miércoles, 17 de diciembre de 2014

VA - Radio Capital: Consentidas Capital (CBS Columbia / Venezuela 1970)


VA - Radio Capital: Consentidas Capital (CBS Colummbia · EPIC EM-6012 / Venezuela 1970)
01. Paul Revere & The Raiders - Tenemos que estar juntos (We Gotta All Get Together)
02. O.C. Smith - El hombrecito de papá (Daddy's Little Man)
03. Gigliola Cinquetti - El tren del amor (Il Treno Dell'Amore)
04. Jerry Vale - Esta es mi vida (This Is My Life)
05. Blood, Sweat & Tears - Cuando muera (And When I Die)
06. Percy Faith - Amor (Love Can You Make Happy)
07. Gary Puckett & The Union Gap - Esta chica ya es una mujer (This Girl Is A Woman Now)
08. The Ed Sullivan Singers and Orchestra - Sulli Gully
09. Tammy Wynette - Corre, ángel, corre (Run, Angel, Run)
10. Johnny Mathis - El mundo sigue rodando (The World I Threw Away)
11. Caterina Caselli - Emanuel
12. Barbra Streisand - La mañana siguiente (The Morning After)

Paul Revere & The Raiders - We Gotta All Get Together (1969) / O.C. Smith - Daddy's Litle Man (1969)



Gigliola Cinquetti - Il Treno Dell'Amore (1969) / Jerry Vale - This Is My Life (1969)



Blood, Sweat & Tears - And When I Die (1968) / Percy Faith - Love (Can You Make Happy) (1969)



Gary Puckett & The Union Gap - This Girl Is A Woman Now (1969) / Ed Sullivan Singers - Sulli Gully (1969)



Tammy Wynette - Run, Angel, Run (1969) / Johnny Mathis - The World I Threw Away (1969)



Caterina Caselli - Emanuel (1970) / Barbra Streisand - The Morning After (1969)



Album "VA - Radio Capital: Consentidas Capital (CBS Columbia)
Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.
_____________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Gente Capital
Amaury José Díaz / Capy Donzella / Napoleón Bravo / Alfredo Escalnte / Iván Loscher

lunes, 15 de diciembre de 2014

Los Jay Five - Beat 67 (Círculo Musical CM 363 / Venezuela 1967)


CIRCULO MUSICAL, respetado sello discográfico por sus valiosas publicaciones orientadas a la divulgación cultural y el entretenimiento edita en el año 1967 el álbum "Los Jay Five - Beat 67", éste había sido publicado el año anterior por la agrupación alemana "The Jay Five" para el sello discográfico también alemán Polydor y bajo el nombre "Beat '66".

BEAT 67 simplemente recoge temas que alcanzaron los primeros lugares en ventas y que son versionados limpiamente por la banda alemana conservando toda la pureza de su estilo pop y respetando como buenos "covers" los originales de "Los Beatles", "Los Beach Boys", "Los McCoys" y "Gary Lewis y Los Playboys", entre otros.

Al final tenemos un álbum que no hay que despreciar por su contenido y más aún publicado en un momento en que el sonido rock comenzaba a tomar otras dimensiones ante la edición en aquel año de 1967 del álbum climax del rock como lo es "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". BEAT 67 son temas que hoy día resultan memorables y son estándares del pop, muchos de ellos también versionados en español por nuestras bandas pioneras como "Los Supersónicos", "Los Impala" y "Los Claners".

Finalmente, un álbum que a casi cuarenta y ocho años de su publicación es un buen acompañante de cualquier nostálgico de las sonoridades de aquellos años y de los tiempos vividos. 

Los Jay Five - Beat 67 (Círculo Musical CM 363 / Venezuela 1967)
The Jay Five - Beat '66 (Polydor 249 092 / Alemania 1966)
01. Barbara Ann (Fred Fassert)
02. Muchacha (Girl) (John Lennon / Paul McCartney)
03. Michelle (John Lennon / Paul McCartney)
04. Sobre la ola (Surfergirl) (Brian Wilson)
05. Pasión de amor Nro. 9 (Love Potion Nr. 9) (Jerry Leiber / Mike Stoller)
06. Agarrate, flojo (Hang On Sloopy) (Wes Farrell / Bert Russell)
07. Sabor a miel (Taste Of Honey) (Bobby Scott / Ric Marlow)
08. Verguenza y escándalo (Shame And Scandal) (Alec Montague / Kurt Feltz / Huon Donaldson / Slim Henry Brown)
09. 1-2-3 (John Madara / David White / Leonard Borisoff)
10. Ayer (Yesterday) (John Lennon / Paul McCartney)
11. No importa el tamaño (No Matter What Shape) (Sascha Granville Burland)
12. Juan B (Sloop John B) (Brian Wilson)
13. Hombre e ninguna parte (Nowhere Man) (John Lennon / Paul McCartney)
14. Ella es de mi estilo (She's Just My Style) (Al Capps / Thomas Leslie "Snuff" Garret / Gary Lewis / Leon Russell)

Los Jay Five - Barbara Ann (1966) / Girl (1966)



Los Jay Five - Michelle (1966) / Surfergirl (1966)



Los Jay Five - Love Potion Nr. 9 (1966) / Hang On Sloopy (1966)



Los Jay Five - Taste Of Honey (1966) / Shame And Scandal (1966) 



Los Jay Five - 1-2-3 (1966) / Yesterday (1963)



Los Jay Five - No Matter What Shape (1966) / Sloop John B (1966) 



Los Jay Five - Nowhere Man (1966) / She's Just My Style (1966)



Album "Los Jay Five - Beat 67" (Círculo Musical)
Hecho en Venezuela por GRABACIONES ANTOR, S.A. para DISCO, S.A.

_____________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Los Jay Five

jueves, 11 de diciembre de 2014

Los Darts - El Despertar / Tu y Yo (Orbe 5320 / Venezuela 1974)

LOS DARTS: EL CANTO DEL CISNE
Los Darts representan una de las agrupaciones de pop-rock más populares de Venezuela de las décadas de los años 60s y 70s y son considerados junto a Los Impala, Los Supersónicos, Los Claners y Los 007, como los pilares fundamentales de los inicios del rock en nuestro país. Su formación de grandes éxitos con Víctor Gámez (Voz líder), Augusto De Lima (Guitarra líder), Carlos Moreán (Segunda guitarra, principal arreglista), Richard Aumaitre (Bajo, coros), Rafael Pimentel (Batería) y Claudio Gámez (Teclados) tras la edición para el sello discográfico Sonus de cuatro álbumes, "Los Darts" (1966), "Los Darts Vol. II" (1967), "Los Darts... Una Vez Más" (1967), "Los Darts de Etiqueta" (1968) y de su último sencillo, "Al bailar contigo / Por alguien como tú" (Orbe 5214 / 1968) deciden poner fin al proyecto musical iniciado en el año 1964 y a mediados del mismo año 1968 la formación será reestructurada con el ingreso de Manolo Alvarez (Ex-Los 007) a la batería, Simón Urbina en el bajo y permaneciendo su miembros fundadores Víctor Gámez y Augusto De Lima, editando en esta oportunidad su último álbum "Una Linda Historia" y así desaparecer de la escena artística.

A comienzos de la nueva década de los años 70s y con constantes cambios en su formación volverán a alcanzar nuevos éxitos, "Por alguien como tú", "Un nuevo mundo", "Dulcemente" y "Te has sentido solo alguna vez" se sumarán a su extenso legado en las carteleras discograficas y radiales.

Tras una trayectoria de diez años de formación editan su "canto de cisne" para el sello Orbe, el sencillo contentivo de su último éxito, "El Despertar" y el tema compuesto por Manolo Alvarez , ex-miembro de Los 007 y ahora integrante de la banda, "Tu y Yo", pieza musical perdida en el tiempo y prácticamente inédita al día de hoy. 

En el pasado año 2010, la agrupación luego de más de 40 años de su separación se reagrupa con cuatro de sus miembros fundadores; Claudio Gámez, Richard Aumaitre, Rafael "Pajarito" Pimentel y Augusto De Lima junto a Jorge Chapellin (Los 007) y así editan el álbum "Los Darts... Hoy", en donde hacen un repaso a sus temas que le dieron éxito a la agrupación. 

Los Darts - El Despertar / Tu y Yo (Orbe 5320 / Venezuela 1974)
01. El Despertar (Claudio Gámez)
02. Tu y Yo (Manolo Alvarez)

Los Darts - El Despertar (1974)



Los Darts - Tu y Yo (1974)



Los Darts (1974) :
Manolo Alvarez (Voz / Batería)
Augusto Delima (Guitarra Líder)

Ernesto Guzmán (Bajo)
Claudio Gámez (Voz / Teclados)


Sencillo "Los Darts - El Despertar / Tu y Yo (Orbe)
Producción : Claudio Gámez


Hecho en Venezuela por LA FABRICA VENEZOLANA DE DISCOS, C.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Ernesto Guzmán / Manolo Alvarez / Claudio Gámez / Augusto Delima

domingo, 7 de diciembre de 2014

VA - Eduardo Morell: Eduardice su alegría ó su tristeza (Venezuela 1964)


VA - Eduardo Morell: Eduardice su alegría... ó... Eduardice su tristeza (Palacio LP 097 / Venezuela 1964)
01. Joe Perkins - El baño de Annie (Little Eeefin Annie) (Bob Loyce More / Johnny McRae) 
02. René Touzet - Pa' chismoso (René Touzet)
03. Bill Black's Combo - Tequila (Chuck Rio) 
04. Roy Orbison - La mujer sin sentimiento (Mean Woman Blues) (Claude DeMetrius) 
05. Boots Randolph - El saxofonista (Hey, Mr. Sax Man) (Tody / Bradley / Randolph)
06. Los Apson - Popeye (The Hick Hicker) (Kal Mann / Dave Appell /José E. Cruz) 
07. Jimmy Soul - Vete lejos Cristiana (Go 'Away Christina) (Frank Guida / Joseph Royster) 
08. Ace Cannon - Río de la tristeza (Swanee River) (Jimmy Arnold)
09. Chucho Avellanet - Prisionero (I Who Have Nothing) (Giulio Mogol / Carlo Donida / Jerry Leiber / Mike Stoller) 
10. Mantovani y su Orquesta - Que clase de tonto soy (What Kind Of Fool Am I?) (Anthony Newley / Leslie Bricusse) 
11. Joe Cuba Sextet - Como ríen (Nick Jiménez / Joe Feliciano) 
12. Gene Pitney - Solo el amor rompe un corazón (Only Love Can Break A Heart) (Hal David / Burt Bacharach) 
13. Ferrante & Teicher - El séptimo amanecer (The Seventh Dawn) (Paul Francis Webster / Riz Ortolani)
14. Mantovani y su Orquesta - Dulce hogar de la pradera (A Home In The Meadow) (Adapt. y Arr. Robert E. Dolan)

Joe Perkins - El baño de Annie (1963) / Rene Touzet - Pa' chismoso (1961)



Bill Black's Combo - Tequila (1960) / Roy Orbison - La mujer sin sentimiento (1963)



Boots Randolph - El saxofonista (1964) / Los Apson - Popeye (1963)



Jimmy Soul - Vete lejos Cristina (1963) / Ace Cannon - Río de la tristeza (1963)



Chucho Avellanet - Prisionero (1962) / Mantovani y su Orquesta - Que clase de tonto soy (1962)



Joe Cuba Sextet - Como ríen (1963) / Gene Pitney - Solo el amor rompe un corazón (1962)



Ferrante & Teicher - El séptimo amanecer (1964) / Mantovani y su Orquesta - Dulce hogar de la pradera (1963)



Album "VA - Eduardo Morell: Eduardice su alegría... ó... Eduardice su tristeza (Palacio)
Selección de temas : Eduardo Morell

Hecho en Venezuela por PALACIO, S.A.
Produce y Distribuye EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


VA - Eduardo Morell: Eduardice su alegría... ó... Eduardice su tristeza

miércoles, 3 de diciembre de 2014

VA - La Hora Texaco (Banda Sonora) / (Sonorodven / Venezuela 1985)


El cine venezolano se ha caracterizado por no transcender más allá de sus temáticas locales, pasionales, sociales y así dándole un matiz dramático a la producciones entre lo psicológico y existencial. En su devenir las producciones fílmicas nacionales han contado con muchos intentos por superarse y así nos encontramos un intenso trabajo a mediados de los años 80s. Para los años 1984 y 1985 la industria cinematográfica nos presenta entre otras películas a saber; "Homicidio Culposo", "Cangrejo II", "La Muerte Insiste", "Retén de Catia", "Macho y Hembra", "Profesión Vivir", "Oriana", "La Hora Texaco", "Ratón de Ferretería" y el documental "El Rock Venezolano" de Luis Lara Gilberto.

Es habito y norma en otros países que los films se acompañen y promocionen con la edición de álbumes contentivos de la música que en estas películas es incluida para valorizar y exaltar determinadas escenas y situaciones de la misma, Venezuela es la excepción a esta regla y son pocas las producciones que se han complementado con la publicación de las bandas sonoras.

"Se solicita muchacha con buena presencia y motorizado con moto propia", "Soy Un Delicuente", "La Hora Texaco", "Dana", entre otras, cuentan con sus respectivas ediciones de su banda sonora, todas éstas se ha convertido en piezas de cacería por parte de coleccionistas y en especial la correspondiente a "La Hora Texaco" por presentar como únicos valores agregados el hecho de que sus temas incidentales y los dos temas cantados, por decirlo de alguna manera, están bajo la responsabilidad del compositor, músico y cantante venezolano Guillermo Carrasco y el otro valor es que reúne a dos de las mejores voces del pop rock venezolano y ex-miembros de la agrupación Syma, Guillermo Carrasco y Robert Valerio.

VA - La Hora Texaco (Banda Sonora) / (Sonorodven SR 80026 / Venezuela 1985)
01. Guillermo Carrasco - Si te vas... adiós
02. Angélica (Instrumental)
03 Aeropuerto (Instrumental)
04. Combate (Instrumental)
05. Suspenso (Instrumental)
06. Guillermo Carrasco y Robert Valerio - A orillas del lago
07. Angélica y Bobby (Instrumental)
08. Julio (Instrumental)
09. Bobby (Instrumental)
10. Bobby II (Instrumental)
11. Gabarra (Instrumental)

Guillermo Carrasco - Si te vas... adiós (1985)



La Hora Texaco - Angélica (1985) / Aeropuerto (1985)



La Hora Texaco - Combate (1985) / Suspenso (1985)



Guillermo Carrasco y Robert Valerio - A orillas del lago (1985)



La Hora Texaco - Angélica y Bobby (1985) / Julio (1985)



La Hora Texaco - Bobby (1985) / Bobby II (1985) / Gabarra (1985)



Album "VA - La Hora Texaco" (Banda Sonora) / (Sonorodven)
Música Compuesta y Dirigida por Guillermo Carrasco

Músicos :
Voces : Guillermo Carrasco / Robert Valerio

Guitarras : Alvaro Falcón / Guillermo Carrasco
Bajo : Lorenzo Barriendos / José Velásquez
Batería : Aaron Sefaty / Enrique Santana
Teclados : Otmaro Ruíz / Claudio Cremisini
Percusión : Carlos Quintero / Francisco Rivero
Vientos : Ezequiel Serrano

Estudio de Grabación : Audio Suárez
Mezcla : Mario Suárez Jr.

Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y Distribuido por Love Records

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medidad la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 30 de noviembre de 2014

Tony Monserrat - Merengues (Top Hits THS 1096 / Venezuela 1974)


ROOSEVELT STUART PAREDES
Tony Monserrat ha sido protagonista de la salsa en Venezuela, y a pesar de su temprano retiro de los escenarios, será mejor decir el receso que se tomó durante varios años, ha sido testigo de excepción del movimiento que se conoce como salsa venezolana.

Roosevelt Franklin Studart Paredes nace en la ciudad de Maracaibo el día 6 de febrero de 1938, cursa estudios de piano clásico con los maestros José Luis Paz, Atilio Ferraro, Lina Parente y a los veinte y tres años de edad se radica en Caracas alternando su actividad musical con su ejercicio como docente presentándose en lugares en los cuales se requerían sus servicios como la recordada Cota 880 del Hotel Caracas Hilton y apariciones en Radio Caracas TV en el Show de Héctor Monteverdy, llama la atención de Renny Ottolina y lo promueve y presenta en sus programas como "El Show de Renny" y Renny Presenta".

En la década de los años 70s Monserrat gana notoriedad como pianista salsero y más aún con sus particulares presentaciones con sus recordados personajes como "La Pantera Rosa", "El Marinero" y "El Loco". Es invitado asiduo a los diferentes programas musicales de televisión y en especial al conducido por Amador Bendayn, "Sábado Sensacional" (Venevisión).´

Monserrat, bajo el nombre de Eddy Fontana es músico invitado para las primeras grabaciones en el año 1972 de la agrupación latina "El Clan de Víctor" con Oscar D'León, Es fichado por el sello Top Hit y bajo la producción de Víctor Mendoza edita los álbumes, a saber entre otros; "Merengues", "El Loco", "Popeye".

Actualmente Roosevelt Studart se desempeña como pianista de las clases de Danza Clásica en la Universidad Experimental de las Artes UNEARTE (Caracas) y en la Escuela Ballet-Arte de la Fundación Gustavo Franklin.

Entre sus más recientes presentaciones públicas destaca su participación en la obra teatral "Entre Pilatos", producción del Ballet del Teatro Teresa Carreño (2012); "Cabaret", producción de la Compañía Nacional de Teatro (2010/2012), "El Ultimo Adiós: Inolvidable" (2013).

Fuente de Información : Venezuela Sinfónica
                                       Mambo-Inn (Alejandro Molina Guevara: Tony Montserrat - Un artesano del piano)
                                        
Tony Monserrat - Merengues (Top Hits THS 1096 / Venezuela 1974)
Tony Monserrat - Pantera Rosa (Musart / Balboa 884385936495 / USA 2009)
01. Pantera Rosa (Henry Mancini)
02. Mi Razón (Stylianos Vlavianós / Charalampe Chalkitis / Helen Banks)
03. Lamento Jíbaro (J. Tano)
04. Pa' Maracaibo Me Voy (Johnny Conquet / Jose 'Cheo' García)
05. Regresa Corazón (Carlos Vidal / Víctor Mendoza)
06. Sigue Adelante (Trino Mora)
07. El Golpe (Scott Joplin)
08. Pinocho (Farías Cbanillas / Julio Camillone)
09. Noche de Verano (Roberto Giralt)
10. Si No Me Dan de Beber (Vicente. Carattini)
11. Playas de Mi Tierra (Carlos Vidal / Víctor Mendoza)
12. Tolé Tolé (Sociedad Amigos Calipso del Callao)

Tony Monserrat - Pantera Rosa (1974) / Mi Razón (1974)



Tony Monserrat - Lamento Jíbaro (1974) / Pa' Maracaibo Me Voy (1974)



Tony Monserrat - Regresa Corazón (1974) / Sigue Adelante (1974)



Tony Monserrat - El Golpe (1974) / Pinocho (1974)



Tony Monserrat - Noche de Verano (1974) / Si No Me Dan de Beber (1974)



Tony Monserrat - Playas de Mi Tierra (1974) / Tolé Tolé (1974)



Tony Monserrat - Merengues :
Tony Monserrat (Piano)
Manuel Urbina (Batería / Percusión)
Luis 'Tata' Guerra (Percusión)
Víctor Mendoza (Bajo)


Album "Tony Monserrat - Merengues (Top Hits)
Producción / Dirección / Arreglo : Víctor Mendoza


Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medidad la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 28 de noviembre de 2014

Los Darts - La Leyenda Continúa...!: Discografía 1966/2011 (Venezuela)

LOS DARTS : 50 ANIVERSARIO (19664 / 2014)

LA LEYENDA CONTINUA...!: DISCOGRAFIA (1966 / 2011)
Cinco álbumes (Long Play) / Dos EPs (Extended Play) / Trece 45 RPM / Dos álbumes compilatorio (LP/CD) / Un álbum on-line.
Setenta y dos temas...!

Los Darts (1964 / 2011)
Carlos Moreán / Víctor Gámez (qepd) / Augusto Delima / Richard Aumaitre / Rafael 'Pajarito' Pimentel / Claudio Gámez / Manolo Alvarez (qepd) / Simón Urbina (qepd) / Jesús R. 'Torito' Toro Z. / Leslie McCurdy / Luis Emilio Mauri / José Ramón 'Pupi' Salazar (qepd) / Ernesto Guzmán.

Nota:
Para una mejor visualizacón del vídeo se recomienda clickear en el botón "Configuración" del reproductor YouTube y elegir la opción 720 pixeles HD.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. ______________________________________________________________________________________________

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Los Holiday's - Un Toque Sicódelico (Discomoda / Venezuela 1968)


LOS HOLIDAY'S
A cincuenta años de su formación, LOS HOLIDAY'S considerada como una de las agrupaciones iconos de los primeros años de la música rock en Venezuela se  forma en Caracas con  Richard Coca como voz líder, Frank Kunez en la guitarra, Chosbo Steinhart en el bajo y Rurik Grassi a la batería, la banda con una marcada influencia de agrupaciones foráneas como "The Ventures" y "The Shadows", interpretan temas instrumentales y eventualmente versiones cantadas. Realizan presentaciones exitosas en fiestas familiares y en los circuitos escolares que comenzaban a establecerse en el país.

Ante el crecimiento, aceptación y la demanda de la música juvenil como el Surf y el Rock y el éxito inicial alcanzado por Los Impala y Los Supersónicos, el sello discográfico DISCOMODA los contrata como artistas exclusivos, editan inmediatamente tres sencillos a saber; "El perro" / "Algún día" (Discomoda 1364), "Memphis / Honky Tonk" (Discomoda 1378), "Mi cacharrito / Me quieres más" (Discomoda 1409) y el EP Indianapolis (Discomoda EP 2094) contentivo de los temas, "Indianapolis", "Fuera del!", "Honky Tonk" y "Tema para jóvenes enamorados". 

Esta primera formación de LOS HOLIDAY'S sumará a su legado discográfico la edición del álbum "Los Holyday's" (Discomoda DCM 428) ese mismo año de 1964 y habiendo incorporado a la norteamericana Candy Saez como voz líder junto a Richard Coca. 

LOS HOLIDAY'S darán continuidad al proyecto musical y así en 1965 tras el retiro de Candy Saez y la incorporación de José Fortuol como nueva voz líder editan su segunda producción discográfica, "Los Holidays" (Discomoda DCM 440), su segundo EP, "Help!" y varios sencillos.

La formación inicial de la banda comenzará a rotar a partir de 1966, se incorporan Franklin Van Splunteren (Los Barrenderos) y Wolfgang Vivas ante el retiro de Chosbo Steinhart y Richard Coca  y así su orientación musical se enrumba a los nuevos estilos del rock británico y posteriormente a la psicodelia. Editan en 1966 su tercera producción, "Sounds Of The Holliday's" (Discomoda DCM 489).

LOS HOLIDAY'S viajan a España el día 22 de junio de 1966 y así convirtiéndose en la primera agrupación venezolana en la búsqueda del reconocimiento internacional, comparten presentaciones con conocidas bandas hispanas como "Los Sirex", "Los Mustang", "Los Brincos" y "Los Bravos".

A su regreso a Venezuela en el mismo año 1966, Franklin Van Splunteren, Jean Louis "Froggie" Ajzenberg y Rurik Grassi se agrupan como el primer "Power Trio" venezolano con un sonido heavy y experimental mostrando el aprendizaje y experiencia obtenida durante su permanencia en Europa. Graban nuevamente para el sello discográfico Discomoda y bajo el mismo nombre de LOS HOLIDAY'S editan su cuarto y último trabajo, "Un Toque Sicódelico". 

"Donde están las flores" es el primer tema del disco y magistralmente interpretado con acordes de guitarras eléctricas hacen de la versión del tema folk "Where Have All The Flowers Gone" compuesto por Pete Seeger y popularizado por el trío norteamericano Peret, Paul And Mary, uno de de los mejores del álbum, "Me vuelvo Locos" es un arreglo sicódelico del conocido tema "I'll Go Crazy" de James Brown, "Tema sicódelico" es en corto instrumental con cantidad de efectos de estudio y con influencia de The Yardbirds, "El mensaje final" es otro tema pop y uno de los temas más tranquilos del disco. "Sha La La Li" es una versión en español del tema "Sha La La Lee" de The Small Faces y "Mi Muñeca" (La Poupée Qui Fait Non), tema de Michael Polnareff. El segundo lado es también excelente y particularmente "Que Alguien me ayude ya" y los dos temas cantados en ingles "Situación peculiar" (Peculiar Situation) tema original de la banda británica The Hollies y "Sentado en mi Sofa" excelente versión del tema "Sittin' On My Sofa" de los también británicos The Kinks.

Con este nuevo sonido realizan presentaciones tanto en vivo como en televisión y así se convierten en uno de las agrupaciones más avanzada e innovadora en Venezuela al incorporar novedosas técnicas en el manejo de las guitarras y efectos electrónicos.

Los Holiday's - Un Toque Sicodélico (Discomoda DCM Pop 3014 / Venezuela 1968)
01. Dónde están las flores?
02. Me vuelvo loco
03. Tema sicodélico
04. El mensaje final
05. Sha La La La Li
06. Mi muñeca
07. A tu alrededor
08. Que alguien me ayude
09. Situación peculiar
10. Con flores y jamón
11. El sol no brillará nunca más
12. Sentado en mi sofá

Los Holiday's - Dónde esta las flores? (1968) / Me vuelvo loco (1968)



Los Holiday's - Tema sicódelico (1968) / El mensaje final (1968)



Los Holiday's - Sha La La La Li (1968) / Mi muñeca (1968)



Los Holiday's - A tu alrededor (1968) / Que alguien me ayude (1968)



Los Holiday's - Situación peculiar (1968) / Con flores y jamón (1968)



Los Holiday's - El sol no brillará nunca más (1968) / Sentado en mi sofá (1968)



Los Holiday's (1968) :
Franklin Holland (Voz / Guitarras / Organo / Efectos Especiales)
Jean Louis "Froggie" Ajzenberg (Voz / Bajo)

Rurik Grassi (Voz / Batería / Percusión / Piano)

Album "Los Holiday's - Un Toque Sicódelico" (Discomoda)
Grabado en Estudios Sonomatrix (Caracas)

Hecho en Venezuela
Producido y Distribuido por La Fabrica Venezolana de Discos, C.A. FAVEDICA


Publicación : 26 de Enero de 1968

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medidad la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Los Holiday's (1968)
Rurik Grassi / Jean Louis "Froggie" Ajzenberg / Franklin Holland

martes, 25 de noviembre de 2014

VA - Fiesta Existencialista (Fonograma FLP 773 / Venezuela 1965)


FONOGRAMA, sello discográfico creado por Luis Frómeta Pereira edita en el año 1965 el hoy "extraño" album "FIESTA EXISTENCIALISTA". El nombre asumido para esta publicación a toda luces es completamente engañoso si asumimos los principios establecidos por la corriente filosófica del "existencialismo" en la búsqueda de la realidad a través de la experiencia inmediata de la propia existencia, búsqueda muy en boga en esos tiempo con el surgiiento del hippismo... pero como esto no es materia que por el momento interese, no deja de ser cierto que  en este caso la editora discográfica aprovechándose, por decirlo de alguna manera, trataba de garantizar las ventas y así obtener una inmediata utilidad economica.

"FIESTA EXISTENCIALISTA" bastante alejado de lo que debió ser su contenido musical es una amalgama de géneros nada coherentes, a medio camino entre ritmos tropicales, pachangas, cumbias, cha-cha-cha y versiones de baladas italianas se ha convertido en una pieza medianamete cotizada por representar una de las primeras compilaciones realizadas en el país en donde "supuestamente" se incluyen temas de una de las bandas pioneras del rock en Venezuela como lo fueron "Los Sharks", que bajo la misma discográfica habían editado meses antes su único albúm y EP "En el Autocine".

"Los Sharks" incluidos en la selección de agrupaciones del álbum nada tienen en común con los verdaderos pioneros, falsa creencia que se ha venido repitiendo sistemáticamente en muchas páginas y blogs especializados en la historia del pop y rock venezolano y al igual que el productor radial Iván Loscher fuera baterista de la agrupación.

Finalmente, "FIESTA EXISTENCIALISTA" presenta verdaderos valores agregados con la inclusión de la Orquesta Karavana, agrupación formada por músicos de la Orquesta Billo's Caracas Boy con Joe Urdaneta que también fuera cantante de la misma, los temas presentados representan su legado musical. Emilio y su Conjunto, agrupación del panameño radicado en Venezuela; Emilio Muñoz complementa el álbum con sus instrumentales bajo los acordes del Organo y será fuente de inspiración para el pianista y organista venezolano Tulio Enrique León.

El gran atractivo del álbum lo representa para ese momento la inclusión de la Orquesta Billo's Caracas Boys con su tema "Sueño caraqueño".

Sin lugar a dudas "FIESTA EXISTENCIALISTA" es la mejor demostración del dominio, alcance y aceptación del gusto del público venezolano por la música tropical a mediados de la década de los años 60s ante el aún incipiente establecimiento del rock en Venezuela como género musical con identidad y valía propia.

Fuente de Información : Alfredo Churión D. / Jesús Sepúlveda (Los Sharks 1964)

VA - Fiesta Existencialista (Fonograma FLP 773 / Venezuela 1965)
01. Billo's Caracas Boys - Sueño caraqueño
02. Billos's Caracas Boys - La espina
03. Los Sharks - Nuestra edad
04. Los Sharks - Contigo en la playa
05. Orquesta Karavana - Gambao
06. Orquesta Karavana - Descarga Broadway
07. Emilio y su Conjunto - Cumbia bogotana
08. Emilio y su Conjunto - La resbalosa
09. Los Sharks - La sierrita
10. Los Sharks - El muchacho
11. Orquesta Karavana - Busco una chinita
12. Orquesta Karavana - Sol-Re-Do
13. Emilio y su Conjunto - Caracaol
14. Emilio y su Conjunto - Chiricanita
15. Billo's Caracas Boys - En el último escalón
16. Billo's Caracas Boys - Micaela

Billo's Caracas Boys - Sueño caraqueño (1965) / La espinita (1965)



Los Sharks - Nuestra edad (1965) / Contigo en la playa (1965)



Orquesta Karavana - Gambao (1965) / Descarga Broadway (1965)



Emilio y su Conjunto - Cumbia bogotana (1965) / La resbalosa (1965)



Los Sharks - La sierrita (1965) / El muchacho (1965)



Orquesta Karavana - Busco una chinita (1965) / Sol-Re-Do (1965)



Emilio y su Conjunto - Caracol (1965) / Chiricanita (1965)



Billo's Caracas Boys - En el último escalón (1965) / Micaela (1965)



Album "VA - Fiesta Existencialista" (Fonograma, C.A.)
Hecho en Venezuela
Producido y Distribuido por FONOGRAMA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medidad la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

VA - Fiesta Existencialista (Fonograma / Venezuela 1965)

domingo, 23 de noviembre de 2014

Chelique Sarabia - Revolución "Electrónica" en Música Venezolana (1972)


REVOLUCION ELECTRONICA EN MUSICA VENEZOLANA
CHELIQUE SARABIA, ese incansable andariego por los caminos de la música venezolana, nos sorprende una vez más, con este formidable LP que encierra tanta belleza y el valor incalculable de la búsqueda de nuevos sonidos. Desde siempre los arregladores musicales, directores de orquesta y compositores, han luchado tenazmente para lograr nuevos sonidos en las diferentes combinaciones de los instrumentos creados por el hombre, pero hoy en día es cuanto más fascinante se torna esta búsqueda, dadas las mas formidables posibilidades que nos ofrece el mundo de la electrónica. 

Y CHELIQUE, ni lerdo ni perezoso, se metió de cabeza en este nuevo mundo de la grabación y los resultados están en este disco, que estamos más seguros, ha de encantar a todos por igual. En nuestra opinión, este LP es realmente una revolución electrónica en la música venezolana y orgullosos estamos publicándolo.

PROMUS
______________________________________________________________________________________________

En un vibrante recorrido por los caminos musicales de Venezuela, tomamos las melodías que a nuestro juicio tipifican cada una de sus regiones. Las pusimos en lenguaje de cuatro y bandola; las vestimos de armonías modernas y les dimos voces de textura electrónica. Sin perder la esencia de la esencia.

En la presente búsqueda hemos utilizado, además del cuatro y la bandola, otros instrumentos de sonido universal; bases armónicas contemporáneas y tratamiento electrónico para los instrumentos cantantes.

En la realización de este nuevo sonido para la música venezolana, fue necesaria una labor de conjunto, en la cual participaron grandes valores jóvenes venezolanos, como los son el extraordinario cuatrista Ángel Melo y los talentosos músicos y arreglistas Carlos Moreán, Julián Romero, Alberto Naranjo, Frank Hernández, Jorge Romero, Oswaldo de La Rosa, Joseph Kast, Moscatt, Jerry, Tito Iglesias, Luciano Hardy y Enrique Lira.

En cuanto al aspecto técnico, Mario Alfonso y Ricardo Landaeta fueron los encargados de crear nuevos sistemas de grabación y efectos, para dar textura electrónica a esta nueva forma de música Venezolana, desarrollada en cuatro faces:
1.  Ritmo y armonía base.
2.  Inversión de sonido en movimiento  al infinito, para los instrumentos cantantes.
3.  Sintetizar electrónicamente los instrumentos ajenos a la frecuencia promedio.
4.  Idear un equipo especial bajo los principios del Moog y que ellos han bautizado con el nombre M.R.A.A.

Chelique Sarabia R.

Fuente de Información : Album "Chelique Sarabia - Revolución 'Electrónica en Música Venezolana (Promus)
______________________________________________________________________________________________

Chelique Sarabia - Revolución "Electrónica" en Música Venezolana (Promus LPSS 2039 / Venezuela 1972)
01. El Pajarillo (Folklore)
02. Maracaibo en la Noche (Jesús Reyes)
03. Polo Margariteño (Folklore)
04. Cantos de mi Tierra (Luis E. Armas / Luis Flores)
05. El Cumaco de San Juan (Francisco Pacheco)
06. El Diablo Suelto (Heraclio Fernández)
07. Polo Coriano (Folklore)
08. Mare Mare (Folklore) / Por comer Zapoara (Francisco Carreño) / Pájaro Guarandol (Folklore)
09. Sombra en los Médanos (Rafael Sánchez)
10. Barlovento (Eduardo Serrano)
11. Río Manzanares (José Antonio López)
12. La Bella del Tamunange (Folklore)

Chelique Sarabia - El Pajarillo (1972) / Maracaibo en la Noche (1972)



Chelique Sarabia - Polo Margariteño (1972) / Cantos de mi Tiera (1972) 



Chelique Sarabia - El Cumaco de San Juan (1972) / El Diablo Suelto (1972)



Chelique Sarabia - Polo Coriano (1972) / Mare Mare / Por comer Zapoara / Pájaro Guarandol (1972)



Chelique Sarabia - Sombra en los Médanos (1972) / Barlovento (1972)



Chelique Sarabia - Río Manzanares (1972) / La Bella del Tamunangue (1972)



Album "Chelique Sarabia - Revolución 'Electrónica' en Música Venezolana (Promus)
Hecho en Venezuela
Producido y Distribuido por PRODUCTORA MUSICAL, C.A. PROMUS

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medidad la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...