jueves, 11 de octubre de 2012

VA - No One's Gonna Change Our World (Regal SRS 5013 / UK 1969)


No One's Gonna Change Our World es un álbum con fines benéficos editado en el Reino Unido el 12 de diciembre de 1969 profondos para la fundación World Willdlife Fund WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).

La compilación fue elaborada por el comediante y poeta irlandés Spike Milligan. Cuenta en la contraportada con notas del Principe  Felipe, Duque de Edimburgo y del propio Spike Milligan. El álbum es ampliamente conocido por los fans de Los Beatles debido a que contiene la primera versión de la canción "Across The Universe", el título del álbum viene, de hecho, de una línea de esta canción, "Nothing's Gonna Change My World".

El álbum fue lanzado por EMI en la etiqueta Regal Starline con número de catálogo SRS 5013 en sonido estéreo. Algunos artistas aparecieron en él con el permiso de sus respectivas compañías discográficas, como Philips o Polydor.

El diseño de la portada fue realizado por el artista Michael Grimshaw, que mostraba dibujados a todos los cantantes participantes en el álbum, y en el que predominaba también en primer plano una ilustración de un oso panda, internacionalmente conocido como el símbolo de la WWF.

Fuente de Información: Wikipedia (18/05/2011)

VA - No One's Gonna Change Our World (Regal Starline SRS 5013 / UK 1969)
01. The Beatles - Across The Universe / 1969
02. Cilla Black - What The World Needs Is Love / 1968
03. Rolf Harris - Cuddly Old Koala / 1966
04. The Hollies - Wings / 1969
05. Spike Milligan - Ning Nang Nong / 1969
06. Spike Milligan - The Python / 1969
07. The Bee Gees - Marley Purt Drive / 1969
08. Lulu - I'm a Tiger / 1968
09. Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It / 1966
10. Cliff Richard & The Shadows - In The Country / 1967
11. Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / 1960
12. Harry Secombe - Land of My Fathers / 1958

The Beatles - Across The Universe / Cilla Black - What The World Is Love / Rolf Harris - Cuddly Old Koala



The Hollies - Wings / Spike Milligan - Ning Nang Nong / Spike Milligan - The Python



The Bee Gees - Marley Purt Drive / Lulu - I'm a Tiger / Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It 



Cliff Richard - In The Country / Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / Harry Secombe - Land of My Fathers



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 5 de octubre de 2012

Charito - Charito (Sonus LPS 1158 / 1968)


Hoy en La Historia del Pop Rock Venezolano: Nace Sara Sertad (05/10/1950)
Ella es Charito... Para reconocerla en traje de colegiala tenemos que pedir información pues resulta imposible identificarla como artista en el liceo donde estudia. Ya en la escena del Canal 2 resulta fácil reconocerla, y al escuchar su voz resulta inconfundible.

Sara Sertad (Charito) nació el 5 de octubre de 1950 en Pontevedra (España) y llegó a Venezuela cuando tenía 7 años, Charito inicio su carrera artística en un programa que tenía Amalia Pérez Díaz en el Canal 2, de donde salió inmediatamente para el Show de Renny, después que éste la oyera por casualidad.

Charito tiene las condiciones y las facilidades para triunfar: es sencilla, agradable, joven, bonita y lo más importante, tiene una linda voz. Una voz diferente, sin exageraciones, fresca, juvenil y encantadora, que nos hace recordar bastante a Rocío Dúrcal en sus comienzos.

Ella tiene ciega confianza en este long play y nosotros naturalmente compartimos ampliamente esta convicción. Sinceramente la preparación de este álbum, en todos sus detalles fue hecha con cariño. Los arreglos musicales están respaldados por una autoridad en esta materia, el maestro Raúl Fortunato, y el proceso de grabación, selección de repertorio, elección de la portada y demás detalles adicionales, fueron cuidados hasta el máximo, con el objeto de no desperdiciar en nada el valor artístico de la interpretación.

Tenemos la esperanza firme de contagiar al público nuestro entusiasmo y la seguridad de haber superado con Charito, el primer peldaño de una escalera hacia el éxito.

Carlos A. Vidal C.

Fuente de Información: Album "Charito - Charito" (1968)

Charito - Charito (Sonus LPS 1158 / 1968)
01. Molino al viento
02. Hace más de un año
03. Mi amor
04. Concierto para enamorados
05. Esta tarde yo te espero
06. Canción de la felicidad
07. Cada quien sabe de si
08. El amor es triste
09. Cordialmente
10. Te quiero mucho
11. Deseos de mi corazón
12. Cuanto tiempo durará

Charito - Molino al viento (1968) / Mi amor (1968)



Charito - Concierto para enamorados (1968) / El amor es triste (1968)



Charito - Te quiero mucho (1968) / Deseos de mi corazón (1968) 


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 3 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional 70 (Motown LP 7576 / 1970)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: Discoteca Internacional 70 (Motown LP 7576 / 1970)
01. Diana Ross y Las Supremas - Algún día estaremos juntos (Someday We'll Be Together)
02. Marvin Gaye & Tammi Terrell - Después que lo tengas (How You Gonna Keep It)
03. The Marvelettes - Dolores de corazón (That's How Heartaches Are Made)
04. Stevie Wonder - Nuestro ayer (Yester-You, Yester-Me, Yesterday)
05. The Jackson 5 - Quiero tu regreso (I Want You Back)
06. Four Tops - No dejes que me quite tu amor (Don't Let Him Take Your Love From Me)
07. Gladys Knight & The Pips - Tren de la amistad (Friendship Train)
08. Marvin Gaye & Tammi Terrell - Que me diste (What You Gave Me)
09. The Spinners - Ella va a amarme (She's Gonna Love Me) At Sundown
10. The Fantastic Four - No importa porque me quieres (Don't Care Why You Want Me)
11. Joe Harnell - Vaquero de medianoche (Midnight Cowboy)
12. Jr. Walker & The All Stars - Para ganar a María (I've Got To Find A Way To Win Maria Back)

Marvin Gaye & Tammi Terrell - How You Gonna Keep It (1969) / The Marvelettes - That's How Heartaches
                                             Are Made (1969)



Four Tops - Don't Let Him Take Your Love From Me (1969) / The Spinners - (She's Gonna Love  Me)
                  At Sundown (1969) 



The Fantastic Four - Don't Care Why You Want Me (1969) / Joe Harnell - Midnight Cowboy (1969)



Gladys Knight & The Pips - Friendship Train (1969) / Jr. Walker & The All Stars - I've Got To Find A Way
                                         To Win Maria Back (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 2 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional II (Motown LP 7389 / 1969)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: Discoteca Internacional Vol. II (Motown LP 7389 / 1969)
01. The Supremes - Amor de juventud (Love Child)
02. Smokey Robinson & The Miracles - Ocasión especial (Special Occasion)
03. Marvin Gaye & Tammy Terrell - Eres cuanto necesito (You Are All I Need)
04. Jr. Walker & The All Stars - Hip City (Part 2)
05. Marvin Gaye - Lo supe por un chisme (I Heard It Through The Gravepine)
06. Edwin Starr - El tiempo está pasando (Time Is Passing By)
07. Billy Eckstine - Por amor a Ivy (For Love of Ivy)
08. Stevie Wonder - Por una vez en mi vida (For Once In My Life)
09. The Marvelettes - Destino: Cualquiera (Destination: Anywhere)
10. Four Tops - En un mundo diferente (I'm In A Different World)
11. Martha Reeves & The Vandellas - Dulce querida (Sweet Darlin')
12. Fantastic Four - Te amo locamente (I Love You Madly)
13. Abdullah - El más pesado (I Comma Zimbo Zio)
14. The Temptations - Nube nueve (Cloud Nine)

The Supremes - Love Child (1968) / Smokey Robinson & The Miracles - Special Ocassion (1968)



Marvin Gaye - I Heard It Trough The Gravepine (1968) / Billy Eckstine - For Love of Ivy (1968)



Edwin Starr - Time Is Passing By (1968) / The Marvelettes - Destination: Anywhere (1968)



Fantastic Four - I Love You Madly (1968) / Abdullah - I Comma Zimbo Zio (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 1 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional (Motown LP 7309 / 1969)


VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional (Motown / El Palacio de la Música  LP 7309 / 1969)
01. Barbara McNair - Donde estaría sin tí (Where Would I Be Without You)
02. The Temptations - No podría amar a otra (I Could Never Love Another After Loving You)
03. The Marvelettes - Aquí estoy Baby (Here I Am Baby)
04. Martha Reeves & The Vandellas - Te prometo esperar mi amor (I Promise To Want My Love)
05. Four Tops - Si fuese un carointero (If I Were A Carpenter)
06. Jimmy Ruffin - ¿No me añoras un poquitico? (Don't You Miss A Little Bit, Baby)
07. Detroit Wheels - Tally Ho
08. Diana Ross y Las Supremas - Algunas cosas (Some Things You Never Get Used To)
09. Smokey Robinson y Los Milagros - Amor pasado (Yester Love)
10. Marvin Gaye & Tammy Terrell - No hay nada como lo real (Ain't Nothing Like The Real Thing)
11. Shorty Long - Llegó el juicio (Here Comes The Judge)
12. Gladys Knight & The Pips - Tendría que haber sido yo (It Should Have Been Me)
13. Chuck Jackson - Amor regresa Amor (To See The Sun Again)
14. Jr. Walker & The All Stars - Disparando (Shoot Your Shot)

Barbara McNair - Where Would I Be Without You (1968) / The Marvelettes - Here I Am Baby (1968)



Four Tops - If I Were A Carpenter (1968) / Detroit Wheels - Tally Ho (1968)



Smokey Robinson & The Miracles - Yester Love (1968) / Shorty Long - Here Comes The Judge (1968)



Chuck Jackson - To See The Sun Again (1968) / Jr. Walker & The All Stars - Shoot Your Shot (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agardece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un email a hippito@gmail.com.

domingo, 30 de septiembre de 2012

The Rolling Stones - Forty Licks (ABKCO Records / USA 2002)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Diez años de Forty Licks (30/09/2002)
Tal día como hoy 30 de septiembre pero del año 2002 es editado "Forty Licks", álbum doble recopilatorio que recorre los cuarenta años de trayectoria de Los Rolling Stones. Destaca por ser el primero en juntar material de la década de los años 60, bajo licencia de ABKCO Records, con el material posterior, sobre el que la banda mantiene los derechos.

"Forty Licks" sigue el camino marcado por el enorme éxito de ventas que tuvo "The Beatles 1" en al año 2000, abarcando lo mejor de la carrera de la banda en un solo álbum doble. Lanzado en septiembre de 2002, alcanzó el puesto número 2, tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, detrás de "Elv1s: 30", un álbum de las mismas características. Ha sido certificado cuádruple platino por la RIAA por ventas superiores a las cuatro millones de copias en los Estados Unidos.

Conjuntamente con el lanzamiento del álbum, los Stones se embarcaron en una nueva gira mundial, la "Licks Tour", de la que obtendrían material para el álbum en vivo Live Licks del 2004, y para el DVD Four Flicks.

Fuente de Información: Wikipedia

The Rolling Stones - Forty Licks (ABKCO Music and Records 724381337820 / USA 2002)
01. Street Fighting Man
02. Gimme Shelter
03. (I Can't Get No) Satisfaction
04. The Last Time
05. Jumpin' Jack Flash
06. You Can't Always Get What You Want
07. 19th Nervous Breakdown
08. Under My Thumb
09. No Fade Away (Charles Hardin / Norman Petty)
10. Have You Seen Your Mother Baby?
11. Sympathy for Devil
12. Mother's Little Helper
13. She's a Rainbow
14. Get Off My Cloud
15. Wild Horses
16. Ruby Tuesday
17. Paitn It, Black
18. Honky Tonk Women
19. It's All Over Now (Bobby Womack / Shirley Jean Womack)
20. Let's Spend the Night Together
21. Star Me Up
22. Brown Sugar
23. Miss You
24. Beast of Burden
25. Don't Stop
26. Happy
27. Angie
28. You Got Me Rocking
29. Shattered
30. Fool to Cry
31. Love Is Strong
32. Mixed Emotions
33. Keys to Your Love
34. Anybody Seen My Baby? (Mick Jagger / Keith Richards / K.D. Lang / Ben Mink)
35. Stealing My Heart
36. Tumbling Dice
37. Undercover of the Night
38. Emotional Rescue
39. It's Only Rock'n Roll (But I Like It)
40. Losing My Touch

Todos los temas compuestos por Mick Jagger y Keith Richards, salvo donde se indique.
Los temas "Don't Stop", "Keys to Your Love", "Stealing My Heart" y "Losing My Touch" son grabaciones nuevas del año 2002.

The Rolling Stones - Street Fighting Man (1968) / Jumpin' Jack Flash (1968)



The Rolling Stones - Under My Thumb (1966) / Get Off My Cloud (1965)



The Rolling Stones - Star Me Up (1981) / Brown Sugar (1971) 



The Rolling Stones - Undercover of the Night (1983) / Emotional Rescue (1980)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 29 de septiembre de 2012

The Rollings Stones - Bridges To Babylon (Virgin CDV 2840 / UK 1997)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Quince años de Bridges To Babylon (29/09/1997)
Tal día como hoy 29 de septiembre pero del año 1997 es editado en el Reino Unido (UK) el álbum "Bridges To Babylon", sería el último álbum de estudio de la banda en la década de 1990 y su último álbum de nuevas canciones hasta "A Bigger Bang" del 2005. Su lanzamiento fue seguido de una nueva gira mundial, el Bridges To Babylon Tour, con 108 actuaciones alrededor del mundo.

"Bridges To Babylon" que contiene un número sin precedentes de tres voces en solitario de Richards, fue lanzado con críticas variadas. Alcanzó el puesto Nº 6 en el Reino Unido, Nº 2 en Francia y Nº 3 en USA, donde fue certificado platino por la RIAA en noviembre de 1997. A partir de enero de 2010, el álbum ha vendido 1.1 millones de copias en USA. Los sencillos fueron "Anybody Seen My Baby?", "Saint of Me" y "Out of Control".

"Bridges To Babylon" fue grabado durante la primavera y verano de 1977 en Los Angeles en cuestión de cuatro meses, uno de sus períodos más concisos de grabación en años. Mientras se proyectaba el sencillo "Anybody Seen My Baby?" se descubrió que el estribillo de la canción se asemejaba a el hit de 1992 "Constant Craving" de k.d.lang, un descubrimiento llevado por la atención de Angela, hija de Richards. A fin de evitar posibles problemas legales futuros, Lang y su co-guionista Ben Mink se acreditan junto a Jagger y Richards en la canción.

Un total de ocho diferentes músicos tocó el bajo en las sesiones para el álbum: Jeff Sarli, Jamie Muhoberac, Blondie Chaplin, Don Was, Danny Saber, Darryl Jones, Me'shell Ndegeocello, y Doug Wimbish.

Fuente de Información: Wikipedia

The Rolling Stones - Bridges To Babylon (Virgin 7243 8 44909 2 8 CDV 2480 / UK 1977)
01. Flip The Switch
02. Anybody Seen My Baby?
03. Low Down
04. Already Over Me
05. Gunface
06. You Don't Have To Mean It
07. Out Of Control
08. Saint In Me
09. Might As Well Get Juiced
10. Always Suffering
11. Too Tight
12. Thief In The Night
13. How Can I Stop

The Rolling Stones - Anybody Seen My Baby? (1997)



The Rolling Stones - Out Of Control (1997) 



The Rolling Stones - Saint In Me (1997) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Cherry Navarro - Como yo te Quiero (Palacio LP 6168 / 1966)


A 45 años de su partida el 28 de septiembre de 1967, su voz se quedó para siempre...!

"TERNURA Y ALEGRIA!" Bien podría ser éste el título del presente álbum, pero CHERRY NAVARRO significa lo mismo.

Humano, simplemente sincero y espontáneo en la armonía de sus interpretaciones musicales, aquí lo tenemos nuevamente cantando con su manera comunicativa, un repertorio seleccionado con el único fin de atender a su numeroso público.

Pocas veces conocemos artistas así dedicados y viviendo, por decir así, una función de acorde con las exigencias del público. Podemos decir que fue el público, su público, en consecuencia, quien nos aconsejó a grabar este LP "COMO YO TE QUIERO", dónde el simpático CHERRY NAVARRO, canta doce bellas melodías, unas románticas otras alegres, en su mayoría obra de la inspiración del gran compositor nacional CHELIQUE SARABIA.

Si Uds. amigos coleccionistas, desean horas de feliz esparcimiento, oigan a CHERRY NAVARRO e identifíquese con aquél que ve en la música TERNURA Y ALEGRIA.

Fuente de Información: Album "Cherry Navarro - Como yo te Quiero"

Cherry Navarro - Como yo te Quiero (Palacio LP 6168 / 1966)
01. Como yo te quiero
02. Buenas noches amor
03. Divina
04. Me está doliendo el alma
05. Margarita
06. Feliz y contento
07. Mi propio yo
08. Convencido
09. Ante de las tres
10. Nena mía
11. No me pidas
12. Orinoco rio abajo

Cherry Navarro - Como yo te quiero (1966)



Cherry Navarro - Divina (1966)



Cherry Navarro - Me está doliendo el alma (1966) 



Cherry Navarro - Orinoco río abajo (1966)



Album editado por Discos Palacio el dia 18 de febrero de 1966

Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

VA - Eduardo Morell: La Dos Caracas De Un Programa (Palacio / 1966)


VA - Eduardo Morell: Las Dos Caracas De Un Programa (Palacio LP 7135 / 1966)
01. Gene Pitney - Ninguno me puede juzgar (Nessuno mi puo giudicare)
02. Al Caila - Karelia
03. Eliseo del Toro - Pepe será papá
04. Tom John - Thunderball
05. The Second City Sound - Tchaikovsky Uno (Tchaikovsky One)
06. Renata - Jamás, Jamás
07. The Rolling Stones - Ataque de nervios (19th Nervous Breakdown)
08. Tom Jones - ¿Que hay de nuevo Pussycat? (What's New Pussycat?)
09. Juan Carlos - Capri se acabó
10. Bobby Goldsboro - Demasiado tarde (It's Too Late)
11. Juan Pablo - Aline
12. Al Zeppy - Es un placer
13. Billy Strange - Trenes, botes y aviones (Trains & Boats & Planes)
14. Johnny Rivers - La canción de las flores (Where Have All The Flowers Gone)

Gene Pitney - Nessuno mi puo guidicare (1966) / Eliseo del Toro - Pepe será papá (1965)



Renata - Jamás, Jamás (1965) - Tom Jones - What's New Pussycat? (1965)



The Second City Sound - Tchaikosvsky One (1965) / The Rolling Stones - 19th Nervous Breakdown (1966)



Bobby Goldsboro - It's Too Late (1966) / Johnny Rivers - Where Have All The Flowers Gone (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Andy Williams - The Very Best Of Andy Williams (Sony Music / USA 2009)


Muere Andy Williams, la mejor voz de "Moon River"

Es uno de esos nombres de la canción popular norteamericana cuyas canciones han sonado en más de medio mundo. Como dicen al otro lado del Atlántico, Andy Williams fue un crooner, una voz romántica, dotado de una gran técnica vocal y una genial puesta en escena. Quizá no llegó a la fama y el carisma inolvidable de Sinatra ni al brillante desparpajo de Dean Martin, o a la soltura de Tony Bennett pero su casa está repleta de discos de oro y de platino, y su presencia fue habitual durante años, entre 1962 y 1971, para los americanos en la pequeña pantalla, ya que Williams presentó uno de esos típicos programas, un show, en el que aparecieron muchos cantantes (veteranos y noveles), entre chistes, bromas y buen rollo.

Williams ha muerto en su casa a los 84 años de edad. El músico padecía un cáncer de vejiga.

Como tantos otros artistas norteamericanos empezó a cantar en la iglesia y luego en compañía de sus hermanos en los años cuarenta. En 1952 comenzó su carrera en solitario, y durante medio siglo no se bajó nunca de los escenarios hasta que la enfermedad se lo impidió. En los años sesenta y los setenta sus actuaciones y sus grabaciones fueron incontables.

El mayor éxito de Williams en todo el mundo fue un título que muchos de ustedes recordarán, «Moon River», de Mancini y Johnny Mercer, ganadora del Oscar a la mejor canción, como eje central de la película «Desayuno con Diamantes», de Blake Edwards, con Audrey Hepburn más guapa que nunca (que ya es decir) y George Peppard con su gabardina y más chulo que un ocho. Otros títulos destacados de su carrera fueron «Are You Sincere», «Lonely Street», y «The Village of St. Bernadette».

Andy Williams fue un hombre muy cercano a los hermanos John y Robert Kennedy. De hecho, en el funeral de Bobby, Williams le rindió homenaje con la interpretación del «Ave María» y «The Battle Hymn of the Republic». 

Fuente de Información: ABC.es (España 26/09/2012)

Andy Williams - The Very Besy Of Andy Williams (Sony Music 8697588282 / USA 2009)
01. Moon River
02. Can't Get Used To Losing You
03. Music To Watch Girls By
04. Can't Take My Eyes Off You
05. The Impossible Dream (The Quest)
06. Happy Heart
07. Soltaire
08. Never Can Say Goodbye
09. Raindrops Keep Fallin' On My Head
10. It's So Easy
11. Born Free
12. Up, Up And Away
13.Home Lovin' Man
14. Can't Help Falling In Love
15. MacAthur Park
16. We've Only Just Begun
17. Almost There
18. Abraham, Martin And John
19. (Where Do I Begin) Love Story (Love Theme From Love Story)
20. Ave Maria
21. The Look Of Love
22. May Each Day
23. Somethin' Stupid
24. It's The Most Wonderful Time Of The Year (Bonus Track)

Andy Williams - Moon River (1962)



Andy Williams - Can't Take My Eyes Off You (1968) 



Andy Williams - Born Free (1967)



Andy Williams - (Where Do I Begin) Love Story (1971) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...