sábado, 22 de octubre de 2016

VA - Disco Fiebre Vol. 1 (GM 200.2590 / Venezuela 1979)


DISCO FIEBRE EN EL 8
La segunda mitad de la década de los años 70s han pasado a la historia como los más anodinos, insustanciales y menos creativos y sin mayores aportes en el mundo de la música. Woodstock y los moviminetos rebeldes de los 60s con su diversidad de géneros rock han sucumbido al paso del tiempo, el movimiento "hippie" ha comenzado hacer solo un recuerdo.

Así las cosas, las empresas discográficas en una clara maniobra comercial y ante el temor de ver reducirse su mercado, comienzan a capitalizar los nuevos modos de promocionar los discos que se venían escuchando en los centros de bailes y discotecas que habían sobrevivido a los momentos estelares del rock. 

Puede afirmarse que la "música disco" comienza en 1974, cuando dos sencillos que hasta entonces sólo habían sonado en los clubes dance se encaramaron a lo más alto de las listas de popularidad que publicaba la industria en Estados Unidos, vendiendo cada uno de ellos la cantidad de dos millones de copias, me refiero a los temas "Rock The Boat" de Hues Corporation y "Rock Your Baby" de George McCrae. Tras este hecho, el término "disco" pasaría a significar un sonido distintivo, marcado por el compás 4/4 y el empleo de instumentos (de cuerda, de viento de madera y metales) más típicos de la música clásica que del rock.

Alcanzado el éxito de la comercialización nos contagiaríamos con "La Fiebre", nos llegaron John Travolta, Bee Gees, Carl Douglas, Donna Summer, Barry White, Gloria Gaynor, Ivonne Elliman y un largo etcétera, acá en Venezuela nos montamos en esa ola y nos dejamos llevar por sus ritmos, nuestras discográficas serán las abanderadas en hacernos conocer las mejores producciones, nuestros mejores intérpretes del momento aceptan el reto y se embarcan en ediciones que a la postre no resultaron tan exitosas tal como sucedió con los álbumes de Rudy Márquez y Tinajas, 

La fiebre de la Música Disco para el año 1977 se encontraba en su climax y así la Cadena Venezolana de Televisión CVTV (Canal 8) decide en poner al aire en el mes de noviembre de 1978 en horario sabatino el programa "Fiebre en el 8" conducido inicialmente por el cantante y actor de origen cubano, Santiago "Santy" Aurterneche Questa, y al que posteriormente se incorporaría Gustavo Pierral, uno de los más reconocidos locutores de Radio Capital e impulsor del sonido disco en el país. 

Gustavo Pierral ha dejado testimonio en diferentes entrevistas realizadas que a los pocos días de haber regresado al país luego de haber asistido a la premier de la película "Fiebre del Sábado en la Noche" en la ciudad de Miami... "A los dos días de mi regreso y cubriendo mi guardia Adicson, ¡otra vez!, mi operador recibe una llamada y me dice que es de Jorge Félix. Y sí, era para ofrecerme participar en un programa de música disco que iban a sacar en ese canal. Esa misma tarde grabamos el piloto. Cuando llego al estudio me encuentro con un decorado igualito al de la película que había visto y con un tal Santy, de quien yo había oído pero a quien no conocía. Él y yo fuimos quienes hicimos el piloto de Disco Fiebre. A mí me dijeron que yo iba animar el programa, pero en realidad lo que querían era que fungiera de disc jockey. Me montaron en un discplay atrás y Santy animaba.

Pero llega un momento en que Jorge se da cuenta de que el que en realidad estaba involucrado con la música disco era yo y no Santy. Él era un buen cantante de música romántica y la gente no lograba ubicarlo en otro contexto. Total que me pasaron para adelante y animábamos los dos. Esto de alguna manera no hizo sentir bien a Santy y al final me quedé solo. Pero el canal estaba muy politizado. Ya yo estaba involucrado a tal punto que bailaba junto al cuerpo de baile y con los muchachos del público. Pero por esas influencias entró Beatriz Croquer al programa. Y el programa cambió. Hubo un momento en que hasta entró Plácido Garrido que no tenía nada que ver con el disco music. Pero el programa era un éxito a tal punto que nuestra competencia directa era nada menos que Sábado Sensacional. Y eso obligó a Amador a incluir en su programa una sección de música disco.

Entrar a Disco Fiebre los sábados era una odisea. Ya desde las doce las colas eran inmensas; más cuando había competencias entre colegios. Para los muchachos era como pasar dos horas en una verdadera discoteca. Pero, como te dije, con la política todo cambió. Cuando sacan a Jorge Félix se echa a perder todo y el programa desapareció. Se crea Doble 8, un programa de preguntas y respuestas que animábamos Plácido y yo pero que no tenía nada que ver con música. Primero lo animábamos además de nosotros dos Beatriz Croquer y Santy, pero ellos dos renunciaron...".

VA - Disco Fiebre Vol. 1 (GM 200.2590 / Venezuela 1979)
01. Sister Sledge - He's The Greatest Dancer (Bernard Edwards / Nile Rodgers)
02. Phreek - I'm A Big Freak (Patrick Adams)
03. Kleeer - Keep Your Body Workin' (Norman Duham)
04. Herbie Mann - Superman (José Luis Soto)
05. Rare Essence - Disco Fever 
     (Debora Fields / Major T. Reynolds / Michael Grace / Ronnie G. Garson / Wendell Spencer) 
06. George Bussey Experience - Get Yourself In Motion (George Bussey) 
07. Narada Michael Walden - I Don't Want Nobody Else (Narada Michael Walden) 
08. Midnight Rhythm - Climb (Gary Levine) 
09. Simbora Orchestra - Brazuca (Tito Russo) 

Sister Sledge - He's The Greatest Dancer (1979)



Phreek - I'm A Big Frak (1978)



Kleeer - Keek Your Body Workin' (1979)



Herbie Mann - Superman (1978)



Rare Essence - Disco Fever (1978)



George Busser Experience - Get Yourself In Motion (1978)



Narada Michael Walden - I Don't Want Nobody Else (1979)



Midnight Rhythm - Climb (1978)



Simbora Orchestra - Brazuca (1978)



Album "VA - Disco Fiebre (Grabaciones Mundiales)
Hecho en Venezuela por Grabaciones Mundiales, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Gustavo Pierral - Disco Fiebre en el 8

martes, 18 de octubre de 2016

VA - Ciudad Disco (Sonorodven SN 006 / Venezuela 1980)


VA - Ciudad Disco (Sonorodven SN 006 / Venezuela 1980)
01. Cameron - Lo mágico tuyo (The Magic Of You)
02. Kano - Estoy listo (I'm Ready)
03. Harry Thumann - Profundidad (Underwater) 
04. Sylvester - Tu me haces sentir (You Make Me Feel) 
05. Frankie Valli - Donde nos equivocamos (Where Did We Go Wrong) 
06. Geraldine Hunt - No puedo engañar el sentimiento (I Can't Fake The Feeling) 
07. Change - Buscando (Searching) 
08. Fat Larry's Band - Buscando el amor (Looking For Love) 
09. Loleatta Holloway - Sensación de amor (Love Sensation) 
10. Crusaders - Vida callejera (Street Life) 

Cameron - The Magic Of You (1980) / Kano - I'm Ready (1980)



Harry Thumann - Underwater (1979) / Sylvester - You Make Me Feel (1978)



Frankie Valli - Where Did We Go Wrong (1980) / Geraldine Hunt - I Can't Fake The Feeling (1980)



Change - Searhing (1980) / Fat Larry's Band - Looking For Love (1979)



Loleatta Holloway - Love Sensation (1980) / Crusaders - Street Life (1979)



Album "VA - Ciudad Disco" (Sonorodven) :
Producido por : Compilaciones Musicales, C.A.
Hecho en Venezuela por RODVEN DISCOS y distribuido por LOVE RECORDS L.R.C.A.

__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 16 de octubre de 2016

Bob Dylan - The Best Of Bob Dylan (Columbia 82876 75013 2 / USA 2005)


BOB DYLAN GANA EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2016
El cantante y compositor estadounidense Robert Allen Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura el jueves por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, en palabras de la Academia Sueca.

Es el primer estadounidense en ganar este galardón desde la novelista Toni Morrison, en 1993. El anuncio fue una sorpresa porque aunque Dylan, de 75 años, suele ser mencionado como un aspirante al premio, su trabajo no se ajusta a los cánones literarios tradicionales de novelas, poesía y cuentos que el Nobel ha reconocido tradicionalmente.

“El trabajo de Dylan es una apuesta contra lo convencional, carece de los juicios morales fáciles, el discurso pop o las frecuentes concesiones a la audiencia”, escribió Bill Wyman en un artículo de opinión de 2013 en The New York Times. “Su lirismo es exquisito; sus preocupaciones y temas son atemporales; y pocos poetas de cualquier época han tenido una influencia tan universal con su trabajo”.

El Premio Nobel de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos y financieramente generosos del mundo, incluye la suma de 8 millones de coronas suecas (alrededor de 930.000 dólares). El premio se le concede a la carrera del escritor en vez de reconocer un solo libro como pasa en otros casos.

El anuncio del premio se produjo horas después de que se conociera el fallecimiento del dramaturgo italiano Darío Fo, a los 90 años, cuyo trabajo satírico también fue reconocido con el Nobel en 1997.

Algunos de los gigantes literarios que han ganado esta distinción son John Steinbeck, Rudyard Kipling, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, Pablo Neruda y William Faulkner.

En los últimos años, el premio ha reconocido la obra de un grupo de escritores con estilos muy diferentes y que provienen de diversos lugares del mundo como son los casos de la periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich (2015); el novelista francés Patrick Modiano (2014); la cuentista canadiense Alice Munro (2013); el escritor chino Mo Yan (2012), y el poeta sueco Tomas Tranströmer (2011).

En las semanas previas al anuncio, la especulación sobre los posibles ganadores dominó el mundo de la literatura y las casas de apuestas. Algunos autores famosos subieron a la parte superior de la lista compilada por Ladbrokes, la empresa británica de apuestas, incluyendo a los estadounidenses Philip Roth, Don DeLillo y el novelista japonés Haruki Murakami. Para el miércoles, Ladbrokes le había asignado al novelista y dramaturgo keniano Ngugi wa Thiong’o las más altas probabilidades para ganar este año, seguido por Murakami y el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber, mejor conocido como Adonis.

Cuando Alexiévich ganó el premio el año pasado, marcó un precedente al ser una autora de no ficción que fue distinguida por el comité del Nobel por sus logros artísticos. Alexiévich, quien es una periodista que ha utilizado el recurso de la historia oral para contar los momentos dolorosos de la historia de la Unión Soviética —incluyendo el desastre de Chernóbil y la experiencia de los soldados rusos en Afganistán—, escribe sus libros luego de entrevistar a cientos de personas a lo largo de los años.

Fuente de Información: The New York Times Es. (13/10/2016)

Bob Dylan - The Best Of Bob Dylan (Columbia 82876 75013 2 / USA 2005)
01. Blowin' In The Wind (Bob Dylan)
02. The Times They Are A-Changin' (Bob Dylan)
03. Mr. Tambourine Man (Bob Dylan)
04. Like A Rolling Stone (Bob Dylan) 
05. Rainy Day Women # 12 & 35 (Bob Dylan) 
06. All Long The Watchtower (Bob Dylan)
07. Lay, Lady, Lay
08. Knockin' On Heaven's Door
09. Tangled Up In Blue (Bob Dylan)
10. Hurricane (Bob Dylan)
11. Forever Young (Bob Dylan)
12. Gotta Serve Somebody (Bob Dylan) 
13. Jokerman (Bob Dylan) 
14. Not Dark Yet (Bob Dylan)
15. Things Are Changed (Bob Dylan) 
16. Summer Days (Bob Dylan)

Bob Dylan - Blowin' In The Wind (1963) / The Times Are A Changin' (1963)


Bob Dylan - Mr. Tambourine Man (1965) / Like A Rolling Stone (1965)



Bob Dylan - Rainy Day Women # 12 & 35 (1966) / All Long The Watchtower (1967)



Bob Dylan - Lay, Lady, Lay (1969) / Knockin' On Heaven Door (1973)



Bob Dylan - Tangled Up In Blue (1975) / Hurricane (1975)



Bob Dylan - Forever Young (1979) / Gotta Serve Somebody (1979)



Bob Dylan - Jokerman (1983) / Not Dark Yet (1997)



Bob Dylan - Things Are Changed (2000) / Summer Days (2001)



Album "Bob Dylan - The Best Of Bob Dylan" (Columbia)
Hecho por COLUMBIA RECORDS (USA)
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

viernes, 7 de octubre de 2016

Daniel Grau - El León Bailarín (London Records / Venezuela 1980)


EL LEON BAILARIN
La producción de Daniel Grau, "El León Bailarín", a más de treinta y cinco años de su edición ha comenzado a considerarse como uno de los álbumes esenciales en la discografía venezolana de los años 80s. Daniel Grau Sosa nacido en Caracas, es uno de los apoyos técnicos con que contó el desarrollo de la Onda Nueva, desde el gran Aldemaro Romero a "Jadeche" de Vytas Brenner, participó con sus servicios detrás de la mesa de mezclas.

"El León Bailarín" define nuevamente sin mayores pretensiones su línea única e interpretativa del genero musical reinante para esos años como lo fue la Música Disco. El álbum esta marcado por el ritmo candente de sentitizadoes y del baile propios  de la City Hall de Caracas o del Studio 54 de Nueva York, hay sus excepciones como el tema "Con el cielo en tus ojos", exhuberante pop latino con interpretación vocal repetitva que conduce a atmósferas de paz.

Finalmente, "El León Bailarin" es unos de esas producciones que debería ser una leyenda entre el público discotequero, esta salpicado de temas memorables que después de décadas de su lanzamiento aún suenan extraordinarios. Una verdadera joya en su género.

Daniel Grau - El León Bailarín (London Records LPS 99231 / Venezuela 1980)
01. El León Bailarín (Daniel Grau)
02. Con el Cielo en tus Ojos (Daniel Grau)
03. Apártate(Daniel Grau)
04. Correcaminos (Roadrunner) (Daniel Grau)
05. Sentimiento de Amor (Daniel Grau)
06. El Fénix (Daniel Grau)
07. Mi Canción Especial (My Special Song) (Daniel Grau)
08. Nostalgia (Daniel Grau)

Daniel Grau - El León Bailarín (1980) / Con el Cielo en tus Ojos (1980)



Daniel Grau - Apártate (1980) / Correcaminos (1980)



Daniel Grau - Sentimiento de Amor (1980) / El Fénix (1980)



Daniel Grau - Mi Canción Especial (1980) / Nostalgia (1980)



Album "Daniel Grau - El León Bailarín" (London Records)
Producción / Composición / Arreglos Musicales : Daniel Grau
Batería : Cocoy
Tímbales : Manolo Alvarez / Valerio González
Coros : Velia
Grabación y Mezcla : Daniel Grau
Estudio de Grabación : Daniel Grau (Caracas)

Diseño Gráfico : Miguel Jaimes

Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A. bajo licencia de DECCA RECORDS Co. Ltd.
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Daniel Grau Sosa

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Exitos con Cherry Navarro (Velvet / Venezuela 1980)


ALEXIS ENRIQUE NAVARRO V.
Fue uno de los más auténticos y diáfanos interlocutores de su generación. Su polémico estilo de cantar, vestir y presentarse ante el público, dibujan la romántica y convulsionada época que vivió, llena de cambios, rupturas, transiciones políticas, musicales y de todo orden cultural. Desde sus primeros pasos en la TV  Cherry fue estigmatizado de loco y extravagante. “La gente cree que soy loco y poco serio pero eso no es cierto”, decía al referirse a los comentarios de sus detractores. (El Mundo 06-5-65).

Chelique Sarabia jugó un papel fundamental en los primeros años de su carrera, sin él no habría podido acceder tan rápidamente a la televisión y las grabaciones. Después todo fue más fácil,  Velvet lo firma en 1964, hace giras, realiza un disco en México y en 1966 integra por pocos meses la orquesta “Los Melódicos”. Pero Cherry todavía seguía en busca de  su sonido, de la música que realmente quería cantar. Su momento llegó en febrero de 1967 cuando pudo cumplir su viejo sueño de viajar a Europa. En España fue contratado por la compañía Polydor y graba en Milán (Italia), el álbum que lo consagraría definitivamente, “Aleluya”.

Estaba en la cresta de la ola, pero una carta trágica truncaría todos los planes que tenía en mente. El sábado 9 de septiembre de 1967 Navarro amaneció con síntomas de resfriado común. A la semana siguiente su cuadro de salud había empeorado extrañamente y fue llevado al Hospital Vargas donde le diagnosticaron, después de muchos estudios, aplasia medular. A pesar de los esfuerzos de los médicos, familiares y compañeros del gremio por buscar la cura a su padecimiento, el más joven y exitoso de nuestros cantantes falleció el 28 de septiembre de 1967, a los 23 años de edad.

Fuente de Información; Luis Ugueto (Historias de Música)

Cherry Navarro - Exitos con Cherry Navarro (Velvet LPV 1925 / Venezuela 1980)
01. Norma (Fernández Garay)
02. No viviré sin ti (D.R.)
03. Te pido que me guíes (Leo Dan) 
04. No te muerdas los labios (Chelique Sarabia)
05. Dame tu querer (D.R.) 
06. Si tu fueras para mi (D.R.)
07. Silvia (Paul Anka)
08. Llorar (Luis Cruz)
09. Si Dios me quita la vida (Luis Demetrio)
10. Me conformo (D.R.)
11. Amor guajiro (Orlando Briceño)
12. Que me importa el mundo (Franco Migliacci) 

Cherry Navarro - Norma  / No viviré sin ti



Cherry Navarro - Te pido que me guíes / No te muerdas los labios



Cherry Navarro - Dame tu querer / Si tu fueras para mi



Cherry Navarro - Silvia / Llorar



Cherry Navarro - Si Dios me quita la vida / Me conformo



Cherry Navarro - Amor guajiro / Que me importa el mundo



Album "Cherry Navarro - Exitos con Cherry Navarro" (Velvet)
Hecho en Venezuela por VELVET DE VENEZUELA, S.A.
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________



Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Adiós Madrid / Cerca del Cielo (Palacio / Venezuela 1967)


CHERRY NAVARRO
A 49 AÑOS DE SU PARTIDA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1967, SU IMAGEN Y SU VOZ ESTAN PRESENTES

Cherry Navarro - Adiós Madrid / Cerca del Cielo (Palacio 45-6634 / Venezuela 1967)
01. Adiós Madrid (Aldemaro Romero)
02. Cerca del Cielo (Eleazar López C.)

Cherry Navarro con La Orquesta de Aldemaro Romero - Adiós Madrid (1967)



Cherry Navarro con El Conjunto de Chelique Sarabia - Cerca del Cielo (1967)



Sencillo "Cherry Navarro - Adiós Madrid / Cerca del Cielo (Palacio)
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)

domingo, 25 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Aleluya / Olé, Olé, Olé (Polydor 07 / Venezuela 1967)

CHERRY NAVARRO
A 49 AÑOS DE SU PARTIDA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1967, SU IMAGEN Y SU VOZ ESTAN PRESENTES. 

LUIS EDUARDO AUTE Y SU ALELUYA N° 1
Luis Eduardo Aute es conocido internacionalmente por su gran aporte como autor e intérprete de temas con una música y letra que siempre llegan al corazón, bien por su romanticismo o por el mensaje de compromiso y denuncia más sutil y bello que se pueda escuchar.

Aute es uno de los artistas más multidisciplinares y versátiles del panorama artístico español, aunque en realidad nació en Filipinas en 1943, onde tuvo que soportar la crudeza de la II Guerra Mundial consiguiendo sobrevivir a la que se conoce como "Masacre de Manila" cometida en febrero de 1945 contra civiles filipinos por tropas japonesas en retirada finalizando la Segunda Guerra Mundial y la colonia española fue la más afectada, pues confiaban que al ser Franco amigo de la Alemania nazi y del Imperio Japonés respetarían su condición de españoles, sin embargo se olvidaron de que los sanguinarios no saben ni respetan acuerdos. Diversas fuentes cifran el número de víctimas en al menos 100.000 personas. Así vivio Aute ese espeluznante momento y lo deja reflejado en su gran tema transcendental, ALELUYA N° 1. La canción fue un rotundo éxito a nivel internacional, realizándose versiones por diferentes cantantes, como en Checoslovaquia, Francia, Italia, Brasil, Japón y Venezuela, en este país alcanza por semanas los primeros lugares de la radio y ventas discográficas, se convirtió en un himno postumo al intérprete venezolano Cherry Navarro, quien a los pocos dias de hablerla grabado fallecía de aplasis medular. En Estados Unidos, Ed Ames hizo una versión llamada "Who will Answer" adaptada por Sheila Davis que llegaría al puesto número siete de la lista Billboard.

Ricardo Mena Mendoza

Fuente de Información: El Mundo de Gila

Cherry Navarro - Aleluya / Olé, Olé, Olé (Polydor 07 / Venezuela 1967)
01. Aleluya (Luis Eduardo Aute)
02. Olé, Olé, Olé (Luis Demetrio)

Cherry Navarro - Aleluya (1967)



Cherry Navarro - Olé, Olé, Olé (1967)



Bonus Tracks:

Luis Eduardo Aute - Aleluya (1967)



Ed Ames - Who Will Answer? (Aleluya / 1968)



Sencillo "Cherry Navarro - Aleluya / Ol{e, Olé, Olé" (Polydor)
Hecho en Venezuela / Distribuido por Polydor
__________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
_____________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
_____________________________________________________________________________________

Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)

sábado, 24 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Los Melódicos: Imponiendo el Ritmo..! (Discomoda 1966)


A 49 años de su partida el 28 de septiembre de 1967, su imagen y voz continúan presente...!

Alexis Enrique "Cherry" Navarro Velásquez una vez realizado su debut como solista y haber alcanzando el reconocimiento en una carrera meteórica primero junto a Chelique Sarabia  con sus álbumes "El Romántico de Venezuela" (Palacio LP 6129 / 1964), "Quisiera preguntar" (Palacio LP 66142 / 1964) en compañía de María Teresa Chacín y posteriormente con sus álbumes como solista, "Como yo te quiero" (Palacio LP 6168 / 1966) y "El Mismo Cherry" (Palacio 6170 / 1966), alcanza llamar la atención del empresario y músico Renato Capriles, pasando así a integrar la plantilla de su orquesta "Los Mélodicos" en 1966.

"Imponiendo el Ritmo" (Discomoda DCM 485 / 1966) será el único legado de Cherry Navarro en su breve estadía con la Orquesta "Los Melódicos", el álbum a sus 50 años de edición es pieza "muy solicitada y preciada" por sus seguidores y coleccionistas. 

Cherry Navarro editará nuevos álbumes con el sello Velvet antes de su marcha a Italia y desde nos entregará su obra póstuma, "Aleluya",
__________________________________________________________________________________________________

"... En este "Larga Duración", al lado de la ya conocidas figuras de RAFA GALINDO y MANOLO MONTERREY, de muchos años dentro de la orquesta, se presenta la nueva adquisición de LOS MELODICOS, el joven baladista CHERRY NAVARRO, cuya trayectoria en los mejores programas de televisión, así como en sus presentaciones personales en todo el país, lo han colocado en poco tiempo entre las figuras más destacadas y de más arrastre y porvenir en Venezuela.

Aquí están para ustedes, amigos bailadores, LOS MELODICOS de RENATO CAPRILES, "IMPONIENDO EL RITMO", con una verdadera variedad de éxitos con personal estilo bailable!"

Fuente de Información: Album "Los Melódicos - Imponiendo el Ritmo..!"

Los Melódicos - Imponiendo el Ritmo..! (Discomoda DCM 485 / 1966)
01. La totongo (Manolo Monterrey)
02. El besito mordelon (Rafa Galindo)
03. Aguardiente y limón (Manolo Monterrey)
04. Mi bella dama (Instrumental)
05. Virgen negra (Cherry Navarro)
06. Vicenta (Manolo Monterrey)
07. Que se pare el pick-up (Manolo Monterrey)
08. Que me quiten todo (Cherry Navarro)
09. El palo de mango (Manolo Monterrey)
10. Bailemos la bostella (Cherry Navarro)
11. Recuerdos No. 10 (Cherry / Rafa / Manolo)

Los Melódicos - Cherry Navarro: Virgen negra (1966)


Los Melódicos - Cherry Navarro: Que me quiten todo (1966)


Los Melódicos - Cherry Navarro: Bailemos la bostella (1966)


Los Melódicos - Cherry / Rafa / Manolo: Recuerdos No. 10 (1966)



Producción: Organización Musical Renato Capriles
Arreglos Musicales: Héctor Poleo / Stelio Bosch Cabrujas
Dirección Musical: Renato Capriles
Estudio de Grabación: Sonomatrix (Caracas)
Técnico de Grabación: C.Tena
Portada: M.J. Peña

Hecho y Distribuido en Venezuela por FAVEDICA Fabrica Venezolana de Discos, C.A.
________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)
(Fotografía cortesía de Oscar Nazar)

viernes, 23 de septiembre de 2016

Cherry Navarro - Pavisimo! (Velvet EP 144 / Venezuela 1964)


CHERRY NAVARRO FUE UNO DE LOS IDOLOS DE LOS AÑOS 60
La muerte de un artista talentoso siempre es lamentable, pero en el caso de Cherry Navarro, el dolor tuvo una carga mayor pues el fin de su vida le llegó muy temprano, tan solo a los 23 años.

Cantante talentoso, versátil, carismático. Quienes fueron sus fans lo describen como un hombre sencillo, alegre y de gran sonrisa, que lograba atraer no solo por su voz, sino por su jovial estilo.

Siendo tan joven tenía claro lo que quería en su camino. Cherry tenía la actitud de quien se quiere comer al mundo... Aspiraba a ser una gran estrella, ha asegurado el popular músico y compositor venezolano Chelique Sarabia.

Cherry nació en Caripito, estado Monagas, el 9 de julio de 1944. A los 14 años se mudó con su madre para Caracas. Estudiando bachillerato, conoció a José Luis Rodríguez (El Puma). Inmediatamente se hacen amigos y forman una agrupación llamada Canaima, con la que tocaban en fiestas y reuniones.

Paralelamente, Cherry estudiaba música y se daba a conocer en locales que marcaban pauta en la vida nocturna caraqueña a principios de los años sesenta. A Cherry le gustaban las fiestas y se codeaba con gente vinculada al mundo del espectáculo.

Un día, a través de unos contactos, llegó a la oficina de Chelique Sarabia. El afamado compositor lo contrata para que se integre a su staff de artistas y así da el brinco a la televisión en los programas de Aldemaro Romero, Alfredo Ledezma, Víctor Saume y Renny Ottolina, el número uno de los animadores y promotor de los grandes artistas de los 60 y 70, y hasta del mismo Chelique.

En el año 1964 grabó sus dos primeros elepés, Cherry Navarro, con acompañamiento de Chelique Sarabia y Chelique Sarabia presenta a su nueva voz: Cherry Navarro.

Cherry se adaptaba a distintos ritmos musicales. Cantaba boleros, baladas y lo hizo muy bien con la música criolla.

Ese mismo año se casa con la venezolana Belkys Montero, con quien tuvo su único hijo, José Enrique. Poco tiempo después, el matrimonio se acaba, pero siguen los triunfos para Cherry.

En 1966 su fama y popularidad lo llevaban a la cúspide del estrellato. Tenía miles de admiradoras. Ese año Renato Capriles lo contrata para que forme parte de Los Melódicos. Tras una temporada con la orquesta, las aspiraciones de Cherry iban más allá y comienza su etapa de internacionalización.

Se va a España donde se vincula sentimentalmente con María de las Casas, una exreina de belleza venezolana, quien le abre las puertas para grabar con el sello internacional Polydor, en los estudios de Milán, Italia. De allí sale otro trabajo discográfico que lo consagra como solista y que, además, llevaba incluido el tema Aleluya, del compositor filipino-español Luis Eduardo Aute. Con Aleluya, Navarro se inmortalizó en la historia musical de Venezuela y emprendió giras que lo llevaron a España, México, Colombia y las Antillas.

Composiciones como Mi propio yo, Orinoco, río abajo, Chinita de Maracaibo, Como yo te quiero, El show se terminó, fueron algunos de sus temas más exitosos y que permanecieron por semanas en el top del Hit Parade de Venezuela, a la vez que lo consagraron como uno de los ídolos de los años 60 en el país.

Fuente de Información: Leda Valentina Piñero (Diario El Universal 11/06/2013)

Cherry Navarro - Pavisimo! (Velvet EP 144 / Venezuela 1964)
01. Confidente (D.R.)
02. Si tú supieras (D.R.)
03. Hoy (Héctor Bayardo)
04. Amor Guajiro (O. Briceño)

Cherry Navarro - Confidente (1964)



Cherry Navarro - Si tú supieras (1964)



Cherry Navarro - Hoy (1964)



Cherry Navarro - Amor Guajiro (1964)



Acompañamiento Musical: Orquesta Porfirio Jiménez / Orquesta Eduardo Cabrera

Hecho en Venezuela por DISTRIBUIDORA NACIONAL DE DISCOS, S.A. / VELVET
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Alexis Enrique Navarro Velásquez
(1944 / 1967)

miércoles, 21 de septiembre de 2016

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl (Capitol Records / USA 2016)


LIVE AT THE HOLLYWOOD BOWL: EL NUEVO DISCOS DE LOS BEATLES
Hasta ahora descatalogado, «The Beatles at the Hollywood Bowl» se publicaba por primera vez en 1977. El doble disco recogía los tres conciertoscon todas las entradas vendidas que la banda ofreció en el anfiteatro Hollywood Bowl de Los Ángeles entre 1964 y 1965.

George Martin quería lanzar un álbum con la banda en directo. Sin embargo, los gritos de las fans durante estos espectáculos eran de tal magnitud que las canciones eran prácticamente inaudibles. El productor tuvo que esperar a que la tecnología desarrollara un sistema para poder editar el material grabado con cierto nivel de calidad.

«El caos, debería decir casi pánico, que reinaba en estos conciertos era para no creérselo a menos que hubieras estado presente. Solo fue posible grabar tres temas; The Beatles no tenían monitores de referencia, así que no podían escuchar nada de lo estaban cantando, y el eterno grito de 17.000 pulmones sanos y jóvenes podía hacer que incluso no se oyera el sonido de un avión», afirmaba Martin en las notas del álbum original de 1977.

Ahora, Apple y Universal se han unido para reeditar de nuevo este trabajo, que acompañará el estreno en cines de el documental «The Beatles: Eight Days A Week - The Touring Years», en el que Ron Howard relata los principios de la banda. El CD sale el próximo 9 de septiembre, seguido de un vinilo de 180 gramos el próximo 18 de noviembre.

«The Beatles: Live At The Hollywood Bowl» está extraído de las tres cintas originales de los conciertos, remezcladas y masterizadas, además de cuatro pistas adicionales de los conciertos, nunca antes editadas.

Al disco se le añade un libreto de 24 páginas con nuevas notas escritas por el periodista musical, David Fricke, y su portada es una foto de la banda tomada el 22 de agosto de 1964 realizada por el tour manager americano de la banda, Bob Bonis, en el momento en el que John, Paul, George y Ringo embarcaban en un vuelo que los llevaría del aeropuerto de Seattle a Vancouver para su primer concierto en Canadá.

Fuente de Información: ABC (España)

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl (Capitol Records B0025451-02 / USA 2016)
01. Twist And Shout (Bert Russell / Phil Medley)
02. She's A Woman (John Lennon / Paul McCartney)
03. Dizzy Miss Lizzy (Larry Williams)
04. Ticket To Ride (John Lennon / Paul McCartney)
05. Can't Buy Me Love (John Lennon / Paul McCartney)
06. Things We Said Today (John Lennon / Paul McCartney)
07. Roll Over Beethoven (Chuck Berry)
08. Boys (Luther Dixon / Wes Farrell)
09. A Hard Day's Night (John Lennon / Paul McCartney)
10. Help! (John Lennon / Paul McCartney)
11. All My Loving (John Lennon / Paul McCartney)
12. She Loves You (John Lennon / Paul McCartney)
13. Long Tall Sally (Enotris Johnson / Richard Penniman / Robert Blackwell)

Bonus Tracks:
14. You Can't Do That (John Lennon / Paul McCartney)
15. I Want To Hold Your Hand (John Lennon / Paul McCartney)
16. Everybody's Trying To Be My Baby (Carl Perkins)
17. Baby's In Black (John Lennon / Paul McCartney)

The Beatles - Twist And Shout (1965) / She's A Woman (1965)



The Beatles - Dizzy Miss Lizzy (1965) / Ticket To Ride (1965)



The Beatles - Can't Buy Me Love (1965) / Things We Said Today (1964)



The Beatles - Roll Over Beethoven (1964) / Boys (1964)



The Beatles - A Hard Day's Night (1965) / Help! (1965)



The Beatles - All My Loving (1964) / She Loves You (1964)



The Beatles - Long Tall Sally (1964) / You Can't Do That (1964)



The Beatles - I Want To Hold Your Hand (1964) / Everybody's Trying To Be My Baby (1965)



The Beatles - Baby's In Black (1965)



El álbum recoge temas grabados en vivo en los conciertos en el Hollywood Bowl en 1964 y 1965, se han incluido trece temas mas cuatro inéditos ("You Can't Do That" / "I Want To Hold You Hand" / "Everybody's Trying To Be My Baby" / "Baby's In Black", todos han sido extraídos de los registros de las cintas originales de tres pistas de los conciertos y remezclados y masterizados en los Estudios Abbey Road por George Martin hijo, Giles, y el Ingeniero Sam Okell.

Hecho por Apple Records / Capitol Records / UMe (USA)
_________________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

The Beatles - Live At The Hollywood Bowl

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...