martes, 16 de agosto de 2016

Jorge Manuel / Los Bonnevilles - Ayer en mi juventud (Venezuela 1969)

Souvenir, Sonus, Velvet, Discomoda, Palacio y Top Hits son recordados como los sellos discográficos que fueron vitales para la expansión y divulgación del pop rock venezolano en las décadas de los 60s y 70s. Velvet en caracter de exclusividad firmará a Los Impala y harán de ellos el grupo insignia del sello, Palacio fichara a Homer and The Dont's y Las Cuatro Monedas mientras que Discomoda hace lo mismo con Los Holidays. Sonus y Souvenir se diferenciaran por ser los verdaderos sellos donde los noveles interpretes y bandas juveniles encontraran atención y espacios para su difusión, ambos sellos contarán con los mejores, Sonus aglutinará a las mejores bandas de la primera mitad de los años 60s y en especial la edad dorada del pop rock nacional con Los Supersónicos, Los Darts y Los 007, SOUVENIR, etiqueta del grupo de las empresas disqueras de José Antor -Hermanos Antor /Fonograma- se constituye en la editora que mayor número de nuevas figuras juveniles representará, este hecho es promovido por el joven músico Jesús Ignacio Pérez Perrazo al incorporarse al sello como Gerente del mismo y dar inicio a una serie de espectáculos como las Experiencias Psicotomíméticas y El Alucinante Mundo del Soul, entre otras. 

SOUVENIR bajo la gerencia del Maestro José Ignacio Pérez Perazo da inicio a la producción y edición de álbumes musicales que a mas de 45 años de su publicación se han convertido en piezas clásicas, por decirlo asi, del catálogo discográfico venezoalno, entre otros nos encontramos los correspondientes a intérpretes solistas como Carlos Moreán, Nancy Ramos, Trino Mora y Henrique Lazo, Luis Oberto e igualmente a bandas como, Syma, Grupo Pan, Ladies W.C., Los Clippers, Los Six, Los Pets, The Love Depression, Los Claners y Los Memphis, excelentes compilaciones como El Alucinante Mundo del Soul, Pop & Op Musical y Escenario Juvenil. 

Entre las publicaciones más recordadas y solicitadas editadas por SOUVENIR se encuentran, Viva una Experiencia Psicotomimética (1968), Segunda Experiencia Psicotomimética (1969) y sus álbumes instrumentales que recogen los temas éxitos de las agrupaciones venezolanas de los finales de los años 60s; Orquesta Venezuela Pop (1968), Caracas a Millón (1969) y Melodias In (1969).

Su producción de álbumes y sencillos es extensa y en algunos casos nos presenta sorpresas como en el caso de editar compilaciones con un contenido disímil de géneros musicales y 45 RPM con iguales características, 

El sencillo "Jorge Manuel / Los Bonnevilles" podemos asumirlo como uno de los ejemplares que citamos anteriormente, toda una rareza, Los Bonnevilles interpretando "Te amaré", conocido edulcorado tema pop de Los Beatles, "I Will" y Jorge Manuel en su versión al español de la balada ligera interpretada en 1964 por Charles Aznavour, "Yesterday When I Was Young" (Hier Encore).

Jorge Manuel / Los Bonnevilles - Ayer en mi juventud / Te amaré (Souvenir 45-94 / Venezuela 1969)
01. Jorge Manuel - Ayer en mi juventud (Yesterday When I WasYoung) (D.D.)
02. Los Bonnevilles - Te amaré (I Will) (John Lennon-Paul McCartney /Vers. Español: Capy Donzella)

Jorge Manuel - Ayer en mi juventud (1969)



Los Bonnevilles - Te amaré (1968)



Sencillo "Los Memphis - Una noche de satín blanco / Tú eres todo el infinito" (Souvenir)
Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela

Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Los Bonnevilles

viernes, 12 de agosto de 2016

VA - Segunda Experiencia Psicotomimética (Souvenir / Venezuela 1968)


SEGUNDA EXPERIENCIA PSICOTOMIMETICA (Viernes 14 de junio de 1968)
"El éxito de la Primera Experiencia Psicotomimética realizada el de 1968 en el Teatro Caracas habia sido total. Enseguida se planificó la II Experiencia, la cual debía ser en un sitio más grande. Así que la hicimos en el Aula Magna de la U.C.V. Pero allí se nos empezó a escapar todo de las manos. En la euforia de la gente por entrar a la sala rompieron puertas y sillas. Además hubo sabotaje por parte de la Federación de Estudiantes, quienes consideraron que estábamos mancillando el sitio donde ellos se graduaban".
Jesús Ignacio Pérez Perazzo

"El Aula Magna fue la locura, porque allí la gente se coleó y se le dio un matiz pólitico por parte de la gente que se metió sin pagar. Aquello fue un desastre. Lo último que yo recuerdo fue que vino Jesús Ignacio Pérez Perazzo, el director de la Venezuela Pop que estaba tocando "She's A Rainbow", junto con un conjunto llamado Los Bonnevilles y ante el escándalo, relajo, zaperoco y anarquía. Jesús Ignacio recogió todas sus partituras, se las metió debajo del brazo y se fue. Los músicos no sabían que hacer, todo el mundo lo siguió y se termino la Experiencia".
Capy Donzella

"Yo tocaba en la banda full con cuerdas metales y todo lo demás que acompañaba a los artistas, en el momento en que cantaba Wofganng Vivas, Try A litlle Tenderness, empezo a caer una lluvia de tomates, los estudiantes de izquierda se oponían a ese tipo de espectáculo de caracter "gringo" y boicotearon la vaina... no podía creer que eran tomates, se llevaron sacos y nos cayeron a tomatazo limpio, hoy me río pero como le mentamos la madre entonces..."
Oswaldo De La Rosa

"Por lo general reseñan entre los logros más importantes de ese proceso que culminó en la Experiencia Psicotomimética, la proyección que se les dió a los artistas que participaron en el evento. Sin embargo pienso que lo más importante que sucedió allí fue que por primera vez en Venezuela se rompió la barrera entre lo académico y lo popular. Se dió un intercambio de información entre los que traíamos la fomación de la sinfónica y los que sin conocimientos de teoría musical expresaban un lenguaje musical nuevo. Ese encuentro le amplió la visión del mundo de la música a todos los que participamos.

Otro elemento a destacar fue que demostramos que los jóvenes teníamos mucho que aportar. Una muestra de ellos es que al poco tiempo pudimos organizar el Primer Festival de Jóvenes Directores, a nivel de música académica. Los "muchachos" empezamos a ser tomados en cuenta.

Creo que es muy importante recordar estos hechos para entender la situación actual de la música en Venezuela y entender el proceso que se ha seguido para llegar a donde estamos".
Jesús Ignacio Pérez Perazzo

VA - Segunda Experiencia Psicotomimética (Souvenir SLP 13-45 / Venezuela 1968)
01. The Love Depression - Sweet Soul Music (Arthur Conley)
02. Carlos Moreán - Woman, Woman (Jerry Fuller)
03. Nancy Ramos - La fortuna y el poder (You're The Power And The Glory) 
      (Roger Greenaway / Roger Cook / Carlos Céspedes)
04. The Nasty Pillows - No hay nadie en mi mente (Carlos Piccinini / Jorge Spiteri / Arquímides Malavé)
05. The Snobs - Homburg (Keith Reid / Gary Brooker)
06. Orquesta Venezuela Pop - Camino a San José (Do You Know The Way To San Jose)
      (Burt Bacharach / Hal David)
07. Los Bonnevilles - Ella es un arcoiris (She's A Rainbow) (Mick Jagger / Keith Richards)
08. Trino Mora - Boogaloo Down Broadway (Jesse James / Vers. Trino Mora)
09. Wendy - Hello Hello (Mack Neil / Peter Kraemer)
10. Los Memphis - Vendedor de baratijas (Dealer) (Steve Winwood / Jim Capaldi / Vers. Charles Spiteri)
11. Wolfang Vivas - Can't Turn Your Loose (Otis Redding)
12. Wolfang Vivas - Try A Liitle Tenderness (Jimmy Campbell / Reg Connelly / Harry M. Woods)

The Love Depression - Sweet Soul Music (1968) / Carlos Moreán - Woman, Woman (1968)



Nancy Ramos - La fortuna y el poder (1968) / The Nasty Pillows - No hay nadie en mi mente (1968)



The Snobs - Homburg (1968) / Orquesta Venezuela Pop - Camino a San José (1968)



Los Bonnevilles - Ella es un arcoiris (1968) / Trino Mora - Boogaloo Down Broadway (1968)



Wendy - Hello Hello (1968) / Los Memphis - Vendedor de baratijas (1968)



Wolfang Vivas - Can't Turn Your Loose (1968) / Try A Little Tenderness (1968)



Album "VA - Segunda Experiencia Psicotomimética" (Souvenir)
Producción : Jesús Ignacio Pérez Perazzo
Arreglos Musicales : Juan Carlos Nuñez / Carlos Piccinini / Willy Pérez

Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela


Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


miércoles, 10 de agosto de 2016

VA - Viva Una Experiencia Psicotomimética (Souvenir / Venezuela 1968)


VIVA UNA EXPERIENCIA PSICOTOMIMETICA
"...Experiencia Psicotomimética no es un espectáculo, tampoco un festival... es música" con este intro su animador oficial, Capy Donzella, anunciaba el comienzo de una de las mayores innovadoras presentaciones en directo de la generación de relevo del pop rock venezolano de la segunda mitad de la década de los años 60s, atrás quedaban las agrupaciones primigenias, pioneras entre otras como Los Impala, Los Supersónicos, Los Claners, Los Darts y Los 007. La psicodelia y el mundo que encerraba se expandia, desde Inglaterra nos llegaban los espectáculos llenos de efectos y luz como los lights-show del Fluído Rosado (Pink Floyd)  y de la costa californiana se asomaban igualmente los happennings y presentaciones de Grateful Dead.

"Viva Una Experiencia Psicomimética" es el primer álbum editado en el país que recoge de alguna manera la pléyade de los noveles interpretes juveniles; Carlos Moréan, Los Bonnevilles, Trino Mora, The Love Depressión, Los Memphis y la Orquesta Venezuela Pop. La producción o grabaciones nunca fueron realizadas en directo, en vivo, Souvenir bajo una forma engañosa y tratándose de asegurarse unos buenos pingues producto de las ventas editó el álbum como todo un gran concierto, mezcló temas grabados en estudio con puentes de aplausos y presentaciones de los temas por parte de Capy Donzella, El mercadeo fue todo un éxito y "Viva Una Experiencia Psicotomimética" se ha convertido en un verdadero álbum de culto y emblemático por representar un punto de inflexión en la evolución del rock nacional.

La visión de organizar un festival con agrupaciones juveniles fue concebida originalmente por el hombre del mundo del disco y promotor musical, Alberto Sánchez, hermano de la conocida cantante de folklore venezolano Magdalena Sanchez, para el año 1967 el conocido maestro Jesús Ignacio Perez Perazzo que había tenido experiencias en organizar espectáculos juveniles como el Primer Festival Pop de Venezuela en 1966, es llamado por el recordado empresario del disco, José Antor, propietario de Fonograma para que se encargará del manejo del sello, debido a que las ventas para aquel momento habán disminuido considerablemente.

"... El proyecto que elaboré contemplaba la firma de varios artistas, pero no para grabar discos individuales sino incluir 1 ó 2 temas de ellos en cada L.P. La idea era crear un clan de artistas que grabaran juntos, se presentaran juntos, hasta que en una segunda etapa se les desarrollara una producción completa donde se estudiaría la imagen, el estilo, etc. para cada uno de ellos. La orquesta base para todos los artistas era la Venezuela Pop. 

A los pocos días todo el talento joven había firmado contrato con Souvenir, distribuido por Fonograma. Además de los arriba mencionados también estaban los Bonneville, Los Memphis y Love Depression entre otros.

Para apoyar el proyecto que yo había elaborado me propuse realizar un espectáculo que se apoderara del público (en esos tiempos yo estaba trabajando en una clínica siquiátrica con unos reconocidos sicólogos y siquiatras en un proyecto experimental de musicoterapia, trabajando sobre la influencia de la música en el ser humano). Lo primero que necesitaba para ese fin era lograr una desconexión del público entre si, que no se pudieran comunicar. 

Empezamos a diseñar un sonido envolvente a altos niveles de volumen que rodeara a los asistentes. En esos días, y especialmente para este proyecto, se crea una compañía que se llamaba Los Cerebros Elásticos, quienes prepararon un proyecto de imagen y efectos visuales acorde a las expectativas que teníamos. Allí empezamos a utilizar colores que se movieran con la música, efectos para lograr reacciones en el público y cosas por el estilo.

Así fuimos cuadrando las características de un espectáculo que llevaría por nombre La Experiencia Psicotomimética, el cual se iba a presentar originalmente en la Concha Acústica de Bello Monte. 

La noche del 30 de abril de 1968 no cabía nadie más en las instalaciones del Teatro Caracas, había gente sentada hasta en los bordes de los balcones. Con las palabras de Cappy Donzella, que era uno de los involucrados y locutor, "Verde 68, amarillo 14, azulblanco 19... probando... en este momento nos hemos apoderado de sus mentes... van ustedes a vivir una experiencia psicotomimética...", se dió inicio al evento que fue todo un éxito, pués logramos nuestro objetivo y el impacto en el público caraqueño fue total.

Enseguida se planificó la II Experiencia, la cual debía ser en un sitio más grande. Así que la hicimos en el Aula Magna de la U.C.V. Pero allí se nos empezó a escapar todo de las manos. En la euforía de la gente por entrar a la sala rompieron 3 puertas y varias sillas. Además hubo sabotaje por parte de la Federación de Estudiantes, quienes consideraron que estábamos mansillando el sitio donde ellos se graduaban.

Posteriormente empezamos a presentar el evento en el Parque del Este, pero cada vez había más y más problemas. Hasta que me dí cuenta que eso no era lo que yo quería hacer. También para evitar una tragedia decidí no continuar con la Experiencia.

Por lo general reseñan entre los logros más importantes de ese proceso que culminó en la Experiencia Psicotomimética, la proyección que se les dió a los artistas que participaron en el evento. Sin embargo pienso que lo más importante que sucedió allí fue que por primera vez en Venezuela se rompió la barrera entre lo académico y lo popular. Se dió un intercambio de información entre los que traíamos la fomación de la sinfónica y los que sin conocimientos de teoría musical expresaban un lenguaje musical nuevo. Ese encuentro le amplió la visión del mundo de la música a todos los que participamos... Jesús Ignacio Pérez Perazzo"

Ricardo Mena Mendoza

VA - Viva Una Experiencia Psicotomimética (Souvenir SLP 13-41 / Venezuela 1968)
01. Carlos Moreán:
      Everything's Alright (Stevie Wonder / Sylvia Moy / Henry Cosby)
      Since You've Been Gone (Aretha Franklin / Teddy White)
      I Got The Feeling (James Brown)
02. Los Memphis:
      Una noche en satín blanco (Justin Hayward / Vers. Español: Charlie Spiteri)
      Tú eres todo el infinito (Charlie Spiteri / Jorge Spiteri)
03. Los Bonnevilles:
      Fire (Jimi Hendrix)
      Neon Rainbow (Wayne Carson Thompson)
04. Trino Mora:
      Stag-O-Lee (Tradicional / Folk norteameicano)
      Yesterday (John Lennon / Paul McCartney)
05. Love Depression:
      Stone Free (Jimi Hendrix)
      Can You See Me (Jimi Hendrix)
06. Orquesta Venezuela Pop:
      San Francisco (John Phillips)

Carlos Moreán - Everything's Alright (1968) / Since You've Gone (1968) / I Got The Feeling (1968)
        


Los Memphis - Una noche en satín blanco (1968) / Tú eres todo el infinito (1968)



Los Bonnevilles - Fire (1968) / Neon Rainbow (1968)



Trino Mora - Stag-O-Lee (1968) / Yesterday (1968)



Love Depression - Stone Free (1968) / Can You See Me (1968)



Orquesta Venezuela Pop - San Francisco (1968)



Album "VA - Viva Una Experiencia Psicotomimética" (Souvenir)
Dirección : Jesús Ignacio Pérez Perazzo
Arreglos Musicales : Juan Carlos Nuñez
Animación : Cappy Donzella
Iluminación : Luis Weiner
Sonido : Caravallo Grancko

Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela


Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


lunes, 8 de agosto de 2016

Los Memphis - Memphis (Souvenir SLP13-42 / Venezuela 1968)


LOS MEMPHIS
Los Memphis es una de las agrupaciones venezolanas más importante de mediados de la década de los sesenta. Formada en el año 1965 en la ciudad de Caracas,  los integrantes iniciales de la banda fueron Ginés García (guitarra, voz), Pablo Manavello (guitarra líder, voz), Vicente Jorge (voz líder, guitarra), Vicente De Angelis (bajo) y Plácido Garrido (batería), éste último hará posteriormente una exitosa carrera en la radiodifusión venezolana. Se producen algunos cambios ingresando primeramente "Gallego" Cristóbal a la batería para dar posteriormente paso al también batería Luis Ugarte, Mauro Scavroni (bajo) y Joe Harrison (voz líder), éste al poco tiempo abandonaría la agrupación dando paso a Charlie Spiteri (Ex-Los Yeah! Yeah! Yeah!) como voz principal.

Una vez con una formación estable realizan sus primeros toques en clubes privados, centros recreativos  y discotecas como "L'Insolite", "Mi Vaca y Yo", "La Peña de los Gatos", entre otras. Llega su gran oportunidad al convertirse en la banda estelar del Night Club "El Hipocampo", tocan todas las noches alternando sus presentaciones con la reconocida agrupación de Renato Salani.

Graban su primer sencillo en el año 1967 sin aún haber sido solicitados por los sellos disqueros, este contendrá la versión del éxito de Johnny Rivers, "Secret Agent Man" y el tema de autoria de la banda "Cielo". Son invitados permanentes en conciertos tanto en Caracas como en el interior del país, participan en el Festival de Rock del Nuevo Circo, Las Experiencias Psicotomiméticas e igualmente realizan presentaciones en la Universidad Central de Venezuela U.C.V.

Su primer álbum, "Los Memphis" (1967), con una marcada influencia de agrupaciones británicas presenta una combinación de temas propios y versiones de bandas como The Beatles y The Hollies, entre otras. Para el segundo álbum, Memphis (1969), Luis Ugarte abandona el grupo y Frank Rojas y Roberto "Cachufleto" Menéndez participan como bateristas. En este álbum se incluye el mayor éxito del grupo, "Una noche de satín blanco", versión del clásico de The Moody Blues. Este fue uno de los primeros discos editados por el sello discográfico Souvnir con vinyl de colores y hoy en día es una pieza de gran valor, tanto por su contenido musical como por lo que el álbum representa en la discografía del rock venezolano.

Los Memphis encabezan junto con Los Bonevilles, Love Depression, Los Rangers, La Fe Perdida, Grupo Pan, entre otras, las bandas relevo del rock venezolano en la segunda mitad de la década de los 60s.

Memphis con un manejo y conocimiento de la escena musical dado a su experiencia día a día en sus presentaciones en el Night Club "El Hipocampo" se crecen no solo como músicos sino también como prolíficos compositores y versionistas de temas éxitos del momento, desde canciones complejas como "Noches de Satín Blanco" a temas edulcorados como Ob-La-Di Ob-La-Da. Junto a Los Darts y Los 007 serán las bandas con un mayor número de sencillos (45 rpm) publicados.

Entre sus éxitos destacan las versiones "Noches de Satín Blanco", "Tengo un mensaje para ti" de los Bee Gees, "El cielo esta en tu mente" de Traffic y el tema "I Love You" altamente promocionado y radiado en Venezuela por la labor del fallecido productor y locutor Reinaldo Durán en su programa Mediodía Soul en la versión que realizará la agrupación norteamericana "People" en 1968,

Ginés García en septiembre de 1969 decide retirarse de la agrupación y es sustituido por José "Chema" Arria, pero poco después la banda se separará; Frank Rojas, Pablo Manavello y "Chema" Arria se unirán a Carlos Montenegro (Los Claners) para vida a la agrupación "Sangre", Charlie Spiteri junto a su hermano Jorge y Joseíto Romero (Tsee Muds), "Chema" Arria, Bernardo Ball (Los Impala) y Rubén Correa (Una Luz) en el año 1972 se agrupan en Londres como "Spiteri", Ginés Garcia forma el grupo "Klasse" en la decáda de los años ochenta y en los primeros años de ésta, Charlie nuevamente junto a su hermano Jorge dan vida al proyecto "Mañana".

Charlie Spiteri fallece en Zürich (Suiza) el día 16 de abril de 2007 y Mauro Scavroni el 09 de agosto de 2008.

Fuentes de Información :
· Los Memphis (Pedro Quintero)
· Rock Hecho en Venezuela (Williams León H.)

· Crónicas del Rock Fabricado Acá · Volumen 1: Los Años 60 (Félix Allueva)
· La Historia del Rock en Venezuela: Los Años 60 (Eddio Piña Rojas)

Los Memphis - Memphis (Souvenir SLP13-42 / Venezuela 1968)
01. Noche de satén blanco (Nights In White Satin) (Justin Hayward / Charles Spiteri)
02. Vendedor de baratijas (Dealer) (Steve Winwood / Jim Capaldi / Charles Spiteri)
03. 8:05 (Jerry Miller - Peter Lewis / Charles Spiteri) 
04. Desperté de un sueño (Charles Spieri / Jorge Spiteri)
05. Te abandono (I Am Living) (Jorge Spiteri / Roberto Valera) 
06. Lluvia de colores (Color Rain) (Steve Winwood / Jim Capaldi / Charles Spiteri)
07. Tu eres todo mi infinito (Charles Spieri / Jorge Spiteri)
08. Me haces feliz todo el tiempo (You Make Me Happy All The Time) (Charles Spiteri / Pablo Manavello)
09. Nadie te conoce cuando no eres nada (No Body Knows You When You're Down And Out) (Jimmy Cox)
10. Preludio de las flores (Pablo Manavello / Charles Spiteri)
11. Steve Blues (Steve Winwood)
12. El caballo, la mula y el perro (Memphis)

Los Memphis - Noche de satén blanco (1968) / Vendedor de baratijas (1968)



Los Memphis - 8:05 (1968) / Desperté de un sueño (1968)



Los Memphis - Te abandono (1968) / Lluvia de colores (1968)



Los Memphis - Tu eres todo mi infinito (1968) / Me haces feliz todo el tiempo (1968)



Los Memphis - Nadie te conoce cuando no eres nada (1968) / Preludio de las flores (1968)



Los Memphis - Steve Blues (1968) / El caballo, la mula y el perro (1968)



Los Memphis :
Charlie Spiteri (Voz Líder / Piano / Flauta)

Pablo Manavello (Guitarra Líder / Coros)
Ginés García (Guitarra / Coros)
Mauro Scavroni (Bajo)
Roberto "Cachufleto" Menéndez / Frank Rojas (Batería)

Album "Los Memphis - Memphis" (Souvenir)
Concepto y Diseño Ambientación : Los Cerebros Elásticos

Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela


Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


miércoles, 3 de agosto de 2016

Los Memphis - I Love You (Souvenir 45-53 / Venezuela 1968)

Los Memphis encabezan junto con Los Bonevilles, Love Depression, Los Rangers, La Fe Perdida, Grupo Pan, entre otras, las bandas relevo del rock venezolano en la segunda mitad de la década de los 60s.

Memphis con un manejo y conocimiento de la escena musical dado a su experiencia día a día en sus presentaciones en el Night Club "El Hipocampo" se crecen no solo como músicos sino también como prolíficos compositores y versionistas de temas éxitos del momento, desde canciones complejas como "Noches de Satín Blanco" a temas edulcorados como Ob-La-Di Ob-La-Da. Junto a Los Darts y Los 007 serán las bandas con un mayor número de sencillos (45 rpm) publicados.

Entre sus éxitos destacan las versiones "Noches de Satín Blanco", "Tengo un mensaje para ti" de los Bee Gees, "El cielo esta en tu mente" de Traffic y el tema "I Love You" altamente promocionado y radiado en Venezuela por la labor del fallecido productor y locutor Reinaldo Durán en su programa Mediodía Soul en la versión que realizará la agrupación norteamericana "People" en 1968.

Los Memphis - I Love You / I Don't Want To Discuss It (Souvee nir 45-53 / Venezuela 1968)
01. I Love You (Chris White / Vers. Español: Charlie Spiteri)
02. I Don't Want To Discuss It (Ernie Shelby / Dick Cooper / Beth Beatty)

Los Memphis - I Love You (1968)



Los Memphis - I Don't Want To Discuss It (1968)




Bonus Tracks :

People - I Love You (1968)



Little Richard - I Don't Want To Discuss It (1966)



Los Memphis :
Charlie Spiteri (Voz Líder / Piano / Flauta)

Pablo Manavello (Guitarra Líder / Coros)
Ginés García (Guitarra / Coros)
Mauro Scavroni (Bajo)
Roberto "Cachufleto" Menéndez / Frank Rojas (Batería)

Sencillo "Los Memphis - I Love You / I Don't Want To Discuss It" (Souvenir)
Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela

Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


martes, 2 de agosto de 2016

Los Memphis- Una noche de satín blanco (Souvenir / Venezuela 1968)

LOS MEMPHIS
Los Memphis, una de las agrupaciones del rock venezolano más importante de mediados de la década de los sesenta son invitados permanentes en conciertos tanto en Caracas como en el interior del país, participan en el Festival de Rock del Nuevo Circo, Las Experiencias Psicotomiméticas e igualmente realizan presentaciones en la Universidad Central de Venezuela U.C.V.

Tras su presentación en las mencionadas Experiencias Psicotomiméticas y haber sido incluidos en el repertorio del álbum homónimo del espectáculo comienzan su ascenso artístico, graban para el sello Souvenir su segundo larga duración, varios sencillos y de éstos últimos el de mayor éxito del grupo, "Una noche de satín blanco", versión del clásico de The Moody Blues, son acompañados por la Orquesta Venezuela Pop bajo la conducción del Maestro Jesús Ignacio Pérez Perazzo con arreglos de Juan Carlos Nuñez. Los Memphis conjuntamente con Los Bonnevilles serán las primeras bandas nacionales en ser acompañadas por una orquesta sinfónica.

Los Memphis - Una noche de satín blanco / Tu eres todo mi infinito (Souvenir 45-42 / Venezuela 1968)
01. Una noche de satín blanco (Justin Hayward / Vers. Español: Charlie Spiteri)
02. Tú eres todo el infinito (Charlie Spiteri / Jorge Spiteri)

Los Memphis - Una noche de satín blanco (1968)



Los Memphis - Tú eres todo el infinito (1968)



Los Memphis :
Charlie Spiteri (Voz Líder / Piano / Flauta)

Pablo Manavello (Guitarra Líder / Coros)
Ginés García (Guitarra / Coros)
Mauro Scavroni (Bajo)
Roberto "Cachufleto" Menéndez / Frank Rojas (Batería)

Sencillo "Los Memphis - Una noche de satín blanco / Tú eres todo el infinito" (Souvenir)
Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A.
Hecho en Venezuela

Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________



Los Memphis
Roberto Menéndez / Ginés García / Charlie Spiteri / Pablo Manavello / Mauro Scavroni

domingo, 31 de julio de 2016

Los Memphis - Cielo (Independiente / Venezuela 1967)

LOS MEMPHIS
Los Memphis es una de las agrupaciones venezolanas más importante de mediados de la década de los sesenta. Formada en el año 1965 en la ciudad de Caracas,  los integrantes iniciales de la banda fueron Ginés García (guitarra, voz), Pablo Manavello (guitarra líder, voz), Vicente Jorge (voz líder, guitarra), Vicente De Angelis (bajo) y Plácido Garrido (batería), éste último hará posteriormente una exitosa carrera en la radiodifusión venezolana. Se producen algunos cambios ingresando primeramente "Gallego" Cristóbal a la batería para dar posteriormente paso al también batería Luis Ugarte, Mauro Scavroni (bajo) y Joe Harrison (voz líder), éste al poco tiempo abandonaría la agrupación dando paso a Charlie Spiteri (Ex-Los Yeah! Yeah! Yeah!) como voz principal.

Una vez con una formación estable realizan sus primeros toques en clubes privados, centros recreativos  y discotecas como "L'Insolite", "Mi Vaca y Yo", "La Peña de los Gatos", entre otras. Llega su gran oportunidad al convertirse en la banda estelar del Night Club "El Hipocampo", tocan todas las noches alternando sus presentaciones con la reconocida agrupación de Renato Salani.

Graban su primer sencillo en el año 1967 sin aún haber sido solicitados por los sellos disqueros, este contendrá la versión del éxito de Johnny Rivers, "Secret Agent Man" y el tema de autoria de la banda "Cielo". Son invitados permanentes en conciertos tanto en Caracas como en el interior del país, participan en el Festival de Rock del Nuevo Circo, Las Experiencias Psicotomiméticas e igualmente realizan presentaciones en la Universidad Central de Venezuela U.C.V.

Su primer álbum, "Los Memphis" (1967), con una marcada influencia de agrupaciones británicas presenta una combinación de temas propios y versiones de bandas como The Beatles y The Hollies, entre otras. Para el segundo álbum, Memphis (1969), Luis Ugarte abandona el grupo y Frank Rojas y Roberto "Cachufleto" Menéndez participan como bateristas. En este álbum se incluye el mayor éxito del grupo, "Una noche de satín blanco", versión del clásico de The Moody Blues. Este fue uno de los primeros discos editados por el sello discográfico Souvnir con vinyl de colores y hoy en día es una pieza de gran valor, tanto por su contenido musical como por lo que el álbum representa en la discografía del rock venezolano.

Ginés García en septiembre de 1969 decide retirarse de la agrupación y es sustituido por José "Chema" Arria, pero poco después la banda se separará; Frank Rojas, Pablo Manavello y "Chema" Arria se unirán a Carlos Montenegro (Los Claners) para vida a la agrupación "Sangre", Charlie Spiteri junto a su hermano Jorge y Joseíto Romero (Tsee Muds), "Chema" Arria, Bernardo Ball (Los Impala) y Rubén Correa (Una Luz) en el año 1972 se agrupan en Londres como "Spiteri", Ginés Garcia forma el grupo "Klasse" en la decáda de los años ochenta y en los primeros años de ésta, Charlie nuevamente junto a su hermano Jorge dan vida al proyecto "Mañana".

Charlie Spiteri fallece en Zürich (Suiza) el día 16 de abril de 2007 y Mauro Scavroni el 09 de agosto de 2008.

Fuentes de Información :
· Los Memphis (Pedro Quintero)
· Rock Hecho en Venezuela (Williams León H.)

· Crónicas del Rock Fabricado Acá · Volumen 1: Los Años 60 (Félix Allueva)
· La Historia del Rock en Venezuela: Los Años 60 (Eddio Piña Rojas)

Los Memphis - Cielo / Secret Agent Man (Independiente / Venezuela 1967)
01. Cielo (Pablo Manavello / Luis Ugarte)
02. Secret Agent Man (P.F. Sloan / Steve Barri)

Los Memphis - Cielo (1967)



Los Memphis - Secret Agent Man (1967)



Los Memphis :
Charlie Spiteri (Voz Líder / Piano / Flauta)

Pablo Manavello (Guitarra Líder / Coros)
Ginés García (Guitarra / Coros)
Mauro Scavroni (Bajo)
Luis Ugarte (Batería)

Senvillo "Los Memphis - Cielo / Secret Agent Man" (Producción Independiente)
Hecho en Venezuela

Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

sábado, 30 de julio de 2016

Los Bonnivelles - Te Amaré (Souvenir 45-81 / Venezuela 1968)

La movida rock venezolana a mediados de la década de los 60s se caracteriza por la presencia de cientos de nuevas bandas, las agrupaciones pioneras como Los Impala, Los Supersónicos, Los Claners, Los Darts y Los 007 comenzaban a formar parte de un pasado muy cercano, así nos encontramos con una pléyade de noveles bandas con nuevas sonoridades a medio camino entre el pop y la psicodelia emergente, entre estas agrupaciones se pueden citar entre otras; Los Tramps, Los Silver Stones, Los Snobs, We Assembly, Los Tracks, Los Delta, The Nasty Pillows, Los Kik's, Los Noggers, The Love Depression, Los Memphis y Los Bonneviiles.

The Love Depression, Los Memphis y Los Bonnevilles tomaran la bandera de ser por excelencia la representtación de la psicodelia en Venezuela, se presentan conjuntamente en los festivales juveniles del momento, El Alucinante Mundo del Soul, Las Mermeladas y Las Experiencias Psicotomiméticas, estos son sus plataformas de lanzamiento, por decirlo de alguna manera, para consolidar su proyección y reconocimiento. Love Depression y Los Memphis nos han dejado registros discográficos en álbumes de larga duración. Lamentablemente Los Bonevilles, la banda más exitosa de la psicodelia nacional no alcanza a grabar y legarnos un álbum, solo los registros de la mencionadas Experiencias Psicotomiméticas y el sencillo bajo el sello Souvenir que incluye los temas 'Te Amaré'  y "Rocking Me Baby", covers de éxtos de The Beatles y Jeff Beck Group, respectivamente.

La Historia del Rock en Venezuela... continua!

Ricardo Mena Mendoza

Los Bonnivelles - Te Amaré / Rocking Me Baby (Souvenir 45-81 / Venezuela 1968)
01. Te Amaré (John Lennon-Paul McCartney / Calixto 'Capy' Donzella)
02. I Rocking Me Baby (Jeffrey Rod)

Los Bonnevilles - Te Amaré (1968)



Los Bonnevilles - Rocking Me Baby (1968)



Bonus Tracks :

The Beatles - I Will (1968)



Jeff Beck Group - Rock My Plimsoul (1968)



Todos lo temas grabados bajo el sello SOUVENIR
Técnico Sonido y Grabación : Carlos Moreán
Prensado por Grabaciones Antor, S.A. para Fonograma, C.A.
Hecho en Venezuela


Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________
 Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


jueves, 28 de julio de 2016

Serie Rock Clásicos de Venezuela Vol. 2: Los Bonnevilles (Venezuela 2016)


LOS BONNEVILLES: LOS PRINCIPES DE LA PSICODELIA EN VENEZUELA
" ...Un escándalo de motocicletas "picando" en la calle principal de La Florida llama la atención de los vecinos. Jóvenes de pantalones apretados y camisas deportivas iban y venían desde una de las elegantes quintas de la urbanización... "( Ritmo Fans, agosto 1.966 ), esta situación fue producto de un ensayo de "The Bonnevilles". Nacía un nuevo grupo en el año 66 compuesto por estudiantes de liceo y uno que todavía no terminaba el sexto grado. Ellos fueron, Horacio Hernández, batería y con solo 12 años; Juan José Gómez, voz y con moto propia; Jesús Enrique Hernández "El Chuly", segunda guitarra y el único con carro; Julio César García, guitarra líder y el hablador del grupo. García afirmó en una entrevista, que pidieron prestados dos mil bolívares para comprar las guitarras. Usaba el amplificador de un viejo tocadiscos. Poco a poco, fueron mejorando sus equipos y "hoy (1.966 ) entonces contamos con equipos valorados en 13.000 Bs, de los mejores". Los Bonnevilles fueron considerados como uno de los tantos grupos de surf en Caracas, pero el tiempo los llevó a convertirse en los mejores versionando a Jimmy Hendrix, pasando a las filas de la Psicodelia Venezolana. El surf fue el principio, la revolución sónica vino después... " (CRÓNICAS DEL ROCK- FABRICADO ACA / Félix Allueva),

Con este pequeño introito, de seguidas abordamos nuestra historia, narrada por  nosotros mismos:
Efectivamente, sus primeros integrantes fueron los atinadamente señalados por el profesor Félix Allueva, sin embargo es oportuno señalar que nuestra banda nunca interpretó temas surf, a poco tiempo de nuestros primeros toques, entró a formar parte el joven José Eduardo Padrón, con escasos 16 años, pero quien ya traía alguna trayectoria como bajista, por haber formado parte de otra agrupación similar menos conocida. A los pocos meses de su ingreso, el guitarra líder, Julio César García, se tuvo que retirar de la banda, por cuanto  iba a formarse como Oficial en la Marina Mercante Venezolana. Esta pérdida de uno de sus fundadores y buen músico, obligó a los restantes a conseguir un reemplazo de la primera guitarra. Y es así, que Bonnevilles vieron desfilar en sus ensayos y en algunas de sus presentaciones, a diferentes músicos tales como Eddy Gugliotta, el de la banda: Eddy and The Snobs; luego un joven de nombre Angel; un ex integrante de los Kings; hasta que por último, conocimos a César Sánchez Bello, quien en ese entonces estudiaba medicina y estaba ya bastante adelantado en sus estudios, con quien por fin pudimos llenar la ausencia del compañero Juio César García.

En un principio igualmente, realizábamos los ensayos en la casa de los Hernández en la Alta Florida, lugar en el cual se llenaba la misma, de muchachos a quienes les atraían las motos de la época y por supuesto el rock; pero tiempo después, los Hernández (Chuly y su hermano Horacio) se mudan a la Urbanización Las Mercedes, y hasta allá también se trasladó el grupo, para establecer la base de sus ensayos. Recordamos perfectamente, nuestras prácticas en ese lugar. Cada ensayo era como una fiesta muy concurrida. En este lugar, convergían los pavos motociclistas y otros amigos con bonitos carros deportivos que llamaban muchísimo la atención a las chicas. Generalmente muchos personajes juveniles de ese entonces, de la farándula, de la actuación y otras artes nos hacían el honor con sus visitas. Entre ellos podemos referir a: Carlos Donoso y su "Mono Kini", Alvaro Falcón (Guitarra líder de Love Depression ); Carlos Morean y Richard Aumaitre (Guitarra / Vocalista y Bajo de Los Darts, y posteriormente bajista de Love Depression); Carlos Roos Puche ( gran conductor y mecánico de carros de pique ); las hijas de Renny Otolina: Rhina y Rhona, (quienes vivían en la misma calle); Helma Swart ( integrante la banda femenina de rock "Las Aves Tronadoras" ; Mimí Lazo (Actriz), el flaco Henrique Lazo (Hermano de Mimí, cantante, productor, director ); Jorge Spiteri (Gran músico y compositor); Santos Calixto Escalante Doncella, mejor conocido como el “Cappy Doncella” (Locutor- DiscJockey); Napoleón Bravo -quien no conoce a Napoleón- ; los hermanos Yasely: Dimar, Guillermo "El Pescao" y Pedro (amigos de Las Mercedes) y tantos otros, y que nos perdonen por no poder nombrarlos a todos, ya que la lista sería interminable.

De nuestras presentaciones y toques podemos recordar las que hicimos en diversos escenarios como las fiestas de las casas, en que nos contrataban los muchachos de la época; en el programa de televisión "Ritmo y Juventud" transmitido por Venevisión los domigos por la tarde, donde alternábamos también con el grupo de surf  "Los Supersónicos"; en las fiestas de la Academia Americana de Caracas; en las “ Experiencias Psicotomiméticas ”, la primera realizada en el Teatro Caracas y la segunda, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela; en las fiestas de “La Turca”, quien era la hija del Embajador de Turquía en Venezuela, las cuales tenían mucha fama en ese entonces, porque sus invitados eran personajes muy famosos del ambiente artístico, musical, cultural, político, etc; en presentaciones personales que hacíamos en muchos lugares públicos de Caracas, para una campaña publicitaria del cigarrillo Monte Carlo, cumpliendo un contrato suscrito entre la Tabacalera Bigott y nosotros, etc, etc.

Nuestra última presentación en público: La Plaza Venezuela de Caracas, por allá por el año 1.968, cuando resultó ganador a la Presidencia de la República el Dr. RAFAEL CALDERA, y le fue encomendada la tarea de organizador artístico, al maestro y Director de Orquesta Jesús Ignacio Pérez Perazzo, para una gran celebración popular; y viene a nuestra memoria como una fecha definitiva, en la cual concluyó nuestra asociación y el sueño de unos muchachos que necesitaban hacer un trabajo bueno, que tuviera aceptación. Allí, nos buscamos un baúl enorme y depositamos todas esas esperanzas, deseos, aspiraciones, metas y recuerdos, para poder abrirlo quien sabe cuando; a lo mejor que, para cuando existiera realmente esa necesidad de desempolvar nuestros más preciados recuerdos.

Los Bonnevilles

Serie Rock Clásicos de Venezuela Vol. 2: Los Bonnevilles (Venezuela 2016)
01. Fire (Jimi Hendrix)
02. Neon Rainbow (Wayne Carson Thompson)
03. She's a Rainbow (Mick Jagger / Keith Richards)
04. Te Amaré (John Lennon-Paul McCartney / Vers. Español: Calixto 'Capy' Donzella)
05. Rockin' Me Baby (Jeffrey Rod)
06. TimeWon't Let Me (Tom King / Chet Kelly)

Los Bonnevilles - Fire (1968)



Los Bonnevilles - Neon Rainbow (1968)



Los Bonnevilles - She's a Rainbow (1968)



Los Bonnevilles - Te Amaré (1968)



Los Bonnevilles - Rockin' Me Baby (1968)



Los Bonnevilles - Time Won't Let Me (2006)



Todos lo temas grabados bajo el sello SOUVENIR, a excepción de "TIME WON'T LET ME", grabado por Jesús Enrique "Chuly" Hernández en los Estudio Grau (Caracas 2006).

Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Los Bonnevilles
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...