VA - Top Hits (Top Hits TH 1093 / Venezuela 1974)
01. Trino Mora - Sigue adelante
02. Rudy Márquez - La canción de nuestro amor
03. Azúcar, Cacao y Leche - La noche de verano
04. Henry Salvat - Mi secreto
05. Arelys - Aquí estoy en el lugar
06. Grupo Nuestro - Que vale
07. Los Cazadores - Mi dama triste
08. José Luis Rodríguez - Libre como el viento
09. Tres Tristes Tigres - Nina la bailarina
10. Edgar Alexander - Un día domingo
11. María De Lourdes Devonish - De cuando en cuando
Trino Mora - Sigue adelante (1974) / Rudy Márquez - La canción de nuestro amor (1973)
Azúcar, Cacao y Leche - La noche de verano (1974) / Henry Salvat - Mi secreto (1974)
Arelys - Aquí estoy en el lugar (1974) / Grupo Nuestro - Que vale (1974)
Los Cazadores - Mi dama triste (1972) / José Luis Rodríguez - Libre como el viento (1974)
Tres Tristes Tigres - Nina la bailarina (1974) / Edgar Alexander - Un día domingo 1973)
María De Lourdes Devonish - De cuando en cuando (1974)
Album "VA - Top Hits (Top Hits) Hecho en Venezuela por La Discoteca, C.A.
Los ábumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
"SHOW CON LOS SUPERSONICOS" es uno de los álbumes mas recordados y más requeridos por coleccionistas y melómanos de esta banda de pioneros del pop rock nacional por incluir dos temas clásicos de nuestra historia discográfica como lo son "Jambalaya" y "Rosas rojas para una dama triste", ambas piezas estandares internacionales.
Como curiosidad de esta producción es tambíén recordada su carátula posterior por la fotografía de la banda acompañada del comediante mejicano Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Cantiflas).
El día 20 de febrero de 1965, Los Supersónicos actúan junto al actor cómico "Cantiflas" en TV presentándose en "La Gran Revista del Jueves" por el Canal 8 a las 9:30 p.m. Se hacen acompañar del popular actor mejicano Mario Moreno "Cantiflas" quien se viste igual que el resto de los integrantes y sustituye a Ivo, que usaba cabello largo, poniéndose para ello una peluca.
Fuente de Información: Felipe Doffiny C.
Los Supersónicos - Show con Los Supersónicos (Souvenir SLP 13-20) / 1965
01. Jambalaya
02. La reina de las flores
03. Rosas rojas para una dama triste
04. Quiero hablarte
05. Hay que rodar
06. La opotunidad de Julio
07. Candy Men
08. Dónde
09. Por qué te vas
10. Go
11. Nunca lo tendrás
12. Baja
Los Supersónicos - Jambalaya (1965) / La reina de las flores (1965)
Los Supersónicos - Rosas rojas para una dama triste (1965) / Quiero hablarte (1965)
Los Supersónicos - Hay que rodar (1965) / La oportunidad de Julio (1965)
Los Supersónicos - Candy Men (1965) / Dónde (1965)
Los Supersónicos - Por qué te vas (1965) / Go (1965)
Los Supersónicos - Nunca lo tendrás (1965) / Baja (1965)
Los Supersónicos : Esteban Ruíz (Voz Líder) Pablo 'Ivo' Díaz (Segunda Voz) Armando Veitía (Guitarra Líder) Enrique Piñero (Guitarra Rítmica) Alexis Hernández (Bajo) Nelson Ruíz (Batería) Mauro Pérez (Teclados)
Album "Los Supersónicos - Show con Los Supersónicos" (Souvenir) Hecho en Venezuela Arte Carátula (Digitalización y restauración) : Oscar Nazar
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
En el efervescente período de la Invasión Británica, el Reino Unido no
cesó de originar jóvenes formaciones surgidas a la estela del éxito de Los Beatles
que intentaban emular la música de los iconos clásicos del Rock 'n' Roll y
el Rhythm & Blues americano con un acusado sentido de la melodía, el ritmo y
las armonías. Uno de las bandas más importantes de ese momento fue The Dave Clark
Five, un conjunto creado en la ciudad de Tottenham a finales de los años
50.
El líder del grupo era el enérgico batería y antiguo especialista de
cine Dave Clark (Londres), quien
también ocupaba el puesto de productor y representante de la banda.
Comenzaron su trayectoria como grupo de acompañamiento de Stan Saxon.
Junto a Clark y en su formación original se encontraban el bajista Chris
Walls, el guitarra líder Mick Ryan y el guitarra rítmica Rick Huxley
(Kent).
Cuando se separaron de Saxon en 1962, el grupo sufrió diversos cambios.
Se incorporó a la formación el cantante y teclista Mike Smith (Londres), el guitarrista Lenny Davidson
(Middlesex) y el saxofonista Dennis
Payton (Londres). Huxley se ocuparía a
partir de ese momento de las cuatro cuerdas y Walls y Ryan abandonarían
el grupo.
Su primer sencillo, publicado en el sello Picadilly, fue "I knew All The Time", continuado por el instrumental "Chaquita", canción editada en
Ember Records. Ambos temas pasarían sin pena ni gloria, al igual que su
tercer single, "First Love". Tras conseguir un importante
seguimiento en varios clubes de Tottenham, el grupo fue fichado por
Columbia, en donde conseguirían el éxito gracias a la versión de los
Contours "Do You love me" y sobre todo "Glad All Over", un
vibrante tema escrito por la pareja Clark/Smith que llegaría al número uno en Gran Bretaña.
A raíz de aquí, The Dave Clark Five lograrían una importante retahíla de
hits en 1964, como "Bits And Pieces", en donde se apreciaba
la fiereza vocal de Smith, "Can’t You See That She’s Mine", "Thinking Of You Baby" y "Any Way You Want It",
todos ellos temas propios. El último sería versionado por Kiss y Ramones.
En el año 1965 siguieron conquistando los mercados británicos y estadounidenses con temas como la versión de Chuck Berry "Reelin’ And Rockin", "Come Home" y “Catch Us If You Can”, título de una película protagonizada por la
banda que dirigió John Boorman. También lograron el número uno en los Estados Unidos con "Over And Over",
un viejo tema escrito por el bluesman Robert Byrd.
Su popularidad era inmensa, apareciendo regularmente en los programas de
televisión más destacados, como el "Ed Sullivan Show".
A pesar de que durante los siguientes años consiguieron éxitos como "Everybody Knows" o "The Red Balloon", la
popularidad de la banda decayó en comparación con su fulgurante
comienzo, especialmente cuando en la era psicodélica ellos continuaban
ejecutando beat y rock 'n' roll, que enfatizaron a finales de década con
singles como los medleys "Good Old Rock’n’Roll” (1969) y
“More Good Old Rock’n’Roll” (1970).
En los últimos años de su carrera sus singles eran casi todas versiones,
hecho poco común en los mejores años de su carrera, versionando a The Youngbloods (“Everybody Get Together”), Jerry Keller ("Here Comes Summer") o Neil Young ("Southern Man").
En la segunda mitad de 1970 The Dave Clark Five terminaron separándose
iniciando Dave Clark una lucrativa etapa como hombre de negocios, entre
ellos la posesión de los derechos del programa musical de televisión "Ready Steady Go".
Mike Smith falleció el 28 de febrero del año 2008. Rick Huxley murió el 11 de febrero del año 2013.
Fuente de Información : Aloha PopRock __________________________________________________________________________________________________
El álbum LOS CINCO DE DAVE CLARK a cuarenta y ocho años de su publicación se ha convertido en "rara y extraña" pieza de colección por ser esta edición venezolana a saber la única en la discografia de la banda en su presentación y en la compilación de los temas.
Las bandas pioneras del pop rock venezolano conocen del éxito de la banda británica y así hacen sus primeros "covers" en español, así encontramos que los primeros serán Los Dangers con "No te quiero más" (I Love You No More) y "Puedes ver que eres mía" (Can't You See That She's Mine), poseriormente así lo harán entre otros; Los Blonder con "Porque" (Because), Los Supersónicos con "Perdón" (Come Home) y Los Dartas con "Nueva forma de amar" (New Kind of Love).
Los 5 de Dave Ckark - Los 5 de Dave Clark (Odeon OLP 472 / Venezuela 1966)
01. Bites And Pieces
02. Everybody Knows (I Still Love You)
03. Crying Over You
04. Mighty Good Lovin'
05. Good Lovin'
06. Anyway You Want It
07. Poison Ivy
08. No Time To Lose
09. Come Home
10. Thinking Of You Baby
11. All Of The Time 1964
12. Say You Want Me 1965
Los 5 de Dave Clark - Bites And Pieces (1964) / Everybody Knows (I Still Love You) (1965)
Los 5 de Dave Clark - Crying Over You (1965) / Mighty Good Lovin' (1965)
Los 5 de Dave Clark - Good Lovin' (1966) / Anyway You Want It (1965)
Los 5 de Dave Clark - Poison Ivy (1963) / No Time To Lose (1964)
Los 5 de Dave Clark - Come Home (1965) / Thinking Of You Baby (1964)
Los 5 de Dave Clark - All Of The Time (1964) / Say You Want Me (1965)
Album "Los 5 de Dave Clark - Los 5 de Dave Clark" (Odeon / EMI) Hecho en Venezuela por la FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A. (Distribuidora de Discos ODEON)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
A pesar de que el éxito se Los Archies se produce en 1969, con el número uno de Sugar Sugar, los orígenes de la idea se remontan a 1968, con la aparición del Bubble-gum Sound. Los Archies serán un invento televisivo al estilo de Los Monkees, una serie de dibujos animados con canciones interpretadas por músicos de estudios.
La serie televisiva estaba en los dibujos de John L. Golwater, creados en 1942 y publicados en "tiras cómicas" en la prensa americana. Convertidos sus personajes en protagonistas de una serie por Don Kirshner, responsable del show de Los Monkees en 1966 y 1967, las canciones grabadas para los diversos episidios alcanzaron gran popularidad, en especial gracias a Sugar Sugar, al que seguiria el éxito de Jingle Jangle. Al frente de los músicos de sesión, el cantante solista Ron Dante (1948) sería el único nombre popularizado y beneficiado por el impacto, ya que del anonimato pasaría a iniciar una carrera individual después de poner su voz a The Archies, aunque sin relieve popular.
Fuente de Información : Historia de la Música Rock (Jordi Sierra i Fabra / Ediciones Orbis, S.A. / España 1984)
The Archies - The Archies (RCA Victor LPVS 7762 / Venezuela 1968)
01. Archie's Theme (Everything's Archie)
02. Boys And Girls
03. Time For Love
04. You Make Me Wanna Dance
05. La Dee Doo Down Down
06. Truck Driver
07. Catchin' Up On Fun
08. I'm In Love
09. Seventeen Ain't Young
10. Ride, Ride, Ride
11. Hide And Seek
12. Bang-Shang-A-Lang
The Archies - Archie's Theme (Everything's Archie) (1968) / Boys And Girls (1968)
The Archies - Time For Love (1968) / You Make Me Wanna Dance (1968)
The Archies - La Dee Doo Down Down (1968) / Truck Driver (1968)
The Archies - Catchin' Up On Fun (1968) / I'm In Love (1968)
The Archies - Seventeen Ain't Young (1968) / Ride, Ride, Ride (1968)
The Archies - Hide And Seek (1968) / Bang-Shang-A-Lang (1968)
Album "The Archies - The Archies" (RCA Victor) Supervisión Musical : Don Kirshner Prensado por Grabaciones Antor, S.A. / Distribuido por Hermanos Antor, S.A. Hecho en Venezuela
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippitp@gmail.com.
Que se puede decir y escribir de Mirla que no se haya dicho y escrito. Mirla Castellanos, La Primerísima, nace en Valencia (Estado Carabobo) el día 31 de Marzo de 1941, en 1960 trabaja como recepcionista en Radio Continente, su carrera como solista comienza a los 19 años al aparecer en el recordado programa de Radio Caracas Televisión, "El Show de Las Doce". Esta primera etapa de su carrera dura muy poco, debuta como cantante del cuarteto de música romántica "Los Naipes" en 1960 y con el cual graba un exitoso álbum. En 1962 es fichada por el sello discográfico Velvet y con el cual registra "Tema para Enamorados" alcanzado así y así el reconocimiento inmediato. A partir de este momento inicia una dilatada carrera llena de premios y proyección internacional.
Mirla es una de las más exitosa y reconocidas intérpretes de habla hispana, ha sido galardonada con el prestigioso premio Billboard por su álbum "Vuelve Pronto", ha compartido escenario con grandes artistas a nivel nacional e internacional. Ha obtenido el reconocimiento en sus participaciones en el Festival de Música de la OTI, Festival de Música de Mallorca, enter otros, así mismo por sus interpretaciones de temas como "El abuelo", "Si no estuvieras tu", "Muera el amor", "La tómbola", "Día y noche", "La noche de Chicago", "Señor Juez", "Maldito amor", tema que obtuvo un inesperado éxito vendiendo más de 500.000 copias.
Hoy por hoy, Mirla ha mantenido su actividad artística con presentaciones en televisión y en conciertos privados, además forma parte del espectáculo "Las Grandes de Venezuela", agrupación en la que comparte escena desde 1996 con sus amigas, Mirtha Pérez, Estelita del Llano y Neyda Perdomo.
Fuente de Información : Lo Más Grande de Mi País
Mirla - Y Volvamos al Amor (Velvet LPV 1226 / Venezuela 1965)
01. Tengo 17 años
02. Abrázame fuerte
03. Y volvamos al amor
04. Como si nada
05. Casi casi
06. Buscándote
07. El día
08. Cuatro paredes
09. No soy digna de tí
10. Un mundo sin amor
11. La noche
12. Un sueño
Mirla - Tengo 17 años (1965) / Abrázame fuerte (1965)
Mirla - Y volvamos al amor (1965) / Como si nada (1965)
Mirla - Casi casi (1965) / Buscándote (1965)
Mirla - El día (1965) / Cuatro paredes (1965)
Mirla - No soy digna de tí (1965) / Un mundo sin amor (1965)
Mirla - La noche (1965) / Yn sueño (1965)
Album "Mirla - Y Volvamos al Amor" (Velvet) Acompañamiento : Orquesta Porfi Jiménez / Orquesta Anibal Abreu Hecho en Venezuela por DISCOS VELVET / Distribuidora Nacional de Discos, S.A.
Carátula "Mirla - Volvamos al Amor" : Cortesía de Oscar Nazar
Los ábumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Challengers se forma a partir de la banda de surf pionera llamada The Bel-Airs, éstos estaban todavía en la escuela secundaria en el momento,
alcanzan el éxito con el tema instrumental "Mr. Moto". The Bel-Airs se formaron originalmente con dos guitarristas, Eddie
Bertrand y Paul Johnson, ambos de 16 años de edad en el momento que
grabaron "Mr. Moto". A principios de 1963, Eddie Bertrand oyó Dick Dale con el Fender Reverb y quería comenzar a incorporar reverberación pesada en las canciones Bel-Airs. Sintió que era el sonido de reverberación que vendría a definir la música surf.
Incluso a los 17 años, Johnson era algo así como un pensador
independiente y le dijo a Bertrand que The Bel-Airs habían hecho muy
bien sin reverberación y que no veía ninguna razón en absoluto para
empezar a usarlo. La discusión llegó a tal extremo hasta que Bertrand finalmente dejó la banda que luego se separó para siempre poco después.
Durante
sus años de apogeo, desde finales de 1960 hasta el verano de 1963, The
Bel-Airs tenía dos percusionistas que tocaban conciertos con la banda
alternativamente, originales Mouseketeer, Dick Dodd y un amigo de la escuela local de nombre Richard Delvy.
El año antes de la ruptura de The Bel-Airs, Richard dejó a Delvy y junto a The Bel-Airs forma una nueva banda llamada The Challengers. El único miembro de la banda que trajo de The Bel-Airs fue al teclista Jim Roberts. Delvy entonces reclutó a Randy Nauert (bajo), Glenn Grey (guitarra), Don Landis (guitarra rítmica) y Nick Hefner (saxofón). Tocaron en muchas escuelas secundarias y muchos bailes y clubes locales. Con el tiempo se ganó el dinero suficiente para alquilar un estudio de grabación "World Pacífico" para iniciar la grabación. En aproximadamente tres horas y media, tenían un álbum titulado "Surfbeat". Saxofonista Nick Hefner juega en una sola pista. Surfbeat fue puesto en libertad en enero de 1963 en salto Registros y rápidamente subió las listas de éxitos. Apenas unos meses antes, The Beach Boys había lanzado "Surfing Safari".
Algunos meses antes de la publicación de "Surfbeat", el
primer álbum del icono de la música surf de Dick Dale, "Surfer Choices" también había sido editado.
"Surfbeat" contenía canciones que fueron las primeras influencias sobre
el surf rock, incluyendo canciones grabadas por The Fireballs y Duane Eddy.
A más de cincuenta años de su publicación, "Surbeat" esta considerado como el álbum con más ventas dentro del género instrumental rock y del surfin'.
Fuente de Información : Wikipedia (The Challengers / 04'02'2014)
The Challengers - Surfbeat (Vault LP S100 / USA 1963)
01. Bulldog
02. Kami-Kaze
03. Let's Go Trippin'
04. Ramrod
05. Mr. Moto
06. Red River Rock
07. Miserlou
08. Latin'la
09. Surfin' Safari
10. Movin' & Groovin'
11. Vampire
12. Torquay
The Challengers - Bulldog (1963) / Kami-Kaze (1963)
The Challengers - Let's Go Trippin' (1963) / Ramrod (1963)
The Challengers - Mr. Moto (1963) / Red River Rock (1963)
The Challengers - Miserlou (1963) / Latin'la (1963)
The Challengers : Glen Grey (Guitarra Líder) Don Landis (Guitarra Rítmica) Randy Nauert (Bajo) Richard Delvecchio (Batería) Jim Roberts (Piano / Organo) Album "The Challengers - Surbeat" (Vault) Producción : Richard Delby
El álbum "The Challengers - Surfbeat" editado por el sello discográfico Vault en 1963 ha sido publicado en formato digital en el año 1994 por el sello Sundazed Music Inc. (SC 6029).
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
SURF CALLEJERO, álbum editado en Venezuela por el "Circulo Musical" en el año 1965 ha pasado a convertirse en un verdadero enigma que no logra descifrarse, sus intérpretes "Los Good Guys" como banda es completamente desconocida en la movida del rock nacional de la primera mitad de los años 60s.
Alfredo Churión, productor, locutor y conocedor del movimiento rockero venezolano desde sus comienzos, ha afirmado que el álbum debió haber sido grabado en norteamerica por una de las tantas bandas de garage que aparecieron para aquellos años o por músicos de estudio. Lo cierto es que se ha asumido erróneamente a esta producción como pieza fundamental de la discografía pop rock venezolana y por otra parte es innegable que recoge temas clásicos del género Surf originalmente interpretados entre otros por Dick Dale & The Del Tones y The Challengers como Ruta de Colisión, Kami Kazi y K-39.
Los Good Guys - Surf Callejero (Circulo Musical 259 / Venezuela 1965)
01. Derby en Patines
02. Rascando
03. Guitarras Felices
04. Flojera
05. Pequeñez
06. Ruta de Colisión
07. Kami Kazi
08. Tu Lindo Caminar
09. La Cuña
10. Surf-Ari
11. Surf Callejero
12. K-39
Los Good Guys - Derby en Patines (1965) / Rascando (1965)
Los Good Guys - Guitarras Felices (1965) / Flojera (1965)
Los Good Guys - Pequeñez (1965) / Ruta de Colisión (1965)
Los Good Guys - Kami Kazi (1965) / Tu Lindo Caminar (1965)
Los Good Guys - La Cuña (1965) / Surf-Ari (1965)
Los Good Guys - Surf Callejero (1965) / K-39 (1965)
Album "Los Good Guys - Surf Callejero" (Circulo Musical) Hecho en Venezuela
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Esto es solo TECNO MUSIC...! VA - Fast Tracks (Atlantic 3170 / Venezuela 1987)
01. Company B - Fascinated (Fascinado)
02. Picture Perfect - Prove It Boy (Pruébalo)
03. Debbie Gibson - Only in My Dreams (Solo en mis sueños)
04. Erotic Exotic - LO.V.E. (Amor)
05. Nancy Martinez - For Tonight (Para esta noche)
06. Genuine Parts - Did It Feel Like Love (Se sentía como el amor)
07. Wild Mary - No One Knows (Nadie sabe)
08. Regina - Head On (Hacia adelante)
Company B - Fascinated (1986) / Picture Perfect - Prove It Boy (1986)
Debbie Gibson - Only In My Dreams (1986) / Erotic Exotic - L.O.V.E. (1986)
Nancy Martinez - For Tonight (1986) / Genuine Parts - Did It Feel Like Love (1986)
Wild Mary - No One Knows (1986) / Regina - Head On (1986)
Album "VA - Fast Tracks" (Atlantic) Todos los temas bajo licencia de Atlantic Recording Corp. Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por WEA de Venezuela
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Grupo Bota - Grupo Bota (Korta / Jaguar Records LP 5012 / Venezuela 1977)
01. Acaracawinkiri
02. Todo
03. Batisan
04. El Nacerá
05. Ya Es Hora
06. El Sol No Alumbra
07. Solos
08. Luces
09. Ana
10. Papa Low Dos
Grupo Bota - Acaracawinkiri (1977) / Todo (1977)
Grupo Bota - Batisan (1977) / El Nacerá (1977)
Grupo Bota - Ya Es Hora (1977) / El Sol No Alumbra (1977)
Grupo Bota - Solos (1977) / Luces (1977)
Grupo Bota - Ana (1977) / Papa Low Dos (1977)
Grupo Bota : Marco Tulio Guzmán (Voz / Guitarra) Alexis Velásquez (Bajo) Alcides Monroy (Batería) Henry Velásquez (Tumbadora) Album "Grupo Bota - Grupo Bota" (Korta / Jaguar Records) Producción Musical : Grupo Bota Dirección Ejecutiva : Luis Francisco Mendoza Coordinación : Abilio Solano Coros: Ali Agüero / Isaías Urbina / José "Pollo" Sifontes / Daniel Montes D'Oca Grabación : Mario Suárez Jr. / Gustavo Suárez Matrizaje : Mario Suárez Jr. Diseño y Arte : Drago Fernández
Todos los temas son Letra y Música del "GRUPO BOTA" Hecho en Venezuela por VELVET DE VENEZUELA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Venezuela no escapará de la fiebre del Twist iniciada en 1960 con el éxito alcanzado por Cubby Checker con el tema "The Twist". Lo conoceremos no sólo en su versión original si no también el que nos traerán las agrupaciones mejicanas. Acá haremos lo propio y así daremos inicio a la aparición de nuestras bandas como Los Clippers, Los Sharks, Los Singers, Los Dinámicos, Los Bugats, Los Zafiros e intérpretes como Sergio Valentín, Mirla Castellanos, Agueda y Yolanda, Teresita Martí, Namia, Lila y Nancy Morillo en su aparición en el film "Twist y Crimen" (1963).
"El twist es el primer esbozo de música juvenil que tiene verdadera aceptación masiva entre el público venezolano, ya que como bien lo especifica Gonzalo "Chile" Veloz en su artículo "La Historia de la Música Contemporánea en Venezuela", ni siquiera Elvis Presley llegó a calar tan decisivamente en nuestro público. Muchas orquestas populares incluyeron diversos twists en su repertorio -alguno de ello éxito, como el "What'd I Say" de Ray Charles en su versión de Los Melódicos- y hasta aparecieron grupos como Los Dinámicos y Los Zafiros dedicados solamente a la difusión del novedoso ritmo." (Alfredo Churión / Tarde de Buenos Tiempos: La Historia de un Programa / Editorial SU LIBRO, C.A. / Venezuela 2011).
Es poco o casi nada lo que se conoce de la agrupación LOS ZAFIROS, integrada por jóvenes italo-venezolanos. Se forman en Caracas bajo el furor de la twistmanía, sus integrantes son prácticamente desconocidos y solo nos llega sus nombres por la breve presentación de su único registro discográfico; Sergio (Cantante Solista y Guitarra), Pancho (Guitarra), Johnny (Saxo Tenor), Miguel (Saxo Alto), Sebastián (Arreglista y Pianista) y Mario (Batería).
LOS ZAFIROS alcanzarán cierta notoriedad con sus "covers" al español de temas estandares del rock and roll como "Lucille" de Little Richard, "Desidero Te", "Il Rebelde", "Blue Jeans Rock", éxitos del rockanrolero italiano Adriano Celentano e incluidos todos en su única placa discográfica "Los Zafiros".
Los Zafiros - Los Zafiros (ORFEON EPV 15 / Venezuela 1962)
01. Blue Jeans Twist (Blue Jeans Rock)
02. Deseos de ti (Desidero Te)
03. El rebelde (Il Rebelle)
04. Twist de Lucila (Lucille)
Los Zafiros - Blue Jeans Twist (1962)
Los Zafiros - Deseos de ti (1962)
Los Zafiros - El rebelde (1962)
Los Zafiros - Twist de Lucila (1962)
Album "Los Zafiros - Los Zafiros" (ORFEON)
Hecho en Venezuela / Distribuido por ORFEON DIMSA de Venezuela
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.