viernes, 4 de mayo de 2012

VA - 2001 Juvenil (RCA Victor 1145/ 1971)


En los primeros años de la década de los 70s, las "Experiencias Psicotomiméticas", los "Pop & Op Musicales" y las bandas iniciales del rock venezolano con su pop "dulce" como "Los Supersónicos", "Los Darts" y "Los 007" habían desaparecido para dar paso a nuevos valores que han asimilado el salto del pop adolescente a un rock más maduro, el rock progresivo y los cantautores estaban en pleno apogeo, las empresas discográficas comenzaban a explotar y a comercializar "idolos" según sus intereses mercantiles, toda una gran industria se formaba alrededor de las bandas y se constituían en verdaderas fabricas de "vender sueños".

Las agrupaciones venezolanas no escapaban de este movimiento, se formaba una segunda oleada que para aquel momento no encuentra el apoyo inmediato de los medios radiales, son pocas las disqueras interesadas en su promoción y escasos los espacios televisivos orientados al segmento juvenil, estos se han reducido y de ellos solo sobresaldrá el transmitido por la Televisora Nacional TVN5, "2001 Juvenil" conducido por Luis Oberto, en esta ventana desfilarán las nuevas agrupaciones como "Los Limpiabotas de Medianoche", "Syma" y "Ciruela" entre otras. 

El espíritu de esta nueva inquietud musical en nuestro país queda plasmado en pocas producciones discográficas, tal vez la más representativa fue la emprendida por Mario Tepedino, creador del Premio Escenario Juvenil, quién logra agrupar a un colectivo de nuevas bandas para editar el álbum "2001 Juvenil" bajo el sello RCA Victor, este álbum presenta la peculiaridad de incluir a tres agrupaciones que se han convertido con el paso de los años en "bandas de culto" no solo por su calidad musical sino que los temas interpretados por ellas son prácticamente su único legado discográfico, "La Fe Perdida" teniendo como líder al hoy consagrado músico Frank Quintero, "Tsee Muds" con "Joseíto" Pedro Romero, reconocido como una de las mejores guitarras nacionales, a la voz con Jesús "Torito" Toro, Ender Parra y Gustavo Calles, "Una Luz" con el poeta cantautor El Zigui y las excelentes interpretaciónes de Guillermo Carrasco.

 VA - 2001 Juvenil (RCA Victor 1145 / 1971)
01. El Zigui - Como un ascua de luz
02. The Tsee Muds - This Natural Place
03. The Four Blues - Larga vida
04. Alfredo Luis - Tiempo de que
05. La Fe Perdida - Lágrimas en tus ojos
06. Alexander - Siempre
07. Grupo Una Luz - Una luz
08. La Fe Perdida - Lady Lola
09. The Four Blues - Conoce el amor
10. The Tsee Muds - What Is The Matter With You Jane?
11. Magdaly - Nuestro amor pasado

The Tsee Muds - This Natural Place (1971) 



La Fe Perdida - Lady Lola (1971)



The Tsee Muds - What Is The Matter With You Jane? (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 28 de abril de 2012

Junior Squad - New Pop Group (Discomoda DCM 571 / 1967)


Grupo formado a mediados de la década de los años 60s e integrado por Teresa Díaz, Valere Díaz, Néstor Ramírez, Gilberto Rebolledo y Simón Madriz. La banda ofreció una nueva imagen a la escena rock en Venezuela al diferenciarse de las fórmulas de los grupos establecidos y adoptar imágenes cercanas al movimiento hippie y la psicodelia naciente en Estados Unidos e Inglaterra: editan su primer álbum, "New Pop Group" (1966), tras el cual se marcha Simón Madriz e ingresa Fernando Cohen como baterista. 

Junior Squad edita su segundo álbum en el año 1967, "Junior Squad Vol. II", con éste se consolidan como agrupación y en el gusto juvenil, se hacen acreedores del "Premio Escenario Juvenil". Con la edición de su tercer álbum,"Baila Muchacha" en 1968 reciben el reconocimiento de la prensa y medios especializados al ser galardornados con el "Mara de Oro" y "El Disco de Oro". Su último trabajo discográfico "Arriba con Lus Junior Squad" alcanza los primeros lugares en ventas en el año 1969 y son nuevamente premiados esta vez con "El Guaicaipuro de Oro" y "La Estrella de Oro".

Junior Squad al igual que Los Holidays y Los Impala en su momento, marchan a Europa, son contratados en Mónaco presentándose en los circuitos de los casinos Black Jack y Spotin' Club de Montecarlo. Viajan a Londres, se presentan en festivales y en especial en el "Festival Round House".

A comienzos de la década de los 70s  los integrantes de la agrupación toman diferentes caminos, Teresa y Valere permanecerán en Londres formado el conocido dúo "La Nueva Generación". De regreso en Venezuela en el año 1972 participan en la puesta en escena de la comedia musical "Godspell" para luego desaparecer definitivamente del medio artístico.

Fuente de información:
Felipe Doffiny C.
Facebook: Junior Squad
Williams León H: Rock Hecho en Venezuela

Junior Squad - New Pop Group (Discomoda DCM 571 / 1967)
01. El silencio es oro
02. Mi corazón nunca mintió
03. Siempre hay una primera vez
04. Todo un mundo para los dos
05. Que no llueva en domingo
06. En el barco
07. Escribiendo en celofán
08. De una nueva vida
09. No te preocupes nena
10. Los dos tan felices
11. Nunca es tarde para perdonar
12. Georgina

Junior Squad - El silencio es oro (1967) / En el barco (1967)



Junior Squad - De una nueva vida (1967) / Georgina (1967)



Album "Junior Squad - New Pop Group": Cortesía de Teresa Diaz Ballesteros (Junior Squad)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 26 de abril de 2012

VA - Midnight (Sonográfica 86-6253 / 1986)


VA - Midnight (Sonográfica 86-6253 / 1986)
01. Herb Alpert - This Guy's In Love With You
02. Sergio Mendez and Brasil '66 - The Fool On The Hill
03. Carpenters - Close To You
04. Gino Vannelli - I Just Want To Stop
05. Chris Montez - The More I See You
06. Herb Alpert and Lani Hall - Save The Sunlight
07. Rita Coolidge - We're All Alone
08. Captain and Tennille - Muskrat Love
09. The Sandpipers - Softly
10. Styx - Babe

Herb Alpert - This Guy's In Love With You (1968)



 Chris Montez - The More I See You (1966)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 25 de abril de 2012

Luis Oberto - Luis Oberto (AS International LP 0781 / 1981)


Luis Oberto, locutor y animador de TV, cantante, productor musical y técnico de sonido, nace en Caracas el día 20 de septiembre de 1947. Se inicia como locutor en 1967 en Radio Coro (Estado Falcón) y allí trabaja como sonidista y técnico. En el año 1968 graba su primer tema, "Tu nombre en la arena". En 1970 debuta como solista grabando su primer álbum y anima su propio programa de TV, "2001 Juvenil" por la Cadena Venezolana de Televisión CVTV (Canal 8). Como disc-jockey comienza en 1968 en Radio Capital pasando luego a Radio Especial, RM-Radio, La Estación de La Alegría, vuelve a Radio Capital como Jefe de Producción, se desempeñara como Director de Radio Oriente y La Pantera.

En el año 1974 presenta en televisión su programa "Los Grandes Exitos de Ayer" y "Sábado por la Noche" en 1979. A partir de 1980 regresa al canto compartiendo sus actividades artísticas con la producción y manejo de su estudio de grabación (Intersonido) así como a la gerencia publicitaria.

Ha dejado ocho álbumes grabados y ha producido entre otros a conocidas figuras artísticas como Syma, Ciruela, Patty Ross y Carlos Bereciartu.

Fuente de información: Felipe Doffiny C. 

Luis Oberto - Luis Oberto (AS International / Suramericana del Disco LP 0781 / 1981)
01. Si quieres
02. Harlem español
03. Por querete tanto
04. For All We Know
05. Trigueña
06. El perseguido
07. Para vivir
08. Mi sentimiento
09. Señora mía
10. Querida

Luis Oberto - Harlem español (1981)



Luis Oberto - For All We Know (1981)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 23 de abril de 2012

Los X5 - Los X5 (Palacio LP 6318 / 1972)


Banda formada en Valencia (Estado Carabobo) a comienzos de la década de los setenta e integrada por Nino Parisi (Voz), Luis Betancourt (Guitarra Líder), Saro Puccia (Bajo), Francesco de Cristofaro (Batería) y Carlo Pinto (Organo y Piano). Con un sonido fuerte marcado por los riffs y sonoridades psicodélicas alcanzarán cierta notoriedad con su temas "Decídete ya", "No te detengas" y "Ketty". Editarán solamente un álbum de nombre homónimo para el Sello Discográfico Palacio en el año 1972.

Fuente de información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Los X5 - Los X5 (Palacio LP 6318 / 1972)
01. Decídete ya
02. La naturaleza
03. No te detengas
04. Seguiré andando
05. Una luz en mi camino
06. Tus sueños
07. Vives en mi mente
08. He encontrado un amor
09. Y la amaré
10. De visita en mi país
11. Ese amor no volverá

Los X5 - Decídete ya (1972)



 Los X5 - No te detengas (1972)

 

 Los X5 - Ketty (1972)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 22 de abril de 2012

Los Naipes - El Segundo de Los Naipes (Velvet LPV 1209 / 1965)


Murió Luis Cruz, compositor de "Ay, qué noche tan preciosa"
Murió Luis Cruz, compositor de "Ay, qué noche tan preciosa", la noche de este sábado en Cabudare, Municio Palavecino, Estado Lara. 

Fue creador del Cuarteto Los Naipes, conjunto venezolano de música romántica, vigente en la decada de los 60 y creador de gran cantidad de otras piezas musicales como lo son "Ingenua" (Dumbi Dumbi), "Como poder olvidarte", "El Arreo" y un gran listado de canciones que superan las mil composiciones de las cuales más de 400 han sido grabadas y con constancia de ello en la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN).

Fuente de información: globovision.com (Venezuela 22/04/2012)
__________________________________________________________________________________________________

Los inicios de la década de los años 60s se encuentra fuertemente marcada por la influencia de los ritmos tropicales y entre ellos el bolero oriundo de Cuba y afincado en México, las agrupaciones nacionales comienzan absorber estos géneros y enfrentándose a las nuevas sonoridades; primero las encabezadas por el Rock and Roll y luego por el Twist comienzan a interpretarlos: Surgen nuevas agrupaciones amparadas bajo esta influencia tropical, entre ellas nos vamos a encontrar entre otros a "Los Zeppy", especie de respuesta nacional a los reconocidos argentinos "Los Cinco Latinos", "El Trío Venezuela" y a "Los Naipes".

Luis Cruz Cordero (1930-2012) como guitarra y segunda voz junto a José Petit (primera voz y guitarra) y Gonzalo Peña (requinto y tercera voz) darán creación a "Los Naipes" con la novedosa incorporación de voces femeninas como trío-cuarteto, por esta agrupación desfilan las mejores voces que luego brillarán como solistas, Mirla, Mirtha, Milangela y finalmente Tania.

La agrupación desaparecerá del medio artístico a finales de los años 60s, los tiempos habían cambiado y el género que interpretaban perdía adeptos ante la creciente arremetida de los nuevos valores pop rock nacionales.

Los Naipes - El Segundo de Los Naipes (Velvet LPV 1209 / 1965)
01. Si yo canto
02. A las dos de la madrugada
03. Mi vida
04. Que linda es la vida
05. Debe ser amor
06. Me preguntan
07. Quiero que vengas (Finalista del Festival de San Remo)
08. Me da risa
09. Triste invierno
10. Buenas noches pequeño mío
11. Canto al corazón
12. Di que me quieres

Los Naipes - Si yo canto (1965)



Los Naipes - Me preguntan (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 19 de abril de 2012

VA - Los Hits del Momento (Discomoda DCM 622 / 1968)


VA - Los Hits del Momento (Discomoda DCM 622 / 1968)
01. Roberto Luti - Honey
02. Emilio Arvelo - La Mano de Dios
03. Rosa María - Mentiras de Amor
04. Emilio Arvelo - Quiero
05. Regina  Alcover - La, La, La
06. Oscar Santana - Suéltame (Release Me)
07. Herve Lebreton - Limón Limonero
08. Oscar Santana - Dalila (Dalilah)
09. Raquel Castaños - Balada de Bob y John
10. Emilio Arvelo - El Amor es Azul (Love Is Blue)
11. Oscar Santana - El Ultimo Vals (The Last Waltz)
12. Regina Alcover - Al Maestro con Cariño (To Sir with Love)

Roberto Luti - Honey (1968) / Oscar Santana - Suéltame (1968)



Oscar Santana - Dalila (1968) / Emilio Arvelo - El Amor es Azul (1968)



Oscar Santana - El Ultimo Vals (1968) / Regina Alcover - Al Maestro con Cariño (1968)



Album "VA - Los Hits del Momento": Cortesía de Venezuela Auténtica

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Men At Work - Business As Usual (CBS Columbia DCS 10.435 / 1981)


Hallan muerto a Greg Ham, músico de Men At Work
El músico Greg Ham, de la banda de rock australiana Men At Work, fue hallado muerto hoy por un grupo de amigos en su casa de un suburbio de Melbourne a la edad de 58 años.

El sargento de la policía australiana Shane O'Connell indicó a la prensa que están investigando la causa de la muerte y que, de momento, han encontrando "un número de aspectos inexplicables".

"En estos momentos y por lo preliminar de nuestra investigación, no estamos preparados para entrar en los detalles precisos de lo sucedido", añadió O'Neill, según la cadena de televisión ABC.

Un amigo del músico acudió a la casa esta mañana pero nadie le abrió tras llamar, por lo que se fué a buscar a otro compañero y juntos entraron en la vivienda y hallaron el cadáver.

Ham se incorporó a Men At Work en 1979 en sustitución de Greg Sneddon y tocaba la flauta, el saxofón y el teclado.

La banda de rock alcanzó el éxito nacional en 1981 con el sencillo "Who Can It Be Now?" y ganó el reconocimiento internacional al año siguiente con el álbum  "Business as Usual", que incluía el tema primero y fue número uno de las listas de Austrlia, Estados Unidos y Reino Unido.

Este tema tuvo tan buena acogida que fue incorporado al cancionero australiano, pero un tribunal australiano  dictaminó en 2010 que la parte para la flauta que tocaba Greg Ham era un plagio de una composición de 1935 de Marion Sinclair llamada "Kookaburra".

El historiador musical Glenn A Barker señaló hoy por la radio Fairfax que la muerte de Greg Ham representa una perdida para la música.

"Era una persona encantadora. Recuerdo que en pleno éxito mundial de Men At Work él era la persona  de la banda con la que se tenía que hablar, porque era gracioso, equilibrado y sabía contar grandes historias y anécdotas", indicó Barker.

Fuente de información: Diario El Nacional (Venezuela 19/04/2012)

Men At Work - Business As Usual (CBS Columbia DCS 10.435 / Serie Especial / Venezuela 1981)
01. ¿Quién puede ser ahora? (Who Can Be It Now?)
02. Lo puedo ver en tus ojos (I Can See It In Your Eyes)
03. Australia (Down Under)
04. Bajo tierra (Underground)
05. Autómata inútil (Helpless Automaton)
06. La gente ama jugar con palabras (People Just Love To Play With Words)
07. Se bueno Johnny (Be Good Johnny)
08. Tocando los intocables (Touching The Untouchables)
09. Agarra una estrella (Catch a Star)
10. Abajo en el mar (Down by The Sea)

Men At Work - ¿Quién puede ser ahora? (1981)



 Men At Work - Se bueno Johnny (1981)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 18 de abril de 2012

Bee Gees - Bee Gees Story (Sonográfica 30.591 / 1990)


Bee Gees - Bee Gees Story (Sonográfica 30.591 /1990)
01. New York Mining Disaster 1941 (Desastre minero de Nueva York de 1941) 
02. Holiday (Día de fiesta)
03. To Love Somebody (Amar a alguien)
04. Massachusetts
05. I Started a Joke (Comencé un juego) 
06. World (Mundo)
07. I've Gotta Get a Message To You (Te voy a enviar un mensaje)
08. First of May (1º de Mayo)
09. Don't Forget To Remember (No olvides recordar)
10. Run To Me (Corre a mi)
11. More Than a Woman  (Más que una mujer)
12. You Should Be Dancing (Tú deberías estar bailando)
13. How Deep Is Your Love (Cuán profundo es tu amor)
14. Stayin' Alive (Sobreviviendo)
15. Night Fever (Fiebre nocturna)
16. Too Much Heaven (Demasiado cielo)
17. Tragedy (Tragedia)

Bee Gees - Massachusetts (1968) / Bee Gees - I Started a Joke (1968)



Bee Gees - How Deep Is Your Love (1977) / Bee Gees - To Much Heaven (1979)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

martes, 17 de abril de 2012

VA - Exitos del Junior Vol. 4 (EMI Odeon OLP 448 / 1965)


Para todos los amigos de Clemente Vargas Jr., una nueva colección de grandes éxitos del momento musical, impuestos por él en sus producciones radiales. El verdadero pulso del gusto de la juventud, y los nombres y canciones que están de moda en este preciso momento... y aquí están todos reunidos, en un solo álbum, que incluye:

Los Beatles con su "I FEEL FINE" y "EIGHT DAYS AT WEEK"; Frank Pourcel con su Gran Orquesta de Cuerdas en la ganadora de San Remo 1965 "Se Piangi Se Ridi"; Pino Donaggio en otra favorita del Festival de San Remo 1965, "Io Che Non Vivo (Senza Te)"; el Conjunto Lone Star, "The House Of The Raising Sun" y "I Cry"; Cliff Richard y su popularísima "CONSTANTLY" (L'Edera); Vicky Rey, "El Espejito", y Joe Loss y su Orquesta en "Tango 65", y además... una nueva voz de Inglaterra, una juvenil figura que se perfila com la "pava" del año. CILLA BLACK, cuya original versión de "Anyone Who Has A Heart" aparece en casi todos los países del mundo, y el famoso RICHARD ANTHONY, que esta vez en italiano, nos da su "IL MIO MONDO". Sea cual fuese su predilección por estilo, cantante o melodía, aquí están todas.

Fuente de información: Album "Exitos del Junior Vol. 4"

VA - Exitos del Junior Vol. 4 (EMI Odeon OLP 448 / 1965)
01. Conjunto "Lone Star" - The House Of The Rising Sun (La Casa del Sol Naciente)
02. Joe Loss y su Orquesta - Tango '65
03. Pino Donaggio - Io Che Non Vivo (Senza Te) / Yo que no vivo (Sin tí)
04. Los Beatles - I Feel Fine (Me siento bien)
05. Cilla Black - Anyone Who Has A Heart (El que tenga corazón)
06. Dúo Dinámico - Esos ojitos negros
07. Los Beatles - Eight Days At Week (Ocho días a la semana)
08. Frank Pourcel y su Gran Orquesta de Cuerdas - Se Piangi Se Ridi (Se llora, se ríe)
09. Cliff Richard - Constantly (L'Edera) / La Hiedra
10. Conjunto "Lone Star" - I Cry (Yo lloro)
11. Vicky Rey - El Espejito
12. Richard Anthony - Il Mio Mondo (Mi mundo)

Pino Donaggio - Io Che Non Vivi (Senza Te) (1965) / Cilla Black - Anyone Who Has A Heart (1964)



Cliff Richard - Constantly (1964) / Conjunto "Lone Star" - I Cry (1964)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...