domingo, 17 de junio de 2012

Ivo - Ivo (Palacio LP 6235 / 1968)


Pablo Augusto "Ivo" Díaz Barroso, figura icono del "pop rock venezolano" nace en Caracas el día 5 de mayo de 1947. Habiendo realizado estudios en la Escuela Técnica Industrial ingresa en el año 1964 a "Los Supersónicos", banda pionera del rock nacional, participando en la grabación de los seis álbumes editados por la agrupación. 

En el año 1967 realiza su debut como solista en el recordado programa de televisión "El Show de Renny" y el éxito es inmediato; es fichado por el sello discográfico Palacio para grabar en 1967 su primer larga duración, "Ivo", obtiene el reconocimiento de sus seguidores y de los medios especializados, el álbum incluye su dos primeros grandes éxitos que se han convertido en verdaderos clásicos del pop rock nacional como lo son "No" (Versión al español del tema Hush de Joe South y popularizada por Deep Purple) e "Imagíname" con letra y música de Ivo y Eduardo Martínez del Box.

Participa en el Festival Musical del Nuevo Circo (1968), Primer Festival Internacional de la Canción en Caracas en el año 1969, este mismo año edita su segundo trabajo "No Camina" y en cual incluye entre otros temas las versiones de éxitos internacionales como "Con su blanca palidez" (A White Shade of Pale) de Procul Harum y "La Casa del Sol Naciente" (The House of The Rising Sun) de The Animals.

En 1971 participa en el III Festival de la Voz de Oro en Barquisimeto (Estado Lara). Graba en 1978 su tercera larga producción discográfica, "Ivo", el cual incluye su nuevo exito "La Ultima Nieve de Primavera" y una nueva versión del tema "Imagíname".

En 1986 participa en los eventos "Aquellos Años 60" junto a Trino Mora, Carlos Moreán, Rudy Márquez y Henry Stephen. En el año 2000 se edita su recopilación "Mis Grandes Exitos", desde entonces se ha mantenido presente con su participación en los circuitos musicales "revivals" de los años 60s y 70s.

Fuente de información: Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en La Historia del Pop Rock Venezolano)

Ivo - Ivo (Palacio LP 6235 / 1968)
01. No
02. Tu bien lo sabes
03. Me lo dices tu
04. Imagíname
05. Verán que fuerte
06. Woman, Woman
07. Judy con disfraz
08. Marina
09. Cabalgando tu amor
10. Danza de la música
11. Al despertar
12. Tonto soy

Ivo - No (1968) / Ivo - Tu bien lo sabes (1968)



Ivo - Woman, Woman (1968) / Judy con disfraz (1968) 



Carátula álbum "Ivo - Ivo": Cortesía de Oscar Nazar

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

viernes, 15 de junio de 2012

The Beatles - Yesterday And Today (Capitol Records ST 2553 / USA 1966)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 46 años de "Yesterday And Today" (1966)
Yesterday and Today es el noveno álbum de The Beatles lanzado por Capitol Records para el mercado de los Estados Unidos un día como hoy 15 de junio pero del año 1966. Este álbum es recordado especialmente por la controversia que generó la famosa portada del "carnicero", donde aparecía la banda vestidos con delantales blancos, y rodeados de muñecas descabezadas y de pedazos de carne, la cual fue censurada por la discográfica americana. El título del álbum hacía mención a la canción "Yesterday". Cinco días después de haberse editado, el álbum apareció con nueva portada en la cual los Beatles posaban simplemente al lado de un baúl.

En Yesterday and Today aparecieron seis cabciones provenientes de los álbumes británicos Help! y Rubber Soul, las cuales no habían sido publicadas aún en álbum norteamericano: "Act Naturally" y "Yesterday", de una parte, y "Drive My Car", "Nowhere Man", "If I Needed Someone" y "What Goes On", de la otra, respectivamente. Se incluyó también el sencillo de doble cara A "Day Tripper"/·We Can Work It Out", y también tres canciones de su próximo LP ("I'm Only Sleepin", "Dr. Robert" y "And Your Bird Can Sing"), publicadas en sus mezclas duofónicas (falso estéreo). Esta manera de construir discos en Estados Unidos molestó a los Beatles, que en esos días estaban trabajando en su nuevo álbum, Revolver, haciendo que éste tuviese que ser lanzado en una versión distinta al original británico en el mercado norteamericano, sin que estuviesen incluidas estas tres ultimas canciones.

Fuente de información: Wikipedia

The Beatles - Yesterday And Today (Capitol Records ST 2358 / USA 1966)
01. Drive My Car
02. I'm Only Sleping
03. Nowhere Man
04. Dr. Robert
05. Yesterday
06. Act Naturally
07. And Your Bird Can Sing
08. If I Needed Someone
09. We Can Work It Out
10. What Goes On?
11. Day Tripper

The Beatles - Nowhere Man (1965)



The Beatles - Dr. Robert (1966)



The Beatles - What Goes On? (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 14 de junio de 2012

The Beatles - Beatles VI (Capitol Records ST 2358 / USA 1965)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 47 años de Beatles VI (1965)
Tal día como se edita Beatles VI, sexto álbum de The Beatles publicado en Estados Unidos por Capitol Records (séptimo, contado The Beatles' Story). Este fue también el noveno álbum publicado en el mercado estadounidense en un espacio de tiempo de un año y medio (Vee-Jay Records y United Artists también habían publicado un álbum de la banda cada uno).

Beatles VI incluye dos canciones grabadas expresamente para el mercado norteamericano, "Bad Boy" y "Dizzy Miss Lizzy", ambas versiones de canciones de Larry Williams, grabadas en el cumpleaños del cantante (10 de marzo de 1965). Esto marcaría quizás la única vez en que The Beatles grabaron material específicamente para el mercado estadounidense. "Dizzy Miss Lizzy" acabó incluido en la publicación británica de Help!, mientras que "Bad Boy" no apareció publicado en el Reino Unido hasta 1966 en su álbum recopilatorio A Collection of Beatles' Oldies. 

Beatles VI recoge temas sobrantes de Beatles 65 y del álbum británico Beatles For Sale, se incluye también el tema "Yes It Is", el lado B del sencillo "Ticket To Ride" y adicionalmente presenta dos canciones del futuro álbum del Reino Unido Help!: "You Like Me Too Much" y "Tell Me What You See".

Como en Beatles For Sale, el medley "Kansas City/ Hey, Hey, Hey" fue listado únicamente como "Kansas City" en Beatles VI. Posteriormente, y después de que la editora musical de la canción "Hey, Hey, Hey, Hey" notificara a Capitol Records de ese error, se corrigió el crédito del medley en la etiqueta del álbum, pero no en su funda.

La carátula frontal sera ligeramente modificada siete años más tarde para la edición del álbum The Early Beatles (EMI-Odeon) publicado en Venezuela en 1970 bajo el código SOLP 7095 y contentivo de temas de los primeros años inciales de The Beatles.

Fuente de información: Wikipedia

The Beatles - Beatles VI (Capitol Records ST 2358 / USA 1965)
01. Kansas City
02. Eigth Days a Week
03. You Like Me To Much
04. Bad Boy
05. I Don't Want to Spoil the Party
06. Words of Love
07. What You're Doing
08. Yes It Is
09. Dizzy Miss Lizzy
10. Tell Me What You See
11. Every Little Thing

The Beatles - Kansas City / Hey, Hey, Hey, Hey (1964)



The Beatles - Bad Boy (1965)



The Beatles - Dizzy Miss Lizzy (1965)

 

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 12 de junio de 2012

Sky White Meditation - Magia (Velvet 6035 / 1970)


Los años finales de la década de los 60s comenzaban a diferenciarse de los días vividos, atrás quedaban Monterrey y Woodstock, el Verano de las Flores de California yacía en el olvido, los tiempos comenzaban a cambiar nuevamente, el rock seguía nutriéndose del blues pero con nuevas características y con un sonido más endurecido y con más potencia en la música comenzaba su escalada en la aceptación de las nuevas generaciones. Este movimiento conocido con "Hard Rock" teniendo como iniciadores entre otras bandas a Led Zeppelin y Deep Purple encuentra inmediatamente eco en Venezuela, las agrupaciones nacionales pioneras de los 60s como Los Supersónicos, Los Darts, Los Claners, Los 007 y Los Impala comenzaban a desaparecer y dan paso a las nuevas formaciones con una rock más duro. The Worst Emotions, LSD (Lunes, Sábado y Domingo), Tsee Muds y Sky White Meditation serán las bandas más representativas del "Hard Rock" de los primeros años de la década de los 70s, su producción discográfica se limita a uno o dos sencillos y a más de cuarenta años de su legado son consideradas "bandas de culto".

Sky White Meditation se forma en Caracas en el año 1968 por inicitaiva del baterista Víctor "Kasino" González junto a Jairo Zuleta a la guitarra y Rafael "Paul" Henríquez al bajo, al trío posteriormente se integrará Gustavo Corma como voz líder. Habiendo una excelente amistad entre "Kasino" González y el guitarrita Adib Casta, este último se unirá a la banda un vez finalizado el proyecto "Ladies W.C.".

SkyWhite Meditatión participa en numerosos eventos y festivales entre los que podemos citar encontramos en el tarnscurso del año 1970;  Festival de Las Flores en el Parque del Este (Caracas), II Festival Rock de Venezuela Ishtar realizado en el Nuevo Circo de Caracas, Festival Impulso, Festical UCAB compartiendo con Tsee Muds.

En el año 1971 continúan con nuevas presentaciones en el Festival de Música Pop en el Gimnasio Libertador en Caracas, Festival Mil Canciones por la Paz (Maracaibo), alternan el día once de septiembre con "La Fe Perdida" en la Pista de Hielo Mucubají (Caracas).

La banda desaparecerá del ambiente a comienzos del año 1973 y habiéndose presentado en el Ateneo de Caracas el 21 de febrero del referido año, Víctor "Kasino" González formará parte a partir de 1976 de la agrupación liderazada por PPT Lizardo, La Misma Gente y Gustavo Corma pasará a Seguridad Nacional en 1980. 

Su legado discográfico solo se limita a un sencillo grabado para el Sello Velvet 6035 con los temas Magia (Parte 1 / Parte 2).

Fuente de información: Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano)

Sky's White Meditation - Magia (Velvet 6035 / 1970)
01. Magia (1a. Parte)
02. Magia (2a. Parte)

Sky's White Meditation - Magia (Partes 1 y 2) / 1970



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 11 de junio de 2012

VA - Radio Caracas 750: Top Hits Vol. 5 (Top Hits THS 1039 / 1972)


Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano: 40 Años de "VA - Top Hits Vol. 5 (Top Hits)"
Tal día como hoy pero del año 1972 se publica el álbum "VA - Top Hits Vol 5", el sello discográfico Top Hits nos ofrecía una vez más una nueva compilación de los éxitos radiales de nuestro país, en esta oportunidad del programa matutino "William... O.K." transmitido por Radio Caracas 750 y bajo la conducción de William Jiménez Liscano.

Fuente de información: Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano).
__________________________________________________________________________________________________

Hola amigos!
La Discoteca, C.A. me ha solicitado que reuna para su famosa serie TOP HITS, un grupo de canciones de las que han logrado mayor éxito en mi programa !WILLIAM... O.K." que se transmite todos los días en la mañana por Radio Caracas.

El resultado es este volumen 5 de TOP HITS que le ofrecemos, con uestro deseo porque sea del mayor agrado de todos ustedes. En este LP hemos reunido lo mejor de la producción nacional actual encabezada por MIRLA, MARIA DE LOURDES y AZUCAR, CACO Y LECHE y con la presentación de nuevos valores como el grupo TRAZOS y su linda canción AHORA, AHORA. 

Al lado de los éxitos nacionales, hemos incluído grandes hits de mi programa William... O.K. como la versión original de "JESUS TE NECESITAMOS" con CLIFF RICHARD y la versión en castellano del tema de la película VIOLINISTA SOBRE EL TEJADO en extraordinaria realización del grupo "NUESTRO PEQUEÑO MUNDO".

En fin, hemos tratado de agrupar un buen número de canciones para el buen gusto de nuestro público oyente.
Ojalá que así sea ¿O.K.? ... O.K.!!!

William Jiménez Liscano

Fuente de información: Album "VA - Radio Caracas 750: Top Hits Vol. 5"

VA - Radio Caracas 750: Top Hits Vol. 5 (Top Hits THS 1039 / 1972)
01. Tony Ronald - Te quiero nena (I Love You Baby)
02. Ivano - Como las flores (Come Le Viole)
03. Los Cazadores (Iron Horse)
04. María de Lourdes Devonish - Yo soy quien más te ama
05. Azúcar, Cacao y Leche - Cosas
06. Conexión - Preparemos el camino al Señor (Prepare Ye The Way Of The Lord)
07. Cliff Richard - Jesus
08. Tres Tristes Tigres - Nos quieren sobornar
09. Rudy Márquez - Mi primera noche sin ti (My First Night Alone Without You)
10. Mirla - Te quiero (Ti Voglio)
11. Nuestro Pequeño Mundo - Sí yo fuera rico (If I Were A Rich Man)
12. Grupo Trazos - Ahora, ahora

Tony Ronald - Te quiero nena (1972) / Cliff Richard - Jesus (1972)



Azúcar, Cacao y Leche - Cosas (1972) / Nuestro Pequeño Mundo - Sí yo fuera rico (1972)



Tres Tristes Tigres - Nos quieren sobornar (1972) / Grupo Trazos - Ahora, ahora (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

sábado, 9 de junio de 2012

VA - Grandes Exitos de los Años 70 (Top Hits 102-07404 / 1985)


Era demasiado fuerte la influencia de Los Beatles como para que en nuestro país no se sintiera. Sin embargo no sólo hubo en Venezuela imitadores o recreadores de la onda pop mundial; hubo también compositores y músicos que se dedicaron a dejar testimonio, además de una época, de aspectos importantes de la producción musical en el país que ahora son parte de la referencia obligada de los estudiosos. El LP "Grandes Exitos de los Años 70" es un ejemplo.

Muchos de quienes participan en estos cantos de los años 70 continúan en la brega y debe reconocérseles el merito de haberse mantenido en un ambiente que no siempre es favorable a las intenciones más altas de los músicos.

Fuente de información:
El Mundo (Venezuela / 06 de junio de 1985)
Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano)

VA - Grandes Exitos de los Años 70 (Top Hits 102-07404 / 1985)
01. Los Tres Tristes Tigres - Sólo otra vez
02. Los Cazadores - Iliana
03. Acuario - Solo para tontos
04. Los 007 - El último beso
05. Grupo C - Busco mi destino
06. Azúcar, Cacao y Leche - Amor es...
07. Los Darts - Tú la vas a perder
08. Azúcar, Cacao y Leche - El guía
09. Los 007 - Detén la noche
10. Los Tres Tristes Tigres - Matrimonio
11. Los Cazadores - Vuélvete
12. Los Darts - Ahora es tarde
13. Grupo C - Quiero escribir tu nombre
14. Acuario - A dónde vamos

Los Cazadores - Ileana (1971)



Azúcar, Cacao y Leche - El guía (1972)



Acuario - A dónde vamos (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

viernes, 8 de junio de 2012

Los Cinco Latinos - Los Cinco Latinos en Escena (Velvet LPV 1291 / 1966)


Estela Raval y Los Cinco Latinos
La cantante melódica argentina Estela Raval, que padecía un cáncer de mama, falleció hoy a los 77 años en una clínica en Buenos Aires, tras labrar una exitosa carrera musical que la llevó por escenarios de Latiniamérica y España, informaron sus allegados.

La artista, cuyo verdadero nombre era Palma Nicolina Ravallo, permanecía ingresada en la clínica Bazterrica por el cáncer que padecía desde hace una década y su estado de salud se había vuelto "critico" en las últimas horas debido a complicaciones en el sistema respiratorio, de acuerdo al último parte médico de la cantante.

Hija de inmigrantes italianos, nacida en Buenos Aires el 19 de mayo de 1935, esta reconocida cantante de boleros saltó a la fama junto al grupo Los Cinco Latinos.

Raval comenzó su carrera artística a los 4 años, con el especial impulso de su padre, quien le aseguraba que iba a dejar "una estela de éxitos en la vida", de ahí el nombre artístico que eligió para su trayectoria musical.
Debutó profesionalmente a los 12 años junto a su hermano Manuel, pero su primer éxito le llegó con el trío Las Palomitas, con el que viajo por Suramérica.

Después de vivir dos años en Brasil, regresó a Buenos Aires, donde conoció a Ricardo Romero, trompetista de la orquesta de jazz Los Colegiales, con quien contrajo matrimonio en 1954 después de cuatro años de noviazgo. Raval y Romero se unieron profesionalmente en 1953 para formar parte de una orquesta con influencias de jazz que dirigió el músico argentino Raúl Fortunato.

Tres años más tarde, Raval y su marido formaron el cuarteto de jazz Los Cuatro Bemoles, cuna de Los Cino Latinos, junto al trompetista Jorge Pataro y los integrantes de la orquesta de Tulio Gallo, músico italiano asentado en la Argentina.

Al regresar de una gira por la región, Raval, Romero y Pataro se unieron para organizar a Los Cinco Latinos, banda que debutó en mayo de 1957 en Buenos Aires y se completó con Mariano Grisiglione (saxo y voz barítono) y el guitarrista Oscar López Ruiz, que fue luego sustituido por Héctor Buonsati (clarinete, saxo y voz tenor).

Su primer disco, "Maravilloso, maravilloso" (1958), logró un récord de ventas en Latinoamérica, con más de un millón de discos vendidos. En 1959 realizaron su primera gira por la región, que le llevó a Uruguay, Chile, México y Venezuela, país en el que llegaron a tener su propio espectáculo televisivo. Un año más tarde, Pataro abandonó la banda, en la que fue sustituido por Carlos Antinori.

Estela Raval integró Los Cinco Latinos por once años, en los que recibieron varios galardones y grabaron 22 álbumes con éxitos como "Solamente tú", "Recordándote", "Juntittos", juntitos", "Tú eres mi destino" y "Balada de la trompeta". El éxito cosechado les llevó a actuar fuera de Latinoamérica, con recitales en Francia, Inglaterra, Grecia, El Líbano, Siria, Israel y España.

En 1969, después de grabar "Sus últimos éxitos", Raval abandonó la banda para comenzar su carrera en solitario. En esta nueva etapa la artista grabó diez discos, con algunos temas compuestos por su compatriota Sandro.

En 1982, España solicitó que Los Cinco Latinos actuaran dentro de los actos paralelos al Mundial de Fútbol, lo que propició el retorno del quinteto musical. Desde entonces, Raval alternó sus presentaciones solistas con actuaciones y grabaciones con el emblemático grupo, que en adelante se presentó como Estela Raval y Los Cinco Latinos.

Después de retomar las actuaciones con Los Cinco Latinos, Raval grabó varios disco de éxitos, entre los que destacaron "En un rincón del alma" y "Adelante", ambos galardonados con el Premio Gardel al mejor álbum romántico/melódico, en 2002 y 2003, respectivamente.

"No paro, afortunadamente mi garganta no cumple años y tengo mucha marcha. Me siento bien y sigo con mi tratamiento", dijo Raval en una entrevista concedida a EFE en 2006, cuatro años después de que le diagnosticaran cáncer de mama.

En 2007, Los Cinco Latinos celebraron sus bodas de oro con el espectáculo "Maravillosos 50" y un año más tarde, Raval fue distinguida con un Grammy Latino a la excelencia musical.

El último disco grabado por Estela Raval junto a Los Cinco Latinos es "Más de mí", editado en 2009.

Fuente de información: El Universal (Venezuela / 07 de junio de 2012)

Los Cinco Latinos - Los Cinco Latinos en Escena (Velvet LPV 1291 / 1966)
01. Llorando en la capilla
02. En una flor
03. Venecia sin ti
04. Gracias
05. Michelle
06. La casa del sol naciente
07. La bohemia
08. Flamenco
09. La playa
10. Es inútil
11. En cambio no
12. Una casa en la cima del mundo

Los Cinco Latinos - Llorando en la capilla (1966)


Los Cinco Latinos - Michelle (1966)


Los Cinco Latinos - La casa del sol naciente (1966)


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

jueves, 7 de junio de 2012

Los Bellos Públicos - Rock de Leyenda (Caracas 25/05/2008)


No es ningún secreto que en Venezuela ha habido y hay excelentes músicos. LOS BELLOS PUBLICOS no son ninguna excepción, pero tienen un componente adicional. Se trata de unos cuantos veteranos de notable talento, que se reunieron en principio para pasar el rato descargando las tensiones de la vida cotidiana en sus diversas ocupaciones actuales.

Empezaron interpretando temas clásicos del rock, creando incoscientemente una forma personal de ejecutarlos, de ahí saltaron a temas originales. Al parecer les gustó lo que sonó y decidieron presentarlo al bello publico. El resultado ha sido espectacular, pero parece lógico tomando en cuenta la historia y trayectoria de sus integrantes: Marvin Vaisman Klahr (voz líder), Roberto Rimeris (guitarra), Ruben García (teclados), Ivan Marcano (batería), Richard Blanco Uribe (bajo) y Jorge Chapellin (hijo) en los coros y percusión.

Fuente de información:
Programa del Concierto "Rock de Leyenda: Lo Mejor del Rock Clásico" celebrado por "Los Bellos Públics" junto Filarmónica Nacional" en Sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño de Caracas el día 25 de mayo de 2008.

Los Bellos Públicos - Rock de Leyenda: Lo Mejor del Rock Clásico (Caracas 25/05/2008) / No editado en álbumes
01. Introducción (Ensayo Orquesta Filarmonica Nacional)
02. Could You Be Loved
03. You Can Leave Hat On
04. Eleanor Rigby
05. Natural Woman
06. Proud Mary
07. Spinning Wheel
08. I Love You More Than You'll Ever Know
09. Ain't No Sunshine
10. Up Where We Belong
11. Ain't Got Nobody
12. Yesterday
13. El Ultimo Beso

Los Bellos Públicos:
Marvin Vaisman: Voz líder / Roberto Rimeris: Guitarra / Richard Blanco Uribe: Bajo / Iván Marcano: Batería / Rubén Garcia: Teclados / Manolo Alvarez: Percusión / Jorge Julio Chapellin: Coros.
Dina Saavedra canta Natural Woman / Proud Mary
Jorge Chapellin canta Yesterday / El Ultimo Beso
Dina Saavedra y Marvin Vaisman cantan Up Where We Belong

Los Bellos Públicos - Spining Wheel (2008) / I Love You More Than You'll Ever Know (2008)



Los Bellos Públicos - Ain't Got Nobody (2008) / Jorge Chapellin - El Ultimo Beso (2008)



LOS BELLOS PUBLICOS y LA ORQUESTA SINFONICA VENEZUELA presentan ROCK DE LEYENDA este sábado 09 de junio de 2012 en el Teatro de Chacao. Entradas a la venta en ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

viernes, 1 de junio de 2012

The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Parlophone 1967)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 45 años de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)
Tal día como hoy se publica en los Estados Unidos uno de los discos más determinantes del siglo XX. Hoy hace 45 años que el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band está entre nosotros. Al Reino Unido había llegado unos días antes, el 26 de mayo, pero con un disco como el Peppers ya no importa el cuándo, ya sólo no importa el qué. Y es que pocos álbumes han marcado tanto la historia del pop como éste. Musicalmente, poco podemos decir que no se sepa de él, basta con escucharlo para comprender su trascendencia. Pero, como casi todos los trabajos de la etapa más madura de Los Beatles, el Sgt. Pepper's es un disco que no debe ser tomado a la ligera, ni musical ni conceptualmente.

Con Revolver los cuatro de Liverpool ya habían empezado a dejar atrás los éxitos de sus primeros años, aquellos ritmos frenéticos y bailables que enloquecían a las féminas de todo el mundo desarrollado; y habían empezado a experimentar con sus propias habilidades como músicos. Normalmente se habla de Sgt. Peppers como el inicio de la época de la psicodelia de los Beatles: no es que no anduvieran tomando drogas antes, pero aquí la cosa ya empezaba a ser evidente. The Beatles ya habían pasado por su primera crisis seria (llegaron a girar sin Ringo a la batería) y la banda en general y George en particular empezaban a coquetear muy seriamente con la religión hindú y sus sectas anexas. Los Beatles estaban cambiando.

Es dificil hablar de Los Beatles sin hacer referencia a la portada de este álbum. La originalidad de su diseño hace que sea una de las más repetidas en la historia. Fue diseñada por el artista Peter Blake y a las más que conocidas caras de Rdgar Allan Poe, Oscar Wilde o Karl Marx se suman la de otros personajes más psicodélicos como un experto en magia negra, un primer ministro británico del siglo XIX o varios gurús hindús. Caras más controveridas como las de Gandhi, Hitler o Jesucristo acabaron por no incluirse para evitar problemas a la banda.

Los defensores de la teoría de la muerte de Paul McCartney tienen en esta portada material de sobra para sus elucubraciones; una corona de flores que apunta hacia Paul, el hecho de que esté de espaldas en la contraportada o una guitarra con una cuerda rota todo son señales cuando uno quiere ver algo

En cualquier caso, hoy es un día tan bueno como cualquiera para disfrutar de un disco que cambió la forma de hacer música. Nunca dejen de escuchar el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

Fuente de información: 45 Años de la portada más famosa de la historia (www.bsides.es)

The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Parlophone / Musiton LMTP 8006 / Venezuela 1967)
01. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
02. With A Little Help From My Friends
03. Lucy In The Sky With Diamonds
04. Getting Better
05. Fixing A Hole
06. She's Leaving Home
07. Being For The Benefit Of Mr. Kite!
08. Within You Without You
09. When I'm Sixty-Four
10. Lovely Rita
11. Good Morning, Good Morning
12. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)
13. A Day In The Life

The Beatles - Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)
The Beatles - With A Little Help From My Friends (1967)
The Beatles - Lucy In The Sky With Diamonds (1967)



The Beatles - A Day In The Life (1967) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

jueves, 31 de mayo de 2012

VA - Eduardo Morell: Mamá y Papá Sinfonola (Motown LP 7292 / 1968)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: Mamá y Papá Sinfonola (Motown LP 7292 / 1968)
01. Stevie Wonder - El Sol es de todos (Il Sole E' Di Tutti)  
02. Four Tops - Vete lejos Renee (Walk Away Renee)
03. Smokey Robinson & The Miracles - Detrás de esa emoción (I Second That Emotion)
04. Jr. Walker & The All Stars - Ven a verme (Come See About Me)
05. The Temptations - Me gustaría que lloviera (I Wish It Would Rain)
06. Diana Ross & The Supremes - Dentro y fuera del amor (In And Out Of Love)
07. Diana Ross & The Supremes - El amor llegó para siempre (Forever Came Today)
08. Gladys Knight & The Pips - Lo supe a través de un chisme (I Heard It Through The Grapevine)
09. Stevie Wonder - Shoo Be Doo Be Doo-Da Day
10. Jimmy Ruffin - Para siempre diré mi amor (I'll Say Forever My Love)
11. Marvin Gaye & Tammy Terrel - Si este mundo fuera mio (If This World Were Mine)
12. Gladys Kinght & The Pips - El final de nuestro camino (The End Of Our Road)

Four Tops - Walk Away Renee (1968) / Jr. Walker & The All Stars - Come See About Me (1967)



Gladys Knight & The Pips - I Heard It Through The Gravepine (1967) / Jimmy Ruffin - I'll Say Forever My Love (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...