sábado, 8 de septiembre de 2012

VA - Exitos de Ayer Vol. V (CBS Columbia CS 10.156 / 1973)


VA - Exitos de Ayer Vol. V (CBS Columbia CS 10.156 / 1973)
01. Donovan - Riki-Tiki-Tavi  
02. Bobby Vinton - Las rosas son rojas (Roses Are Red) 
03. Santana - Samba pa 'ti 
04. Sly & The Family Stone - Gracias (Thank You) 
05. Bob Dylan - Sí no fuera por ti (If Not For You)
06. Ray Conniff - Amor a primera vista (Je t'aime... Moi non plus)
07. Blood, Sweat & Tears - La rueca (Spinning Wheel)
08. The Tremeloes - Yo y mi vida (Me And My Life)
09. Sonora Matancera - Musita 
10. Christie - Yellow River
11. Simon & Garfunkel - Cecilia 
12. Percy Faith - The Theme From "A Summer Place" 

Donovan - Riki-Tiki-Tavi (1970) / Sly & The Family Stone - Thank You (1969)



Bob Dylan - If Not For You (1971) / Blood, Sweat & Tears - Spinning Wheel (1969)



The Tremeloes - Me And My Life (1970) / Simon & Garfunkel - Cecilia (1970)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 7 de septiembre de 2012

VA - Exitos de Ayer Vol. IV (CBS Columbia CS 10.149 / 1973)


VA - Exitos de Ayer Vol. IV (CBS Columbia CS 10.149 / 1973)
01. Simon & Garfunkel - El boxeador (The Boxer)
02. The Arbors - No puedo abandonarla (I Can't Quit Her)
03. Tammy Wynette - Cantando mi canción (Singing My Song)
04. Bob Dylan - Lay Lady Lay
05. Blood, Sweat & Tears - Y cuando muera (And When I Die)
06. Ray Stevens - Gitarzan
07. Bobby Vinton - Tanto como entonces (Just I Must As Ever)
08. Gary Puckett & The The Union Gap - Mujer, Mujer (Woman, Woman)
09. The Buckinghams - Susana (Susan)
10. Chambers Brothers - Bang, Bang
11. Chad and Jeremy - Playas distantes (Distant Shores)
12. Billy Joe Royal - Monte abajo (Down On The Boondocks)

Simon & Garfunkel - The Boxer (1969) / The Arbors - I Can't Quit Her (1969)



Bob Dylan - Lay Lady Lay (1969) / Blood, Sweat & Tears - And When I Die (1969)



Gary Puckett & The Union Gap - Woman, Woman (1967) / The Buckinghams - Suan (1967)



Chad and Jeremy - Distant Shores (1966) / Billy Joe Royal - Down On The Boondocks (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

The Beatles - The Beatles' Hits (Parlophone GEP 8880 / UK 1963)


Un Día en la Vida de Los Beatles: 49 años de "The Beatles' Hits" (06/09/1963)
Un día 6 de septiembre del año 1963 se edita el segundo EP de Los Beatles, "The Beatles' Hits", éste contiene canciones de "Please Please Me" y otros sencillos. Como todos los EP de The Beatles solo fue publicado en mono. Parlophone lo catalogo GEP 8880. Este EP alcanzó el puesto número 17 en las ventas comunes, pero el puesto número uno en ventas de EP.

Aunque el título del EP connota que contiene éxitos de The Beatles, solo con apenas tres años de vida y un único álbum (aunque dos meses y medio después se aparecería "With The Beatles"), a diferencia de su antecesor "Twist and Shout" (EP), tres de las cuatro canciones de este EP fueron lanzadas como Lado A en sencillos individuales, además de ser los primeros tres sencillos de la banda los cuales son: "From Me To You", "Please Please Me", "Love Me Do". La canción que no es un sencillo es "Thank You Girl", que fue puesta como Lado B de "From Me to You". La foto de la portada de este EP serviria para la portada del primer álbum estadounidense "Introducing... The Beatles".

En 1981 "The Beatles' Hits" fue compilado en "The Beatles EP Collection" en formato de discos de vinilo, y más tarde en 1992 en "The Beatles Compact Disc EP Collection" en formato de varios discos compactos.

Fuente de información: Wikipedia

The Beatles - The Beatles' Hits (Parlophone GEP 8880 / UK 1963)
01. From Me To You
02. Thank You Girl
03. Please Please Me
04. Love Me Do

The Beatles - From Me To You (1963)



The Beatles - Thank You Girl (1963)



The Beatles - Please Please Me (1963)



The Beatles - Love Me Do (1963)



Todos los temas escritos por McCartney-Lennon

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 6 de septiembre de 2012

VA - Exitos de Ayer Vol. III (CBS Columbia CS 10.130 / 1972)


VA - Exitos de Ayer Vol. III (CBS Columbia CS 10.130 / 1972)
01. Bobby Vinton - Te amo como me amas (I Love You How You Love Me)
02. Mario Tessuto - Lisa, la de los ojos azules
03. O.C. Smith - Amiga, amante, mujer y esposa (Friend, Lover, Woman, Wife)
04. Gary Puckett & The Union Gap - Dama voluntariosa (Lady Willpower)
05. Barbra Streisand - Alfie
06. Andy Williams - Tema de Lara (Somewhere, My Love · "Lara Theme")
07. Blood, Sweat & Tears - Te quiero más de lo que te puedes imaginar (I Love You More Than You'll Ever Know)
08. Ronnie Dyson - (Si me dejas amarte) por que no puedo tocarte? (If You Let Me Make Love To You Then) 
                             Why Can't I Touch You?
09. Ricardo Del Turco - Julio
10. Donovan - Hay una montaña (There Is A Mountain)
11. Johnny Cash & June Carter - Sí yo fuera carpintero (If I Were A Carpenter)
12. Chambers Brothers - Amar a alguien (To Love Somebody)

O.C. Smith - Friend, Lover, Woman, Wife (1972) / Gary Puckett & The Union Gap - Lady Willpower (1972)



Blood, Sweat & Tears - I Love You More Than You'll Ever Konw (1969) / 
Ronnie Dyson - If You Let Me Make Love To You (Why Can't I Touch You?) (1972)



Johnny Cash & June Carter - If I Were A Carpenter (1972) / Chambers Brothers - To Love Somebody (1972)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Joe South - Anthology (Raven Records RVCD 94 / Australia 1999)


Joe South, el gran autor de "Rose Garden" y "Hush", muere a los 72 años.

El compositor y cantante Joe South, conocido por su éxito de los 70, "I Never Promised You a Rose Garden" murió este jueves 6 de septiembre a los 72 años, anunció su compañía discográfica, Bill Lowery Music Publishing.

El compositor, oriundo de Atlanta, murió en su casa de Georgia (sureste) debido a un problema cardíaco.

South, cuyo nombre verdadero era Joseph Souter, se hizo famoso en los 60 con "Games People Play" que le valió un premio Grammy en 1969 luego de lograr el número 12 en las listas de ventas estadounidenses y el séptimo en las británicas.

Otros grandes éxitos suyos incluyen "Down in the Boondocks", cantada por Billy Joe Royal, "Hush", de Deep Purple y "Walk a Mile in My Shoes", que interpretó Elvis Presley. Su canción más conocida fue, sin embargo, "Rose Garden", a la que puso voz Lynn Anderson.

South fue también un reconocido guitarrista, que participó en la grabación de éxitos como "Chain of Fools" de Aretha Franklin o en el álbum "Blonde on Blonde", de Bob Dylan.

Segun su página oficial, dejó la escena musical al comienzo de los 70 tras el suicidio de su hermano y vivió desde entonces como n ermitaño, aunque continuó escribiendo música y canciones.

Fuente de información: Diario "El Sol de México" (México)

Joe South - Anthology (A Mirror Of His Mind) / Raven Records RVCD 94 / Australia 1999
01. Hush    
02. Down In The Boondocks                             
03. Games People Play       
04. Mirror Of Your Mind     
05. All My Hard Times          
06. Rose Garden    
07. The Greatest Love         
08. Redneck             
09. These Are Not My People                         
10. Don't You Be Ashamed               
11. Birds Of A Feather         
12. Untie Me           
13. Concrete Jungle                             
14. Clock Up On The Wall   
15. Children                             
16. Be A Believer                   
17. Walk A Mile In My Shoes                            
18. Don't It Make You Want To Go Home                   
19. High On A Hilltop
20. Real Thing                          
21. Save Your Best                                
22. Midnight Rainbows / It Got Away
23. Home And Homesick

Joe South - Hush (1969) / Joe South - Down In The Boondocks (1965)



Joe South - Games People Play (1968) / Joe South - Rose Garden (1968)



Joe South - The Greatest Love (1968) / Joe South - Walk A Mile In My Shoes (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito @gmail.com.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

VA - Exitos de Ayer Vol. II (CBS Columbia CS 10.100 / 1972)


VA - Exitos de Ayer Vol. II (CBS Coumbia CS 10.100 / 1972)
01. Oliver - Buenos días estrella brillante (Good Morning Starshine)
02. Simon & Garfunkel - Los sonidos del silencio (Sounds Of Silence)
03. Gary Puckett & The Union Gap - Por ti (Over You)
04. Bobby Sherman - Fácil viene, fácil va (Easy Come, Easy Go)
05. Al Kooper - En busca de hogar (Lookin' For A Home)
06. Ray Conniff - Señora Robinson (Mrs. Robinson)
07. Sly & The Family Stone - Todo el mundo es una estrella (Everybody Is A Star)
08. The Arbors - La carta (The Letter)
09. Percy Faith - Angel de la mañana (Angel Of The Morning)
10. Bobby Vinton - Ningunos brazos pueden tenerte (No Arms Can Ever Hold You)
11. Billy Joe Royal - El amor más grande (The Greatest Love)

Oliver - Good Morning Starshine (1969) / Simon & Garfunkel - Sounds Of Silence (1965)



Bobby Sherman - Easy Come, Easy Go (1969) / Al Kooper - Lookin' For A Home (1970)



The Arbors - The Letter (1969) / Billy Joe Royal - The Greatest Love (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

VA - Eduardo Morell: Tragadiez 75 (CBS Columbia CS 10.191 / 1975)


VA - Eduardo Morell + Radio Uno: Tragadiez 75 (CBS Columbia 10.191 / 1975)
01. The Three Degrees - Cuando te vuelva a ver (When I See You Again)
02. Albert West - Pon tu cabeza en mi hombro (Put Your Head In My Shoulder)
03. O.C. Smith - Canción de la paz (La La Peace Song)
04. Blue Heaven - Baila conmigo querida (Dance With Me Darlin')
05. Gianni Bella - Mientras mas pienso (Più Ci Penso)
06. Ray Price - Por los buenos tiempos (For The Good Times)
07. Las Grecas - Te estoy amando locamente
08. Ramsey Lewis - Calipso por todas partes (The Everywhere Calypso)
09. Sharif Dean - Déjalo ser libre (Let It Be Free)
10. Barbra Streisand - Mermelada de guayaba (Guava Jelly)
11. Sonny James - A mi esposa con amor (To My Wife With Love)
12. Los Vecinos de la Cuadra - Mi fortuna

Albert West - Put Your Head In My Shoulder (1973) / O.C. Smith - La La Peace Song (1974)



Blue Heaven - Dance With Me Darlin' (Insanity Samba) (1974) / Gianni Bella - Più Ci Penso (1974)



Las Grecas - Te estoy amando locamente (1973) / Los Vecinos de La Cuadra - Mi fortuna (1974)



Hippito y sus chatarritas...! te agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes esribirnos un email a hippito@gmail.com.

The Rolling Stones - A Bigger Bang (Virgin Records / 2005)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Siete años de A Bigger Bang (05/09/2005)
Tal día como hoy 05 de septiembre pero del año 2005, se edita "A Bigger Bang", vigésimo cuarto (vigésimo quinto en USA) álbum de estudio de la banda, se grabó en la residencia francesa de Mick Jagger bajo la producción de Don Was y The Glimmer Twins, pseudónimo como se acreditan Mick Jagger y Keith Richards en las producciones del grupo. El baterista Charlie Watts se incorporó más tarde que el resto a las grabaciones, tras recuperarse de un cáncer de garganta que le habían detectado a mediados del 2004.

A Bigger Band marca el regreso de los Stones tras una ausencia en estudios de más de ocho años, periodo que lo separa de "Bridges to Babylon" (sucesor a su vez de Voodoo Lounge) de 1997. Según los miembros de la banda, el título del mismo reflejaba su fascinación por la teoría científica sobre el origen del universo.

Los Rolling Stones retoman con “A Bigger Bang” una buena parte de la inspiración y energía que les llevó a convertirse en uno de los nombres esenciales de la música rock, ofertando una colección de notables piezas de intensa ejecución instrumental y vocal, con afiladas y poderosas guitarras, acentuado y eficaz pulso rítmico, expresivas armónicas y voces que tanto esgrimen pesadumbre emocional con lamentos agriados, como júbilo vital de expresión chulesca, o puntuales diatribas sociopolíticas, ensartadas en sonidos blues, rock’n’roll, pop o funk.

 “A Bigger Bang” no alcanza la magnitud de su última gran obra maestra, “Some Girls”, está bastante lejos de la mejor etapa de su carrera, los años 60 y comienzos de los 70, y tampoco iguala el satisfactorio resultado del infravalorado y magnífico “Tattoo You”, probablemente el último álbum con sonido puramente stoniano sin concesiones excesivas al rutinario sonido radiofórmula, pero es uno de los trabajos más disfrutables, junto con algunos pasajes del meritorio “Voodoo Lounge”, que los Stones han realizado en los últimos treinta años, a pesar de que bastantes de sus composiciones no estén a la altura de su mejor período. Pero bueno… ¿quién hoy en día está a la altura de los Rolling Stones de los 60 y 70?.

Recibió en general críticas favorables y ganó elogios como "Su mejor producción en décadas", comparándolo con otras conocidas y aclamadas grabaciones de la banda como "Tattoo You" de 1981 o "Some Girls" de 1978. Esta producción, en la que regresaron nuevamente a sus raíces en el blues y R&B, fue alabada por la decisión de la banda de no competir con los jóvenes artistas pop de la época y sólo concentrarse en ser The Rolling Stones. De esta colección de canciones se desprendió como primer sencillo promocional "Streets of Love" / "Rough Justice", editado antes del lanzamiento de A Bigger Bang, sin mucha repercusión en América (no entró al Billboard Hot 100) pero con éxito en general en el resto del mundo; "Rain Fall Down" y "Biggest Mistake" tuveron menos repercusión que su primer corte. 

El disco fue acompañado por su gira más exitosa hasta ahora titulada A Bigger Bang Tour que inician en agosto de 2005 hasta finales de agosto de 2007 y que le generó ganacias a los británicos superiores a los $500,000,000 de Dólares.

Fuente de información: Wikipedia / AlohaPopRock
__________________________________________________________________________________________________

The Rolling Stones - A Bigger Bang (Virgin Records / The Rolling Stones Records 0946 3 30067 2 0 / USA 2005)
01. Rough Justice
02. Let Me Down Slow
03. It Won't Take Long
04. Rain Fall Down
05. Streets Of Love
06. Back On My Hand
07. She Saw Me Coming
08. Biggest Mistake
09. This Place Is Empty
10. Oh No Not You Again
11. Dangerous Beauty
12. Laugh, I Nearly Died
13. Sweet Neocon
14. Look What The Cat Dragged It
15. Driving To Fast
16. Infamy

The Rolling Stones - Rough Justice (2005)



The Rolling Stones - Rain Fall Down (2005)



The Rolling Stones -  Streets Of Love (2005)



The Rolling Stones - Biggest Mistake (2005)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 3 de septiembre de 2012

VA - Exitos de Ayer Vol. 1 (CBS Columbia CS 10.087 / 1971)


VA - Exitos de Ayer Vol. 1 (CBS Columbia CS 10.087 / 1971)
01. Bobby Vinton - Por favor, ámame siempre (Please Love Me Forever)
02. The Shuffles - Cha la la, te necesito (Cha La La, I Need You)
03. O.C. Smith - Manzanitas verdes (Little Green Apples)
04. The Union Gap - Muchachita (Young Girl)
05. Ray Stevens - Todo es hermoso (Everything Is Beautiful)
06. Mark Lindsay - Arizona
07. Tammy Wynette - Quédate con tu hombre (Stand By Your Man)
08. Blood, Sweat & Tears - Tu me haces muy feliz (You've Me So Very Happy)
09. Ray Conniff - Debe ser él (It Must Be Him)
10. Andy Williams - Corazón feliz (Happy Heart)
11. Percy Faith - Que tiempo tan feliz (Those Were The Days)
12. Maximo Ranieri - Rosa Roja

The Shuffles - Cha La La, I Need You (1969) / O.C. Smith - Little Green Apples (1968)



Ray Stevens - Everything Is Beaitiful (1970) / Mark Lindsay - Arizona (1970)



Blood, Sweat & Tears - You've Me So Very Happy (1969) / Andy Williams - Happy Heart (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 2 de septiembre de 2012

The Trashmen - Surfin' Bird (Odeon OLP 378 / Venezuela 1964)


Hoy en la Historia del Rock en Venezuela / 02 de Septiembre de 1964
Un día como hoy 02 de septiembre del año 1964 nos visita encontrándose en el tope de su popularidad la agrupación norteamericana "The Trashmen" (Los Basureros), creadores del éxito internacional "El Pájaro Bañista" (Surfin' Bird). Debutan compartiendo escena con la banda nacional "Los Supersónicos" en el programa de TV "Club Musical" por Radio Caracas Televisón conducido por Alfredo José Mena y producido por Chelique Sarabia. Se presentan en el Hotel Tamanaco alternardo con Barbara McNair  y la agrupación musical nacional "Los Llaneritos". Con la visita de "The Trashmen" se enciende la mecha, por decirlo de alguna manera, para dar inicio inmediato a la formación de bandas juveniles en el país y todo esto mucho antes que la "beatlemanía" comenzara a llenar y apoderarse de los espacios musicales juveniles.

"Los Delta", agrupación surf venezolana incorporará a su repertorio musical el tema "Surfin' Bird" y dejará registro discográfico de ello al incluirlo en su único álbum "Los Delta con Richie Allen" (Palacio LP-096) editado en el año 1963 a pocos meses de la publicación del 45 rpm de "The Trashmen" e igualmente el tema alcanzará los primeros lugares en popularidad al ser versionado por "Los Dinámicos" en el año 1964 y editado en su larga duración "Aquí... Los Dinámicos" (Velvet LPV 1183).

Felipe Doffiny C. / Ricardo Mena M.
__________________________________________________________________________________________________

... Uno de los grupos más fenomenales que existen actualmente, Los Trashmen pueden ser considerados como una mezcla de "bandoleros", tren desbocado o despegue de un proyectil...!.

Fueron bautizados con el nombre que actualmente lo conocemos cuando su canción "The Trashmen's Blues" se convirtió en un "hit" en las ciudades de Mill de Minneapolis y St. Paul. La agrupación está compuesta de Dal  Winslow, 21 años de edad, guitarra rítmica, Tony Andreason, 20, guitarra líder, Bob Reed, 21, guitarra bajo y Steve Wahrer, 21, batería.

Después de haber alcanzado un fenomenal éxito en su tierra natal, "The Trashmen" son presentados en Venezuela por Favedica. A pesar del corto tiempo que llevan, son bien conocidos conocidos entre los discómanos nacionales, ya que  "El Pájaro Bañista" se impuso rapidamente, otras piezas de este L.P. que merecen ser escuchadas por el amante de la música bulliciosa son: "Misirlou", "Money", "King Of The Surf", "Birth Bath".

Fuente de información: Album "The Trashmen - Surfin' Bird"

The Trashmen - Surfin' Bird (Odeon OLP 378 / Venezuela 1964)
01. Surfin' Bird (El Pajaro Bañista)
02. Misirlou
03. Money (Dinero)
04. Tube City
05. Kuk
06. It's So Easy (Es muy fácil)
07. King Of The Surf (El rey del surf)
08. Henrietta
09. Malaguena
10. My Woodie
11. Birth Bath (El hijo del pájaro)
12. The Sleeper (El dormilón)

The Trashmen - El Pájaro Bañista (1963) / The Trashmen - Misirlou (1963)



The Trashmen - El rey del surf (1963) / The Trashmen - El hijo del pájaro (1963)



Los Delta - El Pájaro Bañista (Venezuela 1963)



Los Dinámicos - El Pájaro Bañista (Venezuela 1964)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...