Daniel Grau - Disco Fantasy (London Records LPS 99074 / Venezuela 1979)
01. Disco Fantasy (Daniel Grau)
02. Sonido Mágico (Daniel Grau)
03. Atlantis (Daniel Grau)
04. Doopey (Daniel Grau)
05. Dulce Armonía (Daniel Grau)
06. Swing Rock (Daniel Grau)
07. Guitarra y Amor (Daniel Grau)
08. Tus Besos junto al Mar (Antonella D'Ambrosio)
Daniel Grau - Disco Fantasy (1979) / Sonido Mágico (1979)
Daniel Grau - Atlantis (1979) / Doopey (1979)
Daniel Grau - Dulce Armonía (1979) / Swing Rock (1979)
Daniel Grau - Guitarra y Amor (1979) / Tus Besos junto al Mar (1979)
Album "Daniel Grau - Disco Fantasy" (London Records) Producción : Daniel Grau Coproducción Tema "DiscoFantasy" : René Gousot Grabación y Mezcla : Daniel Grau Estudio de Grabación : Daniel Grau (Caracas) Diseño Gráfico : Miguel Jaimes Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de DECCA RECORDS Co. Ltd,
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Trampas (1975) Hermes Ugueto : Vocalista Rafael Agular (Guitarra Líder) Omar Plasencia (Guitarra Rítmica) Carlos Arrivillaga (Bajo) Roberto Monasterios (Conga) José Gerónimo (Vocalista / Flauta) Pastor Rodríguez (Trompeta) Gilberto Riera (Trompeta) Sencillo "Trampas - Venezuela / Hombre Cuerpo" (Velvet) Producción : Luis Rivero Bruzual Hecho y Distribuido en Venezuela por VELVET DE VENEZUELA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Daniel Grau - El Sonido Mágico de Daniel Grau (London Records LPS 88.852 / Venezuela 1978)
01. Tren del Espacio (Daniel Grau)
02. Noche de Estrellas (Daniel Grau)
03. Pensando en Ti (Daniel Grau)
04. Dulce, Suave y Ligero (Daniel Grau)
05. Rue de La Paix (Daniel Grau)
06. Beside Me (Daniel Grau)
07. Una Noche en Copacabana (Daniel Grau)
08. Gatito Mecánico (Daniel Grau)
09. Planeta Azul (Daniel Grau)
10. Robot Mágico (Daniel Grau)
Daniel Grau - Tren del Espacio (1978) / Noche de Estrellas (1978)
Daniel Grau - Pensando en Ti (1978) / Dulce, Suave y Ligero (1978)
Daniel Grau - Rue de La Paix (1978) / Beside Me (1978)
Daniel Grau - Una Noche en Copacabana (1978) / Gatito Mecánico (1978)
Daniel Grau - Planeta Azul (1978) / Robot Mágico (1978)
Album "Daniel Grau - El Sonido Mágico de Daniel Grau" (London Records) Producción : Daniel Grau Temas, Grabación y Mezcla : Daniel Grau / Estudio Daniel Grau (Caracas) Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Banda formada en San Mateo (Estado Aragua), en la primera
mitad de la década de los setenta por Rafael Aguilar (Guitarra Líder), Omar
Plasencia (Segunda Guitarra), Carlos Arrivillaga (Bajo), Roberto Monasterios (Congas),
Hermes Ugueto (Voz Líder), José Gerónimo Cañoto (Flauta, Voz), Pastor Rodríguez
(Trompeta) y Gilbert Riera (Trompeta).
El sonido de la banda se caracteriza por ser una fusión
donde se incluían elementos propios del rock con ritmos latinos. Debutan en escena
el 23 de Mayo de 1975 en el "Primer Concierto Resuelto de Venezuela"
realizado en Maracay ante más de 10.000
personas y desde ese paso inicial ganaron seguidores ante la originalidad de su
propuesta musical. Con el apoyo de Samuel Hidalgo e Ibarz Breidis logran firmar
para el sello Velvet y graban el sencillo Arcoiris / Comienzo (1974), al cual
sigue el álbum Trampas (1975). Tuvieron cierto reconocimiento con los temas
Hombre-trabajo, Comienzo y Venezuela.
Fuente de Información : Williams León (Rock Hecho en Venezuela)
Trampas (1974) Hermes Ugueto : Vocalista Rafael Agular (Guitarra Líder) Omar Plasencia (Guitarra Rítmica) Carlos Arrivillaga (Bajo) Roberto Monasterios (Conga) José Gerónimo (Vocalista / Flauta) Pastor Rodríguez (Trompeta) Gilberto Riera (Trompeta) Sencillo "Trampas - Amigos / Siéntelo" (BC Records) Producción / Dirección : José Gerónimo Hecho en Venezuela por BC Records
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Tengo semanas escuchando con avidez los discos de Daniel
Grau. Su música ocupa un sitial de honor entre mis álbumes de los setenta,
junto a las grabaciones realizadas esa década por Eumir Deodato, Gato Barbieri
y Herb Alpert. Eran otros tiempos, los instrumentales sonaban en la radio y
llegaban hasta los primeros lugares en las listas de popularidad. Hoy en día,
el gran público pareciera no identificarse con este tipo de propuestas, pues el
centro de atención lo ocupan los cantantes.
Conocí a Grau a través del Facebook, vive en la alta Florida
en Caracas, en una casa detenida en el tiempo que alberga su estudio de
grabación. Su sala de mezclas es una habitación de techos altos, llena de
equipos de tubos y maquinas de cinta. Es la misma imagen que se observa en la
fotografía de la portada de su disco debut: “Dejando Volar el
pensamiento”. Todavía se siente la vibra
de lo ocurrido dentro de esas paredes ahora grisáceas por el paso de los años y el olvido.
Daniel Grau es un hombre perspicaz, toca varios instrumentos
musicales y es ingeniero de sonido,
ambos oficios los aprendió de manera autodidacta. Sin embargo, no se prodiga al hablar de su carrera. Entre 1974 y 1983 grabó nueve álbumes para la
firma internacional London: “El primer tema mío
que tocó la radio – cuenta Grau – fue “La canción de la noche”. Un amigo
la llevó a Radio Caracas y comenzó a sonar, no era como ahora que hay que tener
cantidades increíbles de dinero para que tus discos puedan escucharse.
Como ingeniero se inicia en 1971, a los 23 años en “Estudios
del Este”. Posteriormente trabaja en Discomoda y Fidelis hasta que monta su
propio estudio: “Viví cosas maravillosas – dice el músico – y grandes absurdos gracias a muchos pseudo
productores”
Desde hace algunos años,
ha incursionado en la informática y ha creado un software de
masterización (proceso que permite que un disco suene de manera equilibrada en
cualquier sistema de audio) único en su estilo: “El programa me tomo dos años
desarrollarlo y resume mis experiencias en el mastering, afirma con orgullo.
Probamos el software y merece 10 puntos, es una forma de
tener los oídos de Grau a nuestros servicios en la difícil labor de hacer un
máster efectivo que compita con los estándares mundiales. Los conocimientos de maestros como él, pioneros en el campo de la música y la
electrónica, son necesarios para las
nuevas generaciones. Sus consejos podrían ser el arma secreta de cualquier
estudio de grabación.
Luis Armando Ugueto Liendo
Fuente de Información : Correo Cultural / Arte de Vanguardia (Venezuela)
Daniel Grau y Su Orquesta - Dejando volar el pensamiento / Voy caminando feliz (Palacio 6968 / Venezuela 1974)
01. Dejando volar el pensamiento (Daniel Grau)
02. Voy caminando feliz (Daniel Grau)
Daniel Grau y Su Orquesta - Dejando volar el pensamiento (1974)
Daniel Grau y Su Orquesta - Voy caminando feliz (1974)
Sencillo "Daniel Grau y Su Orquesta - Dejando volar el pensamiento / Voy caminando feliz" (Palacio) Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
En la historia de las grandes sensaciones en el campo musical-popular, Los Beatles constituyen la máxima expresión. Su popularidad alcanza campos rayanos en locura, sin decaer en algún momento, tanto en su lar nativo, Liverpool, como en el resto del mundo.
Por una extraña rareza,como todas las que distinguen a este maravilloso grupo, su primera grabación profesional la realizaron en Hamburgo, en su primera gira en 1961, cuando comenzaban a sobresalir en medio del nuevo mundo del Twist.
Esa grabación es la contenida en este álbum, y de allí su título "Los Beatles Primero". En ella se puede apreciar el comienzo de su estilo y la vocalización menos afectada de sus principales John Lennon y Tony Sheridan.
Esta grabación es de un gran valor histórico por ser la primera de Los Beatles, y porque servirá siempre de comparación en el apasionamiento cambio que ha seguido a la música popular del Twist, al Watusi y al Surf.
Fuente de Información : Album "Los Beatles - Los Beatles Primero" (Círculo Musical)
Los Beatles - Los Beatles Primero (Círculo Musical CM 221 / Venezuela 1967)
01. Verdad que ella es dulce (Ain't She Sweet) (Jack Yellen / Milton Ager)
02. Por una sombra (Cry For A Shadow) (George Harrison / John Lennon)
03. Bailemos (Let's Dance) (Jim Lee / Tony Sheridan)
04. Mi botecito (My Bonnie) (Tradicional / Arreglos: Tony Sheridan)
05. Ten confianza en mi (Take Out Some Insurance On Me, Baby) (Charles Singleton / Waldense Hall)
08. Los Santos (The Saints) (Tradicional / Arreglos: Tony Sheridan)
09. Ruby (Ruby Baby) (Jerome"Jerry" Leiber / Mike Stoller)
10. Por que (Why) (Bill Crompton / TonySheridan)
11. El niño de nadie (Nobody's Child) (Cy Cohen / Mel Foree)
12. Ya-Ya (Bobby Robinson)
The Beatles - Ain't She Sweet (1961) / Cry For A Shadow (1961)
Tony Sheridan and The Beat Brotehrs - Let's Dance (1962) / The Beatles with Tony Sheridan - My Bonnie (1961)
The Beatles with Tony Sheridan - Take Out Some Insurence On Me, Baby (1961) /
Tony Sheridan and The Beat Brothers - What I'd Say (1963)
The Beatles with Tony Sheridan - Sweet Georgie Brown (1962) / The Beatles with Tony Sheridan - The Saints (1961)
Tony Sheridan and The Beat Brothers - Ruby Baby (1963) / The Beatles with Tony Sheridan - Why (1961)
The Beatles with Tony Sheridan - Nobody's Child (1961) / Tony Sheridan and The Beat Brothers - Ya-Ya (1962)
Album "Los Beatles - Los Beatles Primero" (Círculo Musical) Hecho en Venezuela por Grabaciones Antor, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
FALLECE BILLY PAUL, UNO DE LOS GRANDES REPRESENTANTES DEL SOUL
Este domingo 24 de abril, el legendario cantante de soul
Billy Paul dejó de existir a los 81 años en su residencia de Blackwood, Nueva
Jersey (EEUU) debido a complicaciones
médicas. Su muerte se suma a la de Prince y la seguidilla de músicos que han
partido este 2016.
Billy Paul obtuvo su mayor reconocimiento en 1972 cuando su
canción “Me and Mr. Jones” llegó al número 1 del Hot 100, manteniéndose en ese
puesto por tres semanas consecutivas. Paul recibió gracias a este hit, un
premio Grammy en la categoría de mejor intérprete masculino de R&B,
extendiendo su éxito por gran parte del mundo.
Si bien nunca logró repetir el éxito de “Me and Mr. Jones”,
Billy Paul, impuso su nombre en el mundo del Soul, siendo equiparado con
grandes íconos del estilo como Ray Charles, Curtis Mayfield o Stevie Wonder,
debido a su amplio rango vocal.
La familia informó que pronto dará noticias acerca de los
funerales. Desde ya enviamos nuestras condolencias, y lamentamos esta nueva
pérdida que sufre la el mundo de la música.
Fuente de Información : irock.cl
Billy Paul - War Of The Gods (CBS Columbia MOT - 60.025 / Venezuela 1973)
01. Yo veo la luz (I See The Light) (Kenneth Gamble / Leon Huff / Bunny Sigler)
02. Guerra de dioses (War Of The Gods) (Kenneth Gamble / Leon Huff)
03. Toda la ciudad habla (The Whole Town's Talking) (Kenneth Gamble / Leon Huff)
04. Yo estaba casado (I Was Married) (Kenneth Gamble / Leon Huff / Cary Gilbert / Joannie Arc)
05. Gracias por salvar mi vida (Thanks For Saving My Life) (Kenneth Gamble / Leon Huff)
06. Paz, Santa Paz (Peace Holy Peace) (Kenneth Gamble / Leon Huff) Billy Paul - I See TheLight (1973)
Billy Paul - War Of The Gods (1973)
Billy Paul - The Whole Town's Talking (1973)
Billy Paul - I Was Married (1973)
Billy Paul - Thanks For Saving My Life (1973)
Billy Paul - Peace Holy Peace (1973)
Album "Billy Paul - War Of The Gods" (CBS Columbia) Producción : Kenneth Gamble / Leon Huff Arreglos Musicales : Bobby Martin / Lenny Pakula Música : MFSB Piano : Eddie Green Bajo : Anthony Jackson Batería : Norman Farrington Ingeniero de Sonido : Joe Tarsia Hecho y Distribuido en Venezuela por CBS / Columbia, C.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Lo que Liverpool y Brian Epstein presentaron al mundo en las personas y la música de Los Beatles se ha convertido en el acontecimiento histórico de nuestro tiempo, por lo menos en lo que concierne a la industria del disco. Estos cuatro jóvenes han derribado con su música todas las barreras nacionales que es posible derribar y ahora son tan famosos en Nueva York o Tokio como en Liverpool y quizá más por que ellos no tienen ni siquiera para visitar su ciudad natal. Parece ser también que sus discos son escuchados con furor en el Kremelin de Moscú.
Prescindiendo de toda excentridad, lo que ha hecho posible el triunfo de este grupo en todo el mundo es la notable calidad de sus canciones. No vacilamos en afirmar que John Lennon y Paul McCartney han resultado ser los escritores de canciones más importantes desde la guerra y precisamente debido a la referida calidad es seguro que los nombres de estos muchachos permanecerán en el recuerdo del público hasta mucho tiempo después de que sus rostros se arrugen y sus cabelleras se tornen menos abundantes..
Las canciones de Los Beatles poseen melodías maravillosas y pegadizas, lo cual crea el impacto inicial, pero también tienen progresiones de acordes vigorosos y flexibles que se traducen en una amplia variedad de ritmos. Son canciones de categoría que al mismo tiempo despiertan un entusiasmo casi salvaje. Esta es la primera ocasión en que se interpretan por medio de una gran banda donde predominan los instrumentos de metal, pero en el futuro presentaremos a conjuntos de cuerda y solistas de "jazz", a Peggy Lee y la orquesta de Hollywood Bowl en pleno ejecutando estas mismas canciones con la facilidad y fluidez que interpretan los grandes éxitos de los años treinta y cuarenta.
Bob Leaper es otra figura descollante del resurgimiento musical que ha tenido lugar en Inglaterra. Cuenta con veintitrés años de edad e inicio el camino de la fama aproximadamente al mismo tiempo que Los Beatles. Escribía arreglos para la banda de los Coldstream Guards y dirigía en el lugar que se ha convertido en una especie de Meca para los músicos de "jazz" más jóvenes de Inglaterra. Como lo demuestra este disco, Bob Leaper hace gala de una gran comprensión de las canciones actuales, posee una rica experiencia sobre la gran banda y su maestría parece transmitirla a todos los miembros de la orquesta.
La banda es nutrida y su disposición interesante, diecinueve hombres en total. Predomina el metal con trompetas enfrentadas a trombones, trombas y una tuba. Hay también una sección que cuenta con tres instrumentos de madera doblando a saxofones, trombón de válvulas y una trompeta doblando a un cornetín de llaves, lo cual significa una ruptura definitiva con las grandes bandas del pasado.
Este primer álbum en "Phase 4 Stereo" de Bob Leaper constituye una importante adición a la serie. Demuestra ampliamente un gran profesionalismo con estupendas canciones de Los Beatles y a la vez que nos presenta a un arreglador destacado e inteligente y nativo del mismo país. Un país que enla actualidad está aportando una contribución muy apreciable a la escena musical americana.
Fuente de Información :
Album "Bob Leaper - Canciones de Los Beatles a Gran Banda" (Descca PFS 4057 / España 1964)
Bob Leaper - Big Band, Beatle Songs (Phase 4 Stereo / London Records SP 44056 / USA1964)
01. I Wanna Be Your Man (John Lennon / Paul McCartney)
02. It Won't Be Long (John Lennon / Paul McCartney)
03. This Boy (John Lennon / Paul McCartney)
04. Don't Brother Me (George Harrison)
05. She Loves You (John Lennon / Paul McCartney)
06. A Hard Day's Night (John Lennon / Paul McCartney)
07. Love Me Do (John Lennon / Paul McCartney)
08. Please Please Me (John Lennon / Paul McCartney)
09. All My Loving (John Lennon / Paul McCartney)
10. There's A Place (John Lennon / Paul McCartney)
11. Do You Want To Know A Secret (John Lennon / Paul McCartney)
12. I Saw Her Standing There (John Lennon / Paul McCartney)
Bob Leaper - I Wanna Be Your Man (1964) / It Won't Be Long (1964)
Bob Leaper - This Boy (1964) / Don't Brother Me (1964)
Bob Leaper - She Loves You (1964) / A Hard Day's Night (1964)
Bob Leaper - Love Me Do (1964) / Please Please Me (1964)
Bob Leaper - All My Loving (1964) / There's A Place (1964)
Bob Leaper - Do You Want To Know A Secret (1964) / I Saw Her Standing There (1964)
Album " Bob Leaper - Big Band, Beatle Song" (London Records) Dirección / ArreglosMusicales : Bob Leaper Hecho en Inglaterra por The Decca Records Co. Ltd.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
El legendario artista estadounidense Prince, de 57 años, ha
sido encontrado muerto en su domicilio de Paisley Park en Chanhassen
(Minnesota), según ha confirmado su agente, Yvette Noel-Schure, a AP. Se
desconocen las causas del fallecimiento del autor de ‘Purple Rain’ y otros
grandes éxitos. Varias agentes de policía del Sheriff del condado de Carver se
desplazaron ayer por la mañana hasta la mansión-estudio del llamado «genio de
Minneapolis». Primero hubo noticias de que se había producido una muerte en la
casa, y el portal sensacionalista «TMZ» fue el primero en confirmar que se
trataba del músico, basándose en fuentes cercanas a Prince.
El pasado 16 de abril, el avión privado en el que viajaba
Prince se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Illinois,
después de que el cantante se sintiera mal. Según el portal TMZ, desde el
aeropuerto fue llevado al hospital, donde estuvo en observación tres horas,
tras lo que recibió alta. En aquel momento, su representante aseguró que el
artista combatía un resfriado desde hace varias semanas, motivo por el cual
había suspendido dos conciertos.
El músico, uno de los más influyentes e icónicos de los 80 y
los 90, bebió de múltiples influencias, desde James Brown a los Beatles o Jimi
Hendrix. Entre sus mayores éxitos, por mencionar sólo algunos, «Little Red
Corvette», «'Let's Go Crazy» y «When Doves Cry». Nacido Minneapolis el 7 de
junio de 1958, irrumpió en la escena musical a finales de los años 70 con
«Wanna Be Your Lover», al que siguieron «1999» y el disco por el que siempre
será recordado, «Purple Rain» (1984). En total, su dicografía la componen 39
discos, en los que combinó todo tipo de géneros, desde el funk al soul, el rock
o el pop más bailable. En 2004
entró en el Rock and Roll Hall of Fame.
Según se supo en marzo, Prince estaba trabajando en un libro
de memorias que tenía previsto publicar en 2017 y que, por el momento, llevaba
el título de «The Beautiful Ones». El genio de Minneapolis hizo el anuncio
durante una exclusiva actuación en un local de Nueva York. «La buena gente de
Random House me ha hecho una oferta que no puedo rechazar», dijo Prince durante
el anuncio. Según explicó, estaba trabajando junto al escritor y editor Dan
Piepenbring.
Prince era un guardián de su privacidad que ha tenido que
bregar con la fama después de vender 100 millones de discos en todo el mundo.
En 2007 cantó en la Super Bowl en una de las más recordadas actuaciones de toda
su carrera. Su álbum más reciente, «Hit&run: phase two» se publicó en diciembre
pasado, y el artista ha permanecido de gira desde entonces en Estados Unidos.
Como se recordará, en 1993, Prince cambió su nombre
legalmente y comenzó a llamarse con un signo impronunciable, pero tiempo
después se echo atrás en esa decisión.
Nacido Prince Rogers Nelson en Minneapolis, fue un niño
prodigio que, según se cuenta, escribió su primera canción con 7 años. Además
de compositor era multiinstrumentistas, ya que además de la guiterra dominaba
los teclados y la percusión.
Uno de los rasgos característicos de su obra es, sin duda,
un tórrido contenido sexual de sus letras y un directo explosivo. En su vida
amorosa estuvo marcado por los romances conocidos con Madonna, Kim Basinger o
Carmen Electra.
Se casó dos veces, con su corista Mayte Garcia, en 1996, y
después con Manuela Testolini en 2001. Ambos acabaron en divorcio.
Fuente de Información : ABC (España 21/04/2016)
Prince And The Revolution - Purple Rain (Warner Bros. Records 3070 / Venezuela 1984)
01. Let's Go Crazy (Volvámonos locos) (Prince)
02. Take Me With U (Llévame contigo) (Prince)
03. The Beautiful Ones (Las más bellas) (Prince)
04. Computer Blue (Computadora meláncolica) (John L. Nelson / Lisa Coleman / Prince / Wendy Melvoin)
05. Darling Nikki (Querida Nikki) (Prince)
06. When Doves Cry (Cuando las palomas lloran) (Prince)
07. I Would Die 4 U (Moriría por ti) (Prince)
08. Baby I'm A Star (Nena, soy una estrella) (Prince)
09. Purple Rain (Lluvia púrpura) (Prince)
Prince And The Revolution - Let's Go Crazy (1984) / Take Me With You (1984)
Prince And The Revolution - The Beautiful Ones (1984) / Computer Blue (1984)
Prince And The Revolution - Darling Nikki (1984) / When Doves Cry (1984)
Prince And The Revolution - I Would Die 4 U (1984) / Baby I'm A Star (1984)
Prince And The Revolution - Purple Rain (1984)
Album "Prince And The Revolution - Purple Rain" (Warner Bros. Records) Dirección: Prince Guitarra / Coros : Windy Melvoin Bajo / Coros : Brown Mark Percusión : Bobby Z. (Robert B. Rivkin) Teclados / Coros : Lisa Coleman / Matt Fink Masterización : Bernie Grundman Diseño : Laura LiPuma Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por WEA de Venezuela, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Claude Denjean And The Moog Synthezier - Moog! (Phase 4 Stereo / London Records SP 44155 / Venezuela 1970)
01. Na Na Hey Kiss Him Goodbye (Dale Frashuer / Gary DeCarlo / Paul Leka)
02. Nights In White Satin (Justin Hayward)
03. Sugar, Sugar (Andy Kim / Jeff Barry)
04. Raindrops Keep Falling On My Head (Burt Bacharach / Hal David)
05. House Of The Rising Sun (Tradicional / Arreglos: Claude Denjean)
06. Everybody's Talkin' (Fred Neil)
07. Venus (Robbie van Leeuwen)
08. Come Together (John Lennon / Paul McCartney)
09. Bridge Over Troubled Water (Paul Simon)
10. Lay Lady Lay (Bob Dylan)
11. United We Stand (Peter Simmons)
12. Proud Mary (John Fogerty)
Claude Denjean - Na Na Hey Kiss Him Goodbye (1970) / Nights In White Satin (1970)
Claude Denjean - Sugar, Sugar (1970) /Raindrops Keep Falling On My Head (1970)
Claude Denjean - House Of The Rising Sun (1970) / Everybody Talkin' (1970)
Claude Denjean - Venus (1970) / Come Together (1970)
Claude Denjean - Bridge Over Troubled Water (1970) / Lay Lady Lay (1970)
Claude Denjean - United We Stand (1970) / Proud Mary (1970)
Album "Claude Denjean - Moog! (London) Producción : Andre Perry / Dominique Lamblin Sintetizador : Claude Denjean Ingeniero de Sonido : Andre Perry / Claude Demers / Jean-Claude Egreteau Grabado en Sofrason Studios (París) / Andre Perry (Canadá) Ilustración Carátula : Van Geert
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.