viernes, 15 de noviembre de 2019

VA - Breakdance (Sono-Rodven SR 338 / Venezuela 1984)


BREAKDANCE... LA HISTORIA
El Breakdance parece tan diferente de todos los otros tipos de baile que lo primero que pregunta la gente cuando lo ve es: “¿Dónde aprendieron estos niños a bailar así?” Para muchas personas, este baile parece no haber venido de ninguna parte. Pero como todo, el Breakdance vino de alguna parte, a partir de algo y de alguien. En el caso de Breakdance, ese alguien es la gran super-estrella, James Brown, y el algo es el baile, el “Good Foot“. En 1969, cuando James Brown estaba en lo más alto con su gran éxito “Get on the Good Foot“, el “Hustle” era el estilo de baile del momento. Con esta canción, hizo el tipo de baile que todo el mundo esperaría que James Brown hiciera. Era un baile casi acrobático, bastante conocido por la mayoría de los niños de los alrededores de New York City.

Cuando el “Good Foot” se volvió el nuevo estilo del baile, la tradición de las competiciones o batallas de baile se estableció. Los bailarines se reunían en lugares como “Harlem World” en la Calle 116 en Harlem y “Battle-dancewise“. Se cubría la información sobre batallas con más detalle en las secciones de competiciones y concursos, pero lo más importante en la historia del Breakdance es que estaba particularmente bien preparado para la competición. Ese Breakdance era muy diferente del que nosotros conocemos hoy. De alguna manera era más simple. No se hacían “Headspins“, “Handglides“, “Windmill” o “Backspins“. Era lo que actualmente se llama el viejo estilo. El viejo estilo sólo consistía en lo que se denomina “Floor Rock“, y en cierto modo era más complejo que el break moderno. Puede haber algunas variaciones pequeñas en el “Headspin” y el “Backspin“, pero básicamente, un “Headspin” es un giro sobre la cabeza y un “Backspin” es un giro sobre la espalda. Pero “Floor Rock” puede involucrar algunos movimientos de piernas extremadamente complejos, y se hace muy rápidamente. 

Entre aquéllos para quien el viejo estilo de break era especialmente popular, estaban muchas de las bandas de la calle que vagaban por el sur del Bronx . Y fue en esas calles donde el Breakdance realmente empezó. A menudo, los mejores breakers de bandas contrarias utilizaban las competiciones de break en lugar de las peleas tradicionales. De esa forma demostraban que su banda era mejor que la otra. Muchas veces ellos hacían una especie de contrato por el que el perdedor ya no podía pasar al barrio del ganador. Y muchas veces sólo competían para ganar respeto simplemente. Desgraciadamente, esas batallas de breakdance no siempre detuvieron las peleas. Pero actualmente estas batallas han reemplazado en gran medida las peleas en el Bronx.

De esta manera se formaron equipos o grupos (crews) de bailarines que lo practicaban. Y pronto aparecieron equipos formales organizados, que no sólo practicaban juntos, sino que también desarrollaron sus propias rutinas de baile. Algunos de estos equipos se dedicaron mucho al break, y como no tenían nada mejor que hacer, empleaban muchas horas al día en practicar, desarrollando movimientos más complejos, mejorando su forma, y aumentando su velocidad. Y entonces llegó  Afrika Bambaataa. Bambaataa es el legendario maestro DJ, máximo responsable del próspero crecimiento del Breakdancing. Él es productor y miembro de Soul Sonic Force, cuyo “Looking For The Perfect Beat” fue elegido como el cuarto mejor single en la votación de las críticas de jazz y pop en el año 1983. Afrika Bambaataa también es el líder de la Nación Zulú en el Bronx. En 1969, Afrika Bambaataa vio el Breakdancing como algo más que un simple baile. Lo vio como una manera de lograr algo. Vio el potencial de Breakdancing, y animó a los bailarines a seguir con ello, a trabajar duro, y a creer que algo bueno podría venir de él. Bambaataa creó uno de los primeros equipos de Breakdance, “The Zulu Kings“. Ganaron muchas batallas y muestras de talento en varios clubes en Nueva York. Al mismo tiempo, ellos ganaron muchos partidarios para la Nación Zulú. 

El viejo estilo siguió siendo popular hasta aproximadamente 1977, cuando el “Freak” ocupó el poder, basado en el éxito del tema “Freak Out” de Chic. Entonces, alrededor de 1979 y principios de 1980 un nuevo equipo de Breakdance se formó: Rock Steady Crew. Aunque Rock Steady Crew tenía un talento especial, mucha gente los calificó de anticuados. Pero Bambaataa los animó. Les dijo que si se unían a él, algo bueno pasaría. Se encargó de ellos y pronto estaban trabajando en el  Mudd Club, el Ritz, y otros clubes de Nueva York. Cuando Rock Steady actuó para Malcolm McLaren y Bow Wow Wow en el Ritz, la gente empezó a tomarlos en serio. El Breakdancing estaba de moda otra vez.

Pero el nuevo estilo de break era diferente del viejo. Rock Steady aportó muchos movimientos acrobáticos. Ahora no sólo incluía “Floor Rock” sino “Headspins“, “Backspins“, “Handglides“, y “Windmills“. En 1981, Charles Ahearn hizo su película sobre hip hop, “Wild Style“, una visión cruda del rap, el graffiti, el scratch, y el Breakdance en el Bronx. Ahearn llamó a Rock Steady para hacer break y Rock Steady se convirtió en un equipo de Breakdance prominente y el nuevo estilo de break llegó a ser más popular aun. Cuando llegó la primavera de 1982 había en Roxy, en Nueva York, una arraigada pista de patinaje. Pero la popularidad del patinaje sobre ruedas empezó a marchitarse rápidamente, y en junio del 82, Pat Fuji convirtió Roxy en un club de baile los jueves, viernes, y sábados por la noche. El Roxy se volvió el centro del hip hop rápidamente, frecuentado por raperos, DJ’ s, y breakdancers. Si alguien quería descubrir un Breakdancer para su show o vídeo, debía ir al Roxy. O, si simplemente quería mirar o aprender algunos nuevos movimientos, debía ir al Roxy. Y el Roxy empezó a patrocinar concursos de Breakdance que ayudarían a los ganadores a conseguir más reconocimiento. 

.En junio de 1983, Pat Fuji contrató a la bailarina de jazz profesional Rosanne Hoare para formar el Street Arts Consortium, el cual era un lugar dedicado al Breakdance, al rap y al arte del graffiti. Rosy iba a establecer oficialmente un “hogar” para la cultura del hip hop. Mientras, el Street Art Consortium nunca realmente fue como imaginó, Rosy mantuvo una casa para Breakdancers. Ella no sólo proporcionó un lugar donde ellos pudieran sentirse en casa, sino que trabajó con ellos como coreógrafa y ayudó a extender sus posibilidades de baile. Ella también ayudó a muchos a encontrar trabajo como bailarines. Lo más importante, Rosy ha sido siempre allí como una amiga con la que ellos pueden contar. Ella ha elevado el Breakdance. “Breakdancing with Mr.Fresh & The Supremes Rockers”

El Breakdance es un tipo de baile que suponía un indudable reto y la necesidad de un control y dominio absoluto de las distintas partes del cuerpo. Una puesta en escena que representaba MANDO, PODER y LIBERTAD, SIN REGLAS NI BARRERAS…

Fuente de Información: SuperMúsicaRadio

BREAKDANCE EN VENEZUELA
Primer campeón latinoamericano ( LG BBOY CHAMPIONSHIP 2009)

El movimiento Breaking en Venezuela tiene una trayectoria de múltiples presencias en competencias de alto nivel internacional como BCONE, Battle of the Year, Redanza, Eurobattle, Cultura Urbana, Hip Hop Oppsesion, Cyon, Lg Bboy Championship, Trickonometry, Battle Sonic, Fort Apache, Legiteam Day, Amazing Day, VNR, Chelles Battle Pro, IBE, entre otras.

En Venezuela el movimiento B Boy existe en casi todos los rincones de Venezuela, B Boys y B Girl. Los crew´s pioneros en Venezuela son Speedy Angels y Flying Legs Crew, luego fueron poco a poco apareciendo crews como: Tsunami Breakers(Llamados luego Tsunami Show), Wonders unit crew, Breaking bone, Black & White Crew, Alianza Brother Crew, N2 Break, New School of Breaking, BCV Boys, Shinning Shadow, For One Beat, UTK, LCN (Chacaito's Kingdom), Flyover Crew, Big Power Crew, Revolution Crew, Joker Crew, high level crew, Ritmo 3 Crew, UMC entre otros.

Las competencias en Venezuela suceden muy a menudo, mayormente organizadas por los mismos crews. Existen grandes competencias realizadas por patrocinios de empresas privada dando un gran apoyo a la cultura. Breaktown.org ha impulsado la cultura traspasando fronteras a nivel web donde en su foro pueden ver las próximas competencias y videos.

La información que tenemos es de la última ola de Breaking que se inicia en 1998-99. La vieja escuela se data en 1984 con crews como Amazonas y Breakers de Venezuela. En los años 1980 los 'New York City Breakers' se presentaron en Sábado Sensacional como invitados por el lanzamiento de la película de Stan Lathan "Beat Street".

Fuente de Información: Wikipedia (27/10/2019)

VA / Alex And The City Crew - Breakdance (Sono-Rodven SR 338 / Venezuela 1984)
01. Grandmaster Flash & The Furious Five - Wheels Of Steel
      (Cheryl Cook / Ronal LaPread / John Deacon / Clifton 'Jaggs' Chase / Sylvia Robinson / The Furious Five /
      Bernad Edwards / Nile Rodgers / Angela Brown / Gabriel Jackson / Gwndolyn Chisolm / Chris Stein / Deborah 
      Harris)
02. Twilight 22 - Electric Kingdom (Errol Moore) 
03. Freeez - Pop Goes My Love (Andy Stennett / Arthur Baker / John Rocca / Peter Maas)
04. B.T. & The City Slickers - Rockit (Herbie Hancock / Bill Laswell / Michael Beinhom)
05. Dazz Band - Joystick (Eric Fearman / Bobby Hariis)
06. 10 Speed - Tour The France (Maxime Schmitt / Ralf Hutter) 
07. Alex And The City Crew - Electric Shocks (Ed Starink / Roos / A. Van Oostrom) 
08. Alex And The City Crew - Space Walk Action (Ed Starink)
09. Alex And The City Crew - Rap-O-Tition (Ed Starink / Roos / A. Van Oostrom) 
10. Alex And The City Crew - Scratch Walk (Ed Starink)
11. Alex And The City Crew - Shake Your Arm Up And Down With The Boogie Speed
     (Ed Starink / Roos / A. Van Oostrom) 
12. Alex And The City Crew - Boogie Head (Ed Starink)
13. Alex And The City Crew - Let Electro Beat Make Your Body Move (Ed Starink / Roos / A. Van Oostrom)
14. Michel Holman - The New York City Breakers (Michael Holman)

Grandmaster Flash & The Furious Five - Wheels Of Steel  (1983)



Twilight 22 - Electric Kingdom (1984) / Freez - Pop Goes My Love (1983)



B.T. & The City Slickers - Rockit (1984) / Dazz Band - Joystick (1983)



10 Speed - Tour The France (1983) / Alex And The City Crew - Electric Shocks (1984)



Alex And The City Crew - Space Walk Action  (1984) / Rap-O-Tition (1984)



Alex And The City Crew - Scratch Walk (1984) / Shake Your Arm Up And Down With The Boogie Speed (1984)



Alex And The City Crew - Boogie Head (1984) / Let Electro Beat Make Your Body Move (1984)



Michel Holman - The New York City Breakers (1984)



Album "VA / Alex And The City Crew - Breakdance" (Sono-Rodven)
Hecho en Venezuela por Rodven Discos C.A. y Distribuido por Son-Rodven Discos C.A.
Licencia K-Tel International

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________________

sábado, 9 de noviembre de 2019

VA - The Secret Policema's Third Ball (Virgin 1535 / Venezuela 1987)


THE SECRET POLICEMAN'S BALL
En el año 1976, el actor de comedia británico John Cleese reunió a estrellas de programas de comedia del Reino Unido como Flying Circus de Monty Python, The Goodies y también a el espectáculo teatral de Cambridge Beyond The Fringe para crear un espectáculo de comedia en beneficio de Amnistía Internacional. Poco a poco, los espectáculos de comedia de John Cleese comenzaron a integrarse con la música rock.

Seis años más tarde, en 1982, Amnistía Internacional UK reune a músicos de la escena rock, Sting, Phil Collins, Eric Clapton, entre otros, con contribuciones de estos con presentaciones “desconectadas” y conjuntas. El álbum editado rápidamente se convirtió en un LP clásico muy solicitado. Incluso ahora, la versión original nunca llegó al formato digital CD convencional por alguna razón difícil de entender. Llamaron a este conglomerado de estrellas, “The Secret Policeman’s Ball”.

En 1987, el tercer espectáculo “The Third Policeman’s Thrid Ball” es presentado a los seguidores y fanáticos del Reino Unido. Esta tercera edición incluyó a Lou Reed, Kate Bush, Duran Duran, Peter Gabriel, Mark Knopfler, Jackson Browne, David Gilmour y Joan Armatrading.

Los fanáticos de Estados Unidos, por llamarlos de alguna manera, no alcanzan a conocer estas grandes presentaciones de música. Los fanáticos del New Wave y el Punk saben lo especiales que son desde que poseían los álbumes originales. 

El álbum "The Secret Policema's Third Ball" en particular no es difícil de encontrar, pero vale la pena apreciarlo por los temas incluidos en su edición. Todas las canciones son piezas conmovedoras y poderosas cuidadosamente seleccionadas para evocar compasión por los demás o ilustrar dolorosamente la necesidad de mejorar en todo el mundo.  Los resultados son impresionantes, desde la discreta canción de Jackson Browne hasta el gran himno de Joan Armatrading. Knopfler (de Dire Straits) se fusiona con Chet Aktins y lanza una versión acústica de "Imagine" de John Lennon. El álbum presenta una actuación acústica exclusiva en vivo de "Save a Prayer ('Hasta la mañana siguiente) " de Duran Duran , una canción lanzada como un single promocional de 7 " en 1987. 

Los artistas de comedia presentados en el espectáculo eran talentos familiares principalmente para el público británico, que incluía a Stephen Fry y Hugh Laurie, Mel Smith y Griff Rhys Jones, Dawn French y Jennifer Saunders, Lenny Henry, Ben Elton y Robbie Coltrane.

El 4 de marzo de 2012 el espectáculo es presentado por primera vez en los Estados Unidos en el Radio City Music Hall como parte de la celebración de los cincuenta años de Amnistía Internacional.

VA - The Secret Policema's Third Ball (Serie Amnesty International: Virgin 1535 / Venezuela 1987)
01. Kate Bush (With David Gilmour) - Running Up That Hill (Corriendo Cuesta Arriba de la Montaña) (Kate Bush)
02. Duran Duran - Save A Prayer ('Til The Morning After) (Salven al Predicador) (Duran Duran)
03. Lou Reed (With Jackson Broune, Peter Gabriel & Youssou N' Dour) - Voices Of Freedom (Voces de 
      Libertad) (Lou Reed)
04. Bob Geldof - This Is The World Calling (Esta es la Llamada al Mundo) (Bob Geldof / Raymond Doom)
05. Jackson Browne - For Everyman (Para Cada Hombre) (Jackson Browne)
06. Erasure - Victim Of Love (Víctima del Amor) (Andy Bell / Vince Clarke)
07.Nik Kershaw - Wouldn't It Be Good  (No Sería Esto Mejor) (Nick Kershaw)
08. Joan Armatrading - (I Love It When You) Call Me Names (Lo Amo Cuando Tu Me Llamas) (Joan Armatrading)
09. Mark Knopfler & Chet Atkins - Imagine (Imaginar) (John Lennon)
10. Peter Gabriel (Feat. Lou Reed, Youssou N'Dour, Habib Faye, Rick Bell & Papa Oumar N'Gom - Biko (Peter Gabriel)

Kate Bush - Running Up That Hill (1987) / Duran Duran - Save A Prayer ('Til The Morning After) (1987)



Lou Reed - Voices Of Freedom (1987) / Bob Geldof - This Is The World Calling (1987)



Jackson Browne - For Everyman (1987) / Erasure - Victim Of Love (1987)



Nik Kershaw - Wouldn't It Be Good (1987) / Joan Armatrading - (I Love It When You) Call Me Names (1987)



Mark Knopfler & Chet Atkins - Imagine (1987) / Peter Gabriel - Biko (1987)



Album "VA - The Secret Policema's Third Ball" (Virgin)
Coordinación Musical: Paul Gambaccini

Diseño Gráfico: The Design Clinic
Producción Ejecutiva: John Gau / Pat Duffy

Dirección Fílmica: Ken O'Neill
Ilustración: Colin Wheeler
Fotografía: Chalkie Davies / Carol Starr
Producción: Neville Bolt / Tony Hollingsworth

Producción (Supervisión): Steve Parr

Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sono-Rodven bajo licencia de Virgin Records Ltd.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


The Secret Policeman's Ball

______________________________________________________________________________________________

jueves, 7 de noviembre de 2019

Daniel Grau - El Mágico Mundo de Daniel Grau (España 2019)


EL MAGICO MUNDO DE DANIEL GRAU
Lo llaman El Giorgio Moroder venezolano, en alusión al productor y experimentador de sonido que provocó la explosión de la electrónica a través de la música disco. Es Daniel Grau, una leyenda viviente de esa Venezuela experimental de los años 60 y 70, que se adelantó a su tiempo y dejó una huella profunda en la música de hoy.

Hace 50 años, como dice Alex García en Future Beats, «el rock venezolano era una emulación del británico y estadounidense, pero con el cambio de década tuvo lugar la aparición de nuevas generaciones de músicos y la evolución de algunos de los que ya estaban en activo previamente». Daniel Grau simbolizó esa generación, porque supo combinar en una sola producción el rock, la electrónica, el funk, el jazz, los ritmos afrocubanos y brasileños, y el folk venezolano.

Su maestro fue, como no, Aldemaro Romero, con todo ese espíritu innovador que fue la Onda Nueva. Su primer gran éxito fue en 1974, Dejando Volar el Pensamiento, al que siguieron El Tren del Espacio, Atlantis y El León Bailarín. Sus puntos de partida fueron las cintas Ampex y su manera de enfrentar la electrónica fue desde el trabajo analógico. Pero llegados los años 80, Grau desapareció del ambiente, o al menos de los primeros puestos de la escena musical, y toda esa música con olor a western, a soundtrack, a series de televisión y a sintetizador, se convirtieron en sonidos de culto.

Hoy, un sello discográfico de Barcelona, El Palmas Music, recupera la esencia de Grau y presenta una nueva obra en vinilo: El Mágico Mundo de Daniel Grau, que según sus productores es space disco & smooth jazz donde sus «toques de sintes pop retro se colorean con texturas, pianos reminiscentes de la época disco son envueltos entre pinceladas y ornamentos de funk y soft rock propias de una o dos décadas más adelante».

El álbum ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por Daniel Grau bajo la producción ejecutiva de Maurice Aymard, y contiene diez canciones. El Palmas Music con este lanzamiento inaugural quiere devolver a Daniel Grau a la música, permitir que siga ofreciéndonos nuevas experiencias sensoriales, mientras el tiempo lo permita. Aunque es su primer disco después de tantos años de silencio, Grau nos demuestra que nunca ha estado precisamente quieto, nada más lejos de su personalidad activa y retadora.

Fuente de Información: Gladys Palmera (30/10/2019)

Daniel Grau - El Mágico Mundo de Daniel Grau (El Palmas Music / España 2019)
01.Dance With Me (Baila conmigo) (Daniel Grau)
02. Freedom (Libertad) (Daniel Grau)
03. Andrómeda (Daniel Grau)
04. Mágico (Daniel Grau)
05. Touch Me (Tócame) (Daniel Grau)
06. Renacer (Daniel Grau)
07. Estás Aqui (Daniel Grau)
08. Entre Dos Mundos (Daniel Grau)
09. Infinito (Daniel Grau)
10. Más Allá de Ti y de Mi (Daniel Grau)

Daniel Grau - Dance With Me (2019) / Freedom (2019)



Daniel Grau - Andrómeda (2019) / Mágico (2019)



Daniel Grau - Touch Me (2019) / Renacer (2019)



Daniel Grau - Estás Aqui (2019) / Entre Dos Mundos (2019)



Daniel Grau - Infinito (2019) / Más Allá de Ti y de Mi (2019)



Album - "Daniel Grau - El Mágico Mundo de Daniel Grau" (El Palmas Music)
Producción Musical: Daniel Grau

Producción Ejecutiva: Maurice Aymard
Grabación / Mezcla / Mastering: Daniel Grau
Grabado en ESTUDIOS GRAU (Caracas / Venezuela)

Dirección de Arte: Georgina Maldera
Fotografía: Andrea Daniela Sandoval
Textos: Salvatore Maldera


Album publicado el 3 de noviembre de 2019

Hecho por "El Palmas Music" (EU)

Album a la venta en tiendas digitales y Latin Tegral Ultra / Local Records / Discos Paradiso / La Roma Records / Revancha DF, entre otras.    

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

martes, 5 de noviembre de 2019

VA - Get Dancin' (Sono-Rodven S.R. 349 / Venezuela 1985)


VA - Get Dancin' (Sono-Rodven  S.R. 349 / Venezuela 1985)
01. Harold Faltemeyer - Axel F. (Harold Faltemeyer) 
02. George Benson - 20/20 (Randy Goodrum / Steve Kipner) 
03. Ray Parker Jr. - Jamie (Ray Parker Jr.)
04. Howard Jones - Life In One Day (La vida en un día) (Howard Jones)
05. Rod Stewart - Infatuation (Duane Hitchings / Roland Robinson)
06. Steve Arrington - Dancing In The Key Of Life (Bailando en la clave de la vida) (India Arrington / Steve Arrington)
07. Phil Collins - Sussudio (Phil Collins) 
08. E.Q. - Good Bye Love (Adiós Amor) (Steve Jeffries / Steve Skaith) 
09. Aretha Franklin - Freeway Of Love (Autopista de Amor) (Narada Michael Walden / Jeffrey Cohen) 
10. Power Station - Some Like It Hot (Algunos les gusta caliente) (Andy Taylor / John Taylor / Robert Palmer) 
11. Patti LaBelle - New Attitude (Nueva Actitud) (Sharon Robinson / Jon Gilutin / Bunny Hull) 
12. Julian Lennon - Say You're Wrong (Di que estás equivocado) (Julian Lennon) 
13. Fire Inc. - Nowhere Fast (Ningún lugar rápido) (John Steinman)
14. Jermaine Jackson - Dynamite (Dinamita) (Andy Goldmark / Bruce Roberts) 

Harold Faltemeyer - Axel F. (1984) / George Benson - 20/20 (1985)



Ray Parker Jr. - Jamie (1984) / Howard Jones - Life In One Day (1985)



Rod Stewart - Infatuation (1984) / Steve Arrington - Dancing In The Key Of Life (1985)



Phil Collins - Sussudio (1985) / E.Q. - Good Bye Love (1985)



Aretha Franklin - Freeway Of Love (1985) /  Power Station - Some Like It Hot (1985)



Patti LaBelle - New Attitude (1985) / Julian Lennon - Say You're Wrong (1984)



Fire Inc. - Nowhere Fast (1984) / Jermaine Jackson - Dynamite (1984)



Album "VA - Get Dancing" (Sono-Rodven)
Edición: 17 de Octubre de 1985

Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sono-Rodven

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 28 de octubre de 2019

Al Zeppy - Los Exitos de Al Zeppy (Rico-Vox RVLP 521 / 1964)


IN MEMORIAM
ALBERTO LEWIS aka AL ZEPPY (1939/2019)
Muere el cantante y compositor venezolano Al Zeppy, fallece a la edad de 80 años el pasado 23 de octubre. Al Zeppy es uno de los precursores del movimiento Nueva Ola en Venezuela, radicado durante años en Perto Rico y Florida.  

Pocos recuerdan que en la década del sesenta Al Zeppy  junto a Felipe Pirela y Héctor Cabrera, fue uno de los mas cotizados cantantes internacionales venezolanos. Su nombre de pila es Alberto Lewis y formo parte del quinteto “Los Zeppy”, del cual  también lograron sobresalir cuando este se disolvió en junio de 1962, José Luis Rodríguez y Estelita del Llano. Después de esa época se supo muy poco  de él, hasta que años mas tarde comenzaron a llegar las noticias de su éxito en Puerto Rico.

Corría el año de 1964, eran tiempos de Rock and rol, Beatles y Slow Rock. En la isla se había comenzando a gestar el movimiento de la música juvenil llamada “nueva ola”, era un fenómeno musical que entre nosotros ya contaba con figuras consolidadas como Mirla Castellenos y Cherry Navarro. Al Zeppy tenia el “background” de su experiencia en el quinteto y estaba claro en que este era el estilo que debía desarrollar.

A los dos meses de residenciarse en Puerto Rico y luego de hacer muchas antesalas Al es contratado por la planta televisora Telemundo para actuar en su programa estelar “ El Gran Show de las Doce” donde triunfa y comienza a ganarse un espacio entre el publico local.

Sin embargo logra consagrarse definitivamente a través de su participación permanente en el espacio “Canta la Juventud” en el cual comparte escenario con Lucecita Benítez, Chucho Avellanet, Julio Ángel y Tammy, las máximas atracciones de la “nueva ola” puertorriqueña. Este programa era animado por el productor y discjockey  Alfred D. Herger, quien produjo los primeros éxitos discográficos de Zeppy en el sello “Rico Vox” y lo convirtió en menos de 10 meses en ídolo de las teenagers en Norteamérica.

En los teatros latinos los jóvenes se subían a la tarima y algunas veces lo dejaban sin zapatos, chaqueta o corbata. Su nombre esta escrito con letras doradas en la historia de la música juvenil de Puerto Rico, tierra que lo distinguió con el titulo de  “Hijo adoptivo de la isla de Borinquen”. Su éxito hizo que los directivos del exclusivo sello discográfico “United Artists” lo contrataran. Así su voz dio la vuelta al mundo con temas como “La casa mas bonita del mundo”, “Como nace el amor”, “Llámame” y “Cuando te miro”, los cuales fueron incluidos en el LP “Al Zeppy en New York” (1967) un álbum extraordinario muy influenciado por el “Sonido Motown”.  A finales de 1968 cuando casi nadie lo recordaba volvió a Venezuela como el hijo prodigo contratado por CVTV. 

Con los años su estrella comenzó a apagarse y hoy con su ausencia se ha extinguido, solo nos queda su bello legado discográfico.

Luis Armando Ugueto

Fuente de Información: Correo Cultural (correocultural.com)

Al Zeppy - Los Exitos de Al Zeppy (Rico-Vox RVLP 521 / Puerto Rico 1964)
01. Juntos
02. Pide lo que quieras
03. Siempre hay algo que trae recuerdos
04. Magia
05. Desde que se fue
06. Que dilema tan cruel
07. Es un placer
08. Muñecos
09. Llorando en la iglesia
10. Mi corazón quiere saber
11. Minutos sin ti
12. Te pido que me olvides

Al Zeppy - Juntos (1964) / Pide lo que quieras (1964)



Al Zeppy - Siempre hay algo que trae recuerdos (1964) / Magia (1964)



Al Zeppy - Desde que se fue (1964) / Que dilema tan cruel (1964)



Al Zeppy - Es un placer (1964) / Muñecos (1964)



Al Zeppy - Llorando en la iglesia (1964) / Mi corazón quiere saber (1964)



Al Zeppy - Minutos sin ti (1964) / Te pido que me olvides (1964)



Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Alberto Lewis

sábado, 26 de octubre de 2019

VA - Grandes Exitos de Betarecord (LPBS 3008 / Venezuela 1982)


VA - Grandes Exitos de Betarecord (Beta Record C.A. - LPBS 3008 / Venezuela 1982)
01. The Human League - Don't You Want Me (Jo Callis / Philip Oakey / Philip Adrian Wright) 
02. Dé Cou Page - Puerto Rico (Steve Jolley / Tony Swain) 
03. Blue Rondo Á La Turk - Me And Mr. Sanchez (Chris Sullivan / Kito Poncioni / Mark Reilly)
04. Imagination - Just An Illusion (Steve Jolley / Tony Swain / Ashley Ingram)
05. Tight Fit - The Lion Sleep Tonight 
      (Hugo Peretti / Luigi Creatore / George David Weiss / Solomon Linda / Albert  Stanton) 
06. La Bionda - You Are So Fine (Angelo La Bionda / Carmelo La Bionda / Timothy Touchton) 
07. Orchestral Manoeuvres In The Dark - Souvenir (Paul Humphreys / Martin Cooper) 
08. D.D. Sound - Wake Up In The Night (Angelo La Bionda / Carmelo La Bionda / Thor Baldursson) 
09. Muriel - Coeur A L 'Index (Luciano  Ninzatti / Michelle Vasseur / Stefano Pulga)
10. A Flock Of Seagulls - Telecommunication (Mke Score / Ali Score / Frank Maudsley / Paul . Reynolds)

The Human League - Don't You Want Me (1981) / Dé Cou Page - Puerto Rico (1982)



Blue Rondo Á La Turk - Me And Mr. Sanchez (1981) / Imagination - Just An Illusion (1982)



Tight Fit - The Lion Sleep Tonight (1982) / La Bionda - You Are So Fine (1980)



 Orchestral Manoeuvres In The Dark - Souvenir (1981) / D.D. Sound - Wake Up In The Night (1981)



Muriel - Coeur A L 'Index (1981) / A Flock Of Seagulls - Telecommunication  (1982)



Album "VA - Grandes Exitos de Betarecord" (Beta Record C.A.)
Producción y Distribución por Betarecord C.A,
Hecho en Venezuela


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 21 de octubre de 2019

VA - Powerplay (Rodven Discos 210328 / Venezuela 1993)


VA - Powerplay (Rodven Discos 210328 / Venezuela 1993)
01. U2 - One (U2) 
02. Bon Jovi - Bed Of Roses (Jon Bon Jovi) 
03. INXS - Baby Don't Cry (Andrew Farriss) 
04. Sting - Fields Of Gold (Sting)
05. Faith No More - Easy (Lionel Richie) 
06. Lionel Richie - Love, Oh Love (Lionel Richie) 
07. The Bee Gees - Above And Beyond (Barry, Maurice & Robin Gibb) 
08. Stereo MC's - Connected (Harry Wayne / Richard Finch / Nick Hallam / Rob Birch) 
09. Robert Plant - 29 Palms (Charlie Jones / Chris Blackwell / Doug Boyle / Phil Johnstone / Robert Plant)
10. Tears For Fears - Break It Down Again (Ala Griffiths / Roland Orzabal)
11. New Order - Regret (Bernard Summer / Gillian Gilbert / Peter Hook / Stephen Hague / Stephen Morris)
12. Ugly Kid Joe - Cats In The Cradle (Harry Chapin / Sandy Chapin)
13. Billy Ray Cyrus -  Achy Breaky Heart (Don Vos Tress)
14. P.M. Down - Looking Through Patient Eyes (Attrell S. Cordes / George Michael)
15. Dina Caroll - Ain't No Man (Dina Caroll / Nigel Lowis) 
16. East 17 - West End Girls (Neil Tennant / Chris Lowe)
17. Boyz II Men - End Of The Road (Daryl Simmons / Kenneth Brian 'Bayface' Edmonds / Antonio 'L.A' Reid)

U2 - One (1991) / Bon Jovi - Bed Of Roses (1992)



INXS - Baby Don't Cry (1992) / Sting - Fields Of Gold (1993)



Faith No More - Easy (1992) / Lionel Richie - Love, Oh Love (1992)



The Bee Gees - Above And Beyond (1993) / Stereo MC's - Connected (1992)



Robert Plant - 29 Palms (1993) / Tears For Fears - Break It Down Again (1993)



New Order - Regret (1993) / Ugly Kid Joe - Cats In The Cradle (1992)



Billy Ray Cyrus -  Achy Breaky Heart (1992) / P.M. Down - Looking Through Patient Eyes (1993)



Dina Caroll - Ain't No Man (1993) / East 17 - West End Girls (1992)



Boyz II Men - End Of The Road (1991)



Album "VA - Powerplay" (Rodven Discos)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Inversiones Rodven bajo licencia PolyGram INC

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 19 de octubre de 2019

VA - High Voltage (Sono-Rodven S.R.83.000 / Venezuela 1989)


VA - High Voltage (Sono-Rodven S.R.83.000 / Venezuela 1989)
01. Steve Winwood - Roll With It (Déjate Llevar) (Steve Winwood / Will Jennings)
02. Maxi Priest - Wild World (Mundo Salvaje) (Cat Stevens) 
03. Robbie Nevil - Back On Holidays (Nuevamente en Vacaciones) (Steven Dubin)
04. Exposé - Seasons Change (Cambio de Estaciones) (Lewis A.Martineé)
05. Joe Cocker - A Woman Loves A Man (Cuando una Mujer Ama a un Hombre) (Dan Hartman / Charlie Midnight)
06. Eric Carmen - Make Me Lose Control (Hazme Perder el Control) (Eric Carmen / Dean Pitchford)
07. Bobby McFerrin - Don't Worry Be Happy (No Te Preocupes, Se Feliz) (Bobby McFerrin) 
08. Taylor Dayne - Don't Rush Me (No Me Apures) (Alexandra Forbes / Jeff Franzel)
09. Sheriff - When I'm With You (Cuando Estoy Contigo) (Arnold David Lanni)
10. Hall & Oates - Everything Your Heart Desires (Todo Lo Que Tu Corazón Desee) (Daryl Hall)
11. Tracie Spencer - Imagine (Imagina) (John Lennon)
12. Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (Sueños Rotos) (Clark Datchler)

Steve Winwood - Roll With It (1988) / Maxi Priest - Wild World (1988)



Robbie Nevil - Back On Holidays (1988) / Exposé - Seasons Change (1987)



Joe Cocker - A Woman Loves a Man (1987) / Eric Carmen - Make Me Lose Control (1987)



Bobby McFerrin - Don't Worry Be Happy (1988) / Taylor Dayne - Don't Rush Me (1987)



Sheriff - When I'm With You (1982) / Hall & Oates - Everything Your Heart Desires (1988)



Tracie Spencer - Imagine (1988) / Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (1988)



Album "VA - High Voltage (Sono-Rodven)
Licencias: Virgin Records LTD / Arista Records Inc. / Blue Note / Capitol / EMI Manhattan
Este acople (P) & © Love Records L.R.C.A. 


Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por Sono-Rodven

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

lunes, 14 de octubre de 2019

Vincent Bell - Airport Love Theme (MCA Records / Venezuela 1974)


VINCENT BELL
Vincent Gambella nacido en 1935 en la ciudad de Nueva York, músico, guitarrista de sesión y pionero de los efectos electrónicos en la pop comienza su labor en diferentes clubes nocturnos a finales de los años cincuenta. Su primer éxito  lo alcanza en 1962 con la versión que realiza del tema "(Ghost) Riders In The Sky" siendo miembro de la banda pop instrumental norteamericana The Ramrods.

A partir del año 1962 comienza su desarrollo como músico de sesión trabajando en las ciudades de Nueva York y Los Angeles desarrollando así el sonido de guitarra comonocido "Watery Sound" (Sonido acuoso, acuático), sonido éste muy popular en grabaciones instrumentales en la década de los años 60s.

Vincent Bell también inventa varios modelos de guitarra eléctrica, incluida la primera de doce cuerdas y el sitar eléctrico, que se usó en éxitos como "Cry Like A Baby" de Box Tops, "Green Tambourine" de Lemon Pipers y en la version del tema "Airport Love Theme" de la película Aeropuerto de 1970, recibe un disco de oro por las ventas millonarias del ábum y se hace acreedor de un Premio Grammy por la Mejor Composición Instrumental de 1971.

Además de ser notable por su innovaciones técnicas, Bell trabajo activamente en las sesiones de grabaciones de temas como "The Sound Of Silence" de Simon & Garfunkel y para agrupaciones como "The Four Seasons" e intérpretes como Bob Dylan.

Fuente de Información: Wikipedia (29/06/2019)

Vincent Bell - Airport Love Theme (MCA Records MAPS 6022 / Venezuela 1974)
01. Airport Love Theme (Tema de Aeropuerto) (Alfred Newman)
02. Nikki (Hal David / Burt Bacharach)
03. Marilyn's Theme (Tema de Marilyn) (Vincent Gambella / George Brown)
04. Theme From "The Damned" (Tema de Los Malditos) (Maurice Jarre)
05. Loss Of Love (Theme From"Sunflower") (Los Girasoles de Rusia) (Henry Mancini / Robert Merrill)
06. Theme From "Anne Of The Thousand Days" (Tema de Ana de los mil días) (John Hale / Georges Delerue)
07. Everybody's Talkin' (Todo el mundo habla) (Fred Neil)
08. Darling Lili (Querida Lili) (Henry Mancini / Johnny Mercer)
09. Love Theme From "Romeo & Juliet" (Tema de amor de Romeo y Julieta) (Nino Rota / Larry Kusik)
10. The Shadow Of Your Smile (Love Theme From "The Sandpiper) (La sombra de tu sonrisa)
      (P,F. Webster / Johny Mandell)

Vincent Bell - Airport Love Theme (1970) / Nikki (1970)



Vincent Bell - Marilyn's Theme (1970) / Theme From "The Damend" (1970)



Vincent Bell - Loss Of Love (1970) / Theme From "Anne Of The Thousand Days" (1970)



Vincent Bell - Everybody's Talkin' (1970) / Darling Lili (1970)



Vincent Bell - Love Theme From "Romeo & Juliet" (1970) / The Shadow Of Your Smile (1970)



Album "Vincent Bell - Airport Love Theme" (MCA Records) 
Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


                   Vinnie "Vincent" Bell

______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...