sábado, 9 de mayo de 2020

Little Richard - Here's Little Richard (Specialty SP-100 / USA 1957)


LITTLE RICHARD: MUERE LA LEYENDA DEL ROCK AND ROLL
Richard Penniman, más conocido como Little Richard, ha fallecido este sábado a los 87 años. El músico Kelvin Holly ha sido el encargado de dar la triste noticia en las redes sociales: “Descansa en paz, Richard. Mis pensamientos y oraciones están con todos mis compañeros de banda y fanáticos de todo el mundo. ¡Richard realmente era el rey!”.

Poco después, la revista Rolling Stone publicaba un artículo con el fallecimiento, explicando que, por ahora, la causa de la muerte era desconocido. Lo que es sabido es que el cantante había tenido problemas de salud durante varios años. Sufría de la cadera, aunque también pasó por un derrame cerebral y un ataque cardíaco.

Considerado como uno de los padres fundadores del rock and roll, el artista fue conocido por exitosos sencillos de la radio que surgieron en los años 50 como Tutti Frutti, Good Golly Miss Molly y Long Tall Sally.

Richard se adentró en el mundo de la música en los años 40, siendo todavía un adolescente. Sin embargo, su éxito no despegó hasta mediados de la siguiente década, cuando de la mano de Specialty Records lanzó una serie de singles de lo más salvajes y extravagantes que se habían escuchado hasta el momento, en plena era del rock and roll. Temas como Keep A-Knockin, Rip It Up o Lucille , además de los citados anteriormente, le convirtieron en una estrella en ambos lados del Atlántico.

Sus letras, algunas de ellas sexualmente cargadas, revolucionaron al público más joven. Tutti Frutti, por ejemplo, fue originalmente una canción sobre sexo anal: “Si no encaja, no lo fuerces / Puedes engrasarlo, hacerlo fácil”, cantó, hasta que el productor Bumps Blackwell sugirió que fuera limpiado. La canción legó rock’n’roll su mayor expresión de alegría sin sentido, cuyas sílabas exactas aún se debaten: “Awopbopaloobopalopbamboom!”.

Fuente de Información: La Vanguardia (España)

Little Richard - Here's Little Richard (Specialty SP-100 / USA 1957)
01. Tutti-Frutti (Dorothy La Bostrie / Richard Penniman)
02. True, Fine Mama (Richard Penniman)
03. Can't Believe You Wanna Leave (Leo Price)
04. Ready Teddy (John Marascalco / Robert Blackwell)
05. Baby (Richard Penniman)
06. Slippin' And Slidin' (Albert Collins / Richard Penniman)
07. Long Tall Salyy (Enotris Johnson / Richard Penniman / Robert Blackwell)
08. Miss Ann (Enotris Johnson / Richard Penniman)
09. Oh Why? (William L. Scott)
10. Rip It Up (John Marascalco / Robert Blackwell)
11. Jenny, Jenny (Enotris Johnson / Richard Penniman)
12. She's Got It (John Marascalco / Richard Penniman)

Little Richard - Tutti-Frutti (1957) / True, Fine Mama (1957)



Little Richard - Can't Believe You Wanna Leave (1957) / Ready Teddy (1957)



Little Richard - Baby (1957) / Slippin' And Slidin' (1957)



Little Richard - Long Tall Sally (1957) / Miss Ann (1957)



Little Richard - Why? (1957) / Rip It Up (1957)



Little Richard - Jenny, Jenny (1957) / She's Got It (1957)



Album "Little Richard - Here's Little Richard" (Specialty)
Hecho y Distribuido por Specialty Records, Inc, (US)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 30 de abril de 2020

VA - Cotufas Vol. 3 (Odeon - EMI OLP 7114 / Venezuela 1970)


VA - Cotufas Vol. 3 (Odeon - EMI OLP 7114 / Venezuela 1970)
01. Dawn - Candida (Irwin Levine / Toni Wine) 
02. Seals & Crofts - See My Life (Ve Mi Vida) (Jim Seals) 
03. Jesse Lord - If I Don't Love You (Si No Te Quiero) (Joseph Coob / Van McCoy) 
04. Western Union - Knowing You Are There (Sabiendo Que Estás Ahí) (Paul Curtis) 
05. Tony Burrows - Melanie Makes Me Smile (Melany Me Hace Sonreir) (Barry Mason / Tony Macaulay) 
06. The Masquerades - How Is Big Big (Cuan Grande Es Grande) (Joe Levine)
07. Hardin & York - Drinking My Wine (Bebiendo Mi Vino) (Eddie Hardin) 
08. The Hamilton Face Band - I Ain't Got No Time (No Tengo Tiempo) (Lenny Laks / Steve Margoshes) 
09. The Brass Button - Before My Time (Antes de Mi Tiempo) (Ronnie Weiss / David Stanley) 
10. Bad Boys - You're Not Alone Anymore (Ya No Estás Sola) (James Baker / Mike Pittman / Willie Frank Scavella)
11. The Delfonics - Trying To Make A Fool Of Me (Haciéndome Ser El Tonto) (Thom Bell / William Hart)
12. Rumpletilskin - Rumpletilskin (Alan Hawkshaw / Alan Parker / Peter Greene) 

Dawn - Candida (1970) / Seals & Crofts - See My Life (1969)



Jesse Lord - If I Don't Love You (1970) / Wester Union - Knowing You Are There (1970)



Tony Burrows - Melanie Makes Me Smile (1970) / The Masquerades- How Is Big Big (1970)



Hardin &York - Drinking My Wine (1969) / The Hamilton Face Band - I Ain't Got No Time (1970)



The Brass Button - Before My Time (1970) / Bad Boys - You're Not Alone Anymore (1970)



The Delfonics - Trying To Make A Fool Of Me (1970) / Rumpletilskin - Rumpletilskin (1970)



Album "VA - Cotufas Vol. 3" (Capitol)
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho y Distribuido en Venezuela por Corporación Los Ruices, S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 28 de abril de 2020

VA - Cotufas Vol. 2 (Capitol ST 360 / 1970)


... otra compilación de Reinaldo Durán!

VA - Cotufas Vol. 2 (Capitol ST 360 / 1970)
01. Glen Campbell - Honey Come Back (Cariño regresa) (Jimmy Webb)
02. Patti Drew - Hundreds And Thousands Of Guys (Cientos y miles de pavos) (Dotti Wayne / Ray Rasch)
03. The Lettermen - Traces / Memories
      (Traces: Buddy Buie / Emory Gordy,Jr. / James B.Cobb, Jr.) (Memories: Billy Strange / Mac Davies)
04. Bob Seger - Lonely Man (Hombre solitario) (Tom Neme)
05. Merryweather - I Found Love (Encontré amor) (Neil Merryweather)
06. Goose Creek Symphony - Beautiful Bertha (Linda Berta) (Charles Gearheart) 
07. Joe South - Walk A Mile In My Shoes (Camina una milla en mi zapato) (Joe South) 
08. Bobbie Gentry / Glen Campbell - All I Have To Do Is Dream (Solo tengo que soñar) (Boudleaux Bryant)
09. Jon Bartel - Freak Show (Espectáculo grotesco) (Terry Phillips / Jimmy Curtiss / Marcia Hillman) 
10. Quicksilver Messenger Service - Which Do You Love (A quien quieres) (David Freiberg)
11. Five Man Electric Band - You're Gonna Lose That Girl (Vas a perder esa chica) (John Lennon / Paul McCartney)
12. Letta - Gumba Gumba (Caiphus Semenya)

Glen Cambell - Honey Come Back (1970) / Patti Drew - Hundred And Thousands Of Guys (1969)



The Lettermen- Traces / Memories (1969) / Bob Seger - Lonely Man (1969)



Merryweather - I Found Love (1969) / Goose Creek Symphony - Beautiful Berta (1970)



Joe Smith- Walk A Mile In My Shoes (1969) / Bobbie Gentry & Glen Campbell - All I Have To Do Is Dream (1969)



Jon Bartel - Freak Show (1969) / Quicksilver Messenger Service - Which Do You Love (1969)



Five Man Electric Band - You're Gonna Lose That Girl (1969) / Letta - Gumba Gumba (1968)



Album "VA - Cotufas Vol. 2" (Capitol)
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho en Venezuela por Capitol / Corporación Los Ruices, S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 23 de abril de 2020

VA - Cotufas (Círculo Musical CM 618 / Venezuela 1972)


VA - Cotufas (Círculo Musical CM 618 / Venezuela 1972)
01. Bee Gees - Luz de Lámpara (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb) 
02. Magic Lanterns - Verguenza, Verguenza (Keith Colley / Knox Henderson / LindA Colley)
03. Jimi Hendrix - Cruce de Tráfico (Jimi Hendrix)
04. The Crazy World Of Arthur Brown - Pesadilla (Arthur Brown)
05. Bee Gees - Comencé una Broma (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
06. The Move - Camino de las Moras (Roy Wood)
07. Cream - Cruce de Caminos (Robert Johnson) 
08. Bee Gees - Primero de Mayo (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb) 
09. James Brown - Tómalo o Déjalo (Charles Bobbit) 
10. Jimi Hendrix - Pequeña Desconocida (Noel Redding) 
11. The Move - Alguna Cosa (Dave Morgan)
12. The Crazy World Of Arthur Brown - Qué está Pasando (Arthur Brown / Mike Finesilver / Peter Ker / Vincent Crane)

Bee Gees - Luz de Lámpara (1969) / Magic Lanterns - Verguenza, Verguenza (1969)



Jimi Hendrix - Cruce de Tráfico (1968) / The Crazy World Of Arthur Brown - Pesadilla (1968)



Bee Gees - Comencé una Broma (1968) / The Move - Camino de las Moras (1968)



Cream - Cruce de Caminos (1969) / Bee Gees - Primero de Mayo (1969)



James Brown - Tómalo o Déjalo (1969) / Jimi Hendrix - Pequeña Desconocida (1968)



The Move - Alguna Cosa (1969) / The Crazy World Of Arthur Brown - Que está Pasando (1968)



Album "VA - Cotufas " (Círculo Musical)
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho en Venezuela por Grabaciones Antor, S.A. y Distribuido por Discos, S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Reinaldo Durán Galvis
Cotufas / Melodías en 45 / Mediodía Soul / Vibraciones

lunes, 20 de abril de 2020

VA - Cotufas Vol. 1 (Polydor 132 / Venezuela 1969)


Nuevamente amigos... reciban el saludo cordial de Reinaldo Durán... esta vez para presentarles un nuevo L.P. con 12 grandes éxitos potenciales; como es un L.P. muy simpático, estuvimos buscándole un nombre apropiado... de impacto... a 1.050... y, claro está, no podría ser más adecuado que "COTUFAS VOL. 1".

En estre gran L.P. potencial van Uds. a disfrutar los últimos grandes hits de los destacados artistas, conjuntos y vocalistas del mundo POP, tales como Los Bee Gees, Magic Lanterns, Jimi Hendrix (con su último gran suceso), Arthur Brown (el creador de "Fire"), The Move, The Cream y naturalmente que no podía faltar otro de los grandes vocalistas del soul, James Brown... es un L.P. confeccionado conjuntamente con Uds. mediante las peticiones que Uds. me hacen diariamente a Mediodía Soul y Meldodías en 45.

Bueno amigos, espero que este gran L.P. sea del completo agrado de todos Uds. y como dice... The Crazy World of Arthur Brown... ¿Qué está pasando?... me permito decirles que a 1.050 salió al aire su COTUFAS VOL. 1.

Bye, bye
Reynaldo Durán

Fuente de Información : Album "VA - Cotufas Vol. 1"

VA - Cotufas Vol. 1 (Polydor 132 / Venezuela 1969)
01. Bee Gees - Lamplight (Luz de Lámpara) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb) 
02. Magic Lanterns - Shame, Shame (Verguenza, Verguenza) (Keith Colley / Knox Henderson / LindA Colley)
03. Jimi Hendrix - Crosstown Traffic (Cruce de Tráfico) (Jimi Hendrix)
04. The Crazy World Of Arthur Brown - Nightmare (Pesadilla) (Arthur Brown)
05. Bee Gees - I Started A Joke (Comencé una Broma) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb)
06. The Move - Blackberry Way (Camino de las Moras) (Roy Wood)
07. Cream - Crossroads (Cruce de Caminos) (Robert Johnson) 
08. Bee Gees - First Of May (Primero de Mayo) (Barry Gibb / Robin Gibb / Maurice Gibb) 
09. James Brown - Give Up It Or Turnit A Loose (Tómalo o Déjalo) (Charles Bobbit) 
10.  Jimi Hendrix - Little Miss Strange (Pequeña Desconocida) (Noel Redding) 
11. The Move - Something (Alguna Cosa) (Dave Morgan)
12. The Crazy World Of Arthur Brown - What's Happenning (Qué está Pasando) 
      (Arthur Brown / Mike Finesilver / Peter Ker / Vincent Crane)

Bee Gees - Lamplight (1969) / Magic Lanterns - Shame, Shame (1969



Jimi Hendrix - Crosstown Traffic (1968) / The Crazy World Of Arthur Brown - Nightmare (1968)



Bee Gees - I Started A Joke (1968) / The Move - Blackberry Way (1968)



Cream - Crossroads (1969) / Bee Gees - First Of May (1969)



James Brown - Give Up It Or Turnit A Loose (1969) / Jimi Hendrix - Little Miss Strange (1968)



The Move - Something (1969) / The Crazy World Of Arthur Brown - What's Happenning (1968)



Album "VA - Cotufas Vol. 1" (Polydor)
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho y Distribuido en Venezuela por Polydor. S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Reinaldo Durán Galvis (2011)
Cotufas / Melodías en 45 / Mediodía Soul / Vibraciones

viernes, 17 de abril de 2020

VA - Siempre Arriba con Meldodías en 45 (EMI 7337 / Venezuela 1974)


VA - Siempre Arriba con Meldodías en 45 (EMI 7337 / Venezuela 1974)
01. Blue Swede - Hooked On A Feeling (Enganchado a un sentimiento)
02. Suzi Quatro - Devil Gate Drive (Autopista de la puerta del Diablo)
03. Cilla Black - Baby We Can't Go Wrong (Amor, no nos podemos equivocar)
04. Highway - Ready! (Listo)
05. Brother Susan - See My Fingers Fly (Ve como vuelan mis dedos)
06. The Real Thing - Check It Out (Veríficalo)
07. Cozy Powell - Dance With The Devil (Bailando con el Diablo)
08. Suzette - Mama Banana
09. Allan Clarke - Drift Away (Aléjate lentamente)
10. Bees Make Honey - Caldonia
11. Marmalade - Our House Is Rockin' (Nuestra casa esta brincando)
12. Mud - Tiger Feet (Pie de tigre)

Blue Swede - Hooked On A Feeling (1974) / Suzi Quatro - Devil Gate Drive (1974)



Cilla Black - Baby We Can't Go Wrong (1974) / Highway - Ready! (1974)



Brother Susan - See My Fingers Fly (1974) / Cozy Powell - Dance With The Devil (1973)



Allan Clarke - Drift Away (1973) / Bees Make Honey - Caldonia (1973)



Marmalade - Our House Is Rockin' (1974) / Mud - Tiger Feet (1973)



Album "VA - Siempre Arriba con Meldodías en 45 (EMI )
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho en Venezuela por Corporación Los Ruices, S.A.


______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________



Reinaldo Durán Galvis (1945 / 2016)
Melodías en 45 / Mediodía Soul / Cotufas / Vibraciones

martes, 14 de abril de 2020

VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor LP 7.211 / Venezuela 1971)


VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor LP 7.211 / Venezuela 1971)
01. The Mob - Give In To Me (Dámelo) (James Holvay / Gary Blesbier) 
02. Jug Session - Easy Here (Aquí Fácil) (Ben Koot) 
03. Luv Machine - Witches Wand (Varita Mágica de la Bruja) (Michael Bishop) 
04. Tin Tin - Back To Winoma (Regresa a Winoma) (Steve Groves / Steve Kipner / Carl Grozman) 
05. Stone The Crows - Love 74 (Amor 74) (John McGinnis) 
06. Cat Mother & The All Night Newsboys - Riff Raff (Bob Smith / Larry Packer / Michael Equine / Roy Michaels) 
07. Stone The Crows - Mad Dogs And The English Men
      (Los Perros Locos y Los Hombres Ingleses) (Leslie Harvey / Collin Allen) 
08. John Mayall - Took The Car (Tomo el Coche) (John Mayall)
09. Jug Session - Runnin' Down (Corriendo hacia abajo)  (Anton Verhagen / Ben Koot) 
10. Fat Matress - Happy My Love (Feliz Mi Amor) (Jim Leverton) 

The Mob - Give In To Me (1970) / Jug Session - Easy Here (1970)



Luv Machine - Witches Wand (1971) / Tin Tin - Back To Winoma (1970)



Stone The Crows - Love 74 (1970) / Cat Mother & The All Night Newsboys - Riff Raff (1970)



Stone The Crows - Mad Dogs And The English Men (1970) / John Mayall - Took The Car (1970)



Jug Session - Runnin' Down (1970) / Fat Matress - Happy My Love (1970)



Album "VA - Melodías en 45 a 1260 (Polydor)
Compilación: Reinaldo Duran Galvis

Hecho y Distribuido en Venezuela por Polydor, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

______________________________________________________________________________________________


Reinaldo Durán Galvis (1945 / 2016)
Melodías en 45 / Mediodia Soul / Cotufas / Vibraciones

domingo, 12 de abril de 2020

Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar (RCA / Venezuela)


The Living Strings and Living Voices bajo los arreglos y conducción de Johnny Douglas nos presenta en  todo su brillo en este amplio "perfomance" coral orquestal la opera rock "Jesus Christ Suoerstar", Heaven On Their Minds, Everything's Alright, Hosanna, Pilate's Dream, I Don't Know How To Love Him, Gethsemene, King Herod's Song, John Nineteen: Forty-One junto al tema principal son interpretados magistralmente.

"Cuando alguien se une a Cristo, hay un mundo nuevo, el viejo orden se ha ido y uno nuevo ha comenzado".
II Corn, 5:17

Jim Aylward

Fuente de Información: Album "The Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar"

 The Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar (RCA Victor LPJS 8001 / Venezuela 1971)
01. Heaven On Their Minds (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
02. Everything's Alright (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
03. Hosanna (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
04. Pilate's Dream (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
05. I Don't Know How To Love Him (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
06. Gethsemane (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
07. King Herod's Song (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
08. Superstar (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)
09. John Nineteen: Forty-One (Tim Rice / Andrew Lloyd Webber)

The Living Strings and Living Voices - Heaven On Their Minds (1971) / Everthing's Alright (1971)



The Living Strings and Living Voices - Hosanna (1971) / I Don't Know How To Love Him (1971)



The Living Strings and Living Voices - King Herod's Song (1971) / Superstar (1971)



Album "Living Strings and Living Voices - Jesus Christ Superstar" (RCA)
Arreglos y Dirección Musical: Johnny Dougla
Todos los temas interpretados por Living Strings and Living Voices excepto "John Nineteen: Forty-One" por Living Strings.

Hecho en Venezuela por Cordica, C.A.
El Disco es Cultura

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

viernes, 10 de abril de 2020

VA - Jesus Christ Superstar (MCA Records Inc. MCA2-10000 / USA 1970)


Jesus Christ Superstar como ópera rock es escrita por Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. Se presenta por primera vez en Broadway, en 1970 y poco después en el West End de Londres. Antes de su presentación en Broadway y otros escenarios, la obra fue lanzada en disco doble de larga duración. 

Jesus Christ Superstar se centra en la narración de los últimos siete días en la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén hasta la crucifixión. La historia no está contada en la forma tradicional, sino a través de los ojos de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Cristo, que no quiere traicionar a su líder, pero no puede aceptar la forma de actuar de Jesús, ya que para él es un camino hacia la destrucción. Tras entregar a Jesús a los romanos de Jerusalén por treinta monedas, Judas no puede seguir viviendo con el sentido de culpabilidad por lo que ha hecho y se suicida. La obra termina con la crucifixión de Cristo.

Ante el poco interés demostrado por las compañias teatrales en la puesta en escena de la opera rock, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice deciden editarlo como disco, el doble álbum es publicado en octubre del año 1970 por Decca Records contando como voz principal en el papel de Jesús con el cantante de la banda rock Deep Purple, Ian Gillan, y la del músico y actor Murray Head, entre cuyos éxitos posteriores encontraremos el tema "Say It Ain't So Joe" y "One Night In Bankok" como Judas Iscariote. Destacan las participaciones de Mike D'Abo (Manfred Mann) como Herodes y la intérprete femenina Yvonne Elliman, descubierta por Lloyd Webber y Rice.

El álbum es grabado en los legendarios Estudios Olympic de Londres, hogar de míticas figuras como Jimi Hendrix, Los Rolling Stones, The Who y Queen, entre otros. 

Jesus Christ Superstar en el año de su edición alcanza el reconocimiento como mejor álbum del año superando a ediciones consideradas hoy día como clásicos del rock, Sticky Fingers (Rolling Stones), Led Zeppelin IV (Led Zeppelin), Imagine (John Lennon) y Santana III (Santana) .

Hasta la fecha, éste album ha vendido más de siete millones en todo el mundo, todo esto sin incluir las ediciones de más de 40 álbumes en 19 diferentes idiomas.

En Venezuela se representó durante todo el mes de mayo del año 2007, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela UCV frente a más de 30.000 mil personas contando con la participación de Johnny Sigal como Jesús, Karina como María Magdalena y Luke Grande como Judas y más de 40 artistas en vivo. La dirección y la traducción corrió por cuenta de Michel Hausmann y la producción general a cargo de Yair Rosemberg, ambos pertenecientes a la empresa productora Palo de Agua, responsable de la realización de la misma. La obra se repitió por segunda vez en Febrero y Abril del 2010 con la participación del mismo elenco que había estado anteriormente

VA - Jesus Christ Superstar (MCA Records Inc. MCA2-10000 Formerly DXSA 7206 / USA 1970)
01. Overture
02. Heaven On Their Minds
03. What's The Buzz / Strange Thing Mystifying
04. Everything's Alright
05. This Jesus Must Die
06. Hosanna
07. Simon Zealotes / Poor Jerusalem
08. Pilate's Dream
09. The Temple
10. Everything's Alright
11. I Don't Know How To Love Him
12. Damd For All Time / Blood Money
13. The Last Supper
14. Gethsemane (I Only Want To Say)
15. The Arrest
16. Peter's Denial
17. Pilate And Christ
18. King Herod's Song (Try It And See)
19. Judas' Death
20. Trial Before Pilate (Including The 39 Lashes)
21. Superstar
22. Crucifixion
23. John Nineteen: Forty-One

Overture / Heaven On Their Minds (1970)



What's The Buzz / Strange Thing Mystifying / Everything's Alright (1970)



This Jesus Must Die / Hosanna (1970)



Everything's Alright / I Don't Know How To Love Him / Gethsemane (1970)



Peter's Denail / King Herod's Song (1970)



Trial Before Pilate (Including The 39 Lashes) / Superstar (1970) 



Jesus Christ Superstar (Original London Cast) :
Jesús: Ian Gillan
Judas Isariote: Murray Head
María Magdalena: Yvonne Elliman
Pilatos: Barry Dennen
Herodes: Mike D'Abo
Caifás: Victor Brox
Simón Zelotes: Johnny Gustafson
Pedro: Paul Davis
Anás: Brian Keith
Sacedorte: Paul Raven

Producción: Tim Rice / Andre Llyod Wbber
Orquestación y Dirección Musical: Andrew Lloyd Webber
Henry McCulloch: Guitarras (Eléctrica y Acústica)
Neil Hubbard: Guitara Eléctrica
Alan Spenner: Bajo
Bruce Rowland: Batería / Percusión
Chris Mercer: Saxo Tenor
Peter Robinson: Piano / Piano Eléctrico / Teclados

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

jueves, 9 de abril de 2020

VA - Godspell (Elenco Original de Caracas / Philips 40 014 / 1972)


Godspell : Dios habla con música rock
"El resonante éxito alcanzado por la comedia musical "Godspell" en varias ciudades de Estados Unidos y Europa desde hace año y medio, motivó a Ronnie Krig, José Estrada y Oscar Alberto Martínez a comprar los derechos de la obra para producirla en Venezuela y unirla así al resto del mundo que hoy aplaude la comedia rock basada en el Evangelio según San Mateo.

Para llevar a cabo la puesta en escena los productores se entrevistaron con Levy Rossell, joven director teatral venezolano y le propusieron que dirigiera la comedia, Rossell aceptó y tanto él como el elenco de Arte de Venezuela aportaron su talento y su trabajo y en un tiempo record mundial de mes y medio se ensayo y se ultimaron los detalles necesarios que hicieron posible que "Godspell" se estrenará la semana pasada ante el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, en primera función y luego a los representantes de la prensa y público en general.

El tema de "Godspell" es el Evangelio según San Mateo con el agregado de varias canciones de música rock. Siendo el estreno mundial en versión castellana, "Godspell" en Venezuela se nos presenta con el mismo tema de fondo de la obra original, sólo cambia la forma. Es un tema sencillo, auténtico y por ello -a juicio de los entendidos- derrocó en pocas semanas a "Jesucristo Superestrella", por cuanto en "Godspell" se presenta un Jesús auténtico, vital, que canta y baila, no un Jesús rebuscado y difícil como se le ha presentado  en recientes obras teatrales. Es un mensaje antiguo e imperecedero que tiene plena vigencia hoy. 

Claro está que aquí se presenta un Jesucristo moderno, de la época actual que pone de relieve la importancia cada vez mayor, que le asigna el joven a Dios en su vida y que es un signo reconfortante dentro de la crisis que vive actualmente Dios y su Iglesia. La música rock fue seleccionada porque es una expresión de nuestra época al igual que el canto gregoriano lo fue en tiempos pasados.

Por ello dicen los productores de "Godspell", si la música rock acompaña toda la expresión de hoy, ¿por qué no el Evangelio?.

La comedia incluye un prólogo que presenta brevemente a los filósofos más importantes de la actualidad, lo cual lo diferencia de la original.

Los gastos de escenografía, vestuario, maquillaje, actores, etc., corre por cuenta de los productores de la obra y alcanzó a 280.000 bolívares para el momento de su estreno, más 3.000 bolívares diarios por presentación. Arte de Venezuela sólo aportó su trabajo por el cual reciben el sueldo de los productores.

El público de "Godspell", fundamentalmente la juventud, ("Godspell" ha sido clasificada censura B, mientras en todos los países es censura A) protesta por el elevado precio de las entradas (10 y 20 bolívares) que la hace inalcanzable para ciertos sectores, pero los organizadores y productores responden que ello se debe al limitado cupo que ofrece el Teatro Arte de Venezuela (unas 250 personas) y al crecido costo del espectáculo. A juicio de los productores, la obra pierde valor si se presenta en un amplio escenario dónde se disiparían gestos y detalles importantes.

Levy Rossell encabeza la lista de los participantes en la comedia, montaje y dirección general; la versión castellana y la adaptación corresponden a Oscar Alberto Martínez; la música y letra es de Stephen Schwartz, con base en la obra escrita por John-Michael Tebelak.

Forman parte del elenco, Adán, Guillermo Carrasco, Boris Chacón, Guillermo Dávila, Teresita y Valere Díaz (Integrantes del dúo venezolano "La Nueva Generación"), Conchita Guerra, Ewa Hueck, Henrique Lazo e Hilda Rivas.

El público y la critica especializada le augura un gran éxito a esta versión castellana de "Godspell" y ya los inspectores de la obra, venidos especialmente de New York, opinaron que es el mejor montaje y producción, incluyendo la comedia original. Una opinión valedera que se une a otra, no menos valedera, la del público que le ha dado su aprobación a este mensaje de amor y alegría.... "

Fuente de Información: Revista Semana / Venezuela (21/27 septiembre 1972)
_____________________________________________________________________________________________

"Godspell" se estrena el día 10 de septiembre de 1972 en el Teatro Arte de Venezuela, Avenida Los Samanes Nº 46, La Florida, Caracas (Diario El Nacional del 06/09/1972)

"Godspell" ha llegado a la función Nº 50. Hay tres elencos, Caracas, Los Teques, Valencia (Diario El Nacional del 09/11/1972)
______________________________________________________________________________________________

VA - Godspell (Elenco Original de Caracas / Philips 40 014 / 1972)
01. Henrique Lazo / Elenco Godspell - Prólogo / Preparad el camino al Señor
02. Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Salva a tu pueblo
03. Teresita Diaz / Elenco Godspell - Junto a ti
04. Adan - Aprende bien tu lección
05. Ewa Von Hueck / Hilda Rivas / Elenco Godspell - Bendiga Dios mi alma
06. Henrique Lazo / Guillermo Dávila - Todo es por tu bien
06. Guillermo Carrasco / Elenco Godspell - Todos estos dones
07. Valere Diaz / Hilda Rivas / Adan / Guillermo Carrasco / Elenco Godspell - Tú eres el mundo de la luz
08. Conchita Guerra / Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Reflexiona
09. Guillermo Dávila / Elenco Godspell - Ay! de vosotros
10. Dúo Nueva Generación - ¿A dónde vás?
11. Valere Diaz / Guillermo Carrasco / Adan / Elenco Godspell - Te rogamos Señor
12. Guillermo Carrasco / Dúo Nueva Generación - Bajo los Sauces
13. Elenco Godspell - Finale

Henrique Lazo - Preparad el camino al Señor (1972) / Guillermo Dávila - Salva a tu pueblo (1972)



Teresita Diaz - Junto a ti (1972) / Ewa Von Hueck / Hilda Rivas - Bendiga Dios mi alma (1972)



Guillermo Carrasco / Dúo Nueva Generación - Bajo los Sauces (1972) / Elenco Godspell - Finale (1972)



Godspell (Versión Musical del Evangelio según San Mateo / Elenco Original Caracas 1972) :
Adán
Guillermo Carrasco
Boris Chacón
Guillermo Dávila
Teresita Díaz
Valere Díaz
Conchita Guerra
Henrique Lazo
Hilda Rivas
Ewa Von Hueck

Músicos:
Guillermo Mager: Piano / Organo / Flauta
Frank Soler: Organo / Piano
Grupo Apocalípsis: 
Gustavo Lizardo (Guitarra / Cuatro) / Humberto Lizardo (Bajo) / Alfredo Enrique Marcano (Batería / Percusión)

Producción y Concepción: John Michael Tebelak
Música y Letra (Original): Stephen Schwartz
Dirección: Levy Rossell
Versión Castellana: Oscar Alberto Martínez

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...