domingo, 18 de enero de 2015

The Beatles / The 4 Seasons - The Beatles vs. The 4 Seasons (USA 1964)


THE BEATLES vs. THE FOUR SEASONS
Los Beatles han dado y siempre continuarán dando para todo y máxime cuando se trata de ponerse en un dinero fácil y garantizado.

El acuerdo establecido en 1963 por Brian Epstein con el sello norteamericano Vee-Jay Records tenía como únicos derechos la edición en Estados Unidos para dieciséis temas, los catorce del álbum británico "Please Please Me" y el sencillo "From Me To You / Thank You Girl". Si bien tras el éxito de "Introducing... The Beatles" ya no le quedaba nada novedoso a Vee-Jay Records  que ofrecer al público salvo que el citado sencillo. Los "avispados" del sello discográfico se las ingeniaron para continuar explotando las grabaciones del cuarteto hasta el vencimiento del contrato en octubre de 1964.

Vee-Jay Records tras la edición de los álbumes "The Beatles & Frank Ifield" y "Hear The Beatles Tell All" ensambló el curioso "The Beatles vs. The Four Seasons", un doble álbum compartido con la agrupación pop más grande de la America "Pre-Beatles" junto a The Beach Boys.

Para atraer la atención de los seguidores de ambas bandas, se seleccionó los temas del mencionado "Introducing... The Beatles" en contraposición con los del álbum "Golden Hits Of The Four Seasons" en una especie de match de boxeo, incluso la contraportada presenta un formulario similar a los que usan los jueces en estas peleas para que así los "fans" anotaran la puntuación al enfrentar un tema con otro... en fin, toda una tontería pero que le reportó a Vee-Jay Records buenos dividendos pues el álbum se vendió muy bien.

"The Beatles vs. The Four Seasons" con los años se ha convertido en otra de las joyas más buscadas por los coleccionistas de Los Beatles pues jamás fue reeditado en su formato original. 

"The Beatles vs. The Four Seasons" a pesar de no formar parte del a discografía oficial de Los Beatles cuenta con ediciones digitales no autorizadas como la realizada por la conocida etiqueta "pirata" Dr. Ebbetts Sound Sistems y así como por "Tobe Milo Rcords" y la disquera japonesa OBI (Mini LP CD).

Al final... tenemos con este álbum una buena oportunidad y placer de volver a disfutar de pequeños grandes clásicos de dos bandas que han dejado huella en la historia del pop rock universal.

Beatles... and Beyond! / Ricardo Mena M.

The Beatles / The Four Seasons - The Beatles Vs. The Four Seasons (Vee-Jay Records VJDX 30 / USA 1964)
01. The Beatles - I Saw Her Standing There 
02. The Beatles - Misery 
03. The Beatles - Anna 
04. The Beatles - Chains 
05. The Beatles - Boys 
06. The Beatles - Ask Me Why 
07. The Beatles - Please, Please Me 
08. The Beatles - Baby It's You
09. The Beatles - Do You Want To Know A Secret
10. The Beatles - A Taste Of Honey 
11. The Beatles - There's A Place 
12. The Beatles - Twist And Shout 
13. The Four Seasons - Sherry 
14. The Four Seasons - I've Cried Before 
15. The Four Seasons - Marlena 
16. The Four Seasons - Soon
17. The Four Seasons - Ain't That A Shane 
18. The Four Seasons - Walk Like A Man 
19. The Four Seasons - Connie-O 1962
20. The Four Seasons - Big Girls Don't Cry 
21. The Four Seasons - Star Maker 
22. The Four Seasons - Candy Girl 
23. The Four Seasons - Silver Wings 
24. The Four Seasons - Peanuts

The Beatles - I Saw Her Standing There (1963) / The Four Seasons - Sherry (1962)



The Beatles - Misery (1963) / The Four Seasons - I've Cried Before (1962)



The Beatles - Anna (1963) / The Four Seasons - Marlena (1963)



The Beatles - Chais (1963) / The Four Seasons - Soon (1963)



The Beatles - Boys (1963) / The Four Seasons - Ain't That A Shame (1963)



The Beatles - Ask Me Why (1963) / Walk Like A Man (1963)



The Beatles - Please, Please Me (1963) / The Four Seasons - Connie-O (1962)



The Beatles - Baby It's You (1963) / The Four Seasons - Big Girls Don't Cry (1962)



The Beatles - Do You Want To Know A Secret (1963) / The Four Seasons - Star Maker (1964)



The Beatles - A Taste Of Honey (1963) / The Four Seasons - Candy Girl (1963)



The Beatles - There's A Place (1963) / The Four Seasons - Silver Wings (1964)



The Beatles - Twist And Shout (1963) / The Four Seasons - Peanuts (1962)



Album "The Beatles / The Four Seasons - The Beatles vs. The Four Seasons (Vee-Jay Records)
Hecho en USA
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 15 de enero de 2015

Trino Mora - Tributo 50 Aniversario de Vida Artística (1965 / 2015)


HOY EN LA HISTORIA DEL ROCK VENEZOLANO
TRINO MORA : 50 ANIVERSARIO DE VIDA ARTISTICA
Tal día como hoy 16 de enero pero del año 1965, Trino José Mora Garcia, "El Rebelde", "El Romántico", "El Irreverente", "El Protestatario" y un largo etcétera de epítetos... hacía su debut artístico como solista interpretando el tema exito de Trini López "No puedes decir adiós" (You Can't Say Goodbye) en el programa de televisón "El Club del Clan" transmitido por la Cadena Venezolana de Televisión CVTV (Canal 8) y conducido por los hermanos José y Richard Hernández.

Trino Mora tras de sus cincuenta años de vida artística no ha cesado en su actividad y con más de una veintena de álbumes editados recientemente ha publicado sus dos útimos trabajos, "L.C.D. Latinas Canciones Divinas" (2013) y "Plenilunium" (2014).

Trino Mora - De la boca para fuera / Miénteme (Disqueras Unidas 4505 / Venezuela 1981)
01. De la boca para fuera (Trino Mora)
02. Miénteme (Armando Domínguez)

Trino Mora - De la boca para fuera (1981)



Trino Mora - Miénteme (1981)



Bonus Track :

Trino Mora - Padre Nuestro (En Arameo) (2014) 



Sencillo "Trino Mora - "De la boca para afuera / Miénteme" (Disqueras Unidas, C.A.)
Producción : Trino Mora
Arreglos Musicales: Luis Oliver / Luis Alba


Hecho en Venezuela por D.U. DISQUERAS UNIDAS, C.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


miércoles, 14 de enero de 2015

José Luis Rodríguez - Lo romántico de José Luis (Velvet / Venezuela 1968)


José Luis Rodríguez - Lo romántico de José Luis (Velvet LPV 1373 / Venezuela 1968)
01. Ayúdame 
02. Ternura
03. La cerca
04. La inmensidad
05. Frente al amor
06. Qué quiere esa música esta noche 
07. La vida
08. Mira mis ojos
09. Perdón papá
10. Defiende ese amor

José Luis Rodríguez - Ayúdame (1968) / Ternura (1968)



José Luis Rodríguez - La cerca (1968) / La inmensidad (1968)



José Luis Rodríguez - Frente al amor (1968) / Qué quiere esa música esta noche (1968)



José Luis Rodríguez - La vida (1968) / Mira mis ojos (1968)



José Luis Rodríguez - Perdón papá (1968) / Defiende ese amor (1968)



Album "José Luis Rodríguez - Lo romántico de José Luis (Velvet)
Hecho en Venezuela / Producciones VELVET para DISTRIBUIDORA NACIONAL DE DISCOS, S.A. Caracas.

Arte Carátula (Digitalización y Restauración) : Oscar Nazar Rojas

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 13 de enero de 2015

Grupo C - Grupo C (Velvet Records Inc. LPVS 1454 / USA 1972)


GRUPO C
Agrupación formada en Valencia (Estado Carabobo) a principio de la década de los 70s por Edgar "Eddy" Castro (Voz), Cono Lagona (Guitarra), Joel Bravo (Bajo), Roco Defrenza (Batería) y Giussepe "Pino" Lagona.

Su estilo musical es una mezcla de sonidos pop y rock de comienzos de los setenta, corriente estilística muy marcada en las agrupaciones nacionales de aquel momento como Los Cazadores y Azúcar, Cacao y Leche. Su primera producción discográfica de nombre homónimo al de la banda se convierte con el paso de los años en clásico del pop rock venezolano. A pesar del éxito alcanzado la banda desaparece en el año 1972 e iniciando Edgar Castro su carrera artística como solista y formando dúo con la vocalista Delia Dorta con quien obtiene rotundo éxito con el tema "Arena Blanca".

La banda se reagrupa a finales de la década teniendo como voz líder a Nino Parisi, editan el álbun "Siete Años Después" (1979), el éxito no lo alcanzan, los tiempos han cambiando y ante esta situación la banda desaparecerá definitivamente.

En el año 2011 Eddie Castro se avoca a la preparación de la edición del álbum "Retrosíntesis" que recoge los mejores temas de su trayectoria artística en calidad de solista como con el Grupo C y dúo con Delia Dorta, lamentablemente a la fecha no ha sido publicado.

Grupo C - Grupo C (Velvet Records Inc. LPVS 1454 / USA 1972)
01. Busco mi destino (Eddie Castro)
02. La palabra (Cono Lagona / Pino Lagona)
03. El amor y la paz (Joel Bravo)
04. Por la expresión de tu rostro (Joel Bravo)
05. Vive (Eddie Castro)
06. Tu nombre es amor (Cono Lagona / Pino Lagona)
07. No queda nada (Pino Lagona)
08. Quiero escribir tu nombre (Eddie Castro)
09. Yo existo (Pino Lagona)
10. Necesitas valor (Eddie Castro / Joel Bravo)
11. Viniendo (Cono Lagona)
12. Culto de amor (Roco Defrenza)

Grupo C - Busco mi destino (1971) / La palabra (1972)



Grupo C - El amor y la paz (1971) / Por la expresión de tu rostro (1971)



Grupo C - Vive (1971) / Tu nombre es amor (1971)



Grupo C - No queda nada (1971) / Quiero escribir tu nombre (1971)



Grupo C - Yo existo (1971) / Necesitas valor (1972)



Grupo C - Viniendo (1971) / Culto de amor (1971)



Grupo C (1972) :
Eddie Castro (Líder Vocal / Guitarra Acústica / Piano / Percusión)

Cono Lagona (Guitarra Líder / Guitarra Acústica / Efectos / Generador de Sonidos)
Joel Bravo (Bajo / Guitarra Rítmica / Piano / Coros)
Roco Defrenza (Batería / Tímbales / Congas / Percusión / Efectos)
Pino Lagona (Organo / Piano / Clavicordio / Harmónica / Coros)

Album "Grupo C - Grupo C" (Velvet Records Inc.)
Producción : Carlos Narvaez
Arreglos y Dirección Musical : Grupo C

Ingeniero de Sonido / Mezclas : Michel Chazet
Diseño Gráfico : Drago

Hecho por Velvet Records Inc. (Florida - USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 11 de enero de 2015

Rudy Márquez - Cariñosamente... de Rudy Márquez (Venezuela 1974)


Rudy Márquez - Cariñosamente de... Rudy Márquez (Top Hits THS 1121 / Venezuela 1974)
01. La noche de tu boda (Hugo Carregal / O. Martínez)
02. Marlene (Vlavianos / Bergman / Versión Español: Rudy Márquez)
03. Volveré a encontrarte (Rudy Márquez)
04. Por el amor de una mujer (D. Daniel / S. Martí)
05. Esperando por ti (Rudy Márquez)
06. Sombras (Vlavianos / Costandinos / Versión Español: Rudy Márquez)
07. Sed de amar (D.D. / Versión Español: Rudy Márquez)
08. Detrás (Rudy Márquez)
09. Querida como estás (Delano / Dinaro / I. Janne / C. Magliolo / Versión Español: Rudy Márquez)
10. Vivir junto a ti (Rudy Márquez)

Rudy Márquez - La noche tu boda (1974) / Marlene (1974)



Rudy Márquez - Volveré a encontrarte (1974) / Por el amor de una mujer (1974)



Rudy Márquez - Esperando por ti (1974) / Sombras (1974)



Rudy Márquez - Sed de amar (1974) / Detrás (1974)



Rudy Márquez - Querida como estás (1974) / Vivir junto a ti (1974)



Album "Rudy Márquez - Cariñosamente... de Rudy Márquez" (Top Hits)
Arreglos : RAUL FORTUNATO / RUDY MARQUEZ
Grabado en los Estudios de :  LA DISCOTECA
Técnico de Grabación : ARMANDO BENAVIDES
Fotografía : JORGE MOREAU
Arte : JOSE MARTINEZ

Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 10 de enero de 2015

María Conchita Alonso - Imagíname (Columbia Records / Venezuela 1992)


MARIA CONCHITA ALONSO
María Conchita Alonso nació en Cienfuegos, Cuba el 29 de Junio de 1957, a los cinco años de edad junto su padre Ricardo Alonos, su madre Conchita Bustillo y sus hermanos Ricardo y Roberto se radica en Venezuela. Desde una edad muy temprana sabía que quería ser artista. Su carrera comenzó a las la edad de 4 años cuando interpretó a un ratón en la obra musical "El Cascanueces".

Como adolescente, María Conchita Alonso fue coronada Miss Adolescente del Mundo en 1971 y más tarde, Miss Venezuela en 1975. Continuando a convertirse en una de las mejores modelo de su tiempo. Después de protagonizar diez novelas y cuatro largometrajes, María Conchita Alonso habiendo capturado los corazones de América Latina marcha a  Hollywood.

A partir de 1980 inicia su carrera discográfica con el nombre de Ambar y dio a conocer los álbumes "Love maniac" y "La bruja". Al mismo tiempo protagonizó con Jean Carlos Simancas la telenovela "Mariaelena".

De la mano del compositor español Juan Carlos Calderón, quien además fungió como productor, la cubana graba en 1984 el disco "María Conchita", del que se desprenden sus grandes éxitos "Acaríciame", "Noche de copas", así como "La Loca", autoría de las hermanas Diego.

Con este trabajo discográfico la actriz que habla, además del español, inglés, francés e italiano, obtuvo su primera nominación al Grammy como Mejor Artista Latina Pop.

En 1985 fue reina y jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile, y posteriormente grabó el disco "O ella o yo", del que se extrae el sencillo del mismo nombre, el cual le valió la segunda nominación al Grammy en la categoría de Mejor Tema Latino Pop.

Después llegaron los álbumes "Mírame", del que se desprende el sencillo "Y es que llegaste tú", autoría del argentino Luis Ángel. Otro trabajo discográfico que la llevó a diversas giras en Latinoamérica fue "Hazme sentir", en 1990.

A la par de la conducción del programa de televisión mejicano "Picante", la intérprete de "Otra mentira más" dio a conocer el álbum "Imagíname", con el cual fue nominada por tercera vez al premio Grammy, en esta ocasión, como Mejor Álbum Latino Pop.

En 1993, en Venezuela, protagoniza al lado de Jorge Schubert la telenovela "Alejandra", y graba el disco "Boleros", los cuales musicalizaron el melodrama; incluyó, entre otras, las composiciones "No" y "Contigo aprendí", de Armando Manzanero.

En la actualidad es una defensora de los derechos de los animales e incluso, entre sus planes destaca la posibilidad de llevar a Los Ángeles la puesta en escena "Animal...es", producción a cargo de los actores mexicanos Sylvia Pasquel y Beto Castillo, misma que tiene como finalidad crear conciencia sobre la protección animal.

Fuente de Información :  El Informador (México)
                                        Jolie R. González - María Conchita Alonso: La Renaissance Latina... 

María Conchita Alonso - Imagíname (Columbia Records 1.21.470.703 7 Venezuela 1992)
01. Promesas (Lo prometiste) (Michael Sullivano / María Conchita Alonso)
02. No se porque (María Conchita Alonso / Mark Spiro / Tim Pierce)
03. No hay tiempo que perder (María Conchita Alonso / Mark Spiro)
04. Ay (María Conchita Alonso / Mark Spiro / Tim Pierce)
05. Me alejan de ti (María Conchita Alonso / K.C. Porter)
06. Imagíname (José María Purón)
07. Cuando el corazón se cansa (Marivana Viscuso)
08. Quisiera espiarte (Marivana Viscuso)
09. Así (María Conchita Alonso / Mark Spiro)
10. Picante (María Conchita Alonso)
11. Es mejor que te vayas (David Summers)

María Conchita Alonso - Promesas (1992) / No se porque (1992)



María Conchita Alonso - No hay tiempo que perder (1992) / Ay (1992)



María Conchita Alonso - Me alejan de ti (1992) / Imagíname (1992)



María Conchita Alonso - Cuando el corazón se cansa (1992) / Quisiera espiarte (1992)



María Conchita Alonso - Así (1992) / Picante (1992)



María Conchita Alonso - Es mejor que te vayas (1992)



Album "María Conchita Alonso - Imaginame" (Columbia Records)
Una producción de Sony Music Entreteniment Mexico S.A. de C.V. / Sony Music Entreteniment Venezuela, C.A. Dirigida y realizada por K.C. Porter / María Conchita Alonso / Mark Spiro / Luis Carlos Maluly.

Hecho y Distribuido en Venezuela por Columbia Records


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 8 de enero de 2015

Elvis Presley - Love Collection (Sonorodven / K-Tel TV 290 / 1981)


Elvis Presley - Love Collection (Sonorodven / K-Tel TV 290 / Venezuela 1981)
01. Ahora o nunca (It's Now Or Never)
02. No tienes que decir que me amas (You Don't Have To Say You Love Me)
03. Siempre en mis recuerdos (Always On My Mind)
04. Amame tiernamente (Love Me tender)
05. Mentes suspicaces (Suspicious Minds)
06. No puedo evitar enamorarme (Can't Help Falling In Love)
07. Rendición (Surrender)
08. Corazón de madera (Wooden Heart)
09. Memorias (Memories)
10. Pretendiendo (Just Pretend)
11. Lo maravilloso de tí (The Wonder Of You)
12. ¿Estás sola esta noche? (Are You Lonesome To-night?)
13. Ella no eres tú (She's Not You)
14. Cartas de amor (Love Letters)
15. Hasta que llegue el momento de irte (Untill It's Time For You To Go)
16. Lluvia de Kentucky (Kentucky Rain)
17. No puedo evitar creer (I Just Can't Help Believin')
18. Lo que sea parte de ti (Anything That's Part Of You)
19. Te quiero, te necesito, te amo (I Want You, I Need You, I Love You)
20. Amándote (Loving You)

Elvis Presley - Ahora o nunca (1960) / No tienes que decir que me amas (1970)



Elvis Presley - Siempre en mis recuerdos (1972) / Amame tiernamente (1956)



Elvis Presley - Mentes suspicaces (1969) / No puedo evitar enamorarme (1961)



Elvis Presley - Lo maravilloso de ti (1970) / Lluvia de Kentucky (1969)



Elvis Presley - Te quiero, te necesito, te amo (1956) / Amándote (1957) 



Album "Elvis Presley - Love Collection" (Sonorodven)
Hecho en Venezuela por Rodven Discos bajo licencia de K-Tel International y Distribuido por Love Records LR C.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 7 de enero de 2015

Miguel Noya - Gran Sabana (Independiente / Venezuela 1984)


MIGUEL ANGEL NOYA
Pionero en la composición de música electrónica, Miguel Noya se ha convertido en un pilar fundamental en el país representando este género. Realizó estudios en Composición y Música Electrónica en Berklee College of Music (Estados Unidos). Síntesis de Sonido con computadoras, Massachussets Institute of Technology. Diseño acústico de estudios de grabación, Escuela de Radio, Cine y Televisión de Caracas. Magíster en Música, Universidad Simón Bolívar. Ha realizado investigación en el campo de la composición de música electrónica sus aplicaciones en nuevos medios y tecnologías.

Miguel Angel Noya ha alcanzado obtener grandes reconocimientos en el país durante  los últimos años por sus obras realizados, en las cuales se ha caracterizado por mantenerse a la vanguardia de los nuevos medios y tecnologías para añadir en cada una de sus trabajos, entre los cuales se destacan: Coreografías de Diane Arvanites, Julie Barnsley, David Zambrano, Adriana Urdaneta, Marisol Alemán, Nela Ochoa, Hercilia López, Luís Viana, Alexey Taran, Luis Armando Castillo y Rafael Gonzalez. Teatro con el Taller Experimental de Teatro. Páginas Web, CDrom, video-arte, bandas para cine con los directores Fernando Venturini, Juan Fresán y Ana Cristina Henríquez. Documentales para la serie Expedición, Cuadernos Lagoven en la Pantalla, Venezuela Tierra Mágica.

GRAN SABANA, compuesto entre 1982 y 1984 es grabado en sesiones de estudio realizadas del 19 al 27 de julio de mismo año 1984 en los estudios Móviles de FLAT por Carlos Espejo, Lucia Padilla y Miguel Noya con apariciones esporádicas con el nombre de Magia. La única edición en Vinilo contó con un tiraje de 1000 unidades; se vendieron copias en Venezuela, USA y Europa, alguna distribución en el exterior en manos de Archie Patterson Eurock.

A casi treinta años de su publicación GRAN SABANA es reeditado en el año 2013 bajo el patrocinio del Banco Mundial del Sonido (World Sound Bank) acompañado de un Remix realizado por el invitado especial Jimmy Flamante. 

El relanzamiento cuenta con 6 piezas remasterizadas y 6 nuevas creaciones en las cuales la obra primaria unas veces se escucha, otras se intuye y otras se adivina. Jimmy Flamante construye y reinterpreta libremente esta pieza original logrando capturar su estilo único.

Las cintas análogas originales fueron recuperadas y digitalizadas en 8 canales por separado. Por su valor estético, se conservó intacto el arte gráfico que ilustraba la producción original.

Fuente de Información : World Sound Bank
______________________________________________________________________________________________

"Antes de llegar a la efervescente escena actual, la música electrónica en Venezuela tuvo una lenta evolución. Un músico que ha podido mantener la vigencia durante 30 años es Miguel Noya, cuya obra abarca música para cine, teatro, instalaciones, documentales y TV".

Juan Carlos Ballesta en Crónicas Caleidoscópicas
______________________________________________________________________________________________

Miguel Noya - Gran Sabana (Independiente / Venezuela 1984)
01. El Viaje de Ang (Miguel Noya)
02. Encuentros (Miguel Noya)
03. Vida Cotidiana (Miguel Noya)
04. Luna 5 (Miguel Noya)
05. En las Vertientes (Miguel Noya)
06. Gran Sabana (Miguel Noya)

Miguel Noya - El Viaje de Ang (1984)



Miguel Noya - Encuentros (1984)



Miguel Noya - Vida Cotidiana (1984)



Miguel Noya - Luna 5 (1984)



Miguel Noya - En las Vertientes (1984)



Miguel Noya - Gran Sabana (1984)



Album "Miguel Noya - Gran Sabana" (Independiente)
Producción : Miguel Angel Moya
Miguel Angel Moya (Programación / Grabación / Mezcla)
Diseño Gráfico : Lucila Padilla F.

Hecho en Venezuela por Grabaciones de América, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Miguel Angel Noya

martes, 6 de enero de 2015

Pino Daniele - The Best Of Pino Daniele: Yes I Know My Way (1998)


IN MEMORIAM
FALLECE EL CANTAUTOR ITALIANO PINO DANIELE
El cantautor italiano Pino Daniele ha fallecido a los 59 años como consecuencia de un infarto esta pasada noche en su casa de la Toscana, han informado los medios de comunicación italianos, que señalan que el músico comenzó a sentirse mal en su casa de la Maremma, donde murió, tras haber avisado a su hijo Alessandro de su estado. El cuerpo sin vida de Daniele ha sido trasladado al hospital Sant'Eugenio de Roma.

“Nací con un padre que escuchaba a Glenn Miller, el boogie-woogie y la música napolitana” había dicho en más de una ocasión el cantautor Pino Daniele (1955-2015) a propósito de sus orígenes musicales. Unas raíces a las que se unirán los ritmos del rock and roll en la voz de Elvis Presley gracias a un vecino que coleccionaba los discos del rocker americano y la tradición napolitana de intérpretes como el popular actor y cantante Mario Merola que se podía escuchar por las calles de Napoles por la década de los cincuenta y primeros años sesenta.

Estas primeras fusiones de la infancia se traducirán años despues en uno de sus primeros grupos, Batracomiomachia, donde el futuro cantautor napolitano ejerce su virtuosismo como guitarrista de jazz-rock muy al gusto de la época. En 1977 publica su primer álbum en solitario, Terra mia, toda una declaración de intenciones que contiene, entre otras, Napule é y Na tazzuella è cafè que ponen de relieve su talento como compositor y creador literario. Daniele haciendo uso del dialecto napolitano remodela, dándole nuevas energías, la tradición de la canción napolitana con su sorprendente y a la vez punzante lenguaje poético. Mientras en la Italia del norte, cantantes-creadores como Paolo Conte, Lucio Dalla, Francesco di Gregori o Fabrizio de André experimentaban desde diferentes ángulos con la llamada canción de autor, desde el sur, Pino Daniele hacía otro tanto con vocación de mestizaje y alma de bluesman. Una renovación de la canción italiana proyectada desde el sur a la que acabaran uniéndose otras voces y corrientes musicales con el siciliano Franco Battiato, como uno de sus exponentes mas creativos.

Admirador de músicos como Eric Clapton, una influencia que recorre su obra musical, Pino Daniele escapa a las etiquetas con las que a menudo la crítica intenta encasillarlo. Cantautor y excelente guitarrista, exhibe una personalidad ecléctica siempre contaminada por su napolitanidad que le llevará a diferentes trayectos musicales y proyectos discográficos. De la promoción de un napolitan sound, donde forjará algunos de sus mayores éxitos y reconocimientos populares, mudará a sonidos más étnicos o tercermundistas utilizando la música como una especie de esperanto melódico o gran cocina de sabores multiétnicos. Colabora con músicos como Gato Barbieri, Nana Vasconcelos, Pat Metheny, Chick Corea; voces como las de Mina o Gino Paoli interpretan con reverencia sus canciones. Entre sus proyectos más queridos se encuentra el álbum Roberto Murolo and friends, donde ejerce esta vez de productor y arreglista. El músico se ponía al servicio de una leyenda de la canción napolitana, el octogenario cantautor Roberto Murolo, dejándole como regalo uno de sus últimos y más bellos álbumes.

Como otros creadores, dentro de ese territorio mayúsculo y variado que de norte a sur recorre la historia de la canción de autor italiana, Pino Daniele ha acabado realizando una obra distintiva a partir de sus propias raíces y contaminaciones. Ese Napoles que acaba uniendo a Massimo Rainieri y Renato Carosone, Eduardo de Filipo y Roberto Saviano, Totó y los melodramas de Rafaello Matarazzo. Una ciudad, Napoles, que quizás Pino Daniele sin saberlo testimoniaba como uno de sus últimos observadores frente a un paisaje social en continua erosión.

El pasado verano el músico realizaba su última gira, Nero a metá, una tournée donde recuperaba las canciones del álbum del mismo título veinticinco años despues de su publicación. Daniele fiel a si mismo reivindicaba esa “negritud”, ese “mitad negro” para un hombre del sur que sabía que África no estaba tan lejos.

Fuente de Información : El País (España 05/01/2015)

Pino Daniele - The Best Of Pino Danielle: Yes I Know My Way (CGD East West EW 3984 22818-2 / Europa 1998)
01. Quando (Pino Daniele)
02. Io Per Lei (Pino Daniele) 
03. Che Male C'è (Pino Daniele) 
04. Amore Senza Fine (Pino Daniele) 
05. Senza Peccato (Pino Daniele / Jim Kerr) 
06. Dubbi Non Ho (Pino Daniele)
07. Resta... Resta Cù Me (Pino Daniele) 
08. Anna Verrà (Pino Daniele) 
09. Che Soddisfazione (Pino Daniele)
10. Quanno Chiove (Pino Daniele) 
11. Napule E' (Pino Daniele) 
12. A Testa In Glù (Pino Daniele) 
13. Je Só Pazzo (Pino Daniele) 
14. A Me Me Piace O'Blues (Pino Daniele) 
15. Che Dio Ti Bendica (Pino Daniele)
16. Per Te (Pino Daniele)

Pino Daniele - Quando (1991) / Io Per Lei (1995)



Pino Daniele - Che Male C'è (1997) / Amore Senza Fine (1998)



Pino Daniele - Senza Peccato (1998) / Dubbi Non Ho (1997)



Pino Daniele - Resta... Resta Cù Me (1995) / Anna Verrà (1989)



Pino Daniele - Che Soddisfazione (1992) / Quanno Chiove (1980)



Pino Daniele - Napule E' (1977) / A Testa In Glù (1980)



Pino Daniele - Je Só Pazzo (1979) / A Me Me Piace O'Blues (1980)



Pino Daniele - Che Dio Te Bendica (1993) / Per Te (1998)



Album "Pino Daniele - The Best Of Pino Daniele: Yes I Know My Way" (CGD S.P.A. East West)
Hecho en Alemania por Warner Music
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pino Daniele (1955 / 2015)

lunes, 5 de enero de 2015

VA - Buddah Records: Solamente Exitos (Venezuela 1982)


VA - Buddah Records - Solamente Exitos (Buddah Records LP 60.013 / Venezuela 1974)
VA - Buddah Records - Solamente Exitos (Buddah Records LPS 88.953 / Venezuela 1982)
01. Baby Huey - Un cambio tiene que venir (A Change Is Coming To Come) (Sam Cooke)
02. Melanie - Acuéstate (Lay Down) (Melanie Safka)
03. 1910 Fruitgum Company - Simón dice (Simos Says) (Elliot Chiprut)
04. Stories - Hermano Luis (Brother Louie) (Errol Brown / Tony Wilson)
05. Exuma - Do Wah Nanny (Exuma) 
06. Ocean - Pon tu mano en la mano (Put Your Hand In The Hand) (Gene MacLellan)
07. Ohio Express - Yummy Yummy Yummy (Arthur Resnick / Joey Levine)
08. Edwin Hawkins Singers - Oh Happy Day (Edwin Hawkins)
09. 1910 Fruitgum Company - Cuando nos casemos (When We Get Married) (Ritchie Cordell / James Joseph Woods)

Baby Huey - A Change Is Coming To Come (1971) / Melanie - Lay Down (1970)



1910 Fruitgum Company - Simon Says (1967) / Stories - Brother Louie (1973)



Exuma - Do Wah Nanny (1970) / Ocean - Put Your Hand In The Hand (1970)



Ohio Express - Yummy Yummy Yummy (1968) / Edwin Hawkins Singers - Oh Happy Day (1968)



1910 Fruitgum Company - When We Get Married (1969)



Album "VA - Buddah Records: Solamente Exitos" (Buddah Records)
Hecho y Distribuido en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...