martes, 10 de marzo de 2015

Love And Kisses - Love And Kisses (Barclay 15007 / Venezuela 1977)


LOVE AND KISSES
Alexandre Kouyoumdijam, nacido en El Cairo (Egipto) en 1944, desde muy joven muestra sus aptitudes por la música y a la edad de quince años forma su primer grupo. A los dieciochos años parte a Australia bajo el pretexto de seguir estudios universitarios y organiza su segunda banda, “The Bell Boys”. Después de concluir sus estudios se traslada a París a la edad de veinte y dos años.

A su arribo a París y conociendo su capacidad para la composición musical se inserta en la escena local, su primera oportunidad llega al escribir temas para la estrella del pop francés, Dalida, en 1970. Su habilidad como compositor es inmediatamente reconocida y estando en sesiones de trabajo y grabación conoce al también egipcio Demis Roussos. La inclusión de los temas, “Velvet Mornings” y “Forever And Ever” en el álbum  de Roussos, “Forever And Ever” de 1973, cimientan su futuro como compositor.

Su trabajo es reconocido por el productor  francés Barclay, éste lo invita a trabajar junto al joven músico Jean-Marc Cerrone en el álbum que este se encontraba preparando para su publicación.

Después de su colaboración en el álbum de debut de Cerrone, “Amor In C Minor” (1976) y ante el surgimiento de la “escena disco”,  Eddie Barclay lo ficha definitivamente a su sello discográfico e inmediatamente establecido en los Estudios Trident en Londres comienza a trabajar en su nueva producción en 1977. Este mismo año edita su primer gran trabajo, “Love And Kisses”, contentivos de solo dos temas, “Accidental Lover” y I Found Love (Now That I’ve Found), en donde fusiona sonidos orquestales, clásicos y arreglos propios de acompañamiento de música disco.

“Love And Kisses” cuenta con la destreza vocal de Alec R. Costandinos, así como la de Stephanie DeSkyes, Sunny Leslie, Sue Glover, Vicki Brown y Joanne, conocidas como “The Birds Of Paris”. El álbum fue todo un éxito y es reeditado en Estados Unidos por el conocido sello Casablanca.

Habiendo sido reconocida la labor de Costantinos como un compositor de temas íconos de “Música Disco” en 1978 repite el éxito en discotecas con su segundo mejor trabajo, “How Much, How Much I Love You”. Este mismo año es invitado por Casablanca a colaborar en la banda sonora del film “Thank God’s Is Friday”, escribiendo el tema central del mismo.

“Love And Kisses” publicará su último y tercer trabajo en 1979, “You Must Be Love”, contando con un menor éxito y ante la eminente caída de la “Música Disco” la agrupación cierra su ciclo para desaparecerá.

Alec R. Costantinos continuará con la producción de nuevos álbumes de éxito; “Romeo & Juliet”, “The Hunchback Of Notre Dame”, “Winds Of Change”, “Americana”, entre otros.

En el año 2000, Costantinos reaparece nuevamente como productor ejecutivo de los films “True Vinyl” (2000) y “Rikki The Pig” (2001), alejado completamente del género en el que alcanzara sus mayores éxitos.

Alec R. Costandinos ha dejado un legado único de tal magnitud para ser considerado como el mejor productor de “Música Disco” y ayudando así  a reflexionar en los grandes aportes de este género musical tan cuestionado.

Love And Kisses (Barclay BAR 15007 / Venezuela 1977)
01. Amante ocasional (Accidental Lover) (Alec R. Costandinos)
02. He encontardo el amor (Ahora que te he encontrado a ti) (I've Found Love) (Alec R. Costandinos)

Love And Kisses - Accidental Lover (1977)



Love And Kisses - I've Found Love (Now That' I Found You) (1977)



Album "Love And Kisses - Love And Kisses" (Barclay)
Producción / Composición : Alec R. Costandinos
Dirección Musical : Don Ray
Ingeniero de Sonido : Peter "Fairly" Kelsey
Ingeniero Master : Ray Staff
Grabado en Trident Studios (Londres / Marzo 1977)

Hecho en Venezuela por SURAMERICANA DEL DISCO, C.A.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


lunes, 9 de marzo de 2015

VA - Christian Roux: ...y siguen los éxitos (CBS / Venezuela 1971)


VA - Christian Roux: ...y siguen los éxitos (CBS Columbia CS 10.057 / Venezuela 1971)
01. Sergio Leonardi - La más bella del mundo (La piú bella del mondo) (Marino Marini)
02. Johnny Mathis - Cerca de ti (En Castellano) (Hal David / Burt Bacharach / Budy Mary McCluskey)
03. Los Náufragos - Te quiero ver bailar (Francis Smith)
04. Mario Tessuto - Concierto para una flor (Concerto per un fiore) (Giancarlo Bigazzi / Claudio Cavallaro)
05. The Shuffles - Lágrimas sobre lágrimas (Tardrops On Teardrops) (Mitch Murray / Peter Callander)
06. The Tremeloes - Yo y mi vida (Me and My Life) (Alan Blakley / Len Hawkes)
07. Bobby Sherman - Lloré como un niño (Cried Like a Baby) (Paul Williams / Craig Doerge)
08. Leo Dan - Cuando ayer te vi (Leo Dan)
09. Massimo Ranieri - En los brazos del amor (Le braccia dell' amore) (Giancarlo Bigazzi / Enrico Polito / Toto Savio)
10. Sergio Denis - Fue más fuerte que yo (Francis Smith)
11. Nueva Generación - Te marchaste (Heaven Is Here) (Errol Brown / Tony Wilson / Nueva Generación)
12. Ballin' Jack - Super carretera (Super Highway) (Luther Rabb / Jim Walters)

Sergio Leonardi - La más bella del mundo (1970) / Johnny Mathis - Cerca de ti (1971)



Los Náufragos - Te quiero ver bailar (1970) / Mario Tessuto - Concierto para una flor (1970)



The Shuffles - Lágrimas sobre lágrimas (1970) / The Tremeloes - Yo y mi vida (1970)



Bobby Sherman - Lloré como un niño (1971) / Leo Dan - Cuando ayer te vi (1970)



Massimo Ranieri - En los brazos del amor (1970) / Sergio Denis - Fue más fuerte que yo (1970)



Nueva Generación - Te marchaste (1971) / Ballin' Jack - Super carretera (1970)



Album "VA - ... y siguen los éxitso (CBS Columbia)
Producción Musical : Christian Roux

Hecho y Distribuido en Venezuela por CBS COLUMBIA, C.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 7 de marzo de 2015

VA - Por Fin es Viernes (Max Music / España 1992)


VA - Por Fin es Viernes (Max Music NM595DFT / España 1992)
01. VA - Por Fin Es Viernes Megamix (Bailando Mix)
02. Eddy Grant - Gimme Hope Jo'Anna (Eddy Grant)
03. Michael Zager Band - Let's All Chant (Alvin Fields / Michael Zager)
04. Boney M. - Ma Baker (Frank Farian / George Reyam / Fred Jay)
05. Patrick Hernandez - Born To Be Alive (Patrick Hernandez)
06. Boney M. - Rasputin (Frank Farian / George Reyam / Fred Jay)
07. Gibson Brothers - Que Será Mi Vida (Daniel Vangarde / Jean Kluger / Nelly Byl)
08. Village People - In The Navy (Jacques Morali / Henri Belolo / Victor Willis)
09. Lime - We're Gonna Love Tonight (Denis LePage / Denyse LePage)
10. Village People - Y.M.C.A (Jacques Morali / Henri Belolo / Victor Willis)
11. Gibson Brothers - Cuba (Daniel Vagarde / Jean Kluger)
12. Sylvester - Do You Wanna Funk (Patrick Cowley / Sylvester James)
13. Boys Town Gang - Can't Take My Eyes Off You (Bob Crewe / Bob Gaudio)
14. Lime - Your Love (Denys LePage / Deynese LePage / Joe La Greca)
15. Sylvester - You Make Me Feel (Sylvester James / James Wirrick)
16. Por Fin Es Viernes Radio (Bailando Mix)

VA - Por Fin Es Viernes Megamix (Bailando Mix) (1992)



Patrick Hernandez - Born To Be Alive (1978)



Village People - Y.M.C.A. (1978)



Gibson Brothers - Cuba (1978)



Sylvester - You Make Me Feel (1978)



VA - Por Fin Es Viernes Radio (Bailando Mix) (1992)



Album "VA - Por Fin es Viernes" (Max Music)
Productores Ejecutivos : Miguel Dega / Ricardo Gómez
Mezclado, Montado y Concebido por José María Castells

Ténico de Sonido : Andreu Ugas

Mercadeo y Distrribución: PROMOCION Y MARKETING DISCOGRAFICO
Hecho en España por IBERMEMORY, C.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 6 de marzo de 2015

VA - Thank God It's Friday (Casablanca Records / Venezuela 1978)


MUSICA DISCO
La segunda mitad de la década de los años 70s han pasado a la historia como los más anodinos, insustanciales y menos creativos y sin mayores aportes en el mundo de la música. Woodstock y los moviminetos rebeldes de los 60s con su diversidad de géneros rock han sucumbido al paso del tiempo, el movimiento "hippie" ha comenzado hacer solo un recuerdo.

Así las cosas, las empresas discográficas en una clara maniobra comercial y ante el temor de ver reducirse su mercado, comienzan a capitalizar los nuevos modos de promocionar los discos que se venían escuchando en los centros de bailes y discotecas que habían sobrevivido a los momentos estelares del rock. 

Puede afirmarse que la "música disco" comienza en 1974, cuando dos sencillos que hasta entonces sólo habían sonado en los clubes dance se encaramaron a lo más alto de las listas de popularidad que publicaba la industria en Estados Unidos, vendiendo cada uno de ellos la cantidad de dos millones de copias, me refiero a los temas "Rock The Boat" de Hues Corporation y "Rock Your Baby" de George McCrae. Tras este hecho, el término "disco" pasaría a significar un sonido distintivo, marcado por el compás 4/4 y el empleo de instumentos (de cuerda, de viento de madera y metales) más típicos de la música clásica que del rock.

Alcanzado el éxito de la comercialización nos contagiaríamos con "La Fiebre", nos llegaron John Travolta, Bee Gees, Carl Douglas, Donna Summer, Barry White, Gloria Gaynor, Ivonne Elliman y un largo etcétera que al día de hoy solo recordamos que también nos montamos en esa ola y nos dejamos llevar por sus ritmos.

Para quienes tuvimos la fortuna de vivir aquellos años 70s, este tiempo significo una década de aprendizaje y formación muy especial, no solo por que éramos muy jóvenes en ese momento, sino por la tendencia musical que marcaba la pauta: el DISCO MUSIC.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES, banda sonora de la película pasó a la historia no por su impacto cinematográfico, sino por su repercusión musical. Esta producción estuvo en medio del mayor furor de la música disco, y como tal se entrega con los más puros exponentes de le época, exceptuando a los Bee Gees, como The Commodores, Diana Ross, Donna Summer, quién gana el Globo de plata y el Oscar a mejor canción por su tema “Last Dance”, sin duda la canción estrella de este álbum. 

VA - Thank God It's Friday (Casablanca Records NBLP 7099-12.98 / Venezuela 1978)
01. Love & Kisses - Thank God It's Friday
02. Pattie Brooks - After Dark
03. Donna Summer - With Your Love
04. Dona Summer - Last Dance
05. Paul Jabara - Disco Queen
06. Cameo - Find My Way
07. Commodores - Too Hot Ta Trot
08. Wright Bros. Flying Machine - Leatherman's Theme
09. Marathon - I Wanna Dance
10. Sunshine - Take It To The Zoo
11. Santa Esmeralda - Sevilla Nights
12. Love & Kisses - You're The Most Precious Thing In My Life
13. D.C. LaRue - Do You Want The Real Thing
14. Paul Jabara - Trapped In A Starway
15. Natural Juices - Floyd's Theme
16. Diana Ross - Lovin', Livin' And Givin'
17. Thelma Houston - Love Masterpiece
18. Donna Summer - Last Dance
19. Donna Summer - Je T'aime (Moi Non Plus)

Love & Kisses - Thank God It's Friday (1978) / Donna Summer - Last Dance (1978)



Paul Jabara - Disco Queen (1978) / Commodores - Too Hot Ta Trot (1977)



Marathon - I Wanna Dance (1978) / Santa Esmeralda - Sevilla Nights (1978)



D.C. LaRue - Do You Want The Real Thing (1978) / Diana Ross - Lovin', Livin' And Givin' (1978)



Thelma Houston - Love Masterpiece (1978) / Donna Summer - Je T'aime (Moi Non Plus) (1977)



Album "VA - Thank God It's Friday" (Casablanca Records)
Hecho y Distribuido en Venezuela por VELVET DE VENEZUELA, S.A
.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 5 de marzo de 2015

VA - Disco Moments (Rodven Discos 83061 / Venezuela 1993)


VA - Disco Moments (Rodven Discos 83061 / Venezuela 1993)
01. Viola Wills - Voy a quedarme sin tí (Gonna Get Along Without You Now)
02. Peaches & Herb - Muévelo (Shake Your Groove Thing)
03. Evelyn "Champagne" King - Venganza (Shame)
04. Alicia Bridges - Amo la vida nocturna (I Love The Nightlife)
05. Pointer Sisters - Estoy muy animada (I'm So Excited)
06. Blondie - Llámame (Call Me)
07. Edwin Starr - Contacto (Contact)
08. Tavares - Más que ua mujer (More Than A Woman)
09. Shannon - Deja sonar la música (Lets's Play The Music)
10. Kool & The Gang - Celebración (Celebration)
11. Irene Cara - Fama (Fame)
12. Lipps Inc. - Funky Town
13. Imagination - Solo una ilusión (Just An Illusion)
14. Andrea True Connection - Más, más, más (More, More, More)
15. Rick James - Dámelo (Give It To Me Baby)
16. Gloria Gaynor - Sobreviviré (I Will Survive)

Viola Wills - Gonna Get Along Without You Now (1979) / Evelyn "Champagne" King - Shame (1977)



Alicia Bridges - I Love The Nighlife (1978) / Pointer Sisters - I'm So Excited (1982)



Tavares - More Than A Woman (1978) / Shannon - Let's Play The Music (1973)



Kool & The Gang - Celebration (1980) / Lipps Inc. - Funky Town (1980)



Imagination - Just An Illusion (1982) / Andrea True Connection - More, More, More (1975)



Rick James - Give It To Me Baby (1981) / Gloria Gaynor - I Will Survive (1978)



Album "VA - Disco Moments" (Rodven Discos)
Compilación : Corporación Rodven Discos
Diseño Gráfico : Gráficos González
Depósito Legal : L.P: : FD / 20992632
Hecho en Venezuela

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Burt Bacharach - Burt Bacharach's Greatest Hits (A&M / Venezuela 1973)


Burt Bacharach - Burt Bacharach's Greatest Hits (A&M Records LPS 88417 / Venezuela 1973)
Burt Bacharach - Burt Bacharach's Greatest Hits (A&M Recodrd CD 3321 / USA 1988)
01. Nunca más me enamoraré (I'll Never Fall In Love Again) 
02. Háztelo fácil (Make It Easy On Yourself)
03. Ese muchacho esta enamorado de ti (This Guy's In Love With You) 
04. Alcánzame (Reach Out For Me) 
05. La mirada del amor (The Look Of Love)
06. Lo que el mundo necesita es amor (What The World Needs Now Is Love) 
07. Digo una pequeña oración (I Say A Little Prayer)
08. Alfie 
09. Gotas de lluvia siguen cayendo sobre mi cabeza (Raindrops Keep Falling On My Head) 
10. Mujeres y enamorados (Wives & Lovers) 
11. Cerca de ti / (The Long To Be) Close To You 
12. Viviendo juntos, creciendo juntos (Living Together, Growing Together) 

Burt Bacharach - I'll Never Fall In Love Again (1970) / Make It Easy On Yourself (1970)



Burt Bacharach - This Guy's In Love With You (1970) / Reach Out For Me (1967)



Burt Bacharach - The Look Of Love (1967) / What The World Needs Now Is Love (1967)



Burt Bacharach - I Say A Little Prayer (1967) / Alfie (1967)



Burt Bacharach - Raindrops Keep Falling On My Head (1969) / Wives & Lovers (1971)



Burt Bacharach - (The Long To Be) Close To You (1971) / Living Together, Growing Together (1973)



Album "Burt Bacharach's Greatest Hits" (A&M Records)
Producción : Burt Bacharach / Phil Ramone

Arreglos Musicales y Conducción : Burt Bacharach
Temas escritos por Burt Bacharach / Hal David

Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de A&M RECORDS Inc.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 4 de marzo de 2015

VA - Radio Universal: Esta es la nota... (Motown / Venezuela 1974)


VA - Radio Universal YVNR 1080: Esta es la nota... (Motown LPS 88.369 / Venezuela 1974)
01. Stevie Wonder - No has hecho nada (You Haven't Done Nothin') (Stevie Wonder)
02. The Commodores - Ametralladora (Machine Gun) (Milan Williams)
03. Barbara McNair - Dónde estaría yo sin ti (Where Would I Be Without You) (Frank Wilson / Deke Richards) 
04. The Undisputed Truth - Estoy loco por ti (I'm Fool For You) (Norman Whitfield)
05. Riot - Baja tu pistola hermano (Put Your Gun Down Brother) (Nick Zesses / Dino Fekaris)
06. The Jackson 5 - La vida de la fiesta (The Life Of The Party) (Hal David / Clarence Drayton / Tamy Smith)
07. The Commodores - Me siento santificado (I Feel Sanctified) 
      (Lionel Richie / Ronald LaPread / Thomas McClary / Walter Orange / Milan Williams)
08. Gladys Knight & The Pips - Ninguno de nosotros (quiere ser el primero en decir adiós / Neither One Of Us (Wants
      To Be The First Say Goodbye) (Jim Weatherly) 
09. The Miracles - Hazlo nena (Do It Baby) (Freddie Perren / Christine Yarian)
10. Diana Ross - Ninguna montaña es lo suficientemente alta (Ain't No Mountain High Enough)  
      (Nickolas Ashford / Valiere Simpson)
11. Riot - Dios bendiga a Conchita (God Bless Conchita) (Nick Zesses / Dino Fekaris)
12. Syreeta - Ven y llévate tus cosas (Come And Get This Stuff) (Stevie Wonder)

Stevie Wonder - You Haven't Done Nothin' (1974) / The Commodores - Machine Gun (1974)



Barbara McNair - Where Would I Be Without You (1968) / The Undisputed Truth - I'm Fool For You (1974)



Riot - Put Your Gum Down Brother (1974) / The Jackson 5 - The Life Of The Party (1974)



The Commodores - I Feel Sanctified (1974) / Gladys Knight & The Pips - Neither One Of Us (1973)



The Miracles - Do It Baby (1974) / Diana Ross - Ain't No Mountain High Enough (1974)



Riot - God Bless Conchita (1973) / Syreeta - Come And Get This Stuff (1974)



Album "VA - Radio Universal YVRN 1080: Esta es la nota" (Tamla Motown)
Selección de temas: JOE "EL INDIO" MARQUEZ (1946 / 2013)

Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de MOTOWN RECORDS CORP.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 1 de marzo de 2015

Bob Dylan - George Jackson / Lay Lady Lay (CBS / Venezuela 1972)


BOB DYLAN Y GEORGE JACKSON
No sólo para los audiófilos, melómanos, coleccionistas del mundo del disco y otros resulta familiar el nombre de Bob Dylan como uno de los pilares fundamentales del rock de nuestros tiempos. Robert Allen Zimmerman desde sus años iniciales ha sobresalido como uno de los compositores e intérpretes que han contribuido decisivamente a la consideración del rock como vehículo de expresión a la altura de cualquier otra de las artes.

Bob Dylan ha impregnado sus composiciones con un estilo muy propio caracterizado por su voz nasal, la desnudez de su guitarra y armónica y el contenido de la lírica formando un todo unitario que refleja su forma de ver los acontecimientos sociales y políticos que sucedían en Estados Unidos en los albores de la convulsa década de los años sesenta.
Su compromiso no solo social sino político queda evidenciado al rendir tributo al líder del Partido Pantera Negra (Black Panther Party), Geroge Jackson, asesinado durante su reclusión en la Prisión de San Quintín en agosto de 1971.

Dylan se hace eco de lo sucedido y con firme posición política alza su voz y graba el tema “George Jackson” en noviembre del mismo año. El sencillo será editado el mismo mes contentivo de una versión acústica y otra registrada con acompañamiento de músicos de estudio, alcanzará los primeros lugares en las listas de ventas discográficas.

El tema “George Jackson” también será editado acá en Venezuela en el año 1972 pero diferenciando de su original sajón, la publicación venezolana contendrá la versión acústica y el tema grabado en 1969, “Lay Lady Lay”. Esta publicación venezolana será única en la discografía de Bob Dylan y hoy a más de cuarenta y tres años de su edición se ha convertido en toda una “rareza” y “pieza de colección”. 

Bob Dylan - George Jackson / Lay Lady Lay (CBS Columbia 15.054 / Venezuela 1972)
01. George Jackson (Bob Dylan)
02. Lay Lady Lay (Bob Dylan)

Bob Dylan - George Jackson (1971)



Bob Dylan - Lay Lady Lay (1969)



Sencillo "Bob Dylan - George Jackson / Lay Lady Lay" (CBS Columbia)
Hecho y Distribuido en Venezuela por CBS Columbia, C.A.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


sábado, 28 de febrero de 2015

VA - Latin Delights (Verve Records 70.018 / Venezuela 1976)


"En este álbum se encuentran reunidos los más famosos artistas y compositores internacionales para hacer las delicias de los aficionados a la música latina. 

Cada pieza enmarcada por especialísimos arreglos orquestales que realzan aun más la belleza de la presente selección DELICIAS LATINAS."

Fuente de Información : Album "VA - Latin Delights (Verve Records)

VA - Latin Delights (Verve Records 70.018 / Venezuela 1976)
VA - Latin Delights (Verve Records 2352 139 / United Kingdom 1968)
01. Stan Getz And Charlie Byrd - Desafinado (Antônio Carlos Jobim / Newton Mendoca)
02. Cal Tjader - Samba de Orfeo (Samba De Orfeu) (Luiz Bonfá / Antônio Maria)
03. Kai Winding - Hojas Muertas (Autumn Leaves) (Joseph Kosma / Johnny Mercer / Jacques Prévert)
04. Bobby Hackett - Corcovado (Quiet Nights) (Antônio Carlos Jobim / Gene Lees)
05. Oscar Peterson - Muchacha de Ipanema (The Girl From Ipanema) 
      (Antônio Carlos Jobim / Vinicius De Moraes / Norman Gimbel)
06. Wes Montgomery - La sombra de tu Sonrisa (The Shadow Of Your Smile) (Paul Francis Webster / Johnny Mandel)
07. Gary McFarland - Samba de una sola nota (One Note Samba) 
      (Antônio Carlos Jobim / Newton Mendoca / Jon Hendricks)
08. Luiz Bonfá - Llora para que la tristeza se vaya (Cry Your Blues Away) (Oscar Castro Neves /Luvercy Fiorini)
09. Chico O'Farrill - Un hombre y una mujer (A Man And A Woman) (Pierre Barouh / Francis Lai / Jerry Keller)
10. Johnny Smith - Ola (Wave) (Antônio Carlos Jobim)
11. Pat Williams - La mirada de amor (The Look Of Love) (Burt Bacaharach / Hal David)
12. Astrud Gilberto - Llévame a la luna (Fly Me To The Moon) (Bart Howard)
13. Bob Brookmeyer - Mañana de carnaval (Manha De Carnaval) (Luiz Bonfá / Antônio Maria)
14. Lalo Schifrin - Insensatez (Antönio Carlos Jobim / Vinicius De Moraes)
15. Herbie Mann - Frenesi (Alberto Domnguez / Ray Charles / Bob Russell)
16. Walter Wanderley - Agua para beber (Agua de Berber) (Antônio Carlos Jobim / Vinicius De Moraes)
17. Antônio Carlos Jobim - Meditación (Meditation) (Antônio Carlos Jobim / Newton Mendoca / Norman Gimbel)

Stan Getz And Charlie Byrd - Desafinado (1962) / Cal Tjader - Samba De Orfeu (1965)



Kai Winding - Autumn Leaves (1961) / Bobby Hackett - Quiet Nights (1968)



Oscar Peterson - The Girl From Ipanema (1965) / Wes Montgomery - The Shadow Of Your Smile (1966)



Gary McFarland - One Note Samba (1962) / Luiz Bonfá - Cry Your Blues Away (1963)



Chico O'Farrill - A Man And A Woman (1967) / Johnny Smith - Wave (1969)



Pat Williams - The Look Of Love (1968) / Astrud Gilberto - Fly Me To The Moon (1965)



Bob Brookmeyer - Manha De Carnaval (1962) / Lalo Schifrin - Insensatez (1963)



Herbie Mann - Frenesi (1958) / Walter Wanderly - Agua de Berber (1967)



Antônio Carlos Jobim - Meditation (1963)



Album "VA - Latin Delights" (Verve Records)
Hecho en Venezuela / Distribuye POLYDOR, S.A.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 27 de febrero de 2015

Leonard Nimoy - The Way I Feel (Dot Records LPS 76.733 / USA 1968)


IN MEMORIAM
MUERE LEONARD NIMOY, EL COMANDANTE SPOCK DE "VIAJE A LAS ESTRELLAS"
El actor Leonard Nimoy, popular por su papel del Mr. Spock en la serie Star Trek y las películas de la franquicia, ha muerto a los 83 años de edad, según informan medios estadounidenses. Su mujer, Susan Bay Nimoy, ha confirmado el fallecimiento a The New York Times.

Muchos han sido los actores que han sufrido la pesadilla del encasillamiento. Otros jamás han podido superar el peso del personaje más memorable que marcó sus carreras. Pero el caso de Leonard Nimoy, a quien todo el mundo recordará siempre como el racional Spock de la serie Star Trek, mitad humano, mitad vulcaniano, es ligeramente distinto. Nimoy no fue ni un actor encasillado, ni alguien que no pudo sobreponerse a una única interpretación memorable, sino que fue uno de esos pocos privilegiados que podían presumir de encarnar, de la cabeza a los pies, a un poderoso icono de la cultura popular. “Mi trabajo era lograr que el personaje fuese creíble”, declaraba el actor en una entrevista concedida en 2008, un año antes de retomar al personaje en la película de J. J. Abrams que relanzaría la franquicia Star Trek, “Spock es un personaje muy interesante, inusual, muy inteligente. Pienso que a la gente le gusta su inteligencia. También tiene sentido del humor, es extremadamente fiable, útil en toda crisis, alguien capaz de resolver problemas y, sobre todo, un buen amigo de los humanos”.

El peculiar equilibrio de fuerzas entre el sanguíneo, chulesco y emocional capitán Kirk que encarnaba William Shatner y el racional, gélido, pero siempre preciso en el uso del sobreentendido Spock definió, en buena medida, el poder de seducción de esa serie de ciencia-ficción, creada por Gene Roddenberry en 1966, que, tras su prematura cancelación en su tercera temporada, alentó uno de los más complejos –y longevos- fenómenos de fans en la historia del medio. Bajo la piel de Spock, Nimoy fue mucho más que un actor de escueta expresividad con puntiagudas orejas de maquillaje: el actor, nacido en Boston el 26 de marzo de 1931, consiguió articular toda una filosofía de la vida, sin renunciar nunca a un palpable sentido del humor. El mítico saludo del personaje fue, de hecho, invención suya: un gesto forjado a imagen y semejanza de esos sacerdotes judíos que formaron parte esencial del entorno familiar del actor, que tuvo en la defensa y divulgación de las raíces culturales del judaísmo ortodoxo otra de las grandes pasiones de su vida.

La larga y próspera vida de Nimoy terminó este pasado viernes 27 de febrero, a consecuencia de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que le fue diagnosticada cuando llevaba treinta años sin consumir tabaco. Nimoy había anunciado su retiro en abril de 2010, pero fueron diversos los trabajos, todos ellos relacionados con la aureola mítica de Spock, que le reclamaron a partir de ese momento, convirtiendo su supuesta jubilación en deseo perpetuamente postergado: en los últimos años, Nimoy fue el Spock en una línea temporal paralela en las dos películas de Star Trek de Abrams, pero también el memorable e inquietante William Bell de la serie Fringe, la voz de Sentinel Prime en Transformers: el lado oscuro de la luna (2011) de Michael Bay –que, por cierto, era el primo de su esposa Susan Bay Nimoy- y el sueño mitómano de Sheldon Cooper en un episodio de The Big Bang Theory.

Algo escrito en el firmamento, si es que tenemos que creer en estas cosas, parecía predestinar a Leonard Nimoy a un largo compromiso con la ciencia-ficción antes de ser Spock: abundan los títulos del género en el primer tramo de su filmografía, como el serial de la Republic Zombies of the Stratosphere (1952), la memorable monster movie de Gordon Douglas La humanidad en peligro (1954) y la paupérrima pero imaginativa adaptación de un clásico de Robert Heinlein The Brain Eaters (1958) de Bruno VeSota. Pero el actor tenía también otras inquietudes, como su interés por el teatro de Jean Genet: Nimoy no sólo apareció en la adaptación cinematográfica de El balcón que dirigió Joseph Strick en 1963, sino que produjo y protagonizó la adaptación cinematográfica de Severa vigilancia que dirigió Vic Morrow en 1966.

Nimoy, que dirigió dos películas de la saga Star Trek y cambió de género para firmar la película más taquillera de 1987 –Tres hombres y un bebé-, alternó la interpretación en películas y series con una carrera como fotógrafo artístico, con predilección por el desnudo femenino. También tuvo sus candorosos extravíos en el territorio de la música folk vertiente bizarre: su disco Mr. Spock’s Music from Outer Space es todo un clásico trash. Que escribiera dos libros de memorias de títulos contrapuestos –I Am Not Spock (1975) y I Am Spock (1995)- da fe de que, si bien alguna vez mantuvo una relación de amor/odio con su personaje, finalmente aceptó que la inmortalidad vulcaniana era su destino.

Fuente de Información : El País (España 27/02/2015)

Leonard Nimoy - The Way I Feel (Dot Records LPS 76.733 / USA 1968)
01. I'd Love Making Love To You (Hod David)
02. Please Don't Try To Change My Mind (Don Christopher / Leonard Nimoy)
03. Sunny (Bobby Hebb)
04. Where It's At (Cy Coben)
05. Both Sides Now (Joni Mitchell)              
06. If I Had A Hammer (Lee Hays / Pete Seeger)
07. Here We Go 'Round Again (Paukl Evans / Paul Parnes)
08. Billy Don't Play The Banjo Anymore (Randy Sparks)
09. It's Getting Better (Barry Mann / Cynthia Weil)
10. Consilium (Leonard Nimoy / Charles R. Grean)
11. Love Is Sweeter (Joh Hartford)
12. The Hitch-Hiker (David Somerville / Bruce Belland)

Leonard Nimoy - I'd Love Making Love To You (1968) / Please Don't Try To Change My Mind (1968) 



Leonard Nimoy - Sunny (1968) / Where It's At (1968)



Leonard Nimoy - Both Sides Now (1968) / If I Had A Hammer (1968)



Leonard Nimoy - Here We Go 'Round Again (1968) / Billy Don't Play The Banjo Anymore (1968)



Leonard Nimoy - It's Getting Better (1968) / Consilium (1968)



Leonard Nimoy - Love Is Sweeter (1968) / The Hitch-Hiker (1968)



Album "Leonard Nimoy - The Way I Feel (Dot Records)
Producción : Charles R. Grean / Tom Mack
Arreglos Musicales : Bill Stafford / Charles R. Grean / George Tipton / Ray Pohlman


Hecho en USA por DOT RECORDS (PARAMOUNT PICTURES CORPORATION)
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Leonard Simon Nimoy 
(1931 / 2015)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...