miércoles, 20 de marzo de 2019

Dick Dale & His Del-Tones - King Of The Surf Guitar (US 1989)


IN MEMORIAM
DICK DALE (04'05'1937 / 16/03/2019)

MUERE EL PADRE DE LA MUSICA "SURF ROCK"
Dick Dale era un guitarrista rompedor, innovador y con experiencia. Al frente de su numerosa banda: The Del-Tones, actuaba todos los fines de semana en el Rendezvous Ballroom, una importante y añeja sala de baile levantada frente al Océano Pacífico, en la península de Balboa (condado de Orange), logrando en principio atraer algunos acólitos para la causa de la música de surf, que estaba siendo creada por él.

Era, además, un competente surfer, como dejó claro en las cubiertas de sus dos primeros elepés: Surfer´s choice (Deltone, 1962) -primer álbum de música surf de la historia- y King of the surf guitar (Capitol, 1963), aunque no faltó el típico comentario desmitificador asegurando que las fotos habían sido tomadas en una piscina.

Para cuando Dick Dale publicó el primer instrumental surfista de la historia, Let´s go trippin´ (Deltone, septiembre de 1961), el número de incondicionales que iban a verle al Rendezvous Ballroom había ascendido de 200 a 4.000 -la capacidad máxima del local-, y enseguida empezaron a multiplicarse por toda California y por el resto de ese inmenso país, aunque se hacía muy difícil imaginar tablas de surf rodando sobre el adusto pavimento de Phoenix, Tulsa, Chicago, Detroit, Buffalo y otras ciudades del interior.

También alertó a la industria discográfica del nuevo filón que podría explotar comercialmente, y convirtió a Dick Dale and His Del-Tones en la atracción más popular del estado. En 1961, 21.000 personas se daban cita en el Sports Arena de Los Ángeles para verle tocar. El aforo máximo permitido era de 15.000...

Las ironías que depara el destino han hecho posible que Dick Dale, el 'Rey de la Guitarra de Surf', haya disfrutado su momento de mayor esplendor en 1994, gracias a la banda sonora del filme Pulp fiction, de Quentin Tarantino.

Misirlou (Deltone, 1962), y sus enigmáticas notas arábigas, provenientes de la escala doble armónica (1, b2, 3, 4, 5, b6, 7), sacudían las pantallas cinematográficas en clave de máxima violencia treinta y dos años después de que su impulsor la inscribiera en la lista de incunables de la guitarra de surf.

Y es que, en su momento, el éxito discográfico de Dick Dale & His Del-Tones no fue el que los aficionados del siglo XXI podrían imaginar. Let´s go trippin´ (Deltone, 1961) y Misirlou (Deltone, 1962), sus dos grandes pelotazos, no pasaron del Top 60 en las listas nacionales, la misma posición que alcanzó su primer elepé: Surfer´s choice (Deltone, 1962), gracias a lo cual la poderosa Capitol Records le firmó un muy prometedor contrato, por siete elepés, que dicha discográfica rescindiría unilateralmente en 1965, tras haber publicado únicamente cinco, incluida la reedición de Surfer´s choice.

La frenética adaptación de Dick Dale & His Del-Tones, tintada con efectos de reverb por los cuatro costados, vomitaba auténtica violencia rockera, y también chulería a raudales, pues a nadie se le había ocurrido, hasta entonces, interpretar la melodía de un tema en una sola cuerda de la guitarra. La sexta, para las notas graves, y la prima para las agudas.

En aquellos días de fantasía surfista, la mayoría de bandas consagradas exhibía la amplia panopla de modelos de guitarras Fender: Jaguar, Jazzmaster, Mustang, Stratocaster, o la efímera Marauder, un engendro con cuatro pastillas ocultas bajo el golpeador, que no tardó en ser descatalogada, dada su escasa aceptación comercial.

El hecho de que Leo Fender tuviese su factoría en Santa Ana, debió de influir algo en ello, sin duda, como también el que la primera y principal referencia musical surfista, Dick Dale, llevara un equipo completo personalizado por el propio Leo, y por su asistente, Freddie Tavares: una guitarra Stratocaster para zurdos -inexistentes hasta entonces-, un amplificador de grandes dimensiones y muchos vatios -un Dual Showman de 100 vatios, con 2 altavoces Lansing D-130F de 15 pulgadas-, y una unidad de reverb portátil.

Sus grabaciones más emblemáticas fueron revisadas por la mayoría de bandas surfistas del período 1961-64, y también por las que veinte años más tarde, en plenos años 1980, provocarían un refrescante retorno del movimiento: Jon & the Nightriders, Agent Orange, Surf Riders, Surf Punks, The Wedge, y los neoyorquinos The Raybeats.

En 1987, tras un prolongado paréntesis artístico, Dale unió su dorada Stratocaster a la machacada sunburst de Stevie Ray Vaughan, para registrar juntos una revisión a toda pastilla de Pipeline, el clásico de The Chantays, que sirvió como banda sonora del film Back to the beach (Lyndall Hobbs, 1987).

El Rey de la Guitarra de Surf' retomó entonces su producción discográfica, en blanco desde 1971, publicando álbumes tan impactantes como Tribal thunder (Hightone, 1993), Unknown territory (Hightone, 1995) y Calling up spirits (Beggars Banquet, 1996), celebrando con este último su 58 cumpleaños, a la vez que nuevas agrupaciones instrumentales, como Man or Astroman, seguían reproduciendo la música creada por él 35 años atrás. Hoy nos hemos enterado de su fallecimiento.

Rock in Peace, maestro ...

El verdadero nombre de Dick Dale es Richard Monsour. De origen libanés, se traslado con su familia a Boston,y alos quince años llegó a la localidad californiana de El Segundo.

El Rendezvous Ballroom de Balboa, inaugurado el 24 de marzo de 1928, se incendio y quedó completamente destruido en la madrugada del 7 de agosto de 1966. En el solar se construyó un complejo de apartamentos.

La Compañía Fender comercializó sus famosas unidades de reverb en 1962.

El sello discográfico Deltone era propiedad del padre de Dick Dale.

Dick Dale intervino en las películas A Swing Affair (Jay O. Lawrence, 1963), Beach Party (William Asher, 1963) y Muscle Beach Party (William Asher, 1963). También participó en Let's Make Love (1960), protagonizada por Marilyn Monroe y dirigida por George Cukor.

Salvador Domínguez (2012)

Dick Dale & His Del-Tones - The Best Of Dick Dale & His Del-Tones (Rhino Records  R2 75756 / US 1989)
01. Let's Go Trippin' (Dick Dale)
02. Shane 'N' Stomp (Dick Dale)
03. Misirlou (Chaim Tauber / Fred Wise / Milton Leeds / Nicholas Roubanis)
04. Mr. Peppermint Man (Alonzo Willis)
05. Surf Beat (Dick Dale)
06. Take It Off (Dick Dale)
07. King Of The Surf Guitar (Alonzo Willis)
08. Hava Nagila (Tradicional / Arreglos: Dick Dale)
09. Riders In The Sky (Stanley Davis Jones)
10. The Wedge (Dick Dale)
11. Night Rider (Dick Dale)
12. Mr. Eliminator (Dick Dale)
13. The Victor (Dick Dale)
14. Taco Wagon (Dick Dale)
15. Tidal Wave (Dick Dale)
16. Banzai Washout (Steve Douglas)
17. One Double One Oh! (Dick Dale)
18. Pipeline (Bob Spickard / Brian Carman)

Dick Dale & His Del.Tones - Let's Go Trippin' (1961) / Shane 'N' Stomp (1962)



Dick Dale & His Del.Tones - Misirlou (1962) / Mr. Peppermint Man (1962)



Dick Dale & His Del.Tones - Surf Beat (1962) / Take It Off (1962)



Dick Dale & His Del.Tones - King Of The Surf Guitar (1963 ) / Hava Nagila (1963)



Dick Dale & His Del.Tones - Riders In The Sky (1963) / The Wedge (1963)



Dick Dale & His Del.Tones - Night Rider (1963) / Mr. Eliminator (1964)



Dick Dale & His Del.Tones - The Victor (1964) / Taco Wagon (1964)



Dick Dale & His Del.Tones - Tidal Wave (1964 ) / Banzai Washout (1964)



Dick Dale & His Del.Tones - One Double One Oh! (1986) / Pipeline (1987)



Album "Dick Dale & His Del-Tones - King Of The Surf Guitar" (Rhino Records)
Dirección Artística: Geoff Gans
Compilación: Kip Brown
Diseño: Brigid Pearson
Producción: Jim Economides / Jim Monsour / Voyle Gilmore
Remasterización: Bill Inglot / Ken Perry

Hecho por WEA Manufacturing Olyphant (US)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Richard Anthony Monsour
(1937 / 2019)
______________________________________________________________________________________________

martes, 12 de marzo de 2019

Electric Light Orchestra - Flashback (Legacy 5008312000 / Europa 2000)


ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA
Electric Light Orchestra (ELO) es un grupo inglés de rock progresivo natural de Birmingham (Inglaterra) y liderado por el músico Jeff Lynne. La ELO se formó para dar cabida al deseo de Lynne y de Roy Wood de crear canciones de rock modernas con tintes clásicos. Después de la salida de Wood, tras el lanzamiento del álbum debut, Lynne se convirtió en el líder del grupo y compuso, arregló y produjo todas las canciones y trabajos de la formación. Entre 1971 y 1986, durante su época de mayor actividad, el grupo publicó once álbumes y obtuvo una notable popularidad con trabajos como A New World Record, Out of the Blue y Discovery.

A pesar del éxito de sus primeros sencillos en el Reino Unido, el grupo obtuvo una mayor popularidad en los Estados Unidos, donde se convirtieron en una de las bandas con mayores ventas de la industria musical. Entre 1972 y 1986, y a pesar de no obtener ningún número uno, la Electric Light Orchestra acumuló un total de quince sencillos Top 10 en el Reino Unido y siete en los Estados Unidos, y mantiene el récord de éxitos en el Top 40 de la historia de Billboard sin haber cosechado un número uno​ Además, ha obtenido 38 premios de la British Phonographic Industry (BPI), veintiuno de la RIAA y diecinueve de la CRIA y ha vendido más de cincuenta millones de copias a nivel mundial.

Tras su separación en 1986, Lynne volvió a reformar la Electric Light Orchestra en dos ocasiones: en 2001, con la publicación de Zoom, y en 2015, bajo el nombre de Jeff Lynne's ELO, para el lanzamiento de Alone in the Universe.

FLASHBACK
Flashback es la caja recopilatoria de la banda británica Electric Light Orchestra, publicada por la compañía discográfica Epic Records en noviembre de 2000.

En 2000, Jeff Lynne volvió al estudio de grabación al mando de la Electric Light Orchestra por primera vez en quince años para la publicación de Zoom. Previo a la publicación del nuevo trabajo, Lynne decidió publicar un recopilatorio digitalmente remasterizado. A diferencia de otras ediciones a lo largo de la trayectoria artística del grupo, Flashback contó con la aprobación y el respaldo personal de Lynne.

Flashback incluye canciones de los once álbumes de estudio publicados hasta la fecha, incluyendo una edición del tema «Great Balls of Fire» del álbum en directo The Night the Light Went On (In Long Beach), además de nuevas grabaciones entre el extenso catálogo musical del grupo, notablemente una regrabación del tema "Xanadu", único número 1 del grupo en el Reino Unido.

Fuente de Información: Wikipedia (17'01'2019 / 04'03'2019)

Electric Light Orchestra - Flashback (Legacy 5008312000 / Europa 2000)
01. 10538 Overture
02. Showdown
03. Ma-Ma-Ma Belle
04. Mr. Radio
05. Roll Over Beethoven
06. Mama (New Edit)
07. One Summer Dream
08. Illusions In G Major
09. Strange Magic
10. Eldorado Overture
11. Can't Get It Out Of My Head
12. Eldorado
13. Eldorado - Finale
14. Do Ya (Unedited Alternative Mix)
15. Mister Kingdom
16. Grieg's Piano Concerto In A Menor
17. Tightrope
18. Evil Woman
19. Livin' Thing
20. Mr. Blue Sky
21. Mission (A World Record) (Alternative Mix)
22. Turn To Stone
23. Telephone Line
24. Rockaria!
25. Starlight
26. It's Over
27. The Whale
28. Sweet Talkin' Woman
29. Big Wheels
30. Shangri-La
31. Nightrider
32. Tears In Your Life
33. Don't Bring Me Down
34. The Dairy Of Horace Wimp
35. Twilight
36. Secret Messages
37. Take Me On And On
38. Shine A Little Love
39. Rock And Roll Is King
40. Last Train To London
41. Confusion
42. Getting To The Point
43. Hold On Tigh
44. So Serious
45. Calling America
46. Four Little Diamonds
47. Great Balls Of Fire (Live)
48. Xanadu (New Version)
49. Indian Queen (Demo)
50. Love Changes All
51. After All
52. Helpless
53. Who's That?

Electric Light Orchestra - 10538 Overture (1971) / Showdown (1973)



Electric Light Orchestra - Ma-Ma-Ma Belle (1973) / Roll Over Beethoven (1973)



Electric Light Orchestra - Strange Magic (1975) / Can't Get It Out Of My Head (1974)



Electric Light Orchestra - Evil Woman (1975) / Livin' Thing (1976)



Electric Light Orchestra - Mr. Blue Sky (1977) / Turn To Stone (1977)



Electric Light Orchestra - Telephone Line (1976) / Rockaria! (1976)



Electric Light Orchestra - Sweet Talkin' Woman (1977) / Don't Bring Me Down (1979)



Electric Light Orchestra - Getting To The Point (1986) / Xanadu (New Version) (2000)



Album "Electric Light Orchestra - Flashback" (Legacy)
Todos los temas escritos y compuestos por Jeff Lynne excepto "Roll Over Beethoven" por Chuck Berry, "Grieg's Piano Concerto In A Minor" por Edvard Grieg, "Great Balls Of Fire" por Otis Blackwell y Jack Hammer.

Producción: Jeff Lynne
Compilación: Jeff Lynne / Al Quaglieri / Jeff Magid

Hecho por Epic

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Electric Light Orchestra

______________________________________________________________________________________________

lunes, 11 de marzo de 2019

Dr. Fink And The Mystery Band - Hooked On A Betales Tribute (US 1992)


Dr. Fink And The Mystery Band - Hooked On A Betales Tribute (K-Tel 60072 / US 1992)
01. Please Me:
      Please Please Me / All My Loving / Eight Days A Week / A Hard Day's Night / Can't Buy Me Love
02. Help Me:
      Help! / Ticket To Ride / Day Tripper / Paperback Writer / Go To Get You Into My Life
03. Drive Me:
      Lady Madonna / Drive My Car / Nowhere Man / Taxman / Eleonor Rigby
04. The Tribute:
      Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band / Lucy In The Sky With Diamonds / Magical Mystery Tour /
      I Am The Walrus / Strawberry Fields Forever. 
05. The Window:
      Ob-La-Di, Ob-La-Da / Get Back / Back In The U.S.S.R. / Polythene Pam / She Came In Through The 
      Bathroom Window
06. The End:
      If I Fell / Michelle / Yesterday / Blackbird / Hey Jude / The End

Dr. Fink And The Mystery Band - Please Me (1992)



Dr. Fink And The Mystery Band - Help Me (1992)



Dr. Fink And The Mystery Band - Drive Me (1992)



Dr. Fink And The Mystery Band - The Tribute (1992)



Dr. Frank And The Mystery Band - The Window (1992)



Dr. Fink And The Mystery Band - The End (1992)



Album "Dr. Fink And The Mystery Band - Hooked On A Betales Tribute" (K-Tel)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Taxman" por George Harrison.

Dr. Fink And The Mystery Band:
Damian Paul (Voz)
Matthew Robert Fink (Bajo / Batería / Teclados)
James Behringer (Guitarra)
Hiam Titus (Teclados en "The End")

Producción: Matthew Robert Fink
Producción Ejecutiva: Owen R. Husney
Grabación / Mezcla: Matthew Robert Fink / Tommy Tucker Jr.
Ilustración: John Palmersheim

Hecho y Distribuido en U.S.A. por K-tel International (USA), Inc.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 3 de marzo de 2019

John Bayless - Bach Meets The Beatles (Pro Arte / Europa 1984)


John Bayless, pianista nacido en la ciudad de Texas ha sido reconocido internacionalmene como uno de los mejores concertistas por sus magistrales interpretaciones que mezclan, por decirlo de alguna manera, el entrenamiento clásico y la técnica del piano con la música popular en improvisaciones imaginativas y elegantes.

Comenzó a tocar el piano cuando apenas tenía cuatro años, recibiendo lecciones de su madre. Ella le enseñó los métodos de enseñanza estándar y la música, incluyendo Bach, Mozart, Chopin, Rachmaninov y Gershwin. Tan pronto como tuvo la edad suficiente se sintió atraído por el piano cada vez que había oído o experimentado algo emocionalmente, y expresaba estas impresiones improvisando.

John Bayless es becado en la Aspen School of Music a los quince años, y a los diecisiete años va a Juilliard en Nueva York para estudiar piano con Adele Marcus. Ella reconoció su habilidad inusual en la improvisación (un arte en decadencia entre los músicos clásicos) y lo estimuló. Fue invitado a participar como compositor en el Programa de Maestría en Teatro Musical de la Universidad de Nueva York, estudiando con Leonard Bernstein, Betty Comden y Adolph Green.

Su primera grabación, "Happy Birthday Bach", se lanzó en 1985 con el sello Pro Arte. Ha grabado principalmente en Ángel Records sus "Bach Meets the Beatles" y su continuación, "Bach On Abbey Road", fueron éxitos, el primero de ellos fue uno de los álbumes de los diez crossover de Billboard de los años ochenta. "The Puccini Album‹ Arias for Piano" alcanzó los primeros lugares en las tablas de música clásica de crossover durante dieciocho semanas. Otros éxitos han sido un conjunto de variaciones en las canciones de West Side Story de Bernstein y un conjunto de partituras de películas clásicas.

Bayless realiza numerosas giras, tocando alrededor de cincuenta conciertos al año. Aparece con frecuencia en los conciertos de Pops, y desde mediados de la década de 1990 también aparece a menudo en Europa. Como compositor, se le ha encomendado escribir para el Festival de Música de Newport, el Concurso Internacional de Piano de la Universidad de Maryland y el Museo Metropolitano de Artes, este último para una partitura de una película sobre su Exposición de Arte Americano del Siglo XX de Lila Acheson Wallace.

Fuente de Información: Joseph Stevenson (allmusic.com)

John Bayless - Bach Meets The Beatles: Variations In The Style Of Bach (Pro Arte PAD-211 / Europa 1984)
01. Imagine (Sinfonía)
02. All You Need Is Love
03. Hey Jude
04. Because
05. Let It Be
06. The Long And Windig Road
07. Penny Lane
08. Yesterday
09. Michelle
10. Nowhere Man
11. And I Love Her
12. Golden Slumbers / You Never Give Me Your Money
13. Something
14. Here, There And Everywhere
15. Imagine (Aria)

John Bayless - Imagine (1984) / All You Need Is Love (1984)



John Bayless - Hey Jude (1984) / Because (1984)



John Bayless - Let It Be (1984) / The Long And Winding Road (1984)



John Bayless - Penny Lane (1984) / Yesterday (1984)



John Bayless - Michelle (1984) / Nowhere Man (1984)



John Bayless - And I Love Her (1984) / Golden Slumbers / You Never Give Me Your Money (1984)



John Bayless - Something (1984) / Here, There And Everywhere (1984)



John Bayless - Imagine (1984)



Album "John Bayless - Bach Meets The Beatles" (Pro Arte)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Something" por George Harrison.

Piano: John Bayless
Una Producción de Pro Arte


Heccho en Alemania por TELDEC

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


John Bayless
______________________________________________________________________________________________


viernes, 1 de marzo de 2019

George Martin - In My Life (MCA Records MCAD 11841 / USA 1998)


GEORGE MARTIN - IN LIFE
En 1998, el genial productor Sir George Martin grabó el álbum "In My Life' como un tributo a su propia labor como productor de The Beatles que, si bien la banda fue sólo una parte de su vida, sin duda fue la más importante. Entre los clásicos que versionó en este disco (que contó con la participación de actores y cantantes como Robin Williams, Bobby McFerrin, Goldie Hawn, Celine Dion, Jim Carrey y otros) hubo una pieza original llamada "Friends and Lovers" totalmente instrumental que el propio Martin compuso en homenaje a John Lennon al poco tiempo de haber fallecido pero que dio a conocer en este disco. Inmediatamente después de esta pieza sigue una extraña pero bellísima versión de "In My Life" (Lennon-McCartney) recitada por el actor Sean Connery. Una decisión de Martin para que la poesía de la canción se destacara por encima de la música. El resultado... ¡Magia pura!

IN MY LIFE
He perdido la cuenta de la cantidad de registros que he producido en mi vida, pero cualquiera que sea la cantidad, inevitablemente tiene que haber una final. Siendo así, ¿Por qué dejarlo al azar? ¿Por qué no decido lo que debería ser?.  Que sea uno que recordaría con afecto, uno que sería agradable de hacer y de escuchar.

Tuve una idea. Pediría a algunos de mis amigos y héroes, personas que siempre me han gustado y admirado, que se unan a mí en la música que ha sido una gran parte de mi vida. También sería un saludo para ellos. Los Beatles, por supuesto, son mis amigos y héroes, pero difícilmente podrían ser parte de eso, así que en vez de eso, pude seleccionar sus canciones y adaptarlas a algunas voces improbables.

Ha sido maravilloso para mí haber trabajado con tantos grandes artistas en mi vida; hay demasiados para nombrar y esta es mi manera de decirles gracias.

Pensé en el disco que hice con Peter Sellers interpretando 'A Hard Day's Night'. Ahora que lo pienso, hay muchas personas geniales que a menudo he querido capturar en un disco, y este fue definitivamente el momento. Ha sido una tarea feliz, y todos nos hemos divertido muchísimo. Una pena que no pude alcanzar a Django, Miles, Hendrix o Gary Cooper, Cary Grant o Rita Hayworth. 

George Martin

George Martin - In My Life (MCA Records MCAD 11841 / USA 1998)
01. Robin Williams & Bobby McFerrin - Come Together
02. Goldie Hawn - A Hard Day's Night
03. Jeff Beck - A Day In The Life
04. Celine Dion - Here, There And Everywhere
05. Vanessa Mae - Because
06. Jim Carrey - I Am The Walrus
07. John Williams - Here Comes The Sun
08. Billy Connolly - Being For The Benefit Of Mr. Kite
09. George Martin - The Pepperland Suite
10. Phil Collins - Golden Slumbers / Carry That Weight / The End
11. George Martin - Friends And Lovers
12. Sean Connery - In My Life

Robin Williams & Bobby McFerrin - Come Together (1998) / Goldie Hawn - A Hard Day's Night (1998)



Jeff Beck - A Day In The Life (1998) / Celine Dion - Here, There And Everywhere (1998)



Vanessa Mae - Because (1998) / Jim Carrey - I AmThe Walrus (1998)



John Williams - Here Comes The Sun (1998) / Billy Connolly - Being For The Benefit Of Mr. Kite (1988)



George Martin - The Pepperland Suite (1998) / Phil Collins - Golden Slumbers / Carry That Weight / The End (1998)



George Martin - Friends And Lovers (1998) / Sean Connery - In My Life (1998)



Album "George Martin - In My Life (MCA Records)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Here Comes de Sun" por George Harrison y "The Peppeland Suite" / "Friends And Lovers" por George Martin.

Producción: George Martin / Giles Martin
Arreglos Musicales: George Martin

Orquestación: George Martin
Ingeniería de Sonido: Rupert Coulson
Mezcla: Chris Sheldon / Rupert Coulson
Masterización: Tony Cousins
Fotografia: Frank Hermann / George Martin / Henry Diltz / Leslie Bryce / Linda McCartney / Robert Freeman / Robert Wyatt
Grabación: Studios Lyndhurst, Londres / Bismeaux, Texas / Fantasy Studios, San Francisco / The Record Plant, Los Angeles

Hecho en Estados Unidos

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Sir George Henry Martin
(1926 / 1916)

______________________________________________________________________________________________

miércoles, 27 de febrero de 2019

George Martin - Beatles To Bond And Bach (Polydor 2383 304 / UK 1974)


George Martin - Beatles To Bond And Bach (Polydor 2383 304 / UK 1974)
01. The Bond Suite:
      James Bond Theme (Monty Norman)
      Whisper Who Dares (George Martin)
      Bond Meets Solitaire (George Martin)
      Live And Let Die (Paul & Linda McCartney)
02. Air On The G String (Johann Sebastian Bach)
03. The Beatle Suite:
      Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band (John Lennon / Paul McCartney)
      Lucy In The Skiy With Diamonds (John Lennon / Paul McCartney)
      A Day In The Life (John Lennon / Paul McCartney)
04. Theme One (George Martin)
05. Elizabeth And Essex (George Martin)
06. Yellow Submarine Suite:
      Pepper Land (George Martin)
      March Of The Meanies (George Martin)
      Desolation (George Martin)
      Voyage Through The Seas, Holes And Monsters (George Martin)
      Yellow Submarine (John Lennon / Paul McCartney)
07. Prelude For Strings (Johann Sebastian Bach)

George Martin And His Orchestra - The Bond Suite (1974)



George Martin And His Orchestra - Air On The G String (1974)



George Martin And His Orchestra - The Beatle Suite (1974)



George Martin And His Orchestra - Theme One (1974)



George Martin And His Orchestra - Elizabeth And Essex (1974)



George Martin And His Orchestra - Yellow Submarine Suite (1974)



George Martin And His Orchestra - Prelude For Strings (1974)



Album "George Martin - Beatles To Bond And Bach" (Polydor)
Producción: John Burguess
Arreglos Musicales: George Martin

Orquestación: George Martin And His Orchestra
Ingeniería de Sonido: Geoffrey Emerick
Grabación: AIR Studios London

Hecho en Inglaterra


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Sir George Henry Martin
(1926 / 1916)

______________________________________________________________________________________________

martes, 26 de febrero de 2019

George Martin & His Orchestra - Off The Beatle Track (Venezuela 1966)


George Martin & His Orchestra - Off The Beatle Track (Odeon SMT-1006 / Venezuela 1966)
01. All My Loving
02. Don't Brother Me
03. Can't Buy Me Love
04. All I've Got To Do
05. I Saw Her Standing There
06. She Loves You
07. From Me To You
08. There's A Place
09. This Boy
10. Please Please Me
11. Little Child
12. I Want To Hold Your Hand

George Martin & His Orchestra - All My Loving (1964) / Don't Brother Me (1964)



George Martin & His Orchestra - Can't Buy Me Love (1964) / All I've Got To Do(1964)



George Martin & His Orchestra - I Saw Her Standing There (1964) / She Loves You (1964)



George Martin & His Orchestra - From Me ToYou (1964) / There's A Place (1964)



George Martin & His Orchestra - This Boy (1964) / Please Please Me (1964)



George Martin & His Orchestra - Little Child (1964) / I Want To Hold Your Hand (1964)



Album "George Martin & His Orchestra - Off The Beatle Track" (Odeon)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Don't Brother Me" por George Harrison.

Producción: George Martin
Fotografía: Robert Freeman

Hecho en Venezuela por Musitron S.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 25 de febrero de 2019

George Martiin - George Martin Instrumentally Salutes "The Beatle Girls"


George Martiin - George Martin Instrumentally Salutes The Beatle Girls 
                           (United Artisits Records UAS 6539 / UK 1966)
01. Girl
02. Eleanor Rigby
03. She Said She Said
04. I'm Only Sleeping
05. Anna (Go To Him)
06. Michelle
07. Got To Get You Into My Life
08. Woman
09. Yellow Submarine
10. Here, There And Everywhere
11. And Your Bird Can Sing
12. Good Day Sunshine

George Martin - Girl (1966) / Eleanor Rigby (1966)



George Martin - She Said She Said (1966) / I'm Only Slepping (1966)



George Martin - Anna (Go To Him) (1966) / Michelle (1966)



George Martin - Got To Get You Into My Life (1966) / Woman (1966)



George Martin - Yellow Submarine (1966) / Here, There And Everywhere (1966)



George Martin - And Your Bird Can Sing (1966) / Good Day Sunshine (1966)



Album "George Martin Instrumentally Salutes "The Beatle Girls" (United Artisits Records)
Todos los temas escritos y compuestos por John Lennon / Paul McCartney excepto "Anna (Go To Him)" por Arthur Alexander y "Woman" por Bernard Webb.

Producción: George Martin

Hecho en Gran Bretaña bajo licencia de United Artists Records, Inc.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Peter Tork - Stranger Things Have Hapenned (USA / !994)


IN MEMORIAM
PETER HALSTEN THORKELSON (13/02/1942 - 21/02/2019)

MUERE PETER TORK, GUITARRISTA DE LOS MONKEES
No por ser la respuesta prefabricada y televisiva de Estados Unidos a Los Beatles fueron Los Monkees un grupo menos fabuloso. Peter Tork, bajista y cantante (esto lo eran todos, y no malos) de la formación, ha fallecido este jueves a los 77 años. Tork llegó a la banda recomendado por el guitarrista Stephen Stills tras ser este rechazado por no dar la pinta, que no la talla como artista (esto preocupaba más bien poco a los doctores Frankenstein del asunto). A los cuatro integrantes de Los Monkees no les dejaron tocar y apenas componer en sus dos primeros discos (de ello se encargaban ases en ambas disciplinas), pero en álbumes futuros, y muy señaladamente en 'Headquarters' (1967), demostraron de lo que eran capaces. 

Tork fue diagnosticado en el 2009 con un cáncer de lengua, aunque más tarde se recuperó y pudo volver a actuar con Los Monkees en el 2012, pese a que cuatro años más tarde abandonó el grupo sin ofrecer explicaciones.

Considerados como la versión estadounidense de Los Beatles, Tork era visto como Ringo Starr, el tipo simpático de la banda. Músico y compositor versátil que sabía tocar varios instrumentos (aunque en el grupo se ocupaba principalmente del bajo, la guitarra y los teclados), en la serie de televisión 'The Monkees', para la que el grupo fue creado, desempeñaba el papel del bromista.

El programa televisivo, creado por los productores Bob Rafelson y Bert Schneider, fue diseñado para replicar el éxito de las comedias musicales de los Beatles 'A Hard Day's night' y 'Help!'; ganó un Emmy y desencadenó una 'monkeemanía' que se tradujo en ventas récord de discos y giras internacionales.

En 1967 Los Monkees vendieron 35 millones de álbumes, con grandes 'hits' como 'Daydream Believer', 'I'm a Believer' y 'Last Train to Clarksville'; todas ellas alcanzaron el número 1 de las listas de ventas.

Tras el estreno de la desmitificadora película 'Head', Tork abandonó Los Monkees por diferencias con el resto del grupo en busca de una carrera en solitario. En la década de 1970 creó una banda, Release, que no tuvo éxito; fue detenido por posesión de hachís y trabajó como profesor de secundaria y camarero, mientras gastaba la fortuna que había ganado con Los Monkees. En una entrevista posterior, reconoció al diario británico 'Daily Mail' que había sido alcohólico, aunque abandonó esta adicción en 1980.

A partir de los 80 volvió a actuar con los Monkees en giras y conciertos de reencuentro. "Esta no es una banda. Es una operación de entretenimiento diseñada cuya función es hacer 'música monkee'", dijo Tork al periódico británico 'The Telegraph' durante una gira del grupo en el 2016. "Tardé un poco en pillarle el tranquillo a esto -agregó-, pero qué buena música resultó ser y qué viaje más salvaje y maravilloso hemos tenido".

Fuente de Información: El Periodico (Cataluña / España 21/02/2019)

Peter Tork - Stranger Things Have Hapenned  (Beachwood Records BR2522 / USA 1994)
01. Stranger Things Have Happened (Michael Levine / Michael Rudetsky)
02. Get What You Pay For (Peter Tork)
03. Sea Change (Peter Tork)
04. Giant Step (Gerry Goffin / Carole King)
05. Milkshake (Martin Briley)
06. MBG-GT (Peter Tork)
07. Miracle (Peter Tork)
08. Pirates (Nicholas Thorkelson)
09. Gettin' In (Peter Tork)
10. Tender Is (Peter Tork)
11. Higher And Higher (Carl Smith / Gary Jackson / Raynard Miner)

Peter Tork - Stranger Things Have Happened (1994) / Get What You Pay For (1994)



Peter Tork - Sea Change (1994) / Giant Step (1994)



Peter Tork - Milshake (1994) / MBG-GT (1994)



Peter Tork- Miracle (1994) / Pirates (1994)



Peter Tork - Gettin' In (1994) / Tender Is (1994)



Peter Tork - Higher And Higher (1994)



Album "Peter Tork - Stranger Things Have Hapenned" (Beachwood Records)
Peter Tork (Voz /Guitarra / Banjo)

Producción: James Lee Stanley / Peter Tork

Ingeniería de Sonido: James Lee Stanley
Programación: James Lee Stanley / Peter Tork
Grabación: Alesis ADATs en Beachwood Recording Studios, Woodland Hills, California
Masterización: Joseph L. Steiner III en FDS Labs (Los Angeles, California)
Arte Gráfico: Nick Thorkelson

Hecho e Impreso por Disc Makers, Philadelphia, USA


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Peter Halstein Thorkelson
(13/02/1942 - 21/02/2019)
______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...