Es cosa de rockeros, todo el mundo lo sabe, tirarse al suelo en plena actuación y dar diente con diente en medio de un arresto de "¡no joda, qué viva la marihuana!". Que me disculpe la insolencia el lector sofisticado. Viene al caso porque poca gente sabe que María Teresa Chacín -la misma que es capaz de entonar con arrobamiento singular El Becerrito, de Simón Díaz, o un aguinaldo cualquiera- ejerció como rockera en los primeros años de su carrera, y mucho menos que se lanzaba al piso durante sus actuaciones en el Show de Renny.
María Teresa no lo hacia con el ánimo de celebrar ni auspiciar el consumo de drogas blandas, sino como una natural expresión de juventud, de sus escasos 17 años. Porque sí, pues, porque así es que era bueno cantar rock, boca arriba y viendo fijamente los grandes y brillantes ojos eléctricos de los refelctores cenitales.
Fuente de información: Revista Gente en Ambiente Nº 3 / Año 1 (Venezuela)
María Teresa Chacín - Canta con María Teresa (Palacio LP 6263 / Venezuela 1969)
01. Algo muy grande
02. Deja la flor
03. Corcovado
04. El hijo de un predicador
05. Caracas
06. Sacumdí Sacumdá
07. Enamorada (Don't Make Me Over)
08. Mira alrededor
09. Nunca mi amor (Never My Love)
10. Compae Facundo
María Teresa Chacín - Corcovado (1969) / El hijo de un predicador (1969)
María Teresa Chacin - Sacumdí Sacumdá (1969) / Enamorada (1969)
María Teresa Chacín - Mira alrededor (1969) / Nunca mi amor (1969)
Album "María Teresa Chacín - Canta con María Teresa" es editado por El Palacio de la Musica, S.A. (Venezuela) en fecha del 15 de agosto de 1969.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica,
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
María Teresa Chacín, nacida en Caracas el 22 de enero de 1943 se inicia en la música en el año 1963 con el Orfeón Universitario de La Universidad Central de Venezuela UCV.
Con esta agrupación participó en el el Primer Festival Mundial de Coros
Universitarios en el Lincoln Center de New York en 1965. En 1970 se
gradua como psicologa en la Universidad Católica Andrés Bello.
Entre los años 1969 y 1976 participa en seis ediciones del Festival de la Voz de Oro de Venezuela en Barquisimeto (Estado Lara), donde obtuvo el segundo lugar en 1970 y 1971, y gana el festival de 1972.
En septiembre de 1982 viaja a Nueva York y se presenta en el Alice
Tully Hall el día 8, realiza un recital gratis en el Parque Central el 11 e
hizo lo mismo en la Catedral de San Patricio el 12.
El 29 de octubre
de 1983 representa a Venezuela en el XII Gran Premio de la Canción
Iberoamericana (OTI), el cual se realizó en el Constitution Hall de
Washington D.C. Quedó en el cuarto lugar con su interpretación del tema "Esperanza americana" de Chelique Sarabia. El 17 y 18 de diciembre de ese mismo año participó como soprano en la obra "Manuela" junto a la bailarina Zhandra Rodriguez y la dirección musical de Aldemaro Romero en la inauguración del Teatro Teresa Carreño (Caracas).
A mediados de los años 1990 conduce el programa musical "María Teresa y sus Amigos" en Venezolana de Televisión VTV (Canal 8), este programa se mantuvo seis años en el aire y recibe el reconocimiento al serle otorgado en el año 2000 el Premio Monseñor Pellín.
María Teresa Chacín con su participación en más de cincuenta discos grabados, ha compartido escenarios con figuras internacionales, entre otras con Alfredo Sadel, Pedro Vargas, Marco Antonio Muñiz, Raphael, Sandro, Armando Manzanero, Mercedes Sosa, Chelique Sarabia, Aldemaro Romero y Simón Díaz, divulgando así de gran manera, la música típica, popular venezolana y romántica latinoamericana.
Fuente de Información: Wikipedia (19/09/2011) / Venciclopedia (02/12/2011)
La voz de MARIA TERESA CHACIN es tan fresca como su lozana juventud. Su sensibilidad artística le ha ganado un sitio preferencial en los corazones de un publico que la mima y la consiente de una manera muy especial. La tierna dulzura de su cálida voz encuentra una afinidad única en las inquietudes más íntimas de su vasto público. Y es que cada frase, cada nota, cada palabra que ella susurra -sí, susurra, porque su canto es como un susurro-, MARIA TERESA exalta los valores más imperecederos de la vida.
MARIA TERESA le canta al amor. Esto no sería difícil de lograr si su repertorio se limitara a canciones de corte romántico -después de todo, las letras y melodías de este tipo de canción casi "hablan" por si solas. Pero MARIA TERESA logra el mismo efecto con melodías de un corte ligero. Y esto es realmente asombroso. Y ese es su secreto.
MARIA TERESA CHACIN le llega a la juventud en un lenguaje que la juventud actual capta y entiende con facilidad. Ella utiliza las formas vigentes para sugerir cosas de más trascendencia espiritual que esas mismas formas. Y lo hace muy sutilmente, con una sencillez que pone en evidencia las cualidades más hermosas de su tibia personalidad, como lo son su honda sensibilidad, la sencillez y sinceridad de sus emociones y, muy en especial, su fé en el amor. Para MARIA TERESA, el amor es todo en la vida. Y como lo es todo, el mensaje principal de este disco reafirma esta aseveración, como Uds. lo notarán, cuando le escuchen cantar -perdón, susurrar- en su cálida y emotiva voz, TODO ME ES IGUAL...
Eleazar López C.
Fuente de Información: Album "María Teresa Chacín - Todo Me Es Igual"
María Teresa Chacín y su Conjunto - Todo Me Es Igual (Palacio LP 6619 / 1966)
01. Todo me es igual
02. El amor eres tu, el amor soy yo
03. Melodía encadenada
04. Encuentro Ye Ye
05. Algo bueno me va a pasar
06. El diamante
07. Mi mundo
08. Esta noche
09. Bossa Nova en preludio
10. Stop
11. Concierto de amor
12. Ye Ye
13. Ya todo se acabó
María Teresa Chacín - Todo me es igual (1966) / El amor eres tu, el amor soy yo (1966)
María Teresa Chacín - Melodía encadenada (1966) / Encuentro Ye Ye (1966)
María Teresa Chacín - Algo bueno me va a pasar (1966) / Ya todo se acabó (1966)
Album editado por El Palacio de la Música S.A. (Venezuela) el día 25 de agosto de 1966.
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Es cosa de rockeros, todo el mundo lo sabe, tirarse al suelo en plena actuación y dar diente con diente en medio de un arresto de "¡no joda, qué viva la marihuana!". Que me disculpe la insolencia el lector sofisticado. Viene al caso porque poca gente sabe que María Teresa Chacín -la misma que es capaz de entonar con arrobamiento singular El Becerrito, de Simón Díaz, o un aguinaldo cualquiera- ejerció como rockera en los primeros años de su carrera, y mucho menos que se lanzaba al piso durante sus actuaciones en el Show de Renny.
María Teresa no lo hacia con el ánimo de celebrar ni auspiciar el consumo de drogas blandas, sino como una natural expresión de juventud, de sus escasos 17 años. Porque sí, pues, porque así es que era bueno cantar rock, boca arriba y viendo fijamente los grandes y brillantes ojos eléctricos de los refelctores cenitales.
Fuente de información: Revista Gente en Ambiente Nº 3 / Año 1
María Teresa Chacín - Exitos Ye-Ye (Palacio CD 66685 / 2001)
01. Poquito a poco (The More I See You)
02. El amor eres tu, el amor soy yo
03. Mi amigo el viento (Sugar Town)
04. La chica Ye-Ye
05. Gotita de miel
06. Soplando en el viento
07. En busca de amor
08. Ciudad solitaria
09. Nada nada
10. Nada vale sin amor
11. Tengo miedo
12. Todo me es igual
13. Ya todo se acabó
14. El hijo de un predicador
15. Al maestro con cariño (To Sir With Love)
16. Rosas en el mar
17. El bote que remo (The Boat That I Raw)
18. Bossa Nova en preludio (A dúo con Rosa V. Chacín)
19. Encuentro Ye-Ye
20. Algo muy bueno me va a pasar
21. Stop
22. Algo muy grande (Diverso dagli altri)
María Teresa Chacín - El amor eres tu el amor soy yo (1966) / María Teresa Chacín - Gotita de miel (1965)
María Teresa Chacín - En busca de amor (1965) / María Teresa Chacín - Todo me es igual (1966)
María Teresa Chacín - Al maestro con cariño (1968) / María Teresa Chacín - El bote que remo (1968)
Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas..." no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes nacionales y enmarcado en el estudio e investigación de "El Pop Rock en Venezuela".
Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
Hippito y su chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
María Teresa Chacín - María Teresa Chacín & Sus Exitos (Palacio LP-6201 / 1967)
01. Poquito a poco (The More I See You)
02. Mi amigo el viento (Sugar Town)
03. El hombre que amé (E L'uomo per me)
04. Soplando el viento (Blowin' In The Wind)
05. Otra vez (Outra vez)
06. Ahora es tarde (It's Too Late)
07. Voy a tener un bebé (Georgy Girl)
08. Un hombre y una mujer (Un homme et una femme)
09. Aruanda (Take Me To Aruanda)
10. Meditación (Meditacao)
11. Sin final (Tema de Amor de Phoenix) (Senza finale)
12. Serenata de Schubert (Schubert Serenade)
María Teresa Chacín - Poquito a poco / Soplando el viento (1967)
María Teresa Chacín - Ahora es tarde / Sin final (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Sea cual fuere la fórmula del éxito, MARIA TERESA CHACIN, sin duda la ha descubierto. Ella es hoy en día una de las figuras más destacadas en el mundo del disco, gracias a su ahinco y su envidiable talento. Dinámica, sensacional y colosal son solamente algunos calificativos con que podemos describir esta joven y simpática chica. En pocas palabras, ella es hermoso cúmulo de talentos.
En el presente disco María Teresa contó con la experiencia del gran CHELIQUE SARABIA. El tuvo a su cargo la dirección general y los arreglos musicales, lo que les garantiza que este disco sea una verdadera joya musical.
Con gran entusiasmo colaboraron estos jovenes músicos: Francisco Belisario (Guitarra Leader), Edgar Quintero (Guitarra rítmica), Nerio Quintero (Guitarra Bajo) y Omar Paduay (Batería).
Les dejamos en la compañia de María Teresa Chacín, que se presenta con toda su juvenil espontaneidad, entusiasmo y optimismo.
Fuente de Información: Album "María Teresa canta Para Ti" (1965)
Los Impala: Francisco Belisario, Edgar Quintero, Nerio Quintero y Omar Paduay.
María Teresa Chacín - María Teresa canta Para Ti (Palacio LP-6155 / 1965)
01. Nada Nada
02. No me enamoro más
03. Cuantas noches
04. Y lo quiero
05. Nada vale sin amor
06. Ciudad solitaria
07. Gotita de miel
08. Solitaria
09. En busca de amor
10. Tengo miedo
11. Angelito
12. Muchacha · Muchacho
María Teresa Chacín - Y lo quiero (1965)
María Teresa Chacín - En busca de amor (1965)
Si estás interesado en estas producciones, debes estar inscrito como seguidor de este blog, realizar un comentario y hacer tu solicitud enviando un e-mail a hippito@gmail.com, gracias.