miércoles, 7 de abril de 2021

Henry Stephen - Lord Henry (Velvet LPV 1304 / Venezuela 1966)


IN MEMORIAM
HENRY AUGUSTUS STEPHEN PIERRE (15'07'1941 / 05'04'2021)


Uno de los artistas más brillantes que salió del movimiento juvenil sesentero en Venezuela es indudablemente Henry Stephen. No en vano su carisma y calidad interpretativa lo han llevado a lograr un éxito que aún perdura en Venezuela y un poco más allá.


Nacido en Cabimas, Estado Zulia y bautizado como Henry Augustus Stephen Pierre un 15 de julio de 1941 ya desde muy corta edad comienza a involucrarse con la música. Es así como a los doce años ya lo encontramos formando parte de la agrupación Los Técnicos, no solamente como un avezado ejecutante de las maracas, sino atreviéndose de vez en cuando con un bolerito como el inolvidable "Total". Más adelante -cumpliendo su deber de buen zuliano- pasa a formar parte del grupo gaitero Blanco y Negro con quienes graba un interesante LP llamado La Gaita Viaja.

Pero ya, musicalmente, el mundo comenzaba a cambiar. Y es precisamente en su estado natal en donde comienza a penetrar ese ritmo nuevo y alborotador llamado Rock and Roll. Henry y sus amigos inmediatamente caen embrujados por el atractivo del nuevo ritmo y es así como en poco tiempo ya está formando parte de la agrupación Los Flippers, una banda que lamentablemente no dejó material grabado.

Paralelamente otra banda marabina comenzaba a crear un grupo de fanáticos: Los Impala. Y luego de varios cambios en la formación de ambos grupos al fin encontramos a Henry como frontman de estos últimos. Seguiría un viaje a Caracas en donde se presentaban en el programa Club Musical producido por Chelique Sarabia y animado por Alfredo José Mena.

El éxito es instantáneo y en muy poco tiempo "La vi parada allí" ya era un número uno en las carteleras venezolanas. El carisma de Henry para la época ya era innegable y es lo que lleva al gran Renny Ottolina a apoyarlo en su lanzamiento como solista.

Sus primeros pasos en esta faceta los camina de la mano de versiones a éxitos pop del momento. Pero ya en el año 1968 la providencia le trae a dos nombres fundamentales en su carrera: Johnny Quirós y Carlos Imperial. Y de pluma de este último sale el súper hit "Limón Limonero", ya hoy hoy asociado por siempre con su figura.

La carrera de Henry comienza a tomar vuelo en forma inusitada. "Un Vaso de Vino", "Carita Mimada" y "La Nave del Olvido" entre otras lo reconfirman como un ídolo en España, país en donde su "Limón Limonero" había sido La Canción del Verano 1968, alcanzando la cifra de un millón de discos vendidos en 1973.

En el ínterin tiene la oportunidad de viajar a Jamaica y conocer a Rita Marley y a Jimmy Cliff. Allí graba un álbum de reggae  lamentable perdido hoy día, del cual solo sobrevieron los temas "La Carta de Poder" y su sublime versión al "Redemption's Song" de Bob Marley. La salasa tampoco escapa a sus miras cuando incursiona en el género con su excelente Salsomanía.

1972 vuele a dar una sorpresa en su vida con el emotivo "Te he perdido", tema que lo consagra en ese momento como un excelente intérprete romántico.

En fin, de Henry puede decirse que su carisma, su simpatía y su poder de seducción ante el público siguen estando tan intactos como en aquellos tiempos en que siendo tan solo un niño cantaba y tocaba las maracas con aquella agrupación de su tierra natal.

 Alfredo Churión


Henry Stephen - Lord Henry (Velvet LPV 1304 / Venezuela 1966)
01. Mi costumbres
02. En el club
03. Strangers In The Night
04. Hangon Sloopy
05. Si es de noche
06. Cansado de esperar
07. Yo recuerdo
08. Ritmo de la lluvia
09. Eres de mi
10. Tu me quieres
11. She's Come Again
12. Te llamo a ti

Henry Stephen - Mis costumbres (1966) / En el club (1966)



Henry Stephen - Strangers In The Night (1966) / Hangon Sloopy (1966)



Henry Stephen - Si es de noche (1966) / Cansado de esperar (1966)



Henry Stephen - Yo recuerdo (1966) / Ritmo de la lluvia (1966)



Henry Stephen - Eres de mi (1966) / Tu me quieres (1966)



Henry Stephen - She's Come Again (1966) / Te llamo a ti (1966)



Acompañamiento Musical: Orquesta de José Gay / Los Impala
Hecho en Venezuela
Distribuidora Nacional de Discos, S.A
.

Album editado el día 23 de Octubre de 1966Album "Henry Stephen - Lord Henry" (Velvet)
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Henry Augustus Stephen Pierre

jueves, 4 de febrero de 2021

Pedro Castillo - Algo Personal (Airo Music / Venezuela 1994)


PEDRO CASTILLO
Para algunos la música de los setenta nunca ha sido superada, para otros es simplemente una etapa mas en la historia de los géneros musicales, pero ciertamente para Pedro Castillo fue la consolidación de una vocación artística cuando se unió al incipiente grupo musical venezolano Témpano junto a Gerardo Ubieda, Julio Cesar De La Noce y Miguel Angel Echevarreneta y comenzaron a escribir una parte de la historia del rock venezolano. Nacido en Bayamo, Cuba el 14 de febrero de 1959 solo estuvo en la isla caribeña 30 días, la revolución cubana desataba emociones y situaciones encontradas y sus padres decidieron no formar parte de esa vorágine y parten hacia Venezuela donde una democracia recién adquirida era el perfecto ambiente para comenzar de nuevo. Sus estudios iniciales de primaria y bachillerato los realizo en el Colegio Santo Tomas de Aquino en Caracas. Cursa estudios de Ingeniería Electrónica en la Universidad Simón Bolívar en Caracas de la cual de graduaría en el año 1982 seguido por una maestría en Administración de Empresas en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas en el año 1987.

Trabaja como Ingeniero Electrónico en el canal de televisión Venezolana de Televisión entre los años 1982 y 1987 y para después dedicarse a la música en forma profesional a partir de 1987.

Sus encuentros con la música de los 70’s son cruciales y definitorios, la guitarra se convierte en una extensión de su cuerpo y su voz el vehículo que canaliza sus creencias y sentimientos. Sus primeras canciones las compone con furia y pasión en un portacassette de cuatro canales en el balcón de la casa de su padres, de allí saldrían las semillas de los éxitos que después se escucharían por toda Venezuela.

Para 1977 Témpano, su primera banda formal, es un experimento en la música rock progesiva tan en boga en esos momentos. Ya para 1979 las largas horas de ensayo y creación dan fruto a un material que se convertiría en un primer álbum llamado ATABAL YEMAL. La voz dulce y melodiosa de Pedro separa a Témpano de los demás actores de la escena rock criolla.

Los meses con Témpano son pocos y ya para comenzar los años ochenta el destino lo pone al lado de George Henriquez, Valerio González y Sandro Liberatoscioli quienes para el momento integraban el grupo ADITUS y andaban en la búsqueda de un nuevo guitarrista y cantante. Este es para algunos el verdadero arranque de la carrera artística de Pedro, sin embargo es importante mencionar su estancia en el grupo PP’S ,liderizado por Pedro Pérez, un ensayo en la música NEW WAVE que hacia furor en esos anos después del impresionante éxito de grupos como POLICE. Su voz, su guitarra y sus temas le dieron un matiz particular a esta experiencia y fue plasmada en tres discos y algunos conciertos. Su hermano y también músico y tecladista Víctor Castillo lo acompaño en esta etapa de su carrera musical. Es indudable que la presencia inicial de Pedro Castillo en Aditus inyecto una dosis de creatividad, musicalidad y nuevo rumbo a una banda que parecía no encontrar su identidad después de algunos intentos iniciales con algunos álbumes que no tenían mucho que ofrecer.

Las composiciones y planteamientos musicales con los que Pedro contribuyo en estos primeros tiempos con Aditus fueron sin lugar a duda importantísimos en delinear lo que seria a la larga el grupo de pop-rock mas famoso de la historia de la música venezolana.

Pedro Castillo para 1994 visualiza su talento y creatividad en una propuesta nueva, alejada de los cánones restrictivos de un Aditus que se negaba a reconocer que nuevos gustos y audiencias ya se apoderaban del mercado, y se embarca en su proyecto solista acompañado de una intensa actividad en el mundo de la publicidad que lo convertiría a la larga en uno de sus personajes mas importantes.

El lanzamiento de ALGO PERSONAL su primer disco en solitario es reseñado por los medios de comunicación y un nuevo público se dispone a encontrarse con su música.

AIRO MUSIC disquera naciente se encarga de la producción y distribución del nuevo trabajo y de los por venir y Pedro dispone un serie de conciertos que le dirán al publico venezolano que existe algo mucho mas allá de lo alguna vez les dio con Aditus.

Algo Personal es un viaje fascinante por géneros, vivencias, musicalidades e historias. Una producción impecable y un virtuosismo extremo, de cada uno de los músicos invitados y de quienes colaboraron, hace de Algo Personal una aventura emocionante y considerada por muchos como una de las producciones mas importantes de nuestro país. Un conocido locutor de radio comento que algo personal estaba tan adelantado en su tiempo que solo después varios años el publico se daría realmente cuenta de su importancia. De Algo Personal se escucharon los temas TRANQUILIDAD, BAJO LAS NUBES, RIO, POESIA, CADA DIA TE OLVIDO.

Pedro no cesa en su creatividad, posteriormente nos presentará su nuevas producciones como DIBUJANDO HISTORIAS (1995), VOLVER AL FUTURO (2003), ASHWAVE MOVING FUTURES (2003), TENGO UNA IDEA (2008). 

Luego en el 2012, edita su quinto disco, HAY ALGO SINFONICO ENTRE TU Y YO, junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en donde se hace un paseo por toda su trayectoria musical, vistiendo de gala los temas con arreglos de Pedro López y Angel Quiñones.

Fuente de Información: pedrocastillo.com

Pedro Castillo - Algo Personal (Airo Music / Venezuela 1994)
01. Comienza una Vida (Pedro Castillo)
02. Una Piedra en el Camino (Pedro Castillo)
03. Río (Pedro Castillo)
04. Poesía (Omar Hernández)
05. Tranquilidad (Pedro Castillo)
06. Invisible (Pedro Castillo)
07. El Tren (Guillermo Carrasco / Pedro Castillo)
08. Bajo las Nubes (Henry Martínez / Pedro Castillo)
09. Me Siento al Piano (Juan Carlos De La Vega)
10. Todo lo que Necesito (Guillermo Carrasco / Pedro Castillo)
11. Cada Día te Olvido (Pedro Castillo)
12. Te Recuerdo (Pedro Castillo)
13. Deja la Lluvia Caer (Pedro Castillo)
14. Un Año 12 Meses (Germán Landaeta)

Pedro Castillo - Comienza una Vida (1994) / Una Piedra en el Camino (1994)


Pedro Castillo - Río (1994) / Poesía (1994)
 
 

Pedro Castillo - Tranquilidad (1994) / Invisible (1994) 

 

Pedro Castillo - El Tren (1994) / Bajo las Nubes (1994)
 
 

Pedro Castillo - Me Siento al Piano (1994) / Todo lo que Necesito (1994)

 

Pedro Castillo - Cada Día te Olvido (1994) / Te Recuerdo (1994)

 

Pedro Castillo - Deja la Lluvia Caer (1994) / Un Año 12 Meses (1994)



Album "Pedro Castillo - Algo Personal" (Airo Music)
Primera producción de Pedro Castillo que marcó su salida del grupo Aditus en1994
Edición: 1° de Marzo de 1994

Producción: Pedro Castiilo / Boris Centeno / Germán Landaeta
Grabación y Mezcla: Germán Landaeta en Estudios Sonodosmil (Caracas / Venezuela)
Masterización: Bernie Grundman
Músicos Invitados:
Juan Angel  Esquivel / Pepe Pérez Rivero / Nelson Serda / Lorenzo Barriendos / Olegario Díaz / Vinicio Ludovic / Rafael Greco / Marcos Salas / Alonso Toro / Guillermo Carrasco / Frank Quintero / Willie Croes / Juan Carlos De La Vega / Víctor Castillo / Luis Julio Toro / Alexander Livinalli / Miguel Blanco / Nené Quintero / Ingrid Santana / Pablo Santaella / Gustavo Aranguren / Iván Marcano / Manuel Torcat / Rubén Rebolledo

Hecho en Venezuela 1994 / ©Airo Music, C.A. / Todos los Derechos Reservados
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Pedro Castillo

______________________________________________________________________________________________

lunes, 1 de febrero de 2021

Pedro Castillo - Dibujando Historias (Airó Music / Venezuela1995)

 


DIBUJANDO HISTORIAS
Pedro Castillo para el año 1994 una vez separado de Aditus y de sus éxitos en álbumes, presentaciones  y giras interpreta que nuevos gustos y audiencias comenzaban apoderarse del mercado se embarca en su proyecto solista acompañado de una intensa actividad en el mundo de la publicidad que lo convertiría a la larga en uno de sus personajes más importantes.

AIRO MUSIC disquera naciente se encarga de la producción y distribución del nuevo trabajo y de los por venir y Pedro dispone un serie de conciertos que le dirán al público venezolano que existe algo mucho más allá de lo alguna vez les dio con Aditus.

El lanzamiento de "ALGO PERSONAL" su primer disco en solitario es recibido con éxito y reseñado por los medios de comunicación y un nuevo público se dispone a encontrarse con su música.

Para el año 1995 publica su segundo disco, "DIBUJANDO HISTORIAS", una propuesta muy pop con más reminiscencia de sus primeras influencias pero con el sonido y las melodías que irían conformando su personalidad como artista solista. Rodeado de los mejores músicos del país y haciendo otra impecable producción y grabación Dibujando Historias es radiado por todo el país y sus presentaciones personales continúan atrayendo cada día más público. Para este momento el nombre de Pedro Castillo esta más y más alejado de su pasado con Aditus y comienza a tener una personalidad propia.

"DIBUJANDO HISTORIAS" es producido por Pedro Castillo y Germán Landaeta y cuenta entre otros músicos invitados de primera línea como Juan Angel Esquivel, Nelson Sarda, Pepe Pérez Rivero, Miguel Blanco, Guillermo Carrasco, Nené Quintero, Germán Landaeta.

Fuente de Información: pedrocastillo.com

Pedro Castillo - Dibujando Historias (Airó Music / Venezuela 1995)
01. Dame Lo Que Me Toca (Pedro Castillo)
02. Se Me Ha Perdido El Amor (Pedro Castillo)
03. Yo Soy Aquel (Guillermo Carrasco / Pedro Castillo)
04. En El Borde (Pedro Castillo)
05. Lo Que Siento Es El Olvido (Pedro Castillo)
06. Quiero Volar (Pablo Dagnino / Pedro Castillo)
07. Mentiras Perfectas (Pedro Castillo / Juan Angel Esquivel)
08. Como Crece Mi Mundo (Pedro Castillo)
09. No Se Si Llorar (Pedro Castillo)
10. Canto Loco (Pedro Castillo)
11. Solos En La Oscuridad (Pedro Castillo)
12. El Túnel Del Amor (Pedro Castillo)

Pedro Castillo - Dame Lo Que Me Toca (1995) / Se Me Ha Perdido El Amor (1995)

Pedro Castillo - Yo Soy Aquel (1995) / En El Borde (1995)



Pedro Castillo - Lo Que Siento Es El Olvido (1995) / Quiero Volar (1995)


Pedro Castillo - Mentiras Perfectas (1995) / Como Crece Mi Mundo (1995)


Pedro Castillo - No Se Si Llorar (1995) / Canto Loco (1995)


Pedro Castillo - Solos En La Oscuridad (1995) / El Túnel del Amor (1995)


Album "Pedro Castillo - Dibujando Historias" (Airó Music)
Músicos:
Pedro Castillo: Voz / Guitarras / Teclados
Juan Angel Esquivel: Guitarras / Teclados
Pepé Pérez Rivero: Bajo
Nelson Serdá: Batería / Percusión

Músicos Invitados:
Miguel Blanco / Guillermo Carrasco: Bajo
Carlos "Nené" Quintero / Germán Landaeta: Percusión

Producción: Pedro Castillo y Germán Landaeta / Juan Angel Esquivel (Mentiras Perfectas)
Coproducción: Nelson Sardá / Juan Angel Esquivel
Producción Ejecutiva: Boris Centeno / Germán Landaeta
Grabación: Nelson Sardá / David Pérez
Grabado en Nelson Sardá Estudio (Caracas)
Grabaciones adicionales: Pedro Castillo / Germán Landaeta
Grabaciones adicionales en Pedro Castillo Estudio / Sono 2000 (Caracas)
Mezcla: Germán Landaeta en Sono 2000 (Caracas)
Masterización; Bernie Grundman

Diseño Gráfico: Hirail Arias / Sandra Boesi / Irene Turitto
Concepto de Portada: Pedro Castillo / Boris Centeno
Ilustraciones: Juan Enrique Chirinos
Fotografía: Rosa Virginia Urdaneta

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Pedro Castillo

miércoles, 27 de enero de 2021

Pedro Castillo - Volver Al Futuro (Airó Music / Venezuela 2003)


PEDRO CASTILLO
Para algunos la música de los setenta nunca ha sido superada, para otros es simplemente una etapa mas en la historia de los géneros musicales, pero ciertamente para Pedro Castillo fue la consolidación de una vocación artística cuando se unió al incipiente grupo musical venezolano Témpano junto a Gerardo Ubieda, Julio Cesar De La Noce y Miguel Angel Echevarreneta y comenzaron a escribir una parte de la historia del rock venezolano. Nacido en Bayamo, Cuba el 14 de febrero de 1959 solo estuvo en la isla caribeña 30 días, la revolución cubana desataba emociones y situaciones encontradas y sus padres decidieron no formar parte de esa vorágine y parten hacia Venezuela donde una democracia recién adquirida era el perfecto ambiente para comenzar de nuevo. Sus estudios iniciales de primaria y bachillerato los realizo en el Colegio Santo Tomas de Aquino en Caracas. Cursa estudios de Ingeniería Electrónica en la Universidad Simón Bolívar en Caracas de la cual de graduaría en el año 1982 seguido por una maestría en Administración de Empresas en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas en el año 1987.

Trabaja como Ingeniero Electrónico en el canal de televisión Venezolana de Televisión entre los años 1982 y 1987 y para después dedicarse a la música en forma profesional a partir de 1987.

Sus encuentros con la música de los 70’s son cruciales y definitorios, la guitarra se convierte en una extensión de su cuerpo y su voz el vehículo que canaliza sus creencias y sentimientos. Sus primeras canciones las compone con furia y pasión en un portacassette de cuatro canales en el balcón de la casa de su padres, de allí saldrían las semillas de los éxitos que después se escucharían por toda Venezuela.

Para 1977 Témpano, su primera banda formal, es un experimento en la música rock progesiva tan en boga en esos momentos. Ya para 1979 las largas horas de ensayo y creación dan fruto a un material que se convertiría en un primer álbum llamado ATABAL YEMAL. La voz dulce y melodiosa de Pedro separa a Témpano de los demás actores de la escena rock criolla.

Los meses con Témpano son pocos y ya para comenzar los años ochenta el destino lo pone al lado de George Henriquez, Valerio González y Sandro Liberatoscioli quienes para el momento integraban el grupo ADITUS y andaban en la búsqueda de un nuevo guitarrista y cantante. Este es para algunos el verdadero arranque de la carrera artística de Pedro, sin embargo es importante mencionar su estancia en el grupo PP’S ,liderizado por Pedro Pérez, un ensayo en la música NEW WAVE que hacia furor en esos anos después del impresionante éxito de grupos como POLICE. Su voz, su guitarra y sus temas le dieron un matiz particular a esta experiencia y fue plasmada en tres discos y algunos conciertos. Su hermano y también músico y tecladista Víctor Castillo lo acompaño en esta etapa de su carrera musical. Es indudable que la presencia inicial de Pedro Castillo en Aditus inyecto una dosis de creatividad, musicalidad y nuevo rumbo a una banda que parecía no encontrar su identidad después de algunos intentos iniciales con algunos álbumes que no tenían mucho que ofrecer.

Las composiciones y planteamientos musicales con los que Pedro contribuyo en estos primeros tiempos con Aditus fueron sin lugar a duda importantísimos en delinear lo que seria a la larga el grupo de pop-rock mas famoso de la historia de la música venezolana.

Pedro Castillo para 1994 visualiza su talento y creatividad en una propuesta nueva, alejada de los cánones restrictivos de un Aditus que se negaba a reconocer que nuevos gustos y audiencias ya se apoderaban del mercado, y se embarca en su proyecto solista acompañado de una intensa actividad en el mundo de la publicidad que lo convertiría a la larga en uno de sus personajes mas importantes.

El lanzamiento de ALGO PERSONAL su primer disco en solitario es reseñado por los medios de comunicación y un nuevo público se dispone a encontrarse con su música.

Para los  años noventa la actividad publicitaria de Pedro es impresionante y sus locuciones y jingles publicitarios  se escuchan por doquier, esto por razones personales, se convertiría en su trabajo mas importante para el futuro cercano. Vendría un largo tiempo sin discos solistas pero con un Pedro no alejado completamente de la actividad musical sino involucrado en muchísimos proyectos alternativos y haciendo presentaciones personales como artista solista en todos los escenarios de Venezuela y algunos de los Estados Unidos adonde fue en varias ocasiones para mostrar su música a los venezolanos allí radicados. No es hasta el ano 2003 que Pedro retoma sus proyecto en solitario con VOLVER AL FUTURO un disco que se reencuentra con sus inicios con Aditus regrabando sus canciones mas populares. Las canciones favoritas del publico adquirieron una nueva personalidad con sonidos y arreglos acordes con los tiempos. Hay mas electrónica y dance y se siente un planteamiento de avanzada  2 temas inéditos completan un disco que llena las expectativas de un publico que recibe con agrado el nuevo sonido a las canciones que alguna vez inundaron sus vidas.

Pedro no cesa en su creatividad, posteriormente nos presentará su nuevas producciones como DIBUJANDO HISTORIAS (1995), ASHWAVE MOVING FUTURES (2003).

Desde la salida de su tres álbumes como solista VOLVER AL FUTURO, Pedro Catillo se ha convertido, con su espectáculo, en uno de los artistas mas cotizados para presentaciones en vivo de todo tipo, desde las mas privadas hasta las mas publicas ejecutando un repertorio que resalta sus temas con Aditus hasta las canciones de sus discos en solitario y haciéndolo en varios formatos solo con su guitarra o con su banda de cuatro músicos. Ha recorrido todo el país e inclusive ha tocado en sitios que nunca visitado antes.

En el 2006, luego de muchos años de colaboración y compartir experiencias musicales con Guillermo Carrasco, se edita ESTOY FUE UN PLACER, grabado en vivo, y que resume parte de esa época de presentaciones.

En el año 2008, se edita TENGO UNA IDEA, el cuarto álbum como solista con temas inéditos, que se colocó para descargar gratuitamente, teniendo para la fecha mas de 100.000 descargas contabilizadas.

En el año 2011, se edita su segunda colaboración con Guillermo Carrasco, bajo el nombre de AHORA O NUNCA, en donde, ambos deciden hacer un disco a distancia, grabado entre los estudios de Guillermo en Caracas y Pedro en Miami. El resultado es un trabajo variado en el que dedican un tema inédito, al trabajo que realiza la bloguera cubana Yoani Sanchez, asi como tres temas en vivo y versiones actualizadas de temas de ambos.

Luego en el 2012, edita su quinto disco, HAY ALGO SINFONICO ENTRE TU Y YO, junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en donde se hace un paseo por toda su trayectoria musical, vistiendo de gala los temas con arreglos de Pedro López y Angel Quiñones.

Al cierre de 2020 estrena una canción como declaración de principios, gracias al impulso de José Luis Pardo. La idea original de Cheo es traer la canción a estos tiempos, pero además de revisitarla el propósito es hacer justicia poniendo las regalías donde deben estar. Además, Cheo está en una cruzada para hacer que las nuevas generaciones se enteren de lo que se hacía en el pasado». Así presenta Pedro Castillo la nueva versión de «Algo eléctrico», una pieza original del LP homínimo fechado en 1987.

Fuente de Información: pedrocastillo.com

Pedro Castillo - Volver Al Futuro (Airó Music / Venezuela 2003)
01. Algo Eléctrico (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
02. Victoria (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
03. Tiempo (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo / George Henríquez)
04. Mi Amplificador (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
05. Un Momento de Luz (Pedro Castillo)
06. No Te Pueden Apagar (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
07. No Te Vayas Ahora (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
08. Perdiendo Altura (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
09. Quiero Ser Tu Héroe (Sandro Liberatoscioli / Pedro Castillo)
10. Amarte en Inglaterra (Pedro Castillo)
11. Mi Querida Bicicleta (Pedro Castillo)

Pedro Castillo - Algo Eléctrico (2003) / Victoria (2003)



Pedro Castillo - Tiempo (2003) / Mi Amplificador (2003)



Pedro Castillo - Un Momento de Luz (2003) / No Te Pueden Apagar (2003)



Pedro Castillo - No Te Vayas Ahora (2003) / Perdiendo Altura (2003)



Pedro Castillo - Quiero Ser Tu Héroe (2003) / Amarte en Inglaterra



Pedro Castillo - Mi Querida Bicicleta (2003)

Album "Pedro Castillo - Volver Al Futuro" (Airó Music)
Pedro Castillo: Voz / Teclados / Programación

Musicos Invitados
Voces: Angela Uzcátegui (Tiempo) / Luis Chataing ( Mi Amplificador)
Violín: José Alejandro Gonzáles (Mi Querida Bicicleta)

Producción y Arreglos Musicales: Pedro Castillo
Producción Ejecutiva: Pedro Castillo / Boris Centeno / Germán Landaeta
Producción / Arreglos (Algo Eléctrico / Mi Amplificador / No Te Pueden Apagar): Pedro Castillo / Germán Landaeta
Producción / Arreglos (Tiempo): Agustín Espina / Germán Landaeta
Producción / Arreglos (Perdiendo Altura / Quiero Ser Tu Héroe): Juan Angel Esquivel / Germán Landaeta
Grabado por Juan Angel Esquivel / Agustín Espina / Pedro Castillo / Germán Landaeta
Grabación: Juan Angel Esquivel Estudio / Agustín Espina Estudio 94 / Música Virtual de Pedro Castillo  /
                   Sono 2000 (Caracas)
Mezcla: Germán Landaets en Sono 2000 (Caracas)

Diseño Gráfico: Sandro Bassi
Fotografía: Sandro Bassi / Pedro Castillo
Fotografía de Pedro Castillo: María Elena Valdez

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pedro Castillo

domingo, 24 de enero de 2021

OSV - Pablo Manavello: El Camino de Santiago (Venezuela 2018)

 



EL CAMINO DE SANTIAGO LLEGA A TI
"El  Camino de Santiago llega a ti” es una suite sinfónica compuesta por Pablo Manavello e inspirada en el camino de Santiago de Compostela en España que es transitado por miles de peregrinos cada año.

Esta obra surgió por la necesidad que siente todo artista de experimentar, por lo que Pablo Manavello se aleja de la composición de temas pop, tan querido y recordados por el público, y se sumerge en la búqueda de una sonoridad más cinemática en donde cada movimiento de la suite evoca algún aspecto del camino.

Manavello comienza los preparativos para su grabación pero fallece repentinamente, es así como sus familiares emprenden la hermosa tarea de concretar el proyecto y grabar esta obra inédita.

"El Camino de Santiago llega a ti", consta de 12 movimientos, es su obra maestra a la que dedicó cuatro años de su vida, es interpretada por la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la batuta de Alfredo Rugeles.

Grabado en Caracas en 2017 en el Teatro Teresa Carreño contó con la orquestación sinfónica de Pedrito López, la producción musical de Justo Morao, la producción ejecutiva de Sofía, Ricardo y Valeria Manavello y el patrocinio de la Fundación SGAE.

Este disco no sólo busca dar a conocer una hermosa obra sinfónica, sino también resume el trabajo de toda una carrera dedicada a la música además de rendirle homenaje a Manavello.

FICHA TECNICA:
Compositor: Pablo Manavello
Director de orquesta: Alfredo Rugeles
Orquestación sinfónica: Pedrito López
Intérprete: Orquesta Sinfónica de Venezuela
Voz: Andrea Imaginario
Productores: Sofía, Ricardo y Valeria Manavello
Productor Musical: Justo Morao
Asistente de Producción: Isabel Camacho
Ingeniero de Grabación: Alonso Lacruz / Rafael Rondón / Justo Morao
Edición de Audio: Justo Morao / Isabel Camacho
Mezcla: Alonso Lacruz
Mastering: Carlos "Tato" García
Asistentes de Grabación: Daniel VIllamil / Jorge Fernández

Lanzamiento: 12 de febrero de 2018

Fuente de Información: El Camino de Santiago Llega a Ti / SkyNotes 

Orquesta Sinfónica de Venezuela - Pablo Manavello:
El Camino de Santiago Llega a Ti (Pablo Manavello CD 85639234841.2 / Venezuela 2018)

01. El Viaje
02. Amanecer
03. Caballeros Templarios
04. Viento del Norte
05. Retablo Gallego
06. Canto del Peregrino
07. Botafumeiro
08. Nocturno
09. Abrazo a Santiago
10. Himno para el Hombre Libre
11. Sanctus
12. El Camino

Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - El Viaje (2018) / Amanecer (2018)

Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - Caballeros Templarios (2018) / Viento del Norte (2018)


Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - Retablo Gallego (2018) / Canto del Peregrino (2018)

Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - Botafumeiro (2018) / Nocturno (2018)


Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - Abrazo a Santiago (2018) / Himno para el Hombre Libre (2018)

Orquesta Sinfónica de Venezuela / Pablo Manavello - Sanctus (2018) / El Camino (2018)


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" en ningún momento deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados unicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcados en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pablo Manavello
(1950 / 2016)

jueves, 21 de enero de 2021

Pedro Castillo - Algo Eléctrico (Cassette DJ Afro 2020) / Venezuela 2020

 


PEDRO CASTILLO RECUPERA MUSICA CON “ALGO ELECTRICO”
(Entrvista con Víctor Amaya)

Pedro Castillo, compositor venezolano, formó parte de Aditus en su momento más pop y de Témpano en su era más progresiva, para luego asumir una carrera solista prolífica. Al cierre de 2020 estrenó una canción como declaración de principios, gracias al impulso de José Luis Pardo. La idea original de Cheo es traer la canción a estos tiempos, pero además de revisitarla el propósito es hacer justicia poniendo las regalías donde deben estar. Además, Cheo está en una cruzada para hacer que las nuevas generaciones se enteren de lo que se hacía en el pasado». Así presenta Pedro Castillo la nueva versión de «Algo eléctrico», una pieza original del LP homínimo fechado en 1987.

El sonido de la canción en su edición «Cassette DJ Afro 2020» recupera estéticas de hace tres décadas aunque fue registrado desde cero. «Se grabó de nuevo, la idea fue rescatar el tema pero conservando su esencia original». Pedro Castillo apunta que ese espíritu era prioritario respetarlo, aunque él mismo se tomó algunas licencias con la guitarra y Cheo Pardo algunas otas como productor creativo.

Para lograrlo, tuvieron que volver a escuchar a detalle la canción de 1987. «No lo hacía desde hace mucho tiempo, más del que yo imaginaba. Me di cuenta que habíamos puesto un saxo que se me había olvidado, junto al bajo en el coro. Me causó mucha gracia y me vinieron muchos buenos recuerdos. Es como conectarse con una foto vieja. Uno tiende a subestimar cosas del pasado en la música porque, según el estado de cosas tecnológicas, todo lo de ahora suena mejor que antes, y nada más falso que eso».

No es la primera vez que «Algo eléctrico» es revisitada. Ya Pedro Castillo lo hizo en 2005 para su disco Volver al futuro en el que le imprimió otra atmósfera. También la ha grabado en formato orquestal, y con distintas velocidades y ritmos en concierto. «Hay muchas versiones. Todas se diferencian muchísimo de su versión original. En ese disco, ‘Algo eléctrico’ es como una bachata country, donde yo toco el piano y me arriesgué para hacer algo melódico, algo muy sencillo. Pero esa pieza ha sido versionada hasta en salsa y en hip hop, y eso es lo bonito de las canciones, que se dejan llevar, estirar, vestir de cualquier manera. Eso habla muy bien de ellas. Yo las llamo nobles porque eso las hace trascender en el tiempo».

Ahora, la versión construida DJ Afro, como también es conocido José Luis Pardo, forma parte de un esfuerzo simbólico pero agradecido por sus colegas artistas. «Es tomar un tema, grabarlo de nuevo y montarlo a las plataformas para difundirlo y que la gente en vez de escuchar una versión original que controla un pirata, escuche esta que se parece igualita a la del pasado aunque vestida un poquito de modernidad. Y esos centavitos en vez de enviárselos al pirata, le llegan al artista», comenta Pedro Castillo.

El compositor no sabe dónde están los másters de esas grabaciones. «Probablemente no existan esas cintas. Eso debe estar podrido en algún depósito o incinerados, espero equivocarme. Pero no existen. Lo más fiel que existe son algunos CDs que editó Sonográfica con base en esos másters, que son recopilaciones que sí están en archivo digital. De Aditus en mi época yo acabo de digitalizar un vinilo y lo estoy remasterizando para tratar de mejorar el sonido para en algún momento poner ese material a disposición de la gente que sea curiosa sobre las primeras cosas con Aditus».

Pedro Castillo – Algo Eléctrico (Cassette DJ Afro 2020) / Venezuela 2020

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pedro Castillo


viernes, 15 de enero de 2021

Pablo Manavello - En Concreto (Sono-Rodven 172 / Venezuela 1989)



Pablo Manavello - En Concreto (Sono-Rodven 172 / Venezuela 1989)
01. Rock en Caracas
02. Una segunda vida
03. En concreto
04. Lo que el viento no se llevó
05. La reina de la ciudad
06. De qué se queja
07. Mariposa y fuga
08. En pareja es mejor
09. Salve

Pablo Manavello - Rock en Caracas (1989) / Una segunda vida (1989)



Pablo Manavello - En concreto (1989) / Lo qué el viento no se llevó (1989)



Pablo Manavello - La reina de la ciudad (1989) - De qué se queja (1989)



Pablo Manavello - Mariposa y fuga (1989) / En pareja es mejor (1989)



Pablo Manavello - Salve (1989)



Album "Pablo Manavello - En Concreto" (Sono-Rodven)
Una producción SONORODVEN dirigida y realizada por PABLO MANAVELLO

Todas las canciones : Música: PABLO MANAVELLO / Letra: GLORIA MARTI
Ediciones CORRA LA VOZ / LOVE MUSIC
Grabado en ESTUDIOS UNO (Caracas - Venezuela)
Ingeniero de Grabación : GAETANO "NUCHO" BELLOMO
Fotografía : SOFIA MANAVELLO
Diseño Gráfico : E.i.2

Hecho y Distribuido en Venezuela por RODVEN DISCOS

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pablo Manavello (1950 / 2016)

martes, 8 de diciembre de 2020

Pablo Manavello - Cosas Sencillas (Color CLRS 3573 / Venezuela 1979)


Pablo Manavello - Cosas Sencillas (Color CLRS 3573 / Venezuela 1979)
01. Rusia Imaginaria (Pablo Manavello)
02. Ofrenda al Amigo (Pablo Manavello)
03. La Abeja y La Flor (The Bee And The Flower) (Pablo Manavello)
04. Pequeña Mujer(Pablo Manavello)
05. Dama Sentimental (Sentimental Lady) (Pablo Manavello)
06. Cosas Sencillas (Pablo Manavello)
07. Caminando entre Recuerdos (Walking Through Memorys) (Pablo Manavello)
08. Costas del Mediterráneo (Pablo Manavello)

Pablo Manavello - Rusia Imaginaria (1979) / Ofrenda al Amigo (1979)



Pablo Manavello - La Abeja y La Flor (1979) / Pequeña Mujer (1979)



Pablo Manavello - Dama Sentimental (1979) / Cosas Sencillas (1979)



Pablo Manavello - Caminando entre Recuerdos (1979) / Costas del Mediterráneo (1979)



Album "Pablo Manavello - Cosas Sencillas (Color)
Producción : Pablo Manavello
Producción Ejecutiva : Alvaro Serrano
Ingenieros de Sonido : Julio Anidez / Michel Chazet
Asistente deSonido : Ogui Verde
Mezcla : Julio Anidez
Grabación y Mezcla : Estudios Intersonido (Caracas)

Diseño Gráfico : Patricia Grassi
Concepto Arte : Carlos Montenegro / Patricia Grassi / Alvaro Serrano / Pablo Manavello
Fotos : Carlos Montenegro

Músicos:
Pablo Manavello : Guitarras / Mandolina / Cuerdas / Voz
Frank Quintero : Batería
Jorge Aguilar ; Bajo
Olegario Díaz : Piano / Piano Eléctrico (Fender Rhodes)
Ezequiel Serrano : Saxofón / Flauta
Carlos 'Nené' Quinterto / Jesús 'Chuo' Quintero : Congas / Percusión
Leo Quintero : Guitarra Rítmica
Freddy Roldan : Vibrafono
Maricruz Quintero / Delia / Frank Quintero / Pablo Manavello : Coros

Hecho y Distribuido por Corporación Los Ruices, S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
_____________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

Pablo Manavello (1950 / 2016)

jueves, 3 de diciembre de 2020

Pablo Manavello - Gota de Fuego (Sono-Rodven / Venezuela 1985)


PABLO MANAVELLO
Pablo Manavello nació el 21 de Mayo del 1950 en Treviso, Italia, fallece el 18 de enero de 2016 en la ciudad de Miami. 

Pablo comenzó su carrera músical en el 1965 como guitarra lider del grupo de rock Venezolano “Los Memphis”. Desde entonces se desempeña en varias facetas dentro de la industria de la música: arreglista, productor, compositor, editor y A&R.

Estudia en Berklee College of Music en Boston, y se graduó Cum Laude con una licenciatura en Film Scoring (Música para cine). Junto a Vytas Brenner, fundó la legendaria agrupación Venezolana “Ofrenda”.

Compone la música de cinco reconocidas películas venezolanas, un sin número de documentales, y jingles para importantes agencias y productos. Además, durante varios años, estuvo a cargo de la imagen musical de Venevisión (Canal 4) de Venezuela.

Voces como las de Kiara, Ricardo Montaner, Guillermo Dávila, la música de Vytas Brenner, contaron con el talento del compositor, arreglista, intérprete y productor musical. También produjo y realizó arreglós para artistas latinoamericanos como Carlos Vives, Olga Tañon, Chayanne, Luis Fonsi, Vos Veis, Lorca, Alberto Plaza, Claudia Brandt, Nicole Chirino, Gary Burr, Mark Sanders, Stephane Bentley, entre otros.

En su trayectoria musical recibe múltiples discos de oro y platino por las producciones de Ricardo Montaner, Olga Tanon, Paralamas, Marcos Llunas, Carlos Mata, Yolandita Monge, Kiara y Melissa, entre otros. Tambien es premiado por sus trabajos en la industria del cine.

Pablo Manavello - Gota de Fuego (Sono-Rodven S.R. 072  / Venezuela 1985)
01. Quieres Más (José María Puron)
02. Vuelve (Pablo Manavello)
03. Sólo Rock 'n' Roll (Pablo Manavello)
04. Dulce Sentimiento (Pablo Manavello)
05. El Idolo (Miguel Blanco)
06. Comenzó A Cantar (Pablo Manavello)
07. Llorar (Pablo Manavello)
08. Gota de Fuego (René de Coupand / Inés Marful)
09. Empezó A Vivir (Kurt Howell / Harry Maslin)
10. Por Amor (Pablo Manavello)

Pablo Manavello - Quieres Más (1985) / Vueleve (1985)



Pablo Manavello - Sólo Rock 'n' Roll (1985) / Dulce Sentimiento (1985)



Pablo Manavello - El Idolo (1985) / Comenzó A Cantar (1985)



Pablo Manavello - Llorar (1985) / Gota de Fuego (1985)



Pablo Manavello - Empezó A Vivir (1985) / Por Amor (1985)



Album "Pablo Manavello - Gota de Fuego" (Sono-Rodven)
Producción: Carlos Montenegro / Pablo Manavello
Pablo Manavello: Guitarras / Programación de Baterías / Voz
Bajo: Lorenzo Barriendos / Danilo Aponte / José Manuel Arria
Teclados: Willie Croes
Teclados / Programación de Baterías: Rene de Coupand
Percusión: Carlos "Nené" Quintero
Saxofón: Ezequiel Serrano

Coros: Frank Quintero / Guillermo Carrasco / Meiver Acuña / José Manuel Arria / Víctor Jiménez
Voces: Guillermo Dávila (El Idolo) / Pablo Abraira (Comenzó a Cantar)

Grabación: Nucho Bellomo (Audio Uno - Caracas)
Mezcla: Joaquin Torres (Torres Sonido - Madrid)

Diseño Gráfico: Rafael de la Fuente / Ricardo Goldman
Fotografía: Sofia de Manavello / Jorge Cruz

Hecho en Venezuela por Rodven Discos

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Pablo Manavello (1950 / 2019)
_____________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...