miércoles, 7 de marzo de 2012

La Nueva Generación - La Nueva Generación (CBS DCS-661 / 1972)


El dúo "La Nueva Generación" es formado por los hermanos Teresa y Valere Diaz en Londres al disolverse la agrupación nacional "Los Junior Squad" en mayo de 1971, se orientan a la interpretación del pop reinante para el momento y con el manejo de una imágen al más puro estilo británico.

De regreso a Venezuela firman contrato para el sello discográfico CBS Columbia, editando su primer sencillo, Te marchastes / Viajando en Jet. Ante la aceptación de la crítica y por los éxitos que alcanzan serán figuras permanentes en los diferentes festivales nacionales que se realizan en el año 1971, Festival Turístico en Barquisimeto, Festival Asociación Joven en Marcha en Barquisimeto, FETUCAB '71 en Caracas, Show Explosion en Hotel Caracas Hilton compartiendo con los grupos Pan, Syma, Ciruela y Way, Primer Festival Nacional de la Canción Protesta Sensorama 71 en el Gimnasio Cubierto de Guanare (Estado Portuguesa), Festival Artístico en la Plaza de Toros de San Juan de Los Morros (Estado Guarico) compartiendo nuevamente con Syma, Ciruela y Los Fabricantes de Muñeca. En este mismo año de 1971 son galardornados por sus éxitos en Europa cn el Premio Escenario Juvenil.

En el año 1972 se incorporan al elenco teatral bajo la dirección de Levy Rossell para la puesta en escena del musical Godspell, esta etapa del dúo "La Nueva Generación" será muy recordada y le ha permitido el reconocimiento de criticos tanto musicales como teatrales. Este mismo año alcanzan los primeros lugares de los desfiles de éxitos con el tema incluido en la obra, "Junto a ti" (Day By Day).

En el año 1973 continúan con su labor artística con presentaciones en televisión y su participación el día 24 de marzo en el Primer Gran Recital 73 realizado en el Ateneo de Caracas con la presentación de Las Almas Rojas, Los Zapatos de Goma, Compañía Navegación, Los Hombres Dulces, Henrique Lazo, Guillermo Dávila y otros.

"La Nueva Generación" comienza a perder vigencia ante las nuevas propuestas musicales, a los cambios estilísticos que se producen y a la decisión personal de sus integrantes en desarrollarse en otras actividades de su interés profesional.

Fuente de información: Felipe Doffiny C.

La Nueva Generación - La Nueva Generación (CBS Columbia DCS-661 / 1972)
01. Extasis
02. Jet Plane
03. Demasiado tiempo en la ruta
04. Canta lo que sientes
05. Sol radiante
06. La vida que perdí
07. Sueños
08. Tu corazón es un hotel
09. Rossana
10. Cualquier tiempo del año
11. Te marchaste

La Nueva Generación - Extasis (1972)



La Nueva Generación - Te marchaste (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 6 de marzo de 2012

Gladys - La Hija de la Oscuridad (CBS Columbia DCS 656 / 1972)


Gladys María del Rosario Di Ruggiero, cantante, guitarrista y compositora, hija de padres franceses nace en Caracas el día 14 de mayo de 1952. Inicia sus estudios de guitarra en 1967 y a partir del año 1971 comienza su carrera artística participando el 13 de marzo de este año en el Festival FESTUCAB '71 compartiendo con Azúcar, Cacao y Leche, Arelys, Los Darts, Le Fe Perdida, El Zigüi y La Nueva Generación, entre otros.

En abril del mismo año 1971 viaja a Ciudad de México para participar en el "Primer Festival Internacional de la Canción Popular" con el tema "Si puedes" acompañada por la agrupación "La Fe Perdida". A su regreso a Venezuela, el 30 de mayo se presenta en el "Primer Festival Nacional de la Canción Protesta Sensorama 71" realizado en el Gimnasio Cubierto de Guanare (Estado Portuguesa) con figuras consagradas en el medio artístico nacional como Mirna Ríos, Luy Bell, Gimeno, Arelys, Víctor Gámez, Patty Ross, Trino Mora, Syma, Pablo Schneider, Henry Stephen, La Nueva Generación, Larry Fenyes y otros.

El 28 de agosto de 1971 se presenta en el show de televisión "Sábado Espectacular" transmitido por Venevisión (Canal 4), a finales de noviembre participa en en el "VII Festival de la Canción Venezolana" con el tema "Abre los ojos" de Baby Bell y siendo acompañada nuevamente por "La Fe Perdida". Este mismo año es galardonada con el premio "Escenario Juvenil" como "Promesa del Año".

En el año 1972 es fichada por el sello discográfico CBS Columbia grabando su único larga producción bajo el nombre de "Gladys - La Hija de la Oscuridad", este álbum reúne a los mejores músicos nacionales del momento como lo son La Fe Perdida, Alberto Naranjo, Oswaldo de La Rosa, Humberto "Tito" Iglesias y otros, los temas "Me llaman la hija de la oscuridad" de su autoría y "Pedacitos" alcanzan los primeros lugares en las listas de éxitos y han hecho del ábum toda una "pieza de colección".

El 28 de octubre de 1972 será internada en el Hospital Clínico de la Universidad Central de Venezuela a causa de haber sufrido un derrame cerebral, entra en estado de coma hasta su fallecimiento en 1976.

Fuente de información: Felipe Doffiny C.

Gladys - La Hija de la Oscuridad (CBS Columbia DCS 656 / 1972)
01. Me gustaría (J'Aimerais)
02. Tu tienes un amigo (You've a Got Friend)
03. Cuando la noche callada
04. Me llaman la hija de la oscuridad
05. Concilia
06. Quiero casarme
07. Yo acuso
08. Bits (Pedacitos)

Gladys - Me llaman la hija de la oscuridad (1972)



Gladys - Quiero casarme (1972)



Gladys - Bits (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 5 de marzo de 2012

Los Pájaros - Cariñosamente (Philips PHM 200-240 / Polydor 065 / 1966)


No es fácil lograr, en el campo artístico, un campo vocal de primerísima calidad, que reuna a más de un notablemente acomplamiento armónico, un agradable equlibrio físico entre sus componentes. Esta condición puede observarse en el ya famoso cuarteto de "Los Pájaros", los cuales ofrecen al público, además de sus maravillosas voces modulas en diferentes timbres y matices, la grata presencia de sus menudas y bellas integrantes: Gloria, Mary, Carmen y Otilia, quienes han logrado erced a su esfuerzo y constante dedicación a su carrera una envidiable unidad profesional.

Cada una de estas jóvenes artistas es una solista en su respectivo registro vocal, lo cual puede apreciarse en las interpretaciones que permiten un breve lucimiento personal a cada una de ellas, es sin embargo la magnífica armonía de sus cuatro voces vibrando al unísono, las que logran ese peculiar encanto, casi diríamos "mágico", que subyuga al público.

Los veteranos cronistas de nuestra Prensa, conscientes de la trayetoria y calidad de "Los Pájaros", acordaron otorgarle "El Guaicaipuro de Oro 1965", el cual las cataloga como el mejor conjunto vocal del año. Ese y otros galadornes ya poseen "Los Pájaros" y, por su parte, los Disc Jockeys las consideran como "Artistas Hits" de sus programas.

El basamento técnico de la calidad de "Los Pájaros", lo constituyen dos profesionales de reconocida trayectoria en el terreno musical y, ellos son: El Maestro Pepe Bello, músico, compositor y pianista a cuyo cargo corre la Dirección orquestal y arreglos musicales del grupo, Arnaldo Medina Director de "Los Pájaros", sus arreglista vocal y compositor de sus mejores hits ha sabido estimular desde un principio, con severidad y dedicación, el progreso profesional del conjunto.

Este nuevo L.P. de "Los Pájaros" que ofrece nuestro sello "Polydor" constituye una muestra fehaciente de la brillante carrera artística de nuestros artistas "Los Pájaros".

Fuente de información: Album "Los Pájaros - Cariñosamente... Los Pajáros"

Los Pájaros - Cariñosamente... Los Pájaros (Philips PHM 200-240 / Polydor 065 / 1966)
01. Cartagena de India (Cartagena of India)
02. Tan sólo te digo (I Just Tell You)
03. Sueño de amor (Dream of Love)
04. Turubao de Los Pájaros (Turubao of Birds)
05. Madrigal guajiro (Song of The Peasant)
06. Tu (You)
07. Camino del amor (Way of Love)
08. Pobre Luna y pobre Sol (Poor Moon and Poor Sun)
09. Delirio en azul (Foolishness In Blue)
10. Potpurri de boleros Nº 2 (Medley of Songs)

Los Pájaros - Camino del amor (1966)



Los Pájaros - Delirio en azul (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 4 de marzo de 2012

VA - Y Ahora en Español Vol. II (EMI Odeon MT 1156 / 1969)


VA - Y Ahora en Español Vol. II (EMI Odeon MT 1156 / 1969)
01. Tony Ronald - Lloré como un niño (Cry Like a Baby)
02. Gelu - Soy como quieres tú
03. Grupo 15 - La lluvia, el parque y otras cosas (The Park, The Rain and other Things)
04. Los Diablos - Querida Eloisa (Dear Eloise)
05. Los Rockeros - Tómalo con humor (A Little Bit O' Soul)
06. Los Javaloyas - Honey
07. Los Mustang - Jeniffer Eccles
08. Los Salvajes - Judy con disfraz (Judy in Disguise)
09. Bruno Lomas - Vuelvo a casa (I Am Coming Home)
10. Los Sixtars - Deborah
11. Los Mustang - Lady Madonna
12. Los Diablos - Gracias amor (Thank U Very Much)
13. Los 5 del Este - Rey Midas al revés (King Midas In Reverse)
14. Los Mustang - La leyenda de Xanadú

Grupo 15 - La lluvia, el parque y otras cosas (1968) / Los Mustang - La leyenda de Xanadú (1968)



Bruno Lomas - Vuelvo a casa (1968) / Los Javaloyas - Honey (1968)



Carátula álbum cortesía de: José Luis Cedeño U. (Facebook: Grupo Discollection - Discos y Más!)


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 3 de marzo de 2012

VA - Viejas, pero... buenas (Waner Bros. / GM 200-2818 / 1981)


VA - Viejas, pero... buenas (Warner Bros WBR 200-2818 / 1983)
01. Turley Richards - Escuché la voz de Jesús (I Heard The Voice of Jesus)
02. Debby Boone - Tu iluminas mi vida (You Light Up My Life)
03. The Association - Nunca ni amor (Never My Love)
04. Emilio Pericoli - Al di la 
05. Nicolette Larson - Mucho amor (Lotta Love)
06. Charles Wright & The Watts 103rd Street Rhythm Band - Exprésate tu mismo (Express Yourself)
07. Kenny Rogers - Ruby no lleves tu amor al pueblo (Ruby Don't Take Your Love to Town)
08. Les Crane - Desiderata
09. Lawrence Reynolds - Jesús es un hombre con alma (Jesus Is a Soul Man)
10. Four Seasons - Quien te ama (Who Loves You)
11. Shaun Cassidy - Da Doo Ron Ron
12. Miriam Makeba - Pata Pata

Emilio Pericoli - Al di la (1961) / Turley Richards - Escuché la voz de Jesús (1970)



Lawrence Reynolds - Jesús es un hombre con alma (1970) / The Association - Nunca mi amor (1967)



Charles Wright - Exprésate tu mismo (1970) / Nicolette Larson - Mucho amor (1978)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 29 de febrero de 2012

The Monkees - The Monkees (RCA Victor / LPV 7494 / 1966)


MURIO DAVY JONES, CANTANTE DE LA BANDA DE LOS  AÑOS 60 THE MONKEES

El cantante británico Davy Jones, que se dio a conocer en los años 1960 por la banda The Monkees, murió este miércoles 28 de febrero a los 66 años en Miami, informó la oficina forense.

"La oficina forense notificó la muerte del señor Davy Jones" y tomará jurisdicción del cuerpo, indicó en un comunicado la institución.

El sitio web del espectáculo TMZ reportó que el cantante falleció a consecuencia de un infarto en el hospital Memorial de Miami.

Jones, quien junto a Micky Dolenz, Michael Nesmith y Peter Tork interpretó hits de pop-rock como "I'm a Believer" y "Last Train to Clarksville", es sobrevivido por su esposa Jessica y cuatro hijas de matrimonios previos.

A fines de los años 1960, la banda The Monkees se hizo célebre gracias a su programa de televisión del mismo nombre, en particular con el éxito "Hey Hey We're the Monkees".
Nacido en 1945 en Manchester, Inglaterra, Jones actuó desde niño en programas de televisión en su país y comenzó a entrenarse como corredor de caballos.

Su lanzamiento como estrella se inició en Gran Bretaña con el musical "Oliver!". Cuando viajó con la obra a Broadway, acabó firmando un contrato televisivo en Los Ángeles que lo llevó a formar parte del programa "The Monkees" entre 1965 y 1971.

Luego de 58 episodios del programa, nueve discos, un especial de televisión y una película, Jones renunció al show, pero se reunió más tarde con miembros de The Monkees para grabar otro álbum y hacer dos giras, una en los años 1980 y otra en los 1990.

El artista, que era el cantante líder de la mayoría de los temas de The Monkees, siguió actuando en musicales y con el tiempo perfeccionó su afición como "jockey".

Su última actuación fue el 19 de febrero en Oklahoma (centro), un día antes de presentarse en Nueva York.

Fuente de información: Panaroma.com.ve
__________________________________________________________________________________________________

The Monkees - The Monkees (RCA Victor / Hermanos Antor S.A. LPV 7494 / 1966)
01. Tema de Los Monkees
02. El niño del sábado
03. Quiero ser libre
04. Mañana será otro día
05. Papa Jean's Blue
06. Take a Giant Steep
07. Ultimo tren a Clarskville
08. Este parece que no es mi día
09. Vamos a bailar
10. Te diré la verdad
11. Dulce niña
12. Voy a comprarme un perro

The Monkees - Quiero ser libre (1966)



The Monkees - Te diré la verdad (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 28 de febrero de 2012

WAG - WAG (Sonográfica 10.233L / 1989)


WAG se forma en Caracas durante la segunda mitad de la década de los 80s por ex-miembros de la conocida agrupación "Los Chamos", su nombre viene de la abreviación de la inicial de los nombres de sus integrantes W (Walter, Wilberg, Winston), A (Argenis), G (Gustavo). Esta formada por Walter Márquez (Voz Líder), Gustavo Montaño (Guitarra, Coros), Argenis Brito (Bajo, Coros), Wilberg Márques (Batería, Percusión, Coros) y Winston Márquez (Guitarra, Coros).

Su estilo musical se ubica dentro de las corrientes que mezclan el pop con el rock manteniendo semejanzas a nivel de sonido e imagen con otras agrupaciones de la época como Feed Back y Témpano. Bajo la producción de grandes músicos como Pedro Castillo y Alvaro Falcón editan el álbum WAG en 1989 con el cual obtienen el rteconocimiento a nivel comercial. 

Fuente de información: Blog Recuerdos 80tas, 90tas y más.
__________________________________________________________________________________________________


Año 1985:
Debuta la agrupación "Pentagrama" (Ex-Los Chamos) en el Lobster Bar (CCCT - Caracas) el día 19 de  Octubre formada por Walter Márquez (Voz Líder), Argenis Brito (Bajo), Gustavo Montaño (Primera Guitarra), Wilberg Márquez (Teclados) y Jesús Gonzalez como Director Musical.

Cambian el nombre a WAG.

Año 1986:
Reaparecen los Ex-Chamos bajo el nombre de WAG (Revista Venezuela Gráfica / 16 de Febrero) con Walter Márquez (Voz), Wilberg Márquez (Batería), Winston Márquez (Guitarra), Argenis Brito (Bajo) y Víctor Castillo (Teclados).

Viajan en el mes de Junio a México en donde realizan su primera producción discográfica bajo el sello Conrock con el nombre "Más y Más" y de donde se edita el sencillo "Depende de ti".

El 16 de Diciembre se presentan en el Estudio Mata de Coco en Caracas alternando con Desorden Público.

Año 1987:
Se presentan los días 8 y 9 de Majo en el Café Rajatabla de Caracas.

Año 1988
Primer álbum "WAG" (Sonográfica) producido por Alvaro Falcón y Pedro Castillo.
Exito: "Depende de ti".

Año 1989
Presentación en el programa de Radio Caracas TV "Sonoclips" el día 6 de abril.

Año 1990
Gira nacional con presentaciones en el Teatro SIDOR de Puerto Ordaz (Edo. Bolívar) el 15 de Febrero, Acarigua el 16 de Febrero, Anfiteatro Oscar Martínez en Barquisimeto (Edo. Lara) el 17 de Febrero compartiendo con Sentimiento Muerto y Zapato 3, Estadio 23 de Enero en Maturín (Edo. Monagas).

Presentación el 14 de Abril en el City Rock Café de Caracas.

Presentación el 17 de Noviembre en el CELARG (Caracas).
__________________________________________________________________________________________________

WAG - WAG (Sonográfica 10.233 L / 1989)
01. Más y más
02. Así nada más
03. Letras
04. Te equivocas
05. La misma belleza
06. Depende de ti
07. Hay un fantasma
08. Una verdadera inspiración
09. Profundo
10. Algo menos obsesivo

WAG - Más y más (1989)



WAG - Letras (1989)



WAG - Depende de ti (1989)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 25 de febrero de 2012

Syma - I Don't Know Why / Viendo la lluvia caer (Globo 008 / 1971)


Syma (Sentimiento y Mucho Amor), agrupación formada en Caracas a comienzos de la década de los 70s se ha convertido en una de las bandas míticas del pop rock venezolano a pesar de ser muy pequeño su legado musical que se reduce a varios sencilloss en formato 45 rpm. La banda esta integrada por Robert Valerio, Guillermo Carrasco, Carlos "Charlie" Bernaccino y Francisco "Kiko" Alvarado.

A inicios del mes de Septiembre de 1971 graban para el Sello Discográfico Globo y bajo la producción de Luis Oberto el tema "I Don't Know Why" (No se por que), éste alcanzara los primeros lugares de la carteleras de éxitos durante los meses de Octubre y Noviembre de ese año y convirtiéndose así en uno los mejores cláscos del rock venezolano. El tema será grabado nuevamente en el año 1996 pasando desapercibido, los tiempos habían cambiado.

Syma ha dejado una gran huella por su gran calidad vocal con sus temas, Joven, Madre naturaleza, Vamos a Canaima y Si pudieras comprender.

Syma - I Don't Know Why / Viendo la lluvia caer (Globo 008 / 1971)
01. I Don't Know Why
02. Viendo la lluvia caer

Syma - I Don't Know Why (1971)



Syma - Viendo la lluvia caer (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 23 de febrero de 2012

Vytas Brenner - Bang Going Gone / Ganado (Palacio 13.367 / 1973)


Vytas Brenner - Bang  Going Gone / Ganado (Palacio 13.367 / 1973)
01. Bang Going Gone 
02. Ganado

Vytas Brenner - Bang Going Gone (1973)



Vytas Brenner - Ganado (1973)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 21 de febrero de 2012

Radio Clip - Radio Clip (Fantastic / Tucán Records F-007 / 1988)


Es difícil hablar de rock en Venezuela entre 1985 y 1995 sin nombrar a RADIOCLIP, Durante esa década, este grupo pasó de tocar en bares y repartir cassettes con sus demos, a tocar en arenas y teatros por todo el país, y compartir el escenario con artistas hispanos como Charly Garcia, Fito Páez, Franco Devita y bandas anglo como INXS y REO SPEEDWAGON. 

Durante esos 10 años editaron 4 albums, RADIO CLIP (1988), DONDE SOPLA EL VIENTO (1990), FUEGO EN LA CORRIENTE (1992) Y DESDE CERO (1994). De estos 4 discos fueron éxitos radiales muchos temas, incluyendo varios "número uno" en las emisoras FM de corte juvenil, además de imnumerables presentaciones en televisión, radio y prensa. RADIOCLIP además tocó constantemente a lo largo y ancho de Venezuela en numerosos conciertos y festivales durante sus 10 años de existencia como banda, generando un fanaticada fiel y la fama de ser una de los grupos con mejor sonido en vivo de la época. 

Su estilo musical, al inicio una inocente mezcla de pop/rock en español con el sonido new wave popular de los '80s, con el tiempo maduró a un sonido más intenso, con canciones y arreglos más ricos y complejos, y letras que reflejaban la madurez adquirida por los integrantes de la banda durante la década en la que fueron uno de los grupos más importantes del rock en Venezuela. 

En el año 2008 la banda se reagrupa en la ciudad de Miami (USA) con casi la totalidad de su formación y editan su ultimo trabajo discográfico en el 2010, BRILLA.

Radio Clip: 
Alexis Peña (Voz), Don Vans (Guitarra), Arturo Torres (Bajo), Diego Pocovi (Batería) y Nelson Ramírez (Teclados)

Fuente de información: Facebook: RADIOCLIP

Radio Clip - Radio Clip (Fantastic / Tucán Records F-007 / 1988)
01. Esos ojos
02. Donde está mi chica
03. Mirame de nuevo
04. Buscando una salida
05. Natasha
06. Cerca de ti
07. Hasta el fin
08. Un minuta más
09. En la ciudad

Radio Clip - Natasha (1988)



Radio Clip - Cerca de ti (1988)



Album "Radio Clip - Radio Clip": Cortesía de Arturo Torres (Radio Clip)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...