DISCOS VELVET, consecuente una vez más con el público discómano, ha querido lanzar al mercado este disco de larga duración, apelando a los mejores recursos artísticos y técnicos.
Hemos añadido a las relevantes dotes vocales de nuestra artista exclusiva MIRLA, excepcionales arreglos bajo las hábiles batutas de los renombrados directores orquestales ANIBAL ABREU, PORFIRIO JIMENEZ, RAUL RENAU y HUMBERTO SUAREZ, músicos de amplio prestigio e indiscutida calidad.
Todo esto, sumado a la experiencia de los Técnicos de Grabación SIMON RAMIREZ ROMERO y CESAR TENA, y del Ingeniero de Sonido ALVARO RODRIGUEZ, nos permite destacar que gracias a la imponderable labor de los arriba nombrados en el tiempo record y sin precedentes, de tres días el público podrá disfrutar de este nuevo LP de MIRLA.
Cordialmente,
DISCOS VELVET
Fuente de Información: Album "Mirla - Dominique"
Mirla - Dominique (Velvet LPV 1169 / 1964)
01. Dominique
02. Mudo
03. Dos perdidos
04. Como un par de bobitos
05. Si tuviera un martillo
06. Lamento para María Joaquina
07. Otra vez, otra vez
08. Tu eres un indiferente
09. Gracias
10. No me mientas
11. Por qué no te quedás?
12. Más allá
Mirla - Dominique (1964) / Como un par de bobitos (1964)
Mirla - Si tuviera un martillo (1964) / Tu eres un indiferente (1969)
Mirla - Gracias (1964) / Mirla - Más allá (1964)
Acompañamiento Orquestal: Aníbal Abreu y su Orquesta Porfirio Jiménez y su Combo Raúl Renau y su Conjunto Humberto Suárez y su Orquesta
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
María Teresa Chacín, nacida en Caracas el 22 de enero de 1943 se inicia en la música en el año 1963 con el Orfeón Universitario de La Universidad Central de Venezuela UCV.
Con esta agrupación participó en el el Primer Festival Mundial de Coros
Universitarios en el Lincoln Center de New York en 1965. En 1970 se
gradua como psicologa en la Universidad Católica Andrés Bello.
Entre los años 1969 y 1976 participa en seis ediciones del Festival de la Voz de Oro de Venezuela en Barquisimeto (Estado Lara), donde obtuvo el segundo lugar en 1970 y 1971, y gana el festival de 1972.
En septiembre de 1982 viaja a Nueva York y se presenta en el Alice
Tully Hall el día 8, realiza un recital gratis en el Parque Central el 11 e
hizo lo mismo en la Catedral de San Patricio el 12.
El 29 de octubre
de 1983 representa a Venezuela en el XII Gran Premio de la Canción
Iberoamericana (OTI), el cual se realizó en el Constitution Hall de
Washington D.C. Quedó en el cuarto lugar con su interpretación del tema "Esperanza americana" de Chelique Sarabia. El 17 y 18 de diciembre de ese mismo año participó como soprano en la obra "Manuela" junto a la bailarina Zhandra Rodriguez y la dirección musical de Aldemaro Romero en la inauguración del Teatro Teresa Carreño (Caracas).
A mediados de los años 1990 conduce el programa musical "María Teresa y sus Amigos" en Venezolana de Televisión VTV (Canal 8), este programa se mantuvo seis años en el aire y recibe el reconocimiento al serle otorgado en el año 2000 el Premio Monseñor Pellín.
María Teresa Chacín con su participación en más de cincuenta discos grabados, ha compartido escenarios con figuras internacionales, entre otras con Alfredo Sadel, Pedro Vargas, Marco Antonio Muñiz, Raphael, Sandro, Armando Manzanero, Mercedes Sosa, Chelique Sarabia, Aldemaro Romero y Simón Díaz, divulgando así de gran manera, la música típica, popular venezolana y romántica latinoamericana.
Fuente de Información: Wikipedia (19/09/2011) / Venciclopedia (02/12/2011)
La voz de MARIA TERESA CHACIN es tan fresca como su lozana juventud. Su sensibilidad artística le ha ganado un sitio preferencial en los corazones de un publico que la mima y la consiente de una manera muy especial. La tierna dulzura de su cálida voz encuentra una afinidad única en las inquietudes más íntimas de su vasto público. Y es que cada frase, cada nota, cada palabra que ella susurra -sí, susurra, porque su canto es como un susurro-, MARIA TERESA exalta los valores más imperecederos de la vida.
MARIA TERESA le canta al amor. Esto no sería difícil de lograr si su repertorio se limitara a canciones de corte romántico -después de todo, las letras y melodías de este tipo de canción casi "hablan" por si solas. Pero MARIA TERESA logra el mismo efecto con melodías de un corte ligero. Y esto es realmente asombroso. Y ese es su secreto.
MARIA TERESA CHACIN le llega a la juventud en un lenguaje que la juventud actual capta y entiende con facilidad. Ella utiliza las formas vigentes para sugerir cosas de más trascendencia espiritual que esas mismas formas. Y lo hace muy sutilmente, con una sencillez que pone en evidencia las cualidades más hermosas de su tibia personalidad, como lo son su honda sensibilidad, la sencillez y sinceridad de sus emociones y, muy en especial, su fé en el amor. Para MARIA TERESA, el amor es todo en la vida. Y como lo es todo, el mensaje principal de este disco reafirma esta aseveración, como Uds. lo notarán, cuando le escuchen cantar -perdón, susurrar- en su cálida y emotiva voz, TODO ME ES IGUAL...
Eleazar López C.
Fuente de Información: Album "María Teresa Chacín - Todo Me Es Igual"
María Teresa Chacín y su Conjunto - Todo Me Es Igual (Palacio LP 6619 / 1966)
01. Todo me es igual
02. El amor eres tu, el amor soy yo
03. Melodía encadenada
04. Encuentro Ye Ye
05. Algo bueno me va a pasar
06. El diamante
07. Mi mundo
08. Esta noche
09. Bossa Nova en preludio
10. Stop
11. Concierto de amor
12. Ye Ye
13. Ya todo se acabó
María Teresa Chacín - Todo me es igual (1966) / El amor eres tu, el amor soy yo (1966)
María Teresa Chacín - Melodía encadenada (1966) / Encuentro Ye Ye (1966)
María Teresa Chacín - Algo bueno me va a pasar (1966) / Ya todo se acabó (1966)
Album editado por El Palacio de la Música S.A. (Venezuela) el día 25 de agosto de 1966.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 38 años de "It's Only Rock 'N Roll" (18/10/1974)
Tal día como hoy 18 de octubre pero del año 1974 es publicado en el Reino Unido bajo el sello discográfico Rolling Stones Records (COC 59103) el álbum "It's Only Rock 'N Roll" de Los Rolling Stones como sucesor de "Goats Head Soup" editado el año anterior. Es también el último álbum de Los Stones antes de la partida de Mick Taylor como miembro de la banda y el primero producido por The Glimmer Twins, pseudónimo utilizado por Mick Jagger y Keith Richards.
"It's Only Rock 'N Roll" es puro rock and roll
clásico, fundamental, ecléctico y con temas llenos de sexualidad como "If You Can't Rock Me", un irónico
miramiento al materialismo e ilusorio hedonismo en "Luxury", o el
majestuoso himno que da título al álbum, "It's Only Rock 'N Roll", que les inspiró el futuro miembro del grupo Ron Wood.
También incluye excelentes baladas de emotiva ejecución como "Till The
Next Goodbye", las primorosas melodías de "Time Waits For No One" o "If
You Really Want To Be My Friend", R&B con aromas de music-hall en la
simpática "Short And Curles", la simpleza lúdica de "Dance Little
Sister", la versión de los Temptations "Ain't Too Proud To Beg" o la
imprevisible pieza funky "Fingerprint File".
Estupendo disco a pesar de ser poco valorado y hasta subestimado por muchos de sus seguidores y con gran portada diseñada por el artista belga Guy Peelart.
Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock
The Rolling Stones - It's Only Rock 'N Roll (Rolling Stones Records / Polydor 50.060 / Venezuela 1974)
01. If You Can't Rock Me
02. Ain't Too Proud To Beg
03. It's Only Rock 'N Roll (But I Like It)
04. Till The Next Goodbye
05. Time Waits For No One
06. Luxury
07. Dance Little Sister
08. If You Really Want To Be My Friend
09. Short And Curlies
10. Fingerprint File The Rolling Stones - If You Can't Rock Me (1974)
The Rolling Stones - It's Only Rock 'N Roll (1974)
The Rolling Stones - Luxury (1974)
The Rolling Stones - Fingerprint File (1974)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Beatles: 30 años de "20 Greatest Hits" (18/10/1982)
Tal día como hoy 18 de octubre pero del año 1982 es publicado en el Reino Unido bajo el sello discográfico Parlophone (PCTC 260) el álbum compilatorio "20 Greatest Hits" en conmemoración al vigésimo aniversario de la primera grabación de Los Beatles, "Love Me Do", realizada en Inglaterra en 1962.
"20 Greatest Hits", será el ultimo disco en ser editado con diferentes temas en ambos lados del Atlántico y la única razón para esto es debido a que se trata de una recopilación de los veinte números uno de la banda tanto en USA como UK y habiendo diferencias en las listas de éxitos de ambos países se decide hacer dos ediciones.
En la lista de temas se incluye una versión editada de "Hey Jude" de solo cinco minutos que nunca había sido publicada comercialmente de manera masiva.
"20 Greatest Hits" es el álbum que sirvió para crear la edición del compilatorio "Beatles 1" que contiene en una sola producción los números uno americanos y europeos y además fue el primero en incluir de manera oficial el logo "The Beatles" que hoy conocemos como tal.
La
edición en Estados Unidos es publicada el 11 de octubre de 1982 y en nuestro país, Venezuela, será editado dos años más tarde la versión americana por EMI / Corporación Los Ruices (EMI 103-04511).
Fuente de Información: Wikipedia (03/04/2012) / The Beatles Spot (12/07/2007)
The Beatles - 20 Greatest Hits (EMI / Corporación Los Ruices EMI 103-04511 / Venezuela 1984)
01. She Loves You
02. Love Me Do
03. I Want To Hold Your Hand
04. Can't Buy Me Love
05. A Hard Day's Night
06. I Feel Fine
07. Eight Days A Week
08. Ticket To Ride
09. Help!
10. Yesterday
11. We Can Work It Out
12. Paperback Writer
13. Penny Lane
14. All You Need Is Love
15. Hello, Goodbye
16. Hey Jude (Short Version)
17. Get Back
18. Come Together
19. Let It Be
20. The Long And Winding Road
The Beatles - I Feel Fine (1964) / Eight Days A Week (1964)
The Beatles - Ticket To Ride (1965) / We Can Work It Out (1965)
The Beatles - Hey Jude (1968) / Get Back (1969)
The Beatles - Let It Be (1969) / The Long And Winding Road (1969)
Las fechas indicadas en los temas anteriores se refieren solo a el año de su grabación.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invitamos a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 48 años de "12x5" (17/10/1964)
Tal día como hoy 17 de octubre pero del año 1964 es editado el segundo álbum que publicaran Los Rolling Stones en los Estados Unidos. Al igual que ocurrió con su predecesor, "England's Newest Hit Makers" (nombre que tomó en USA. su disco debut The Rolling Stones), la base principal del álbum la forman versiones de temas de rhythm and blues. Aún así, hay tres canciones escritas por Mick Jagger y Keith Richards, además de otras dos firmadas bajo el pseudónimo de Nanker Phelge, usado para las composiciones del grupo.
Después de una serie de sesiones en Chicago en junio de 1964, la discográfica del grupo, Decca Records, publicó en el Reino Unido el EP de cinco canciones "Five by Five". Debido a que el EP nunca fue un formato de éxito en los Estados Unidos, London Records
(su distribuidor estadounidense) añadió siete canciones más para formar
un álbum completo. El título del mismo alude al hecho de que los doce
temas del disco son interpretados por cinco músicos. Decca volvería a
emplear la foto de la portada para el segundo álbum del grupo en el
Reino Unido, "The Rolling Stones No.2", publicado a principios de 1965.
"12x5" se vendió mejor que "England's Newest Hit Makers", alcanzando el puesto número 3 en las listas de éxitos y obteniendo un disco de oro rápidamente.
"12x5" a más de cuatro decádas de su publicación es todo un referencial en la discografía de Los Rolling Stones, a todas luces más allá de los temas incluidos se evidencia la premura de la disquera a escasamente seis meses de la edición de su primer álbum en los Estados Unidos en explotar la creciente popularidad de la banda y así obtener los mejores beneficios económicos.
Los temas incluidos son tomados de diferentes fuentes y compilados como si se tratase de un nuevo álbum, éstos son grabados en estudios diferentes, Chees Records (USA), IBC Studios (UK) y Regent Sounds Studio (UK), hecho no habitual para aquellos años en un álbum programado. "Time Is On My Side" y "Congratulations" habían sido previamente publicado en un sencillo para el público norteamericano en septiembre de 1964, "Empty Heart", "If You Need Me", "Around And Around" y otros se sacaron del EP británico de agosto del mismo año 64 que se titulaba "5 x 5", "It´s All Over Now" y "Good Times, Bad Times" son tomados de su cuarto sencillo inglés y editado en los propios Estados Unidos en junio de 1964, con
discreto éxito.
"12x5" ha sido reeditado y remasterizado en numerosas oportunidades bajo el sello ABKCO Records en formatos CD, SACD, SHM y Digipak, la más reciente fue la edición del año 2010 en formatos de alta definición HDtracks / Flac.
Finalmente un álbum con muchas aristas para discernir sobre su propuesta y a pesar de su longevidad es bien recibido cada vez que podamos escucharlo.
Ricardo Mena Mendoza
The Rolling Stones - 12x5 (London Records PS 402 / USA 1964)
01. Around And Around
02. Confessin' The Blues
03. Empty Heart
04. Time Is On My Side
05. Good Times, Bad Times
06. It's All Over Now
07. 2120 South Michigan Avenue
08. Under The Boardwalk
09. Congratulations
10. Grown Up Wrong
11. If You Need Me
12. Susie Q
The Rolling Stones - Around And Around (1964) / Time Is On My Side (1964)
The Rolling Stones - It's All Over (1964) / 2120 South Michigan Avenue (1964)
The Rolling Stones - Under The Boardwalk (1964) / Congratulations (1964)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
The Rolling Stones (1964)
Bill Wyman / Keith Richards / Mick Jagger / Charlie Watts / Brian Jones
Este es el tercer LP de LOS CLANERS. Dicen que a la tercera va la vencida: VENCIERON TAMBIEN CON ESTE DISCO. Aunque para ser justos, no se pueden pasar por alto aquellas horas de grabación... Todo empezó un sábado a las tres de la tarde: CARLOS, eufórico; CHEMA, eufórico; FRANK, eufórico; ADIB, eufórico y Julio, el ingeniero de sonido con una gripe de pronóstico reservado (si prestan atención a "TE PERDI EN UN MERCADO PERSA", pueden escuchar en el sonido, tres estornudos y un bostezo, son de él).
No quisiera terminar, sin antes ofrecerles una primicia informativa acerca de LOS CLANERS, y es la adquisición por parte del conjunto, de un par de castañuelas de roble legítimo, un pito (que CHEMA consiguió en una piñata) y un yoyo musical. Los tres instrumentos, tras intensa labor de aprendizaje, han pasado a formar parte del equipo sonoro y pueden ser escuchados en el transcurso de la grabación.
En esta grabación se utilizaron instrumentos de manufactura contemporánea y de gran poder atencional como el "Llaverón" (del cual Car hace feliz interpretación), el pianoforte, el "Churrui" (ejecutado por Chema), un instrumento con sonido oriental pero de hechura latina llamado vulgarmente "bongó" (accionado por Frank) y una tuba de tres llaves soplada por Chema también.
Deseamos agradecer al señor Bello, paciente arreglista y director de nuestra grabación su fortaleza tan singular que le permitió llevarla a cabo felizmente.
También vaya nuestro agradecimiento para Adib Casta (nuestra primera guitarra) por todas las ideas que aportó de índole oriental. (Gracias a su ascendencia).
Fuente de Información: Album "Los Claners - Los Claners Vol. 3"
Los Claners en su última producción, "Los Claners Vol. 3" se suben a la ola de los cambios sonoros que comienzan a expandirse desde la ciudad de San Francisco (USA) con todo su "Power Flower" e incorporada psicodelia. Dejan atrás su música de garage evidenciada en su primer álbum "¡Yeah Yeah Yeah!" y el pop edulcorado del segundo, "Para la Gente Joven". Asimilan y absorben la psicodelia y dan rienda a esos nuevos sonidos incorporando arreglos orquestales propios, riffs que enriquecen sus composiciones y evidencian el crecimiento y evolución de la banda y muy en especial el de Adib Casta y la lírica de Chema. Incorporan juegos y armonías de voces muy característicos de agrupaciones californianas como The Turtles, Strawberry Alarm Clock y Spanky & Our Gang. De estos últimos versionan "Sunday Will Never Be The Same" (Nunca un domingo será igual); "Guantamera", standard de músicos baladistas latinos, superará a la realizada por The Sandpipers en armonías y ejecución.
"Los Claners Vol. 3" es uno de los pocos álbumes realizados en Venezuela en la década de los años 60s cuidado en toda su extensión y premonitorio, por decirlo de alguna manera, de los nuevos tiempos de cambio en las bandas venezolanas que alcanzará su mejor época de esplendor con Ladies WC, LSD, Sky White Meditation y los eventos promovidos por Cappy Donzella y La Orquesta Venezuela Pop.
Ricardo Mena Mendoza
Los Claners - Los Claners Vol. 3 (Philips 11042 / 1967)
01. El amor llegará (Car Martin)
Cantan: Adib, Chema y Car
02. Todo se peuede lograr (J.M. Arria)
Cantan: Adib, Chema y Car
03. Se ha ido ya (J.M. Arria)
Cantan: Adib, Chema y Car
04. Verguenza (Harman / Rojas)
Canta: Frank
05. Te perdí en un mercado persa (Adib Casta)
Cantan: Adib, Chema y Car (Letra y música: Los Claners)
06. Eres parte de mi (J.M. Arria)
Cantan: Adib, Chema y Car
07. Ya no veo a nadie (B&R Gibb / C. Martin)
Canta: Car
08. Me voy (Everly / De la Rosa)
Cantan: Car y Chema
09. No queremos luchar (J.M. Arria)
Cantan: Adib, Chema y Car
10. Guantanamera (Martí / Angulo / Seeger)
Cantan: Adib, Frank, Chema y Car
11. Nunca un domino sera igual (Pistilli / Cashman / De la Rosa)
Cantan: Adib, Chema y Car / Solo: Car
12. Pronto te arrepentirás
Cantan: Adib, Chema, Frank y Car
Los Claners - El amor llegará (1967) / Verguenza (1967)
Los Claners - Te perdí en un mercado persa (1967) / Eres parte de mi (1967)
Los Claners - Ya no veo a nadie (1967) / Me voy (1967)
Los Claners - Guantanamera (1967) / Pronto te arrepentirás (1967)
Los Claners: Adib Casta (Vocal / Primera Guitarra) Car Martin (Vocal / Segunda Guitarra) Chema Arria (Vocal / Bajo) Frank Rojas (Vocal / Percusión) Julio Anidez (Ingeniero de Sonido) Orquesta bajo la dirección de Pepe Bello
Hiippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 16 años de "The Rolling Stones Rock And Roll Circus" (14/10/1996)
Tal día como hoy 14 de octubre pero del año 1996 es publicado en Estados Unidos el quinto álbum de Los Rolling Stones para el sello ABKCO bajo la supervisión de su ex-manager Allen Klein, "The Rolling Stones Rock And Roll Circus", luego de la partida de la banda a su propio sello en 1971.
"The Rolling Stones Rock And Roll Circus" es un álbum grabado en vivo que recoge el especial hecho por Los Rolling Stones para la televisión británica que se grabó entre el 11 y el 12 diciembre de 1968 en Londres y nunca llegó a ser emitido como tal en aquel momento.
Concebido por idea de Mick Jagger y Keith Richards como un medio original de promocionar su recién editado álbum "El banquete de los pordioseros" (Beggars Banquet), el programa se produjo como un espectáculo circense. Tuvo atracciones de artistas de circo pero fundamentalmente contó con las actuaciones de además de Los Rolling Stones, Jethro Tull, The Who, John Lennon, Yoko Ono, Eric Clapton, Taj Mahal y Marianne Faithfull. Una de las actuaciones más destacadas fue la de Dirty Mac, superbanda creada para esta ocasión y que contaba con la participación de John Lennon (The Beatles), Keith Richards (Rolling Stones), Eric Clapton (Cream) y Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience), interpretando el tema "Yer Blues" de Los Beatles.
Una vez finalizado y revisado el especial de televisión, Mick Jagger y Keith Richards no se encuentran satisfechos por la "pobre" calidad de la participación de Los Rolling Stones y en especial por la interpretación de su tema "You Can't Always Get What You Want", sobre todo en comparación con el excelente desempeño realizado por The Who con sus dos temas y en especial por la participación del supergrupo Dirty Mac. En consecuencia, Los Rolling Stones archivan el proyecto por el momento con la intención de trabajar más sus temas pero con la muerte de Brian Jones en julio de 1969 deciden abandonarlo por completo.
Luego de más de veinte y siete años, "The Rolling Stones Rock And Roll Circus" es retomado y editado por ABKCO en octubre de 1996 y posteriormente en formato DVD en el año 2004.
Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia (05/09/2012)
The Rolling Stones - The Rolling Stones Rock And Roll Circus (ABKCO Records 1268-2 / USA 1996)
01. Mick Jagger - Introduction Of Rock And Roll Circus
02. Unknown Artist - Entry Of The Gladiators
03. Mick Jagger & Yoko Ono - Introduction Of Jethro Tull
04. Jethro Tull - Song For Jeffrey
05. Keith Richards - Introduction Of The Who
06. The Who - A Quick One While He's Away
07. Unknown Artist - Over The Waves
08. Taj Mahal - Ain't That A Lot Of Love
09. Charlie Watts - Introduction Of Marianne Faithfull
10. Marianne Faithfull - Something Better
11. Mick Jagger & John Lennon - Introduction Of The Dirty Mac
12. The Dirty Mac - Yer Blues
13. Yoko Ono & Ivry Gitlis with The Dirty Mac - Whole Lotta Yoko
14. John Lennon - Introduction Of The Rolling Stones / The Rolling Stones - Jumping Jack Flash
15. The Rolling Stones - Parachute Woman
16. The Rolling Stones - No Expectations
17. The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want
18. The Rolling Stones - Sympathy For Devil
19. The Rolling Stones - Salt Of The Earth
Mick Jagger - Introduction Of Rock And Roll Circus (1968) / Unknown Artist - Entry Of The Gladiators (1968) / Keith Richards - Introduction Of The Who (1968) / The Who - A Quick One While He's Away (1968)
Mick Jagger & John Lennon - Introduction Of The Dirty Mac (1968) / The Dirty Mac - Yer Blues (1968)
John Lennon - Introduction Of The Rolling Stones (1968) / The Rolling Stones - Jumping Jack Flash (1968) / The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want (1968) / The Rolling Stones - Sympathy For Devil (1968)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 40 años de "Rock 'N' Rolling Stones (13/10/1972)
Tal día como hoy 13 de octubre pero del año 1972 es publicado en el Reino Unido uno de los primeros álbumes compilatorios de Los Rolling Stones, "Rock 'N' Rolling Stones". Decca ante la partida de Los Rolling Stones a su propio sello en 1971 y con el temor de la perdida de mercado edita el álbum que recoge temas de los primeros años de la banda, de hecho interesante por su contenido con composiciones de Chuch Berry en su mayoria, evidenciándose así, sus raíces "rhythm and blues".
"Rock 'N' Rolling Stones" rescata del olvido de muchos de los seguidores de Los Rolling Stones el tema "Bye Bye Johnnie" editado en su primer EP, "The Rolling Stones" (17/01/1964) y no disponible hasta ese momento en sus publicaciones anteriores. El álbum además de contener temas consagrados como "Route 66", "Come On" y "19th Nervous Breakdown" incluye los temas "Little Queenie" y "Carol", grabados en vivo en sus presentaciónes en Nueva York durante su gira "1969 American Tour" que habian sido editados en su álbum "Get Yer Ya-Ya's Out" (1970).
"Rock 'N' Rolling Stones" en ediciones posteriores no autorizadas han omitido el tema "Bye Bye Johnny", siendo sustituido por el sencillo "We Love You", por desgracia esto cierto y ha creado incomodidad a los seguidores de "Las Satánicas Majestades".
Finalmente, un álbum indispensable en la interminable discografia plagada de ediciones "oficiales" y "piratas" de Los Rolling Stones.
Ricardo Mena Mendoza
The Rolling Stones - Rock 'N' Rolling Stones (Decca SKL 5149 / UK 1972)
01. Route 66
02. The Under Assistant West Coast Promotion Man
03. Come On
04. Talkin' About You Baby
05. Bye Bye Johnny
06. Down The Road Apiece
07. I Just Wanna Make Love To You
08. Everybody Needs Somebody To Love
09. Oh! Baby (We've Got A Good Thing Goin')
10. 19th Nervous Breakdown
11. Little Queenie
12. Carol
The Rolling Stones - Route 66 (1964) / The Rolling Stones - Come On (1964)
The Rolling Stones - Talkin' About You Baby (1965) / The Rolling Stones - Bye Bye Johnny (1964)
The Rolling Stones - Everybody Needs Somebody To Love (1965) / The Rolling Stones - Oh! Baby (1965)
The Rolling Stones - Little Queenie (1970) / The Rolling Stones - Carol (1970)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito @gmail.com.
Hoy en La Historia de Los Beatles: Treinta y tres años de "Rarities" (15/10/1979)
Tal día como hoy 12 de octubre pero del año 1979 es publicado en el Reino Unido el álbum "Rarities", fue lanzado originalmente como parte de "The Beatles Collection", caja recopilatoria con todos la discografía británica original de Los Beatles, pero fue editado posteriormente por separado. Todas las pistas están disponibles en el CD recopilatorio "Past Masters" (1988).
"Rarities" fue lanzado con el fin de incluir las canciones menos conocidas
y que no se incluyeron en cualquier otro álbum de Los Beatles, incluye Lados B de sencillos, dos grabaciones en lengua alemana, las pistas del EP "Long Tall Sally" con material exclusivo, "Bad Boy", canción grabada para el mercado estadounidense y la versión de "Across The Universe", que había aparecido previamente en el álbum benéfico para World Wildlife Fund WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).
La elección de los temas parece asumir que el "coleccionista" ya tiene toda
la emisión regular de los álbumes británicos (es decir, los discos
incluidos en la caja recopilatoria de 1978), además de The Beatles/1962-1966, The Beatles/1967-1970 y Magical Mystery Tour, pero no A Collection Oldies o Hey Jude. De tal modo que se tendría cada canción del catálogo de Los Beatles, con excepción de todas los temas incluidos en "Rarities".
"Rarities" es editado en Venezuela en el año 1980 bajo el Sello EMI / Corporación Los Ruices S.A. 7602 (25/03/1980).
The Beatles - Rarities (Parlophone PCM 1001 / UK 1979)
01. Across The Universe (Atraves del universo)
02. Yes It Is (Sí, eso es)
03. This Boy (Este muchacho)
04. The Inner Light (La luz interior)
05. I'll Get You (Te tendré)
06. Thank You Girl (Gracias chica)
07. Komm, Gib Mir Deine Hand (Quiero tener tu mano)
08. You Know My Name (Busca mi número)
09. Sie Liebt Dich (Ella te ama)
10. Rain (Lluvia)
11. She's A Woman (Ella es una mujer)
12. Matchbox (Caja de fosforos)
13. I Call Your Name (Digo tu nombre)
14. Bad Boy (Muchacho malo)
15. Slow Down (Disminuye)
16. I'm Down (Estoy dormido)
17. Long Tall Sally (Larga y alta Sally)
The Beatles - Across The Universe (1969) / This Boy (1963)
The Beatles - The Inner Light (1968) / Komm, Gib Mir Deine Hand (1964)
The Beatles - Sie Liebt Dich (1964) / Rain (1966)
The Beatles - I'm Down (1965) / Long Tall Sally (1964)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
No One's Gonna Change Our World es un álbum con fines benéficos editado en el Reino Unido el 12 de diciembre de 1969 profondos para la fundación World Willdlife Fund WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).
La compilación fue elaborada por el comediante y poeta irlandés Spike Milligan. Cuenta en la contraportada con notas del Principe Felipe, Duque de Edimburgo y del propio Spike Milligan. El álbum es ampliamente conocido por los fans de Los Beatles debido a que contiene la primera versión de la canción "Across The Universe", el título del álbum viene, de hecho, de una línea de esta canción, "Nothing's Gonna Change My World".
El álbum fue lanzado por EMI en la etiqueta Regal Starline con número de catálogo SRS 5013 en sonido estéreo. Algunos artistas aparecieron en él con el permiso de sus respectivas compañías discográficas, como Philips o Polydor.
El diseño de la portada fue realizado por el artista Michael
Grimshaw, que mostraba dibujados a todos los cantantes participantes en
el álbum, y en el que predominaba también en primer plano una
ilustración de un oso panda, internacionalmente conocido como el símbolo de la WWF.
Fuente de Información: Wikipedia (18/05/2011)
VA - No One's Gonna Change Our World (Regal Starline SRS 5013 / UK 1969)
01. The Beatles - Across The Universe / 1969
02. Cilla Black - What The World Needs Is Love / 1968
03. Rolf Harris - Cuddly Old Koala / 1966
04. The Hollies - Wings / 1969
05. Spike Milligan - Ning Nang Nong / 1969
06. Spike Milligan - The Python / 1969
07. The Bee Gees - Marley Purt Drive / 1969
08. Lulu - I'm a Tiger / 1968
09. Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It / 1966
10. Cliff Richard & The Shadows - In The Country / 1967
11. Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / 1960
12. Harry Secombe - Land of My Fathers / 1958
The Beatles - Across The Universe / Cilla Black - What The World Is Love / Rolf Harris - Cuddly Old Koala
The Hollies - Wings / Spike Milligan - Ning Nang Nong / Spike Milligan - The Python
The Bee Gees - Marley Purt Drive / Lulu - I'm a Tiger / Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It
Cliff Richard - In The Country / Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / Harry Secombe - Land of My Fathers
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.