Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On Swing (K-Tel / Sono-Rodven TV-301 / Venezuela 1982)
01. Hooked On Swing (Arrangers: Dick Hyman)
02. Hooked On A Big Bands (Arrangers: Mike Abene)
03. Hooked On A Star (Arrangers: Bobby Scott)
04. Hooked On A Astaire (Arrangers: Dick Hyman)
05. Hooked On The Blues (Arrangers: Mike Abene)
06. Hooked On Broadway (Arrangers: Bobby Scott)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On Swing (1982)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On A Big Bands (1982)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On A Star (1982)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On A Astaire (1982)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On The Blues (1982)
Larry Elgart and his Manhattan Swing Orchestra - Hooked On Broadway (1982)
Album "Larry Egart and his Manhattan Orchestra - Hooked On Swing (Sono-Rodven) Producción : Larry Elgart para K-Tel International Inc. Producción Ejecutiva : George Lukan Coodinación : Lynn Elgart Ingenieros de Sonido : Ray Hall / Peter Robbins / Neil Cepos Diseño Gráfico : Tom Lungstrom Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y por LOVE RECORDS L.R.C.A. Producido por COMPILACIONES MUSICALES, C.A. bajo licencia de K-TEL INTERNACIONAL ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
The New World Ensemble - The Barroque Connection (Sono-Rodven SR-311 / Venezuela 1983)
01. The Barroque Connection (The Singles)
(Johann Pachelbel / Jean-Joseph Mouret / Jean-Baptiste Lully / Joseph Haydin / Johann Sebastian Bach / Thomas
Arne / Jeremiah Clarke)
02. The Adagio Connection
(Antonio Vivaldi / Johann Sebastian Bach / Jean Paul Martini / George Frederic Handel / Alessandro Marcello)
03. The Gigue Connection
(Johann Sebastian Bach / Arcangelo Corelli / Henry Purcell / George Frederic Handel / Johann Pachelbel)
04. The Fugue Connection (Johann Sebastian Bach)
05. The Handel Connection (George Frederic Handel)
06. The Vivaldi Connection (Antonio Vivaldi)
07. The Scarlatti Connection (Domenico Scarlatti)
08. The Barroque Connection (Reprise)
(Johann Pachelbel / Jean-Joseph Mouret / Jean-Baptiste Lully / Joseph Haydin / Johann Sebastian Bach / Thomas
Arne / Jeremiah Clarke / Tomaso Giovanni Albioni / Françoise Couperin)
The New World Ensemble - The Barroque Connection (The Singles) (1983)
The New World Ensemble - The Adagio Connection (1983)
The New World Ensemble - The Gigue Connection (1983)
The New World Ensemble - The Fugue Connection (1983)
The New World Ensemble - The Handel Connection (1983)
The New World Ensemble - The Vivaldi Connection (1983)
The New World Ensemble - The Scarlatti Connection (1983)
The New World Ensemble - The Barroque Connection (Reprise) (1983)
Album "The New World Enseble - The Barroque Connection" (Sono-Rodven) Producción : Jeffrey Kaufman / Ettore Stratta Producción Ejecutiva : George Lukan Dirección y Conducción Orquestal : Ettore Statta Arreglos Musicales : Arthur Harris / Homer Dennison / Nicolas Flagello Ingeniero de Sonido : David Baker Asistente de Sonido : Christian Dalbavie Grabado y Mezclado en Eurosound Studios (Nueva York / USA) Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y distribuido exclusivamente por LOVE RECORDS L.R.C.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
CITY HALL EL VERDADERO TEMPLO DE LA DISCO MUSIC EN VENEZUELA
Hace más de treinta y nueve años, la escena juvenil venezolana fue testigo de la fiebre, expansión y dominio de la Disco Music, así como de la transición de las discotecas a las minitecas, éstas no se trataban sólo de artefactos
electroacústicos, sino de un movimiento autóctono, y muy rentable,que fue
representativo del feliz sentir nacional.
Durante los últimos años de la década de los 70s, el advenimiento
del Disco Music sin duda reinventó la escena nocturna universal. En aquel
momento, el crecimiento y la expansión de la economía venezolana parecían un
hecho irreversible. La heroica nacionalización del petróleo y los pasos cada
vez más firmes -y saltarines- de aquel Pérez patilludo y ye-yé, eran el retrato
perfecto de la prosperidad. Había ganas de festejarlo, había olor a barranco.
La apertura de la discoteca City Hall el día 17 de marzo de 1979 en el recién inaugurado Centro Ciudad Comercial Tamanaco CCCT y la inmediata competencia de La Lechuga, en la Avenida Libertador, fueron
definitivamente los templos de la noche que pusieron a bailar Disco Music a los
caraqueños, el City Hall con su ambiente, música y mezclas bajo los controles del DJ Paco Di Lorezo superaron las expectatiivas y nos encontrbamos´situados junto al famoso Studio 54 de Nueva York y en uno de los mejores centros de baile de Europa y América. En aquel momento, nadie imaginó lo que estaba por venir veinte años después... pero esto es otra historia!.
Fuente de Información . Fiebre en la Ciudad
VA - City Hall II (Beta Record LPBTV 2001 / Venezuela 1980)
01. Fat Larry's Band - Lookin'
For Love (Doris James / Larry James)
02. Real Thing - Can
You Feel The Force? (Chris Amoo / Eddie Amoo)
03. Denise McCann - I
Have A Destiny (Denise McCann)
04. Soccer - Give Me Your
Love (Angelo Venuto)
05. Destination - Move On
Up (Suite) (Curtis Mayfield / Elton Farok Ahi)
06. Erotic Drum Band - Pop
Pop Shoo Wah (Richie Rivera)
08. Blonde On Blonde - Hold
On, I'm Coming (David Porter / Isaac Hayes)
09. Baby'O - In The Forest (Greg Mathieson)
10. Soccer - Come And Get It
On (Angelo Venuto)
VA - City Hall II (A) :
Fat Larry's Band - Lookin' For Love (1979) / Real Thing - Can You Feel The Force? (1978) / Denise McCann - I Have A Destiny (1979) / Soccer - Give Me Your Love (1979) / Destination - Move On Up (1979)
VA - City Hall II (B) :
Erotic Drum Bad - Pop Pop Shoo Wah (1979) / Kano - I'm Ready (1980) / Blond On Blonde - Hold On, I'm Coming (1979) / Baby'O - In The Forest (1980) / Soccer - Come And Get It On (1979)
Album "VA - City Hall II" (Beta Records) Producido y Distribuido por "Betarecord, C.A." Hecho en Venezuela ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
SATURDAY NIGHT FEVER (The Original Movie Sound Track)
Unos pocos años antes de que Saturday Night Fever (Fiebre del sábado por la noche) llegara a las pantallas, la música de los Bee Gees había perdido tanto el favor del público, que su compañia discográfica se negó a publicar uno de sus discos. Sin embargo, la banda sonora compuesta por el grupo para la película fue un éxito comercial de tal calibre que, hasta publicación en 1982 de Thriller de Michael Jackson, ningún disco alcanzó sus cifras en ventas.
Fiebre del sábado por la noche dominó todas las listas de álbumes norteamericanas durante la primera mitad de 1978, estando 24 semanas en el nº 1, puesto también conseguido en el Reino Unido.
El álbum, que todavía sirve para definir la música disco, consiguió un sencillo nº 1 en EE.UU. y Reino Unido para los Bee Gees ("Night Fever"), dos nº 1 en norteamérica ("How Deep Is Your Love" y "Staying Alive") y otro nº 1 para Yvonne Elliman, con la canción escrita por los Bee Gees, "If I Can't Have You". También incluye los antiguos nº 1, "Jive Talking" y "You Shoul Be Dancing".
Fuente de Información : Los 100 discos más vendidos de los 70 por Hamish Champ (Editorial LIBSA / España 2006)
VA - Saturday Night Fever OST (RSO 80.021 / Venezuela 1977) VA - Saturday Night Fever OST (Polydor 825 389-2 / Venezuela 1995)
01. Bee Gees - Sobreviviendo (Stayin' Alive) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
02. Bee Gees - Cuan profundo es tu amor (How Deep Is Your Love) (Barry Gibb / Robin Gibb /Maurice Gibb)
03. Bee Gees - Fiebre nocturna (Night Fever) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
04. Bee Gees - Más que una mujer (More Than A Woman) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
05. Yvonne Elliman - Si no puedo tenerte (If I Can't Have You) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
06. Walter Murphy - Una 5ta. de Beethoven (A Fifth Of Beethoven) (Walter Murphy)
07. Tavares - Más que una mujer (More Than A Woman) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
08. David Shire - Rascacielos de Manhattan (Manhattan Skyline) (David Shire)
09. Ralph McDonald - Calypso Breakdown (William Eaton)
10. David Shire - Una noche en el Monte Disco (Night On Disco Mountain) (Modest Mussorsky)
11. Kool & The Gang - Abrete sésamo (Open Sesame) (Ronald Bell / Kool & The Gang)
12. Bee Gees - Conversación social (Jive Talkin') (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
13. Bee Gees - Deberías estar bailando (You Should Be Dancing) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
14. K.C. And The Sunshine Band - Zapatos boogie (Boogie Shoes) (Harry Wayne / Richard Finch)
15. David Shire - Salsación (Salsation) (David Shire)
16. M.F.S.B. - K-Jee (Charles Hearndon)
17. The Trammps - Disco infierno (Disco Inferno) (Leroy Green / Ron Kersey)
Bee Gees - Stayin' Alive (1977) / How Deep Is Your Love (1977)
Bee Gees - Night Fever (1977) / Yvonne Elliman - If I Can't Have You (1977)
Walter Murphy - A Fifth Of Beethoven (1976) / Tavares - More Than A Woman (1977)
Bee Gees - Jive Talkin' (1975) / You Shoul Be Dancing (1976)
K.C. And The Sunshine Band - Boogie Shoes (1976) / David Shire - Salsation (1977)
M.F.S.B. - K-Jee (1975) / The Trammps - Disco Inferno (1977)
Album "VA - Saturday Night Fever OST" (RSO Records, Inc.) Hecho en Venezuela / Distribuye: POLYDOR, S.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Louis Clark, arreglista en Electric Light Orchestra,
dirigió The Royal Philarmonic Orchestra ejecutando una selección de destacadas piezas de música clásica, por medio de ritmos (a
veces más rápido, otras más lentas o incluso con ritmos sutiles) vinculados en la
misma melodía. A esto se le ha llamado "Rock Orquestado", al igual como The
London Symphony Orchestra hizo con su serie Rock Clásico, con la diferencia de
incluir menos efectos electrónicos.
El primer arreglo del álbum inicial fue un sencillo muy
exitoso, alcanzando los primeros lugares en las listas británicas y el conocido Billboard norteamericano entre los años 1981 y 1982. Al
menos dos álbumes más de Hooked On Classics fueron producidos por Louis Clark
en 1982 y 1983, así como algunos otros álbumes de la serie "Hooked On..." con ritmos
como el swing. La serie se siguió ejecutando hasta fechas tan tardías como
1988, cuando en "Hooked On Classics" se colocaron extractos de música
usando un bajo sintetizado y Música House como ritmo en todas las adaptaciones.
En 1989 la orquesta publica nuevamente el álbum bajo el nombre "Mixed Up Classics", usando el mismo estilo de mezclas.
Louis Clark, director y compositor de The Royal Philharmonic Orchestra, edita en
1988 un nuevo álbum, "Original Classics In A Modern Style", no publicado nuevamente desde aquel entonces.
Fuente de Información : Wikipedia (01/02/2015)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Classics (K-Tel / Sono-Rodven TV-296 / Venezuela 1982)
01. Hooked On Classics Parts 1 & 2
02. Hooked On Romance
03. Hooked On Classics Part 3
04. Hooked On Bach
05. Hooked On Tchaikosvky
06. Hooked On A Song
07. Hooked On Mozart
08. Hooked On Mendelssohn
09. Hooked On A Can Can
The Royal Phiharmonic Orchestra - Hooked On Classics Parts 1 & 2 (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Romance (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Classics Part 3 (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Bach (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Tchaikosvky (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On A Song (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Mozart (1982)
The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Mendelssohn (1982)
The Royal Philhamonic Orchestra - Hooked On A Can Can (1982)
Album "The Royal Philharmonic Orchestra - Hooked On Classics (Sono-Rodven) Producción : Don Reedman / Jett Jarratt Arreglos Musicales y Dirección Orquestal : Louis Clark Ingeniero de Sonido : John Kurlander Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y distribuido por LOVE RECORDS L.R.C.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Alec R. Costandinos and The Syncophonic Orhestra - Hunchback Of Notre Dame (Velvet LPV 1812 / Venezuela 1978)
01. The Pope Of Fools (El papá de los tontos)
02. La Esmeralda
03. The Inconveniences Of Folling A Pretty Girl In The Streets At Night
(Las inconveniencias de seguir a una muchacha bonita por las calles de noche)
04. Phoebus
05. You Are Acussed Before Us... (Tu estás acusado ante nosotros)
06. The Court Of Miracles (La corte de los milagros)
07. Notre-Dame
08. Phoebus And Esmeralda (Phoebus y Esmeralda)
09. Gringoire And The Duke Of Egypt (Gringoire y el duque de Egipto)
10. Dom Claude's Confession (Confesión de Don Claudio)
11. Hanging Of The Sorceress (Ahorcamiento de la hechicera)
12. The Attack (El ataque)
13. Quasimodo's Marriage (Matrimonio de Quasimodo)
Alec R. Costandinos and The Syncophone Orchestra:
The Pope Of Fools / La Esmeralda / The Incoveniences Of Folling A Pretyy Girl In The Streets At Night / Phoebus / You Are Acussed Before Us... / The Court Of Miracles / Notre-Dame (1978)
Alec R. Costantinos and The Syncophonic Orchestra:
Phoebus And Esmeralda / Gringoire And The Duke og Egypt / Dom Claude's Confession / Hanging On The Sorceress / The Atatack / Quasimodo's Marriage (1978)
Album "Alec R. Costandinos and The Syncophonic Orchestra - Hunchback Of Notre Dame" (Velvet) Producción / Composición : Alec R. Costandinos Dirección Musical : Don Ray Masterización : Allen Zentz Grabado en Trident Studios (Londres 1978)
Hecho y Distribuido en Venezuela por VELVET DE VENEZUELA, S.A. bajo licencia de IBIS RECORDS Inc. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Alexandre Kouyoumdijam, nacido en
El Cairo (Egipto) en 1944, desde muy joven muestra sus aptitudes por la música
y a la edad de quince años forma su primer grupo. A los dieciochos años parte a
Australia bajo el pretexto de seguir estudios universitarios y organiza su
segunda banda, “The Bell Boys”. Después de concluir sus estudios se traslada a
París a la edad de veinte y dos años.
A su arribo a París y conociendo
su capacidad para la composición musical se inserta en la escena local, su
primera oportunidad llega al escribir temas para la estrella del pop francés,
Dalida, en 1970. Su habilidad como compositor es inmediatamente reconocida y
estando en sesiones de trabajo y grabación conoce al también egipcio Demis Roussos.
La inclusión de los temas, “Velvet Mornings” y “Forever And Ever” en el álbum de Roussos, “Forever And Ever” de 1973,
cimientan su futuro como compositor.
Su trabajo es reconocido por el
productor francés Barclay, éste lo
invita a trabajar junto al joven músico Jean-Marc Cerrone en el álbum que este se
encontraba preparando para su publicación.
Después de su colaboración en el
álbum de debut de Cerrone, “Amor In C Minor” (1976) y ante el surgimiento de la
“escena disco”, Eddie Barclay lo ficha
definitivamente a su sello discográfico e inmediatamente establecido en los
Estudios Trident en Londres comienza a trabajar en su nueva producción en 1977.
Este mismo año edita su primer gran trabajo, “Love And Kisses”, contentivos de
solo dos temas, “Accidental Lover” y I Found Love (Now That I’ve Found), en
donde fusiona sonidos orquestales, clásicos y arreglos propios de
acompañamiento de música disco.
“Love And Kisses” cuenta con la
destreza vocal de Alec R. Costandinos, así como la de Stephanie DeSkyes, Sunny
Leslie, Sue Glover, Vicki Brown y Joanne, conocidas como “The Birds Of Paris”.
El álbum fue todo un éxito y es reeditado en Estados Unidos por el conocido
sello Casablanca.
Habiendo sido reconocida la labor
de Costantinos como un compositor de temas íconos de “Música Disco” en 1978 repite
el éxito en discotecas con su segundo mejor trabajo, “How Much, How Much I Love
You”. Este mismo año es invitado por Casablanca a colaborar en la banda sonora
del film “Thank God’s Is Friday”, escribiendo el tema central del mismo.
“Love And Kisses” publicará su
último y tercer trabajo en 1979, “You Must Be Love”, contando con un menor
éxito y ante la eminente caída de la “Música Disco” la agrupación cierra su
ciclo para desaparecerá.
Alec R. Costantinos continuará
con la producción de nuevos álbumes de éxito; “Romeo & Juliet”, “The
Hunchback Of Notre Dame”, “Winds Of Change”, “Americana”, entre otros.
En el año 2000, Costantinos
reaparece nuevamente como productor ejecutivo de los films “True Vinyl” (2000)
y “Rikki The Pig” (2001), alejado completamente del género en el que alcanzara
sus mayores éxitos.
Alec R. Costandinos ha dejado un
legado único de tal magnitud para ser considerado como el mejor productor de “Música
Disco” y ayudando así a reflexionar en
los grandes aportes de este género musical tan cuestionado.
Love And Kisses (Barclay BAR 15007 / Venezuela 1977)
01. Amante ocasional (Accidental Lover) (Alec R. Costandinos)
02. He encontardo el amor (Ahora que te he encontrado a ti) (I've Found Love) (Alec R. Costandinos)
Love And Kisses - Accidental Lover (1977)
Love And Kisses - I've Found Love (Now That' I Found You) (1977)
Album "Love And Kisses - Love And Kisses" (Barclay) Producción / Composición : Alec R. Costandinos Dirección Musical : Don Ray Ingeniero de Sonido : Peter "Fairly" Kelsey Ingeniero Master : Ray Staff Grabado en Trident Studios (Londres / Marzo 1977)
Hecho en Venezuela por SURAMERICANA DEL DISCO, C.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Christian Roux: ...y siguen los éxitos (CBS Columbia CS 10.057 / Venezuela 1971)
01. Sergio Leonardi - La más bella del mundo (La piú bella del mondo) (Marino Marini)
02. Johnny Mathis - Cerca de ti (En Castellano) (Hal David / Burt Bacharach / Budy Mary McCluskey)
03. Los Náufragos - Te quiero ver bailar (Francis Smith)
04. Mario Tessuto - Concierto para una flor (Concerto per un fiore) (Giancarlo Bigazzi / Claudio Cavallaro)
05. The Shuffles - Lágrimas sobre lágrimas (Tardrops On Teardrops) (Mitch Murray / Peter Callander)
06. The Tremeloes - Yo y mi vida (Me and My Life) (Alan Blakley / Len Hawkes)
07. Bobby Sherman - Lloré como un niño (Cried Like a Baby) (Paul Williams / Craig Doerge)
08. Leo Dan - Cuando ayer te vi (Leo Dan)
09. Massimo Ranieri - En los brazos del amor (Le braccia dell' amore) (Giancarlo Bigazzi / Enrico Polito / Toto Savio)
10. Sergio Denis - Fue más fuerte que yo (Francis Smith)
11. Nueva Generación - Te marchaste (Heaven Is Here) (Errol Brown / Tony Wilson / Nueva Generación)
12. Ballin' Jack - Super carretera (Super Highway) (Luther Rabb / Jim Walters)
Sergio Leonardi - La más bella del mundo (1970) / Johnny Mathis - Cerca de ti (1971)
Los Náufragos - Te quiero ver bailar (1970) / Mario Tessuto - Concierto para una flor (1970)
The Shuffles - Lágrimas sobre lágrimas (1970) / The Tremeloes - Yo y mi vida (1970)
Bobby Sherman - Lloré como un niño (1971) / Leo Dan - Cuando ayer te vi (1970)
Massimo Ranieri - En los brazos del amor (1970) / Sergio Denis - Fue más fuerte que yo (1970)
Nueva Generación - Te marchaste (1971) / Ballin' Jack - Super carretera (1970)
Album "VA - ... y siguen los éxitso (CBS Columbia) Producción Musical : Christian Roux Hecho y Distribuido en Venezuela por CBS COLUMBIA, C.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
10. Village People - Y.M.C.A (Jacques Morali / Henri Belolo / Victor Willis)
11. Gibson Brothers - Cuba (Daniel Vagarde / Jean Kluger)
12. Sylvester - Do You Wanna Funk (Patrick Cowley / Sylvester James)
13. Boys Town Gang - Can't Take My Eyes Off You (Bob Crewe / Bob Gaudio)
14. Lime - Your Love (Denys LePage / Deynese LePage / Joe La Greca)
15. Sylvester - You Make Me Feel (Sylvester James / James Wirrick)
16. Por Fin Es Viernes Radio (Bailando Mix)
VA - Por Fin Es Viernes Megamix (Bailando Mix) (1992)
Patrick Hernandez - Born To Be Alive (1978)
Village People - Y.M.C.A. (1978)
Gibson Brothers - Cuba (1978)
Sylvester - You Make Me Feel (1978)
VA - Por Fin Es Viernes Radio (Bailando Mix) (1992)
Album "VA - Por Fin es Viernes" (Max Music) Productores Ejecutivos : Miguel Dega / Ricardo Gómez Mezclado, Montado y Concebido por José María Castells Ténico de Sonido : Andreu Ugas Mercadeo y Distrribución: PROMOCION Y MARKETING DISCOGRAFICO Hecho en España por IBERMEMORY, C.A. ______________________________________________________________________________________________
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
La segunda mitad de la década de los años 70s han pasado a la historia como los más anodinos, insustanciales y menos creativos y sin mayores aportes en el mundo de la música. Woodstock y los moviminetos rebeldes de los 60s con su diversidad de géneros rock han sucumbido al paso del tiempo, el movimiento "hippie" ha comenzado hacer solo un recuerdo.
Así las cosas, las empresas discográficas en una clara maniobra comercial y ante el temor de ver reducirse su mercado, comienzan a capitalizar los nuevos modos de promocionar los discos que se venían escuchando en los centros de bailes y discotecas que habían sobrevivido a los momentos estelares del rock.
Puede afirmarse que la "música disco" comienza en 1974, cuando dos sencillos que hasta entonces sólo habían sonado en los clubes dance se encaramaron a lo más alto de las listas de popularidad que publicaba la industria en Estados Unidos, vendiendo cada uno de ellos la cantidad de dos millones de copias, me refiero a los temas "Rock The Boat" de Hues Corporation y "Rock Your Baby" de George McCrae. Tras este hecho, el término "disco" pasaría a significar un sonido distintivo, marcado por el compás 4/4 y el empleo de instumentos (de cuerda, de viento de madera y metales) más típicos de la música clásica que del rock.
Alcanzado el éxito de la comercialización nos contagiaríamos con "La Fiebre", nos llegaron John Travolta, Bee Gees, Carl Douglas, Donna Summer, Barry White, Gloria Gaynor, Ivonne Elliman y un largo etcétera que al día de hoy solo recordamos que también nos montamos en esa ola y nos dejamos llevar por sus ritmos.
Para quienes tuvimos la fortuna de vivir aquellos años 70s, este tiempo significo una década de aprendizaje y formación muy especial, no solo por que éramos muy jóvenes en ese momento, sino por la tendencia musical que marcaba la pauta: el DISCO MUSIC.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES, banda sonora de la película pasó a la historia no por
su impacto cinematográfico, sino por su repercusión musical. Esta producción estuvo en medio del mayor furor de la música disco, y como
tal se entrega con los más puros exponentes de le época, exceptuando a
los Bee Gees, como The Commodores, Diana Ross, Donna Summer, quién gana el Globo de plata y el Oscar a mejor canción por su tema “Last Dance”,
sin duda la canción estrella de este álbum.
VA - Thank God It's Friday (Casablanca Records NBLP 7099-12.98 / Venezuela 1978)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.