jueves, 10 de enero de 2019

VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of A Latin American Earth (2018)


VENEZUELAN EXPERIMENTAL ROCK IN THE 1970s  & BEYOND
Soul Jazz Records edita el segundo volumen de Venezuela 70 para los que se quedaron con ganas de más después del primer volumen. Esta edición presenta figuras innovadoras en la historia de la música underground de Venezuela, en su mayoría desconocida fuera y dentro del país. Así nos introduce en una mezcla de rock progresivo, jazz, electrónica experimental y disco en una época en que el país fue a la vez una potencia cultural y económica en América Latina.

Gran parte de la música rock venezolana de la década de 1960 emulaba estilos británicos y estadounidenses, mientras la salsa dominaba las pistas de baile de América Latina. Pero en la década de 1970, se produjo una evolución y una nueva generación de artistas locales como Vytas Brenner, Daniel Grau, Aldemaro Romero o Un Dos Tres y Fuera, éstos investigaron las posibilidades de mezclar rock con otros elementos. Al mismo tiempo exploraban sus vínculos con la música de raíces venezolanas, creando un nuevo sonido que combina una multitud de influencias nuevas y antiguas exclusivamente venezolanas.

La mayoría de estos artistas que aparecen en Venezuela 70 siguen siendo prácticamente desconocidos fuera de las fronteras de Venezuela e incluso para algunos venezolanos. Sin embargo, su música progresista es una de las más sofisticadas del mundo; desde la sorprendente mezcla de sonidos rock cósmico y psicodélico de Vytas Brenner, a la experimentación disco al estilo Girogio Moroder de Daniel Grauo  el funk tropical de Un Dos Tres Y Fuera.

Sonidos increíbles de una escena que la mayoría de la gente no conoce en lo absoluto, la música embriagadora de Venezuela en los años 70, grabada en que la nación estaba llena de nuevas fortaleza e ideas brillantes. El trabajo aquí es diferente a los sonidos brasileños, colombianos o peruanos de la época, pero como esas escenas, la venezolana estaba explotando con una enorme ola de creatividad nueva, que abarca algunos estilos más allá de sus fronteras, pero también trabaja muy duro para establecer una identidad local con todo tipo de instrumentos inusuales, estilos de producción y otros elementos de percusión.

A pesar del "rock" en el título de esta producción compilatoria, gran parte del trabajo está más en los confines de la música de estilo latino, algunos muy percusivos, otros con una banda sonora casi eléctrica y bastante funky en más de unos pocos puntos.
______________________________________________________________________________________________

Es norma de este blog, "Hippito y sus chatarritas", no publicar producciones musicales de data reciente, hemos hecho un alto a esta normativa ante la importancia icónica de la publicación de esta compilación disocográfica muy significativa no sólo por dejar testimonio del gran valor y evolución del rock hecho en nuestro país sino también por su trascendencia internacional.
______________________________________________________________________________________________

VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of A Latin American Earth - Venezuelan Experimental Rock In The 1970s & Beyond (Soul Jazz Records SJRCD 419 / UK 2018)
01. Vytas Brenner - Agua Clara (Vytas Brenner)
02. Daniel Grau - Dejando Volar el Pensamiento (Daniel Grau)
03. Un Dos Tres y Fuera - Elafica Negra en Tiempo de Siembra (Jesús R. Colmenarez)
04. Orchestra Julian - Do It With Class (Julian Romero) 
05. Vytas Brenner - Gavilán (Vytas Brenner) 
06. Fernando Ivosky - Estoy Viviendo (Fernando Yvosky) 
07. Daniel Grau - Delirio en Fa Menor (Daniel Grau) 
08. Vytas Brenner - Mandingo (Vytas Brener) 
09. Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu Dos (El Niño Anciano) (Carlos Jugo) 
10. Vytas Brenner - La Sabana (Vytas Brenner)
11. Johnny Lamas - Noches en Caracas (Johnny Lamas)
12. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Moliendo Café (José Manzo) 
13. Vytas Brenner - Morrocoy (Vytas Brenner) 
14. Daniel Grau - Voy Caminando Feliz (Daniel Grau) 
15. Grupo Bota - Solos (Marco Tulio Guzmán / Alexis Velásquez / Alcides Monrroy / Henry Velásquez)
16. Vytas Brenner - Tragavenado (Vytas Brenner) 
17. La Cuarta Calle - Camino a Casa (On My Way Home) (Elmer Leal)
18. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Una Por Una (Aldemaro Romero) 

Vytas Brenner - Agua Clara (1974) / Daniel Grau - Dejando Volar el Pensamiento (1974)



Un, Dos, Tres y Fuera - Elafica Negra en Tiempo de Siembra (1979) / Orchestra Julian - Do It With Class (1976)



Vytas Brenner - Gavilán (1976) / Fernando Yvosky - Estoy Viviendo (1975)



Daniel Grau - Delirio en Fa Menor (1976) / Vytas Brenner - Mandingo (1978)



Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu Dos (El Niño Anciano) (1976) / Vytas Brenner - La Sabana (1973)



Johnny Lamas - Noches en Caracas (1993) / Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Moliendo Café (1971)



Vytas Brenner - Morrocoy (1973) / Daniel Grau - Voy Caminando Feliz (1974)



Grupo Bota - Solos (1977) / Vytas Brenner - Tragavenado (1973)



La Cuarta Calle - Camino a Casa (1971) / Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Una Por Una (1976)



Album "VA - Venezuela 70 Vol. 2: Cosmic Visions Of Latin Amercan Earth" (Soul Jazz Records)
Hecho por Soul Jazz Recods en Londres (UK)

Album publicado en Estados Unidos e Inglaterra el día 26 de octubre de 2018
Disponible en Discotiendas On-Line en formato Long Play, Compact Disc y mp3.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



VA - Venezuela Vol 2 - Cosmic Visions Of A Latin American Earth:
Venezuelan Experimental Rock In The 70s & Beyond

______________________________________________________________________________________________

lunes, 7 de enero de 2019

VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of A Latin Amercan Earth (UK 2016)


VENEZUELA 70: COSMIC VISIONS OF A LATIN AMERICAN EARTH
El sello Soul Jazz de Londres ha anunciado la edición de “Venezuela 70”, una colección de "la música rock experimental más innovadora hecha en Venezuela y creada en la década de 1970 ".

Para el mundo británico, Venezuela es recordada quizá como una postal del viaje a la sucursal del cielo, con el “boom petrolero, Venezuela fue el país más rico de América Latina”, con la mayor tasa de ingreso per cápita de la región y tasas de alfabetización en un crescendo donde los gobiernos de la época invirtieron en cultura y modernidad: Arte, arquitectura, teatro y música. Aquellos tiempos...

En consecuencia, los años 70 vieron el nacimiento de una nueva generación de músicos incluyendo a Vytas Brenner, Ángel Rada, Pablo Schneider y Miguel Ángel Fuster. El rock desarrolló una tendencia hacia la electrónica, funk, jazz, ritmos latinos y raíces venezolanas música. Podría decirse que este canon miraba hacia el futuro, desplegando una base para la rica herencia musical de nuestro país.

Fuente de Información : Buhola 
______________________________________________________________________________________________

Es norma de este blog, "Hippito y sus chatarritas", no publicar producciones musicales de data reciente, hemos hecho un alto a esta normativa ante la importancia icónica de la publicación de esta compilación disocográfica muy significativa no sólo por dejar testimonio del gran valor y evolución del rock hecho en nuestro país sino también por su trascendencia internacional.
______________________________________________________________________________________________

VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of  A Latin American Earth - Venezuelan Experimental Rock In The 1970s
(Soul Jazz Records SJRCD 335 / UK 2016)
01. Vytas Brenner - Araguaney (Vytas Brenner)
02. Pablo Schneider - Amor en Llamas (Pablo Schneider)
03. Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu (Carlos Enrique Jugo) 
04. Miguel Angel Fuster - Polvo Lunar (Miguel Angel Fuster)
05. Angel Rada - Basheeba (Angel Rada)
06. Fernando Yvosky - Barco de Papel (Fernando Yvosky) 
07. Un, Dos, Tres y Fuera - Son de Tambor y San Juan (Recopilación: Edgar Lara / William Sigismondi) 
08. Vytas Brenner - Bang-Going-Gone (Vytas Brenner)
09. Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Irene (Aldemaro Romero / Costas Ioanidis-L) 
10. Miguel Angel Fuster - Dame de Comer (Miguel Angel Fuster)
11. Un, Dos, Tres y Fuera - San Juan, Tambor y Fuera (Recopilación: Edgar Lara)
12. Ofrenda Vytas Brenner - Caracas para Locos (Vytas Brenner)
13. Grupo C.I.M. Compañia de Investigaciones Musicales - Joropo N° 1 (Elmar Leal) 
14. Angel Rada - Pánico a las 5 A.M. (Angel Rada) 
15. Apocalipsis - Ayúdame a Encontrar mi Camino (Pedro Vicente Lizardo)
16. Miguel Angel Fuster - La Quema de Judas (Miguel Angel Fuster) 

Vytas Brenner - Araguaney (1973) / Pablo Schneider - Amor en Llamas (1976)



Un, Dos, Tres y Fuera - Machu Picchu (1975) / Miguel Angel Fuster - Polvo Lunar (1976)



Angel Rada - Basheeba (1970) / Fernando Yvosky - Barco de Papel (1974)



Un, Dos, Tres y Fuera - Son de Tambor y San Juan (1978) / Vytas Brenner - Bang-Going-Gone (1973)



Aldemaro Romero y Su Onda Nueva - Irene (1976) / Miguel Angel Fuster - Dame de Comer (1977)



Un, Dos, Tres y Fuera - San Juan, Tambor y Fuera (1977) / Ofrenda Vytas Brenner - Caracas para Locos (1975)



Grupo C.I.M. - Joropo N° 1 (1971) / Angel Rada - Pánico a las 5 A.M. (1970)



Apocalipsis - Ayúdame a Encontrar mi Camino (1971) / Miguel Angel Fuster - La Quema de Judas (1974)



Album "VA - Venezuela 70: Cosmic Visions Of Latin Amercan Earth" (Soul Jazz Records)
Hecho por Soul Jazz Recods en Londres (UK)

Album publicado en Estados Unidos e Inglaterra el día 24 de junio de 2016
Disponible en Discotiendas On-Line en formato Long Play, Compact Disc y mp3.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


domingo, 23 de diciembre de 2018

The Beatles - The Ultimate Beatles Christmas Collection (USA 1998)


The Beatles - The Ultimate Beatles Christmas Collection (Vigotone Industries VT 172/3 / USA 1998)
The Official Beatles and Solo Christmas :
01. 1963: The Beatles Christmas Record
02. 1964: Another Beatles Christmas Record
03. 1965: The Beatles Thrid Christmas Record
04. 1966: Pantomine - Everywhere It's Christmas
05. 1967: Christmas Time (Is Here Again)
06. 1968: Christmas 1968 (Happy Christmas)
07. 1969: Happy Christmas 1969
08. Happy Christmas (War Is Over)
09. Ding Dong, Ding Dong
10. Wonderland Christmastime
11. Rudolph The Red Nosed Reggae
12. Christmas Time (Is Here Again)
Group and Solo Christmas Rarities :
01. A Saturday Club Xmas / Crimble Medley
02. Hello Dolly
03. Speeches Take One
04. Paul's Speech
05. White Christmas
06. We Wish You A Merry Christmas
07. Merry Crimble / Happy Rudolph
08. Ringo Christmas Greeting
09. Christmas Time (Is Here Again)
10. Jingle Bell
11. Jocj And Yono
12. Onceuponapooltable
13. Ringo's Christmas Plea For The Blind
14. John & Yoko Message From Ascot
15. Happy Xmas (War Is Over)
16. Happy Xmas (War Is Over)
17. Ding Dong, Ding Dong
18. Wonderful Christmastime
19. Happy New Year from John
20. John: All You Need Is Adrian Love
21. Another Ringo Christmas Message
22. Paul's Christmas Greeting
23. Christmas Time (Is Here Again)
24. George's Christmas Message
25. A Nelson Willbury Christmas Message
26. Another Paul Christmas Greeting
27. Paul's Jingle Bells

The Beatles - 1964: Another Beatles Christmas Record / 1967: Christmas Time (Is Here Again)



The Beatles - 1968: Christmas 1968 (Happy Christmas) / John & Yoko - Happy Xmas (War Is Over) (1971)



George Harrison - Ding Dong, Ding Dong (1974) / Paul McCartney - Wonderful Christmastime (1979)



The Beatles - Christmas Time (Is Here Again) (1995) / Hello Dolly (1969)



The Beatles - Christmas Time (Is Here Again) (1995)  / The Beatles' Christmas Greetings (1962)



Vigotone Industries :
"De entre las numerosas discográficas fantasmas que a lo largo de los años han ido sacando discos con material inédito, sobresalieron dos: Yellow Dog y Vigotone (ambas desmanteladas posteriormente en parte o totalmente por la policía). La calidad de algunos de estos lanzamientos, tanto en lo referente al contenido sonoro como a la presentación de los propios discos (superiores, en algunos casos, a la de las ediciones oficiales) contribuyó a que EMI y Apple Corps se decidieran a lanzar en la década de los 90 nuevos productos de los Beatles con material inédito, tras décadas de planes frustrados, como el doble disco con canciones grabadas por el grupo de Liverpool en los estudios de la BBC, o bien los tres discos que componían la trilogía de The Beatles Anthology."
Wikipedia (15/03/2013)

_____________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


viernes, 21 de diciembre de 2018

Desorden Público - Guarachando en Navidad Vol. 1 (Venezuela)


GUARACHANDO EN NAVIDAD
Desorden Público, la banda de ska caraqueña, lanzó un álbum decembrino Guarachando en Navidad, Vol. 1 en el  2014 con la idea de acercarse al repertorio popular navideño.

Destaca en esta producción “El Año Viejo”, tema original del compositor colombiano Cresencio Salcedo (y pieza infaltable en cualquier botiquín serio), es ofrecida al ritmo de reggae de raíz. Se exaltó lo nostálgico y arrabalero, propio de una guaracha de alto calibre –con la añadidura de un interludio en el que se incluyen melodías de la clásica y devocional canción Satta Massagana, de los jamaiquinos The Abyssinians, 1976.

La agrupación incluyó en su disco una versión de El Cable, canción que hace 50 años compusieran Mario Carniello y Hugo Blanco. Leonard Jácome, arpista invitado en esta grabación, contribuyó a homenajear el Ritmo Orquídea, otro aporte de Hugo Blanco.

También hay canciones como “Guarachando (en re bemol)” del Gran y Único Luis María “Billo” Frómeta. Además, pueden encontrar un destartalado cóver de la popular “Feliz Navidad” compuesta por José Feliciano, versionada millones de veces y en diferentes tumbaos pero nunca tan desordenadamente.

Fuente de Información: Ska Club

Desorden Publico - Guarachando en Navidad Vol. 1 (Aeromúsica / Venezuela 2014)
01. Feliz Navidad (Fragmento)
02. Guarachando en Re Bemol
03. Tamborera N° 9
04. El Cable
05. El Año Viejo
06. Popurri: El Cantante / El Peine / Caracas Tuqui
07. Corre Caballito
08. Niño Lindub

Desorden Público - Feliz Navidad (Fragmento) (2014) / Guarachando en Re Bemol (2014)



Desorden Público - Tamborera N° 9 (2014) / El Cable (2014)



Desorden Público - El Año Viejo (2014) / Popurri: El Cantante / El Peine / Caracas Tuqui (2014)



Desorden Público - Corre Caballito (2014) / Niño Lindub (2014)



Album "Desorden Publico - Guarachando en Navidad Vol. 1" (Aeromúsica)
Hecho en Venezuela / Distribuido por Sonográfica, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
_____________________________________________________________________________________________

miércoles, 19 de diciembre de 2018

VA - Escenario Juvenil (Souvenir SLP 13-69 / Venezuela 1969)


MARIO TEPEDINO Y EL PREMIO ESCENARIO JUVENIL
A finales de la década de los años 60's las agrupaciones pioneras; Impala, Supersónicos, Dangers, Claners, Darts y 007, entre otras, comiezan a desaparecer dejándonos para la Historia del Rock Venezolano un valioso legado discográfico de su labor musical.

La nueva oleada de bandas de rock formadas a finales de los 60's y comienzos de la nueva década de los los años 70's buscan ganarse un espacio y tener las preferencias del público, algunas alcanzarán el cometido.

El éxito de estas noveles agrupaciones dependió en gran medida por la labor emprendida por sus representanes, productores y el manejo de los medios de difusión (Prena, Radio y TV)

Las nuevas promociones de Comunicadores Sociales y Productores Musicales se incorporan al Mundo del Discoy entre ellos destacará la gerencia, creatividad y dinamismo de Mario Antonio Tepedino Cabellos.

Mario Tepedino con una temprana edad que apenas rayaba en los 18 años contaba con una trayectoria en los medios de comunicación. En la Organización Hermanos Antor produce y graba bajo los sellos "Souvenir", y "Manufacturas Leopoldo" a noveles valores. Descubre junto a Rubén "Michu" Correa a La Fe Perdida, Syma, Grupo Pan, Una Luz, El Zigui, entre otros.

Para la segunda mitad de los años 60's el movimiento artístico nacional es indetenible, sumaban más de trescientos sus intérpretes. Ante este espectacular acontecimiento y bajo la premisa de honrar la labor de éstos jóvenes valores, en el año 1967 MARIO TEPEDINO y PABLO GUDINO crean el PREMIO ESCENARIO JUVENIL.

Mario Antonio no cesa en su actividad de difundir las nuevas bandas venezolanas de rock, en la Televisora Nacional TVN5 produce en el año 1969 los espacios juveniles "Tostones", "Esta Noche a Gp-Go", "Antesala Lunar" y el exitoso "2001 Juvenil" junto al también productor y cantante, Luis Oberto. "2001 Juvenil" se convertirá en el verdadero bastión para el lanzamiento de agrupaciones como La Fe Perdida, Tsee Muds, Syma, Ciruela, Fabricantes de Muñeca, Barras de Chocolate, Una Luz, El Zigui, The Four Blues, Los Ranger, etc.

Mario Tepedino y sus producciones discográficas han alcanzado el reconocimiento de los medios especializados, todas recogen momentos estelares de la movida rock venezolana.

La edición de siete álbumes del PREMIO ESCENARIO JUVENIL constituye el testimonio más real de lo acontecido artísticamente. Estos álbumes están considerados como parte de los mejores compilados hechos acá.

"El rock venezolano es nuestro y nos pertenece a todos, es único e irrepetible" (Mario Tepedino)

Ricardo Mena M.

VA - Escenario Juvenil (Souvenir SLP 13-69 / Venezuela 1969)
01. Henrique Lazo - Sarah (Samba) (Don Backy / Henrique Lazo)
02. Ladies W.C. - People (Gente) (Adib Casta / Stephen Scott) 
03. Los Claners - Nada (Juan Pardo / Antonio Morales 'Junior') 
04. Carlos Moreán - Voces Silenciosas (La Voce Del Silenzio) (Paolo Limiti / Giulio Rapetti / Elio Isola)
05. The Love Depression - Kansas City (Jerry Leiber / Mike Stoller) 
06. Los Memphis - Obladi Oblada (John Lennon / Paul McCartney) 
07. Trino Mora - Cuando Las Estrellas Muere (Diony López) 
08. Los Claners - I've Got You (Sonny Bono)
09. Nancy Ramos - Otro Amor (You Got To Me) (Neil Diamond)
10. The Love Depression - 51 Aniversary (Jimi Hendrix) 

Henrique Lazo - Sarah (1969) / Ladies W.C. - People (1968)



Los Claners - Nada (1968) / Carlos Moreán - Voces Silenciosas (1969)



The Love Depression - Kansas City (1968) / Los Memphis - Obladi Oblada (1969)



Trino Mora - Cuando Las Estrellas Mueren (1969) / Los Claners - I've Got You (1968)



Nancy Ramos - Otro Amor (1968) / The Love Depression - 51 Anniversary (1968)



Album "VA - Escenario Juvenil" (Souvenir)
Prensado por GRABACIONES ANTOR, S.A. para Fonograma, C.A.
Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



                           PREMIO ESCENARIO JUVENIL
                          Pablo Gudino / Mario Tepedino

_____________________________________________________________________________________________

viernes, 14 de diciembre de 2018

Fusión - Proyecto 1 (Mucer Internacional DL-7145-R-A / Venezuela 1986)


FUSION
Fusión es el proyecto musical formado en el año 1984 en la ciudad de Barquisimeto, dan vida a la agrupación, Radamés Marín como voz líder y guitarra, Pepe Pileri en el bajo, Tommy Romero en la batería, percusión y coros, Xioxi González en los teclados.

Fusión con la influencia de bandas nacionales como Aditus, Fuga y Témpano y su amalgama de ritmos pop rock y con un fuerte manejo en los teclados y uso de guitarras alcanza llamar la atención con sus presentaciones en directo y cuentan con el reconocimiento de los medios musicales.

La banda deja como legado discográfico el álbum "Proyecto 1" bajo la producción de Joseíto Romero para el sello discográfico Mucer Internacional en el año 1986, la veteranía y excelencia de la guitarra de Joseíto esta presente en el tema "Tu rostro", este alcanza un relativo éxito.  

Fuga desaparece del medio musical al no poder obtener mayores reconocimientos y el deseo de sus integrantes en buscar mejores caminos musicales.                    

Fusión - Proyecto 1 (Mucer Internacional DL-7145-R-A / Venezuela 1986)
01. Tu Rostro (Radamés Marín)
02. Eres Mi Sentimiento (Ramón Moreno)
03. Sin Respuesta (Radamés Marín)
04. Todo y Más (Alexis Martínez)
05. Contaminación (Radamés Marín)
06. Me Tienes Loco (Ramón Moreno)
07. Poca Fantasía (Radamés Marín)
08. Quiero Estar a Tu Lado (Radamés Marín)
09. Eclipsado (Radamés Marín)
10. Mi Absurdo (Xioxoix González)

Fusión - Tu Rostro (1986) / Eres Mi Sentimiento (1986)



Fusión - Sin Respuesta (1986) / Todo y Más (1986)



Fusión - Contaminación (1986) / Me Tienes Loco (1986)



Fusión - Poca Fantasía (1986) / Quiero Estar a Tu Lado (1986)



Fusión - Eclipsado (1986) / Mi Absurdo (1986)



Album "Fusión - Proyecto 1" (Mucer Internacional)
Fusión (1986):
Radamés Marín (Voz Líder / Guitarra / Coros)
Pepe Pelieri (Bajo)

Tommy Romero (Batería / Percusión / Coros)
Xioxoix González ( Teclados / Coros)

Músicos Invitados:
Joseíto Romero (Guitarra / Coros

Gian Visconti (Guitarra)
Wendy Hawkinson (Programación de Batería)

Alexis Martínez (Coros)

Producción / Dirección Musical: Fusión
Co-Producción: Joseíto Romero
Dirección General: Alexís Martínez
Producción Ejecutiva: Wolfgang Roldán

Técnico de Grabación / Mezcla: Wilfredo Roldán
Grabación / Editaje / Corte: Sonomatrix (Caracas)
Concepto / Diseño Carátula: José E. Estrada

Hecho en Venezuela por Fabrica Venezolana de Discos, C.A.
Distribución: Mucer Internacional

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
_____________________________________________________________________________________________

jueves, 13 de diciembre de 2018

Target - Filet Mignon (Profoven PV-015 / Venezuela 1986)


TARGET  es el proyecto musical que incursionó en el pop electrónico mejor conocido como "Tecno Pop" entre 1985 y 1987, integrado por Luis Alvarez (Voz), Abelardo Raidi Jr.(Percusión y Coros) y José Maria Márquez (Sintetizadores) provenientes de  agrupaciones de rock de finales de los 60's y principios de los 70's como "Los Péndulos Del Tiempo" donde participó  Raidi y otra agrupación pionera del Heavy Metal y el Hard Rock caraqueño de finales de los 70's y principios de los 80's llamada "Cheese Factory"  en donde cantara Luís Alvarez junto a su fundador y lider Nicky Scarola (Kashmir, Resistencia) por mencionar algunas.

Luego de la salida de su primer vocalista Francisco "Paco" Andriu (qepd) ya en los años 80's, transcurrido el tiempo se integra al "Target" y graban su primera producción de éxito radial llamado "Filet Mignon" que se publicó a finales de 1985 bajo el sello discografico "Profoven" y se mantuvo en la cartelera de éxitos hasta mediados de 1986.

Target participó en 1985 como banda acompañante en la sesión de grabación del tema "Que Belleza" para la cantante Venezolana-Italo "Lucia" la interprete del exitoso tema internacional "Marinero,", por su puesto "Que Belleza" alcanzó buenos puestos en las carteleras de éxitos nacional.

En el año 1986 Target graba su segundo sencillo "Oh Señorita" para el sello discográfico "Grabaciones Mundiales", el tema es  muy promocionado en las estaciones radiales juveniles A.M de la época para luego finalizar en 1987 con su tercer y ultimo single llamado "No Te Vayas", con inclinación al sonido tropical fusionado a su característico Pop Sintetizado.

Target - Filet Mignon (Profoven PV-015 / Venezuela 1986)
01. Filet Mignon (Version Completa) (Abelardo Raidi Jr. / José M. Márquez)
02. Filet Mignon (Version Instrumental)) (Abelardo Raidi Jr. / José M. Márquez)
03. Filet Mignon (Remix) (Abelardo Raidi Jr. / José M. Márquez)

Bonus Track:
Target - Oh Señorita! (Versión en Español) (Glen P. Stone)

Target - Filet Mignon (Versión Completa) (1986)



Target - Filet Mignon (Remix) (1986)



Target - Oh Señorita! (Versión en Español) (1986)



Album "Target - Filet Mignon" (Profoven)
Hecho en Venezuela por PROFOVEN, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
_____________________________________________________________________________________________

martes, 11 de diciembre de 2018

Fuga - Fuga (Sonográfica 10.066 / Venezuela 1984)


FUGA
El grupo Fuga se forma en Caracas a principios de la década del ochenta y lo integran Juan Carlos Sabater (guitarra, voz), Juan Viloria (bajo), Víctor Villalba (teclados) y Jesús Flores (batería). Su estilo se enmarca dentro de las corrientes de pop-rock, dejando también pasar sonidos reggae en su música. Editan el álbum Fuga (1984) obteniendo éxito con el tema "Cuyagua". 

El disco tuvo buena receptividad, pero la banda no mantuvo continuidad discográfica a pesar de presentarse como una de las propuestas musicales mas frescas en su momento.

Fuente de Información: Fuga (Grupo Facebook)

Fuga - Fuga (Sonográfica 10.066 / Venezuela 1984)
01. Frena Nena (Juan B. Viloria / Jesús E. Flores)
02. Cuyagua (Juan B. Viloria)
03. Dime Por Qué (Jesús Estrada / Fuga)
04. Mr. Ministro (Fuga)
05. El Tonto (Juan Carlos Sabater)
06. Juan Pórtate Bien (Fuga)
07. No Quiero A Tu Padre (Enrique Santana / Fuga)
08. No Me Acordaba (Fuga)
09. Día de Parada (Fuga)
10. No Aguanto Más (Juan Carlos Sabater)

Fuga - Frena Nena (1984) / Cuyagua (1984)



Fuga - Dime Por Qué (1984) / Mr. Ministro (1984)



Fuga - El Tonto (1984) / Juan Pórtate Bien (1984)



Fuga - No Quiero A Tu Padre (1984) / No Me Acordaba (1984)



Fuga - Día de Parada (1984) / No Aguanto Más (1984)



Album"Fuga - Fuga" (Sonográfica)
Fuga (1984)
Juan Carlos Sabater (Voz Líder / Guitarra)
Juan B. Viloria(Bajo)
Jesús E. Flores (Batería)
Víctot Villalba (Teclados)

Músico Invitado:
Alvaro Falcón: Organo (Hammond Organ)

Jesús Toro: Timbales

Producción: Alvaro Falcón
Grabación / Mezcla: Juan Carlos Socorro en Estudios Telearte (Caracas)


Diseño Gr{afico: Antonio Huizi
Fotografía: Emigdio Simancas

Una Producción de FONOTALENTO, C.A. para SONOGRAFICA, C.A.
Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Fuga (1984)

_____________________________________________________________________________________________

sábado, 8 de diciembre de 2018

Aditus - Diez (Rodven Discos - 444 / Venezuela 1991)



Aditus - Diez (Rodven Discos - 444 / Venezuela 1991)
01. Sigo de Pie (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli)
02. Que Me Pasa (Sandro Liberatoscioli)
03. Solo (George Henríquez)
04. Tengo Que Encontrarte (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
05. Asunto Concluido (George Henríquez)
06. Un Momento de Luz (Pedro Castillo)
07. Quise Olvidarte (Sandro Liberatoscioli)
08. Soy Como Tu (George Henríquez)
09. Cosas de Noche (Sandro Liberatoscioli)
10. En Este País (George Henríquez / Sandro Liberatoscioli)
11. Aprendemos (Sandro Liberatoscioli)
12. Tan Lejos (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)

Aditus - Sigo de Pie (1991) / Que Me Pasa (1991)



Aditus - Solo (1991) / Tengo Que Encontrarte (1991)



Aditus - Asunto Concluido (1991) / Un Momento de Luz (1991)



Aditus - Quise Olvidarte (1991) / Soy Como Tu (1991)



Aditus - Cosas de Noche (1991) / En Este País (1991)



Aditus - Aprendemos (1991) / Tan Lejos (1991)



Album "Aditus - Diez" (Rodven Discos)
Aditus (1991):
Georhe Henríquez: Voz / Teclados

Pedro Castillo: Voz / Guitarras
Valerio González: Batería / Percusión

Producción: Aditus
Ingeniero de Sonido: Germán Landaeta en Sonodosmil (Caracas / Venezuela)
Mezcla: Germán Landaeta en Never River Studios en Fort Lauderdale (Miami / USA)

Diseño Gráfico: D3 Corporation, C.A.
Fotografía: Roland Streuli


Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sonorodven
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________________

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Resistencia - Intenso (Independiente / Venezuela 2004)


RESISTENCIA
La génesis de la banda más representativa del renacimiento del rock venezolano lo encontramos en el año 1973 cuando un grupo de amigos deciden formar una agrupación, esta no tuvo nombre. Rodrigo "Cilindro" Yuma  a la guitarra, Marcos Ramella también a la guitara, Mateo Manaure Jr. en los teclados y Giampietro Taza en la batería dan inicio a la banda que posteriormente con diferentes formaciones marcaría el rumbo de nuestro rock.

La formación de Resistencia se produce en el año 1977 cuando César Somoza (vocalista) y Ricardo Escobar B. (batería) se unen con Victor López I. (bajo), Mladen Horbart (guitarra) y Jaime Hernández (guitarra). En 1980 se incorporan Marco T. Ciargo y Rodrigo Yoma A. en sustitución de Horbart y Hernández. Con esta formación graban el álbum Hecho en Venezuela (1981) y Resistencia -junto con Arkangel y La Misma Gente- pasa a ser la banda más representativa del resurgir del movimiento rock en Venezuela a inicio de la década de los ´80. 

Este álbum muestra un sonido bastante fuerte, donde se notan influencias de bandas de la llamada NWOBHM y bandas de inicio de los setenta como Deep Purple. Para 1982, Victor López abandona el grupo y es sustituido por Luis V. Panero. Antes de la incorporación de Panero, los músicos de Resistencia participan en la primera ópera rock hecha en Venezuela: Lanzas Coloradas (1982). 

Se editan los álbumes Estrategia Contra el Movimiento (1983) y Dacapo (1984), última producción oficial del grupo. Tras la grabación del álbum, Rodrigo Yoma abandona el grupo y los cuatro miembros restantes graban un cuarto álbum titulado Zodíaco, el cual nunca fue editado y para el 2005 es puesto a disposición del público, en formato mp3, a través de la página oficial del grupo. La banda siguió presentándose en vivo hasta el año 1999, con algunos cambios en su formación, manteniéndose como miembros fijos, el vocalista César Somoza y el baterista Ricardo Escobar. Para 1987, el grupo esta integrado por Somoza, Escobar, Panero, Ciargo y el tecladista Fernando Aponte. Ese mismo año, Panero es sustituido por el bajista Victor Fiol (Témpano, Frankie Holland Project). 

En 1989 se reúnen Somoza, Escobar, Panero y Ciargo para una serie de presentaciones como despedida del guitarrista Marco T. Ciargo. En 1991 Nicky Scarola es contactado por Ricardo Escobar para ingresar a Resistencia. En ese momento el grupo se había reunido con Ricardo Escobar, Cesar Somoza y Luis Panero, con Nicky Scarola en la guitarra se concreta la tercera formación de Resistencia que continua hasta el año 1999.

En Septiembre del 2003 se le rinde un homenaje a Resistencia en la primera entrega de los premios Rock Hecho en Venezuela y Alexis Peña se encarga de la parte vocal, se incorpora Miguel Blanco como bajista quedando la agrupación constituida por su fundador, Ricardo Escobar (batería), Nicola Scarola (guitarra), Alexis Peña (voz) y Miguel Blanco (bajo)

En los treinta y cuatro años transcurridos desde la edición de Dacapo (1984), el grupo continuó presentando de manera esporádica, pero en cada presentación una gran cantidad de seguidores de diferentes generaciones dan un apoyo total a la banda pudiendo considerarse como una de las pocas bandas de culto que existen en el país.

En Noviembre del 2004, un venezolano desde Holanda, crea la página oficial de Resistencia. Con la nueva formación y tras 20 años de silencio discográfico, en Diciembre del 2004, Resistencia edita su nueva producción discográfica: Intenso (2004). 

Después del fallecimiento de Ricardo Escobar en diciembre del 2010, Nicky Scarola reúne a los integrantes que quedaban, Alexis Peña es reemplazado por Andres Csizmadia (Tabako) en la voz líder y Eduardo Saez toma el lugar de Ricardo, bajo el nombre de: "Resistencia: El Tributo" realizan varias presentaciones memorables junto a Judas Priest y Whitesnake en Caracas y los Gillmanfest de Cumaná, Maracay  y tambien participan en la edición especial del Gillmanfest en el Teatro Teresa Carreño junto a Gillman, La Misma Gente y Uriah Heep.

Resistencia - Intenso (Independiente / Venezuela 2004)
01. Intropus (Ricardo Escobar / Nicky Scarola)
02. Leo (Marco Ciargo / César Somoza)
03. Las Mil y Una Bombas (Ricardo Escobar / Alexis Peña / Nicky Scarola / Luis Panero)
04. Zeppo (Luis Panero / Nicky Scarola)
05. Ritual (Alexis Peña / Ricardo Escobar / Luis Panero)
06. Virgo (Marco Ciargo / César Somoza)
07. El Poder (Luis Panero)
08- Lamento Jíbaro (Ricardo Escobar)
09. Muerto en Vida (César Somoza / Rodrigo Yoma / Ricardo Escobar)
10. Templo de la Oscuridad (César Somoza / Rodrigo Yoma / Víctor López / Ricardo Escobar)

Resistencia - Intropus (2004) / Leo (2004)



Resistencia - Las Mil y Una Bombas (2004) / Zeppo (2004)



Resistencia - Ritual (2004) / Virgo (2004)



Resistencia - El Poder (2004) / Lamento Jíbaro (2004)



Resistencia- Muerto en Vida (2004) / Templo de la Oscuridad (2004)



Album "Resistencia - Intenso" (Independiente)
Resistencia (2004):
Alexis Peña (Voz Líder)
Nicky Scarola (Guitarra)
Miguel Blanco (Bajo)
Batería (Ricardo Escobar)

Producción: Ricardo Escobar / Nicky Scarola
Grabación: Nicky Scarola / Alexander Arvelo en Jaam Producciones (Araure / Edo. Portuguesa)
                   Manolo Betancourt / Nicky Scarola en Manolo's Group (Caracas)
Mezcla: Ricardo Escobar / Nicky Scarola
Mezcla (Asesor): Dario Peñaloza
Masterización: Jesús Jiménez en Optilaser (Caracas)

Diseño Gráfico / Fotografías: Rafael Mattey
Arte y Diseño 7 Logotipo: Ricardo Escobar

Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Resistencia (1980)

_____________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...