sábado, 15 de septiembre de 2018

VA - La Gran Parada de las Canciones (Palacio LP 7111 / 1966)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: La Gran Parada de las Canciones (Palacio LP 7111 / Venezuela 1966)
01. Ernie Freeman - Rancho 65 (Raunchy '65) (Sid Manker / Bill Justis Jr.) 
02. Sir Douglas Quinteto - Ella se va (She's About A Move) (Doug Sahm)
03. Don Randi - Perlas mejicanas (Mexican Pearls) (Don Randi / Joe Mikolas) 
04. Marisela - Me voy a casar (Omar Arriaga) 
05. Tom Jones - Mis costumbres (It's Not Unusual) (Les Reed / Gordon Mills) 
06. Claudio Ciari - La playa (Jo Van Wetter) 
07. Los Picapiedras - Satisfacciones (Satisfaction) (Mick Jagger / Keith Richards) 
08. Leroy Holmes - Zorba el griego (Zorba The Greek) (Mikis Theodorakis)
09. Baby Batiz - Acónsejame mamá (Tell Me Mama) (Gerry Granahan - Ellen May - Charles Gambel) 
10. Arthur Lyman - Echa tu destino al viento (Cast Your Fate To The Wind) (Vince Guaraldi)
11. Queta Garay - ¡Achú! Cha, Cha, Cha (Weiss / Merlo / Renner) 
12. Los Cuatro más Dos - Concreto y arcilla (Concrete And Clay) (Brian Parker / Tommy Moeller) 
13. María Teresa Chacín - Yeh Yeh (Rodgers Grant / Pat Patrick / Jon Hendricks) 
14. Los Picapiedras - La última vez (The Last Time) (Mick Jagger / Keith Richards)

Ernie Freeman - Rancho 65 (1965) / Sir Douglas Quinteto (1965)



Don Randi - Perlas mejicanas (1964) / Marisela - Me voy a casar (1965)



Tom Jones - Mis costumbres (1965) / Claudio Ciari - La playa (1964)



Los Picapiedras - Satisfacciones (1965) / Leroy Holmes - Zorba el griego (1965)



Baby Batis - Acónsejame mamá (1965) / Arthur Lyman - Echa tu destino al viento (1965)



Queta Garay - Achú Cha-Cha-Cha (1964) / María Teresa Chacin - Yeh Yeh (1966)



Los Cuatro más Dos - Concreto y arcilla (1965) / Los Picapiedras - La última vez (1965)



Album "VA - La Gran Parada de las Canciones" (Palacio)
Compilación: Eduardo Morell
Técnico de Sonido: Jesús "Cuchillo" Hernández
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 11 de septiembre de 2018

VA - Eduardo Morell: Tragadiez Aniversario 59-65 (Palacio / Venezuela)


EL TRAGADIEZ DE LOS EXITOS
Habiéndose establecido la radio en Venezuela en el año 1926, no es sino hasta 1957 cuando aparecen los primeros discjockeys vistos como tal. En el mes de agosto de ese año es cuando Oswaldo Yépez inicia El Hit Parade de Venezuela, un programa que clasificaba las canciones de acuerdo a la rotación en las distintas emisoras y a las ventas en diversas discotiendas. Había comenzado en Radio Cultura, pero debido a su éxito pronto pasó a Ondas Populares y de allí a Rumbos y Continente.

Pero, definitivamente, el que quizá sin pensarlo, trajo a Venezuela el concepto del discjokey moderno es Eduardo Morell y así en un día sábado de noviembre de 1957 desde la emisora Ondas Populares emite por primera vez el legendario Tragadiez de Los Exitos. Por primera vez se escuchaba un programa dedicado por entero a la juventud, un programa que hacia conocer de que existía otra música -igual de atractiva- más allá de las populares guarachas de la Billos, de los boleros de Lucho Gatica y de Los Churumbeles de España.

El Tragadiez de Los Exitos, inicialmente con una duración diaria de dos horas y ante la gran audiencia obtenida fue extendido inmediatamente a cinco horas y se comenzará a transmitir los domingos entre la 1 y la 6 de la tarde. Eduardo Morell será el primer comunicador que con una visión de futuro y del conocimiento del potencial del mensaje aplicó algo de mercadología radial gracias a los discos que se editaban. Bajo licencia del sello americano PPX Enterprises de Nueva York especializado en versiones, edita 3 o 4 álbumes de larga duración con el mismo nombre del programa que contiene "covers" de los éxitos originales que sonaban en su espacio.

Poco tiempo más tarde las principales disqueras del país, especialmente El Palacio de la Música se hicieron eco del fenómeno y empezaron a editar no solo los discos del programa dominical, sino también los de sus programas cotidianos como La Gran Parada de las Canciones, Discoteca Internacional y Mamá y Papá Sinfonola, lo que haría de Morell una especie de Alan Freed a nivel local.

El equipo de El Tragadiez de Los Exitos estaba conformado por Christian Roux, Clemente Vargas Junior, quienes brillarían con luz propia y Stompanatto Rondinella. 

Fue en el Tragadiez en donde pudieron escucharse por primera vez, en forma regular en la radio venezolana, los éxitos de Elvis Presley, el nacimiento del twist y las primeras grabaciones de Los Teen Tops, Los Beatles y Los Rolling Stones. Es Eduardo Morell quien sugiere a la agrupación nacional Los 007 que grabasen el tema El Ultimo Beso, tal fue su acierto que la canción no ha dejado de sonar desde 1966.

De Ondas Populares el programa pasaría a Radio Caracas y luego a Radio Tropical, Radio Difusora Venezuela, durante un brevísimo período por Radio Sensación y al final por Radio Uno, dejando en el recuerdo infinidad de canciones hoy populares gracias a su peculiar forma de imponerlas.

Sus compilaciones discográficas de los temas éxitos tanto nacionales como internacionales se hicieron costumbre entre sus seguidores y hoy son piezas muy solicitadas por coleccionistas y muy "atesoradas" por quienes las poseen por ser un legado preciado no solo en la historia radial de nuestro país si no también en la evolución del pop rock en idioma español.

Fuente de Información : Alfredo Churión D. / Berne Pinto / Marisela Ricci

VA - Eduardo Morell: Tragadiez Aniversario 59-65 (Palacio LP 7107 / Venezuela 1965)
01. Al Caiola - Perro caliente (Hound Dog) (Jerry Leiber / Mike Stoller)
02. Los Apson Boys - Y la quiero (And I Love Her) (John Lennon / Paul McCartney)
03. Roy Orbison - Solo los solos (Only The Lonely) (Roy Orbison / Joe Melson)
04. Hugo Blanco y su Conjunto - Más (More) (Riz Ortolani / Nino Oliviero)
05. Ricky Nelson - Congratulaciones (Congratulations) (Jerry Fuller)
06. Terry Stafford - Tocaré una estrella (I'll Touch A Star) (Ben Weisman / Dee Fuller / Fred Wise) 
07. Los Apson Boys - Barba azul (Let's Do The Limbo) (Chris Montez / J. Renner)
08. Gene Pitney - Sin un centavo (Un Soldino) (Bert Russell / Daniele Pece / Phil Medley)
09. Vianey Valdez - Cuantas noches (Gee Baby) (Joe Joseph / Alvin Tyler) 
10. Don Costa - Esperaré por ti (I Will Wait For You) (Michel Legrand)
11. Johnny Rivers - Whisky a los trancazos (Whisky-A-Go-Go) (Johnny Rivers)

Al Caiola - Perro caliente (1964) / Los Apson Boys - Y la quiero (1964)



Roy Orbison - Solo los solos (1959) / Hugo Blanco y su Conjunto - Más (1964)



Ricky Nelson - Congratulaciones (1962) / Terry Stafford - Tocaré una estrella (1964)



Los Apson Boys - Barba azul (1964) / Gene Pitney - Sin un centavo (1963)



Vianey Valdez - Cuantas noches (1963) / Don Costa - Esperaré por ti (1964)



Johnny Rivers - Whisky a los trancazos (1964)



Album "VA - Eduardo Morell : Tragadiez Aniversario 59-65" (Palacio)
Hecho en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.

Arte Carátula (Digitalización y restauración) : Oscar Nazar


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Eduardo Morell (1939 / 1993)

miércoles, 5 de septiembre de 2018

VA - 12 Variedades Musicales Vol. 1 (Velvet LPS 1172 / Venezuela 1964)


El año 1964 es la fecha más icónica y referencial en el universo de la música rock, Los Beatles arriban a Estados Unidos el 7 de febrero de 1964, conquistan a América y de inmediato la beatlemania se propaga cual epidemia a todos los rincones del mundo. Latinoamerica se mantiene aún rezagada y reticente ante los nuevos sonidos, Venezuela no era la excepción.

Esta Venezuela de 1964 estaba musicalmente sumida en sus producciones discográficas que reflejaban el gusto de las audiencias radiales, música tropical, boleros y temas de corte ranchero, sin embargo el punto de quiebre se había iniciado dos años antes con la difusión de temas instrumentales de grandes orquestas, twist y surf, los responsables de esta situación de ruptura serán Eduardo Morell con su Tragadiez y Clemente "El Coleguita" Vargas Junior con "Desfile de Exitos".

La juventud venezolana a partir de este año se abre a las nuevas sonoridades, primeramente coquetea con temas de la conocida "Nueva Ola" para así montarse en la cresta del rock y comenzar a surfear con el surgimiento de la primera banda emblemática, Los Supersónicos. Poco a poco el escenario juvenil presentara una pléyade de bandas e intérpretes como Los Impalas, Los Dangers, Homer And The Dont's, Los Claners y Los Holiday's entre otros.

"12 Variedades Musicales", álbum producido por el Sello Velvet bajo la gerencia y dirección de José Pagé Barrios constituye una de las mejores muestras de nuestra realidad musical para los primeros años de la década de los 60s en donde se puede apreciar la convivencia en el mundo musical de los géneros tropicales con las nuevas sonoridades pop que comenzaban a imponerse.

El Sello Velvet al igual que Sonus y Souvenir ante esta nuevo escenario comienza a fichar a las mejores agrupaciones y solistas nacionales como Mirla, Trío Venezuela, Los Dangers, Los Impala, Cherry Navarro, Henry Stephen, José Luis Rodríguez, Héctor Cabrera, Mirtha Pérez, Los Honda, Charito, entre muchos e igualmente edita compilados de los mejores programas de radio y TV como El Club del Clan, Hit Parade de Venezuela y Desfile de Exitos,

Disfrúntelo...!

VA - 12 Variedades Musicales Vol. 1 (Velvet LPS 1172 / Venezuela 1964)
01. Mirla Castellanos - Dominique (Jeannie Deckers) 
02. Trío Venezuela - Despeinada (Palito Ortega / Chico Novarro) 
03. Estelita Del Llano - Tú Sabes (Joaquim Taborda / Johnny Quiros) 
04. Los Llopis - La Gorda (Rodolfo Zapata) 
05. Miguel Itriago - Oh Pintor! (Antonio Martínez)
06. Lino Borges - Vida Consentida (Homero Parra) 
07. Felipe Pirela - Vieja Carta (Salvador Torres)
08. Miguel Itriago - La Media Vuelta (José Alfredo Jiménez)
09. Trío Venezuela - Magia Blanca (Marty Robbins) 
10. Felipe Pirela - Que Manera de Llorar (Mario De Jesús)
11. Raúl Renau - Tú Si Tienes Angel (Gloria Pérez Roque / Raúl Renau)
12. Edith Salcedo - Para Morir Iguales (José Alfredo Jiménez)

Mirla Castellanos -- Dominique (1964) / Trío Venezuela - Despeinada (1964)



Estelita Del Llano - Tú Sabes (1964) / Los Llopis - La Gorda (1964)



Miguel Itriago - Oh Pintor! (1964) / Lino Borges - Vida Consentida (1964)



Felipe Pirela - Vieja Carta (1964) / Miguel Itriago - La Media Vuelta (1964)



Trío Venezuela - Magia Blanca (1963) / Felipe Pirela - Que Manera de Llorar (1964)



Raúl Renau - Tú Si Tienes Angel (1964) / Edith Salcedo - Para Morir Iguales (1964)



Album "VA - 12 Variedades Musicales Vol. 1 (Velvet)
Hecho y Distribuido en Venezuela por DISTRIBUIDORA NACIONAL DE DISCOS S.A.

______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 30 de agosto de 2018

VA - Desfile de Exitos Vol. 1 (RCA Victor LPV-7103 / Venezuela 1962)


DESFILE DE EXITOS
Hace un año; las emisoras "Radio Caracas" y "Ondas Populares" iniciaron un programa musical, en el cual se reunían las canciones más populares de cada semana.

En su confección se incluía el fiel reflejo de la discomanía nacional e internacional; pero como todo comienzo fue duro lograr el aplauso y la aprobación de los radioescuchas.

CLEMENTE VARGAS Jr. creador de este programa no escatimó esfuerzo alguno para llevar a los primeros lugares de sintonía esta audición dominical que hoy marca pauta en lo que programas musicales se refiere.

Hoy todos escuchan, todos se divierten con el "DESFILE DE EXITOS DE VENEZUELA".... Y precisamente en el primer aniversario de función no interrumpida, informando a todos los discómanos del país, la RCA DE VENEZUELA C.A. lanza al público el primer vólumen  de "EL DESFILE DE EXITOS" en el cual se han reunido los más grandes hits de 1961-1962.

Títulos como éste aún permanecen entre los favoritos de todos, "COCODRILO" éxito de Bobby Capó que en segunda mitad del pasado año figuró en el cuadro de honor.

"EL LEON DUERME ESTA NOCHE", le abrió las puertas de la fama al grupo vocal norteamericano "Los Tokens" a comienzos del presente año.

"FELIZ CUMPLEAÑOS EN SU DIECISEIS" es otro de los grandes éxitos de Neil Sedaka que aún se mantiene entre los más solicitados por el público jóven del país.

Lorenza Lory se mantuvo por espacio de 15 semanas consecutivas entre las más gustadas del "Desfile de Exitos de Venezuela" con "CUANDO CUANDO CUANDO" premiada en el Festival de San Remo 1962.

"EL HOMBRE DEL MISTERIO" abrió el año 62 en el estilo del gran guitarrista norteamericano Chet Atkins.... Y también Mayte conquistó los aplausos de la discomanía venezolana con su versión castellana de "SUSY LA COQUETONA".

Y en la cara B continúa el "Desfile de Exitos" con el disco que dio la mayor fama en la presente temporada a Paul Anka "UNA GUITARRA Y UN VASO DE VINO"....

"MOON RIVER" (Río de Luna) también conquisto los corazones de los amantes de la música sentimental y romántica en los primeros meses del 62; fue la canción que obtuvo el "Oscar 1961" para Henry Mancini, su autor e intérprete en la película "Muñequita de Lujo"....

Marco Antonio Muñiz el nuevo cantante romántico de México inició su camino hacia el éxito en Venezuela con la romántica composición de Mario de Jesús "ADELANTE"....

Otra de las fuertes competidoras en el certamen de los discos ha sido "AMAME CON TERNURA" aclamada recientemente en el cuadro de honor en la voz de Paul Anka, y también del año pasado y aún en nuestros días "EN EL MISMO CAMINO" continúa dando nombre a Fabricio el ya popular joven cantante azteca...

Antonio Prieto se mantuvo por muchas semanas en la antesala del sitial de honor con "AHI VA".... mientras que "TWISTEANDO TODA LA NOCHE" le seguía muy de cerca alegrando las reuniones de los twisteros al estilo de su introductor Sam Cooke...

Y así finaliza nuestro primer "DESFILE DE EXITOS" que volveremos a presentarles muy pronto, en discos RCA VICTOR.

Entretanto les invitamos para el póximo domingo a las 7:40 p.m. a través de Radio Caracas y Ondas Populares.

Fuente de Información: Album "VA - Desfile de Exitos" (RCA Victor)

VA - Clemente Vargas Junior: Desfile de Exitos Vol. 1 (RCA Victor LPV 7103 / Venezuela 1962)
01. Bobby Capó - Cocodrilo (Bobby Capó)
02. Los Tokens - El león duerme esta noche (The Lion Sleeps Tonight) (George Weiss / Luigi Creatore / Hugo Peretti)
03. Neil Sedaka - Feliz cumpleaños en tus dieciseis (Happy Birthdtay, Sweet Sixteen) (Greenfield / Neil Sedaka)
04. Lorenza Lory - Cuando-Cuando-Cuando (Quando-Quando-Quando) (Alberto Testa / Tony Renis) 
05.Chet Atkins - El hombre del misterio (Mistery Of Man) (Michael Carr)
06. Mayte y su Conjunto - Susy la coquetona (Runaround Sue) (Dion DiMucci / Ernie Maresca / Mayte Gaos) 
07. Paul Anka - Un guitarra y un vaso de vino (A Steel Guitar And A Glass Of Wine) (Paul Anka)
08. Henry Mancini - Moon River (Henry Mancini / Johnny Mercer)
09. Marco Antonio Muñiz - Adelante (Mario De Jesús) 
10. Paul Anka - Amame con ternura (Love Me Warm And Tender) (Paul Anka) 
11. Fabricio - En el mismo camino (Fabricio A. de Carlo) 
12. Antonio Prieto - Ahí va (Joaquin Prieto) 
13. Sam Cooke - Twisteando toda la noche (Twistin' The Night Away) (Sam Cooke) 

Bobby Capó - Cocodrilo (1960) / Los Tokens - El león duerme esta noche (1961)



Neil Sedaka . Feliz cumpleaños en tus dieciseis (1961) / Lorenza Lory - Cuando-Cuando-Cuando (1961)



Chet Atkins - El hombre del misterio (1961) / Mayte y su Conunto - Susy la coquetona (1962)



Paul Anka - Una guitarra y un vaso de vino (1962) / Henry Mancini - Moon River (1962)



Marco Antonio Muñiz - Adelante (1962) / Paul Anka - Amame con ternura (1962)



Fabricio - En el mismo camino (1961) / Antonio Prieto - Ahí va (1962)



Sam Cooke - Twisteando toda la noche (1962)



Album "VA - Desfile de Exitos Vol. 1" (RCA Victor)
Compilación: Clemente Vargas Jr.
Transcrito de Disco Maestro de RCA
Hecho y Distribuido en Venezuela  por RCA Victor C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________


Clemente Vargas Junior (1935 / !992)
______________________________________________________________________________________________________

lunes, 27 de agosto de 2018

VA - El Junior Presenta (Odeon MT-1054 / Venezuela 1966)


EL JUNIOR PRESENTA
El sello Odeón se enorgullece en poder presentar en esta su primera etapa de desarrollo, un nuevo álbum confeccionado y producido por uno de los hombres que en el ámbito radial venezolano ha sabido granjearse la confianza de los amantes de los éxitos internacionales y que han venido siguiendo su trayectoria a través de los innumerables sucesos discómanos que ha dado a conocer.   

Clemente Vargas, mejor conocido por “El Junior” ha agrupado en esta nueva serie de “El Junior presenta”, una verdadera selección de hits que hoy su vasto público reclama para integrarlos entre sus favoritos. Muchos de los temas enumerados en este LP han tenido y tienen destacada figuración en los actuales momentos: “Como Ayer”, es el título de la canción que obtuvo recientemente el primer premio del VII Festival de la canción Mediterránea en una formidable creación del Dúo Dinámico. “Amor amargo”, también compuesta por el mismo conjunto vocal español, logra para su larga lista de trofeos el primer premio del VIII Festival de Benidorm.  

“El Submarino Amarillo” es uno de los títulos de mayor impacto en las listas de éxitos del mundo que al igual que “Todo Negro”, “Mamita, Mamá”, “Samba de Verano” y “Amo” hoy cruzan todas las fronteras del globo marcando cifras de verdadero alcance estratosférico. 

Con una acuciosa visión de este conocedor e inquieto productor de programas musicales, este disco incluye también el tema fílmico más destacado en el recientemente celebrado “Festival de Cannes” en un finísimo arreglo de Franck Purcel “Un Hombre y una mujer”.  

Estas son algunas de las canciones que ha reunido Clemente Vargas en este primer volumen de esta serie, que con la aprobación de nuestros afiliados en todo el mundo se lanza en Venezuela con el título “El Junior presenta”.

Fuente de Información: Album "El Junior Presenta" (Odeon)

VA - El Junior Presenta (Odeon MT-1054 / Venezuela 1966)
01. Dúo Dinámico - Como Ayer (Manuel de la Calva / Ramón Arcusa)
02. Mr. Acker Bilk - La Playa (Jo Van Wetter / Pierre Barouh) 
03. Los Mustang - El Submarino Amarillo (Yellow Submarine) 
      (John Lennon / Paul McCartney) (Versión Cast.: Jorge Córcega) 
04. Adamo - Quiero (J'aime) (Adamo / Jorge Córcega) 
05. Los Salvajes - Todo Negro (Paint It Black) (Mick Jagger / Keith Richard) (Versión Cast. Jorge Carreras)
06. Roy Bud Trio - Samba de Verano (Summer Samba) (Marcos Valle / Paulo Sérgio Valle)
07. Dúo Dinámico - Amor Amargo (Manuel de la Calva / Ramón Arcusa) 
08. Richard Anthony - A Veces Me Pregunto (Je Me Suis Souvent Demandé)
      (Bobbejaan Schoepen / Fernand Bonifay) (Versión Cast. Manuel Salina)
09. Roger Whittaker - El Silbador Mexicano (Mexican Whistler) (Roger Whittaker) 
10. Yaco Monti - Mamita Mamá (Yaco Monti / Palito Ortega) 
11. Los Huracanes - Sonríeme (Pascual Olivas) 
12. Franck Pourcel - Un Hombre y Una Mujer (Un Homme Et Une Femme) (FrancisLai / Pierre Barouh)

Dúo Dinámico - Como Ayer (1966) / Mr. Acker Bill - La Playa (1966)



Los Mustang - El Submarino Amariillo (1966) / Adamo - Quiero (1966)



Los Salvajes - Todo Negro (1966) / Roy Bud Trío - Samba de Verano (1966)



Dúo Dinámico - Amor Amargo (1966) / Richard Anthony - A Veces Me Pregunto (1966)



Roger Whittaker - El Silbador Mexicano (1966) / Yaco Monti - Mamita Mamá (1966)



Los Huracanes - Sonríeme (1966) / Franck Pourcel - Un Hombre y Una Mujer (1966)



Album "VA - El Junior Presenta" (Odeon)
Compilación: Clemente Vargas Jr.
Hecho en Venezuela bajo licencia por MUSITRON S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________


Clemente Vargas Junior (1935 / !992)

________________________________________________________________________________________________________

jueves, 16 de agosto de 2018

Aretha Franklin - A Brand New Me (Atlantic - Rhino Records / USA 2017)


IN MEMORIAM
ARETHA LOUISE FRANKLIN (1942 / 2018)

MURIO ARETHA FRANKLIN, LA REINA DEL SOUL
La leyenda del soul Aretha Franklin, ganadora de varios premios Grammy, falleció a los 76 años tras una larga batalla contra un cáncer de páncreas. La triste noticia la confirmó su representante, Gwendolyn Quinn.

Quinn indicó que Franklin murió este jueves a las 9:50 a.m. en su residencia ubicada en Detroit. "En uno de los momentos más oscuros de nuestras vidas, no podemos expresar el dolor en nuestro corazón. Hemos perdido a la matriarca y al rock de nuestra familia ", expresó la familia en un comunicado.

Esta semana un amigo de la cantante, Roger Friedman, había dado a conocer que se encontraba gravemente enferma en un hospital de Detroit y rodeada de los suyos.

Pese a su delicado estado de salud, Franklin actuó en noviembre de 2017 para la Fundación de Elton John en Nueva York. Fue la última vez que se subió a un escenario.

A lo largo de su extensa carrera en la industria de la música, Franklin ganó 18 premios Grammy, incluido uno a su exitosa trayectoria artística. Entre sus mayor éxitos se encuentran "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" (1968), "Day Dreaming" (1972), "Jump to It" (1982), "Freeway of Love" (1985), y "A Rose Is Still A Rose" (1998).

Nacida el 25 de marzo de 1942 en Memphis, Tennesse, Franklin era hija de un conocido predicador y de una cantante de gospel. Creció rodeada de música y decidió aprender por sí sola a tocar el piano con la ayuda de grabaciones. Era madre de cuatro hijos. Con doce años tuvo a su primogénito, y dos años después tuvo el segundo.

En 1987 se convirtió en la primera mujer en ingresar en el Salón de la Fama del Rock and Roll con más de 75 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.

Uno de sus temas ganadores de un Grammy fue "I Knew You Were Waiting for Me", un dueto que cantó junto al fallecido cantante británico George Michael.

En 2005, la artista recibió la Medalla Presidencial de la Libertad -la mayor condecoración para un civil estadounidense- de manos del entonces presidente George W. Bush.

En enero de 2009 participó en la investidura presidencial de Barack Obama.

Fuente de Información: Infobae (Argentina 16/08/2018)

A BRAND NEW ME, UNA NUEVA ARETHA FRANKLIN
Tras una estancia de varios años en el sello Columbia, en el que Aretha Franklin ya destacó pero no supieron captar ni dirigir todo su potencial, la joven cantante fichó por el sello Atlantic y se inició su indiscutible reinado en la música soul.

Rhino celebra en noviembre el 50 aniversario de esa histórica firma dando la oportunidad a los fans de volver a escuchar lo más granado de su repertorio Atlantic de otra forma, en esta ocasión acompañada de los arreglos orquestales de la Royal Philharmonic Orchestra.

Eso es “A Brand New Me”, una nueva Aretha, o Aretha vista desde otra perspectiva. Un proyecto ambicioso y apasionante registrado en los estudios Abbey Road de Londres que cuenta con nuevos coros de la cantante soul y ganadora de un Grammy, Patti Austin. Escuchar de nuevo “Respect”, “Think”, “Angel” o “Do not Play That Song (You Lied)” pero de otra manera.

El álbum lo han producido Nick Patrick y Don Reedman, los impulsores del éxito mundial “If I Can Dream: Elvis Presley” también con la Royal Philharmonic Orchestra como respaldo.

Según Patrick:

“Hay una razón por la que Aretha Franklin se llama la Reina del Soul. No hay nada más emocionante que esa increíble voz capaz de transportarte en un emocionante paseo por su increíble repertorio. Tener la oportunidad de trabajar con esa voz en este proyecto ha sido el mayor honor y escuchar una orquesta sinfónica arropando esas interpretaciones es algo realmente sobrecogedor”.

Por su parte, Don Reedman comenta:

“Tenía 15 años cuando escuché por primera vez en la radio una canción llamada ‘Rock A Bye Your Baby With A Dixie Melody'. Su poderoso soul me conquistó en el acto. La sensación que experimenté hizo que me enganchara a Aretha y así he permanecido desde entonces. Tener la oportunidad de seleccionar canciones de éxito desde ‘Respect' a ‘Think' y mezclarlas con canciones clásicas como ‘Let It Be' o ‘Border Song' para crear un álbum versátil y fresco ha sido realmente un privilegio”.

Fuente de Información: Plásticos y Decibelios de Julián Ruíz (25/07/2017)

Aretha Franklin - A Brand New Me: Aretha Franklin with The Royal Philarmonic Orchesta
(Atlantic / Rhino Records R2 557606 / USA2017)
01. Think (Aretha Franklin / Ted White)
02. Don't Play That Song (You Lied) (Ahmet Ertegun / Ivan Pedersen / Billy Cross / Ray Sawyer / Betty Nelson)
03. I Say A Little Prayer (Burt Bacharach / Hal David)
04. Until You Come Back To Me (That's What I'm Gonna Do)
      (Stevie Wonder / Robin Smith / Nick Patrick / Don Reedman / Clarece Paul / Morris Broadnax)
05. A Brand New Me (Jerry Butler / Kenneth Gamble / Theresa Bell)
06. (You Make Me Feel Like) A Natural Woman (Jerry Wexler / Goffin And King)
07. Angel (Carolyn Franklin / Sonny Sanders)
08. Border Song (Holy Moses) (Elton John / Bernie Taupin)
09. Let It Be (John Lennon / Paul McCartney)
10. People Get Ready (Curtis Mayfield) 
11. Oh Me Oh My (I'm A Fool For You Baby) (Jim Doris)
12. You're All I Need To Get By (Ashford & Simpson) 
13. Son Of A Preacher Man (Ronnie Wilkins / John Hurley) 
14. Respect (Nick Patrick / Steve Sidwell / Otis Redding / Don Reedman)

Aretha Franklin - Think (2017) / Don't Play That Song (You Lied) (2017)



Aretha Franklin - I Say A Little Prayer (2017) / Until You Come Back To Me (That's What I'm Gonna Do) (2017)



Aretha Franklin - A Brand New Me (2017) / (You Make Me Feel Like) A Natural Woman  (2017)



Aretha Franklin - Angel (2017) / Border Song (Holy Moses) (2017)



Aretha Franklin - Let It Be (2017) / People Get Ready (2017)



Aretha Franklin - Oh Me Oh My (I'm A Fool For You Baby) (2017) / You're All I Need To Get By (2017)



Aretha Franklin - Son Of A Preacher Man (2017) / Respect (2017)



Album "Aretha Franklin - A Brand New Me":(Atlantic / Rhino Records)
Producción: Don Reedman / Nick Patrick
Conducción Orquestal: Robin Smith / Steve Sidwell
Orquesta: The Royal Philarmonic Orchestra
Grabación: Greg Field / Peter Cobin en Abbey Road, Studio No. 1 (Londres)
Diseño / Dirección Arte: Giancarlo Sciama / Zip Design

Hecho y Distribuido por Rhino Entertaiment Company (USA)
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Aretha Louise Franklin
(1942 / 2018)
_______________________________________________________________________________________________________

miércoles, 15 de agosto de 2018

VA - Gente en Ambiente 2a Parte Soul (Odeon / Venezuela)


VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente 2a Parte Soul (Odeon MT-1145 / Venezuela 1968)
01. Shan Miles - Soul People (Teddy Vann) 
02. Shan Miles - Soul People (2a Parte) (Teddy Vann) 
03. Erma Franklin - Big Boss Man (Garry Sherman / Luther Dixon / Al Smith) 
04. The Burning Emotions - The Wathchama Call It (Teddy Vann / Fred Williams) 
05. Jerry O - Karate Boo-Ga-Loo (Jerry Murray / Sammy Kaplan) 
06. Freddie Scott - I'll Be Gone (Garry Sherman) 
07. Jerry O - Dance What Cha Wanna (Jerry Murray / Dauiris Moore) 
08. Erma Franklin - Open Up Your Soul (Garry Sherman / Bert Berns / Jerry Ragovoy) 
09. Donald Height - Bona Fide Lover (Donald Height) 
10. Jerry O - Funky Boogaloo (Richard "Popcorn" Wylie / Jerry Murray / Sammy Kaplan) 
11. Neil Diamond - Kentucky Woman (Don Reedman / Neil Diamond / Artie Butler / Stan Miller)
12. Geroge Torrance - Lickin' Stick (George Torrance / Charles B. Manley) 

Shan Miles - Soul People (1967) / Soul People (2a Parte) (1967)



Erma Franklin - Big Boss Man (1967) / The Burning Emotions - The Whatchama Call It (1967)



Jerry O - Karate Boo-Ga-Loo (1967) / Freddie Scott - I'll Be Gone (1967)



Jerry O - Dance What Cha Wanna (1968) / Erma Franklin - Open Up Your Soul (1968)



Donald Height - Bona Fide Lover (1967) / Jerry O - Funky Boogaloo (1969)



Neil Diamond - Kentucky Woman (1967) / George Torrance - Lickin' Stick (1968)



Album "VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente 2a Parte Soul (Odeon)
Compilación: Napoleón Bravo
Hecho en Venezuela bajo licencia por MUSITRON S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________


José Ovidio Rodríguez
(Napoleón Bravo)
________________________________________________________________________________________________________

jueves, 9 de agosto de 2018

Cappy Donzella - Capi y Su Nueva Generación (Zafiro / Venezuela 1970)


Santos Calixto Escalente reconocido por ser uno de los grandes iconos y exponentes del movimiento hippie venezolano en la década de 1960 abandona a cominzos de la década de los años 70s el liderazgo del movimiento hippie y la música rock anglo para dedicarse por completo a la difusión de la música venezolana y latinoamericana.

“En los 70 yo comencé a irreverenciar la radio que había hecho. Cuando yo no me había establecido dentro de un formato musical, todo el mundo comenzó a hacer rock y a seguir esa corriente. Entonces comenzó a interesarme la música tropical como ‘Tumba la caña, machetero’ o ‘El sapo’, de la Serenata Guayanesa. Yo comencé a hacer contacto con la realidad ubicándome en el país donde nací, con su panorama y sus aspectos culturales".

Cappy Donzella al diferenciarse de la música rock que propulso y difundió radialmente y en la presentación de diferentes medios comienza un nuevo ciclo al divulgar la nueva movida de la canción española, impone por decirlo de alguna manera a los mejores intérpretes como Joan Manuel Serrat y Juan Pardo y a la hasta considerada como la mejor banda pop de los 70s de habla hispana, Los Buenos.

Cappy Donzella - Capi y Su Nueva Generación (Zafiro LPZ 3008 / Venezuela 1970) 
01. Joan Manuel Serrat - Fiesta (Joan Manuel Serrat)
02. Juan Pardo - La Charanga (Juan Pardo)
03. Los Buenos - Groovy / Woovy (T. Neville / Johnny Galvao / Iñaki Egaña / Julián Granados)
04. Joan Manuel Serrat - Tiempo de Lluvia (Joan Manuel Serrat)
05. Los Tamara - El Color de la Noche (Franco Migliacci / Antonio 'Amart' Martínez / Mauro Lusini / Cholo Baltasar)
06. Juan Pardo - El Poeta (Juan Pardo)
07. Joan Manuel Serrat - Penélope (Joan Manuel Serrat / Augusto Algueró) 
08. Juan Pardo - Toros en México (Juan Pardo) 
09. Voces Amigas - Suena un Reloj (Juan Carlos Calderón / Pablo Herrero / José Luis Armenteros)
10. Los Buenos - Hola, Hi, Hello (Carlos Enterría)
11. Los Tamara - La Espina de una Rosa (Emile Cohen-Meyer / Prudencio Romo)
12. Juan Pardo - Ya Se Acabó (Juan Pardo)

Joan Manuel Serrat - Fiesta (1970) / Juan Pardo - La Charanga (1969)



Los Buenos - Groovy / Woovy (1969) / Joan Manuel Serrat - Tiempo de Lluvia (1969)



Los Tamara - El Color de la Noche (1969) / Juan Pardo - El Poeta (1969)



Joan Manuel Serrat - Penélope (1969) / Juan Pardo - Toros en México (1969)



Voces Amigas - Suena un Reloj (1968) / Los Buenos - Hola, Hi, Hello (1969)



Los Tamara - La Espina de una Rosa (1969) / Juan Pardo - Ya Se Acabó (1968)



Album "Capy Donzella - Capi y Su Nueva Generación (Zafiro)
Compilación: Capy Donzella
Produce y Distribuye Productora Musical, C.A. "Promus" (Venezuela)

______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...