domingo, 1 de noviembre de 2015

Los Singers - Los Singers (Discomoda DEP 2011 / Venezuela 1962)


LOS SINGERS
Ante la expansión y difusión internacional alcanzada por las nuevas sonoridades y ritmos juveniles como el Twist y el Rock and Roll, Ramón "Ray" Pérez, Sergio Valentin y Antonio Terán dan vida al primer proyecto musical de "Nueva Ola" en Venezuela bajo el nombre de LOS SINGERS. Versionan temas éxitos de Elvis Presley, Dee Clark y Neil Sedaka como "No Seas Cruel" (Don't Be Cruel), "Pasaje de Ida" (One Way Ticket), "Gotas de Lluvia" (Raindrops), entre otros.

LOS SINGERS a pesar de ser pioneros del rock venezolano, su legado y aportes son prácticamente desconocidos y valorados. Su discografía es pieza fundamental entre coleccionistas y melómanos.

LOS SINGERS será la primera agrupación venezolana en realizar un registro discográfico en el formato EP (Extended Play), su legado se reduce a los álbumes "The Singers" (Discomoda DCM 2003) grabado en 1961, "Los Singers" (Discomoda DEP 2011) en 1962 y el compilado editado en 1961 por la revista "Canciones" conducida por Alvaro Peñalver, "Impacto de la Nueva Ola" (LPC 1001), éste recopilatorio incluye además del trío "Los Singers" a las noveles interpretes MIRLA CASTELLANOS y NAMIA.

Al separarse LOS SINGERS en 1962, sus integrantes tomarán rumbos diferentes pero siempre dentro del ámbito musical, Sergio Valentín se convertirá en el mejor intérprete de Twist en el país con sus producciones "Madison Rock", "Caracas Twist" y "Bogota Twist", álbumes que trascenderán en España y Colombia. Ramón "Ray" Pérez continuó con una brillante carrera como músico dedicado a otros géneros y siendo pieza fundamental de la SALSA venezolana al fundar varias de las más reconocidas agrupaciones de la música latina del país como lo fueron Los Dementes, Los Calvos y Los Kenya.

Los Singers - Los Singers (Discomoda DEP 2011 / Venezuela 1962)
01. Oye corazón (Carlos Guerra) / (Bolero Rock)
02. Servilleta de papel (Carlos Guerra / Juan Vené) / (Swing Mambo)
03. Que tendrán esos ojos (Carlos Guerra) / (Mambo Rock)
04. Donde estarás (Carlos Guerra) / (Bolero Rock)

Los Singers - Oye corazón (1962)



Los Singers - Servilleta de papel (1962)



Los Singers - Que tendrán esos ojos (1962)



Los Singers - Donde estarás (1962)



Album "Los Singers - Los Singers" (Discomoda)
Hecho en Venezuela por LA FABRICA VENEZOLA DEL DISCO, C:A. / Distrubuye EL DISCO DE MODA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Los Singers
Sergio Valentín / Ramón "Ray" Pérez

viernes, 30 de octubre de 2015

La Historia Sonora del Rock en Venezuela - Azúcar, Cacao y Leche



AZUCAR, CACAO Y LECHE
Azúcar, Cacao y Leche fue una de las agrupaciones más exitosas del país durante los primeros años de la década de los 70s. Tras la separación de Los Impala, Edgar Alexander (Voz, Guitarra) y Nerio Quintero (Bajo) se unen a Gabriel Quintero (Batería), Pedro "Pete" Matute (Guitarra) e Ilan Czentochoswki, mejor conocido como Ilan Chester (Teclados, Voz) y dan vida a esta agrupación. Su debut discográfico es con el álbum "Azúcar, Cacao y Leche" (1971), con éxitos como La Guitarra, gente, Tiempo para Amar. Tras la edición de éste álbum, Ilan y Gabriel abandonan el grupo. Con la publicación de "Azúcar, Cacao y Leche Vol. 2" (1972) se tienen nuevos éxitos como La Noche de verano, Soy Así y Amor es.

Aunque el grupo se afianza desde el punto de vista comercial, nuevos cambios traen la entrada de Eddy Pérez y Romer Quintero, sin embargo a finales de 1973 se separa la banda y Edgar Alexander inicia una exitosa carrera en solitario con algunos éxitos en la segunda mitad de la década de los setenta, con temas como Soy Poeta, El Cisne, Hoy, Buenos Días Sol y El Ruiseñor. Del resto de los integrantes, sólo Ilan Chester mantendría una continuidad musical con agrupaciones como Way, Ananta y Melao; así como una exitosa carrera como solista en la década de los ochenta y noventa. Gabriel Quintero fue baterista del Grupo Bacro, mientras que Pedro Matute, quien murió en 1989, estuvo en Tinajas y Sietecueros.

Fuente de Información: Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

martes, 27 de octubre de 2015

La Misma Gente - Por Fin (Mucer Internacional / Venezuela 1983)


LA MISMA GENTE
La Misma Gente representa la constancia, la fuerza, el creer en algo que se desea hacer; una banda legendaria formada en 1977  por Pedro Vicente Lizardo "PTT" (guitarra, cuatro, voz y composición), su hermano Humberto Enrique "Ike" Lizardo (bajo), Victor "Kasino" González (batería), Mario Bresanutti (teclados), Ricardo Ramírez (flauta) y Pedro Galindo (saxo). A partir de 1980, la banda se reduce a trío integrado por  Pedro Vicente Lizardo, Humberto Lizaerdo y Vicente González. 

La propuesta musical del grupo es sencilla: rock urbano, con textos que reflejan la realidad de la vida diaria. Editan su primer álbum titulado Por Fin (1983) donde incluyen una composición de PTT Lizardo titulada Lluvia y la cual es una de las canciones emblemáticas no sólo del grupo, sino del movimiento de rock en Venezuela. 

Su obra discográfica se mantiene con los álbumes Luz y Fuerza (1984), Tres (1986) y A  La Calle (1992). Tras la partida de Vicente González, graban  La Misma Gente (1996) con Luein Peters en la batería. Los años han permitido solidificar la base de esta agrupación y ya son una parte muy importante de la historia de la música rock hecha en Venezuela. Para el año 2004 la banda sigue en la escena musical venezolana con Pedro Vicente Lizardo, Ike Lizardo y dos nuevos integrantes: José Ángel Regnault (guitarra) y Francisco Acevedo (batería).

Con esta nueva formación, el grupo participa en el tributo a Pink Floyd realizado en Caracas a finales de Mayo del 2004. Para el 2006, se integra Elio Fernández a la batería y el grupo regresa a su formación de trío y editan el álbum Somos Todos  (2008). Tras la grabación del álbum, Ike Lizardo deja la banda y es sustituidos por Pablo Fernández y, más recientemente, el bajo pasa a ser ejecutado por "Veneno". Su más reciente producción discográfica se tituló La Vela Que No Se Apaga (2011). 

Finalizando el 2011, Pedro Vicente "PTT" Lizardo (guiitarra, voz, composición), Héctor "Tito" Fierro (guitarra), Leonardo Gil (teclados, armónica, guitarra), Pablo Fernández (bajo) y Claudio Leoni (batería) se presentan por primera vez en el Teatro Teresa Carreño mostrando la vigencia que tiene cada uno de sus temas y ratificando su lugar como una de las agrupaciones más importantes el Rock Hecho en Venezuela. Con la publicación de Las Canciones de la Gente - Homenaje a PTT (2014), varios artistas rinden tributo a uno de los músicos más importantes de la historia d ela música en Venezuela: Pedro Vicente Lizardo, La Misma Gente.

Fuente de Información : Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

La Misma Gente - Por Fin (Mucer Internacional DL-7094-R-A / Venezuela 1983)
01. Luz de medianoche (Pedro Vicente Lizardo)
02. Papagayo (Pedro Vicente Lizardo)
03. Lluvia (Pedro Vicente Lizardo)
04. Llévate tus cosas (Pedro Vicente Lizardo)
05. Tonterías (Pedro Vicente Lizardo)
06. Esperando el autobús (Pedro Vicente Lizardo)
07. La canción del que se va (Orlando Araujo / Pedro Vicente Lizardo)
08. La tarde, tus ojos y quien sabe (Pedro Vicente Lizardo)
09. Alguien dijo algo (Pedro Vicente Lizardo)
10. El tamborero (Pedro Vicente Lizardo)

La Misma Gente - Luz de medianoche (1983) / Papagayo (1983)



La Misma Gente - Lluvia (1983) / Llévate tus cosas (1983)



La Misma Gente - Tonterías (1983) / Esperando el autobús (1983)



La Misma Gente - La canción del que se va (1983) / La tarde, tus ojos y quien sabe (1983)



La Misma Gente - Alguien dijo algo (1983) / El tamborero (1983)



La Misma Gente (1983) :
Pedro Vicente "PTT" Lizardo (Voz / Guitarra / Cuatro)
Humberto E. "Ike" Lizardo (Guitarra / Bajo / Coros)
Víctor "Kasino" González (Batería / Percusión / Coros)

Album "La Misma Gente - Por Fin (Mucer Internacional)
Arreglos y Producción Musical : LA MISMA GENTE
Coordinación de Producción : WOLFANG ROLDAN
Técnicos de Sonido : CARLOS GUZMAN / WILFREDO ROLDAN
Mezcla : CARLOS GUZMAN
Concepción Gráfica : LA MISMA GENTE
Ilustración de Portada : DIETER GROSSBERG

Hecho en Venezuela / Distribuye : Mucer Internacional

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________



domingo, 25 de octubre de 2015

Los Kings - Cuando te hablo de amor (Palacio / Venezuela 1974)


LOS KINGS
Banda formada en Caracas en 1966 por Nucho Bellomo junto con Tony Vitela, Tony de la Rosa, Pascual Spósito, Vicente Cortina y Carmelo Fasano. Con un estilo a medio camino que basculó entre el rock, beat y pop, Los Kings se caracterizaron por sufrir modificaciones de integrantes durante toda su carrera, manteniéndose sólo Nucho Bellomo como miembro constante durante toda la vida del grupo y por sus filas pasaron músicos como Rubén "Micho" Correa, Belkis Cedeño, Miroslava, Aquiles Martínez, entre otros. 

Discográficamente, dejaron grabados los álbumes Los Kings (1970),  Vol. 2 (1971), Cuando Me Faltas Tú (1972), Cuando te hablo de amor (1974), Supergrupo (1976)  y Concierto de Otoño (1977). Participan en el IX Festival Venezolano de la Canción (1973) obteniendo el cuarto lugar con el tema No te detengas. Se mantienen activos hasta 1979 dejando una carrera con éxitos como Ansiedad, Oh Mariana, Qué será, Concierto de otoño, Noches larenses, Como llora una estrella, Sombra en los médanos y muchos mas. Posteriormente, Nucho Bellomo desarrollaría una carrera destacada como productor e ingeniero de sonido mientras que Belkis Cedeño alcanzaría gran éxito como solista.

Fuente de Información : Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Los Kings - Cuando te hablo de amor (Palacio LPS 66334 / 1974)
01. Cuando te hablo de amor (Antonio Carlos E Jocafi / Versión español: Pedro Lacorte)
02. Ballero (War)
03. Oh! Mariana (D. en D.)
04. Luna de Margarita (Simón Díaz)
05. Sin ti no hay poesía (Efraín Rodríguez / Enrique Ravelo / Nucho Bellomo)
06. Alborada (M. Sebastian C. / Enrique Ravelo / Nucho Bellomo)
07. Te quiero (Antonio Carlos E Jocafi / Versión español: Los Kings)
08. Noches larenses y crepúsculo coriano (Juan Ramón Barrios / Rafael Sánchez)
09. No te detengas (Isaías Urbina)
10. Déjame ir (D, en D.)
11. Primer amor (Nucho Bellomo / Pedro Lacorte)
12. Nora (Nilton Russo /Moacyr Pandeirinho / Versión español: Los Kings)

Los Kings - Cuando te hablo de amor (1974) / Ballero (1974)



Los Kings - Oh! Mariana (1974) / Luna de Margarita (1974)



Los Kings - Sin ti no hay poesía (1974) / Alborada (1974)



Los Kings - Te quiero (1974) / Noches larenses y crepúsculo coriano (1974)



Los Kings - No te detengas (1974) / Déjame ir (1974)



Los Kings - Primer amor (1974) / Nora (1974)



Album "Los Kings - Cuando te hablo de amor" (Palacio)
Producción / Arreglos Musicales : Nucho Bellomo

Hecho y Distribuido en Venezuela por EL PALACI.O DE LA MUSICA, S.A.
Album editado el día 31 de agosto de 1974

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Los Kings - Cuando te hablo de amor (1974)

viernes, 23 de octubre de 2015

Junior Squad - Junior Squad Vol. II (Discomoda / Venezuela 1967)


Junior Squad - Junior Squad Vol. II (Discomoda DCM 628 / Venezuela 1967)
01. Siempre para ti (Alan Gordon / Gary  Bonner)
02. Conóceme (Kenny Pickett / Eddie Phillips)
03. Que puedo conseguir en un sueño (Tim Hardin)
04. Algo quiero decirte (D. en D.)
05. Nuestros dedos inertes (L.C. Frazier)
06. Que haré (Irvin Berlin)
07. No sabes lo que es llorar (D. en D.)
08. No se que pasará (Luis Eduardo Aute)
09. Ya no sientes lo mismo (Néstor Ramírez)
10. Regresa muchacha (D. en D.)
11. Qué? (D. en D.)
12. Necesito ser amada (D. en D.)

Junior Squad - Siempre para ti (1967) / Conóceme (1967)



Junior Squad - Que puedo conseguir en un sueño (1967) / Algo quiero decirte (1967)



Junior Squad - Nuestros dedos inertes (1967) / Que haré (1967)



Junior Squad - No sabes lo que es llorar (1967) / No se que pasará (1967)



Junior Squad - Ya no sientes lo mismo (1967) / Regresa muchacha (1967)



Junior Squad - Qué? (1967) / Necesito ser amada (1967)



Junior Squad (1967) :
Teresa Díaz (Voz)
Valere Díaz (Voz / Bajo)
Néstor Ramírez (Guitarra / Coros)
Gilberto Rebolledo (Teclados / Coros)
Fernando Cohen (Batería)

Album "Junior Squad - Junior Squad Vol. II" (Discomoda)
Grabado en SONOMATRIX
Hecho en Venezuela por LA FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A. FAVEDICA


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


jueves, 22 de octubre de 2015

Conjunto Alma Juvenil - Conjunto Estudiantill (Palacio / Venezuela 1958)


CONJUNTO ALMA JUVENIL
EL PALACIO DE LA MUSICA, siente especial orgullo al presentar por primera vez en la historia musical de Venezuela, a un Conjunto formado meramente por estudiantes, quienes no sólo llenan este disco con sus maravillosas interpretaciones sino que también tienen el mérito de que la totalidad de las piezas que aquí aparecen han sido compuestas especialmente para esta ocasión por su Director José Enrique Sarabia (Chelique), que en algunas ocasiones fue secundado por el joven poeta venezolano Manuel Graterol Santander a quien pertenecen ciertas letras de este álbum. No es tarea fácil para estos muchachos compartir la tesonera tarea de sus estudios con sus inquietudes musicales, sin embargo en sus pequeños ratos de descanso colaboraron con EL PALACIO MUSICAL para que los discos PALACIO hagan llegar al pueblo venezolano este mensaje de fe, de cariño y de verdadero sentir juvenil.

DIRECTOR Y COMPOSITOR
JOSE ENRIQUE SARABIA (Chelique) nació en La Asunción, Estado Nueva Esparta en 1940. Como puede verse, su edad todavía es corta en relación a lo granado de sus composiciones. En Santomé recibió sus primeras nociones musicales de los Profesores Patete y Pierlinisi con quienes se inició en la estudiantina de la escuela tocando el bandolín, instrumento éste que marginó un poco al llegar a Caracas y encontrarse con Ignacio Figueredo (El Indio), quien al ver las excelentes cualidades del joven músico le enseño el dominio del arpa. Luego Sarabia funda en su escuela -Escuela Técnica Industrial- la estudiantina del Instituto y posteriormente el Profesor Francisco Carreño lo designó Profesor de la Escuela del Folklore venezolano, para que dictara clases de arpa.

En 1956 con Manuel Graterol Santander, Iván González y el excelente cuatrista Melchor Centeno funda el Conjunto que hoy presentamos, el cual fue bautizado con el nombre de ALMA JUVENIL en vista de estar formado por jóvenes que no pasaban de los 21 años.

ALMA JUVENIL tiene en su Director, juventud, voluntad y una capacidad de compositor para figurar entre los mejores. Es José Enrique Sarabia el compositor más joven y sentido de Venezuela.

Fuente de Información: Album "Conjunto Alma Juvenil - Conjunto Estudiantil" (Palacio)

Conjunto Alma Juvenil - Conjunto Estudiantil (Palacio LP 6016 / Venezuela 1958)
01. La Palmasola (José Enrique Sanabria / Manuel Graterol Santander)
02. Sueños (José Enrique Sanabria)
03. Sentimental (José Enrique Sanabria)
04. Ternura (José Enrique Sanabria)
05. No te pude besar (José Enrique Sanabria / Manuel Graterol Santander)
06. Anochecer del estero (José Enrique Sanabria)
07. El Alcavarán (José Enrique Sanabria / Manuel Graterol Santander)
08. Ansiedad (José Enrique Sarabia)
09. Paraguachoa (José Enrique Sarabia)
10. Vivir sin ti (José Enrique Sanabria)
11. Luto de amor (José Enrique Sanabria / Manuel Graterol Santander)
12. Alas de cristal (José Enrique Sanabria) 

Conjunto Alma Juvenil - La Palmasola (1958) / Sueños (1958)



Conjunto Alma Juvenil - Sentimental (1958) / Ternura (1958)



Conjunto Alma Juvenil - No te pude besar (1958) / Anochecer del estero (1958)



Conjunto Alma Juvenil - El Alcavarán (1958) / Ansiedad (1958)



Conjunto Alma Juvenil - Paraguachoa (1958) / Vivir sin ti (1958)



Conjunto Alma Juvenil - Luto de amor (1958) / Alas de Cristal (1958)



Conjunto Alma Juvenil :
José Enrique "Chelique" Sarabia (Arpista / Director)
Mario Maury (Cuatrista)
Melchor Centeno (Maraquero / Cuatro Punteado)
Iván González (Voz)
Rosa Virginia Chacín (Voz)

Album "Conjunto Alma Juvenil - Conjunto Estudiantil" (Palacio)
Grabación: Estudios CRONO-FIDELIS, C.A. (Caracas)
Producción y Distribución : EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
Hecho en Venezuela

Album editado el 27 de diciembre de 1958

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


José Enrique Sarabia (Chelique)

domingo, 18 de octubre de 2015

Chelique Sarabia - Chelique presenta a Mr. Calypso (Venezuela 1962)


CHELIQUE SARABIA
José Enrique "Chelique" Sarabia es un poeta, músico, publicista, productor de televisión. Nacido en la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta el 13 de marzo de 1940.

La música en la vida de este creador venezolano comienza a aflorar en sus años de infancia, mientras estudiaba en su Margarita natal; a los trece años compuso Janet y Santomé y a los quince su famosa Ansiedad, cuya fuente de inspiración fue la película del mismo nombre que protagonizaron Libertad Lamarque y Pedro Infante. Esta obra, a decir del propio, autor, es la que más satisfacciones le ha reportado. Entre los intérpretes que la grabaron destacan Rafael Montaño, Adilia Castillo, Alfredo Sadel,Xiomara Alfaro, Lucho Gatica y Nat "king" Cole. Sin embargo, Chelique encuentra en Rosa Virginia y María Teresa Chacin a dos de las mejores intérpretes de sus obras.

En 1960 produce el programa Ritmo y Color de Venezuela, que se transmitía por Televisora Nacional, y el programa "Club Musical" en donde descubre artistas de la talla de José Luís Rodriguez, las hermanas Rosa Virginia y María Teresa Chacín, "Los Impala", Henry Stephen y Cherry Navarro y se convierte en productor de discos independiente. Tres años más tarde incursiona como animador en Radio Caracas Televisión con las producciones Cómo nace una canción y Media hora con Chelique. La riqueza de su obra le ha permitido obtener importantes reconocimientos y participar en numerosos festivales como el VI Festival de la Canción Moderna y el Festival de la Escuela Naval de Catia La Mar, entre otros. En 1984, gana por unanimidad el concurso de composición del Himno de Caracas.(en letra y con música del Maestro Tiero Pezzuti) y posteriormente el del Municipio Urbaneja del Estado Anzoátegui (letra y música).

Algunas de sus obras que forman parte del acervo cultural venezolano son: Alas de cristal, El alcaraván, Ansiedad, Chinita de Maracaibo, Cuando no sé de ti, El crisol de un cantar, En este país, Himno de la amistad, Me está doliendo el alma, No te muerdas los labios.

Fuente de Información: musica.com

José Enrique Sarabia - Chelique presentaa Mr. Calypso (Palacio LP 6086 / Venezuela 1962)
01. Pavo loco 
02. Mamá querida
03. El Coco 
04. María
05. Cortando caña
06. Miguel 
07. Alejandra 
08. Casita en el morichal 
09. Nice señorita 
10. Mister Calypso
11. Feliz 
12. Tu intención

Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - Pavo loco (1962) / Mamá querida (1962)



Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - El Coco (1962) / María (1962)



Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - Cortando caña (1962) / Miguel (1962)



Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - Alejandra (1962) / Casita en el morichal (1962)



Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - Nice señorita (1962) / Mister Calypso (1962)



Chelique "Mr. Calypso" Sarabia - Feliz (1962) / Tu intención (1962)



Album "Chelique Sarabia - Chelque presenta a Mr. Calypso" (Palacio)
Producción : José Enrique Sarabia

Hecho en Venezuela
Produce y distribuye EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.

Album editado el día 17 de marzo de 1962

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


miércoles, 14 de octubre de 2015

Junior Squad - Dile a tu padre (DCM POP 6192 / Venezuela 1969)

JUNIOR SQUAD
Grupo formado a mediados de la década de los años 60s e integrado por Teresa Díaz, Valere Díaz, Néstor Ramírez, Gilberto Rebolledo y Simón Madriz. La banda ofreció una nueva imagen a la escena rock en Venezuela al diferenciarse de las fórmulas de los grupos establecidos y adoptar imágenes cercanas al movimiento hippie y la psicodelia naciente en Estados Unidos e Inglaterra, editan su primer álbum, "New Pop Group" (1966), tras el cual se marcha Simón Madriz e ingresa Fernando Cohen como baterista. 

Junior Squad edita su segundo álbum en el año 1967, "Junior Squad Vol. II", con éste se consolidan como agrupación y en el gusto juvenil, se hacen acreedores del "Premio Escenario Juvenil". Con la edición de su tercer álbum,"Baila Muchacha" en 1968 reciben el reconocimiento de la prensa y medios especializados al ser galardornados con el "Mara de Oro" y "El Disco de Oro". Su último trabajo discográfico "Arriba con Lus Junior Squad" alcanza los primeros lugares en ventas en el año 1969 y son nuevamente premiados esta vez con "El Guaicaipuro de Oro" y "La Estrella de Oro".

Junior Squad al igual que Los Holidays y Los Impala en su momento, marchan a Europa, son contratados en Mónaco presentándose en los circuitos de los casinos Black Jack y Sportin' Club de Montecarlo. Viajan a Londres, se presentan en festivales y en especial en el "Festival Round House".

A comienzos de la década de los 70s  los integrantes de la agrupación toman diferentes caminos, Teresa y Valere permanecerán en Londres formado el conocido dúo "La Nueva Generación". De regreso en Venezuela en el año 1972 participan en la puesta en escena de la comedia musical "Godspell" para luego desaparecer definitivamente del medio artístico.

Fuente de Información: Williams Léon H. (Rock Hecho en Venezuela)

Junior Squad - Dile a tu padre / Gracias por tu amor (Discomoda DCM POP 6192 / Venezuela 1969)
01. Dile a tu padre (Monday To Friday) (Lennie Wright / John Eaton / Kenny Beveridge - Vers. Junior Squad)
02. Gracias por tu amor (Los Brincos)

Junior Squad - Dile a tu padre (1969)



Junior Squad - Gracias por tu amor (1969)



Bonus Tracks :

The Web - Monday To Friday (1969)



Los Brincos - Gracias por tu amor (1968)



Sencillo "Dile a tu padre / Gracias por tu amor" (Discomoda DCM POP)
Hecho en Venezuela por LA FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A. FAVEDICA


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Junior Squad

lunes, 12 de octubre de 2015

Los Hollies - No es una carga, es mi hermano (Odeon / Venezuela 1970)

LA HISTORIA DE UNA CANCION: NO ES UNA CARGA, ES MI HERMANO
El tema éxito de la agrupación pop británica The Hollies, "No es una carga, es mi hermano" viene del lema de "Boys Town", una comunidad formada en 1917 por el sacerdote católico llamado Padre Edward Flanagan. El lugar, localizado en Omaha, Nebraska, era el sitio donde muchachos con problemas o sin hogar podrían acudir por ayuda. En 1941, el Padre Flanagan estaba ojeando una revista llamada "The Messenger" (El Mensajero), donde se cruzó por su vista el dibujo de un muchacho cargando a un niño a sus espaldas. Al pié de la estampa se podía leer "He Ain't Heavy Mister, He’s My Brother" (No es una carga, Señor, es mi hermano).

El Padre Flanagan pensó que la imagen y la frase, capturaban el espíritu de "Boys Town". Entonces, después de obtener el permiso requerido, encargó una estatua del dibujo que había visto con la inscripción "He Ain’t Heavy Father, He’s My Brother" (No es una carga Padre, es mi hermano). La estatua y la frase se convirtieron en emblemas para "Boys Town".

En 1979, permitieron también el ingreso a niñas y eventualmente, el nombre fue cambiado a "Girls And Boys Town". La imagen fue actualizada y añadieron el dibujo de una muchacha cargando a una niña.

En 1938, Spencer Tracey personificó al Padre Flanagan en la película "Boys Town" donde también interviene Mickey Rooney. En 1941 se hizo una secuencia llamada "Men of Boys Town" (Forja de Hombres), donde se usó por primera vez la frase “He Ain’t Heavy, Father, He’s My Brother” (No es una carga, Padre, él es mi hermano).

"No es una carga, es mi hermano" es el único tema que compondrán los veteranos de la composición Bobby Scott y Bob Russell. Sidney Keith Russell, conocido como Bob Russell (1914-1970).

Antes de ser ofrecida a The Hollies, el tema musical se le presentó al productor de Joe Cocker, Denny Cordell. El Gerente General de Profesionales de Música Cyril Shane Ltd & Pedro Música Ltd. en Inglaterra (para esa época), explica: “Tony Hicks estaba en nuestras oficinas buscando canciones para The Hollies. Denny había llamado desde Nueva York para decirnos que ‘A Joe no le pareció la canción.’ Como Tony Hicks lo explicó en el periódico The Guardian, a él le gustó la canción y al siguiente día solicitó su exclusividad. La versión que él había escuchado era la de Kelly Gordon, quien aparte de ser un exitoso productor, también escribió la letra de una pequeña canción llamada "That’s Life" (Frank Sinatra N.A.). Su versión era bastante lenta, pero estaba llena de sentimiento y es por lo que yo había pensado en Joe Cocker para que la grabara. Bobby Russell escribió esta canción mientras el moría de cáncer en Los Ángeles.


Ya habíamos tenido un hit con The Hollies con una canción llamada 'I'm Alive', por lo que ya existía una relación previa con ellos. Cuando Tony Hicks estuvo en la oficina, jamás habíamos considerado que fuera interpretada por The Hollies. Ése día estábamos tocando canciones como 'Sorry Suzanne'. Fue al final de esa reunión donde le sugerí a Tony esta bellísima canción, no porque fuera para ellos, simplemente quise compartir la canción. Todos fuimos sorprendidos cuando él dijo ¡¡Esa es!!.

En febrero del año 2006 en la referida entrevista a "The Guardian" Tony Hicks recuerda, "Cuando se la llevé a la banda, hubo ceños fruncidos, pero le añadimos la orquestación y la aceleramos. Al final, por lo único que se la podía reconocer era por la letra. Luego, Sabíamos que cuando Bob Russell la escribió, él estaba muriendo de cáncer. Nosotros jamás pedimos o preguntamos por las regalías. Elton John, quien en la época aún se llamaba Reg, fue el que tocó el piano y solo ha recibido una paga de doce Libras".

Fue el segundo sencillo que publicaron The Hollies después que Graham Nash dejó al grupo para formar Crosby, Stills, and Nash, el primero fue "Sorry Suzanne". Nash fue reemplazado por Terry Sylvester.

En 1988, fue relanzada nuevamente en el Reino Unido después que se había usado en un comercial para la cerveza Miller. En esa ocasión alcanzó el puesto Nro. 1. Ha sido versionada por muchos artistas. Alrededor de 1970, fue un hit por Neil Diamond y en 1976, también lo fue para Olivia Newton-John.

Fuente de Información : Facebook (Grupo "Las Buenas Epocas")

Los Hollies - No es una carga, es mi hermano / Amas por que te gusta (Odeon OD 45-56 / Venezuela 1970)
01. No es una carga, es mi hermano (He Ain't Heavy, He's My Brother) (Bobby Scott / Bob Russell)
02. Amas por que te gusta (You Love 'Cos You Like It) (Terry Sylvester /Allan Clarke)

Los Hollies - No es una carga, es mi hermano (1969)



Los Hollies - Amas por que te gusta (1969)



Los Hollies (1969) :
Harold Allan Clarke (Voz / Guitarra / Armónica)
Anthony Christopher "Tony" Hicks (Voz / Guitarra)
Terry Silvester (Voz / Guitarra)
Bernard Bamford "Bernie" Calvert (Bajo / Teclados)
Robert Hartley "Bobby" Elliott (Batería)

Sencillo "Los Hollies - No es una carga, es mi hermano / Amas por que te gusta (Odeon)
Hecho en Venezuela por Odeon de Venezuela, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

The Hollies
(Terry Silvester, Bernie Calvert, Bobby Elliot, Allam Clarke, Tony Hicks)

sábado, 10 de octubre de 2015

Colina - 2 Super Exitos: México / Si tu te vas (Polydor / Venezuela 1984)


COLINA
Oscar de Jesús Colina, nace en la ciudad de Coro (Estado Falcón / Venezuela) el 15 de febrero de 1955. En los años ochenta propone una alternativa diferente a los músicos de su generación. Fusionó elementos del rock, reggae, pop y de la cultura latina, obteniendo un estilo innovador y aclamado para sus seguidores en esa época, quienes disfrutaron del tecnopop con sus composiciones. 

A los 13 años estudió Arte Puro en la Escuela Cristóbal Rojas de Caracas durante cuatro años. En paralelo a esta actividad estudió música en el Conservatorio de Música José Ángel Lamas y en la Escuela Nacional de ópera INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes), bajo la dirección del maestro Primo Casale. Posteriormente incursiona en el mundo de la actuación, integrándose al Teatro Universitario. Después entra al taller andante Los Negros No Hacen Silencio, un grupo de teatro-musical. Fue parte del reconocido grupo de teatro venezolano Rajatabla y también perteneció al Teatro Experimental de la UCAB (Universidad Católica Andrés Bello).

A principios de los años setenta comienza a cantar en un conocido lugar en Caracas llamado El Gran Café, en donde se presentaba con su grupo Negro y Aparte. Con esta agrupación graba su primer disco en formato 45 RPM llamado Alma de azabache y Belice, producido por Pablo Schneider.

En el año 1977 viaja a Inglaterra en donde vive durante siete años. En su estadía en Londres estudia cine en el London International Film School durante tres años. Mientras realizaba sus estudios cinematográficos, representa a Inglaterra en festivales de escuelas de cine en Polonia, Checoslovaquia y Alemania, donde obtiene algunos reconocimientos con su producción Wash Up.

En 1982 graba su primer disco, Amanecer, que incluye temas en inglés y español. En este disco participaron artistas británicos pertenecientes a los grupos 10 CC, Jeff Beck, Breadfast Band, Fashion y los músicos Jerry Raphitti y Steven Windwood.

En 1983 regresa a Venezuela y graba su segundo disco como solista, Aquí y ahora que incluye uno de sus grandes éxitos «Si tú te vas» (versionado en el año 2007 por el grupo venezolano Los Amigos Invisibles), así como "Fuera de control" (versionada por el grupo marabino Tlx en su EP Medios de transporte), entre otros. Para la grabación de este disco viajan a Venezuela los músicos británicos Greg Roberts en la batería y Mark Gibs en la guitarra. También participan artistas venezolanos como: Ilan Chester que tocó teclados, y en los característicos coros de la música de Colina estuvieron Biela da Costa, Ana María Bertorelli y Marlene Yanés.

El año 1985 realiza su tercera producción llamada Sampler en donde está incluido su gran éxito Amándote, así como "Curacao", "Dame la noche", "Lloras por nada" y "Es Reggae", entre otros. En 1987 graba su cuarto disco llamado Cuando un loco ama, una producción hecha con artistas como: Carlos Mata, Luz Marina, Cecilia Todd, María Rivas, Elisa Rego, Moisés González, Fernando Carrillo y Evio di Marzo. De esta producción destacaron temas como "Tratándose de ti", "Así es el amor", "Nadie te entiende" y "Algo bueno tiene que pasar" a dúo con Di Marzo.

En el año 1994 Colina incursiona en un nuevo estilo musical con su disco Vuelve, que contiene temas con una tendencia más tropical. En el 2009 produce su disco A través del tiempo, que contiene cuatro temas nuevos y una recopilación de temas de grabaciones de su trayectoria que datan desde el año 1981 hasta la actualidad.

A su regreso a Venezuela, además de la grabación de sus discos, se dedica a la producción musical, creando temas para películas como La colina del diablo (una producción ítalovenezolana) y para telenovelas venezolanas como De oro puro, escrita por Julio César Mármol para RCTV. También fue productor de jingles para comerciales de radio y televisión de productos como: Eveready, Recordland, CNB, Pablo Electrónica, entre otros.

Colina fue un artista que levantó pasiones en el público venezolano de los años ochenta, no sólo por sus letras siempre escritas en primera persona, sino por su imagen que resultaba contundente. Su estilo de vestir y peinar causaban fascinación. Delineaba sus labios al estilo de Prince y utilizaba sombreros como los de Boy George con quien lo compararon en varias oportunidades, cosa que Colina desmintió diciendo que su estilo era único y auténtico. Llevó trenzas hasta los hombros y nunca le podían faltar sus lentes cuadrados y de colores. 

En sus presentaciones, Colina se caracterizaba por el despliegue de plasticidad que desbordaba en el escenario. Otra de las cosas que diferenciaron e impulsaron a este artista, fue que incursionó con precocidad en nuevas tecnologías que eran avanzadas para su época, con las que componía y producía sus temas, convirtiéndose además en referencia e inspiración de nuevos músicos que comenzaron a utilizar programas en computadora para mezclar instrumentos y también componer.

Fuente de Información : Wikipedia (29/08/2015)

Colina -  2 Super Exitos: México / Si tu te vas (Polydor 800.000-Y / Venezuela 1984)
01. México (Oscar de Jesús Colina)
02. Si tu te vas (Oscar de Jesús Colina)

Colina - México (1984)



Colina - Si tu te vas (1984)



Sencillo "Colina - 2 Super Exitos: México / Si tu te vas" (Polydor)
Produción: Oscar de Jesús Colina
Grabado en Telearte, Caracas por Miguel Angel Larralde / Asistente: Edgar Espinoza
Mezclado por Oscar de Jesús Colina / Miguel Angel Larralde / Greg Roberts
Fotografía : Gonzalo Galavis 
Diseño Gráfico : Antonio Huizi

Una producción de FONOTALENTO, C.A. para DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A.
Hecho en Venezuela


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...