sábado, 14 de febrero de 2015

Billo's Caracas Boys - Carnival With Billo (Sonus / Venezuela 1959)


"CARNIVAL WITH BILLO" representa uno de los dos álbumes publicados por el exitoso y extinto sello discográfico SONUS que relacionan al Maestro Billo Frometa con esta empres disquera, El álbum es grabado en Cuba, luego del veto impuesto por "La Asociación de Músicos del Distrito Federal de Caracas y el Estado Miranda, posterior a la contratación por parte de Billo Frometa de un músico dominicano no registrado en dicha asociación. Pero la verdad, es que el Maestro Aldemaro Romero con este veto desaparecia de escena, por decirlo así, a Billo Frometa que comenzaba a ganar gran popularidad. El otro álbum registrado por el Maestro Billo en SONUS es aparentemente en donde acompaña con una orquesta de cuerdas al también Maestro Vinicio Adames.

El álbum "Carnival With Billo" sería reeditado a comienzos de la década de loas 60s por el sello discográfico franco-venezolano VENEVOX bajo el nombre "Baile de Carnaval" con ligeros cambios en el listado de los temas incluidos originalmente.

Fuente de Información : Billo's Caracas Boys (Blogspot) / Wilmer Pinto

Billo's Caracas Boys - Carnival With Billo (Sonus LPS 1020 / Venezuela 1959)
01. Sabrocito (Merencumbé)
02. Por un dedo (Guaracha-Merengue)
03. Caracas (Pasodoble)
04. Chipi Chipi (Chipi-Chipi)
05. Apagame la vela (Merengue)
06. Noche de ronda (Danzón)
07. Rosa (Gaita)
08. La Rigola (Merengue)
09. Ahora seremos felices (Danzoneta)
10. Lamento naufrago (Porro)
11. Río Manzanares (Marengue)
12. A media luz (Danzoneta)

Billo's Caracas Boys - Sabrocito (1959) / Por un dedo (1959)



Billo's Caracas Boys - Caracas (1959) / Chipi Chipi (1959)



Billo's Caracas Boys - Apagame la vela (1959) / Noche de ronda (1959)



Billo's Caracas Boys - Rosa (1959) / La Rigola (1959)



Billo's Caracas Boys - Ahora seremos felices (1959) / Lamento naufrago (1959)



Billo's - Río Manzanares (1959) / A media luz (1959)



Album "Billo's Caracas Boys - Carnival With Billo" (Sonus)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Sonus


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 13 de febrero de 2015

VA - Latin Hits Vol. 2 (A&M Records AMS 5074 / Venezuela 1979)


VA - Latin Hits Vol. 2 (A&M Records AMS 5074 / Venezuela 1979)
01. Captain & Tennille - Por amor  viviremos (Love Will Keep Us Together) (Neil Sedaka / Howard Greenfield)
02. The Sandpipers - Ayer (Yesterday) (John Lennon / Paul McCartney / Jorge Córcega)
03. Carpenters - Canta (Sing) (Joe Raposo)
04. Herb Alpert - Este muchacho enamorado de ti (This Guy's In Love With You) (Burt Bacharach / Hal Davis)
05. Captain & Tennille - Es la canción (I Wrtite The Songs) (Bruce Johnston)
06. Sergio Mendes & Brasil '77 - Después del amanecer (After Sunrise) (Sebastiao Neto / Oscar Castro-Neves)
07. The Sandpipers - Guantanamera (José Marti / Héctor Angulo / Peter Seeger)
08. Simpático - Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza (Raindrops Keep Fallin' On My Head)
      (Burt Bacharach /Hal David)
09. Joan Baez - Gracias a la vida (Violeta Parra)
10. England Dan & John Ford Coley - Simone (England Dan / John Ford Coley)
11. The Sandpipers - Extraños en la noche (Strangers In The Night) 
       (Bert Kaempfert / Charles Singleton / Eddie Snyder)
12. Simpatico - El cóndor pasa (Jorge Milchberg / Daniel Alomía Robles)
13. Joan Baez - Dida (Joan Baez)
14. Sergio Mendes & Brasil '77 - Promesas de un pescador (Dorival Caymmi)

Captain & Tennille - Por amor viviremos (1975) / The Sandpipers - Ayer (1967)



Carpenters - Canta (1973) / Herp Alpert - Este muchacho enamorado de ti (1968)



Captain & Tennille - Es la canción (1975) / Sergio Mendes & Brasil '77 - Después del amanecer (1972)



The Sandpipers - Guantanemra (1966) / Simpático - Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza (1971)



Joan Baez - Gracias a la vida (1974) / England Dan & John Ford Coley - Simone (1972)



The Sandpipers - Extraños en la noche (1966) / Simpático - El cóndor pasa (1971) 



Joan Baez - Dida (1974) / Sergio Mendes & Brasil '77 - Promesas de un pescador (1972)



Album "VA - Latin Hits Vol. 2 (A&M Records)
Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A bajo licencia de A&M RECORDS Inc.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


miércoles, 11 de febrero de 2015

VA - Bravo... Napoleón Bravo: Latino (Velvet LPV 1582 / Venezuela 1970)


VA - Bravo... Napoleón Bravo: Latino (Velvet LPV 1582 / Venezuela 1970)
01. Juca Chaves - Déjame regresar a Piaui (Juca Chaves)
02. Paulinho Nogueira - Menina (Paulinho Nogueira) 
03. Elizabeth - Vida agitada (Elizabeth Sanches) 
04. Toquinho - A agua negra da Lagoa (Toquinho) 
05. The Merrymen - Soul calipso (Emile Straker)
06. Jorge Ben e Toquinho - Carolina, Carol Bela (Jorge Ben / Toquinho) 
07. Bandolero - Ternura (Jose Nogueras)
08. Jorge Ben e Toquinho - Maravilla (Jorge Ben / Toquinho)
09. Paulinho Nogueira - Contracanto (Paulinho Nogueira)
10. Bandolero - Salsa Friquea (Jose Nogueras) 
11. Toquinho - De ontem prá hoje (Toquinho) 
12. Juca Chaves - Paris tropical (Juca Chaves) 

Juca Chaves - Déjame regresar a Piaui (1970) / Paulinho Nogueira - Menina (1970)



Elizabeth - Vida agitada (1970) / Toquinho - A agua negra da Lagoa (1970)



The Merrymen - Soul calipso (1969) / Jorge Ben e Toquinho - Carolina, Carol Bela (1969)



Bandolero - Ternura (1970) / Jorge Ben e Toquinho - Maravilla (1969)



Paulinho Nogueira - Contracanto (1970) / Bandolero - Salsa Friquea (1970)



Toquinho - De ontem prá hoje (1970) / Juca Chaves - París tropical (1970)



Album "VA - Bravo... Napoleón Bravo: Latino (Velvet)
Hecho en Venezuela por Distribuidora Nacional de Discos, S.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 10 de febrero de 2015

María Conchita Alonso - Alejandra / Boleros (Venezuela 1994)


Mará Conchita Alonso - Alejandra / Boleros (Sonográfica 10.378-0 / Venezuela 1994)
01. Embustero (Armando Manzanaero)
02. Otra vez (Armando Manzanero)
03. Tu me acostumbraste (Frank Domínguez)
04. Contigo aprendí (Armando Manzanero)
05. La noche de anoche (A dúo con Manzanero) (René Tonzet)
06. Piel y seda (Ilan Chester)
07. Debimos terminar (Armando Manzanero)
08. Nosotros (Pedro Junco Jr,)
09. Somos novios (Armando Manzanero)
10. Sabor a mí (Alvaro Carrillo)

María Conchita Alonso - Embustero (1994) / Otra vez (1994)



María Conchita Alonso - Tu me acostumbrastes (1994) / Contigo aprendí (1994)



María Conchita Alonso - La noche de anoche (1994) / Piel y seda (1994)



María Conchita Alonso - Debimos terminar (1994) / Nosotros (1994)



María Conchita Alonso - Somos novios (1994) / Sabor a mi (1994)



Album María Conchita Alonso - Alejandra / Boleros (Sonográfica)
Una Producción de CORAL PICTURES / Realizado y Dirigido por Armando Manzanero

Hecho en Venezuela por OPTICALSER, C.A. para DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


sábado, 7 de febrero de 2015

Toquinho - Acuarela (CGD 4004 / Venezuela 1984)


ACUARELA
ACUARELA es el título del álbum que publicó el guitarrista y cantante brasileño Antonio Bondeoli "Toquinho" Pecci Filho en el año 1983 en versiones para los mercados brasileño, español e italiano y en donde muestra una sutil relación con la música y la fuente de su arte, la guitarra.

El otrora compañero del poeta y letrista brasilero Vinicius de Moraes (1913/1980) no tuvo suerte en su propia tierra, pero cosechó un gran éxito en España, Italia y también acá en Venezuela. Estas dos versiones, incluían tres temas cantados en portugués, cinco en el idioma del país y dos instrumentales. A pesar del éxito, la versión española no ha sido reeditada en formato digital por lo que solo tenemos que conformarnos con el vinilo editado en nuestro país  por Rodven / Love Records.

Toquinho - Acuarela (Compagnia Generale Del Disco CGD 4004 / Venezuela 1984)
01. Acuarela (Acquarello) (Maurizio Fabrizio / Toquinho / Guido Morra / Vinicius De Moraes)
02. Planta Baja (Planta Baixa) (Toquinho / Vinicius De Moraes)
03. Señorita (Signorina) (Maurizio Fabrizio / Toquinho / Guido Morra)
04. Contigo amigo (Con te amico) (Maurizio Fabrizio / Toquinho / Guido Morra / Lupicínio Moraes Rodriguez)
05. El bien amado (O Ben Amado) (Toquinho / Vinicio De Moraes)
06. Esclavo de la alegría (Escravo da Alegria) (Toquinho / Lupicínio Moraes Rodriguez)
07. La vida será otra cosa (La vitè e un'altra cosa) (Maurizio Fabrizio / Guido Guerra)
08. Tu imagen (Tua Imagem) (Canhoto De Paraiba)
09. Ese día tan soñado (Verrà il giorno) (Maurizio Fabrizio / Toquinho / Guido Guerra)
10. Boca de la noche (Boca da noite) (Toquinho / Paulo Vanzolini)

Toquinho - Acuarela (1983) / Planta Baja (1983)



Toquinho - Señorita (1983) / Contigo amigo (1983)



Toquinho - El bien amado (1983) / Esclavo de la alegría (1983)



Toquinho - La vida será otra cosa (1983) / Tu imagen (1983)



Toquinho - Ese día soñado (1983) / Boca de la noche (1983)



Album "Toquinho - Acuarela" (Compagnia Generale Del Disco CGD)
Producción : Maurizio Fabrizio

Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y Distribuido por LOVE RECORDS LRCA bajo licencia de CGD (Italia)
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Antonio Bondeolli Pecci Filho

jueves, 5 de febrero de 2015

Luiz Bonfá, Antônio Carlos Jobim & João Gilberto - Braziliana (Verve/1966)


Hablar de Luiz Bonfá, Antônio Carlos Jobim y João Gilberto es hablar de Brazil, es tambíén describir un sentimiento de tristeza y alegria, es vivir la alegria y pobreza de la gente de las favelas, es pasear por Copacabana e Ipanema. 

Luz Bonfá, Antônio Carlos Jobim y João Gilberto conforman algo así como la Santísima Trinidad Musical del Bossanova o "Estilo Nuevo" (un ritmo "tranquilo", sensual y liviano, triste y melancólico que surgió de la simplificación de la samba callejera, el apogeo por el "Jazz Moderno" y la aspiración personal).

Más allá de los éxitos de Bonfá, Jobim y Gilberto; "Tristeza", "Desafinado", Meditación", "O Pato" y muchos otros, sus melodías y canciones han llegado a formar del acervo cultural de todos y de cada uno de nosotros, pese que en muchos casos desconozcamos su autoría.

Luiz Bonfá, Antônio Carlos Jobim & João Gilberto - Braziliana (Verve 2304 278 / USA 1966)
01. Luiz Bonfá - Quembra mar (The Sea Wall) 
02. Antônio Carlos Jobim - Agua de beber
03. Luiz Bonfá - Samba de duas notas (Samba Two Notes)
04. Antônio Carlos Jobim - Favela 
05. Luiz Bonfá - Tristeza 
06. Antônio Carlos Jobim - So danco samba 
07. Luiz Bonfá - O amor que acabou (The Loved That Ended)
08. João Gilberto - Samba da minha terra 
09. João Gilberto - Rosa moreno 
10. João Gilberto - Um abraco no bonfa
11. João Gilberto - Bim bom 
12. João Gilberto - Meditation 
13. João Gilberto - O pato (The Duck) 

Luiz Bonfá - Quembra mar (1963) / Antônio Carlos Jobim - Agua de beber (1961)



Luiz Bonfá - Samba de duas notas ( 1963) / Antônio Carlos Jobim - Favela (1963)



Luiz Bonfá - Tristeza (1963) / Antônio Carlos Jobim - So danco samba (1964)



Luiz Bonfá - O amor que acabou (1963) / João Gilberto - Samba da minha terra (1961)



João Gilberto - Rosa moreno (1965) / Un abraco no bonfa (1965)



João Gilberto - Bim bom (1965) / Meditation (1965)



João Gilberto - O pato (1965)



Album "Luiz Bonfá, Antônio Carlos Jobim, & João Gilberto - Braziliana (Verve Records)
Hecho en USA

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 3 de febrero de 2015

Manfred Mann - Mann Made Hits (Odeon MT 1023 / Venezuela 1966)


MANFRED MANN
Uno de los grupos más importantes e interesantes del Reino Unido de comienzos de los años 60s fueron los Manfred Mann.

Los orígenes de este conjunto hay que buscarlos en Sudáfrica, ya que el teclista que da nombre al grupo nació en la ciudad de Johannesburgo. Realmente su nombre era Michael Lubowitz, pero, gran amante del jazz y en concreto del batería neoyorquino Shelly Manne, adoptó para escribir artículos de jazz como homenaje a éste el seudónimo de Manfred Manne, cambiado posteriormente por Mann.

Después de tocar jazz en diferentes locales de su país natal Manfred se trasladó al Reino Unido con la intención de proseguir interpretando su música favorita en tierras inglesas. 

En el período que llegó a Londres el sonido R&B era uno de los favoritos de parte de la juventud inglesa y pronto comenzó a atraer también al sudafricano, en especial cuando conoció en 1962 al batería y vibrafonista Mike Hugg, con quien formó el dúo The Mann-Hugg Brothers. Más tarde se incorporaron al proyecto el cantante y armonicista Paul Jones, el multi-instrumentista Mike Vickers y el bajista Dave Richmond.

Ahora como quinteto el grupo comenzó a ganar audiencia gracias a sus regulares actuaciones en los locales de moda como el Marquee o el Crawdaddy. En 1963 conocieron a Kenneth Pitt, quien se convirtió en su representante. Pitt logró convencer del talento de sus chicos al conocido productor John Burgess para que les produjese en 1963 y en HMV, un sello propiedad de EMI, sus primeros singles.

Así, grabaron, ya bajo el nombre de Manfred Mann, apelativo adoptado a pesar de las reticencias del propio Manfred, temas como “Why Sould We Not”, escrita por Manfred, y “Cock-A-Hoop”, compuesta por Paul Jones, dos temas R&B, no demasiado bien recibidos a nivel comercial que destacaban por la poderosa voz de Jones y el trabajo instrumental de la banda.

Mejor recibimiento tuvo “5-4-3-2-1”, grabada en 1964, ya que fue empleada como tema de presentación del popular programa musical “Ready, Steady, Go”. El tema, escrito por Hugg, Jones y Mann, llegó al número 5 en Gran Bretaña y lanzó al estrellato al grupo y en especial a su vocalista. Tras este tema entró en el grupo Tom McGuinnes en sustitución de Richmond.

En 1964 también se produjo la consagración de los Manfred Mann tras editar el single “Do Wah Diddy Diddy”, un tema escrito por Jeff Barry y Ellie Greenwich que llegó al número 1 en casi todo el mundo, incluidos los Estados Unidos.

Curiosamente los singles del grupo tendían más hacia el pop mientras que en sus discos grandes destacaban por su R&B con retazos jazz.

Manfred Mann comieza a presentar rotaciones en su alineación, Paul Jones, el miembro más popular de la agrupación, decide retirarse y probar suerte como solista, Mike Vickers abandona el grupo para expandir su carrera profesional como compositor, productor y arreglista. Ante estas importantes bajas el futuro de Manfred Mann era incierto. Sin embargo, las llegadas del cantante Mike D’Abo, antiguo miembro de A Band of Angels, y del bajista Klaus Voorman, prorrogaron el éxito para el grupo tras su salida de HMV y su fichaje por Fontana.

El año de 1968 fue un gran año para la banda. Consiguieron su tercer número 1, el primero cantado por D’Abo, con una estupenda versión del “Mighty Quinn” de Dylan, y obtuvieron una importante repercusión comercial con los singles “My Name Is Jack” (número 8) y “Fox On The Run” (número 4), dos temas compuestos por Tony Hazzard. También compusieron temas para la banda sonora de la película “Up The Junction” (1968).

A pesar de estos éxitos Manfred Mann no estaba contento con el predominio pop de las composiciones y de que fuesen compositores ajenos a la banda los encargados de escribir los singles.

Así que tras “Ragamuffin Man”, notable single aparecido en 1969 y escrito por Mitch Murray y Peter Callander, el grupo dejó de existir para intentarlo Mann y Mike Hugg como Manfred Mann Chapter Three antes de que el teclista creara Manfred Mann’s Earth Band, banda con sonidos progresivos.

Fuente de Información : AlohaPopRock

Manfred Mann - Mann Made Hits (Odeon MT 1023 / Venezuela 1966)
01. Pretty Flamingo  (Mark Barkan) 
02. The One In The Middle (Paul Jones)
03. Oh No, Not My Baby (Gerry Goffin / Carole King) 
04. John Hardy (Manfred Lubowitz / Mike Hugg / Mike Vickers / Tom McGuinness) 
05. Spirit Feel (Jon Hendricks / Milton Jackson) 
06. Come Tomorrow (Bob Elgin / Dolores Phillips / Frank Augustus) 
07. Do Wah Diddy Diddy (Ellie Greenwick / Jeff Barry) 
08. There's No Living Without Your Loving (Jerry Harris / Paul Kaufman)
09. With God On Our Side (Bob Dylan) 
10. Groovin' (Ben E. King / James Bethea)
11. I'm Your Kingpin (Manfred Lubowitz / Paul Jones) 
12. Sha La La (Robert Mosely / Robert Napoleon Taylor) 
13. 5, 4, 3, 2, 1 (Manfred Lubowitz / Mike Hugg / Paul Jones)
14. If You Gotta Go, Go Now (Bob Dylan) 

Manfred Mann - Pretty Flamingo (1966) / The One In The Middle (1965)



Manfred Mann - Oh No, Not My Baby (1965) / John Hardy (1964)



Manfred Mann - Spirit Feel (1966) / Come Tomorrow (1965)



Manfred Mann - Do Wah Diddy Diddy (1964) / There's No Living Without Your Loving (1965)



Manfred Mann - With God On Our Side (1965) / Groovin' (1964)



Manfred Mann - I'm Your Kingpin (1964) / Sha La La (1964)



Manfred Mann - 5, 4, 3, 2, 1 (1964) / If You Gotta Go, Go Now (1965)



Manfred Mann :
Michael "Manfred Mann" Lubowitz (Teclados)
Paul Jones (Voz Líder / Armónica)
Mike Vickers (Guitarras / Saxofón / Flautas)
Tom McGuinness (Bajo)
Mike Hugg (Batería)

Album "Manfred Mann -Mann Made Hits (Odeon)
Producción :John Burgess
Hecho en Venezuela bajo licencia por MUSITRON, S.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Manfred Mann

domingo, 1 de febrero de 2015

Los Teen Tops - Teen Tops (Columbia DCA 151 / Venezuela 1960)

______________________________________________________________________________________________

LOS TEEN TOPS
"... Ellos, "los cuates", fueron los que introdujeron en nuestro país el nuevo ritmo. Un recuerdo para "Los Teen Tops", "Los Locos del Ritmo", "Las Hermanitas Jiménez", "Los Camisas Negras", "Los Hooligans", y sus éxitos "Despeinada" y Agujetas de color Rosa"...

Nuestros grupos juveniles le deben mucho a los artistas mejicanos de entonces en especial a Los Teen Tops, creadores de "La Plaga", "Largirucha Sally", "El Rock de la Cárcel", "La Suegra"..."

Napoleón Bravo (Super Estrellas / Editorial Yare / Venezuela 1972)
______________________________________________________________________________________________


TEEN TOPS
El primer álbum de Los Teen Tops se convierte en el primer disco de larga duración que se vende a nivel internacional en todo el territorio hispanoamericano. Aunque son los próceres de la historia del rock de la grabación, la oportunidad no era tan fácil. La CBS los audicionó con un Enrique Guzmán que entró a cantar de pura casualidad, y del cual los ejecutivos encontrarían un gran atractivo como para comercializar.

Fue lanzando en los primeros meses de 1960 con bombos y platillos, al punto que la radio ponía en el mismo tiempo varios sencillos a la vez, dejando casi relegado a Los Locos del Ritmo en popularidad. 

Entre las versiones de éxitos de rock'n'roll estadounidense y los temas originales, terminaron por destacar las primeras que eran lo suficientemente rebeldes para una generación latinoamericana que por primera vez oía ese estilo de música pero lo suficientemente apto para que los padres lo pudieran aprobar en una sociedad mucho más conservadora de la época.

Muchas de las canciones entraron al repertorio popular de la música en Latinoamérica y con ello marcaba el inicio del consumo del rock n'roll por el público de la región y el final de la era dorada de los boleros o la música más orientada al público adulto, particularmente por "Rock de la Cárcel" original de Elvis Presley y "La Plaga" de Little Richard, que en vez de hacer referencia a una desenfrenada jóven afroamericana de la letra original, hacía referencia a una tipa que solo quería gozar del rock and roll. Las mayorías de las traducciones estarían a cargo del propio Guzmán, que no tardaría más de un año para abandonar la banda y comenzar una exitosa carrera solista por lo que una banda latinoamericana no volvería a tener una popularidad internacional tan grande hasta luego de algunas décadas después, aunque no sin antes haber sido parte clave de la asimilación del rock en personajes primigenios de la historia latinoamericano.

Fuente de Información : Rock en las Américas

Los Teen Tops - Teen Tops (Columbia DCA 151 / Venezuela 1960)
01. La plaga (Good Golly Miss Molly) (John Marascalco / Robert Blackwell) 
02. Muchacho triste y solitario (Lonely Blue Boy) (Ben Weisman / Fred Wise)
03. Rey criollo (King Creole) (Jerry Leiber / Mike Stoller)
04. Lucila (Lucilla) (Albert Collins / Richard Penniman)
05. Tutti Frutti (Dorothy La Bostrie / Richard Penniman)
06. Confidente de secundaria (High School Confidential) (Ron Hargrave) 
07. El rock de la cárcel (Jailhouse Rock) (Jerry Leiber / Mike Stoller)
08. Me quedé contigo (Stuck On You) (Aaron Schroeder / John Leslie McFarland)
09. Sigue llamando (Keep A Knockin') (Richard Penniman)
10. Quiero ser libre (I Want To Be Free) (Jerry Leiber / Mike Stoller)
11. Larguirucha Sally (Long Tall Sally) (Enotris Johnson)
12. Buen rock esta noche (Good Rockin' Tonight) (Roy Brown)

Los Teen Tops - La plaga (1960) / Muchacho triste y solitario (1960)



Los Teen Tops - Rey criollo (1960) / Lucila (1960)



Los Teen Tops - Tutti Frutti (1960) / Confidente de secundaria (1960)



Los Teen Tops - El rock de la cárcel (1960) / Me quedé contigo (1960)



Los Teen Tops - Sigue llamando (1960) / Quiero ser libre (1960)



Los Teen Tops - Larguirucha Sally (1960) / Buen rock esta noche (1960)



Los Teen Tops (México 1960) :
Enrique Guzmán (Voz Líder)

Jesús "Tutti" Martínez (Guitarra / Coros)
Rogelio Tenorio (Bajo)
Armando "Manny" Martínez (Batería)
Sergio Martel (Piano)

Album "Los Teen Tops - Teen Tops (Columbia)
Hecho en México e Importado y Distribuido en Venezuela por El Disco de Oro
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 30 de enero de 2015

Los 007 - Ella Es Un Amor / El Ultimo Beso (Sonus 305 / Venezuela 1966)

LOS 007: UNA BANDA DE AGENTES SECRETOS
"Inspirados en el agente secreto con licencia para matar: James Bond, Los 007 fue el quinteto del cantante Jorge Chapellín (que luego llegó a ser presidente de Conoindustria y vicepresidente de Fedecámaras), el primera guitarra José Galparsoro, el segundo guitarra Guillermo Berincua, el bajista Javier Atance y el baterista Manolo Alvarez.

Manolo, que después ha sido percusionista de Daiquirí y locutor de radio, nos remonta a esos días cuando nacieron Los 007...

...Papá trabajaba en Radio Caracas Radio, se nos presentó la oportunidad de irnos a grabar al estudio unas cinticas y ahí estaba Eduardo Morell, amigo de papá, y le dice: "El hijo tuyo tiene un conjuntico, dile que si quieren pegar yo les tengo un disco". Al día siguiente me manda un 45 que tiene "El último beso", la versión de un mexicano llamado Polo, que a su vez era una versión del original de un grupo gringo. Cuando oímos aquella cosa "por qué se fue, por que murió" y un accidente y un carro nos pareció como muy trágica. Uno quería grabar más bien un rockcito de Los Beatles. Morell insistió y nos dijo: "Si ustedes quieren pegar de verdad, verdad, graben este disco". Y fíjate: palabra santa. El consiguió el estudio, hablo con Ricken allá en La Discoteca. Grabamos el tema en siete tomas, una noche.

Al día siguiente voy a buscar la cinta para llevársela a Morell. La Autopista del Este terminaba antes en La California y se devolvía, justamente en donde está La Discoteca, y cuando estoy entrando en la "u" pa' devolverme, viene un carro con Eduardo Morell, coincidentemente, y le doy la cinta. Llegó a la casa, prendo la radio para esperar su programa. El tipo abrió el programa sin anunciar, lo que primero sonó fue "El último beso", Cuando oí esa canción la primera vez en radio, era como un... Era un orgullo. Morell dice: "Acabamos de escuchar el estreno de un nuevo grupo que se está lanzando, que se llama Los 007 y está a su orden esta canción". La puso como siete veces. Al día siguiente habían vendido 5.000 discos..."

Fuente de Información : Gregorio Montiel Cupello: El rock en Venezuela (Fundación Bigott)

ILos 007 - Ella Es Un Amor / El Ultimo Beso (Sonus 305 / Venezuela 1966)
01. Ella es un amor (She's About A Mover) (Doug Sahm / Manolo Alvarez)
02. El último beso (The Last Kiss) (Wayne Cochran / Omero González)

Los 007 - Ella es un amor (1966)



Los 007 - El último beso (1966)



Los 007 :
Jorge Chapellín (Voz Líder)

José Galpasoro (Guitarra Líder / Voz)
Guillermo Berincua (Guitarra Rítmica / Voz)
Javier Atance (Bajo / Voz)
Manolo Alvarez (Bateria / Voz)

Sencillo "Los 007 - Ella es un amor / El último beso" (Sonus)
Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


jueves, 29 de enero de 2015

Bobbie Gentry - Ode To Billie Joe (Capitol Records 5950 / USA 1967)

Bobbie Gentry - Ode To Billie Joe / Mississippi Delta (Capitol Records 5950 / USA 1967)
01. Ode To Billie Joe (Bobbie Gentry)
02. Mississippi Delta (Bobbie Gentry)

Bobbie Gentry - Ode To Billie Joe (1967)



Bobbie Gentry - Mississippi Delta (1967)



Bonus Track:

Las Cuatro Monedas - Oración a Billy Joe (1968)



Sencillo "Bobbie Gentry - Ode To Billie Joe / Mississippi Delta (Capitol Records)
Producción : Kelly Gordon / Bobby Paris

Hecho en USA por Capitol Records, Inc.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Roberta Lee Streeter
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...