martes, 15 de mayo de 2012

Los Impala - Impala's 66 (Velvet LPV 1259 / 1966)


Los Impala - Impala's 66 (Velvet LPV 1259 / 1966)
01. Ayer (Yesterday)
02. En la playa
03. Espera
04. Linda nena
05. Cielo azul
06. Tu eres la razón
07. Yo te vi
08. Tu
09. La noche anterior
10. De la forma que te quiero
11. Estoy perdido
12. Lloraré

Los Impala - En la playa (1966) / Estoy perdido (1966)



Los Impala - De la forma que te quiero (1966) / La noche anterior (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

domingo, 13 de mayo de 2012

Rhapsodia - Bailarina de Papel (Top Hits 85-4315 / 1985)


Banda formada en la primera mitad de la década de los ochenta para cultivar una expresión musical centrada en el pop rock combinado con baladas. Para 1984 la agrupación estaba integrada por Juan Carlos Sbraccia (Voz líder, Teclados y Coros), Miguel Lara (Guitarra líder, Guitarra ritmica), Johan Hernández (Guitarra ritmica), Carlos Henríquez (Batería), Pascual Sbraccia (Teclados y Coros). Editan el álbum "Bailarina de Papel" (1985) obteniendo gran exito comercial con los temas "Dime" y "Bailarina de Papel". Tras la salida de Miguel Lara y Carlos Henríquez, quienes son sustituidos por Francisco Benedicto (Guitarra líder) y Gerardo González (Batería y Coros), editan el álbum "Rhapsodia" (1987) seguido del Maxi-Single "Club Mix" (1988) y el álbum "Nosotros". Este último álbum representa nuevos cambios para la banda donde, tras la salida de Carlos Henríquez y Miguel Lara, ingresan Gerardo González (Batería y Coros) y Armando Betancourt (Guitarra líder); formación que se mantiene para la grabación de "Rompiendo Esquemas" (1990). Después de un largo silencio, el grupo reaparece con el single "Abajo las Cadenas" (2000), contando con la participación de Gilberto González como vocalista.

Fuente de información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Rhapsodia - Bailarina de Papel (Top Hits 85-4315 / 1985)
01. Dime
02. El amor te hablará
03. Amores de fantasía
04. Amante electrónico programable
05. Nubes pasajeras
06. Es más fácil olvidar
07. Alguien cortó tus alas
08. Bailarina de papel

Rhapsodia - Dime (1985)



Rhapsodia - Bailarina de Papel (1985) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

viernes, 11 de mayo de 2012

Ivo - Imagíname / Tonto Soy (Palacio 45-6738 / 1968)


Ivo - Imagíname / Tonto Soy (Palacio 45-6738 / 1968)
01. Imagíname (M: Ivo / L: Eduardo Martínez del Box)
02. Tonto Soy (Jim Holvay / Versión Español: Luis Arismendi)

Ivo - Imagíname (1968)



Ivo - Tonto Soy (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

jueves, 10 de mayo de 2012

Ivo - No Camina (Palacio LP 6260 / 1969)


Pablo Augusto "Ivo" Díaz Barroso, figura icono del "pop rock venezolano" nace en Caracas el día 5 de mayo de 1947. Habiendo realizado estudios en la Escuela Técnica Industrial ingresa en el año 1964 a "Los Supersónicos", banda pionera del rock nacional, participando en la grabación de los seis álbumes editados por la agrupación. 

En el año 1967 realiza su debut como solista en el recordado programa de televisión "El Show de Renny" y el éxito es inmediato; es fichado por el sello discográfico Palacio para grabar en 1967 su primer larga duración, "Ivo", obtiene el reconocimiento de sus seguidores y de los medios especializados, el álbum incluye su dos primeros grandes éxitos que se han convertido en verdaderos clásicos del pop rock nacional como lo son "No" (Versión al español del tema Hush de Joe South y popularizada por Deep Purple) e "Imagíname" con letra y música de Ivo y Eduardo Martínez del Box.

Participa en el Festival Musical del Nuevo Circo (1968), Primer Festival Internacional de la Canción en Caracas en el año 1969, este mismo año edita su segundo trabajo "No Camina" y en cual incluye entre otros temas las versiones de éxitos internacionales como "Con su blanca palidez" (A White Shade of Pale) de Procul Harum y "La Casa del Sol Naciente" (The House of The Rising Sun) de The Animals.

En 1971 participa en el III Festival de la Voz de Oro en Barquisimeto (Estado Lara). Graba en 1978 su tercera larga producción discográfica, "Ivo", el cual incluye su nuevo exito "La Ultima Nieve de Primavera" y una nueva versión del tema "Imagíname".

En 1986 participa en los eventos "Aquellos Años 60" junto a Trino Mora, Carlos Moreán, Rudy Márquez y Henry Stephen. En el año 2000 se edita su recopilación "Mis Grandes Exitos", desde entonces se ha mantenido presente con su participación en los circuitos musicales "revivals" de los años 60s y 70s.

Fuente de información: Felipe Doffiny C. (Facebook: Hoy en La Historia del Pop Rock Venezolano)

Ivo - No Camina (Palacio LP 6260 / 1969)
01. No camina
02. Nada es amor
03. Tu blanca palidez
04. El día que te conocí
05. Triste locura
06. Funky Street
07. La casa del sol naciente
08. Como comes
09. Iré contigo a las estrellas
10. Hoy amaneció

Ivo - No camina (1969) / Tu blanca palidez (1969)



Ivo - Funky Street (1969) / La casa del sol naciente (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

martes, 8 de mayo de 2012

Las Cuatro Monedas - Las 4 Monedas Vol. 2 (Palacio LP 6231 / 1969)


Tenía que suceder. Las Cuatro Monedas tenían que triunfar. Tenían? Sí - tenían. Era inevitable. La profesionalidad de estos muchachos, aplicada a un repertorio de primera, y suamada a un hondo deseo de superación, encierra parte del éxito que han obtenido. Pero hay algo más: otro elemento que bien podría ser una especie de quinta moneda en el cuarteto. Es Hugo Blanco, el productor musical que ha planificado sus grabaciones, desde la escogencia del material hasta los arreglos musicales.

Hugo, hábil compositor, arpista y productor - las grabaciones con Simón Díaz ponen de manifiesto estas tres facetas - ha sabido canalizar con singular éxito el talento de Las Cuatro Monedas. El primer disco de larga duración en que Hugo los guiara, ha tenido una aceptación inmensa en México, Perú, Colombia, Centro América (más reciente, en Nicaragua), en todas las islas del Caribe (muy particular, en Santo Domingo y Curaçao) y ya comienza a penetrar en otros mercados.

Ritmo del alma fué la canción que les dio notoriedad internacional a este fabuloso grupo vocal venezolano. Es bueno que haya sido esta y no otra de las selecciones contenidas en su primer LP pués el títulode esa canción conlleva y resume su estilo y personalidad. Las Cuatro Monedas llevan el ritmo en el alma, y en este disco, que por su calidad es una verdadera secuela al primero, nuevamente llevan este ritmo a su vez cada más numeroso público.

Eleazar López C.

Fuente de información: Album "Las Cuatro Monedas - Las 4 Monedas Vol. 2"

Las Cuatro Monedas - Las 4 Monedas Vol. 2 (Palacio LP 6231 / 1969)
01. Buena suerte
02. Como estás tu
03. Perdóname
04. Palabras
05. Lo mucho que te quiero
06. Mil veces no
07. Caminando por la calle (Me voy de mi casa)
08. Vamos a volar
09. La fiesta del Ju
10. Nena
11. La cascada
12. Voy hacia ti

Las Cuatro Monedas - Perdóname (1969) / Lo mucho que te quiero (1969)



Las Cuatro Monedas - Vamos a volar (1969) / Nena (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 4 de mayo de 2012

VA - 2001 Juvenil (RCA Victor 1145/ 1971)


En los primeros años de la década de los 70s, las "Experiencias Psicotomiméticas", los "Pop & Op Musicales" y las bandas iniciales del rock venezolano con su pop "dulce" como "Los Supersónicos", "Los Darts" y "Los 007" habían desaparecido para dar paso a nuevos valores que han asimilado el salto del pop adolescente a un rock más maduro, el rock progresivo y los cantautores estaban en pleno apogeo, las empresas discográficas comenzaban a explotar y a comercializar "idolos" según sus intereses mercantiles, toda una gran industria se formaba alrededor de las bandas y se constituían en verdaderas fabricas de "vender sueños".

Las agrupaciones venezolanas no escapaban de este movimiento, se formaba una segunda oleada que para aquel momento no encuentra el apoyo inmediato de los medios radiales, son pocas las disqueras interesadas en su promoción y escasos los espacios televisivos orientados al segmento juvenil, estos se han reducido y de ellos solo sobresaldrá el transmitido por la Televisora Nacional TVN5, "2001 Juvenil" conducido por Luis Oberto, en esta ventana desfilarán las nuevas agrupaciones como "Los Limpiabotas de Medianoche", "Syma" y "Ciruela" entre otras. 

El espíritu de esta nueva inquietud musical en nuestro país queda plasmado en pocas producciones discográficas, tal vez la más representativa fue la emprendida por Mario Tepedino, creador del Premio Escenario Juvenil, quién logra agrupar a un colectivo de nuevas bandas para editar el álbum "2001 Juvenil" bajo el sello RCA Victor, este álbum presenta la peculiaridad de incluir a tres agrupaciones que se han convertido con el paso de los años en "bandas de culto" no solo por su calidad musical sino que los temas interpretados por ellas son prácticamente su único legado discográfico, "La Fe Perdida" teniendo como líder al hoy consagrado músico Frank Quintero, "Tsee Muds" con "Joseíto" Pedro Romero, reconocido como una de las mejores guitarras nacionales, a la voz con Jesús "Torito" Toro, Ender Parra y Gustavo Calles, "Una Luz" con el poeta cantautor El Zigui y las excelentes interpretaciónes de Guillermo Carrasco.

 VA - 2001 Juvenil (RCA Victor 1145 / 1971)
01. El Zigui - Como un ascua de luz
02. The Tsee Muds - This Natural Place
03. The Four Blues - Larga vida
04. Alfredo Luis - Tiempo de que
05. La Fe Perdida - Lágrimas en tus ojos
06. Alexander - Siempre
07. Grupo Una Luz - Una luz
08. La Fe Perdida - Lady Lola
09. The Four Blues - Conoce el amor
10. The Tsee Muds - What Is The Matter With You Jane?
11. Magdaly - Nuestro amor pasado

The Tsee Muds - This Natural Place (1971) 



La Fe Perdida - Lady Lola (1971)



The Tsee Muds - What Is The Matter With You Jane? (1971)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 28 de abril de 2012

Junior Squad - New Pop Group (Discomoda DCM 571 / 1967)


Grupo formado a mediados de la década de los años 60s e integrado por Teresa Díaz, Valere Díaz, Néstor Ramírez, Gilberto Rebolledo y Simón Madriz. La banda ofreció una nueva imagen a la escena rock en Venezuela al diferenciarse de las fórmulas de los grupos establecidos y adoptar imágenes cercanas al movimiento hippie y la psicodelia naciente en Estados Unidos e Inglaterra: editan su primer álbum, "New Pop Group" (1966), tras el cual se marcha Simón Madriz e ingresa Fernando Cohen como baterista. 

Junior Squad edita su segundo álbum en el año 1967, "Junior Squad Vol. II", con éste se consolidan como agrupación y en el gusto juvenil, se hacen acreedores del "Premio Escenario Juvenil". Con la edición de su tercer álbum,"Baila Muchacha" en 1968 reciben el reconocimiento de la prensa y medios especializados al ser galardornados con el "Mara de Oro" y "El Disco de Oro". Su último trabajo discográfico "Arriba con Lus Junior Squad" alcanza los primeros lugares en ventas en el año 1969 y son nuevamente premiados esta vez con "El Guaicaipuro de Oro" y "La Estrella de Oro".

Junior Squad al igual que Los Holidays y Los Impala en su momento, marchan a Europa, son contratados en Mónaco presentándose en los circuitos de los casinos Black Jack y Spotin' Club de Montecarlo. Viajan a Londres, se presentan en festivales y en especial en el "Festival Round House".

A comienzos de la década de los 70s  los integrantes de la agrupación toman diferentes caminos, Teresa y Valere permanecerán en Londres formado el conocido dúo "La Nueva Generación". De regreso en Venezuela en el año 1972 participan en la puesta en escena de la comedia musical "Godspell" para luego desaparecer definitivamente del medio artístico.

Fuente de información:
Felipe Doffiny C.
Facebook: Junior Squad
Williams León H: Rock Hecho en Venezuela

Junior Squad - New Pop Group (Discomoda DCM 571 / 1967)
01. El silencio es oro
02. Mi corazón nunca mintió
03. Siempre hay una primera vez
04. Todo un mundo para los dos
05. Que no llueva en domingo
06. En el barco
07. Escribiendo en celofán
08. De una nueva vida
09. No te preocupes nena
10. Los dos tan felices
11. Nunca es tarde para perdonar
12. Georgina

Junior Squad - El silencio es oro (1967) / En el barco (1967)



Junior Squad - De una nueva vida (1967) / Georgina (1967)



Album "Junior Squad - New Pop Group": Cortesía de Teresa Diaz Ballesteros (Junior Squad)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 26 de abril de 2012

VA - Midnight (Sonográfica 86-6253 / 1986)


VA - Midnight (Sonográfica 86-6253 / 1986)
01. Herb Alpert - This Guy's In Love With You
02. Sergio Mendez and Brasil '66 - The Fool On The Hill
03. Carpenters - Close To You
04. Gino Vannelli - I Just Want To Stop
05. Chris Montez - The More I See You
06. Herb Alpert and Lani Hall - Save The Sunlight
07. Rita Coolidge - We're All Alone
08. Captain and Tennille - Muskrat Love
09. The Sandpipers - Softly
10. Styx - Babe

Herb Alpert - This Guy's In Love With You (1968)



 Chris Montez - The More I See You (1966)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 25 de abril de 2012

Luis Oberto - Luis Oberto (AS International LP 0781 / 1981)


Luis Oberto, locutor y animador de TV, cantante, productor musical y técnico de sonido, nace en Caracas el día 20 de septiembre de 1947. Se inicia como locutor en 1967 en Radio Coro (Estado Falcón) y allí trabaja como sonidista y técnico. En el año 1968 graba su primer tema, "Tu nombre en la arena". En 1970 debuta como solista grabando su primer álbum y anima su propio programa de TV, "2001 Juvenil" por la Cadena Venezolana de Televisión CVTV (Canal 8). Como disc-jockey comienza en 1968 en Radio Capital pasando luego a Radio Especial, RM-Radio, La Estación de La Alegría, vuelve a Radio Capital como Jefe de Producción, se desempeñara como Director de Radio Oriente y La Pantera.

En el año 1974 presenta en televisión su programa "Los Grandes Exitos de Ayer" y "Sábado por la Noche" en 1979. A partir de 1980 regresa al canto compartiendo sus actividades artísticas con la producción y manejo de su estudio de grabación (Intersonido) así como a la gerencia publicitaria.

Ha dejado ocho álbumes grabados y ha producido entre otros a conocidas figuras artísticas como Syma, Ciruela, Patty Ross y Carlos Bereciartu.

Fuente de información: Felipe Doffiny C. 

Luis Oberto - Luis Oberto (AS International / Suramericana del Disco LP 0781 / 1981)
01. Si quieres
02. Harlem español
03. Por querete tanto
04. For All We Know
05. Trigueña
06. El perseguido
07. Para vivir
08. Mi sentimiento
09. Señora mía
10. Querida

Luis Oberto - Harlem español (1981)



Luis Oberto - For All We Know (1981)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 23 de abril de 2012

Los X5 - Los X5 (Palacio LP 6318 / 1972)


Banda formada en Valencia (Estado Carabobo) a comienzos de la década de los setenta e integrada por Nino Parisi (Voz), Luis Betancourt (Guitarra Líder), Saro Puccia (Bajo), Francesco de Cristofaro (Batería) y Carlo Pinto (Organo y Piano). Con un sonido fuerte marcado por los riffs y sonoridades psicodélicas alcanzarán cierta notoriedad con su temas "Decídete ya", "No te detengas" y "Ketty". Editarán solamente un álbum de nombre homónimo para el Sello Discográfico Palacio en el año 1972.

Fuente de información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Los X5 - Los X5 (Palacio LP 6318 / 1972)
01. Decídete ya
02. La naturaleza
03. No te detengas
04. Seguiré andando
05. Una luz en mi camino
06. Tus sueños
07. Vives en mi mente
08. He encontrado un amor
09. Y la amaré
10. De visita en mi país
11. Ese amor no volverá

Los X5 - Decídete ya (1972)



 Los X5 - No te detengas (1972)

 

 Los X5 - Ketty (1972)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...