Aldemaro Romero y Jesús 'Chucho' Sanoja - Carnaval Con Sanoja y Aldemaro Vol. 2 (LPA 1035 / Venezuela 1961)
01. Chucho Sanoja y su Orquesta - El Cuchipe
02. Chucho Sanoja y su Orquesta - Marino Mercante
03. Chucho Sanoja y su Orquesta - Caña Brava
04. Chucho Sanoja y su Orquesta - Panameño
05. Chucho Sanoja y su Orquesta - Noche Azul
06. Chucho Sanoja y su Orquesta - El Negrito Parrandero
07. Aldemaro Romero And His Orchestra - Lumumba
08. Aldemaro Romero And His Orchestra - Cuba Triste
09. Aldemaro Romero And His Orchestra - Piedra Ku Tamaren
10. Aldemaro Romero And His Orchestra - Burla Burlando
11. Aldemaro Romero And His Orchestra - Se Va La Lancha
12. Aldemaro Romero And His Orchestra - Los Camarones
Chucho Sanoja y su Orquesta - El Cuchipe (1961) / Marino Mercante (1961)
Chucho Sanoja y su Orquesta - Caña Brava (1961) / Panameño (1961)
Chucho Sanoja y su Orquesta - Noche Azul (1961) / El Negrito Parrandero (1961)
Aldemaro Romero And His Orchestra - Lumumba (1961) / Cuba Triste (1961)
Aldemaro Romero And His Orchestra - Piedra Ku Tamaren (1961) / Burla Burlando (1961)
Aldemaro Romero And His Orchestra - Se Va La Lancha (1961) / Los Camarones (1961)
Album "Aldemaro Romero y Jesús 'Chucho' Sanoja - En El Avila Es La Cosa Vol. 2" (Cymbal) Producción: Discos CYMBALL Supervisión Musical: ALDEMARO ROMERO y CHUCHO SANOJA Distribución a cargo de EL PALACIO DE LA MUSICA Hecho en Venezuela
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. ______________________________________________________________________________________________
"En El Avila es la cosa!!!" frase del inmortal Maestro Alfredo Romero, nacido en Valencia, era el grito del inicio del carnaval caraqueño.
En la década de los años 50s, durante la dictadura del General
Marcos Evangelista Pérez Jiménez, las
fiestas del carnaval caraqueño se celebraban a lo grande, en calles, templetes, clubes y hoteles. La
música que se bailaba era el merecumbe, la guaracha y la salsa… Miles de mujeres se disfrazaban de negritas y le decían con pícara voz al
acompañante del baile la célebre frase… “A que no me conoces”... Más de las veces, detrás de aquel disfraz de negrita, se
escondía era un “negrito” o un “blanquito” que aprovechaba el carnaval, para
salirse del closet, tal como decimos ahora…
Por lo menos cuarenta orquestas extranjeras visitaban la ciudad y todos los días se protagonizaban desfiles por las calles. La gente
se apostaba en las aceras y gritaban “aquí es, Aquí es” esperando recibir
caramelos de los carros y carrozas.
Los bailes en las calles estaban prohibidos para las señoritas
de la sociedad caraqueña. Aquellos bailes de contacto físico entre hombres y
mujeres, atentaban contra la moral y las buenas costumbres. “El rucaneado”, era
un baile prohibido para las damas caraqueñas… Pero, como les gustaba, hasta el
punto que más de una, se vestía con su disfraz de “negrita” y se presentaba en
las salas de bailes, donde muchas veces, se encontraban con el prometido o una
familiar de los más serios, a quien le
decían... ¿A que no me conoces?.
El "Hotel Avila" ubicado en la Urbanización San Bernardino se convierte aquellos años en el epicentro y escenario de los mejores eventos sociales y lo que más lo destaca es la celebración de las festividades carnavalescas, según historiadores con origenes paganos en honor a Baco, el dios romano del vino.
Diseñado por Wallace K. Harrison, que también fue artífice del Rockefeller Center y
el Edificio de las Naciones Unidas, abrió sus hermosos espacios neocoloniales a
un público ávido de novedades el 11 de agosto de 1942, tan rimbombante fue la
apertura, en aquella Caracas que se debatía entre los techos rojos y la
modernidad, que contó con la presencia del propio Presidente de la Republica
Isaías Medina Angarita y el mítico millonario norteamericano que financió la
obra, Nelson Rockefeller.
El asumir escenario en las festividades de carnaval en el "Hotel Avila" era todo un reto profesional, alternaban las orquestas, las extranjeras y las nacionales,
aquello se convertía en un verdadero duelo musical, donde los directores,
tenían que tocar lo mejor de su repertorio. Orquestas como la de Aldemaro Romero, Jesús 'Chucho' Sanoja, Tito Rodrígurz, El Gran Combo de Puerto Rico y la Gran Orquesta de Richie y Boby Cruz, encendieron por varios años los carnavales de
Caracas y del Litoral Central. Muchas veces tenían que alternar con toques en
Caracas y La Guaira… Como olvidar los carnavales bailables del Terminal del Puerto de la
Guaira.
Con el correr de los años y el nacimiento de nuevos hoteles
como el Hotel Tamanaco, en las Mercedes y el Hotel Humboltd, en la cima del
cerro El Avila... las orquestas comenzaron a sonar en otros escenarios, pero a
decir verdad, la frase “EN EL AVILA ES LA COSA”… todavía es recordada por
generaciones de soneros y bailadores.
En nuestra Caracas de hoy, la celebración de estas fiestas han desaparecido, todo se circunscribe a disfraces de los menores en sus centros de educación y paseos por los centros comerciales y a una que otra "pachanga" en un club social o una reunión familiar y de "panas".
Fuente de Información: InfoCifras.org / Globovisión / Caracas en Retrospectiva / Wikipedia.
Aldemaro Romero y Jesús 'Chucho' Sanoja - En El Avila Es La Cosa (Cymbal LPA 1009 / Venezuela 1960)
Aldemaro Romero y Jesús 'Chcucho' Sanoja - Carnaval con Aldemaro y Sanoja (Calle Mayor IL0905 / España 2017)
01. Chucho Sanoja y su Orquesta - Dime la verdad (Tamborera de R. Fabrega) (Canta: Chico Salas)
02. Chucho Sanoja y su Orquesta - Seis perlas cubanas (Son) (Canta: Chico Salas / Manolo Monterrey)
03. Chucho Sanoja y su Orquesta - Fin de semana (Guaracha de C. Garcia y T. Sanoja) (Canta: Manolo Monterrey)
04. Chucho Sanoja y su Orquesta - Recuerdos de Ipacaraí (Son Guapachá de D. Ortiz) (Canta: Chico Salas)
05. Chucho Sanoja y su Orquesta - Frenesí (Chá Chá Chá de Alberto Domínguez)
06. Chucho Sanoja y su Orquesta - En el mes de mayo (Merecumbé de Vinicio González) (Canta: Manolo Monterrey)
07. Aldemaro Romero y su Orquesta - Yo no quiero piedras en mi camino (Bachata de Enrique Bonee)
(Canta: Rolo Martínez)
08. Aldemaro Romero y su Orquesta - Llorarás (Bolero / Derechos Reservados) (Canta: Miguel de Gonzalo)
09. Aldemaro Romero y su Orquesta - Que bueno está el ambiente (Son Montuno / Derechos Reservados)
(Canta: Rolo Martínez)
10. Aldemaro Romero y su Orquesta - Que ambicionabas tú? (Bolero de Yánez y Goméz) (Canta: Miguel de Gonzalo)
11. Aldemaro Romero y su Orquesta - En el platanal de Bartolo (Guaracha de Electo Rosel) (Canta: Rolo Martínez)
12. Aldemaro Romero y su Orquesta - En las tinieblas (Bolero de Alfredo Gil) (Canta: Miguel de Gonzalo)
Chucho Sanoja y su Orquesta - Dime la verdad (1960) / Seis perlas cubanas (1960)
Chucho Sanoja y su Orquesta - Fin de semana (1960) / Recuerdos de Ipacaraí (1960)
Chucho Sanoja y su Orquesta - Frenesí (1960) / En el mes de mayo (1960)
Aldemaro Romero y su Orquesta - Yo no quiero piedras en mi camino (1960) / Llorarás (1960)
Aldemaro Romero y su Orquesta - Que bueno está el ambiente (1960) / Que ambicionabas tú? (1960)
Aldemaro Romero y su Orquesta - En el platanal de Bartolo (1960) / En las tinieblas (1960)
Album "Aldemaro Romero y Jesús 'Chucho' Sanoja - En El Avila Es La Cosa" (Cymbal) Producción: Discos CYMBALL Supervisión Musical: ALDEMARO ROMERO Distribución exclusiva a cargo de DISTRIBUIDORES CONSOLIDADOS, S.A. Hecho en Venezuela
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. ______________________________________________________________________________________________
VA - El Mejor Pop del Siglo Vol. 2 (Anes Records CDP99092 / Venezuela 1999)
01. Joe Cocker & Jennifer Warnes - Up Where We Belong (Allá donde pertenecemos)
(Jack Nitzsche / Buffy Sainte-Marie / Will Jennings)
02. Michael Jackson - One Day In Your Life (Un día en tu vida)(Sam Brown III / Renée Armand)
03. Jon & Vangelis - The Friends Of Mr. Cairo (Los amigos del Sr. Cairo)(David Coker / Sally Grace)
04. John Miles - Music (Música)(John Miles / Bob Marshall)
05. Barry White - Just The Way You Are (Tu modo de ser)(Billy Joel)
06. Lionel Richie - Say You, Say Me (Lo dices tú, lo digo yo)(Lionel Richie)
07. Kool & The Gang - Celebration (Celebración) (James "J.T." Taylor / Ronald Bell)
08. Diana Ross - Upside Down (Al revés)(Nile Rodgers / Bernard Edwards)
09. Lipps, Inc. - Funky Town (Steven Greenberg)
10. Michael Sembello - Maniac (Maniaco) (Dennis Matkosky / Michael Sembello)
11. James Brown - Living In America (Viviendo en América)(Dan Hartman / Charlie Midnight)
Joe Cocker & Jennifer Warnes - Up Where We Belong (1982) / Michael Jackson - One Day In Your Life (1981)
Jon & Vangelis - The Friends Of Mr. Cairo (1981) / John Miles - Music (1976)
Barry White - Just The Way You Are (1978) / Lionel Richie - Say You, Say Me (1985)
Kool & The Gang - Celebretion (1980) / Diana Ross - Upside Down (1980)
Lipps, Inc. - Funky Town (1980) / Michael Sembello - Maniac (1983)
James Brown - Living In America (1985)
Album "VA - El Mejor Pop del Siglo Vol. 2" (Anes Records) Esta compilación 1999 Anes Records, C,A. bajo licencia de Universal Music. Hecho en Venezuela por Corporación Optilaser, C.A.,
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
POP, ROCK, POP ROCK, DESFILE y GRANDES EXITOS, no son sólo palabras que se han incorporado en éstos últimos años a las conversaciones entre músicos y gente del mundo del disco. Pop, Rock, Pop Rock por definición y ejecución son géneros y estilos muy bien diferenciados en su estructura musical y en lo que corresponde a las tablas o resúmenes que recogen el movimiento de los temas en el gusto éstas se vienen elaborando desde el msmo inicio del rock 'n' roll.
En el reciente siglo pasado se conmemoró el cambio del mismo, las productoras disqueras en busca de satisfacer la creciente demanda de los coleccionistas en sus catálogos musicales editan series y colecciones bastante completas que recogen los grandes éxitos de diferentes generos y estilos, así encontramos compilaciones conocidas, entre otras; Billboard, 100 Recuerdos 100, ¿Qué estaba haciendo Usted cuando sonaba esta música?, Millennium y "El Mejor Pop del Siglo", publicada por Anes Records (Venezuela) bajo licencia de Universal Music, ésta última a pesar de no ser tan completa como "Millennium" tuvo una amplia demanda considerando su bajo precio, distribución semanal en kioskos y su acentuada orientación a las décadas de los años 70s y 80s.
Finalmente tenemos en "El Mejor Pop del Siglo" un buen seriado con canciones e intérpretes que en su momento impusieron temas que hoy a más de treinta años de su publicación aún conservan el encanto y la frescura inicial.
VA - El Mejor del Pop del Siglo Vol. 1 (Anes Records C.A. CDP99091 / Venezuela 1999)
01. James Brown - I Feel Good (Me siento bien)(James Brown)
02. Tears For Fears - Everybody Wants To Rule The World (Todos quieren dominar el mundo)
(Roland Orzabal / Ian Stanley / Chris Hughes)
03. Irene Cara - Fame (Fama)(Michael Gore / Dean Pitchford)
04. Lionel Richie - All Night Long (Toda la noche)(Lionel Richie)
05. Giorgio Moroder - Chase (Persecusión) (Giorgio Moroder)
06. Kenny Rogers - Lady (Dama)(Lionel Richie)
07. The Bee Gees - Melody Fair (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
08. Rod Stewart - Maggie Mae (Rod Stewart / Martin Quittenton)
09. Donna Summer - Bad Girls (Chicas malas)(Donna Summer / Bruce Sudano / Eddie Hokenson / Joe Esposito)
10. Rita Cooldige - We'are All Alone (Estamos todos solos)(Boz Scaggs)
11. Joan Baez - Imagine (Imagínate)(John Lennon)
12. The Beatles - Ain't She Sweet (No es ella dulce)(Milton Ager / Jack Yellen)
13. Bonus Track - John Lennon & Yoko Ono Interview by David Wigg
James Brown - I Feel Good (1965) / Tears For Fears - Everybody Wants To Rule The World (1985)
Irene Cara - Fame (1980) / Lionel Richie - All Night Long (1983)
Giorgio Moroder - Chase (1978) / Kenny Rogers - Lady (1980)
The Bee Gees - Melody Fair (1968) / Rod Stewart - Maggie Mae (1971)
Donna Summer - Bad Girls (1979) / Rita Cooldige - We're All Alone (1977)
Joan Baez - Imagine (1972) / The Beatles - Ain't She Sweet (1961)
John Lennon & Yoko Ono Interview by David Wigg (1969)
Album "VA - El Mejor Pop del Siglo Vol. 1" (Anes Records) Esta compilación 1999 Anes Records, C,A. bajo licencia de Universal Music. Hecho en Venezuela por Corporación Optilaser, C.A.,
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Elvis Presley - Elvis' Christmas Album (RCA Victor LOC 1035 / USA 1957)
Elvis Presley - Elvis' Christmas Album (BMG 74321 695762 / USA 1999)
01. Santa Claus Is Back In Town
02. White Christmas
03. Here Comes Santa Claus (Right Down Santa Claus Lane)
04. I'll Be Home For Christmas
05. Blue Christmas
06. Santa Bring My Baby Back To Me
07. Oh Little Town Of Bethehem
08. Silent Night
09. (There'll Be) Peace In The Valley (For Me)
10. I Believe
11. Take My Hand, Preciuos Lord
12. It Is No Secret (What God Can Do)
Elvis Presley - Santa Claus Is Back In Town (1957) / White Christmas (1957)
Elvis Presley - Here Comes Santa Claus (1957) / I'll Be Home For Christmas (1957)
Elvis Presley - Blue Christmas (1957) / Santa Bring My Back To Me (1957)
Elvis Presley - Oh Little Town Of Bethehem (1957) / Silent Night (1957)
Elvis Presley - (There'll Be) Peace In The Valley (1957) / I Believe (1957)
Elvis Presley - Take My Hand, Precious Lord (1957) / It Is No Secret (1957)
Album "Elvis Presley - Elvis' Christmas Album (RCA Victor) Hecho por RCA Victor (U.S.A.) Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. _____________________________________________________________________________________________
Dusty Springfield - Son A Preacher Man (1968) / Aphrodite's Child - It's Five O'Clock (1969)
Barry White - Never Gonna Give Ya Up (1973) / Santa Esmerlda - You Are My Everything (1977)
Album "VA - Magic Love" (Polystar) Hecho y Distribuido por Polystar
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Memphis - Tengo un mensaje para ti / El cielo esta en tu mente (Souvenir 45-85 / Venezuela 1969)
01. Tengo un mensaje para ti (I've Gotta Get A Message To You) (Barry, Robin & Maurice Gibb / Charles Spiteri)
02. El cielo esta en tu mente (Heaven Is In Your Mind) (Steve Winwood - Jim Capaldi / Charles Spiteri)
Los Memphis - Tengo un mensaje para ti (1969)
Los Memphis - El cielo esta en tu mente (1969)
Los Memphis : Charlie Spiteri (Voz Líder / Piano / Flauta) Pablo Manavello (Guitarra Líder / Coros) Ginés García (Guitarra / Coros) Mauro Scavroni (Bajo) Roberto "Cachufleto" Menéndez / Frank Rojas (Batería) Sencillo "Los Memphis - Tengo un mensaje para ti / El cielo esta en tu mente" (Souvenir) Producido por GRABACIONES ANTOR, S.A. para FONOGRAMA, C.A. Hecho en Venezuela
Los temas y álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
IN MEMORIAM CARLOS ROBERTO MOREAN COROTHIE (1947 / 2017)
CARLOS MOREAN - AQUI ESTOY (SCORPIOS)
Gracias: a Gustavo Quintero por las largas horas que durante la grabación me tuvo que soportar y por los sábados y domingos que sacrificó para mezclar.
Gracias: a Watusi por tenernos siempre provistos de café con leche.
Gracias, a todos los músicos que intervinieron en esta grabación por el especial cariño con que lo hicieron.
Mil gracias a Nené Quintero por haberme hecho el honor de contar con su talento en este disco.
Gracias a: Fanny, Anabella, Zenaida, Maricruz, Ofelita y Otilia... (a veces pienso que este disco lo debieron haber cantado ellas).
Gracias: a todo el que oiga este disco (le guste o no)
Carlos Moreán C.
Carlos Moreán - Aquí Estoy (Scorpios SRP 1009 / Venezuela1977)
01. Aquí estoy (Carlos Moreán)
02. Quiero cantar (Carlos Moreán)
03. Quiero que me llegue la noche (Carlos Moreán)
04. Que bonita es la mañana (Carlos Moreán)
05. Me gusta soñar (Carlos Moreán)
06. Caminemos bajo el sol (Carlos Moreán)
07. Que sentiré (Carlos Moreán)
08. Llévame (Carlos Moreán)
09. De nuevo soy feliz (Carlos Moreán)
10. Quiero decirte algo (Carlos Moreán)
Carlos Moreán - Aquí estoy (1977) / Quiero cantar (1977)
Carlos Moreán - Quiero que me llegue la noche (1977) / Que bonita es la mañana (1977)
Carlos Moreán - Me gusta soñar (1977) / Caminemos bajo el sol (1977)
Carlos Moreán - Que sentiré (1977) / Llévame (1977)
Carlos Moreán - De nuevo soy feliz (1977) / Quiero decirte algo (1977)
Album "Carlos Moreán - Aquí Estoy" (Scorpios) Hecho en Venezuela por Producciones Musicales Scorpios, C.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
CARLOS ROBERTO MOREAN COROTHIE (28/07/1947 - 24/10/2017)
SE APAGO LA VOZ DE CARLOS MOREAN
Representante de las nuevas generaciones, el músico Jorge
Glem también se unió al luto. “Hoy se nos fue el maestro y amigo Carlos Moreán,
uno de los más grandes genios de la música hecha en Venezuela. Gracias por
tanto D.E.P.”.
La sólida formación de Moreán, su versatilidad, talento y
sentido del humor fueron sus cartas más importantes.
Nacido como Carlos Roberto Moreán Corothie, en Ciudad de México,
sus padres lo nacionalizaron en el consulado venezolano al poco tiempo.
Moreán inició su carrera musical con Los Darts, grupo que
floreció entre 1964 y 1967 y con el que grabó cuatro LP. Su voz aún se escucha
en las emisoras con temas como “Tú la vas a perder”, “Si estás triste”, “Aquí,
allá y en todas partes”, “Ahora es tarde”, entre otras.
Después de Los Darts, Moreán hizo carrera solista, hasta
1971: grabó tres discos, participó en importantes festivales de Venezuela y el
exterior, y hasta fue voz principal en los festivales de Onda Nueva de Aldemaro
Romero. Luego, bajo la égida de Romero, también incursionó como arreglista,
compositor y director.
Esta experiencia le valió la oportunidad de ser director
musical de “El Show de Renny”, así como para hacer música especial para los
programas televisivos.
Ya para entonces, Moreán se consolida como un músico
integral: trabajó con estrellas de la talla de José Luis Rodríguez, Lucho
Gatica, Trino Mora y Julio Iglesias, entre otros. Igualmente, compuso bandas sonoras
para cintas de Mauricio Wallerstein, Marilda Vera, Alfredo Lugo y Julio Sosa.
En 1974 se unió a Alí Agüero para cantar con Los Cuñaos,
junto a talentos como José Ramón Angarita, Fanny Barrios, Ofelinda García,
Gonzalo Peña, Maricruz Quintero y Zenaida Riera, entre otros.
Igualmente, estuvo casado con dos reinas de belleza, Miss
Venezuela 1965, María de las Casas (madre de sus hijos Carlos Herman y Johann
Sebastian) y con Desirée Rolando, Miss Venezuela 1973.
Fuente de Información: El Universal (Venezuela 24/10/2017)
CARLOS MOREAN
Carlos Moreán y su trayectoria artística es una vitrina musical de más de 50 años como arreglista, compositor y guitarrista, miembro de Los Darts en los 60s y del Medioevo a finales de los 70s, Carlos Moreán es un querido y multifacético artista que con el paso del tiempo no ha perdido su público.
Formado por los profesores Juan Schultz y Gerry Weill. Posteriormente se especializó en el Berklee College of Music de Boston en guitarra, saxofón y orquestación, para regresar al país y ser el director y arreglista de la orquesta que tuvo el Show de Renny Ottolina, y después la agrupación musical del Canal 8 para los programas en vivo y especiales. Ya corrían los años 70 cuando Carlos Moreán incursiona en la actividad publicitaria, de la que ha sido compositor y arreglista para más de 1.000 comerciales. Integrante del conjunto vocal “Los Cuñaos”, y del original grupo “El Medio Evo” del que fuera co-autor de las canciones registradas en cinco LPs. grabados. Paralelamente compuso las bandas sonoras de exitosas películas venezolanas Móvil Pasional y Juegos Bajo La Luna de Mauricio Wallerstein, Señora Bolero de Marilda Vera, entre otras.
Carlos Moreán se ha mantenido en la escena musical, en el año 1981 da vida a la agrupación musical "Los Lobin Ejnay, inicia así el movimiento "revival" en el país y al que se unirán los mejores intérpretes y bandas de las décadas de loo años 60s y 70s como Henry Stephen, Trino Mora, Eddy Castro, Carlos Moreno, Los Cazadores, Los Impala y Los 007. Con su agrupación "Carlos Moreán y sus Amigos" realiza presentaciones periódicas en teatros y hoteles, la más recodada es la realizada en el año 1995 en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela UCV en el espéctaculo "60 y Dele". En el año 2011 viaja a Madrid (España) para realizar presentación el día 03 de julio en La Sala Garibaldi con su concierto "Inventario" en el marco de la celebración de sus 45 años de vida artística y ofreciendo todas sus canciones que han sido éxitos tanto con sus agrupaciones como solista.
La vida le ha jugado una muy mala pasada a la creatividad musical del Maestro Carlos Moreán, hoy presenta una pérdida de su memoria inmediata y de otras capacidades mentales, Enfermedad de Alzheimer. Todos rogamos y esperamos que pronto este de regreso en la tarima complaciéndonos con sus grandioso temas.
Carlos Moreán - Carlos Moreán (Souvenir SLP 13-43 / Venezuela 1968)
01. Regresa a mi (Come On Back To Me) (Tony Macauly / John Macleod)
02. Ahora que te encontré (Baby, Now That I Found You) (Tony Macauly / John Macleod)
03. Al maestro con cariño (To Sir With Love) (Don Black / Mark London)
04. Mujer, mujer (Woman, Woman) (Jim Glaser / Jimmy Payne)
Since You've Been Gone (Aretha Franklin / Teddy White)
I Got The Feeling (James Brown)
06. Sigue de largo (Walk On By) (Burt Bacharach / Hal David)
07. Muy joven aún (Young Girl) (Jerry Fuller)
08. Cuando estés cerca de Phoenix (By The Time I Got To Phoenix) (Jimmy Webb)
09. Antes y después (Before and After) (Van McCoy)
10. Como puedo estar seguro (How Can I Be Sure) (Felix Cavalieri / Eddie Brigati)
11. Dana (Jesús Ignacio Pérez Perazzo)
Carlos Moreán - Regresa a mi (1967) / Ahora que te encontré (1967)
Carlos Moreán - Al maestro con cariño (1968) / Mujer, mujer (1968)
Carlos Moreán - Everything's Alright / Since You've Gone / I Got The Feeling (1968) / Sigue de largo (1968)
Carlos Moreán - Muy joven aún (1968) / Cuando estés cerca de Phoenix (1968)
Carlos Moreán - Antes y después (1968) / Como puedo estar seguro (1968)
Carlos Moreán - Dana (1968)
Album "Carlos Moreán - Carlos Moreán" (Souvenir) Concepto Diseño Gráfico: Cerebros Elásticos Prensado por Grabaciones Antor, S.A. para Fonograma, C.A. Hecho en Venezuela
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
¿ROCK LATINO, ROCK LATINOAMERICANO O ROCK EN ESPAÑOL?
La expansión y difusión de la música rock en idiomas y regiones diferentes es innegable y no es materia de discusión, las diferencias se han venido planteando exclusivamente en la clasificación y catalogización del genero también interpretado en español.
Las acepciones como Rock Latino, Rock en Español, Rock Hispanoamericano son simplemente formalidades asumidas no solo por las disqueras, la prensa musical y los responsables de la elaboración de tablas o listas de éxitos y ventas de los mismos sino por los cronistas del movimiento rockero.
Lo más cierto es que no debemos asumir como correcta la expresión "Rock en Español", "Rock Latinoamericano" o "Latin Rock". El rock es universal, único e irrepetible con características propias en cada región.
It's Only Rock 'n' Roll (But I Like It) Mick Jagger
VA - Rock del Mundo Latino (CBS-DCS 1-169 / Venezuela 1986)able
01. UPI (Brasil) - En vivo y a colores (Ao Vivo E A Cores) (Ricardo Lima)
02. Soda Stereo (Argentina) - Sobredosis de T.V. (Gustavo Cerati)
03. Olé Olé (España) - Voy a mil (Gustavo Montesano / Luis Carlos Esteban)
Album "VA - Rock del Mundo Latino" (CBS) Hecho en Venezuelapor CBS / Columbia, C.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.