César Costa - Sinceramente (Orfeón LP 12-262 / Venezuela 1961)
01. Besitos por teléfono
02. No existe el amor
03. Cenicienta
04. Muchacho naturalista
05. Mi primer amor
06. Bethilde
07. Caminando
08. No seas tímida
09. Esta noche mi amor
10. Baila chiquilla
11. Poesía
12. Muchacho solitario
César Costa - Besitos por teléfono (1961) / No existe el amor (1961)
César Costa - Cenicienta (1961) / Muchacho naturalista (1961)
César Costa - Bethilde (1961) / Caminando (1961)
César Costa - Mi primer amor (1961) / No seas tímida (1961)
César Costa - Esta noche mi amor (1961) / Baila chiquilla (1961)
César Costa - Poesía (1961) / Muchacho solitario (1961)
Artes Carátulas (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito @gmail.com.
César Costa - Sinceramente César Costa - Sinceramente
RAY MANZAREK (USA 12/02/1939 - Alemania 20/05/2013)
Ray Manzarek, tecladista y fundador del grupo
musical The Doors, murió hoy a los 74 años en una clínica alemana luego
de una batalla contra el cáncer del conducto biliar. La información fue dada a conocer en el Facebook y Twitter oficiales del grupo. Al momento de su deceso, Manzarek estaba acompañado por su esposa Dorothy y por sus hermanos, Rick and James Manczarek.
Ray Manzarek conoció a Jim Morrison en los años 60, cuando ambos
estudiaban cine en la UCLA. Después de escuchar la poesía de Morrison,
lo invitó a formar parte de un grupo que tenía con sus hermanos.
Más tarde decidieron formar otro grupo llamado The Doors, junto a Robbie
Krieger y John Densmore. Su primer álbum fue publicado en 1967.
"Ray era una parte importante de mi vida y siempre lo extrañaré", declaró Krieger.
Fuente de Información: "El Universal" (Venezuela 20/05/2013)
Ray Manzarek's Nite City - Golden Days Diamond Night (20th Century Records LP 6370 263 / Alemania 1978)
01. Riding On The Wings Of Love
02. The Dreamer
03. Holy Music
04. Ain't Got The Time
05. Die High
06. Blinded By Love
07. Barcelona
08. America
Ray Manzarek's Nite City - Riding On The Wings Of Love (1978)
Ray Manzarek's Nite City - The Dreamer (1978)
Ray Manzarek's Nite City - Holy Music (1978)
Ray Manzarek's Nite City - Blinded By Love (1978)
Ray Manzarek's Nite City - America (1978)
Ray Manzarek's Nite City: Ray Manzarek (Teclados / Voz) Paul Warren (Guitarra / Voz Líder) Jimmy Hunter (Batería / Coros) Nigel Harrison (Bajo)
Grabado en Davien Sound Studios (California / USA)
Ingeniero de Sonido: Leonard Kovner
Producción: Ray Manzarek
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - En el Aire... Estudio 10 (CBS Columbia CL 2585 / Venezuela 1969)
01. The Union Gap - Lady Willpower
02. Shirley Ellis - Waitin'
03. The New Christy Minstrels - Summertime Love
04. Squibby and The Reflections - Ragamuffin
05. Jerry Vale - Do You Know The Way To San Jose
06. Flamma Sherman - Bassa Love
07. Roberto Carlos - La Tempestad
08. Chico Navarro - El Ultimo Acto
09. Sonora Santanera - Vequita
10. Sandro - Por Que Yo te Amo
11. Leo Dan - Soy Un Vagabundo
12. Sonora Santanera - La Esquina
The Union Gap - Lady Willpower (1968) / Shirley Ellis - Waitin' (1967)
The New Christy Minstrels - Summertime Love (1968) / Squibby and The Reflections - Ragamuffin (1968)
Jerry Vale - Do You Know The Way To San Jose (1968) / Flamma Sherman - Bassa Love (1968)
Roberto Carlos - La Tempestad (1968) / Chico Navarro - El Ultimo Acto (1969)
Sandro - Por Que Yo Te Amo (1968) / Sonora Santanera - Vequita (1968)
Leo Dan - Soy Un Vagabundo (1969) / Sonora Santanera - La Esquina (1968)
ESTUDIO 10 se transmitía por Ondas Populares 950 KC bajo la producción y conducción de Rubén Darío Torrealba.
Hecho en Venezuela por LA Discoteca C.A. / Caracas
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
César Antero Roel Schreurs, conocido artísticamente como César Costa
nace el 13 de agosto de 1941 en la Ciudad de México; es un actor,
abogado y cantante mexicano de rock and roll, actualmente es miembro del
Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Embajador de buena
voluntad.
Inició su carrera musical como César Roel con el grupo “Los Black
Jeans” integrado además por Juan Manuel y Diego de Cossio, Javier de la
Cueva y Carlos Loftus, siendo César el vocalista, cantando versiones en
español de éxitos en inglés. En 1959 grabaron para la compañía
discográfica Peerless “La Batalla de Jericó” y “La Cucaracha”. Cuando el
grupo firmó con la compañía Musart el grupo cambió a Los Camisas Negras
y César Roel se convirtió en Cesar Costa (en honor del director de
orquesta, Don Costa) y asimismo, César Costa y los Camisas Negras. En
ese periodo, grabaron “El Tigre” (“Tiger”, de Fabian), “Oh! No”,
“Fiebre” (“Fever”), “Mona Lisa” (éxito de Carl Mann), “La Bamba”,
“Vibraciones”, “Zapatos de Ante Azul” (“Blue Suede Shoes”, el clásico de
Carl Perkins), sin faltar ” La Marcha de los Santos” (“When the Saints
go Marchin’ In”), “Osito Teddy” (“Teddy Bear”), “Tú me Perteneces” y
“Ahora o Nunca” (“It’s Now or Never” “O Sole Mio”), al poco tiempo, el
grupo se desintegró y César inició una exitosa carrera de solista.
Cantando “covers” o canciones traducidas del inglés, principalmente de
el canta-autor Paul Anka, desarrolla un estilo propio, compitiendo con
Enrique Guzmán, en el estilo “crooner”, emulando a Frank Sinatra.
Con la compañía Orfeón, grabó tres discos más con canciones como “Mi
Pueblo” (“My Home Town”) y “Loco Amor” (Crazy Love), versiones
castellanas de los temas de Paul Anka, además del clásico “La Historia
de Tommy” (“Dile que la Quiero”).
Cuenta César en una charla con Carlos Alazraki en canal 40 de México
en el año 2006, que llegó en esos años sesenteros un abogado de parte de
Paul Anka a su casa para presentarle una demanda legal por el uso de
las canciones del autor. Si bien él tradujo al español, generó que Paul
Anka considerara el éxito de sus canciones en español en México, lo
cual, posibilitó el encuentro de César y Paul para aclarar la
controversia, quedando como amigos hasta la fecha, al grado que Paul
Anka se considera el “César Costa” canadiense. Con RCA Mexicana grabó
canciones de un estilo más romántico, el cual continuó con Velvet,
Capitol Odeon. En 1993 se presentó en el Auditorio Nacional con sus
contemporáneos Angélica María, Enrique Guzmán, Manolo Muñoz y Alberto
Vázquez con gran éxito.
La euforia y negocio de la época con los cantantes juveniles del
momento, dio la posibilidad para que estrellas como César se
interpretaran a sí mismos, un poco en su carácter personal y como
cantantes, que casualmente interpretan sus éxitos discográficos.
Su
primer filme ya como actor fue “Juventud Rebelde” acompañando a
Adalberto Martínez “Resortes” y Lorena Velázquez; “Entre el Cielo y la
Tierra” (1962) comparte créditos con Libertad Lamarque, Angélica María,
Fernando Luján y Fanny Cano. “La Edad de la Violencia”(1963), con
Alberto Vázquez, Oscar Madrigal, Manolo Muñoz, Patricia Conde, Julissa y
Fernando Soler. En este filme, tienen una participación especial y
fugaz, de algunos integrantes de la serie televisiva americana “Los
Intocables” (The Untouchables), Con Patricia Conde filmó ” Dile Que la
Quiero”(1963) y “La Juventud Se Impone”(1964), en esta última con
Enrique Guzmán, llevando a la pantalla su “rivalidad”, “Arrullo de Dios”
(1965) con Libertad Lamarque nuevamente, Fanny Cano y Jorge Rivero.
“Adiós Cuñado” (1966) con Maricruz Olivier, “El Mundo Loco de los
Jóvenes” con Julissa; en este filme, César interpreta una parodia de
Frank Sinatra: “La Voz Enmascarada”. El resto de los filmes de baja
calidad fílmica son sólo entretenimiento y “churritos”, En “Abel, Caín y
el Otro” de 1970, comparte créditos con Enrique Guzmán, Alberto
Vázquez, Lorena Velázquez y Germán Valdés “Tin Tan”, con la misma línea
de los cantantes famosos que recurren a las notas fabricadas o
escándalos para mantenerse en la fama. En 1995, ante el éxito de la
serie televisiva “Papá Soltero”, filma “Me tengo que casar”, con el
resto del elenco televisivo. Participó en el programa “De Costa a Costa
con Chabelo” de 1971 a 1973. También participo con “Chabelo en El show
del Loco Valdés” con los sketches de Pujitos, entre otros. Fue conductor
del programa La carabina de Ambrosio (desde 1978). De 1987 a 1994
participó en el programa de comedia Papá soltero que se convirtió un
gran éxito en toda América Latina y después en su versión de cine en
1995. Condujo además los programas de variedades Un nuevo día (con
Rebecca de Alba, Evelio ”con v chica” y después con Luz Blanchett) y Al
fin de semana.
El caso de César Costa es vedaderamente extraordinario en el ambiente artístico. Su primera grabación fue "Mi Pueblo" y originó una gran conmoción entre la juventud. Después "Adán y Eva" confirmaron la razón de su éxito, afirmándola inmediatamente en el primer sitio que ocupa entre los intérpretes de la música moderna.
Lo curioso es que el propio César Costa nunca se imaginó el impacto que lograría causar entre los jóvenes. Gran amante de la música en todas sus expresiones pero especialmente de la música moderna, se dedicaba a ella formando parte de un juvenil grupo. Fue en esta modalidad que nuestra Compañía lo descubrió y los directivos teniendo en cuenta las grandes posibilidades artísticas de este nuevo astro de la canción y el gran porvenir que le esperaba, planearon su presentación cuidadosamente sin mayor esfuerzo alguno. Su primera aparición la hizo César ante 750 mil espectadores que en toda la República presenciaban en sus pantallas de televisión nuestro programa "Premier Orfeón Dimsa". Se pidió a todos ellos que nos escribieran dándonos su opinión, y solamente durante la primera semana se recibieron más de veinte mil cartas que entusiasmadamente confirmaban el triunfo de César Costa y nos daban la seguridad de que una nueva estrella había surgido en el firmamento artístico de México.
César Costa es un gran admirador del canadiense Paul Anka, pero sintió la necesidad de que las canciones que este último interpreta fueran cantadas también en español, de manera que pudieran ser entendidas por todos los que disfrutan de su música.
Diremos también que César Costa es u muchacho sencillo y que el éxito no la ha hecho perder esa sencillez. Tiene 18 años de edad, estudia en la Facultad de Leyes de la Universidad Nacional y su mayor anhelo es dejar satisfechos artísticamente a sus miles de admiradores que como muestra de su cariño y admiración han formado un club que cuenta hasta la fecha con miles de socios, la mayor parte del sexo femenino.
En este disco encontrarán ustedes además de los éxitos ya mencionados, una serie de melodías que incluyen canciones nuevas y conocidas pero todas ellas se han seleccionado cuidadosamente para que las cante César Costa y las convierta en nuevos éxitos que de seguro ustedes cantarán.
Si ustedes amigos desean pertenecer al Club de César Costa, lo único que tienen que hacer es escribirme a la siguiente dirección: DISCOS MEXICANOS, S.A., Av. Insurgentes Norte 1302, México D.F. y nosotros le enviaremos una fotografía de César Costa debidamente autografiada.
Fuente de Información: Album "César Costa - César Costa Canta" (1961)
César Costa - César Costa Canta (Orfeón LP 12-252 / Vega OV 3023 252 / México - Venezuela / 1961)
01. Mi pueblo (My Home Town)
02. Las hojas muertas (Autunm Leaves)
03. Adán y Eva (Adam And Eve)
04. Amor loco (Crazy Love)
05. No jueges con el amor (Don't Gamble With Love)
06. Tiempo de llorar (It's Time To Cry)
07. Diana
08. Tu me perteneces (You Belong To Me)
09. Historia de mi amor (The History Of My Love)
10. Media noche (Midnight)
11. Te extraño tanto (I Miss You So)
12. Canta, Canta, Canta (Sing, Sing, Sing)
César Costa - Mi pueblo / Las hojas muertas (1961)
César Costa - Adán y Eva (1961) / Amor loco (1961)
César Costa - No juegues con el amor (1961) / Tiempo de llorar (1961)
César Costa - Diana (1961) / Tu me perteneces (1961)
César Costa - Historia de mi amor (1961) / Media noche (1961)
César Costa - Te extraño tanto (1961) / Canta, Canta, Canta (1961)
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatrritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
En vista de la gran demanda alcanzada por los últimos Hits de ANDY RUSSELL, GLEN CAMPBELL, THE LETTERMEN, ANTHONNY QUINN, y todos los que reúne este álbum, CAPITOL, sello de características ya conocidas por todos los públicos del mundo por su exitosa trayectoria, pone a la disposición de los amantes de los temas de actualidad ESTRELLAS CAPITOL, que en su confección presenta grandes sucesos como YO TE AMO; TU ME AMAS, UN TAMBOR DIFERENTE, CON EL TIEMPO LLEGO A PHOENIX, LADY, NUESTRO AMOR DE INVIERNO y otras que han merecido los mejores elogios.
Constituye pues ESTRELLAS CAPITOL la antesala de una nueva meta que se ha trazado la etiqueta CAPITOL en Venezuela, que desde ya conquista los primeros lugares en la preferencia de la discomanía nacional con este LP que esperamos llene el deseo de poseer lo mejor de la temporada.
Fuente de Información: Album "VA - Estrellas Capitol" (1968)
01. Anthony Quinn - Yo te amo, tu me amas (I Love You, You Love Me)
02. The Outsiders - Un poquito de amor (Little Bit Of Lovin')
03. Stone Poneys - Un tambor diferente (Different Drum)
04. Cannonball Adderley - Por qué? (Why I Am Treated So Bad)
05. Glen Campbell - Con el tiempo llego a Phoenix (By The Time I Get To Phoenix)
06. David Rose - El Blow Up (The Blowup)
07. Andy Russell - Lady (Señorita)
08. Eddie Armen - No me preguntes (Ask Me No Questions)
09. The Lettermen - Nuestro amor de invierno (Our Winter Love)
10. Bunny Shivel - Nunca encontrarás un amor como el mio (You'll Never Find A Love Like Mine)
11. The Four Amigos - Misirlou
12. Verdelle Smith - No necesito nada (I Don't Need Anything)
Anthony Quinn - Yo te amo, tu me amas (1967) / The Outsiders - Un poquito de amor (1967)
Stone Poneys - Un tambor diferente (1967) / Cannonball Adderley - Por qué? (1967)
Glen Campbell - Con el tiempo llego a Phoenix (1967) / David Rose - El Blow Up (1967)
Eddie Armen - No me preguntes (1967) / Bunny Shivel - Nunca encontrarás un amor como el mio (1967)
The Four Amigos - Misirlou (1968) / Verdelle Smith - No necesito nada (1966)
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
12. Pure Prairie League - Algo en la noche (Something In The Night)
Barclay James Harvest - La vida es para vivirla (1981) / Demis Roussos - Sigue el viento (1981)
Murray Head - Cuántas manera (1981) / Gary Brooker - Hogareño (1981)
Satin Whale - No paren el show (1981) / Chilly - Johnny ama a Jenny (1981)
Max Werner - Lluvia en mayo (1981) / Camel - Vida de la ciudad (1981)
Bagatelle - Segundo violín (1981) / Pure Prairie League - Algo en la noche (1981)
Hecho en Venezuela
Distribuye PolyGram
El Disco es Cultura
Arte Carátula: Genari
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes scribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
THE NASTY CATS se forma en Caracas a comienzos de la segunda década del año 2000, la agrupación esta integrada por Antonio Noguera (voz), Héctor Yllarramendy (guitarra
rítmica, coros), Wilmer Pinto (guitarra lider), Rafael Guerrero (bajo),
Zarik Medina (teclados, coros) y Alberto León (batería). Su estilo se
orienta en los ritmos de rock 'n' roll clásico y aunque su repertorio esta
constituido por versiones de piezas clásicas de artistas
como Fats Domino, Chuck Berry, Gene Vincent, Eddie Cochran, Bill Halley, Eddie Cochran, Carl Perkins, The Righteous Brothers y otros
pioneros del movimiento rock, le confieren un toque personal que llena
de originalidad su propuesta musical y esto permite que a través de
presentaciones sean merecedores del reconocimiento por parte del
público. Con la edición de Rockabilly (2013) debutan discográficamente
convirtiéndose en una de las mejores propuestas de rock 'n' roll en el
país.
Fuente de Información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
The Nasty Cats - Rockabilly (Producción Independiente / Venezuela 2013)
01. Nasty Cats Rockabilly (Live)
02. Race With The Devil
03. Little Sister
04. You've Been Lost That Loving Feeling
05. Rock Around The Clock
06. Blue Suede Shoes
07. Too Hip Gotta Go
08. Johnny B. Goode
09. Summertime Blues
10. Rip It Up
11. Jambalaya
12. Around & Around
The Nasty Cats - Nasty Cats Rockabilly / Race With The Devil (2013)
The Nasty Cats - Little Sister / You've Been Lost that Loving Feeling (2013)
The Nasty Cats - Rock Around The Clock / Blue Suede Shoes (2013)
The Nasty Cats - Too Hip Gotta Go / Johnny B. Goode (2013)
The Nasty Cats - Summertime Blues / Rip It Up (2013)
The Nasty Cats - Jambalaya / Around And Around (2013)
The Nasty Cats:
Antonio Noguera (Voz Líder)
Wilmer Pinto (Guitarra Líder)
Héctor Yllarramendy (Guitarra Rítmica / Coros)
Rafael Guerrero (Bajo)
Alberto León (Batería)
Zarik Medina (Teclados / Coros)
Músicos Invitados:
José Benmamán (Presentación)
Alvaro Hernández (Saxo en Rock Around The Clock)
Mario Díaz (Teclados en Around And Around)
Wolfang Vivas (Voz en Around And Around)
Grabado en vivo en Estudios LG (Caracas)
Ingeniero de Sonido: Roberto Percuoco
Album "The Nasty Cats - Rockabilly" cortesía de Wilmer Pinto (The Nasty Cats)
Los ábumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Radio Satélite presenta Los Exitos del Pájaro Nocturno / Aleteo 2 (Polydor 30.318 / Venezuela 1980)
01. Elton John - ¿Ya no quieres jugar? (Don't Ya Wanna Play This Game No More?)
02. Isaac Hayes - El amor ha sido bueno con nosotros (Love Has Been To Good To Us)
03. Millie Jackson - Esto es (This is It)
04. Sweet - Dí la verdad (Tell The Truth)
05. Benny Mardones - En la noche (Into The Night)
06. Kurtis Blow - Los frenos (The Breaks)
07. Halloween - Dama de medianoche (Lady Midnight)
08. Chilly - Ataque al corazón de mi Cadillac (Heartattack In My Cadillac)
09. Spider - Nuevo romance (New Romance)
10. Wednesday - Escape (Breakaway)
11. Mathew Fisher - ¿No puedes sentir mi corazón? (Can't You Feel My Love)
12. Billy Burnette - ¿Qué es un poco de amor entre amigos? (What's A Little Love Between Friends?)
Elton John - ¿Ya no quieres jugar? (1980) / Isaac Hayes - El amor ha sido bueno con nosotros (1980)
Millie Jackson - Esto es (1980) / Benny Mardones - En la noche (1980)
Sweet - Dí la verdad (1980) / Kurtis Blow - Los frenos (1980)
Halloween - Dama de medianoche (1979) / Chilly - Ataque al corazón de mi Cadillac (1979)
Spider - Nuevo romance (1980) / Wednesday - Escape (1979)
Mathew Fisher - ¿No puedes sentir mi corazón? (1980) / Billy Burnette - ¿Que es poco de amor entre amigos? (1979)
"EL PAJARO NOCTURNO" es una creación de POLYGRAM DISCOS y aparece exclusivamente en RADIO SATELITE, LA ESTACION DE LAS DOS CAPITALES.
Hecho en Venezuela
Distribuye PolyGram
El Disco es Cultura
Arte Carátula: Genari
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Este es un personaje que tuvo mucho que ver con SATELITE 1430 AM, "La Estación de las Dos Capitales". EL PAJARO NOCTURNO, un integrante más del equipo de la radio más "cabilla" del centro del país, para aquellos años 70s y 80s. Quien no recuerda a una de las mejores voces de la radio, Samuel Hidalgo Futrillé y sus ocurrencias como "La Mente... La Mantequilla".
Al genio de la producción, Guilian Carlotti (en aquellos tiempos con greñas cual rockero), otras voces como las de Oswaldo Joya, Arturo Uzcategui, Fernando Ontiveros, Ernesto Tarkani, José Luis Machado, "El Tito" Nelson Peréz, Rafael "Balzac" Hernández, Julio "Chepo" González, Rafael Torres, Oscar "El Pollo" García, José Ricardo "El Cuchi" Oviedo y el Master Grabacion, Freddy Ojeda, panas que que hicimos de esa radio... LA ESTACION DE LAS DOS CAPITALES.
David "Lee" Sevilla
Fuente de Información: Era Otra Epoca (eraotraepoca.blogspot.com)
"Que emoción encontarme con el PAJARO NOCTURNO... ya que fui su creador. Por allá a principios de los 80s trabajaba para PolyGram, compañia discográfica ya desaparecida, y buscaba nuevas formas de promocionar artistas internacionales. SAMUEL HIDALGO FUTRILLE tuvo la audacia y la intelegencia de entender el concepto y echamos pa'lante!. Fue un éxito impresionante, El Pájaro Nocturno tuvo cuatro exitosos discos, incluido uno en vivo y se convirtio en la mascota de ARAGUA..."
paul ehrlich (eraotraepoca.blogspot.com) __________________________________________________________________________________________________
"Gracias a todos mis amigos de Radio Satélite nuy en especial a Samuel Hidalgo Futrillé... gracias a gente como él la radiofonía es grande"
VA - Radio Satélite presenta Los Exitos del Pájaro Nocturno (Philips 40.241 / Venezuela 1980)
01. Jimmy Ruffin - Aférrate a mi amor (Hold On My Love)
02. Alton & Johnny - Quédate ahí nena (Hang On In There Baby)
03. Veronica Unlimited - Que fiesta más mala (What A Lousy Party)
04. Ray, Goodman & Brown - Dama especial (Special Lady)
05. Millie Jackson & Isaac Hayes - Parece como si fuera la primera vez (Feels Like This First Time)
06. Milk & Honey - Adiós New York (Goodbye New York)
07. Partner - Corriendo (Running Around)
08. Voyager - Hotel de paso (Halfway Hotel)
09. Atlanta Rhythm Section - Hazlo o muere (Do It Or Die)
10. Kayak - Quedate con el cambio (Keep The Change)
11. Earth & Fire - Fin de semana (Weekend)
12. Gap Band - Saliendo (Steppin' Out)
Jimmy Ruffin - Aférrate a mi amor (1980) / Alton & Johnny - Quédate ahí nena (1979)
Veronica Unlimited - Que fiesta más mala (1980) / Ray, Goodman & Brown - Dama especial (1979)
Millie Jackson & Isaac Hayes - Parece como si fuera la primera vez (1979) / Milk & Honey - Adiós New York (1979)
Partner - Corriendo (1979) / Voyager - Hotel de paso (1979)
Atlanta Rhythm Section - Hazlo o muere (1979) / Kayak - Quédate con el cambio (1978)
Earth & Fire - Fin de semana (1979) / Gap Band - Saliendo (1979)
"EL PAJARO NOCTURNO" es una creación de POLYGRAM DISCOS y aparece exclusivamente en RADIO SATELITE, LA ESTACION DE LAS DOS CAPITALES.
Hecho en Venezuela
Distribuye PolyGram
El Disco es Cultura
Arte Carátula: Genari
Arte Carátula (Digitalización y restauración): Oscar Nazar
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Willy Pérez y Orquesta - Melodías In (Souvemir SLP 13-66 / Venezuela 1969)
01. No te rindas (D. en D.)
02. Voces silenciosas (Bacharach)
03. La música sonó (D. en D.)
04. Una pequeña voz (Isola / Coppolo / Shapper / N. Ramos)
05. Un gran pretendiente (D. en D.)
06. Confesión (Carl / Sigmund / Robert Maxwell)
07. No dejes que el sol te vea llorar (G. Mardsen)
08. Se fue (D. en D.)
09. Por cuanto tiempo me amarás (D. en D.)
10. Te amo (Rolla / Abbate / Kolla / Negri)
Willy Pérez y Orquesta - No te rindas / Voces silenciosas (1969)
Willy Pérez y Orquesta - La música sonó / Una pequeña voz (1969)
Willy Pérez y Orquesta - Un gran pretendiente / Confesión (1969)
Willy Pérez y Orquesta - No dejes que el sol te vea llorar / Se fue (1969)
Willy Pérez y Orquesta - Por cuanto tiempo me amarás / Te amo (1969)
Los temas "No te rindas", "Voces silenciosas", "No dejes que el sol te vea llorar" y "Por cuanto tiempo me amarás" son éxitos de Carlos Moreán.
Los temas "Una pequeña voz" y "Te amo" son éxitos de Nancy Ramos.
El tema "La música sonó" es éxito de Trino Mora.
Willy Pérez y Orquesta - Melodías In (Souvenir)
Producción: Souvenir
Orquesta dirigida por Willy Pérez
Técnico de Audio: R. Landaeta
Prensado por Grabaciones Antor, S.A. para Fonograma, C.A.
Hecho en Venezuela
Digitalización y restauración de carátulas: Oscar Nazar Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Orquesta Venezuela Pop (Souvenir) Caracas a Millón (Souvenir)