsqueda de nuevas sonoridades musicales.
Miriam Makeba - Pata Pata (Reprise R 6274 / Favedica 10.172 / 1967)
01. Pata Pata
02. Ha Po Zamani
03. What Is Love
04. Maria Fulo
05. Yetentu Tizaleny
06. Click Song Number One
07. Ring Bell, Ring Bell
08. Jol'inkomo
09. West Wind
10. Saduva
11. A Piece of Ground
Miriam Makeba - Pata Pata (1967)
Miriam Makeba - Ha Po Zamani (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
lunes, 30 de enero de 2012
Los Impala - Los Impala (Velvet LPV 1199 / 1964)
Los Impala - Los Impala (Velvet LPV 1199 / 1964)
01. Larguirucha Sally02. De mi para ti
03. Triste
04. El caminante
05. El salto del conejo
06. Quiéreme
07. Muevánse todos
08. El niñito
09. Desafinado
10. Compláceme
11. El conejo
12. La guitarra que llora
Los Impala - Muevánse todos (1964)
Los Impala - Compláceme (1964)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
domingo, 29 de enero de 2012
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 6 (Velvet LPV-1264 / 1966)
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 6 (Velvet LPV-1264 / 1966)
01. Los Naipes - Ni se compra ni se vende02. Carmencita Cabrera - Cuando sea grande
03. Frank / Rudy / Henry - Escándalo en la familia
04. Mirla - Era en verano
05. Héctor Cabrera - Barriada caraqueña
06. Los Impala - Que feliz sería
07. Indios Tabajaras - Por qué eres así
08. Mirla - No me digas nada
09. Carmencita Cabrera - Chica Ye Ye
10. Los Naipes - Cartagenera
11. Sonia Noemí - Sin retorno
12. Henry - Cerca del río
Carmencita Cabrera - Chica Ye Ye (1966)
Henry - Cerca del río (1966)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
sábado, 28 de enero de 2012
Los Nogger's - Mi Discotheque (Discomoda POP-3003 / 1967)
"LOS NOGGER'S" no es un título ni un nombre psicodélico, a pesar de que cualquiera pudiera pensar lo contrario.
En que idioma está?... En Bulgaro?... En sanscrito?... En Esperanto?... No!
Definitivamente no! está en todos los idiomas y en ninguno, pues lo está en el lenguaje universal de la juventud es decir, en el mismo que se escribe e interpreta la música beat.
Sin dejar de lado los estudios, estos optimistas muchachos del Litoral Guaireño han ido ascendiendo hacia la meta que se fijaron, o sea conquistar el aprecio y el aplauso de los demás jóvenes.
Incorporados al elenco FAVEDICA y para éste, su primer larga duración, han escogido doce temas que son realmente de primera línea, algunos de los cuales son de propia creación y que indudablemente habrán de gustar a la juventud, pues están ejecutados a la manera "beat" y única de LOS NOGGER'S.
Fuente de información: Album Los Nogger's - Mi Discotheque (1967)
__________________________________________________________________________________________________
Los Nogger's van a constituir junto con Los Geminis 5, Los Telestars, Los Beaumont, Los Sugar King, Las Arañas Negras y Fuegos la avanzada de bandas pop rock que buscarán el reconocimiento nacional desde el Litoral Guaireño (Estado Vargas).
Se forman a mediados del año 1964 bajo una marcada influencia del sonido "Surf" y de los sonidos del "Mersey Sound" que comenzaban a llegar al país y encabezaban The Beatles, Herman's Hermits y The Dave Clark Five. Su alineación más estable será la conformada por Rubén "Sirit" Vargas (Voz), Marcos Piñero (Voz), Noel Díaz (Guitarra Líder), Oswaldo Delgado (Guitarra Rítmica), Nelson "Guaramato" Zea (Bajo) y Gilberto González (Batería). Alcanzan notoriedad con el tema "La Casa del Sol Naciente" y con sus presentaciones en el Club Aeropostal y en el conocido restaurant litoralense "Las Quince Letras", fichan para el sello discográfico nacional Discomoda editando su única produccón "Mi Discotheque".
Para el año 1968 la juventud venezolana había asimilado los cambios estilísticos musicales determinados por la nueva cultura pop rock, se organizan festivales y presentaciones en teatros y espacios abiertos, los más recordados para ese año serán la Experiencia Psicotomimética y la Experiencia Psicocatársica, en ésta ultima Los Nogger's compartirán tarima con bandas de gran prestigio nacional como Las Aves Tronadoras, Los Claners, Los Supersónicos, Los Darts, Ladies W.C. y Los Honda.
Los Nogger's - Mi Discotheque (Discomoda POP-3003 / 1967)
01. Cuando el amor llame a tu puerta02. Fuiste tu
03. Vuelve a casa
04. Hasta que estabas tu
05. La playa
06. La casa del sol naciente
07. Llegaremos tarde
08. Poema dos
09. Soñé contigo
10. Te diré la verdad
11. Medianoche
12. Debes decir que me quieres
Los Nogger's - Cuando el amor llame a tu puerta (1967)
Los Nogger's - La casa del sol naciente (1967)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
viernes, 27 de enero de 2012
The Impala - The Impala and Their Music (Velvet LPV 1302 / 1966)
The Impala - The Impala and Their Music (Velvet LPV 1302 / 1966)
01. I Don't Care
02. The Girl That I Love
03. So I Am
04. Poison of Love
05. My Heart Started To Fall In Love
06. Sunset
07. Every Time That You Come To Me
08. At Last
09. I Know
10. They Say, They Think
11. Te llevaré al altar
12. You're My Girl
The Impala - I Don't Care (1966)
The Impala - So I Am (1966)
Los Impala - Taxi / Cada vez que vienes a mi / Every Time That You Come To Me (Mix 2011)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
miércoles, 25 de enero de 2012
La Pipa - Lánzate al agua / Orgullosa María (RCA 3-10533 / España 1970)
La agrupación curazoleña "Los Honda" con Roberto Koch (Voz), Arturo Hensen (Guitarra Líder), Pierre Lanffer (Guitarra Rítmica), Henry Hensen (Bajo) y Freddy Sadek (Batería) luego de su estadia en Venezuela desde finales del año 1967 y habiéndo grabado para el sello discográfico Velvet el álbum "En la Onda de Los Honda" deciden probar suerte radicándose en España a mediados del año 1970. Afincados en Madrid la banda sufre cambios en su alineación, permanecen Freddy Sadek y los hermanos Hensen, se suman Tony Morales a los teclados y Tony Ellis a la guitarra, adoptarán como nuevo nombre el de "La Pipa". Ese mismo año son fichados por la RCA de España editando dos 45 rpm, "Proud Mary / Wade In The Water" y "Your Daddy Won't Do It / Take Him Back". Alcanzan cierta notoriedad internacional y reconocimiento tanto en España como en Francia, Perú y Venezuela con su éxito "Lánzate al agua" para luego desaparecer del medio artístico.
La Pipa - Lánzate al agua / Orgullosa María (RCA Victor 3-10533 / España 1970)
01. Orgullosa María (Proud Mary)
02. Lánzate al agua (Wade In The Water)
La Pipa - Orgullosa María (1970)
La Pipa - Lánzate al agua (1970)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
martes, 24 de enero de 2012
VA - Hit List (Sonorodven SR-324 / 1983)
VA - Hit List (Sonorodven SR-324 / 1983)
01. Christopher Cross - Todo est bien (All Right)
02. Greg Kihn Band - En peligro (Jeopardy)
03. Ray Parker Jr. - Muchacho malo (Bad Boy)
04. Aguilar - Que prefieres hoy (What's Your Choice Tonight)05. Instant Funk - Brillando (Blazin')
06. Narada Michael Walden - Alcánzame (Reach Out)
07. Culture Club - Realmente me puedes herir (Do You Really Want To Hurt Me)
08. Joe Cocker & Jennifer Warnes - Arriba donde perteneces (Up Where We Belong)
09. James Ingram & Patti Austin - Como mantener la música sonando (How Do You The Music Play)
10. Peter Allen - No, el muchacho de al lado (Not The Boy Next Door)
11. Vanity 6 - Chica mala (Nasty Girl)
12. Laura Branigan - Solitario (Solitaire)
13 Human League - Fascinación (Fascination)
Culture Club - Realmente me puedes herir (1983)
Human League - Fascinación (1983)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Las Cuatro Monedas - Una bella historia (Fuentes 532032 / Colombia 1973)
El sello discográfico colombiano "Fuentes" edita bajo licencia de Palacio (Venezuela) en el año 1973 el presente sencillo con temas de las agrupaciones venezolanas "Las Cuatro Monedas" y "Los Kings". El sello colombiano apostaba así al éxito inmediato de las ventas del 45 rpm al incluir a diferentes agrupaciones en las dos caras del mismo, algo no usual en este tipo de producción y reservado solo para las ediciones de EPs (Extended Play).
Las Cuatro Monedas / Los Kings - Una bella historia / Oh Mariana (Fuentes 530320 / Colombia 1973)
01. Las Cuatro Monedas - Una bella historia
02. Los Kings - Oh! Mariana
Las Cuatro Monedas - Una bella historia (1973)
Los Kings - Oh! Mariana (1973)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
lunes, 23 de enero de 2012
VA - Exitos de Radio Aeropuerto Vol. 2 (Palacio LP 7102 / 1965)
Varias generaciones crecieron escuchando las mejores emisoras radiales de corte juvenil de Venezuela, recordamos a Eduardo Morell y su Traga Diez, Alfredo José Mena con El Hit Parade de Venezuela y a Clemente Vargas Junior con Desfile de Exitos, se sintonizaba el dial de Capital 710 AM para encontrarnos con Napoleón Bravo con Especialísimo y Gente en Ambiente, Ivan Loscher con su Hora 13 y Desde la Torre de Control, Cappy Donzella con Hippy Happy Cappy, Alfredo Escalante con Medium. Radio Nacional en su Onda Ligera nos conducía a lo mejor del pop rock con Reinaldo Durán con su Mediodía Soul, Melodías en 45 y Cotufas. ¡Que tiempos!.
Recordamos con mucho placer aquellas voces "aterciopeladas" de María García, Marina Jordán, María Medina, Hayde Hernández, Lina Albornoz de Jesús, Sara Kolster, ellas eran "Radio Aeropuerto", emisora que trasmitía desde el antiguo Aeropuerto de Maiquetía, esta emisora en sus inicios en la década de los 60s radiaba solo instrumentales para posteriormente dar un giro a géneros vocales y latinos, desaparecerá a mediados de los 70s para finalmente convertirse en RQ910.
Quien no recuerda que entre la presentación de los temas musicales anunciaban la salidas y arribos de los vuelos internacionales y por sobre todo la frase "Radio Aeropuerto da la hora".
VA - Exitos de Radio Aeropuerto Vol. 2 (Palacio LP 7102 / 1965)
01. Hugo Blanco y su Conjunto - Cota 90502. Maurice Larcange y sus Acordeones - La Vie En Rose
03. Víctor Santos y su Conjunto - El callejón / Quién fue para Saber / América
04. Al Caiola y su Guitarra - Jamás te olvidaré
05. Ace Cannon y su Saxo Alto - Volare
06. Aldemaro Romero y su Orquesta - Compadre Pancho
07. Víctor Santos y su Conjunto - Amor a la ligera / Si tuviera un martillo / La bamba
08. Tullio Gallo y su Orquesta - Monasterio de Santa Clara
09. Hugo Blanco y su Conjunto - San Juan
10. Helmut Zacharias y sus Violines - Nuestro concierto
11. Bob Martin y su Orquesta - Secreto / María no más
12. Stanley Black y su Orquesta - Canto Karabali
13. Víctor Santos y su Conjunto - Sonia / Pablo y Paula / Jala Jala
14. Aldemaro y su Orquesta - Fiesta
Maurice Larcange y sus Acordeones - La Vie En Rose (1965)
Ace Cannon y su Saxo Alto - Volare (1965)
Carátula: Cortesía de José Luis Cedeño U. (Facebook: Grupo Discollection - Discos y Más!)
Arte carátula: Hippito y sus chatarritas...!
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)