miércoles, 12 de marzo de 2014

Los 5 de Dave Clark - Sesión de Surf (Odeon OLP 422 / Venezuela 1964)


DAVE CLARK FIVE
PROTAGONISTAS DE LA PRIMERA INVASION BRITANICA
Más de 35 millones de discos vendidos prueban la importancia de los Dave Clark Five. Inmediatamente detrás de Los Beatles, fueron los primeros ingleses que conquistaron Estados Unidos y asentaron las bases de una popularidad que mantendrían hasta 1968. En su día, su estilo fue bautizado como "London Sound", como réplica directa al "Liverpool Sound" de Beatles, Gerry and The Pacemakers y Billy J. Kramer and The Dakotas.

Los Dave Clark Five se forman en Tottenham (UK) con Dave Clark (Batería), Mike Smith (Vibráfono, Piano y Organo), Rick Huxtey (Bajo y Armónica), Lenny Davidson (Guitarra) y Dennis West Payton (Saxo). Con su sonido ruidoso de percusión casi militar a comienzos de 1964 obtiene su primer éxito, con el disco clave de toda su historia, "Glad All Over", sencillo y larga duración.

A partir de "Glad All Over", su fama es abrumadora, especialmente entre 1964 y 1966, para iniciar el declive en 1967. Su larga lista de éxitos comprende: "Bits and Pieces", "Can't You See That She's Mine", "Because", todos en 1964; luego los de 1965: "I Like It Like That", "Catch Us If You Can" y su único Nº 1 en Estados Unidos, "Over and Over".

La fama de Los Dave Clark Five se eclipsaría entre los años 1968 y 1969, sus temas se habían quedado estancadas en el sonido que los había popularizado en sus comienzos. Pero su vuelta en el año 1973, aprovechando la moda nostálgica, que por aquel entonces imperaba, demostró su gran popularidad a todos los niveles.

Fuentes de Información :
· Historia de la Música Rock (Jordi Sierra i Fabra / Ediciones Orbis, S.A. / España 1984)
· El ABC del Rock (Manolo Bellon / Distribuidora y Editora Taurus / Colombia 2007)
__________________________________________________________________________________________________

LOS 5 DE DAVE CLARK - SESION DE SURF (Odeon / Venezuela)

The Dave Clark Five hace su debut discográfico en el Reino Unido con su álbum "SESSION WITH THE DAVE CLARK FIVE" (1964), éste es editado en Venezuela por el sello discográfico Odeon bajo el "sugerente y atractivo" nombre, "SESION DE SURF", manejo eminentemente comercial de la disquera que valiéndose de la moda Surfin' impuesta en el país por The Trashmen con su tema "El Pájaro Bañista" (Surfin' Bird) procura garantizar las ventas del mismo y al igual que hiciera con el álbum "SURFIN CON LOS BEATLES" (Odeon OLP 382 / Venezuela 1964)... esto último es otra historia.

SESION DE SURF a cincuenta años de su publicación se ha convertido en "rara y extraña" pieza de colección por ser esta edición venezolana bajo ese nombre única en la discografía de la agrupación.

Las bandas pioneras del pop rock venezolano conocen del éxito de la banda británica y así hacen los primeros "covers" en español de sus éxitos, así encontramos que los primeros serán Los Dangers con "No te quiero más" (I Love You No More) y "Puedes ver que eres mía" (Can't You See That She's Mine), posteriormente así lo harán entre otros; Los Blonder con "Porque" (Because), Los Supersónicos con "Perdón" (Come Home) y Los Darts con "Nueva forma de amar" (New Kind of Love)

Los 5 de Dave Clark - Sesión de Surf con Los 5 de Dave Clark (Odeon OLP 422 / Venezuela 1964)
01. No te das cuentas que es mía (Can't You See That She's Mine)
02. Te amo y te necesito (I Need You I Love You)
03. No te quiero más (I Love You No More)
04. Rumble (Estruendo)
05. Gracioso (Funny)
06. En Broadway (On Broadway)
07. Zip-A-Dee-Doo-Dah
08. ¿Puedo confiar en ti? (Can I Trust You?)
09. Un día más que siempre (Forever And A Day)
10. Tema sin nombre (Theme Without A Name)
11. Ella es toda mia (She's All Mine)
12. Time (Tiempo)

Los 5 de Dave Clark - Can't You See That She's Mine (1964) / I Need You I Love You (1964)


Los 5 de Dave Clark - I Love You No More (1964) / Rumble (1964)


Los 5 de Dave Clark - Funny (1964) / On Broadway (1964)


Los 5 de Dave Clark - Zip-A-Dee-Doo-Dah (1964) / Can I Trust You (1964)


Los 5 de Dave Clark - Forever And A Day (1964) / Theme Without A Name (1964)


Los 5 de Dave Clark - She's All Mine (1964) / Time (1964)


Album "Los 5 de Dave Clark -Sesión de Surrf con Los 5 de Dave Clark" (Odeon)
Hecho en Venezuela por la FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A.
(Distribuidora de Discos ODEON)

Bonus Tracks :

Los Dangers - No te quiero más (I Love You No More) / Venezuela 1965 


Los Dangers - Puedes ver que eres mía (Can't You See That She's Mine) /  Venezuela 1965 


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 11 de marzo de 2014

Los Supersónicos - Más de Los Supersónicos (Souvenir SLP 13-09 / 1965)


El año 1965 es el gran año de la agrupación pop rock venezolana "Los Supersónicos", habiendo alcanzado el reconocimiento de las critica artística, haberse mantenido como la banda juvenil estelar en los progamas de televisión "El Club Musical" y "El Club del Clan" y presentaciones en Aruba y República Dominicana, graban para el sello Souvenir dos álbumes, "Más de Los Supersónicos" y "Show con Los Supersónicos", siendo así la primera agrupación juvenil en alcanzar este merito.

"... En efecto, estos fueron grandes años para Los Supersónicos... poco después de haberse grabado el primer Long Play, casi seguido grabamos el segundo... "Más con Los Supersónicos" y en el cual se nota una gran superación musical del grupo gracias a las competencias y los ensayos... En este disco se incorporó Mauro Pérez como pianista, trajo con él un "Claviolín", instrumento de teclas electrónico, que pienso fue el predecesor del teclado, ya que podía reproducir una gran cantidad de sonidos y en ese disco se resalta en el instrumental "Más"... Estabamos tan fascinados con los nuevos sonidos que se podía extraer del "Claviolón" de Mauro Pérez, como también de su calidad como músico, que además de la pieza "Más" que antes mencioné, en ese mismo LP también grabamos los instrumentales "Mejor que nada" y "Aruba maravillosa", ambas compuestas por Mauro y otra llamada "Romance en Rusia", tema de una de las películas de James Bond, el Agente 07 de ese momento" .
(Alexis Hernández Hidalgo / 24'05'2012)

Los Supersónicos - Más de Los Supersónicos (Souvenir SLP 13-09 / Venezuela 1965)
01. La noche de un agitado día
02. Aruba maravillosa
03. Debí haberlo sabido
04. Mejor que nada
05. Deje mi amor en San Francisco
06. Más
07. Lana
08. Romance en Rusia
09. Esa chica me hizo correr
10. De mí para tí
11. No me esperes esta noche
12. Oh! mi vida

Los Supersónicos - La noche de un agitado día (1965) / Aruba maravillosa (1965)



Los Supersónicos - Debí haberlo sabido (1965) / Mejor que nada (1965)



Los Supersónicos - Deje mi amor en San Francisco (1965) / Más (1965)



Los Supersónicos - Lana (1965) / Romance en Rusia (1965)



Los Supersónicos - Esa chica me hizo correr (1964) / De mi para ti (1964)



Los Supersónicos - No me esperes esta noche (1965) / Oh! mi vida (1965)



Los Supersónicos :
Esteban Ruíz (Voz Líder)
Pablo 'Ivo' Díaz (Seguda Voz)
Armando Veitía (Guitarra Líder)
Enrique Piñero (Guitarra Rítmica)
Alexis Hernández (Bajo)
Nelson Ruíz (Batería)
Mauro Pérez (Teclados)

Album "Los Supersónicos - Más de Los Supersónicos" (Souvenir)
Hecho en Venezuela / Distribuye Continental de Discos, C.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Los Supersónicos
(Toque en Tienda Lamp-O-Lux / Blvd. Gran Avenida, Sabana Grande / Caracas 1964)

viernes, 7 de marzo de 2014

Los Supersónicos - Surf con Los Supersónicos (Souvenir LP 13·02 / 1964)


SURFIN' EN VENEZUELA
El Rock Instrumental en Venezuela como género musical es cultivado desde el surgimiento de las primeras bandas del rock nacional, encontramos claros registros realizados por Los Impala en sesiones privadas en junio de 1963, éstas prácticamente inéditas a la fecha de hoy y al igual que otras agrupaciones como Los Flipper, Los Tempest y Blonder en la ciudad de Maracaibo (Estado Zulia).

Las agrupaciones afincadas en Caracas harán lo propio, Los Clippers con la edición de su álbum "Twist" y su participación en la banda sonora de la película nacional "Twist y Crimen" en 1963. El conocido compositor Hugo Blanco cautivado por las nuevas sonoridades de agrupaciones juveniles foráneas produce para el sello discográfico Palacio a la banda "Los Delta" con su álbum "Surf / Pájaro Tembeleque" en 1963. Estos primeros escarceos, por llamarlos de manera, pasarán desapercibidos para aquellos años.

"Los Supersónicos", banda ícono de los años sesenta en nuestro país, serán verdaderamente los responsables de imponer la "Música Surf", asumen no solo en sus diferentes presentaciones sino en sus álbumes la interpretación de temas estándares del género, entre otros; "Lucy" (Surf City), "Surf de la mujer cruel" (Mean Woman Blues), "Clases de Surf" (King Of The Surf), "La historia de Jim" (Dead Man's Curve), "El Surf del reloj" (Cuckoo Clock), "La fiesta va a empezar" (Help Me Rhonda) y Baja.
__________________________________________________________________________________________________

"SOUVENIR" siente inmenso placer en presentar a la juventud venezolana este L.P. del nuevo ritmo que causa euforia en el mundo entero, "SURF CON... LOS SUPERSONICOS", con la seguridad de que será acogido por ella con la misma voluntad y cariño puestas en él por sus intérpretes.

El conjunto lo forman: ARMANDO VEITIA, responsable musical y ejecutante de la primera guitarra; ENRIQUE PIÑERO, el "Niño Serio" del conjunto, segunda guitarra; ALEXIS HERNANDEZ, benjamín de la agrupación y ejecutante del bajo electrónico; NELSON RUIZ, el "Bravo" del conjunto y responsable de la batería; ESTEBAN RUIZ, cantante, imprimiendo "Sabor" a la melodía; YVO LOCO, utility y "Hombre Show". Estos muchachos, a excepción del instrumento que ejecuta cada uno de ello, ninguno tiene una ubicación especifica dentro del conjunto; todos hacen de todo.

No alcanzarían las dimensiones de esta carátula para enumerar los nombre  de la personas que desinteresadamente, han colaborado para llevar a feliz término este disco de larga duración: Alfredo José Mena, magnifico locutor y animador de la Radio y T.V. venezolana; Totina Guevara, junto con Luz, madrinas espirituales de los "SUPERSONICOS". Y haciendo mención especial: Carlos E. Torres, el popular "Torrecito", quien como técnico de sonido logró, gracias a su habilidad, este magnifico trabajo. Así como ellos, una gran cantidad de amigos y fanáticos de este conjunto bautizado con gran acierto por Alfredo José Mena en su programa de televisión "Club Musical" como los Beatles venezolanos.

Fuente de Información : Album "Los Supersónicos - Surf con Los Supersónicos" (Souvenir)

Los Supersónicos - Surf con Los Supersónicos (Souvenir LP 13·02 / Venezuela 1964)
01. Vuélvete Beethoven
02. Paranoico
03. Lucy
04. Clases de Surf
05. Las Cerezas
06. Tango Azul
07. Turquía
08. Surf de la Mujer Cruel
09. Surf del Reloj
10. Yo Quiero Ser
11. La Historia de Jim
12. Introducción

Los Supersónicos - Vuélvete Beethoven (1964) / Paranoico (1964)



Los Supersónicos - Lucy (1964) / Clases de Surf (1964)



Los Supersónicos - Las Cerezas (1964) / Tango Azul (1964)



Los Supersónicos - Turquía (1964) / Surf de la Mujer Cruel (1964)



Los Supersónicos - Surf del Reloj (1964) / Yo Quiero Ser (1964)



Los Supersónicos - La Historia de Jim (1964) / Introducción (1964)



Album "Los Supersónicos - Surf con Los Supersónicos (Souvenir)
Hecho en Venezuela / Distribuye Continental de Discos, C.A.

Los Supersónicos - La Bamba (Presentación en vivo / El Club Musical / Radio Caracas TV / 1964)
Audio cortesía de Alfredo Churión D. (Tarde de Buenos Tiempos)



Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


jueves, 6 de marzo de 2014

Los Blonder - Blonder ll (Futurista LP 1031 / Venezuela 1966)


BLONDER, banda pionera del movimiento de música rock en Venezuela surge en la ciudad de Maracaibo a principios de la década de los años 60s. Su formación inicial esta integrada por José "Tantán" Baptista (Guitarra), Nerio Manrique (Guitarra) y Bernardo Ball (Batería), a quienes se unen Ricardo Finol, Manolo Barrios y Henry Stephen, A finales del año 1964 el grupo esta integrado por José "Tantán" Baptista (Guitarra Líder), Carlos Acosta (Guitarra Rítmica), Roberto "Bob" Bush (Bajo) y Bernardo Ball (Batería). Editan el álbum "El Go-Go de Los Blonders (1965) y "Blonder II" (1966). En 1966 Bernardo Ball abandona el grupo y es sustituido por Omar Paduay. El grupo se separa al año siguiente, en 1983 se reúnen Omar Paduay, Carlos Acosta, José Baptista, Ignacio Rondón, Ricardo Alcalá, "Bob" Bush y Francisco Neal y tras de varias presentaciones editan el álbum "Blonder 84" (1984).

"La razón por la cual los dos discos suenan igual es porque el segundo LP "Blonder II" se grabó apenas cinco meses después del primero entre los meses de diciembre del '65 y enero del '66, en los mismos estudios y el mismo técnico que en el primer álbum" (José "Tantán" Baptista / 01'04'2012).

Fuentes de Información :
· Pop Rock Venezolano (Luis Blanco / Ricardo Mena Mendoza / Felipe Doffiny C.)
· Blonder (Pedro Quintero)
· Rock Hecho en Venezuela (Williams León H.)
· La Historia del Rock en Venezuela: Los Años 60 (Eddio Piña Rojas)

Los Blonder - Blonder II (Futurista LP 1031 / Venezuela 1966)
01. Sabes porque
02. Lamento borincano (Instrumental)
03. I Remember
04. Pretendo que estás tu
05. Sólo una vez
06. Vuelo al sur (Instrumental)
07. Tu manera de ser
08. Atlantis (Instrumental)
09. Bueno y qué?
10. Yo desespero
11. Si te quiero
12. Matanza en la 10ª Avenida (Instrumental)

Los Blonder - Sabes porque (1966) / Lamento borincano (1966)



Los Blonder - I Remember (1966) / Pretendo que estás tu (1966)



Los Blonder - Sólo una vez (1966) / Vuelo al sur (1966)



Los Blonder - Tu manera de ser (1966) / Atlantis (1966)



Los Blonder - Bueno y qué? (1966) / Yo desespero (1966)



Los Blonder - Si te quiero (1966) / Matanza en la 10ª Avenida (1966)



Los Blonder :
José "Tantán" Baptista (Guitarra Líder / Voz Líder)

Carlos Acosta (Guitarra Rítmica / Voz)
Roberto "Bob" Bush (Bajo)
Bernardo Ball (Batería / Percusión)


Músicos Invitados :
Henry Stephen (Voz en "I Remember")
Edgar Quintero (Guitarra)

Hecho en Venezuela por FONOGRAFICA DEL ZULIA C.A.
Distribuye en Caracas "DIODISCA" / Distribuye en Maracaibo "SONODISCO)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 25 de febrero de 2014

The Astronauts - Surfin' With The Astronauts (RCA Victor / USA 1963)


Auténtico SURFIN' con LOS ASTRONAUTAS
La sonoridad especial que ustedes apreciarán en este disco, tanto en las guitarras como en el ritmo de la batería como en las voces, es típica de la música llamada surfin'. El bajo eléctrico juega también un importantísimo papel. Lo que ustedes escucharán en este disco es auténtico surfin' por el conjunto que con más éxito lo ha practicado en Estados Unidos, donde son los reyes de la modalidad.

Fuente de Información : Album "The Astronauts - Surfin' With The Astronauts" (RCA Victor)

The Astronauts - Surfin' With The Astronauts (RCA Victor LPM 2760 / USA 1963)
01. Baja
02. Surfin' U.S.A.
03. Misirlou
04. Surfer's Stomp
05. Susie-Q
06. Pipeline
07. Kuk
08. Banzai Pipeline
09. Movin'
10. Baby Let's Play Home
11. Let's Go Trippin'
12. Batman

The Astronauts - Baja (1963) / Surfin' U.S.A. (1963)



The Astronauts - Misirlou (1963) / Surfer's Stomp (1963)



The Astronauts - Susie-Q (1963) / Pipeline (1963)



The Astronauts - Kuk (1963) / Banzai Pipeline (1963)



The Astronauts - Movin' (1963) / Baby Lets's Play Home (1963)



The Astronauts - Let's Go Trippin' (1963) / Batman (1963)



The Astronauts :
Rich Fifield (Voz Líder / Guitarra Líder)
Bob Demmon (Guitarra Rítmica / Piano / Trompeta)
Dennis  Lindsey (Guitarra Ritmica)
Stormy Patterson (Bajo / Voz)
Jim Gallagher (Batería / Percusión)



SURFIN' EN VENEZUELA
El Rock Instrumental en Venezuela como género musical es cultivado desde el surgimiento de las primeras bandas pioneras del rock nacional, encontramos claros registros realizados por Los Impala en sesiones privadas en junio de 1963, ésas prácticamente inéditas a la fecha de hoy y al igual que otras agrupaciones como Los Flipper, Los Tempest y Blonder en la ciudad de Maracaibo (Estado Zulia).

Las agrupaciones afincadas en Caracas harán lo propio, Los Clippers con la edición de su álbum "Twist" y su participación en la banda sonora de la película nacional "Twist y Crimen" en 1963. El conocido compositor Hugo Blanco cautivado por las nuevas sonoridades de agrupaciones juveniles foráneas produce para el sello discográfico Palacio a la banda "Los Delta" con su álbum "Surf / Pájaro Tembeleque" en 1963. Estos primeros escarceos, por llamarlos de alguna manera, pasarán desapercibidos para aquellos años.

"Los Supersónicos", banda ícono de los años sesenta en nuestro país, serán verdaderamente los responsables de imponer la "Música Surf", asumen no solo en sus diferentes presentaciones sino en sus álbumes la interpretación de temas estándares del género, entre otros; "Lucy" (Surf City), "Surf de la mujer cruel" (Mean Woman Blues), "Clases de Surf" (King Of The Surf), "La historia de Jim" (Dead Man's Curve), "El Surf del reloj" (Cuckoo Clock), "La fiesta va a empezar" (Help Me Rhonda) y Baja.

"Los Supersónicos" cerrarán el ciclo de la "Música Surf" con los temas incluidos en sus producciones "Show con Los Supersónicos" (1966) y "Supersónicos" (1966). Cabe destacar la excelente factura de los temas surf y en especial la interpretación de "Baja", tema éxito de la agrupación norteamericana "The Astronauts" (1963). "Los Supersónicos" con "Baja" recogen con su ejecución limpia, sobrada experiencia y sobriedad, las escalas rítmicas del género.





  Los Supersónicos - Baja (1966)

  

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Arkangel - Arkangel (Color CLR 3610 Stereo / Venezuela 1981)


Hoy cuando inicio un nuevo ciclo, en mi actividad, ligada al universo de la música como productor de un grupo venezolano de Rock, lo más lógico, es que pasemos a contar como nació esta historia que legalmente durará 3 años, con tres Albums como meta, pero que en nuestro espíritu, da la impresión que puede cambiar el curso de nuestras vidas de ahora en adelante...

... Mi encuentro con Paul Gillman, vocalista del grupo valenciano de Rock "POWER AGE" fue a través de Javier Miranda, a quien le comenté un artículo suyo en "EL NACIONAL", sobre lo que estaba sucediendo con el Rock en el centro del país cuando el DISCO-MUSIC tenía lavado el cerebro de casi todos los jóvenes; un grupo de duendes, porque así debe llamarse a estos jóvenes que asumieron tan seriamente su papel, en cuanto a organización y el rescate de lo que ellos consideraban sus valores, Los Héroes Caídos en el Rock... y aquellos olvidados mensajes de libertad y de lucha por conseguir un lugar en este robotizado mundo...

... En aquella oportunidad a comienzos de 1980, en la F.M. mientras yo hacía el programa, le sugerí que porque no cantaban mejor en español, así el mensaje de su música iba unido a letras que tendrían un sentido lógico para aquel que no solo mueve su cuerpo con el sonido del Rock, sino que abren las células de su cerebro, para recibir la información necesaria... Paul Gillman, me entendió y quedamos en grabar un programa para "La Música que sacudió al Mundo", así lo hicimos, con la mala suerte, que el sonido dejó mucho que desear debido a lo reducido del estudio de T.V., por esta razón, solo pasamos fragmentos del mismo pero sirvió para proyectar más al grupo y solidificar su posición en el movimiento Rock Nacional... Y así empieza otra historia, conciertos, presentaciones, el Rock comienza a sacudir no solo al resto del país sino sobre todo a Caracas.

Se suceden los lugares, Valencia, Pto. Cabello, Maracay, Cagua, el Homenaje a JOHN LENNON, El Poliedro... y asi el concierto que consolida al grupo con el mismo espíritu que les dió el primer impulso en 1977; es nuevamente en Valencia, donde por invitación del grupo, los presento ante casi 1.300 jóvenes enardecidos por el poder de su música, allí hacemos juntos el canto a los "Héroes Caídos en el Rock"... desde ese momento, un mismo sentimiento no une, luego el Poliedro, donde el apoyo del público ante nuestra presentación es una premonición de lo que se acerca... dos meses más tarde aparece Salvador Pérez, Gerente de "Corporación Los Ruices", Rockero apasionado y ejecutivo inteligente, que no lo piensa dos veces cuando le digo de ir a Valencia a escucharlos, al regreso, está asegurado el contrato. Lo impresionaron de tal forma, que solo ve el potencial de cinco jóvenes con una fe increíble en lo que hacen y a pesar de su corta edad (no pasan de 24 años) tiene una vasta experiencia, organización y un desenvolvimiento en escena pocas veces logrado en nuestro país por un grupo de Rock...

... "Un ARKANGEL que aparece entre el cielo y el infierno y en vez de una espada de fuego en sus manos trae como un símbolo, la guitarra, para con su música sacudir aquellos que no aceptan los sabios designios"...

... Y así llegó el momento de la grabación, tres días en un estudio con una presión nunca sentida, ninguno había antes grabado profesionalmente, siempre en directo y a pesar de eso dejó testimonio de lo que Uds. escuchan, es el sonido logrado por el técnico Michel Chazet, pero es el espíritu del "POWER AGE" transformándose en "ARKANGEL", espero que así lo aprecien los seguidores del grupo, ante el cambio del nombre que los hizo seguir... a Uds. con respeto va dedicado este Disco...

ALFREDO ESCALANTE
        "ARKANGEL"

Fuente de Información : Album "Arkangel - Arkangel (Color)

Arkangel - Arkangel (Color CLR 3610 Stereo  / Venezuela 1981)
01. Vagón de la Muerte
02. Libertad
03. Loco por el Rock & Roll
04. Barón Rojo
05. Nada es Eterno
06. Arkangel (Instrumental)
07. Hombre Robot
08. Un Niño Nace
09. Asesino
10. Héroes Caídos

Arkangel - Vagón de la Muerte (1981) / Libertad (1981)



Arkangel - Loco por el Rock & Roll (1981) / Barón Rojo (1981)



Arkangel - Nada es Eterno (1981) / Arkangel (1981)



Arkangel - Hombre Robot (1981) / Un Niño Nace (1981)



Arkangel - Asesino (1981) / Héroes Caidos (1981)



Arkangel :
Paul Gillman (Vocalista)
Freddy Marshall (Guitarra Líder)
Gianarlo Picozzi (Guitarra Rítmica / Voces)
Breno Díaz (Bajo / Voces)
Giorgio Picozzi (Batería)

Album "Arkangel - Arkangel" (Color)
Asesor de Producción : ALFREDO ESCALANTE

Grabado en los Estudios : INTERSONIDO DE CARACAS / Septiembre 1981
Técnico de Sonido : Michel Chazet
Es una producción de CORPORACIÓN LOS RUICES, S.A.


Dibujo Portada : MAURICIO ANTON
Arte y Diseño : ALEJANDRO PEREZ
Fotografías : CARLOS SUCRE / MAYRA PARRA / FATIMA PARRA

ALFREDO ESCALANTE / Voz "HEROES CAIDOS"

..."Con infinito agradecimiento al "MEDIUM" y "POWER AGE"

Hecho en Venezuela por CORPORACION LOS RUICES, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


martes, 11 de febrero de 2014

Luis Oberto - Love (BASF BV 10.007 / Venezuela 1973)


En Venezuela todo el mundo sabe quién es este inquieto joven. Inquieto y talentoso. Lo ha demostrado en infinidades de ocasiones. Por eso, por eso mismo, es admirado y criticado. Lástia de aquel que pretendiendo ser conocido a través de sus obras, no sea admirado y criticado. A ese o no lo quiere nadie, o su trabajo pasa desapercibido. Todo lo contrario de lo que ocurre con Luis, el productor y cantante de este disco.

Oberto ha logrado destacrse en campos diferentes, pero que tienen la creación como común denominador. Es cantante, productor y discjockey. Alguien decía que cuando se es bueno y se es polémico a la vez, tiene que tener envidiosos a su alrededor. Y este ejemplo cuadra perfectamente con Luis Oberto. 

Pero entremos de lleno en el disco... Hay momentos y situaciones, horas, que requieren un recuerdo de perpetuidad. Y existen también otros momentos y situaciones que reclaman ser perpetuados. Estamos dentro de cosas que son recordadas y de otras que se van a grabar, para más adelante provocar recuerdos. Es el ciclo normal de cada acto, de cada dedicación. De cada instante. Si les dijera que este disco llena ese requisito ¿Qué pensarían ustedes? ¿Dudarían?... No lo duden. Créanlo. El equipo de personas que confeccionó este álbum sabía lo que hacia. Al escucharlo ustedes me darán la razón. Tendrán ocasión de escuchar de fondo a la voz de Luis Oberto, dos orquestas: la de los Hermanos Chirinos y la de Cecil Bolton. Esta ultima, en grabaciones como "Un muchacho y una muchacha", que fue llevada al surco en Londres. Esa canción fue una que provocó perpetuidades y que ahora provocará recuerdos. Cránlo. ¿Qué decir de los restantes once temas?... Varios son muy conocidos, como "Eres", "Sin razón", "Invierno", "Soy" y "Quiero". Los demás son nuevos. De entre ellos, uno: "Más te amo", es actualmente material de trabajo en todas las emisoras del país. Créanlo.

Jesús Bustindui (Diario "El Mundo" / Venezuela)

Fuente de Información: Album "Luis Oberto - Love"

Luis Oberto - Love (BASF BV 10.07 / Venezuela 1973)
01. Más te amo
02. Eres 
03. Sin razón
04. Te buscaré 
05. Sarah 
06. Tu cumpleaños
07. Invierno 
08. Soy
09. Quiero 
10. Solo Dios sabe 
11. Día primaveral
12. Un muchacho y una muchacha 

Luis Oberto - Más te amo (1973) / Eres (1969)



Luis Oberto - Sin razón (1971) / Te buscaré (1970)



Luis Oberto - Sarah (1971) / Tu cumpleaños (1973)



Luis Oberto - Invierno (1973) / Soy (1971)



Luis Oberto - Quiero (1970) / Solo Dios sabe (1970)



Luis Oberto - Día primaveral (1970) / Un muchacho y una muchacha (1971)



Album "Luis Oberto - Love" (BASF)
Voz : Luis Oberto

Acompañamiento Musical : Los Limpiabotas de Medianoche (Te buscaré / Quiero / Solo Dios sabe)
                                        Los Nueva Onda (Eres / Día primaveral)

Hecho en Venezuela / 
Produce y Distribuye : BASF VENEZOLANA, S.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 4 de febrero de 2014

The Beatles - The Complete Ed Sullivan Shows (Neon NE 5 / Francia 1996)


BEATLEMANIA : 50 AÑOS DE UNA FIEBRE INCURABALE
“Desde ayer nuestro teatro está inundado de periodistas y cientos de fotógrafos de todo el país, y estos veteranos están de acuerdo conmigo en que esta ciudad nunca ha vivido una emoción como la que han causado estos jóvenes de Liverpool. Damas y caballeros…¡Los Beatles!”.
Ed Sullivan (09/02/1964)

Este febrero se cumple medio siglo desde que esos cuatro chicos británicos encabezaron la “invasión inglesa”, que llevó a Estados Unidos y luego al resto del mundo una explosión de rock y una pasión sin precedentes.

Fue exactamente el viernes 7 de febrero de 1964 cuando un avión procedente de Inglaterra dejaba sobre la pista del recién bautizado aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York a John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison.

Con solo descender de la aeronave, en medio de la gritería de cientos de fans que los esperaban, el cuarteto de Liverpool triunfó. Dos días más tarde, con su primera presentación en el afamado Show de Ed Sullivan, la conquista de EEUU se consolidó.

La llegada a suelo norteamericano fue el comienzo de la llamada “Beatlemanía” y de la invasión cultural británica en el nuevo continente, y con ello el impulso para vender casi mil millones de discos y cambiar de una vez y para siempre la cultura popular tal como la conocemos. Cinco décadas después, bandas como Led Zeppelin, The Rolling Stones o Queen deben su éxito global a ese viaje inaugural.

La frescura, el desenfado, la simpatía y, más que nada, el talento de los “Cuatro grandes”, calaron hondo en un país que aún estaba anonadado por el asesinato del presidente Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, en Dallas.

El punto de inicio de la Beatlemanía fue su presentación en el emblemático Show de Ed Sullivan. Una semana de la emisión en vivo de ese programa, ya las 780 plazas del estudio estaban agotadas y los teléfonos no paraban de sonar: todo el mundo quería ver a los británicos tocar en vivo.

Se dice que más de 73 millones de personas vieron el programa esa noche, lo que marcó un nuevo récord de sintonía en el país. Brian Epstein, el mánager de los “Fab Four”, como comenzaban a ser llamados, había viajado en septiembre de 1963 Nueva York para reunirse con Sullivan y acordar con él que los chicos se presentarían tres veces seguidas en el programa por 10.000 dólares. 

Esa locura pretende ser revivida este año, cuando la cadena CBS realice el 9 de febrero un show, que ya fue grabado, en la que, luego de su aparición juntos en la reciente entrega de los Grammy, estarán los dos beatles sobrevivientes: Paul McCartney y Ringo Starr, para conmemorar esa primera vez en Nueva York.

Fuente de Información : Manuel Tomillo Ch. (El Mundo / Venezuela 31/01/2014)
__________________________________________________________________________________________________

El ábum "The Beatles - The Complete Ed Sullivan Shows" editado por el sello francés Neon Records recoge las presentaciones de Los Beatles en El Show de Ed Sullivan durante los años 1964 y 1965. Incluye igualmente el ensayo del día 15 de febrero de 1964 antes de su segunda presentación en el mencionado programa de televisión. El álbum no cuenta con la aprobación de la banda y por lo tanto no forma parte de la discografía oficial de Los Beatles siendo considerado una publicación pirata (bootleg).

The Beatles - The Complete Ed Sullivan Shows (Neon NE 5 CD / Francia 1966)
I,    First Ed Sullivan Show - appearance, recorded live at the Studio 50 (later re-named Sullivan Theatre) in New York 
      on February 1964 between 8.00 - 9.00 pm EST:
      Intro: All My Loving / Till There Was You / She Loves You / I Saw Her Standing There / I Want To Hold Your Hand 
II.   Rehearseal for the second Ed Sullivan Show taped, but not broadcast at the Deauville Hotel in Miami Beach in the 
      afternoon of 15 February, 1964:
      She Loves You / This Boy / All My Living / Intro: I Saw Her Standing There / From Me To You / I Want  To Hold
      Your Hand
III.   Second Ed Sullivan Show - appearance, recorded live at the Deauville Hotel In Miami Beach on 16, Febaury, 1964
      between 8.00 - 9.00 pm EST:
      She Loves You / This Boy / All My Loving / Intro: I Saw Her Stading There / From Me To You / I Want To Hold Your
      Hand
IV.  The Third Ed Sullivan Show - appearance which was actually filmed before the first one, in the afternnon hours of 9
      February 1964 in New York. But it was broadcast on 23 February 1964 between 8.00 - 9.00 pm Est, when The 
      Beatles were already back in England:
      Intro: Twist And Shout / Please Please Me / I Want To Hold Your Hand
V.   Fifth Ed Sullivan Show - apperance, filmed on 14 August 1965 at Studio 50 in New Work between 8.30 - 9.00 pm
      EST broadcast on 12 September 1965, 8.00 - 9.00 pm EST:
      Intro: I Feel Fine / I'm Down / Act Naturally / Intro: Ticket To Ride / Yesterday / Help

The Beatles (09/02/1964)
All My Loving / Till There Was You / She Loves You / I Saw Her Standing There / I Want To Hold Your Hand



The Beatles (15/02/1964)
She Loves You / This Boy / All My Loving / I Saw Her Standing There / From Me To You / I Want To Hold Your Hand



The Beatles (16/02/1964)
She Loves You / This Boy / All My Loving / I Saw Her Standing There / From Me To You / I Want To Hold Your Hand



The Beatles (23/03/1964)
Twist And Shout / Please Please Me / I Want To Hold Your Hand 



The Beatles (12/09/1965)
I Feel Fine / I'm Down / Act Naturally / Ticket To Ride / Yesterday / Help



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

The Beatles
(The Ed Sullivan Show 09/02/1964)

jueves, 30 de enero de 2014

Germán Freytes - Germán Freytes (Palacio LP 6276 / Venezuela 1969)


Cuando se abandona una carrera universitaria como la psicología por la vocación artística, se hace notar que verdaderamente existe una gran inclinación hacia la difícil faceta del canto. Este es el caso específico de GERMAN FREYTES, joven cuya sensibilidad, estilo y personalidad lo han llevado a un sitial preferencial en el firmamento artístico venezolano. GERMAN ha identificado al joven inquieto, moderno que mira más alla de las frontera patrias en busca del aplauso, del éxito, hacia una proyección si se quiere universal.

Entre sus éxitos se pueden mencionar los siguientes: El Lugar de Honor en el 1er Festival Internacional de la Canción en Caracas, 2do. Lugar en el IV Festival Internacional de la Canción en Perú y recientemente el lugar de honor en el V Festival de la Canción Moderna en Caracas.

Y sin caer en más detalles dejamos con Uds. al triunfador de los Festivales, GERMAN FREYTES.

Pedro La Corte (El Palacio de la Música)

Fuente de Información : Album "Germán Freytes - Germán Freytes" (Palacio)

Germán Freytes - Germán Freytes (Palacio LP 6276 / Venezuela 1969)
01. La, La, La / La La La (If I Had You)
02. Cuatro palabras
03. Ya no volveré (Simone Simonette)
04. Tu sentirás
05. Ayer tuve un sueño
06. Yo tengo penas (J'ai Trop De Peine)
07. Te amo tanto (Early In The Morning)
08. Solo a ti (Call On Me)
09. Tu torre de papel
10. Yo también se perder
11. Cuatro muchachos
12. Vendrán nuevos días

Germán Freytes - La, La, La (1969) / Cuatro palabras (1969)



Germán Freytes - Ya no volveré (1969) / Tu sentirás (1969)



Germán Freytes - Ayer tuve un sueño (1969) / Yo tengo penas (1969)



Germán Freytes - Te amo tanto (1969) / Solo a ti (1969)



Germán Freytes - Tu torre de papel (1969) / Yo también se perder (1969)



Germán Freytes - Cuatro muchachos (1969) / Vendrán nuevos días (1969)



"Vendrán nuevos días", tema triunfador en la voz de Germán Freytes en el Primer Festival Internacional de Caracas celebrado en el Teatro París durante los días 17, 18 y 19 de Julio de 1969 y bajo la autoría de Pablo Schneider.

"Tu sentirás", tema interpretado por Germán Freytes y triunfador del segundo lugar en el IV Festival de la Canción de Trujillo celebrado en Perú el día 29 de Septiembre de 1969 y bajo la autoría de Pablo Schneider. 

Album "Germán Freytes - Germán Freytes" (Palacio)
Hecho en Venezuela / Producido y Distribuido por El Palacio de la Música. S.A.
Producción editada el día 22 de Diciembre de 1969


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

                                     Germán Freytes (Palacio 1968)      Germán Freytes (Palacio 1969)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...