lunes, 28 de octubre de 2019

Al Zeppy - Los Exitos de Al Zeppy (Rico-Vox RVLP 521 / 1964)


IN MEMORIAM
ALBERTO LEWIS aka AL ZEPPY (1939/2019)
Muere el cantante y compositor venezolano Al Zeppy, fallece a la edad de 80 años el pasado 23 de octubre. Al Zeppy es uno de los precursores del movimiento Nueva Ola en Venezuela, radicado durante años en Perto Rico y Florida.  

Pocos recuerdan que en la década del sesenta Al Zeppy  junto a Felipe Pirela y Héctor Cabrera, fue uno de los mas cotizados cantantes internacionales venezolanos. Su nombre de pila es Alberto Lewis y formo parte del quinteto “Los Zeppy”, del cual  también lograron sobresalir cuando este se disolvió en junio de 1962, José Luis Rodríguez y Estelita del Llano. Después de esa época se supo muy poco  de él, hasta que años mas tarde comenzaron a llegar las noticias de su éxito en Puerto Rico.

Corría el año de 1964, eran tiempos de Rock and rol, Beatles y Slow Rock. En la isla se había comenzando a gestar el movimiento de la música juvenil llamada “nueva ola”, era un fenómeno musical que entre nosotros ya contaba con figuras consolidadas como Mirla Castellenos y Cherry Navarro. Al Zeppy tenia el “background” de su experiencia en el quinteto y estaba claro en que este era el estilo que debía desarrollar.

A los dos meses de residenciarse en Puerto Rico y luego de hacer muchas antesalas Al es contratado por la planta televisora Telemundo para actuar en su programa estelar “ El Gran Show de las Doce” donde triunfa y comienza a ganarse un espacio entre el publico local.

Sin embargo logra consagrarse definitivamente a través de su participación permanente en el espacio “Canta la Juventud” en el cual comparte escenario con Lucecita Benítez, Chucho Avellanet, Julio Ángel y Tammy, las máximas atracciones de la “nueva ola” puertorriqueña. Este programa era animado por el productor y discjockey  Alfred D. Herger, quien produjo los primeros éxitos discográficos de Zeppy en el sello “Rico Vox” y lo convirtió en menos de 10 meses en ídolo de las teenagers en Norteamérica.

En los teatros latinos los jóvenes se subían a la tarima y algunas veces lo dejaban sin zapatos, chaqueta o corbata. Su nombre esta escrito con letras doradas en la historia de la música juvenil de Puerto Rico, tierra que lo distinguió con el titulo de  “Hijo adoptivo de la isla de Borinquen”. Su éxito hizo que los directivos del exclusivo sello discográfico “United Artists” lo contrataran. Así su voz dio la vuelta al mundo con temas como “La casa mas bonita del mundo”, “Como nace el amor”, “Llámame” y “Cuando te miro”, los cuales fueron incluidos en el LP “Al Zeppy en New York” (1967) un álbum extraordinario muy influenciado por el “Sonido Motown”.  A finales de 1968 cuando casi nadie lo recordaba volvió a Venezuela como el hijo prodigo contratado por CVTV. 

Con los años su estrella comenzó a apagarse y hoy con su ausencia se ha extinguido, solo nos queda su bello legado discográfico.

Luis Armando Ugueto

Fuente de Información: Correo Cultural (correocultural.com)

Al Zeppy - Los Exitos de Al Zeppy (Rico-Vox RVLP 521 / Puerto Rico 1964)
01. Juntos
02. Pide lo que quieras
03. Siempre hay algo que trae recuerdos
04. Magia
05. Desde que se fue
06. Que dilema tan cruel
07. Es un placer
08. Muñecos
09. Llorando en la iglesia
10. Mi corazón quiere saber
11. Minutos sin ti
12. Te pido que me olvides

Al Zeppy - Juntos (1964) / Pide lo que quieras (1964)



Al Zeppy - Siempre hay algo que trae recuerdos (1964) / Magia (1964)



Al Zeppy - Desde que se fue (1964) / Que dilema tan cruel (1964)



Al Zeppy - Es un placer (1964) / Muñecos (1964)



Al Zeppy - Llorando en la iglesia (1964) / Mi corazón quiere saber (1964)



Al Zeppy - Minutos sin ti (1964) / Te pido que me olvides (1964)



Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Alberto Lewis

sábado, 26 de octubre de 2019

VA - Grandes Exitos de Betarecord (LPBS 3008 / Venezuela 1982)


VA - Grandes Exitos de Betarecord (Beta Record C.A. - LPBS 3008 / Venezuela 1982)
01. The Human League - Don't You Want Me (Jo Callis / Philip Oakey / Philip Adrian Wright) 
02. Dé Cou Page - Puerto Rico (Steve Jolley / Tony Swain) 
03. Blue Rondo Á La Turk - Me And Mr. Sanchez (Chris Sullivan / Kito Poncioni / Mark Reilly)
04. Imagination - Just An Illusion (Steve Jolley / Tony Swain / Ashley Ingram)
05. Tight Fit - The Lion Sleep Tonight 
      (Hugo Peretti / Luigi Creatore / George David Weiss / Solomon Linda / Albert  Stanton) 
06. La Bionda - You Are So Fine (Angelo La Bionda / Carmelo La Bionda / Timothy Touchton) 
07. Orchestral Manoeuvres In The Dark - Souvenir (Paul Humphreys / Martin Cooper) 
08. D.D. Sound - Wake Up In The Night (Angelo La Bionda / Carmelo La Bionda / Thor Baldursson) 
09. Muriel - Coeur A L 'Index (Luciano  Ninzatti / Michelle Vasseur / Stefano Pulga)
10. A Flock Of Seagulls - Telecommunication (Mke Score / Ali Score / Frank Maudsley / Paul . Reynolds)

The Human League - Don't You Want Me (1981) / Dé Cou Page - Puerto Rico (1982)



Blue Rondo Á La Turk - Me And Mr. Sanchez (1981) / Imagination - Just An Illusion (1982)



Tight Fit - The Lion Sleep Tonight (1982) / La Bionda - You Are So Fine (1980)



 Orchestral Manoeuvres In The Dark - Souvenir (1981) / D.D. Sound - Wake Up In The Night (1981)



Muriel - Coeur A L 'Index (1981) / A Flock Of Seagulls - Telecommunication  (1982)



Album "VA - Grandes Exitos de Betarecord" (Beta Record C.A.)
Producción y Distribución por Betarecord C.A,
Hecho en Venezuela


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 21 de octubre de 2019

VA - Powerplay (Rodven Discos 210328 / Venezuela 1993)


VA - Powerplay (Rodven Discos 210328 / Venezuela 1993)
01. U2 - One (U2) 
02. Bon Jovi - Bed Of Roses (Jon Bon Jovi) 
03. INXS - Baby Don't Cry (Andrew Farriss) 
04. Sting - Fields Of Gold (Sting)
05. Faith No More - Easy (Lionel Richie) 
06. Lionel Richie - Love, Oh Love (Lionel Richie) 
07. The Bee Gees - Above And Beyond (Barry, Maurice & Robin Gibb) 
08. Stereo MC's - Connected (Harry Wayne / Richard Finch / Nick Hallam / Rob Birch) 
09. Robert Plant - 29 Palms (Charlie Jones / Chris Blackwell / Doug Boyle / Phil Johnstone / Robert Plant)
10. Tears For Fears - Break It Down Again (Ala Griffiths / Roland Orzabal)
11. New Order - Regret (Bernard Summer / Gillian Gilbert / Peter Hook / Stephen Hague / Stephen Morris)
12. Ugly Kid Joe - Cats In The Cradle (Harry Chapin / Sandy Chapin)
13. Billy Ray Cyrus -  Achy Breaky Heart (Don Vos Tress)
14. P.M. Down - Looking Through Patient Eyes (Attrell S. Cordes / George Michael)
15. Dina Caroll - Ain't No Man (Dina Caroll / Nigel Lowis) 
16. East 17 - West End Girls (Neil Tennant / Chris Lowe)
17. Boyz II Men - End Of The Road (Daryl Simmons / Kenneth Brian 'Bayface' Edmonds / Antonio 'L.A' Reid)

U2 - One (1991) / Bon Jovi - Bed Of Roses (1992)



INXS - Baby Don't Cry (1992) / Sting - Fields Of Gold (1993)



Faith No More - Easy (1992) / Lionel Richie - Love, Oh Love (1992)



The Bee Gees - Above And Beyond (1993) / Stereo MC's - Connected (1992)



Robert Plant - 29 Palms (1993) / Tears For Fears - Break It Down Again (1993)



New Order - Regret (1993) / Ugly Kid Joe - Cats In The Cradle (1992)



Billy Ray Cyrus -  Achy Breaky Heart (1992) / P.M. Down - Looking Through Patient Eyes (1993)



Dina Caroll - Ain't No Man (1993) / East 17 - West End Girls (1992)



Boyz II Men - End Of The Road (1991)



Album "VA - Powerplay" (Rodven Discos)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Inversiones Rodven bajo licencia PolyGram INC

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 19 de octubre de 2019

VA - High Voltage (Sono-Rodven S.R.83.000 / Venezuela 1989)


VA - High Voltage (Sono-Rodven S.R.83.000 / Venezuela 1989)
01. Steve Winwood - Roll With It (Déjate Llevar) (Steve Winwood / Will Jennings)
02. Maxi Priest - Wild World (Mundo Salvaje) (Cat Stevens) 
03. Robbie Nevil - Back On Holidays (Nuevamente en Vacaciones) (Steven Dubin)
04. Exposé - Seasons Change (Cambio de Estaciones) (Lewis A.Martineé)
05. Joe Cocker - A Woman Loves A Man (Cuando una Mujer Ama a un Hombre) (Dan Hartman / Charlie Midnight)
06. Eric Carmen - Make Me Lose Control (Hazme Perder el Control) (Eric Carmen / Dean Pitchford)
07. Bobby McFerrin - Don't Worry Be Happy (No Te Preocupes, Se Feliz) (Bobby McFerrin) 
08. Taylor Dayne - Don't Rush Me (No Me Apures) (Alexandra Forbes / Jeff Franzel)
09. Sheriff - When I'm With You (Cuando Estoy Contigo) (Arnold David Lanni)
10. Hall & Oates - Everything Your Heart Desires (Todo Lo Que Tu Corazón Desee) (Daryl Hall)
11. Tracie Spencer - Imagine (Imagina) (John Lennon)
12. Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (Sueños Rotos) (Clark Datchler)

Steve Winwood - Roll With It (1988) / Maxi Priest - Wild World (1988)



Robbie Nevil - Back On Holidays (1988) / Exposé - Seasons Change (1987)



Joe Cocker - A Woman Loves a Man (1987) / Eric Carmen - Make Me Lose Control (1987)



Bobby McFerrin - Don't Worry Be Happy (1988) / Taylor Dayne - Don't Rush Me (1987)



Sheriff - When I'm With You (1982) / Hall & Oates - Everything Your Heart Desires (1988)



Tracie Spencer - Imagine (1988) / Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (1988)



Album "VA - High Voltage (Sono-Rodven)
Licencias: Virgin Records LTD / Arista Records Inc. / Blue Note / Capitol / EMI Manhattan
Este acople (P) & © Love Records L.R.C.A. 


Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sono-Rodven

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 14 de octubre de 2019

Vincent Bell - Airport Love Theme (MCA Records / Venezuela 1974)


VINCENT BELL
Vincent Gambella nacido en 1935 en la ciudad de Nueva York, músico, guitarrista de sesión y pionero de los efectos electrónicos en la pop comienza su labor en diferentes clubes nocturnos a finales de los años cincuenta. Su primer éxito  lo alcanza en 1962 con la versión que realiza del tema "(Ghost) Riders In The Sky" siendo miembro de la banda pop instrumental norteamericana The Ramrods.

A partir del año 1962 comienza su desarrollo como músico de sesión trabajando en las ciudades de Nueva York y Los Angeles desarrollando así el sonido de guitarra comonocido "Watery Sound" (Sonido acuoso, acuático), sonido éste muy popular en grabaciones instrumentales en la década de los años 60s.

Vincent Bell también inventa varios modelos de guitarra eléctrica, incluida la primera de doce cuerdas y el sitar eléctrico, que se usó en éxitos como "Cry Like A Baby" de Box Tops, "Green Tambourine" de Lemon Pipers y en la version del tema "Airport Love Theme" de la película Aeropuerto de 1970, recibe un disco de oro por las ventas millonarias del ábum y se hace acreedor de un Premio Grammy por la Mejor Composición Instrumental de 1971.

Además de ser notable por su innovaciones técnicas, Bell trabajo activamente en las sesiones de grabaciones de temas como "The Sound Of Silence" de Simon & Garfunkel y para agrupaciones como "The Four Seasons" e intérpretes como Bob Dylan.

Fuente de Información: Wikipedia (29/06/2019)

Vincent Bell - Airport Love Theme (MCA Records MAPS 6022 / Venezuela 1974)
01. Airport Love Theme (Tema de Aeropuerto) (Alfred Newman)
02. Nikki (Hal David / Burt Bacharach)
03. Marilyn's Theme (Tema de Marilyn) (Vincent Gambella / George Brown)
04. Theme From "The Damned" (Tema de Los Malditos) (Maurice Jarre)
05. Loss Of Love (Theme From"Sunflower") (Los Girasoles de Rusia) (Henry Mancini / Robert Merrill)
06. Theme From "Anne Of The Thousand Days" (Tema de Ana de los mil días) (John Hale / Georges Delerue)
07. Everybody's Talkin' (Todo el mundo habla) (Fred Neil)
08. Darling Lili (Querida Lili) (Henry Mancini / Johnny Mercer)
09. Love Theme From "Romeo & Juliet" (Tema de amor de Romeo y Julieta) (Nino Rota / Larry Kusik)
10. The Shadow Of Your Smile (Love Theme From "The Sandpiper) (La sombra de tu sonrisa)
      (P,F. Webster / Johny Mandell)

Vincent Bell - Airport Love Theme (1970) / Nikki (1970)



Vincent Bell - Marilyn's Theme (1970) / Theme From "The Damend" (1970)



Vincent Bell - Loss Of Love (1970) / Theme From "Anne Of The Thousand Days" (1970)



Vincent Bell - Everybody's Talkin' (1970) / Darling Lili (1970)



Vincent Bell - Love Theme From "Romeo & Juliet" (1970) / The Shadow Of Your Smile (1970)



Album "Vincent Bell - Airport Love Theme" (MCA Records) 
Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


                   Vinnie "Vincent" Bell

______________________________________________________________________________________________

lunes, 7 de octubre de 2019

VA - Q.Q. Dance (Sonografica 220.005-L / Venezuela 1987)


ITALO DISCO
La entrada de los sintetizadores y otros efectos electrónicos en la Música Disco conduce como resultado el surgimiento de la música electrónica de baile, con estilos como el Hi-NRG en Estados Unidos y el Space Disco, como un primer gran subgénero del Eurodisco, en Europa. La sensación generalizada del público era la de estar ante un sonido completamente nuevo, tanto por la sonoridad de la nueva tecnología musical como por los efectos de la iluminación de las discotecas de la época.

Tras unos años de transición, el Space Disco de sonido futurista fue dando paso, junto al Hi-NRG y el Canadian Disco, a sonidos con más melodía tomados de la música pop italiana y consolidándose así, hacia 1982, el Italo Disco en Italia y otras partes de Europa. Las canciones eran en ocasiones totalmente electrónicas, utilizándose para su composición cajas de ritmos, melodías pegadizas, vocoders, letras de amor cantadas en inglés con fuerte acento extranjero y, ocasionalmente, letras sin sentido alguno (debido al pobre conocimiento de inglés de los cantantes). Para una audiencia que predominantemente no hablaba inglés, la voz era considerada como un instrumento adicional, concediéndose poca importancia al mensaje. Junto con el amor, otras temáticas habituales del Italo Disco son los robots y el espacio exterior combinándose en ocasiones los tres temas, como en las canciones "Robot is Systematic" (1982) de Lectric Workers o "Spacer Woman" (1983) de Charlie. El Italo Disco sonaba ampliamente en emisoras de radio y en las discotecas europeas, pero en el mundo anglosajón era un fenómeno underground.

1983 fue el año en que el término ITALO DISCO fue, supuestamente, acuñado por Bernhard Mikulski, fundador del sello alemán ZYX Music, cuando publicó el primer volumen de su serie The Best of Italo Disco. La etapa más gloriosa del género se podría considerar que transcurrió entre ese mismo año y 1986, en los que el género alcanza la máxima popularidad y cuando está más de moda, con su sonido más puro y característico. Artistas como Ryan Paris con su tema Dolce Vita, Gazebo con "I Like Chopin", P. Lion con "Happy Children", Silver Pozzoli con "Around My Dream", Romano Bais con "Dial My Number" o Miko Mission con How Old Are You?, además de una multitud de sencillos más, alcanzaron posiciones de éxito es esos años. También surgieron un buen número de sellos discográficos entre los que destacan American Disco, Crash, Merak, Sensation y X-Energy. El sello Disco Magic publicó más de treinta sencillos en un año.

Durante estos años aparecieron variaciones del género que tuvieron su incidencia a nivel principalmente europeo.

VA - Q.Q. Dance (Sonografica 220.005-L / Venezuela 1987)
01. Sinitta - Toy Boy (Matt Aiken / Mick Stock / Pete Waterman) 
02. DJ System - Animal House (Maurizio Pavesi / Stefano Secchi) 
03. Los Mayos - Let's Start The Dance (Hamilton Bohannon) 
04. Micaela - 4.3.2.1 (Francesco Del Vecchio / Roberto Rossi / Matteo Bonsanto) 
05. N.Y. Rappers - Get Down On It Rap (Giuliano 'Falcus' Crivellente / Paolo Gemma / Mauro 'Vangok' Farina) 
06. Gypsy & Queen - Brown Sugar (Giuliano 'Falcus' Crivellente / Mauro 'Vangok' Farina)
07. Francesco Napoli - Baila, Baila (Francesco Napoli 7 Peter Columbus)
08. Willy One Gang - Let's Do It (Alberto Carpani / Giuliano Crivellente  / Mauro Farina / Marco Tacconi)
09. Suzanne - Give Me Love (Mauro Farina / Roberto Silvestrelli) 
10. Antonella - El Diablo (Marco Tansini / Simon Zanini)
11. M.A.R.R.S. - Pump Up The Volume (Martyn Young / Steven Young)
12. Sabrina - Boys (Claudio Cecchetto / Malcom Charlton / Matteo Bonsanto / Roberto Rossi)

Sinitta - Toy Boy / DJ System - Animal House / Los Mayos - Let's Start The Dance / Micaela - 4.3.2.1 / N.Y. Rappers - Get Down On It Rap / Gypsy & Queen - Brown Sugar



Francesco Napoli - Baila, Baila / Willy One Gang - Let's Do It / Suzanne - Give Me Love / Antonella - El Diablo / M.A.R.R.S. - Pump Up The Volume / Sabrina - Boys



Todos los temas son publicados en el el año 1987 a excepción de "Suzanne - Give Love" eiditado en 1986.

Album "VA - Q.Q. Dance" (Sonografica)
Producción: Claudio Ceccheto para Five Records

Producción Ejecutiva: Roberto Rossi / Matteo Bonsanto
Mezcla: Alfredo Mena
Efectos Especiales: Bobby Smith

Hecho en Venezuela y Distribuido por DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 3 de octubre de 2019

VA - Soft Rock (RCA 85.037 / Venezuela 1990)


VA - Soft Rock (RCA 85.037 / Venezuela 1990)
01. Billy Ocean - The Colour Of Love (El Color del Amor) 
      (Barry Eastmond / Billy Ocean / Jolyon Skinner / Wayne Brathwaite) 
02. Daryl Hall & John Oates - One On One (Uno en Uno) (Daryl Hall)
03. Kenny Rogers & Dolly Parton - Island In The Stream (Islas en la Corriente)
      (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
04. Debbie Allen - Baby I Lied (Cariño Te Mentí) (Deborah Allen / Rafe Van Hoy /Rory Bourke)
05. Eric Carmen - Hungry Eyes (Ojos Hambrientos) (John DeNicola / Franke Previte)
06. Mr. Mister - Broken Wings (Alas Rotas) (John Lang / Richard Page / Steve George)
07. Daryl Hall - Someone Like You (Alguien Como Tu) (Daryl Hall) 
08. Jenniffer Warnes & Bill Medley - I've Had The Time Of My Life (Tuve el Momento de Mi Vida)
      (Donald Markowitz / Frake Previte / John DeNicola)
09. The Alan Parsons Project - Don't Answer Me (No Me Preguntes) (Alan Parsons / Andrew Powell / Eric Woolfson)
10. Air Supply - The Power Of Love (El Poder del Amor)
      (Candy De Rouge / Gunther Mende / Jennifer Rush / Mary S. Applegate)

Billy Ocean - The Colour Of Love (1988) / Daryl Hall & John Oates - One On One (1982)



Kenny Rogers & Dolly Parton - Island In The Stream (1983) / Debbie Allen Baby I Lied (1983)



Eric Carmen - Hungry Eyes (1987) / Mr. Mister - Broken Wings (1985)



Daryl Hall - Someone Like You (1986) / Jenniffer Warnes & Bill Medley - I've Had The Time Of My Life (1987)



The Alan Parsons Project - Don't Answer Me (1984) / Air Supply - The Power Of Love (1985)



Album "VA - Soft Rock" (RCA)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Sono-Rodven

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 1 de octubre de 2019

VA - The Re-Mix Album (WEA 3.112 / Venezuela 1986)


VA - The Re-Mix Album (WEA 3.112 / Venezuela 1986)
01. Jayne Collins - Madonna's Eyes (Los Ojos de Madonna) (Candy De Rouge / Gunther Mende / Mary S. Applegate)
02. a-ha - Take On Me (Tómala Conmigo) (Magne Furuholmen / Morten Harket)
03. Twiggy - Feel Emotion (Sentir Emoción) (Charlie Skabek / Tim Smit)
04. Aretha Franklin - Another Night (Otra Noche) (Roy Freeland / Beppe Cantarelli) 
05. Jon Anderson - Easier Said Than Done (Más Fácil Decirlo Que Hacerlo) (Vangelis) 
06. The Cars - I'm Not The One (Yo No Soy) (Ric Ocasek)
07. Rubén Blades - Move On (Muévete) (Juan Formell) 

Jayne Collins - Madonna's Eye (1985) / a-ha - Take On Me (1985 / Twiggy - Feel Emotion (1985)



Aretha Franklin - Another Night (1985) / Jon Anderson - Easier Said Than Done (1985) / The Cars - I'm Not The One (1985) / Rubén Blades - Move On (1985)



Album "VA - The Re-Mix Album (WEA)
Mezcla: Pedro Del Campo
Coordinación / Diseño: José Estrada
Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sono-Rodven

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 29 de septiembre de 2019

Ginger Baker's Air Force - Ginger Baker's Air Force 2 (Polydor / UK 1970)


IN MEMORIAM
GINGER EDWARD BAKER (1939 / 2019)
GINGER BAKER, BATERISTA 'CREMA' DEL ROCK Y GIGANTE DE LA BATERIA
Ginger Baker, quien conjuntamente con Eric Clapton y Jack Bruce ayudó a inventar el trío de rock y convirtiéndose así en el primer baterista estrella del género, durante una carrera multifacética y siempre llena de acontecimientos, nació el 19 de agosto de 1939.

Baker gana fama como miembro de la agrupación Graham Bond Organization, para luego convertirse en miembro de la banda Cream junto con Jack Bruce y Eric Clapton desde 1966 hasta que se disolvió en 1968. ​Más tarde se uniría al grupo Blind Faith. En 1970 Baker formó, hizo una gira y grabó un disco con su grupo de fusion rock llamado Ginger Baker's Air Force. Grabó en 1972 un álbum llamado Stratavarious con el nigeriano pionero del afrobeat Fela Ransome-Kuti y el vocalista Bobby Tench del The Jeff Beck Group bajo su propio nombre. Baker Gurvitz Army se formó en 1974 y lanzó tres álbumes antes de su desaparición en 1976. Desde entonces, Baker publicó muchos álbumes de jazz y fusión étnica de percusión, grabando y realizando giras con diversos conjuntos de jazz, clásica y rock.

Baker es reconocido por su particular estilo al tocar la batería y por el uso del doble bombo. En sus inicios interpretaba largos solos de batería, algo evidente en la canción de Cream "Toad", uno de los primeros ejemplos grabados en la música rock de esta técnica. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Cream en 1993.

Durante mayo de 2005, Baker contactó con Eric Clapton y Jack Bruce para un reunión del grupo Cream en el Royal Albert Hall. En estos conciertos y en los que dieron posteriormente en el Madison Square Garden de Nueva York volvieron a aparecer las diferencias entre Ginger y Bruce.

En el año 2014 tras una ausencia de catorce años graba su último album, Why?, la producción es excelentemente recibida por la critica y considerado como uno de los mejores lanzamiento de este año, Ginger Baker y su banda Jazz Confusion presentan un trabajo renovado, jazz fresco e interpretado en fusión con ritmos africanos y percusión que Baker siempre ha manejadoy administrado musicalmente de manera sobresaliente.

En 2015 decidió reformar Ginger Baker's Air Force con una nueva alineación. La banda tocó en Londres el 26 de enero de ese año. La actuación, sin embargo, tuvo que ser acortada y Baker debió hacer muchas pausas debido a una lesión que había sufrido anteriormente. A finales de febrero de 2016 se canceló toda la gira debido a que los médicos habían diagnosticado a Baker con "problemas cardíacos graves". En julio de 2016 el músico tuvo que ser operado a corazón abierto y más tarde se informó que se encontraba en proceso de recuperación.

El 25 de septiembre de 2019, la familia del músico anunció que Baker se encontraba en muy mal estado de salud e internado en un hospital. Fallece hoy seis de octubre de 2019

Fuente de Información: Wikipedia (06/10/2019) / udiscovermusic (19/08/2019)

Ginger Baker's Air Force - Ginger Baker's Air Force 2 (Polydor 2383.029 / UK 1970)
01. Let Me Ride (Roebuck Staples)
02. Sweet Wine (Janet Godfrey / Peter Baker)
03. Do U No Hu Yor Phrenz R? (Peter Baker)
04. We Free Kings (Peter Baker)
05. I Don't Want To Go On Without You (Bert Berns / Jerry Wexler)
06. Today (Peter Baker)
07. 12 Gales Of The City (Graham Bond)

Ginger Baker's Air Force - Let Me Ride (1970)



Ginger Baker's Air Force - Sweet Wine (1970)



Ginger Baker's Air Force - Do U No Hu Yor Phrenz R? (1970)



Ginger Baker's Air Force - We Free Kings (1970)



Ginger Baker's Air Force - I Don't Want To Go On Without You (1970)



Ginger Baker's Air Force - Today (1970)



Ginger Baker's Air Force - 12 Gales Of The City (1970)



Album "Ginger Baker's Air Force - Ginger Baker's Air Force 2 (Polydor)
Producción: Ginger Baker
Ingeniería de Sonido: George Chkiantz / Roy Baker
Voces: Aliki Ashman / Diane Stewart
Coros: Catherine James

Guitarra / Voz: Denny Laine
Bajo: Colin Gibson / Rick Grech

Batería: Ginger Baker
Batería / Percusión Africana: Neemoi 'Speedy' Acqueye

Percusión: Rocki Dzidzornu
Piano / Organo / Guitara / Coros: Ken Craddock
Saxo Tenor / Flauta: Steve Gregory
Saxo Alto / Saxo Barítono / Saxo Soprano: Bud Beadle
Saxo Alto / Piano / Organo / Coros: Graham Bond
Saxo Alto / Flauta: Harold McNair


Arte Gráfico: Ginger Baker / Liz Baker
Grabación: Trident Studios (Londres 1970) / Olympic Studios (Londres 1970)

Hecho por Polydor Records Ltd. (Londres 1970)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Peter Edward 'Ginger' Baker

sábado, 28 de septiembre de 2019

José José - Serie Platino: 20 Exitos Vol. 2 (BMG U.S. Latin / US 1997)


IN MEMORIAM
JOSE ROMULO SOSA ORTIZ (1948 / 2018)

MUERE JOSE JOSE "EL PRINCIPE DE LA CANCION"
Se dijo que la suya fue una historia de "éxito y superación personal", de un hombre apasionado por la música que llegó a convertirse en uno de los cantantes más famosos de América Latina.

José Rómulo Sosa Ortiz, más conocido como José José, murió este sábado a los 71 años en Florida, EE.UU., a causa de complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía.

La noticia fue confirmada por familiares como su hijo José Joel, quien publicó un crespón negro en sus redes sociales; y por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, que lamentó la muerte de quien calificaron como "una de las voces más queridas de México".

El cantante, que nació en Ciudad de México el 17 de febrero de 1948, fue también autor, actor y productor musical.

José Rómulo creció en una familia musical. Su padre era José Sosa Esquivel, un tenor de ópera, y su madre la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.

Inició su carrera musical tocando la guitarra y cantando serenatas cuando tenía 15 años, después de formar un trío con un primo y un amigo.

BALADAS Y NO ROCK
Eran los 60, cuando en la radio mexicana se escuchaba Elvis Presley y los Beatles. Pero José José nunca quiso adoptar esos ritmos. Lo suyo eran las baladas románticas, que interpretaba en centros nocturnos.

En sus primeras presentaciones utilizó el nombre artístico de Pepe Sosa y con ese nombre grabó dos discos sencillos que no tuvieron mucha repercusión.

En 1969, cuando obtuvo un contrato de grabación con el sello mundial RCA Victor, adoptó el seudónimo José José, en honor de su padre que había muerto un año antes víctima del alcoholismo.

Y con ese nombre lanzó su primer gran éxito: La Nave del Olvido, escrita por el compositor argentino Dino Ramos.

Pero quizás la canción que lo llevó a la fama fue El Triste, de Roberto Cantoral, que presentó en marzo de 1970 en el Festival de la Canción Latina en la Ciudad de México y cuya interpretación fue calificada de extraordinaria.

Durante toda la década de los 70, José José siguió obteniendo grandes éxitos, no solo en México sino en el resto de América Latina, con canciones como Es Que Te Quiero, Todo es Amor y El Príncipe, por la cual se le bautiza como "El Príncipe de la Canción".

En abril de 1970 recibió en Los Ángeles su primer Disco de Oro. Y también en esta década incursionó en la actuación en películas como "Buscando una sonrisa" y "Un Sueño de Amor".

PROBLEMAS
Con la fama y el éxito también llegaron los problemas de salud que lo llevaron a internarse en hospitales en numerosas ocasiones para desintoxicarse del abuso de drogas y alcohol.

Pero José José siguió cultivando éxitos después de firmar un nuevo contrato con la disquera Ariosa (hoy Sony-BMC).

Bajo este sello su éxito se consolidóal grabar algunos de sus temas más conocidos: Gavilán o Paloma, Buenos Días Amor, Lo Pasado Pasado, Si Me Dejas Ahora, y Amar y Querer.

Fue una época en la que colaboró con los reconocidos compositores Rafael Pérez Botija, Adán Torres, y los cantautores Camilo Sesto y Juan Gabriel, entre otros.

El ascenso de José José continuó durante los 80 cuando grabó el que muchos críticos afirman es el mejor álbum de su carrera: Secretos.

Grabado en España en 1983, el disco fue producido y compuesto por Manuel Alejandro y fue el primer álbum para el que se produjo un video para cada canción.

Secretos fue nominado a Mejor Intérprete de Pop Latino en los Premios Grammy de 1985, la primera de nueve nominaciones del cantante durante años consecutivos, y ha vendido más de 7 millones de copias.

VIDA PERSONAL
José José tuvo tres esposas y tres hijos. En 1970 se casó con Natalia "Kiki" Herrera Calles, la nieta del expresidente de México Plutarco Elías Calles, que era 20 años mayor que él. El matrimonio duró cinco años.

Poco después de divorciarse, José José se casó con Ana Elena Noreña, actriz y presentadora de TV conocida como Anel, de quien se divorció en 1991. Con ella tuvo dos hijos, José Francisco y Marysol Estrella.

El cantante posteriormente le contó a la revista Selecciones que en 1985 había tenido una "grave crisis personal" debido a que "había pasado su vida en aviones, autobuses de giras y habitaciones de hotel".

También admitió que había comenzado a beber a los 15 años cuando su padre, que era alcohólico, los abandonó.

Declaró que como resultado de su alcoholismo había desarrollado una adicción a la cocaína. En 2010 le dijo al Diario Las Américas que era porque ser "frágil, inocente, ignorante, de voluntad débil e incapaz de decir no".

Su batalla contra el alcoholismo duró décadas. Tal como le dijo a Selecciones, después de divorciarse de Anel "llegó a su punto más bajo", pero indicó que con la ayuda de sus amigos y familiares decidió ingresar a una clínica de rehabilitación.

En 1995 se casó con la cubana Sara Salazar, con quien tuvo una hija, y con quien vivía en el momento de su muerte.

DESCENSO
Ya desde mediados de los 90, a pesar de que se seguían acumulando sus éxitos y dinero, se hizo claro que el cantante tenía serios problemas de voz.

Aún así, siguió grabando álbumes y obteniendo múltiples discos de oro y platino durante los 2000.

En marzo de 2017, publicó un video en el que informó a sus seguidores que padecía un cáncer de páncreas y que estaba siendo tratado.

Ese mismo año su familia dio a conocer que había sido sometido a una cirugía para extirpar el tumor y que se recuperaba en su casa.

Pero el cantante volvió a ser hospitalizado de emergencia en febrero de 2018 (días antes de cumplir 70 años) en Miami, donde residía desde hace varios años con su esposa.

Su último mensaje en Twitter, publicado el pasado 10 de junio, fue un agradecimiento a todos los seguidores que lo apoyaban durante su enfermedad.​

Fuente de Información: BBC News Mundo (28 Septiembre de 2019)

 José José - Serie Platino: 20 Exitos Vol. 2 (BMG U.S. Latin BL2-49443 / US 1997)
01, Gavilán o Paloma (Rafael Pérez-Botija) 
02. Amar y Querer (Ana Magdalena / Manuel Alejandro) 
03. El Triste (Roberto Cantoral García) 
04. Si Me Dejas Ahora (Camilo Blanes)
05. Lo Pasado Pasado (Juan Gabriel) 
06. Me Basta (Rafael Pérez-Botija) 
07. Lo Dudo (Ana Magdalena / Manuel Alejandro) 
08. Cuidado (Chico Novarro) 
09. Lo Que No Fue No Será (José María Napoleón) 
10. La Nave del Olvido (Dino Ramos) 
11. Será (Ana Magdalena / Manuel Alejandro)
12. Llora Corazón (Rafael Ferro / Roberto Livi) 
13. Déjalo Todo (Manuel Alejandro) 
14. No Valió la Pena (Rafael Ferro / Roberto Livi)
15. Donde Andarás (Rafael Ferro / Roberto Livi) 
16. Desesperado (Rafael Pérez-Botija) 
17. Voy a Llenarte Toda (Ana Magdalena / Manuel Alejandro) 
18. Preso (Rafael Pérez-Botija) 
19. Corre y Ve con El (Paco Cepero) 
20. Más (Armando Manzanero Canche) 

José José - Gavilán o Paloma (1977) / Amar y Querer (1977)



José José - El Triste (1970) / Me Basta (1981)



José José - Lo Dudo (1983) / La Nave del Olvido (1970)



José José - Será (1979) / Desesperado (1982)



José José - Voy a Llenarte Toda (1983) / Preso (1981)



José José - Corre y Ve con El (1986) / Más (1985)



Album "José José - Serie Platino: 20 Exitos Vol. 2" (BMG U.S. Latin)
Hecho por BMG U.S. Latin (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...