viernes, 23 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Pavisimo! (Velvet EP 144 / Venezuela 1964)


CHERRY NAVARRO FUE UNO DE LOS IDOLOS DE LOS AÑOS 60
La muerte de un artista talentoso siempre es lamentable, pero en el caso de Cherry Navarro, el dolor tuvo una carga mayor pues el fin de su vida le llegó muy temprano, tan solo a los 23 años.

Cantante talentoso, versátil, carismático. Quienes fueron sus fans lo describen como un hombre sencillo, alegre y de gran sonrisa, que lograba atraer no solo por su voz, sino por su jovial estilo.

Siendo tan joven tenía claro lo que quería en su camino. Cherry tenía la actitud de quien se quiere comer al mundo... Aspiraba a ser una gran estrella, ha asegurado el popular músico y compositor venezolano Chelique Sarabia.

Cherry nació en Caripito, estado Monagas, el 9 de julio de 1944. A los 14 años se mudó con su madre para Caracas. Estudiando bachillerato, conoció a José Luis Rodríguez (El Puma). Inmediatamente se hacen amigos y forman una agrupación llamada Canaima, con la que tocaban en fiestas y reuniones.

Paralelamente, Cherry estudiaba música y se daba a conocer en locales que marcaban pauta en la vida nocturna caraqueña a principios de los años sesenta. A Cherry le gustaban las fiestas y se codeaba con gente vinculada al mundo del espectáculo.

Un día, a través de unos contactos, llegó a la oficina de Chelique Sarabia. El afamado compositor lo contrata para que se integre a su staff de artistas y así da el brinco a la televisión en los programas de Aldemaro Romero, Alfredo Ledezma, Víctor Saume y Renny Ottolina, el número uno de los animadores y promotor de los grandes artistas de los 60 y 70, y hasta del mismo Chelique.

En el año 1964 grabó sus dos primeros elepés, Cherry Navarro, con acompañamiento de Chelique Sarabia y Chelique Sarabia presenta a su nueva voz: Cherry Navarro.

Cherry se adaptaba a distintos ritmos musicales. Cantaba boleros, baladas y lo hizo muy bien con la música criolla.

Ese mismo año se casa con la venezolana Belkys Montero, con quien tuvo su único hijo, José Enrique. Poco tiempo después, el matrimonio se acaba, pero siguen los triunfos para Cherry.

En 1966 su fama y popularidad lo llevaban a la cúspide del estrellato. Tenía miles de admiradoras. Ese año Renato Capriles lo contrata para que forme parte de Los Melódicos. Tras una temporada con la orquesta, las aspiraciones de Cherry iban más allá y comienza su etapa de internacionalización.

Se va a España donde se vincula sentimentalmente con María de las Casas, una exreina de belleza venezolana, quien le abre las puertas para grabar con el sello internacional Polydor, en los estudios de Milán, Italia. De allí sale otro trabajo discográfico que lo consagra como solista y que, además, llevaba incluido el tema Aleluya, del compositor filipino-español Luis Eduardo Aute. Con Aleluya, Navarro se inmortalizó en la historia musical de Venezuela y emprendió giras que lo llevaron a España, México, Colombia y las Antillas.

Composiciones como Mi propio yo, Orinoco, río abajo, Chinita de Maracaibo, Como yo te quiero, El show se terminó, fueron algunos de sus temas más exitosos y que permanecieron por semanas en el top del Hit Parade de Venezuela, a la vez que lo consagraron como uno de los ídolos de los años 60 en el país.

Fuente de Información: Leda Valentina Piñero (Diario El Universal 11/06/2013)

Cherry Navarro - Pavisimo! (Velvet EP 144 / Venezuela 1964)
01. Confidente (D.R.)
02. Si tú supieras (D.R.)
03. Hoy (Héctor Bayardo)
04. Amor Guajiro (O. Briceño)

Cherry Navarro - Confidente (1964)



Cherry Navarro - Si tú supieras (1964)



Cherry Navarro - Hoy (1964)



Cherry Navarro - Amor Guajiro (1964)



Acompañamiento Musical: Orquesta Porfirio Jiménez / Orquesta Eduardo Cabrera

Hecho en Venezuela por DISTRIBUIDORA NACIONAL DE DISCOS, S.A. / VELVET
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Alexis Enrique Navarro Velásquez
(1944 / 1967)

miércoles, 21 de septiembre de 2016

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl (Capitol Records / USA 2016)


LIVE AT THE HOLLYWOOD BOWL: EL NUEVO DISCOS DE LOS BEATLES
Hasta ahora descatalogado, «The Beatles at the Hollywood Bowl» se publicaba por primera vez en 1977. El doble disco recogía los tres conciertoscon todas las entradas vendidas que la banda ofreció en el anfiteatro Hollywood Bowl de Los Ángeles entre 1964 y 1965.

George Martin quería lanzar un álbum con la banda en directo. Sin embargo, los gritos de las fans durante estos espectáculos eran de tal magnitud que las canciones eran prácticamente inaudibles. El productor tuvo que esperar a que la tecnología desarrollara un sistema para poder editar el material grabado con cierto nivel de calidad.

«El caos, debería decir casi pánico, que reinaba en estos conciertos era para no creérselo a menos que hubieras estado presente. Solo fue posible grabar tres temas; The Beatles no tenían monitores de referencia, así que no podían escuchar nada de lo estaban cantando, y el eterno grito de 17.000 pulmones sanos y jóvenes podía hacer que incluso no se oyera el sonido de un avión», afirmaba Martin en las notas del álbum original de 1977.

Ahora, Apple y Universal se han unido para reeditar de nuevo este trabajo, que acompañará el estreno en cines de el documental «The Beatles: Eight Days A Week - The Touring Years», en el que Ron Howard relata los principios de la banda. El CD sale el próximo 9 de septiembre, seguido de un vinilo de 180 gramos el próximo 18 de noviembre.

«The Beatles: Live At The Hollywood Bowl» está extraído de las tres cintas originales de los conciertos, remezcladas y masterizadas, además de cuatro pistas adicionales de los conciertos, nunca antes editadas.

Al disco se le añade un libreto de 24 páginas con nuevas notas escritas por el periodista musical, David Fricke, y su portada es una foto de la banda tomada el 22 de agosto de 1964 realizada por el tour manager americano de la banda, Bob Bonis, en el momento en el que John, Paul, George y Ringo embarcaban en un vuelo que los llevaría del aeropuerto de Seattle a Vancouver para su primer concierto en Canadá.

Fuente de Información: ABC (España)

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl (Capitol Records B0025451-02 / USA 2016)
01. Twist And Shout (Bert Russell / Phil Medley)
02. She's A Woman (John Lennon / Paul McCartney)
03. Dizzy Miss Lizzy (Larry Williams)
04. Ticket To Ride (John Lennon / Paul McCartney)
05. Can't Buy Me Love (John Lennon / Paul McCartney)
06. Things We Said Today (John Lennon / Paul McCartney)
07. Roll Over Beethoven (Chuck Berry)
08. Boys (Luther Dixon / Wes Farrell)
09. A Hard Day's Night (John Lennon / Paul McCartney)
10. Help! (John Lennon / Paul McCartney)
11. All My Loving (John Lennon / Paul McCartney)
12. She Loves You (John Lennon / Paul McCartney)
13. Long Tall Sally (Enotris Johnson / Richard Penniman / Robert Blackwell)

Bonus Tracks:
14. You Can't Do That (John Lennon / Paul McCartney)
15. I Want To Hold Your Hand (John Lennon / Paul McCartney)
16. Everybody's Trying To Be My Baby (Carl Perkins)
17. Baby's In Black (John Lennon / Paul McCartney)

The Beatles - Twist And Shout (1965) / She's A Woman (1965)



The Beatles - Dizzy Miss Lizzy (1965) / Ticket To Ride (1965)



The Beatles - Can't Buy Me Love (1965) / Things We Said Today (1964)



The Beatles - Roll Over Beethoven (1964) / Boys (1964)



The Beatles - A Hard Day's Night (1965) / Help! (1965)



The Beatles - All My Loving (1964) / She Loves You (1964)



The Beatles - Long Tall Sally (1964) / You Can't Do That (1964)



The Beatles - I Want To Hold Your Hand (1964) / Everybody's Trying To Be My Baby (1965)



The Beatles - Baby's In Black (1965)



El álbum recoge temas grabados en vivo en los conciertos en el Hollywood Bowl en 1964 y 1965, se han incluido trece temas mas cuatro inéditos ("You Can't Do That" / "I Want To Hold You Hand" / "Everybody's Trying To Be My Baby" / "Baby's In Black", todos han sido extraídos de los registros de las cintas originales de tres pistas de los conciertos y remezclados y masterizados en los Estudios Abbey Road por George Martin hijo, Giles, y el Ingeniero Sam Okell.

Hecho por Apple Records / Capitol Records / UMe (USA)
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl

lunes, 19 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - Brenner's Folk: Daurat Oest (Edigsa / España 1966)


CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

BRENNER'S FOLK
Vytas Brenner nace el 19 de septiembre de 1946 en la localidad alemana de Tubinga. Debido a los efectos devastadores en Europa de la II Guerra Mundial, acabada apenas un año antes, sus padres deciden trasladarse a Venezuela, un país que tanto Vytas como su hermano Haakon lo adoptarán como propio. Cuando Vytas cumple doce años su familia se traslada de nuevo al viejo continente, primero a Italia para luego establecerse definitivamente en España, más concretamente en Barcelona.

En la Ciudad Condal los hermanos Brenner forman el grupo Vytas Brenner Quartet junto a otros dos componentes de los recién disueltos Els Xerracs: Toti Soler, quien se encargaría de la guitarra solista- y Jordi Barange, quien se encargaría a su vez de la batería-. Els Xerracs sólo habían podido grabado un EP ya que su sello les presionaba para que se orientaran más a ser un grupo de versiones que uno de composiciones propias. La música de Vytas Brenner Quartet se decanta por el folk-pop norteamericano teniendo como grandes referentes a Peter, Paul & Mary, Pete Seeger, Donovan, The Mamas & The Papas o We Five entre otros. Sus ensayos se desarrollan en el sótano de una antigua farmacia situada en Via Laietana.

En la misma pensión donde vivían los hermanos Brenner también lo hacía una mujer que al conocer que estos tenían un grupo les comenta que la hija de una amiga suya sabía tocar la guitarra y tenía algunas canciones compuestas por ella misma. Los hermanos Brenner no ponen ningún impedimento a que fuera a verlos ensayar y que tocara para ellos dichos temas. La chica en cuestión era una londinense de madre canaria que había pasado parte de su infancia en los Estados Unidos; su nombre, Jeanette.

Un día, al salir del colegio, Jeanette se fue a verles ensayar y queda encantada con lo que oye. Posteriormente toca algunas de sus composiciones, entre ellas "Cállate niña", un tema que había escrito con tan sólo catorce años y provisto de tres acordes. Conectan rápidamente y la aceptan en la formación. Puesto que ya no eran un cuarteto deciden que había que cambiarse el nombre pasando a llamarse desde esos momentos Brenner's Folk dejando a las claras cuál era su mayor influencia en el apartado musical.

En 1966 graban su primer y único EP: "Daura Oest / Clara Lluna / Amor Perdut / Ho Sé" (Edigsa, 1966), cuya portada fue obra del diseñador catalán Jordi Fornás que había trabajado para cantantes de la nova cançó como Raimon o Joan Manuel Serrat, entre otros. Los cuatro temas fueron compuestos por Vytas aunque en el corte "Daura oest" colaboran tanto Toti como Jeanette. También es necesario destacar que en este microsurco se encuentra el primer tema editado en el que canta Jeanette ("Clara Lluna"). El lanzamiento no tiene una gran acogida, pero en la actualidad es un álbum muy deseado y cotizado por los coleccionistas.

Tras la salida al mercado del álbum los hermanos Brenner se trasladan a Estados Unidos para cursar sus estudios universitarios. Posteriormente regresarán a Venezuela donde Vytas se convertirá en uno de los músicos más importantes del país. Tras esta partida Toti, Jordi y Jeanette les remplazan por el mexicano Al Cárdenas, quien se encargará de la guitarra rítmica, e Isidoro de Montaberry que hará lo propio con el bajo. Aprovechando que Jeanette era angloparlante elaboran un repertorio en inglés y, tras convencer a uno de los técnicos de sonido de Radio Juventud, graban una maqueta con la que sorprenden al locutor Rafael Turia que se convertirá en su manager. Rafael les adapta su repertorio al castellano y contacta con el productor Rafael Trabucchelli, quien al verlos tocar en directo en una pequeña sala barcelonesa les ofrece un contrato con Hispavox. Con dicho contrato vino, por razones comerciales, el cambio de nombre pasándose a llamar Pic-Nic, el resto es otra historia.

Fuente de Información: La Fonoteca

Brenner's Folk - Daurat Oest (Edigsa EP CM-133 / España 1966)
01. Daurat Oest (Vytas Brenner)
02. Clara Llum (Vytas Brenner)
03. Amor Perdut (Vytas Brenner)
04. Ho Sé (Vytas Brenner)

Brenner's Folk - Daurat Oest (1966)



Brenner's Folk - Clara Llum (1966)



Brenner's Folk - Amor Perdut (1966)



Brenner's Folk - Ho Sé (1966)



Brenner's Folk (1966):
Vytas Brenner (Voz / Guitarra)
Jordi Soler (Voz / Guitarra)
Haakon Brenner (Bajo)
Jordi Barangé (Batería)
Jeannette (Voz)

Hecho en España por EDIGSA
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

sábado, 17 de septiembre de 2016

Vytas Brenner & Paulette Dozier - I Belong (Polydor / Venezuela 1981)

 

CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

I BELONG (PERTENEZCO)
"I Belong", sexto álbum de larga duración editado por Vytas Brenner bajo el sello Polydor en 1981 rompe con la búsqueda y la experimentación de fusión de sus producciones anteriores. Vytas se sumerge en composiciones y arreglos a medio camino entre sonidos del pop y la música disco. El álbum sin ser un trabajo descollante alcanza mediana aceptación, es acompañado por músicos de notoriedad como Joseíto Romero, Iván Velásquez, Felipe "Mandigo" Rengifo, "Nené" y "Chú" Quintero, entre otros, la vocalización es llevada bajo la responsabilidad de Paulette Dozier, intérprete norteamericana de godspell y jazz radicada en el páis, Dozier había sido descubierta como cantante y así alcanza a firmar con diferentes sellos discográficos nacionales y obteniendo un justo reconocimiento a su labor participa en colaboraciones adicionalmente a "I Belong" con Jorge Aguilar en "Amo" y "Siempre Juntos" para Rodven.

"I Belong" a treinta y cinco años de su publicación constituye una pieza discográfica de importancia entre los cultores del legado de Vytas Brenner por su sengularidad sonora.

Vytas Brenner & Paulette Dozier (Polydor 30.331 / Venezuela 1981)
01. Pertenezco (I Belong) (Vytas Brenner)
02. Tengo un sentimiento (I Gotta Feeling) (Vytas Brenner)
03. Voy a escalar esa montaña (I'm Gonna Climb That Mountain) (Vytas Brenner)
04. Dulce Zita (Sweet Zita) (Vytas Brenner)
05. Decisiones (Decissions) (Linda Lepage / Vytas Brenner)
06. Eres tu? (Are You The One?) (Vytas Brenner)
07. Sintiéndome más tranquilo (Feeling Much Calmer) (Vytas Brenner / Linda Lepage)

Vytas Brenner & Paulette Dozier - I Belong (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - I Gotta Feeling (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - I'm Gonna Climb That Mountain (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - Sweet Zita (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - Decissions (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - Are You The One? (1981)



Vytas Brenner & Paulette Dozier - Feeling Much Calmer (1981)



Créditos:
Vytas Brenner (Voz / Teclados)

Paulette Dozzier (Voz)
José Romero (Guitaras)
Héctor Hernández (Bajo)
Alvaro Córdoba / Eleazar Yanes / Carlos "Nené" Quintero / Iván Velásquez (Batería)
Jesús "Chu" Quintero (Congas / Percusión)
Felipe "Mandingo" Rengifo / Carlos "Nené" Quintero (Percusión)
Carlos "Nené" Quintero (Timbales)

Producción / Arreglos / Dirección: Vytas Brenner
Coproducción: L.P.V. Internacional
Ingenieros de Sonido: Michel Chazet / Julio Anidez
Mezcla: Michel Chazet
Estudio de Grabación y Mezcla: Intersonido (Caracas)

Diseño y Arte: José Camero
Fotografía: Julio Vengoechea

Hecho en Venezuela / Distribuye POLYDOR, S.A. (Venezuela)
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

jueves, 15 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - Ofrenda (Discomoda DCM 1062 / Venezuela 1978)


HOY EN LAS CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

OFRENDA
"Ofrenda" es el quinto álbum editado por Vytas Brenner bajo el sellos discográfico Discomoda en 1978. Aunque su nombre infiere continuidad sobre su obra anterior, en realidad es el primero de Vytas como solista tras la separación de Ofrenda, el ensamble con el que había grabado desde 1973 y que se separó en 1977. A partir de este disco, para bien o para mal (aunque más para mal que para bien), Vytas grabó mayormente en solitario con músicos de estudio que algunas veces incluyeron a ex-miembros de Ofrenda, En cualquier caso, Ofrenda generalmente se considera la última producción artísticamente relevante de Vytas Brenner hasta Amazonia en 1993.

Vytas Brenner - Ofrenda (Discomoda DCM 1062 / Venezuela 1978)
01. Armonías para cantar (Vytas Brenner)
02. Mandingo (Vytas Brenner)
03. San Agustín (Vytas Brenner)
04. Acuesta (Vytas Brenner)
05. Princesa (Vytas Brenner)
06. Aguacero (Vytas Brenner)

Vytas Brenner - Armonías para cantar (1978)



Vytas Brenner - Mandingo (1978)



Vytas Brenner - San Agustín (1978)



Vytas Brenner - Acuesta (1978)



Vytas Brenner - Princesa (1978)



Vytas Brenner - Aguacero (1978)



Hecho en Venezuela por FAVEDICA y distribuido por EL DISCO DE MODA, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Vytas Brenner (1946 / 2004)

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - Ofrenda: Jayeche (Discomoda DCM 955 / Venezuela 1975)


HOY EN LAS CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

JAYECHE
En 1975, Vytas Brenner edita "Jayeche", que como sus anteriores álbumes cuenta con la producción de su hermano Haakon Brenner, y en el que continuó su experimentación con el género de fusión.

"Jayeche" es la continuación de su experimentación con el género de fusión, es su primer álbum con la disquera Discomoda (la casa anterior era Suramericana del Disco), la cual también produjo "Ofrenda - En Vivo!" en 1977, un disco doble en vivo que sería el único de Brenner y de la discografía nacional para aquellos años.

"Jayeche" nuevamente Vytas captura la inmensa riqueza de la música venezolana y caribeña, con sus paisajes tropicales danzando entre sus líneas con fuertes sonidos electrónicos, y una clara tendencia al jazz-fussión latino. creando habilmente un paisaje sonoro prácticamente único. Establece la agrupación musical fija, que se llamó OFRENDA, se disolverá en 1977. 

Vytas Brenner - Ofrenda: Jayeche (Discomoda DCM 955 / Venezuela 1975)
01. Cariaco
02. Sancocho de Médula
03. La Restinga / Playa de Agua
04. Canchunchú Florido
05. 6 por Electrón
06. Jayeche
07. Catatumbo
08. Caracas para Locos
09. Avila

Vytas Brenner - Cariaco (1975) / Sancocho de Médula (1975)



Vytas Brenner - La Restinga(1975) / Playa de Agua (1975) / Cancunchú Florido (1975)



Vytas Brenner - 6 por Electrón (1975) / Jayeche (1975)



Vytas Brenner - Catatumbo (1975) / Caracas para Locos (1975)



Vytas Brenner - Avila (1975)



Créditos:
Todas las composiciones: Vytas Brenner
Dirección Musical: Vytas Brenner
Arreglos: Ofrenda

Ofrenda:
Vytas (R.C.) Brenner (Piano Eléctrico / Sintetizadores / String Esemble / Piano Acústico / Guitarra 12 Cuerdas)
Pablo (Zenith) Manavello: Guitarra Eléctrica / Guitarra 12 Cuerdas / Slide Guitar / Guitarra Sintetizada)
Iván (El Terrible) Velásques (Batería / Tambor Moog / Percusión)
Carlos Acosta (Bajo Eléctrico)
Chu (Zen) Quintero (Percusión)
Nené Quintero (Percusión)

Producción: Vytas Brenner
Producción Ejecutiva: Haakon Brenner
Ingeniería de Sonido: Daniel Grau
Ingeniería de Mezcla: Jack Adams
Grabación: Discomoda (Caracas)
Mezcla y Editaje (Criteria Recordings Studios - Miami, Florida)

Concepto de Carátula e Ilustración: Richard Di Zinno
Fotografías: Alberto Campanie

Hecho en Venezuela por FABRICA VENEZOLANA DE DISCOS, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

martes, 13 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - Hermanos (Gaviland LPG 0147 / Venezuela 1974)


HOY EN LAS CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

HERMANOS
"Hermanos", segundo disco de Vytas Brenner, en esta ocasión con intérpretaciones vocales, pero sin alejarse de la instrumentación folklórica característica de la banda. Los temas incluidos son impresionantes y hacen que el álbum sea una pieza iconica en el pop rock venezolano. Es interesante escuchar y apreciar a Vytas más allá de sus instrumentaciones con composiciones con líricas de contenido onírico y poético. Un álbum con una producción de factura cuidada con una visión progresiva y virtuosas composiciones de experiencia sinfónica.

Vytas Brenner - Hermanos (Gaviland LPG 0147 / Venezuela 1974)
01. Agua Clara
02. Madrugada
03. Amanecer
04. Danza con Pájaros
05. Gavilán
06. Pastos
07. Ganado
08. Estampida
09. Ana Karina Rote
10. Sentado en una Piedra

Vytas Brenner - Agua Clara (1974) / Madrugada (1974)



Vytas Brenner - Amanecer (1974) / Danza con Pájaros (1974)



Vytas Brenner - Gavilán (1974) / Pastos (1974)



Vytas Brenner - Ganado (1974) / Estampida (1974)



Vytas Brenner - Ana Karina Rote (1974) / Sentado en una Piedra (1974)



Créditos:
Vytas Brenner (Sintetizadores / Piano Acústico / Piano Eléctrico / Organo / Timpani / Guitarra Acústica / Voz)
Pablo Manavello (Guitarra Eléctrica / Guitarra Acústica)
Jairo (Guitarra Eléctrica)
Pupi (Bajo)
Frank Rojas (Batería)
Iván Velázquez (Batería)
Eleasar Yanes (Batería)
Rolando Briceño (Saxofón)
Invitados Especiales: Tambores de Yolanda Moreno (Percusión)

Producción: Vytas Brenner
Producción Ejecutiva: Haakon Brenner
Sonido y Mezcla: Michel Chazet
Grabación: Estudios Continente (Caracas)

Diseño Gráfico: Vytas Brenner
Arte: Ramón Rojas
Fotografías: Mauro Giani

Hecho en Venezuela por Suramericana del Disco, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Vytas Brenner - Hermanos (1974)

lunes, 12 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - La Ofrenda de Vytas (Yare LPY 0114 / Venezuela 1973)


HOY EN LAS CRONICAS DE LA MUSICA ROCK VENEZOLANA
VYTAS BRENNER
 (Alemania: 19 de Septiembre de 1946 / Austria: 18 de Marzo de 2004)

LA OFRENDA DE VYTAS
"La Ofrenda de Vytas", primer állbum de Vytas Brenner,sale al mercado en Venezuela en 1973, cuando el tenía menos de 25 años. Este disco es muy original, pues aunque las composiciones son más bien clásicas, enfiladas hacia el rock progresivo, tienen un toque folclórico que le da a las piezas un sonido bien particular, inconfundiblemente venezolano. 

De esta producción destacan el primer track, "Morrocoy", está dedicada a un parque nacional compuesto por pequeñas islas coralinas de belleza excepcional, donde con los efectos de los sintetizadores logra transportar al escucha hacia estos hermosos paisajes. Se escuchan muchas cuerdas, percusiones, muchos teclados y varios tempos. Le sigue “La Ofrenda de Miguel”, donde la pieza tiene una mezcla de folclor, partes de rock y hasta secuencias de piano que parecen partes de música formal. “Tormenta de Barlovento” es una fusión de música tradicional de cuatro, arpa y maraca fusionada con el rock. Al final entra un punteo de guitarra eléctrica donde Pablo Manavelo logra una excelente mezcla con el acompañamiento del cuatro, las maracas y un piano acústico de fondo que se confunde con el arpa. “Frailejón” es una pieza que evoca esta típica planta del páramo andino, con una guitarra acústica haciendo la base de la pieza y un sintetizador llevando la melodía, coros de melotron y punteos de mandolina. Esta pieza recuerda el sonido Folk de Jethro Tull. “La Sabana” es una pieza muy orquestada que busca recrear los sonidos del llano venezolano. "Tragavenado", el nombre de una enorme culebra constrictora autóctona, pieza compuesta en el más puro estilo clásico, con pianos, clavecines, órganos eléctricos y muchas guitarras. Absolutamente progresiva. Y finalmente, "Canto del pilón", una pieza que se siente muy influenciada por Rick Wakeman en su Viaje al Centro de La Tierra, un solo de batería en el medio, y mucho sintetizador con guitarras al final. Las orquestaciones están muy bien logradas, creando un disco excepcional. 

En resumen, este disco te transporta hacia las diversidades de los diferentes paisajes de la geografía venezolana, llevadas magistralmente hacia el sonido creado por Vytas, en esta primera producción.

Fuente de información: SDV Sonidos de Verdad (sonidosdeverdad.blogspot.com)

Vytas Brenner - La Ofrenda de Vytas (Yare LPY 0114 / Venezuela 1973)
01. Morrocoy
02. Ofrenda de Miguel
03. Tormenta de Barlovento
04. Frailejón
05. La Sabana
06. Tragavenado
07. Araguaney
08. Canto de Pilón

Vytas Brenner - Morrocoy (1973)



Vytas Brenner - Ofrenda de Miguel (1973)



Vytas Brenner - Frailejón (1973)



Vytas Brenner - Canto de Pilón (1973)



Créditos:
Vytas Brenner (Piano, órgano, clavecín, sintetizador, guitarra acústica, arreglos y dirección)

Pablo Manavello (Guitarra eléctrica y acústica)
Carlos Acosta (Bajo)
Frank Rojas (Batería)
Jesus 'Chucho' Chinchilla (Batería, percusión)
Angel Melo (Cuatro)
Ramón Hernández (Arpa)
Alfredo Rojas (Maracas)
Tamboristas de Yolanda Moreno

Ingenieros de Sonido: Michel Chazet, Julio Anidez
Mezclas: Michel Chazet
Arte: Dilcia Galea
Fotografías: Miguel Angel Robaina, Alberto Campanie
Producción: Haakon Brenner para Suramericana del Disco
Grabado en Caracas - Estudios "Grabaciones Continente"
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 11 de septiembre de 2016

Vytas Brenner - Vytas Brenner (Aeromúsica RAC 20010 / Venezuela 2014)


Vytas Brenner representa, dentro del rock hecho en Venezuela, una de las propuestas más interesantes en la historia de este género a nivel nacional. Nacido en Alemania, a la corta edad de dos años llega a Venezuela, a los doce se va a Italia, luego a España y finalmente a Estados Unidos, donde ingresa a cursar estudios de música en la Universidad de Tenesse, donde se gradúa con honores en el año 1972. 

Ese mismo año regresa a Venezuela y comienza a incursionar en un movimiento musical donde genera obras de gran importancia.

Durante su estancia en España forma "Vytas Brenner Quartet" y el "Brenner's Folk" junto con Jordi Soler, Jordi Barange y su hermano Haakon Brenner. Editan un EP donde participa como vocalista la española Jeannette, posteriormente solista importante de música pop. Ya en Venezuela forma el dúo Vytas y Mafe con María Fernanda Márquez grabando algunos 45 rpm. Comienza a experimentar con diferentes sonidos hasta llegar a un fusión de gran interés entre la música folklórica y elementos del rock sinfónico-progresivo. 

Vytas forma el grupo "Ofrenda" donde incluye intérpretes de instrumentos propios de la música rock (teclados electrónicos, guitarra eléctrica, batería, bajo) e instrumentos propios de la música criolla (arpa, cuatro, maracas, diferentes instrumentos de percusión). 

En 1973 edita su primer álbum, titulado "La Ofrenda de Vytas" donde presenta temas que se convertirían en clásicos dentro de su repertorio como "Morrocoy" y "Frailejón"Al año siguiente 1974 edita el álbum "Hermanos". Estos dos trabajos tan importantes en la carrera musical de Vytas fueron publicados por Suramericana del Disco, C.A.

Edita tres discos más antes de disolver el grupo en 1978. A partir de este momento comienza a inclinarse por los sonidos pop, funky, soul, disco.

Vytas Brenner muere en Austria el 18 de Marzo de 2004 cuando con Felipe Rengifo estaba preparando nuevas grabaciones.

Aeromúsica, Suramericana del Disco C.A. e Inversiones RACIAL C.A. rinden con este disco un merecido homenaje a uno de los más grandes innovadores de nuestra música, VYTAS BRENNER.

Williams León H.

Fuente de Información: Album "Vytas Brenner - Vytas Brenner" (Aeromúsica)

Vytas Brenner - Inolvidables de Oro: Vytas Brenner (Aeromúsica RAC 20010 / Venezuela 2014)
01. Ofrenda de Miguel
02. Morrocoy
03. Adicora
04. Frailejón
05. Ganado
06. Madrugada
07. Amanecer
08. Ana Karina Rote
09. La Chinita
10. Araguaney
11. Playa Sombrero
12. Agua Clara
13. Danza con Pájaros
14. Gavilán
15. Canto del Pilón
16. Hasta Cuando (Vocal)

Vytas Brenner - Ofrenda de Miguel (1973) / Morrocoy (1973)



Vytas Brenner - Adicora (1983) / Frailejón (1973)



Vytas Brenner - Ganado (1974) / Madrugada (1974)



Vytas Brenner - Amanecer (1974) / Ana Karina Rote (1974)



Vytas Brenner - La Chinita (1983) / Araguaney (1973)



Vytas Brenner - Playa Sombrero (1983) / Agua Clara (1974)



Vytas Brenner - Danza con Pájaros (1974) / Gavilán (1974)



Vytas Brenner - Canto del Pilón (1973) / Hasta Cuando (1983)



Album "Vytas Brenner - Serie inolvidables de Oro: Vytas Brenner" (Aeromúsica)
Todos los temas: Vytas Brenner, excepto "Hasta Cuando" por Vytas Brenner y Ricardo V. Valbuena.


Mastering CD: Efrain Osuna
Diseño Gráfico: Angel Guanchez

Extracto del Arte para el disco Ofrenda por Dilcia Galea

(P) y (C) 2014 Suramericana del Disco, C.A.
Una Produción de Inversiones RACIAL, C.A.
"Special Marketing" para Aeromúsica.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y emarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 9 de septiembre de 2016

VA - Los 007, Los Impala y Carlos Moreán: 60 y Dele (Venezuela / 1995)


60 y DELE
Tal vez la expresión "60 y Dele" no dice nada para muchos y para otros poco. "60 y Dele" tampoco fue una producción discográfica. "60 y Dele" fue solo el primer espectáculo del recuerdo de la década de los años 60s en Venezuela, fue el verdadero primer "revival rock" criollo. 

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela U.C.V. asumió el reto de la propuesta de Armando Carías y el sábado 23 de septiembre de 1995 a las 8:00 pm en la Aula Magna  U.C.V. realiza la puesta en escena. Es la verdadera fiesta y reencuentro de viejos amigos y pioneros de la movida pop rock venezolana, están representadas tres de las bandas más significativas de esa década, "Los Impala", "Los Darts" y "Los 007", están sus miembros originales y otros prestados de otras agrupaciones y en especial de "Los Claners", están allí; Carlos Moreán, Henry Stephen, Jorge Chapellín, Claudio Gámez, Richard Aumaitre, Pedro Vilela, Oswaldo De La Rosa, Manolo Alvarez, Guillermo Berincua, Rudy Márquez, Benedicto Galparsoro, Iván Marcano, "Micho" Correa, Francisco Belisario y Frank Rojas. Todos ellos realizan una magistral revisión de los grandes éxitos musicales de la década venezolana.

"60 y Dele" lamentablemente no contó con una edición discográfica, su legado musical esperamos haya quedado a buen resguardo en la Dirección de Cultura U.C.V.

Las presentaciones de otros espectáculos similares han continuado en éstos últimos años pero sin el verdadero "espíritu sesentoso" de la noche del 23 septiembre de 1995 en el Aula Magna U.C.V.
__________________________________________________________________________________________________

EL SENTIMIENTO DE UNA GENERACION DESAMPARADA
Nostalgias aparte, más allá de cualquier remedo o caricatura, la década de los sesenta tiene su encanto.

Los Sesenta, integramente en todos sus años, con cada uno de sus meses, sus semanas y sus días, fueron el vértigo de una generación que mutó de espectadora a protagonista de los más violentos cambios experimentados por la humidad durante el siglo.

¿Cambios dijimos?... ¡bagatelas!

Hablemos de conmoción, descarga eléctrica o brutal terapia de "shock".

Los sesenta fueron, en efecto, la gran terapia a la que el mundo se sometió después de la segunda guerra mundial, cuando el sopor de la cultura occidental comenzaba a tapar las alcantarillas de Europa y América, sin otras opciones de "sano esparcimiento" que Hitler, Pearl Harbor y la sangrante Hiroshima.

Los sesenta fueron hazaña, violencia, invento, transgresión, paz... y amor.

¡Y la música estaba allí!

Cientos, miles, millones de jóvenes intentando parecerse a "eso", mitificado en Hendrix, Joplin, Dylan, Baez, Santana o Lennon.

Por eso "Sesenta y Dele".

Porque la terapia, en algunos de sus cátados no tocó y porque yo, y seguramente tú, en algún momento rasguñamos enfurecidos una guitarra sin saber porqué carajo estábamos tan arrechos con el mundo.

Y es que, "nostalgias aparte", los sesenta fueron el sentimiento de una generación desamparada. "perdida en el desierto y sin provisiones", ó como dijo Mafalda en una ocasión "el comenzose del acabose".

Armando Carías (60 y Dele)
__________________________________________________________________________________________________

LOS 007
Esta agrupación nace en 1965, como un dúo de compañeros que estudiaban juntos en un colegio de Caracas, al cual se le irán sumando el resto de sus integrantes.

Graban dos canciones: "Eres un Amor" y "El Ultimo Beso" con las que permanecen 16 semanas consecutivas en el Hit Parade de Venezuela. Luego editan su primer L.P., con el que logran vender más de sesenta mil discos, imbatiendo el record de ventas que mantenía, hasta ese entonces la Orquesta Billos. En su segundo L.P. graban "Deten la Noche" y otros éxitos, y al estar concluido este disco se separan. En la actualidad tocan con la mayoría de sus integrantes originales.

Fuente de Información: 60 y Dele (1995)

Los 007 - El Ultimo Beso (1966) / Ella es un amor (1966)



Los 007 - Soplando en el viento (1967) / Detén la noche (1967)



Temas incluidos en sus álbumes "Los 007 - El Ultimo Beso" (1966) y "Los 007 - Vuelven Los 007" (1967)

Los 007 (1995):
Jorge Chapellín (Vocalista)
Benedicto Garpalsoro (Guitarra Líder)
Guillermo Berincua (Guitarra Ritmica)
Richard Aumaitre (Bajo)
Manolo Alvarez (Batería)
Claudio Gámez (Teclados)
__________________________________________________________________________________________________

Los Impala
Nacen a comienzos de los años sesenta y desde el sesenta y uno forman parte de un movimiento conocido como "La Nueva Ola". A finales de ese mismo año se disuelven por presiones familiares. 

En 1963, se agrupan de nuevo, esta vez con algunos integrantes de otro grupo importante para la época, Los Flippers, para empezar a cosechar éxitos al ser contratados por Radio Caracas Televisión como artistas exclusivos. 

Luego de la salida de Henry Stephen y la incorporación de Rudy Márquez, Los Impala se marchan a conquistar Europa, convirtiéndose en ídolos del momento en España. Al regresar de España, Los Impala se disuelven (1970); para luego agruparse en 1990.

Fuente de Información: 60 y Dele (1995)

Los Impala - Muévanse todos (1996) /  La vi parada ahí (1996)



Los Impala - Tu fuistes la que quise (1996) / Yo recuerdo (1996)



Temas incluidos en su álbum "Los Impala - Los Impala" (Top-Hits / 1996)

Los Impala (1995):
Rudy Márquez (Vocalista)
Henry Stephen (Vocalista)
La Nena Márquez (Vocalista)
Rubén "Micho" Correa (Guitarra Líder)
Francisco Belisario (Vocalista / Guitarra Ritmica)
Manuel Torcatt (Bajo)
Iván Marcano (Batería)
__________________________________________________________________________________________________

Carlos Moreán
Entre 1964 y 1967 pertenece como vocalista y arreglista de la agrupación "Los Darts". En 1967 se lanza como solista logrando grabar tres largas duración con los que participa en festivales nacionales e internacionales. Ha trabajado como arreglista y compositor en más de 900 comerciales, entre 1971 y 1973 trabajó como director musical de la orquesta del "Show de Renny". Participó como integrante del grupo vocal "Los Cuñaos" y "El Medioevo". Ha realizado música para películas y obras de teatro. Es ganador de innumerables premios y concursos.

Fuente de Información: 60 y Dele (1995)

Carlos Moreán - Tu la vas a perder (1993) / Si estás triste (1993) / Aquí, allá y donde sea (1993)



Carlos Moreán - Vueltas y vueltas (1993) / Dónde, Dónde (1993) / Ahora es tarde (1993)



Temas incluidos en su álbum "Carlos Moreán - Carlos Moreán en Vivo" (Rodven 1993)

Carlos Moreán y Sus Amigos (1995):
Carlos Moreán (Vocalista / Guitarra Ritmica)
Pedro Vilela (Guitarra Líder)
Oswaldo De La Rosa (Bajo)
Frank Rojas (Batería)
Teresa Briceño (Teclados)
__________________________________________________________________________________________________

60 y Dele:
Producción y Dirección General: Armando Carías
Producción Ejecutiva : Cecilia Urbaneja
Coordinación General: Ricardo Salmerón
Coordinador Técnico: Fernando Carías
Coordinador de Escena: CarlosCastillo
Escenografía: Armando Carías / Cristina Zambrano / Laren Graterol
Iluminación: Ricardo Zerpa / Armando Carías / Isak Muñoz / Alfredo Moreno
Promoción y Prensa: Ricardo Salmerón / Irma Borges / Carlos Castillo
Diseño Gráfico: Cristina Zambrano / Laren Graterol
Fotografía: Jorge Carías
Producción Audiovisual: División Audiovisual U.C.V. / Andreína Arteaga / Illelyna Aponte / Danny Guarenas
Grabación: Radio Capital / Departamento Audiovisual de la Dirección de Cultura U.C.V.

Agradecimientos Especiales:
Cine Archivo Bolivar Films, C.A.
Radio Capital 710
Radio 104.5 FM
Recordland
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________________________

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...