Bernardo, Edgar, Nerio, Frank y Rudy son cinco jóvenes estudiantes que han formado lo que sin lugar a dudas puede ya considerarse el más importante conjunto de música moderna de la América Hispana.
Llegado a España recientemente, SONOPLAY presenta en primicia a este grupo, que, junto al ritmo joven de sus guitarras, nos trae la sensación cálida de unas voces conjuntadas con sabor hispano-americano.
Fuente de Información: Album "Los Impala - Los Impala" (Sonoplay)
Los Impala - Los Impala (Sonoplay SBP 10004 / España 1966)
01. Cada vez (Rodolfo Márquez / Francisco Belisario / Edgar Quintero)
02. Te llevaré al altar (Francisco Belisario / Edgar Quintero)
03. Cuanto te quiero (Edgar Quintero / Rodolfo Márquez)
04. Trata de entender (Edgar Quintero / Rodolfo Márquez)
Los Impala - Cada vez (1966)
Los Impala - Te llevaré al altar (1966)
Los Impala - Cuanto te quiero (1966)
Los Impala - Trata de entender (1966)
Los Impala (1966) Rudy Márquez (Voz) Edgar Quintero (Voz / Guitarra Líder) Francisco Belisario (Guitarra Rítmica) Nerio Quintero (Bajo) Bernardo Ball (Batería) Album "Los Impala - Los Impala" (Sonoplay) Hecho en España por IBEROFON, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Son muchas las razones a
considerar para tener una visión diáfana y definida de los inicios del rock en
Venezuela, si bien es cierto que en éstos últimos años se ha investigado,
escrito y comentado al respecto pero aún no se determina contundentemente la
región geográfica pero si las agrupaciones pioneras, Caracas y Maracaibo se
disputan el honor del nacimiento y así nos encontramos con bandas que
interpretan el género, entre otras; Los Flippers, Los Impala, Los Tempest, Los
Trogan, Los Supersónicos, Los Gatos Negros y Juan Lucas y Su Conjunto. Estas
bandas iniciales con la característica común en estar formadas por jóvenes
estudiantes y sin mayor conocimiento musical pronto desaparecerían y no dejan
testimonios sonoros de sus interpretaciones a excepción de Los Impala y Los
Supersónicos. El escenario juvenil del rock venezolano se va nutriendo con la
formación de nuevas agrupaciones hasta
consolidar en su mejor momento lo que podríamos llamar "La Epoca Dorada
del Rock Venezolano de los 60s" con sus bandas iconos encabezadas por Los
Impala, Los Supersónicos, Los Claners, Los Darts y Los 007... pero todo esto es
parte de otra historia que más adelante comentaremos.
Los Impala, a más de cincuenta
años de su formación inicial es hoy considerada como una de las mejores de
todos los tiempos; Rudy, Edgar, Francisco, Henry, Bernardo y Nerio son nombres
que resultan familiares a los seguidores de la movida del rock venezolano, su
historia y discografía es harta conocida tanto desde sus primeros álbumes como
hasta los producidos durante su prologanda estadia en España.
"Impala Syndrome" es su
"canto del cisne" por decirlo de alguna manera, es su última
producción como agrupación. Los Impala de regreso a Venezuela hacen un alto en Chicago para ultimar detalles de la mezcla y masterización de su segundo álbum en
idioma inglés para su comercialización en el mercado sajón e internacional,
" ... Mientras “Los Impala”
estaban en España, José Pages presidente del sello Velvet en Venezuela,
contactó con el editor Gerald de la Chapell en Estados Unidos con la finalidad
de realizar la producción de un álbum dirigido al mercado internacional, para
ello se comisionó a Martin Brummer, como productor y el resultado fue el álbum
“Syndrome”(...) Syndrome no fue grabado en los Estados Unidos sino en los
estudios Recsound en Madrid, Tal vez la leyenda viene porque el album si fue
mezclado y matrizado en Chicago, por el técnico Warren Slate" .
Edgar Alexander (15/10/2012)
Cabe destacar que con
"Impala Syndrome" la banda abandona su peculiar estilo soul que le
había reportando grandes éxitos en España, se sumergen en los sonidos de la
psicodelia, evidenciado en el arte gráfico de la caratula del álbum, así como el hecho de
realizar covers de si mismos al inglés como son los temas "Land Of No
Time” (Te llevaré al altar), "Let Them Try" (Una terrible enfermedad),
"Leave, Eve" (Todo es extraño), "Love Grows A Flower"
(Flores) y la inclusión del tema "New Love Time" (Tiempo para amar)
que sería posteriormente al separarse la banda uno de los mejores temas de la
nueva agrupación de Edgar Alexander, Azúcar, Cacao y Leche. "Impala Syndrome" ha sido reeditado en
formato digital por diferentes disqueras por constituir una verdadera pieza de
colección entre los cultores del rock psicodélico latinoamericano.
El día 03 de enero del año 1979 y
de regreso en Venezuela, Los Impala realizan su última presentación pública en
el programa de televisión "El Show del Pueblo" (Venevisión Canal 4),
un mes después la agrupación se disuelve por diferencias entre sus integrantes
y diferentes intereses profesionales.
Al final de toda una prolongada
actividad musical solo nos queda una maravillosa historia y un legado musical
que hacen de Los Impala los primeros embajadores del "Rock Hecho en
Venezuela".
01. Demasiado tiempo (Too Much Time) (F. Chanona / Martin Evans Brummer / Ge rane Busnar)
02. El amor hace crecer una flor (Love Grows A Flower)
(Francisco Belisario / Rudy Márquez / Martin Evans Brumer / I.E. Pittleman)
03. Los niños del bosque (Children Of The Forest)(K. Perea / Martin Evans Brummer / Gene Busnar)
04. Por un pequeño pago (For A Small Fee)(Leo Acosta / Martin Evans Brummer / Gene Busnar)
05. Nuevo tiempo de amor (New Love Time) (Edgardo Quintero / Martin Evans Brummer)
06. Déjelos intentar (Let Them Try) (Edgardo Quintero / Rudy Márquez / Martin Evans Brummer)
07. Tierra sin tiempo (Land Of No Time) (Francisco Belisario / Edgardo Quintero / Martin Evans Brummer)
08. I Want To Hug The Sky (F. Chanona / Martin Evans Brummer / Gene Busnar)
09. Leave, Eve (Francisco Belisario / Edgardo Quintero / Rudy Márquez / Martin Evans Brummer)
10. Corra (No mires hacia atrás) Run (Don't Look Behind)(A. Neri / Martin Evans Brummer / Gene Busnar)
Los Impala - Too Much Time (1969) / Love Grows A Flower (1969)
Los Impala - Children Of The Forest (1969) / For A Small Fee (1969)
Los Impala - New Love Time (1969) / Let Them Try (1969)
Los Impala - Land Of No Time (1969) / I Want To Hug The Sky (1969)
Los Impala - Leave, Eve (1969) / Run (Don't Look Behind) (1969)
Bonus Tracks :
Los Impala - Todo es extraño (Leave, Eve) (1967)
Los Impala - Flores (Love Grows A Flower ) (1968)
Los Impala - Una terrible enfermedad (Let Them Try) (1968)
Azúcar, Cacao y Leche - Tiempo para amar (New Love Time) (1971)
Los Impala (1968) Rudy Márquez (Voz) Edgar Quintero (Voz / Guitarra Líder) Francisco Belisario (Guitarra Rítmica) Nerio Quintero (Bajo) Bernardo Ball (Batería)
Album "Los Impala - Impala Syndrome" (Palacio) Producción : Martin Evans Brummer Producción Ejecutiva : Herman D. Gimbel Ingeniería de Sonido : Warren C. Slaten / Martin Evans Brummer Dirección Artística : Rhea Atkins Diseño Gráfico (Carátula) : Stephanie Altman Grabación : Parallax (Chicago - Illinois / USA) Hecho y Distribuido en Venezuela por EL PALACIO DE LA MUSICA, S.A.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Son indiscutibles los éxitos alcanzados por Los Impala en su dilatada trayectoria en Europa, lo extraño es que a pesar de sus triunfales presentaciones y giras no registraron mayores álbumes bajo los sellos Sonoplay y Marfer.
Como legado de su permanencia en España nos dejan los álbumes, "Los Impala en Europa" (Velvet) y "Estos son Los Impala" (Marfer) y varios EPs y 45 rpm para los citados sellos discográficos.
Lo cierto y hasta curioso es que el 45 rpm grabado para Sonoplay que los catapultó como banda en España contiene el tema "Todo es Extraño" como Cara B del éxito Taxi. "Todo es Extraño" nunca ha sido incluido en ningún álbum de su discografía nacional, solo en el 45 rpm editado por el sello Velvet en 1967, su difusión paso desapercibida por lo que se ha convertido en toda una "rareza" muy solicitada por coleccionistas y melómanos.
Los Impala - Taxi (Velvet 5625 / Venezuela 1967)
01. Taxi (Edgar Quintero / Rudy Márquez / Francisco Belisario)
02. Todo es extraño (Edgar Quintero / Rudy Márquez / Francisco Belisario) Los Impala - Taxi (1967)
Los Impala - Todo es extraño (1967)
Los Impala (1967) : Rudy Márquez (Voz Líder) Edgar Alexander Quintero (Voz / Guitarra) Frank Belisario (Guitarra) Nerio Quintero (Bajo) Bernardo Ball (Batería) Sencillo "Los Impala - Taxi / Todo es extraño" (Velvet, S.A. Editado originalmente por Sonoplay SN 200023 (España 1967)
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala
Rudy Márquez / Frank Belisario / Bernardo Ball / Nerio Quintero / Edgar Quintero
Sentimos hoy una especial satisfacción al poder presentar a la atención de los aficionados de España el primer «Long Play» dedicado a unos nuevos amigos nuestros que son, a la vez unos artistas excepcionales: LOS IMPALA.
Este quinteto de jóvenes venezolanos, oriundos de la ciudad de Maracaibo, cuenta ya con buen número de años de actuación, que han tenido como consecuencia un total entendimiento entre todos ellos, una excepcional perfección interpretativa y la creación de una personalidad propia e inconfundible que hoy los distingue de un modo especial y es la base principal de sus grandes y frecuentes triunfos mundiales.
El grupo se formó en 1959, cuando sus componentes eran todavía unos niños captados por el encanto del «rock and roll», creado y popularizado en aquel entonces por el famoso Elvis Presley. Se formó el conjunto a causa de las aficiones de sus componentes, sin una finalidad definida y con ambiciones muy limitadas. Pero sus actuaciones, que se desarrollaban en el ámbito de fiestas familiares y escolares y en las que los jóvenes artistas interpretaban, con el «rock», los más variados ritmos modernos, llamaron pronto la atención de diversos profesionales. Entre ellos el mundialmente conocido Renny OTOLINA, quien, admirado por las condiciones y personalidad de los muchachos, les invitó a participar, ya en el año 1961, en el «Renny Otolina Show», que tenía lugar en la capital venezolana.
Eran todavía «LOS IMPALA» simples aficionados , cuyas obligaciones escolares les impedían una total dedicación a su afición y su arte; sin embargo, el conjunto continúa actuando y progresando de un modo continuado, hasta que, ya en 1964 y con motivo del éxito mundial del «surf», el grupo fue invitado a participar en el «Club Musical» de Radio Caracas Televisión, obteniendo un triunfo clamoroso e inmediato. Circunstancia que les decidió a dedicarse, de un modo pleno y ya como profesionales, a su arte preferido.
Nuevas actuaciones triunfales y un constante progreso del grupo sentaron las bases necesarias para hacer realidad el nuevo sueño del conjunto; un viaje profesional a Europa. Cuya oportunidad se produjo cuando, al verles actuar y comprobar sus cualidades, la estrella de la danza moderna Sandra Le BROCQ, que entonces actuaba como estrella en el «Show de Renny Otolina», les propuso el viaje a España.
Era esta la primera vez que un conjunto venezolano de estas características iba a atravesar el Atlántico para actuar en Europa, y no faltaron los pájaros de mal agüero que vaticinaron un rotundo fracaso al grupo. Pero estos pseudos profetas se han equivocado: hoy, al cabo de casi dos años de actuación en nuestro país, «Los IMPALA» tienen una fama muy cimentada y sus actuaciones, cuya base está constituida por números de los que ellos mismos son autores, se cuentan por triunfos. Plenamente confirmados por la concesión de diversos trofeos y por el interés que siempre despiertan sus actuaciones.
Han pasado casi nueve años desde que estos cinco jóvenes venezolanos se unieron, casi por juego, para formar un conjunto artístico, intérprete de ritmos modernos. Y hoy, Edgar, Nerio, Bernardo, Francisco y Rudy forman el grupo músico-vocal más destacado de Hispanoamérica, situado con plenos merecimientos entre los veinte primeros del mundo dentro de su especialidad, intérprete impar de sus propias e inspiradas creaciones y poseedor de una personalidad y un estilo propios e inconfundibles. Que cuenta con una discografía impresionante en su país -siete discos «Long Play» y numerosas piezas pequeñas-, han batido todos los «records de venta en el mismo y han figurado durante siete semanas consecutivas en el primer lugar del «Hit Parade» venezolano. Triunfos todos que, de la mano de MARFER, habrán de superar en España en un plazo muy breve.
Fuente de Información: Album "Los Impala - Estos son Los Impala" (Marfer)
Los Impala - Estos son Los Impala (Marfer M 30.056 / España 1968)
Los Impala - Estos son Los Impala (Marfer / Lollipop 108 136-4 / España 2003)
01. Vida Normal (Normal Life)
02. Todo Gira (Sunshine)
03. No Hago Más Que Llorar (Talking About)
04. Viejos Barrotes (In My Jail)
05. Mejor Será Que Me Creas (You'd Better Believe Me)
06. Flores (Dedicado a Cherry Navarro) (Flowers)
07. Una Terrible Enfermedad (Walking Down The Street)
08. Dime (Show Me)
09. Estoy Bien (I Feel Good)
10. Las Nubes (The Clouds)
11. El Banquero (Big Time Operator)
12. Con Su Blanca Palidez (A Whiter Shade Of Pale)
Los Impala - Vida Normal (1968) / Todo Gira (1968)
Los Impala - No Hago Más Que LLorar (1968) / Viejos Barrotes (1968)
Los Impala - Mejor Será Que Me Creas (1968) / Flores (1968)
Los Impala - Una Terrible Enfermedad (1968) / Dime (1968)
Los Impala - Estoy Bien (1968) / Las Nubes (1968)
Los Impala - El Banquero (1968) / Con Su Blanca Palidez (1968)
Los Impala (1968) : Rudy Márquez (Voz Líder) Edgar Alexander Quintero (Voz / Guitarra) Frank Belisario (Guitarra) Nerio Quintero (Bajo) Bernardo Ball (Batería) Album "Estos son Los Impala" (Marfer / Lollipop) Editado originalmente por Discos Marfer en marzo de 1968, con la referencia M.30.056 de su catálogo de álbumes y la referencia M.749 de su catálogo de EP's, con una selección de cuatro temas de la misma producción.
Restauración fonográfica realizada por José Miguel Rodríguez y remasterizado por Carlos Suárez en Estudios Montepríncipe de Madrid, España, en febrero de 2003.
Fotografías realizadas por Pérez de Léon.
Gracias especiales a Vicente Fabuel por la cubierta del EP "Todo Gira".
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala
Frank Belisario / Nerio Quintero / Rudy Márquez / Edgar Quintero / Bernardo Ball
LOS IMPALA, joven conjunto musical, ampliamente conocido por el mundo discómano venezolano, en su afán de contínua renovación y de creciente versatilidad, ensaya con este LP, su primera incursión en interpretaciones en lengua inglesa. Esto significa un reto, pues al pretender invadir los medios artísticos ingleses y norteamericanos, no hacen otra cosa que demostrar la calidad que conjuntamente ha respaldado sus grabaciones.
Y todo esto se amerita aún más al tenernos en cuenta que las 12 melodías estampadas en este disco, son piezas compuestas por los mismos integrantes del conjunto. DISCOS VELVET, conciente de todo esfuerzo, de todo el entusiasmo, de toda la calidad que estos muchachos ponen en cada una de sus interpretaciones, lanza al mercado internacional, en sus dos versiones, española e inglesa, este disco, en la seguridad que en un breve tiempo LOS IMPALA Y SU MUSICA tendrán proyección mundial.
Fuente de Información: Album "Los Impala - Los Impala y su Música"
Los Impala - Los Impala y su Música (Velvet LPV 1289 / Venezuela 1966)
01. Que me importa
02. La muchacha que yo quise
03. Yo soy así
04. Venenno de amor
05. Mi corazón comenzó a amar
06. Crepúsculo
07. Cada vez que vienes mí
08. Por fín
09. Yo sé
10. Dicen, creen
11. Te llevaré al altar
12. Te quiero con locura
Los Impala - Que me importa (1966) / La muchacha que yo quise (1966) / Yo soy así (1966)
Los Impala - Veneno de amor (1966) / Mi corazón comenzó a amar (1966) / Crepúsculo (1966)
Los Impala - Cada vez que vienes a mi (1966) / Por fin (1966) / Yo sé (1966)
Los Impala - Dicen, creen (1966) / Te llevaré al altar (1966) / Te quiero con locura (1966)
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la lbor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e.mail a hippito@gmail.com.
A comienzos de 1960 cuatro jovencitos cuyas edades oscilaban
entre los 15 a 17. comienzan a hacerse sentir en las fiestas juveniles que para
la época se organizaban en el otrora Club Creole. A mediados de ese año Ondas
del lago inicia su programación televisiva e incluye un musical con el título
El Club del Rock and Roll. El programa es animado por Oscar Garcia G., quien
presentaba a Los Impala como atracción musical los jueves de cada semana. Este
ensayo televisivo solo duró los meses de vacaciones y para finales de ese año
60, se producen los primeros cambios de los integrantes originales con los
cuales nacíó el grupo.
Servando Alzati, extraordinario ejecutante de la guitarra
eléctrica, cantante de temas en inglés y director, sustituye a Rafito Montero y
Gilberto Urdaneta, quienes ejecutaban la primera guitarra y el bajo eléctrico
respectivamente, para dar entrada a Edgar Quintero y Bob Bush. Algunas semanas
después Paco Piedrafita Inciarte deja los temas románticos que venía cantando
al lado del notable maestro y pianista Polyfort, los fines de semana en el
Hotel del Lago y entra a formar parte del grupo para cantar temas de rock en
español.
Paco Inciarte inyecta a sus compañeros desde que que ingresa
al grupo, motivaciones y aliento para llegar lejos. A tres meses de su ingreso
decide viajar a Caracas con la ilusión de entrevistarse con Renny Ottolina en
busca de contratos. Sus compañeros lo tildan de loco, pues piensan que sería
impósible que el Número Uno de la televisión venezolana le abriera las puertas
de su oficina. Pero no sólo sucedió, sino que una semana después Los Impala
hacían su debut en el famoso Show de Renny y fue tal la calidad que demostraron
que le prorrogaron el contrato una semana más.
Servando Alzati, Heberto Medina, Bob Bush, Edgar Quintero y
Paco Pedrafita quedaron en la memoria de quienes recuerdan las actuaciones del
primer conjunto de Rock and Roll nacido en Venezuela.
En 1961 se inicia aquel movimiento musical conocido como La
Nueva Ola, cuyos protagonistas líderes son precisamente Los Impala, seguidos de
otros grupos y cantantes de Maracaibo y la capital. Paralelamente se forma otro
grupo competidor de Los Impala, bastante bueno (especialmente en voces) llamado
Los Flipper e integrado por Roberto Marchelleti, Carlos Hamm, Jorge Fort,
Vicente Daniele, Francisco Belisario y Henry Stephen. Los Flipper y Los Impala se
enfrentan en una guerra de sonido y calidad, produciendo con ello la superación
de ambos. Superación que dura poco tiempo antes problemas que se suscitan entre
sus integrantes a causa de las bajas notas en sus estudios de secundaria y el
templado carácter entre otros.
A mediados del 61 Los Impala sufren una serie de cambios de
ejecutantes cuando salen Heberto Medina y Bob Bush para dar paso a Roberto
López y Nerio Quintero. Meses después ingresa Marcos Pineda al abandonar el
grupo Roberto López. Henry Prado entra como pianista teniendo una efímera
actuación de pocas semanas.
A finales del año 61 se disuelve el grupo por presiones
familiares. Simultáneamente con la disolución de Los Impala, Los Flipper corren
igual suerte tomando cada uno horizontes diferentes.
Durante el año 62 ex-integrantes de ambos grupos
(Impala-Flipper) sostienen reuniones a fin de conformar una nueva agrupación
que no llevará los nombres de ambos conjuntos disueltos. Barajan varios nombres
y no se lograba acuerdo.
Llega el 63 y después de otros intentos, comienzan a ensayar
en serio Edgar Quintero, Nerio Quintero, Omar Paduay, Francisco Belisario,
Henry Stephen y Pedro Alfonzo al piano que ingresa a última hora permaneciendo
dos años. Se llegó a un concenso y se decide de nuevo por el nombre de Los
Impala. A partir de esta nueva estructuración, Paco Piedrafita se convierte en
su representante artístico. Inician una gira que se interrumpida cuando son
contratados en exclusividad por Radio Caracas Televisión para intervenir en El
Club Musical que era producido por Chelique Sarabia y animado por Alfredo José
Mena y se transmitía diariamente en horas de la tarde. Rápidamente Los Impala
se convierten en los consentidos del Canal Dos y del propio Renny Ottolina,
quien cada mes los presentaba en su Show.
A pocas semanas de llegar a Caracas el sello Velvet les
ofrece un contrato para grabar su primer L.P. que de inmediato se convierte en
éxito con el tema La Ví parada Ahí.
A mediados del año 63, Henry Stephen decide abandonar el
grupo para lanzarse como solista con el apoyo moral de Renny. Esto no desanima
a Los Impala y tras rápidas consultas y conclusiones se decide a invitar a Rudy
Márquez quien abandona a Los Dangers y se une al grupo. Con Rudy se produce un
mejor acoplamiento de voces y se graban otros cuatro Long Play para Velvet. Los
temas más escuchados a nivel nacional desde esa etapa del 63 al 66 resultaron
ser además de La Ví Parada Ahí, Doo Wha Didi, Ocho Días a la Semana, De la
Forma que te Quiero, Que me importa y otros.
Deciden lanzarse a conquistar Europa, a pocas semanas del
proyectado viaje a España, Omar Paduay es deslumbrado por una hermosa
caraqueña, quien al flecharlo lo hace desistir de esa aventura musical. Los
Impala toman nuevas decisiones y contratan a Bernardo Ball. ex-integrante de
Los Blonders. Los Impala parten a finales de ese 66.
Gracias a la campaña promocional que desarrolla el sello
Sonoplay en la TV y medios escritos, el éxito no se hace esperar. El grupo
desde su llegada a España se convierte en los favoritos del público, no hubo
pueblo, ciudad o capital de provincia que no vibrará al ritmo contagiante de
estos muchachos venezolanos.
Las mejores salas de espectáculos de toda España fueron
testigos bulliciosas de tales presentaciones. Se puede recordar el gigantesco
escenario del Palacio de los Deportes en el año 67 cuando Los Impala por
votación popular ganan con otros grupos famosos, el derecho a participar en el
Festival de Los Idolos. Ese año alternaron en la misma tarima con Los Bravos,
Los Hollies, Los Brincos, Los Rolling Stones y Los Pekenikes, pero lo
inesperado fue cuando para cerrar el espectáculo se unen Los Rolling Stones y
Los Impala para interpretar dos temas (La V´Parada Ahí y Satisfation) que
sacudieron los cimientos del recinto.
Existe una anécdota reseñada en la prensa capitalina de aque
año 68 y es que el propio Renny Ottolina encontrándose de vacaciones en Madrid
los fue a ver en el Club Picadilly y fue tal la impresión que se llevó ante el
crecimiento artístico que tenían Los Impala, que comentó: "Como me siento
orgulloso de ustedes y de ser venezolano después de presenciar esto".
Los años '66, '67 y '68 mantienen copado al grupo con
escasos días de descanso, alternando actuaciones, participación en dos
películas musicales, grabaciones y salidas esporádicas a Italia, Francia e
Inglaterra. TAXI marca un récord de popularidad en el '68 en toda España, el
tema se convierte también en éxito en Venezuela y los canales de televisión se
disputan traerlos.
Los años '69 y '70 representan para cada integrante la
nostalgia de volver a su tierra. Ya comenzaba a cerrarse un ciclo más en la
vida del grupo. A mediados del '69 graban su último L.P. para el sello
norteamericano Paralax y de este disco se promociona el tema To Much Time que
casi un año después pega en norteamérica cuando el grupo se había disuelto en
Venezuela.
Las conversaciones con los canales de televisión se cruzan y
al final es Venevisión quien logra la firma y Los Impala regresan a Venezuela,
tras na estadía de cuatro años y un universo de recuerdos de esa fabulosa gira.
Rudy Márquez, Edgar Alexander, Francisco Belisario, Nerio
Quintero y Bernardo Ball, quienes una mañana de 1966 decidieron saltar el
Atlántico pasaron a la historia musical de este país, por cuanto haste ese
momento ningún artista o grupo latinoamericano había pisado la madre patria.
La historia esta escrita y Los Impala "La máxima
atracción músico vocal de hispanoamerica" es parte muy importante de ella.
Ahora en 1990 podemos recordar paso a paso los momentos más
importantes de esta historia.
Fuente de información: Abum "Los Impala - 14 Grandes
Exitos"
Los Impala - 14 Grandes Exitos (Velvet / Rodven LPV 10-2239 /
1990)
01. La vi parada allí
02. De mi para ti
03. Ocho dias a la semana
04. Do Wah Diddy
05. Yo soy así
06. Ana
07. Una terrible enfermedad
08. Cada vez que vienes a mi
09. La noche anterior
10. De la forma que te quiero
11. Que me importa
12. Vida normal
13. Todo gira
14. Taxi
Los Impala - La vi parada allí (1963) / Los Impala - Ocho días a la semana (1965)
Los Impala - Ana (1965) / Los Impala - De la forma que te quiero (1966)
Los Impala - Que me importa (1966) / Los Impala - Taxi (1967)
Hippito y sus chatarritas...! te agardece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala - En la playa (1966) / Estoy perdido (1966)
Los Impala - De la forma que te quiero (1966) / La noche anterior (1966)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
Los Impala - Nuevamente Los Impala (Velvet LPV 1228 / 1965)
01. Do Wah Diddy Diddy
02. Una mirada
03. Ella es una mujer
04. Perro pajarero
05. Cremoso puré de papas
06. Te acuerdas
07. Ocho días a la semana
08. Vengan todos
09. Quiero bailar contigo
10. Me siento bien
11. Oportunidad de Edgar
12. Ana
Los Impala - Ella es una mujer (1965)
Los Impala - Ana (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
The Impala - The Impala and Their Music (Velvet LPV 1302 / 1966)
01. I Don't Care
02. The Girl That I Love
03. So I Am
04. Poison of Love
05. My Heart Started To Fall In Love
06. Sunset
07. Every Time That You Come To Me
08. At Last
09. I Know
10. They Say, They Think
11. Te llevaré al altar
12. You're My Girl
The Impala - I Don't Care (1966)
The Impala - So I Am (1966)
Los Impala - Taxi / Cada vez que vienes a mi / Every Time That You Come To Me (Mix 2011)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala - Conozca a Los Impala (Velvet LPV-1184) / 1964
01. La ví parada ahí
02. Corina
03. Hully Gully Surf
04. Hey Baby
05. Dream
06. Mujer esclava
07. Introducción al Surf
08. Quiero tener tu mano
09. My Bonny
10. Be-Ba-o-Lula
11. Tierra maravillosa
12. Los campos de algodón
Los Impala - Corina (1964)
Los Impala - Be-Ba-o-Lula (1964)
Arte carátula: Cortesía de Danny Torres
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala una vez consolidados como una de las mejores bandas nacionales realizan giras por las islas del Caribe, habían editado tres álbumes (Conozca Los Impala, Los Impala y Nuevamente Los Impala) y ante el éxito alcanzado deciden conquistar nuevos ámbitos y se proyectan en la búsqueda de audiencias en el difícil mercado internacional.
Para el año 1965 editan en México bajo el Sello Solvel su tercera producción realizada en Venezuela, Nuevamente Los Impala, con el escollo de tener que cambiar el nombre de la banda por el de "Los Velvet", circunstancia ésta motivada a la existencia de un trío romántico mejicano de nombre Los Impala, el nombre asumido por los venezolanos es tomado de la disquera a la cual pertenecían (Velvet).
El ábum editado en México presenta como imagen de caratula la fotografía de su primera producción para Velvet Venezuela cuando ellos eran un sexteto, Conozca a Los Impala (1963), para el momento de la edición mejicana Henry Stephen había abandonado la banda y su nueva voz líder es Rudy Márquez. A diferencia de la edición venezolana la mejicana solo incluye doce temas, se suprimen "Cuanto te quiero" y "Trata de entender".
Los Velvet - Los Velvet (Sonvel / México 1965)
01. Do Wah Diddy Diddy
02. Una mirada
03. Me siento bien
04. Cremoso puré de papas
05. Perro pajarero
06. Ocho días a la semana
07. Te acuerdas
08. Vengan todos
09. Oportunidad de Edgar
10. Ana
11. Ella es una mujer
12. Quiero bailar contigo
Los Velvet - Perro pajarero (1965)
Los Velvet - Quiero bailar contigo (1965)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com
Son indiscutibles los éxitos alcanzados por Los Impala en su dilatada trayectoria en Europa, lo extraño es que a pesar de sus triunfales presentaciones y giras no registraron mayores álbumes bajo los sellos Sonoplay y Marfer.
Como legado de su permanencia en España nos dejan los álbumes, "Los Impala en Europa" (Velvet) y "Estos son Los Impala" (Marfer) y varios EPs y 45 rpm para los citados sellos discográficos.
Lo cierto y hasta curioso es que el 45 rpm grabado para Sonoplay que los catapultó como banda en España contiene el tema "Todo es Extraño" como Cara B del éxito Taxi. "Todo es Extraño" nunca fue editado en ningun álbum de su discografía nacional y su difusión paso desapercibida por lo que se ha convertido en toda una "rareza" muy solicitada por coleccionistas y melómanos.
Los Impala - Taxi (Sonoplay SN-20.023 / España 1967)
01. Taxi
02. Todo es extraño
Los Impala - Taxi (1967)
Los Impala - Todo es extraño (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Los Impala, banda icono del rock nacional deja testimonio de sus primeros años con el registro de la grabación realizada en su ciudad natal, Maracaibo, los días 27, 28 y 29 de julio de 1962 en casa de Freddy Rivera. Para esta ocasión se reunen Servando "Rick" Alzati (Primera Guitarra), Edgar Quintero (Segunda Guitarra), Robert "Bob" Bush (Bajo) y Nerio Quintero (Batería). La sesión de grabación se realiza justamente antes de partir a Caracas para su debut en el conocido Show de Renny el día 30 de julio de ese año.
Los temas presentados acá son inéditos, ellos nunca han sido registrados en placas de vinyl ni en medios digitales, hoy día son completamente desconocidos y se han constituido en verdaderas "rarezas" y "piezas de colección".
Los Impala - Los Impala y sus primeras grabaciones (1962)
01. Lucille
02. Mr. Motto
03. Rock de Los Impala
04. Moon of Manakoora
05. Ring of Fire
06. Bluer Than Blue
07. Creamy Mashed Potatoes
08. Long Walk Home
09. Honk Tonk
10. Walk Don't Run
11. Interruption
12. Genesis
13. Slave Girl
14. Nightmare
Los Impala - Rock de Los Impala (1962)
Los Impala - Walk, Don't Run (1962)
Arte carátula: Hippito y sus chatarritas...!
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.