miércoles, 21 de noviembre de 2012

Los Beatles - Estos son Los Beatles (Odeon OLP 371 / Venezuela 1964)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 49 años de "With The Beatles" (22/11/1963)
Tal día como hoy 22 de noviembre pero del año 1963 es publicado en el Reino Unido el segundo álbum de estudio editado por Los Beatles bajo el sello discográfico Parlophone (PMC 1206 Mono / PCS 3045 Stereo), grabado cuatro meses después de haberse editado su primer larga duración "Please Please Please Me".

El álbum "With The Beatles" será editado en Venezuela en el mes de marzo de 1964 bajo el nombre "estos son Los Beatles" por el sello discográfico Odeon (Etiqueta Negra / Arcoiris) y distribuido por la Fábrica Venezolana de Discos FAVEDICA.

"With The Beatles" tuvo un prepedido de medio millón de copias, vendiendo otro medio millón para septiembre de 1965, convirtiéndolo en el segundo álbum que vendía un millón de copias en el Reino Unido, el primero en conseguirlo fue la banda sonora original de la película South Pacific (1958). Se mantuvo en la tope de la lista de ventas discográficas durante veinte y una semanas, desplazando a "Please Please Me", de manera que Los Beatles ocuparon el primer puesto durante cincuenta y una semanas consecutivas entre los dos álbumes. Incluso llegó a alcanzar el número once en la lista de sencillos, en aquella época, las listas del Reino Unido contaba todas las grabaciones vendidas, independientemente del formato que tuvieran.

"With The Beatles" presentaba ocho composiciones originales, incluyendo la primera de Gerohe Harrison y seis versiones, la mayoría del catálogo Tamla-Motown y estandares del Rythm and Blues, destacan la maravillosa adaptación del clásico de las Marvelettes "Please Mr. Postman", "You Really Got A Hold On Me" de Smokey Robinson & The Miracles, el clásico de Chuck Berry "Roll Over Beethoven" con George en la voz líder y "Money (That's What I Want)", canción escrita por el fundador de la Motown, Berry Gordy Jr, 

Los mejores momentos del álbum vienen de la mano de sus propias canciones, por algo son los mejores compositores de la historia del pop, una de ellas, "Don't Bother Me", representa el debut de George Harrison como autor. Además encontramos Lennon en joyas como "It Won't Be Long", "All I've Got To Do", con un estilo similar al de los Miracles, al igual que "Not A Second Time" (con un piano interpretado por el productor George Martin) y a un Paul McCartney que, aunque en menor cantidad, ya empezaba a demostrar sus enormes cualidades como compositor "All My Loving", tema dedicado a su novia Jane Asher y en la efervescente "Hold Me Tight".  

La fotografía de la elegante portada del álbum es obra de Robert Freeman y su diseño ha sido ampliamente imitado por un gran número de artistas de diversos géneros musicales. 

Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock

Los Beatles - Estos son Los Beatles (Odeon OLP 371 / Venezuela 1964)
01. No será mucho (It Won't Be Long)
02. Tengo que hacer (All I've Got To Do)
03. Mi amor (All My Loving)
04. No molestes (Don't Brother Me)
05. El niñito (Little Child)
06. Hasta que estabas tu (Till There Was You)
07. ¡Por favor Señor Cartero! (Please Mister Postman)
08. ¡Vuélvete Beethoven! (Roll Over Beethoven)
09. Apriétame fuerte (Hold Me Tight)
10. ¡Ahora si me tienes! (You Really Got A Hold On Me)
11. Quiero ser tu hombre (I Wanna Be Your Man)
12. Hay un diablo en su corazón (Devil In Her Heart)
13. Por segunda vez ¡no! (Not A Second Time)
14. Dinero (Money)

The Beatles - No será mucho (1963)



The Beatles - Mi amor (1963)



The Beatles - No molestes (1963)



The Beatles - ¡Vuélvete Beethoven! (1963)



The Beatles - Por segunda vez ¡no! (1963)



The Beatles - Dinero (1963) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribir un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 20 de noviembre de 2012

The Beatles - Anthology 1 (Apple Records 7243 8 34445 2 6 / UK 1995)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 17 años de "Anthology 1" (21/11/1995)
Tal día como hoy 21 de noviembre pero del año 1995 es editado universalmente bajo el sello discográfico Apple Records el primer y volumen de la serie "The Beatles Anthology", ésta conformada por tres álbumes dobles con interés musicológico e histórico al publicar grabaciones inéditas y temas descartados de numerosas sesiones de grabación. El proyecto "The Beatles Anthology" fue concebido como un todo que incluye los tres álbumes de la serie, un documental de ocho episiodios (VHS) y un libro, posteriormente será reeditado el documental en formato DVD en marzo de 2003.

Los tres álbumes dobles de la serie fueron publicados como complementos del documental y cada uno ellos incluye material nunca antes editado oficialmente, si bien es cierto que gran parte de los temas eran conocidos por los seguidores de la banda por formar parte de ediciones no autorizadas que no se consideran validadas en la discografía oficial de Los Beatles.

"Anthology 1", en mi opinión soporta bajo la óptica retrospectiva cualquier análisis que se pretenda realizar de su contenido, recoge las primeras grabaciones del grupo realizadas por The Quarrymen, ineditas hasta la fecha, así como la audición realizada el 1º de enero de 1962 por el grupo para el sello discográfico Decca Record. Asimismo, "Anthology 1" incluye "Free As a Bird", primer tema del grupo en veinticuatro años, completado por Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr a partir de un demo de John Lennon grabado en 1977, todo ello hace de este volumen una obra monolítica y una unidad indisoluble.

El arte gráfico de este primer volumen es realizado brillantemente por Klaus Voormann, amigo del grupo desde sus años años iniciales en Hamburgo (Alemania), recordado por su insuperable y mítico anterior trabajo para el diseño de la carátula del álbum Revolver (1966).

Finalmente, el proyecto "The Beatles Anthology" nos proporciona a los seguidores de la obra y legado de Los Beatles, una maravillosa e increíble experiencia auditiva, visual e informativa que en algunos momentos encaja en la mejor despedida realizada por una banda de rock, pero no olvidemos y siempre tengamos presente... !Beatles Forever!.

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia / The Spanish Beatles Page

The Beatles - Anthology 1 (Apple Records 7243 8 34445 2 6 / UK 1995)
01. Free As A Bird
02. Speech: John Lennon                           
03. That'll Be The Day                   
04. In Spite Of All The Danger                   
05. Speech; Paul McCartney                     
06. Hallelujah, I Love Her So                      
07. You'll Be Mine                          
08. Cayenne                     
09. Speech: Paul                             
10. My Bonnie                
11. Ain't She Sweet                       
12. Cry For A Shadow                   
13. Speech: John                            
14. Speech: Brian Epstein                           
15. Searchin'                     
16. Three Cool Cats                       
17. The Sheik Of Araby                                
18. Like Dreamers Do                   
19. Hello Little Girl                          
20. Speech: Brian Epstein                           
21. Besame Mucho                       
22. Love Me Do                               
23. How Do You Do It                    
24. Please Please Me                   
25. One After 909 (Sequence)                  
26. One After 909                           
27. Lend Me Your Comb                             
28. I'll Get You 
29. Speech: John                            
30.  Saw Her Standing There                     
31. From Me To You                      
32. Money (That's What I Want)                             
33. You Really Got A Hold On Me                            
34. Roll Over Beethoven                             
35. She Loves You                          
36. Till There Was You                  
37. Twist And Shout                      
38. This Boy                       
39. I Want To Hold Your Hand                   
40. Speech: Eric Morecambe And Ernie Wise                    
41. Moonlight Bay                          
42. Can't Buy Me Love                
43. All My Loving                            
44. You Can't Do That                   
45. And I Love Her                         
46. A Hard Day's Night                  
47. I Wanna Be Your Man                           
48. Long Tall Sally                            
49. Boys                              
50. Shout                           
51. I'll Be Back (Take 2) 
52. I'll Be Back (Take 3)                
53. You Know What To Do                          
54. No Reply (Demo)                    
55. Mr Moonlight                           
56. Leave My Kitten Alone
57. No Reply                     
58. Eight Days A Week (Sequence)                        
59. Eight Days A Week (Complete)                        
60. Kansas City / Hey-Hey-Hey-Hey!

The Beatles - Free As A Bird (1994) / That't Be The Day (1958) / In Spite Of All The Danger (1958)                    



The Beatles - Hallelujah, I Love Her So (1960) / Cayenne (1960) / My Bonnie (1961)



The Beatles - Three Cool Cats (1962) / The Sheik Of Araby (1962) / Hello Little Girl (1962)



The Beatles - Besame Mucho (1962) / How Do You It (1962) / From Me To You (1963)



The Beatles - You Really Got A Hold On Me (1963) / Twist And Shout (1963) / This Boy (1963)



The Beatles - Moonlight Bay (1963) / Long Tall Sally (1964) / Kansas City  / Hey! Hey! Hey! (1964)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 17 de noviembre de 2012

The Beatles - Let It Be... Naked (Apple Records / UK 2003)


Hoy en La Historia de Los Beatles: 9 años de "Let It Be... Naked" (17/11/2003)
Tal día como hoy 17 de noviembre pero del año 2003 es publicado universalmente bajo el sello discográfico Apple Records la reedición del álbum "Let It Be" (1970).

Esta nueva edición fue sugerida por parte de Paul McCartney, quien siempre había mostrado su desagrado con la forma en que Phil Spector había realizado la producción de "Let It Be", y muy especialmente su canción  "The Long and Winding Road". McCartney quería mostrar cómo querían los Beatles que se hubiese editado el disco.

A través de los años se discutió mucho acerca de la técnica del "Muro de Sonido" de Spector como la causa de que "Let It Be" presentara una disminución de la calidad de la música por sus orquestaciones y uso de coros femeninos. La intención original de Los Beatles en el año 1969 fue mantener la música simple, regresar a sus raíces del rock and roll y ser capaces de interpretar fácilmente las canciones en posibles actuaciones en directo, a las que habían renunciado en 1966.

A inicios de del año 2002, McCartney encargó a los ingenieros de sonido en el estudio de Abbey Road, Paul Hicks, Guy Massey y Allan Rouse que buscasen en los archivos de EMI y ensamblasen un nuevo álbum de estudio con mas de las 500 horas grabadas durante las sesiones de Let It Be. Debido a que gran parte del material del fue grabado en vivo, existían muchas anomalías en el sonido de las cintas. Hicks, Massey y Rouse realizaron un profundo trabajo limpiando digitalmente cada pista de cada canción antes de remezclarla. 

Dos temas incluidos en el álbum "Let It Be" original, "Maggie Mae" y "Dig It", fueron excluidos, ya que fueron esencialmente improvisaciones de estudio y en su lugar fue añadida una versión de "Don't Let Me Down", "I've Got a Feeling" es presentada además en una nueva edición compuesta de las tomas del concierto en el tejado y "Across The Universe", la cual realmente data de febrero de 1968, un año antes que fuera grabado el resto del álbum se mantuvo, aunque desprovista de casi todos sus sobreproducciones.

Esta reedición presenta un segundo disco de 7 pulgadas, el cual incluye la pista "Fly On The Wall" (Mosca en la pared) con diálogos breves, ensayos de canciones, discusiones, planes para el futuro y cosas que Los Beatles hicieron durante el mes de enero de 1969 en la grabación del álbum original, y que son presentados como si se tratara de un elemento que permanece inmóvil mientras los sonidos se presentan a sus oídos.

En lo que respecta al arte final del álbum, esta concebido en una línea similar a la del "Let It Be" original, pero sin embargo, con cambios significativos. En principio, esta nueva carátula presenta una tira con los negativos de las  fotos de la portada original, variando solamente la fotografía de George Harrison. Otra diferencia significativa en el arte es el cambio en fondo de la portada, cambiando de negro a gris, debido principalmente al color oscuro de los negativos de las fotografías que acompañan las caras de la caja del disco como del sobre de este.

Finalmente, una significativa reedición de un aún mejor álbum, que sumado al interesante "Fly On The Wall", conforman un muy buen álbum, imprescindible para todo seguidor de Los Beatles, sus documentos y discografía.

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wkipedia (14/11/2012)

The Beatles - Let It Be... Naked (Apple Records 7243 5 95438 0 2 / UK 2003)
01. Get Back
02. Dig A Pony
03. For You Blue
04. The Long And Winding Road
05. Two Of Us
06. I've Got A Feeling
07. One Afyer 909
08. Don't Let Me Down
09. I Me Mine
10. Across The Universe
11. Let It Be
12. Fly On The Wall

The Beatles - Get Back (1969) / Dig A Pony (1969)



The Beatles - The Long And Winding Road (1969) / Two Of Us (1969)



The Beatles - I've Got A Feeling (1969) / Don't Let Me Down (1969)



The Beatles - Across The Universe (1968) / Let It Be (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 15 de noviembre de 2012

The Rolling Stones - Rolled Gold (Decca 66 42 028 / España 1981)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 37 años de "Rolled Gold" (15/11/1975)
Tal día como hoy 15 de noviembre pero del año 1975 es publicado en el Reino Unido bajo el sello discográfico Decca Records (Decca 6.28356) y sin la debida autorización de la banda el álbum doble compilatorio "Rolled Gold: The Very Best Of The Rolling Stones".

"Rolled Gold" desde su edición ha sido considerado como uno de los mejores compilatorios publicados que recoge originalmente los mejores temas de "Los Rolling Stones" en su primera década de formación desde los años iniciales de la banda con clásicos como "Come On", "I Wanna Be Your Man", "Not Fade Away" hasta finales de la misma con "Midnght Rambler" y "Gimme Shelter" incluidos en su álbum "Let It Bleed" (1969). 

"Rolled Gold" ha contado con numerosas reediciones en años posteriores a su publicación en su formato original de vynil, España lo reedita tardíamente en el año 1981y a partir del año 2007 es nuevamente editado en formato digital expandiéndose su contenido total a cuarenta temas más los originales veinte y ocho.

El álbum será la primera producción de una banda de rock que es editado en el Reino Unido en el hoy conocido formato USB Flash Drive (Pendrive).

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia (05/11/2012)

The Rolling Stones - Rolled Gold: The Very Best Of The Rolling Stones (Decca 66 42 028 / España 1981)
01. Come On
02. I Wanna Be Your Man 
03. Not Fade Away
04. Carol
05. It's All Over Now 
06. Little Red Rooster
07. Time Is On My Side
08 . The Last Time 
09. (I Can't Get No) Satisfaction
10. Get Off Of My Cloud
11. 19th Nervous Breakdown
12. As Tears Go By
13. Under My Thumb 
14. Lady Jane 
15. Out Of Time
16. Paint It Black 
17. Have You Seen Your Mother Baby, Standing In The Shadow?
18. Let's Spend The Night Together
19. Ruby Tuesday 
20. Yesterday's Papers
21. We Love You
22. She's A Rainbow 
23. Jumpin' Jack Flash
24. Honky Tonk Woman
25. Sympathy For The Devil
26. Street Fighting Man
27. Midnight Rambler
28. Gimme Shelter

The Rolling Stones - I Wanna Be Your Man (1963) / Carol (1964)


The Rolling Stones - Out Of Time (1966) / Paint It Black (1966)



The Rolling Stones - Ruby Tuesday (1967) / Yesterday's Papers (1967)



The Rolling Stones - Midnight Rambler (1969) / Gimme Shelter (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

VA - Exitos del Junior Vol. III (Odeon OLP 380 / 1964)


Nuevamente surge al mercado disquero venezolano un long-play que contiene los últimos "HITS" de la discomanía mundial, continuando con la serie que la distribuidora de DISCOS ODEON y FAVEDICA han querido denominar "EXITOS DEL Jr.", para premiar la positiva labor de un gran promotor disquero: CLEMENTE VARGAS Jr.

Porque corresponde al Jr, conjuntamente con el Departamento de Producción de FAVEDICA, la tarea de seleccionar las melodías e imponerlas en el tope de la popularidad. Es CLEMENTE VARGAS Jr., la persona que incansablemente, frente a su espacio radial, ofrece a todos los discómanos, los impactos de actualidad no solo del continente americano, sino del resto del mundo.

CLEMENTE VARGAS "El Jr.", como popularmente le identifican, en el medio radial es el clásico promotor disquero que traspasa nuestras fronteras para ofrecerle a su público las más diversas del mundo discómano internacional. Grandes figuras de la música contemporánea, Franck Pourcel, Acker Bilk, John Barry y Gloria Lasso, unen sus nombres junto a los nuevos astros del continente, que han logrado la fama en Venezuela, a través de los programas del "Jr.".

Estos nombres son por demás familiares en el ambiente: Los Beatles, Trini López, Cliff Richard, Los Mustang, Los Trashmen, Keith Colley, todos ellos encontraron abiertas las puertas de la popularidad por la vía del Jr... y hoy se los presentamos en un microsurco sensacional: "EXITOS DEL JUNIOR" VOLUMEN 3.

Fuente de Información: Album "VA - Exitos del Jr." Vol. III 

VA - Exitos del Jr. Vol. III (Odeon OLP 380 / 1964)
01. The Trashmen - El pájaro bañista (Surfin' Bird)
02. Cliff Richard - María no más
03. Keith Colley - Enamorado
04. Gloria Lasso - Te amo, te amo, te amo
05. Franck Pourcel - Sí yo tuviera un martillo (If I Had A Hammer)
06. Los Mustang - No tiene edad (Non ho l'eta)
07. Trini López - Rosita
08. The Beatles - Roll Over Beethoven
09. Acker Bilk - Sombras del atardecer (Evening Shadows)
10. Keith Colley - Queridita mía (Little Darlin')
11. The Trashmen - El golpe del pájaro (Bird Dance Beat)
12. Los 7 de John Barry - Romance en Rusia (From Russia With Love)

The Trashmen - El pájaro bañista (1963) / Cliff Richard - María no más (1963) / Keith Colley - Enamorado (1963)



Gloria Lasso - Te amo, te amo, te amo (1964) / Franck Pourcel y su Orquesta - Sí yo tuviera un martillo (1964) / Los Mustang - No tiene edad (1964)



Trini López - Rosita  (1961) / The Beatles - Roll Over Beethoven (1963) / Acker Bilk - Sombras al atardecer (1962)



Keith Colley - Queridita mia (1963) / The Trashmen - El golpe del pájaro (1964) / Los 7 de John Barry - Romance en Rusia (1963)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 11 de noviembre de 2012

VA - El Junior en Europa Vol. 2 (Velvet 1337 / 1967)


Hola amigos!
En mi reciente viaje a Europa hube de visitar a Italia con motivo de celebrarse en San Remo, desde hace 17 años, el Festival de la Canción más famoso del Mundo. De allí les traigo los números más gustados, así como los discos que más se están vendiendo en Italia, UN UOMO UNA DONNA, de la película Un Hombre y Una Mujer, que ha batido records de taquilla en toda Europa y la cual recomiendo ampliamente, UN RAGAZZO DI STRADA, Un Muchacho de la Calle interpretado por el conjunto de "pavos" más famoso de toda Europa, I CORVI, Los Cuervos. La versión de LA MUSICA E FINITA por Mario Guarnera, la revelación italiana del momento y la reaparición de NICO FIDENCO con un número que dará que hacer en Venezuela, MA PIANO. Bueno amigos, espero que esta selección sea de su agrado.

Clemente Vargas Jr.

Fuente de Información: Album "El Junior en Europa Vol. 2"

VA - El Junior en Europa Vol. 2 (Velvet LPV 1337/ 1967)
01. Nico Fidenco - Ma Piano (Per non svegliarmi) 
02. Rino Gionchetta - Ciao amore
03. Ornella Vanoni - Un uomo, una donna
04. Evita Giacche - Il cammino d'ogni speranza
05. Aristide Malandia - Sopra  i tetti azurri del mio pazzo amore
06. Rino Gionchetta - Guardati alle spalle e
07. Mario Guarnera - La música é finita
08. Donatelli Moretti - Una ragazza
09. I Corvi - Un ragazzo di strada
10. Rita Bertolini - Canta ragazzina
11. Rino Gionchetta - Uno come noi
12. Rino Gionchetta - Gi

Ornella Vanoni - Un uomo, una donna (1967)



Mario Guarnera - La música é finita (1967)



I Corvi - Un ragazzo di strada (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 8 de noviembre de 2012

VA - El Junior en Europa (Velvet LPV 1296 / 1967)


Cuando se habla de Programas Promocionales no existe la menor duda en designar como uno de los mejores, el que presenta por Radio Caracas, el reconocido disc-jockey CLEMENTE VARGAS Jr., hombre que se ha caracterizado por su continua preocupación en presentar al público oyente venezolano, todas aquellas melodías que adquieren popularidad internacional y que luego se convierten en éxitos de trascendencia mundial.

Pero su labor no termina ahí, sino que, poseído de esa inquietud renovadora que ha llevado su DESFILE DE EXITOS a convertirse en el programa "barómetro" de la popularidad, enrumbó sus pasos a Europa para palpar, en su mismo terreno, los más sonados éxitos que, hoy por hoy, se constituyen en los "top records" del viejo mundo.

EL JUNIOR EN EUROPA sintetiza en este acetato, toda una constelación de las estrellas que actualmente gozan de la mayor popularidad en las más importantes metrópolis de la vieja Europa.

Fuente de Información: Album "VA - Clemente Vargas Jr.: El Junior en Europa"

VA - El Junior en Europa (Velvet LPV 1296 / 1967)
01. Los 5 Latinos - La Boheme
02. Orq. Warren Warner - El Garbanzo
03. Paola Neri - Juanita Banana 
04. Bruno Martini - Ora
05. Trío Beri - Porom Pom Pero
06. María Doris - Rubia Rubia (Bionda Bionda)
07. Los Matadores - My Situation 
08. Marie Laforet - Dos Enamorados (Au Coeur De L'automne)
09. Los Inmigrantes - Hi Li Lo Lai
10. Jorge Ingmann - Guardia Española (Spanish Guard)
11. Les Surfs - Stop
12. Anna Identici - Una Carta al Día  (Una Lettera Al Giorno)

Los 5 Latinos - La Boheme (1966) / Paola Neri - Juanita Banana (1966)



The Matadors - My Situation (1965) / Marie Laforet - Dos Enamorados (1965)



Les Surfs - Stop (1964) / Anna Identici - Una carta al día (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

The Rolling Stones - Undercover (EMI 103 04502 / Venezuela 1983)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 29 años de "Undercover" (07/11/1983)
Tal día como hoy 7 de noviembre pero del año 1983 es publicado en el Reino Unido bajo el sello discográfico Rolling Stones (CUN 1654361) el álbum "Undercover", vigésimo tercer larga duración de la banda sin contar las ediciones compilatorias y las no autorizadas.

Mick Jagger y Keith Richards con "Undercover" como productores del mismo y con la incorporación de Chris Kimsey, veterano músico, ingeniero de sonido y mezclas con experiencias exitosas con Duran Duran, Joan Jett & The Blackhearts, Emerson, Lake & Palmer, Peter Frampton, entre otros, se montan en la ola de los cambios estilísticos y sonoros que caracterizarán al pop rock de la década de los años 80s.

Las sesiones de grabación de "Undercover" se inician en París luego de la conclusión de la gira "Rolling Stones European Tour 1982" iniciada el 26 de mayo en Escocia y concluida con el concierto en la ciudad de Leeds (inglaterra) el 25 de julio del mismo año 1982. El álbum incluye la retoma de temas archivados y dejados al abandono en los años 70s.

"Undercorver" no cubrió las expectativas y máxime que rompió el record con que contaban Los Rolling Stones de ocho álbumes consecutivos en alcanzar el primer lugar en las listas de ventas.

Finalmente, "Undercorver" resulta un álbum que trató de acogerse a la sombra que para el momento de su edición aún arrojaba su exitosa publicación anterior, "Tattoo You", un álbum más de Los Stones que a pesar de alcanzar los estandares más altos de la industria discográfica no logró mayor trascendencia y sus temas demasiados insustanciales con excepción de "Wanna Hold You" a la voz de Keith Richards, un bailable funky, "Too Tough", y la excepcional "She Was Hot", sin duda lo mejor de toda la producción.

Al final lo único que podemos entender... It's Only Rock 'n Roll!

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock

The Rolling Stones - Undercover (EMI 103 04502 / Venezuela 1983)
01. Undercover Of The Night
02. She Was Hot
03. Tie You Up (The Pain Of Love)
04. Wanna Hold You
05. Feel On Baby
06. Too Much Blood
07. Pretty Beat Up
08. Too Tough
09. All The Way Down
10. It Must Be Hell

The Rolling Stones - Undercover Of The Night (1983) / She Was Hot (1983)



The Rolling Stones - Wanna Hold You (1983) / Too Tough (1983)



The Rolling Stones - All The Way Down (1983) / It Must Be Hell (1983)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Hippito y sus chatarritas...! : Edición Aniversario (2011 / 2012)

Eatamos de cumpleaños...!
Dificilmente poco podíamos imagírnarnos hace un año en un día tal como hoy cuando dimos inicio a este proyecto que pudieramos llegar hasta acá. Es mucho lo que últimamente se ha venido investigando y escribiendo sobre el Rock en Venezuela, nuestras librerías y estanterías se encuentran abarrotadas de libros, revistas, documentos y un largo etcétera de "La Historia del Rock" fabricado más allá de nuestras fronteras cubriendo desde sus origenes en el Delta del Mississipi hasta las desaventuras de Justin Bieber y casualmente en estas estanterias se percibe un vacio total del rock hecho acá... ¿Por qué esta ausencia de documentación en la historia del rock venezolano?

En este ir y venir de rescatar nuestra memoria histórica musical nuestras disqueras han sido poco diligentes en reeditar la prolífica producción de los registros discográficos atesorados en nuestros recuerdos.

De esto último precisamente ha sido la intención de esta pantalla digital, en la medida de nuestras limitaciones hemos ido haciendo llegar aquellos sonidos que evocan nuestras vivencias y el camino andado paso a paso en nuestras vidas, no hemos pretendido ser una guía histórica ni biográfica de intérpretes y bandas, mucho menos ser una especie de melómanos en un tarea improvisada de curadores musicales, nuestro norte ha sido solo divulgar la creatividad y producción musical de nuestros valores del pop rock. Siendo como lo es el pop rock, una cultura musical universal, también hemos traido aquellos registros de otras latitudes que han dejado una marca en cada uno de nosotros.

Al arribar a este primer año queremos agradecer a cada uno de los que nos han venido siguiendo día a día y han hecho de "Hippito y sus chatarritas...!" el primer blog venezolano en su estilo e igualmente a cada uno de los amigos que de manera desinteresada y desprendida han colaborado, sin todos Ustedes esto no hubiese sido una realidad.

Gracias a Rebecca Lebrun por toda su paciencia y compatir su gran pasión por el rock, Felipe Doffiny C., Onorio José Barraez, Oscar Nazar, Leonardo Bigott, Luis Blanco, Williams León H., Joseíto Romero, Alfredo Churión, Napoleón Bravo, José Luis Cedeño U., Eddio Piña, Danny Torres, Edimson Omaña y Gabriel Piña.

Gracias...!

     VA - Hippito y sus chatarritas...! : Los 10 Albumes Más Requeridos (2011 / 2012)

     Los Claners - Hoy lo supe (1965)

     

     Ivo - Imagíname (1968)

     

     Los Claners - Que me has dado (1966)

     

     Gladys Knight & The Pips - Midnight Train To Georgia (1973)

     

     Frijid Pink - The House Of The Rising Sun (1970)

     

     Nancy Ramos - La bámbola (1968)

     

     Geminis 5 - Hazlo como quieras (1967)

     

     Los Impala - De la forma que te quiero (1966)

     

     Los Darts - Necesito tu amor (1968)

     

     Las Cuatro Monedas - Buena suerte (1969)

     

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás en buena medida a combatir la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 4 de noviembre de 2012

VA - Venezuela y sus Intérpretes: Canciones de Grandes Festivales (1969)


Este disco maravilloso es el número 1 de una serie de 10 que comprende lo mejor de nuestros mejores intérpretes. Es un concurso con los temas de los compositores contemporáneos más notables de Venezuela y del mundo.

Son canciones grandes de los festivales internacionales de San Remo, Benidorn, Barcelona, México, y por nuestro país, el "Primer Festival Internacional de la Canción en Caracas", "Canción Popular Venezolana" y "La Voz Juvenil de Venezuela".

Son canciones impregnadas del más puro sentimiento que colma el espíritu. Inspiraciones del sentimiento popular en su idioma universal, con "música y palabras".

Estas son las "Canciones de Grandes Festivales".

Fuente de Información: Colección "VA - Venezuela y sus Intérpretes" (Selecciones del Reader's Digest)

VA - Venezuela y sus Intérpretes: Disco 1: Canciones de Grandes Festivales (Selecciones del Reader's Digest / 1969)
01. Las 4 Monedas - Creo en Dios (Hugo Blanco) / 1969
02. Germán Freites - Vendrán nuevos días (Pablo Schneider) / 1969
03. Charito - Ahora (Gloria Martín) / 1969
04. José Luis Rodríguez - No, no puede ser (Dioni López) / 1969
05. Mirla Castellanos - Dios, como te amo (Domenico Modugno) / 1966
06. Mayra Martí - Elevación (Victoria de Arreaza) / 1969
07. Mirla Castellanos - Ese día llegará (Manuel Alejandro) / 1969
08. Trino Mora - Tengo que ser yo (D. en D. / Versión español: Trino Mora) / 1969
09. Mayra Martí - Tu lejanía (Luis Morales Gil) /1968
10. Luis de Ubaldo - Zingara (Enrico Ricardi / Luigi Albertelli) / 1969
11. Rudy Hernández - Marionetas en la cuerda (Bill Martin / Phil Coulter / Augusto Algueró) / 1967
12. Héctor Cabrera - No pienses en mi (Alberto Testa / Eros Sciorralli) / 1967

Las 4 Monedas - Creo en Dios / Germán Freites - Vendrán nuevos días / Charito - Ahora



José Luis Rodríguez - No, no puede ser / Mirla Castellanos - Dios, como te amo / Mayra Martí - Elevación



Mirla Castellanos - Ese día llegará / Trino Mora - Tengo que ser yo / Mayra Martí . Tu lejanía



Luis de Ubaldo - Zingara / Rudy Hernández - Marionetas en la cuerda / Héctor Cabrera - No pienses en mi 



Restauración de carátulas del álbum "Venezuela y sus Intérpretes": Cortesía de Oscar Nazar Rojas.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcados en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artístas y la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás en buena medida a combatir la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...