VA - Exitos del Junior Vol. 5 (EMI Odeon OLP 500 / 1965)
01. Los Mustang - Nadie respondió
02. Pino Donaggio - Se llama María
03. Franck Pourcel - Operación Trueno
04. Los Javaloyas - Lanza tu destino al viento
05. Peppino Di Capri - Melancolía
06. Las Traviesas - 17 Años
07. Altemar Dutra - Maldita
08. Dúo Dinámico - No juegues con el amor
09. Clio Denardu - Miles Tipota
10. Cliff Richard - Mientras pasa el tiempo
11. Los Javaloyas - Help!
12. Los Shadows - Chu Chi
13. Luis Aguilé - En verano
14. Dean Reed - Elizabeth
Los Mustang - Nadie respondió (1965)
Dúo Dinámico - No juegues con el amor (1965)
Dean Reed - Elizabeth (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
La década de los años 60s es considerada con la del verdadero desarrollo del cine venezolano, surgen personalidades que cambiarán radicalmente nuestra evolución cinematográfica, Román Chalbaud y Clemente de la Cerda, ambos se inclinan por las temáticas sociales como reflejo de la realidad venezolana. Policias, groserías, mujeres desnudas, violencia, pobreza y todo lo relacionado a los bajos fondos; muestran claramente la crisis social en que se encontraba Venzuela en los años 60s.
Entre los largometrajes de esta década nos encontramos entre otros con El Raspado, Isla de Sal, Telaraña, El Pequeño Milagro, Más Allá del Sexo, El Reportero, Imágen de Caracas, Cuento para Mayores, Twist y Crimen y Dana. Los dos últimos largometrajes citados se han convertido en clásicos fílmicos por contar con bandas sonoras editadas en LPs y haber sido plataformas para el debut de intérpretes noveles; Los Clippers, Hermanas Morillo, etc.
"Dana", una historia retorcida que cuenta los desastres y tragedias causados por unos amantes incontrolados en su pasión es dirigida por Victor M. González con actuación estelar de Pierna España, Jorge Palacios, Luis Pardi y María Martínez.
La banda sonora del largometraje es editada al público en agosto de 1968 con la inclusión de temas compuestos y dirigidos por el Maestro Jesús Ignacio Pérez Perazzo e interpretados por Nancy Ramos, Carlos Moreán, The Love Depressión, Jazzteto y la Orquesta Venezuela Pop.
VA - Dana (Música Original Película "Dana" / Souvenir LP-1340 / 1968
01. Tema de Dana
02. Juegos
03. Dana-Nova
04. Canto a Fabián
05. Tema de Dana
06. Meditación de alcoba
07. Psico-Ritmos
08. Triunfo de Dana
Música Dirigida y Compuesta por Jesús Ignacio Pérez Perazzo
Nancy Ramos / Carlos Moreán / The Love Depression / Jazzteto / Orquesta Venezuela Pop
Jazzteto - Dana-Nova (1969)
Carlos Moreán - Tema de Dana (1969)
Album "Dana": Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Carlos Moreán - El Gigante de la Canción Juvenil (Souvenir SLP-1363 / 1969)
01. Haz lo que quieras de mi
02. Recordando
03. No te rindas
04. Voces silenciosas
05. Regresa a mi
06. Vuélveme a hechizar
07. No pienses en mi
08. No dejes que el sol te vea llorar
09. Por cuánto tiempo te amaré
10. Cómo puedo estar seguro
Carlos Moreán - No te rindas (1969)
Carlos Moreán - No dejes que el sol te vea llorar (1969)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 5 (Velvet LPV 1246 / 1966)
01. Mirla - Vete con ella
02. Los Naipes - La luna y el toro
03. Felipe Pirela - Escalera al cielo
04. Trío Venezuela - Por eso estamos como estamos
05. Blanca Rosa Gil - Si Dios me quita la vida
06. Porfi Jiménez u su Orquesta - Trinidad
07. Los Naipes - Te dejé sin pensar
08. Mirla - Me aburro
09. Miguel Itriago - Amanecí en tus brazos
10. Estelita del Llano - Y sabes que te quiero
11. Rudy Hernández - Por seguir queriéndote
12. Porfi Jiménez y su Orquesta - La resbalosa
Trío Venezuela - Por eso estamos como estamos (1966)
Porfi Jiménez y su Orquesta - La resbalosa (1966)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 4 (Velvet LPV 1215 / 1965)
01. Trío Venezuela - Con la luna nueva
02. Miguel Itriago - Soledad sin ti
03. Mirla - Y volvamos al amor
04. Los Dinámicos - De rodillas ante ti
05. Cherry Navarro - No te muerdas los labios
06. Los Impala - De mi para ti
07. Los Naipes - Mi vida
08. Felipe Pirela - Voy
09. Estelita del Llano - Quisiera preguntar
10. Beto Parra - El cacharrito
11. Rudy Hernández - El primer amor
12. Los Dangers - No te quiero más
Los Dinámicos - De rodillas ante ti (1965)
Beto Parra - El cacharrito (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 3 (Velvet LPV 1200 / 1965)
01. Mirla - Besos de papel
02. Cherry Navarro - Te pido que me guíes
03. Felipe Pirela - Unicamente tú
04. Pedrito Román - Celia
05. Hnos. O'Brien - El patito
06. Miguel Itriago - Padre mío
07. Los Impala - Muévanse todos
08. Cherry Navarro - Norma
09. Pedrito Román - Beatriz
10. Los Naipes - Desconfiada
11. Trío Venezuela - Azucena
12. Mirla - Sabor a nada
Los Impala - Muévanse todos (1965)
Los Naipes - Desconfiada (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
DISCOS VELVET consciente de la aceptación que tuvo el LP "HIT PARADE DE VENZUELA", se apresura a someter a la consideración del público discómano venezolano · y... ¿por que no? del exterior · un segundo volúmen, que al igual que su predecesor, contiene los doce éxitos que más solicitan los oyentes del programa homónimo, que tan acertadamente animan Alfredo José Mena y Clemente Vargas Jr.
Cordialmente
DISCOS VELVET
Fuente de información: Album "Hit Parade de Venezuela Vol. 2"
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 2 (Velvet LPV 1190 / 1964)
01. Los Naipes - La hora
02. Miguel Itriago - Poema
03. Trío Venezuela - Cásate conmigo
04. Raúl Naranjo - Río manso
05. Los Impala - La vi parada ahí
06. Hnos. O'Brien - La mamá
07. Mirla - Que suerte
08. Daniel Santos - Linda
09. Los Naipes - Jamás te olvidaré
10. Los Dangers - Felicitaciones
11. Cherry Navarro - Remate
12. Lino Borges - Sombra que besa
Trío Venezuela - Cásate conmigo (1964)
Hnos. O'Brien - La mamá (1964)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Un 24 de agosto de 1957, Oswaldo Yépez sembró la semilla de lo que con el tiempo se convertiría en el primer programa de promoción disquera del país: "EL HIT PARADE DE VENEZUELA".
Una emisión radiofónica que constituye un punto de referencia para cualquier persona o institución que pretenda incursionar en el apasionante mundo de la radio, que ha sabido adaptarse a los cambios de gustos y generaciones, para mantenerse a la vanguardia en lo que a música se refiere.
Es que artista que se precie de serlo y quiera dar su trabajo a conocer... ¡indefectiblemente tiene que pasar por "El Hit Parade de Venezuela"!. A través de los años, los intérpretes y agrupaciones más importantes, nacionales e internacionales, han sonado o han formado parte de alguna manera, de las transmisiones de uno de los espacios con mayor tradición en la radio.
DATOS SOBRE EL HIT PARADE DE VENEZUELA:
El Hit Parade de Venezuela inicio su transmisión el 24 de agosto de 1957, bajo la producción y conducción del señor Oswaldo Yepez Peña.
El Hit Parade de Venezuela se ha dado a conocer bajo el eslogan: "el primer programa de promoción disquera del país".
El primer programa del "Hit Parade" fue transmitido el 24 de agosto de 1957, a través de Radio Cultura (hoy YVKE Mundial).
El primer tema que sonó en el Hit Parade de Venezuela fue "El Bote Bananero" con Harry Belafonte.
Entre los locutores que han animado el Hit Parade de Venezuela, se encuentran: Oswaldo Yépez Peña, Alfredo José Mena, Mariahé Pabón, Alfonzo Alvarez Gallardo, César Maldonado, Tinedo Guía, Jesús Domingo "Mingo" Blanco, Alejandro Rhode, Gerardo Antonio Tirado, Enrique Hoffman, Gustavo Pierral, Jesús Rivero Bertorelli, Guillermo "El gato" Tell, y en la actualidad Jesús Conde.
Desde sus comienzos el Hit Parade de Venezuela se convirtió en gran apoyo para las nuevas figuras de la música y la canción. Creo empresa para presentar shows en vivo en Venezuela, así como los famosos festivales de la canción en nuestro país, desde la creación del premio "El Disco de Oro" para el mejor cantante y compositor del año en 1960.
El Hit Parade de Venezuela cuenta con un aproximado de 2816 semanas al aire, que se traducen en 31.824 horas, en las que se han transmitido un total aproximado de 360.000 temas musicales.
Fuentes de información:
Diario "Ultimas Noticias" (Venezuela 28/10/2011) / KYS FM 101.5
DISCOS VELVET, siempre pendiente de lo que pueda causar impacto dentro del público discómano, ha querido agrupar doce selecciones de las que más éxitos han obtenido en el HIT PARADE DE VENEZUELA, programa que se transmite diariamente por RADIO CARACAS Radio, y con la acertadísima animación de ALFREDO JOSE MENA. Es a través de este espacio radial, que también cuenta con la colaboración de CLEMENTE VARGAS Jr. que el público disquero venezolano disfruta de las últimas novedades musicales, tanto nacionales como internacionales. Solamente ustedes podrán darnos la razón de que le ofrecemos lo mejor del HIT PARADE DE VENEZUELA.
Cordialmente DISCOS VELVET
Fuente de información: Album "VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 1"
VA - Hit Parade de Venezuela Vol. 1 (Velvet LPV 1178 / 1964)
01. Los Naipes - Las Cerezas
02. Héctor Cabrera - Perdóname mi vida
03. Kiko y Beto - Karakatiski
04. Los Dinámicos - Roberta
05. Raúl Renau - América
06. Mirla - No tengo edad para amarte
07. Trío Venezuela - Plegaria de Paz
08. Estelita del Llano - Secreto
09. Kiko y Beto - La Calambrina
10. Los Tic Tac - Te amo, te amo, te amo
11. Los Dinámicos - El Pájaro Bañista
12. Mirla - Gracias
Primer tema radiado por "El Hit Parade de Venezuela" (24/08/1957) Harry Belafonte - El Bote Bananero (1956)
Raúl Renau - América (1964)
Kiko y Beto - La Calambrina (1964)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Sergio Valentín, haría estremecer las caderas y las hormonas de toda la juventud venezolana hace 50 años cuando era proclamado EL REY DEL TWIST, un título ganado a base de muchas contorsiones y una melodiosa y bien entrenada voz, lo suficientemente apropiada para adaptarse al ritmo que en todo el mundo había impuesto Chubby Checker.
Y a pesar de que muchos no lo recuerdan hoy, es un personaje de importancia capital en la historia musical venezolana. Solamente le bastó quitarse la "i" final de su apellido original para triunfar en el mundo artístico. Fue protagonista del primer y único disco grabado en Venezuela por un cantante solista dedicado por completo al twist e integrante de un trío del cual se editó el primer disco, en Venezuela, en formato EP (extended play = disco de 45 rpm conteniendo 4 canciones).
Habiendo nacido en Roma en el año 1939, desde muy pequeño le atrajo la música venezolana y en esos años comienza su amor por el cuatro, a punto tal que en su adolescencia no dejan de invitarlo a todas las fiestas, ya que al final él sería quien se convertiría en la atracción principal.
Estudia música lírica y hace su debut en el año 1957 en el Teatro Municipal. Audiciona para Radio Caracas y es aceptado como interprete de boleros y temas italianos, en este inicio en Radio Caracas conoce a otro valor de la canción, Ramón "Ray" Pérez, personaje fundamental en la salsa venezolana (Los Dementes, Los Calvos, Los Kenya, etc.) y juntos a Arturo Tetrán crean la agrupación Los Singers llegando a grabar dos discos EPs de cuatro temas cada uno, fundamentales en la historia del rock venezolano.
Ante el avance y el furor del twist es invitado a grabar en plan de solista, edita el álbum "Caracas Twist" para el sello VeneVox en 1962 alcanzado el éxito inmediatamente, realiza giras por Colombia y llega a tener contratos con Europa, compromisos que no pudo cumplir por problemas familiares.
Alternó con figuras de la talla de Mina, Baby Bell, Celia Cruz, Rolando Laserie, César Costa y hasta Mike Connors, aquel extraño interprete de la exitosa teleserie "La Cuerda Floja" quien vino a Venezuela nada menos que como cantante.
El surgimiento de la "Nueva Ola" en distintos países, ha creado nuevos astros y estrellas de la cancón, y la juventud los ha aceptado viendo en ellos a los auténticos representantes de esa "sangre nueva" que se manifiesta en todas las esferas ya sea artística o cultural.
También en Venezuela la llegada de la "Nueva Ola" trajo aparejada la floración de nuevos nombres, con nuevos estilos que se popularizaron rápidamente. Un caso de ésos es el de nuestro artista, al cual lanza VENEVOX en este LP dedicado exclusivamente a la juventud de 15 a 60 años... con Su Majestad... el TWIST... amo y señor de los ritmos modernos.
La expresiva y melodiosa voz de SERGIO encuentra en esta sesión de Twist que para ustedes presentamos marco adecuado para su personal lucimiento; porque SERGIO, amigos, pese a su juventud es todo un ARTISTA, realmente un triunfador que ha sabido captar el gusto de la juventud venezolana, destacándose en poco tiempo como una de sus figuras estelares.
En este LP... CARACAS TWIST... gustarán ustedes de los clásicos Twists norteamericanos con letras en castellano... y como novedad... los estrenos de unos Twists compuestos por autores venezolanos, como son el conocido Productor-Autor Alvaro Peñalver, el locutor-pianista Héctor Bayardo y el propio Sergio, en su doble función de autor e intérprete.
Y ya mismo hecha las presentaciones... VENEVOX le invita a gozar del TWIST... con la voz y el estilo de... SERGIO!
Fuente de información: Album "Sergio Valentín - Caracas Twist!!!"
Sergio Valentín - El Twist (1962) / El Loco del Twist (1962)
Sergio Valentín - El Twist del Perro (1962) / El Twist del Gallo (1962)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - San Remo 67 en Español (Velvet LPV 1338 / 1967)
01. Héctor Cabrera - No pienses en mi
02. Mirla Castellanos - La música se acaba
03. José Luis Rodríguez - La inmensidad
04. Trío Venezuela - Y ahora que...
05. Los Pájaros - Tu, yo y las rosas
06. Mirtha Pérez - Cuando digo que te amo
07. Héctor Cabrera - Donde irás
08. Mirla Castellasnos - Yo por amor
09. Franco Terni - Corazón loco
10. Los Naipes - Para ver lo grande que es el mundo
Trío Venezuela - Y ahora que... (1967)
Mirla Castellanos - La música se acaba (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.