domingo, 3 de abril de 2016

VA - ¡Durísimas...! Globo Vol. 1 (Globo LP 001 / Venezuela 1971)


MI VISION DE LOS 70s (Bye Bye, Goodbye 60s)
Atrás comenzaron a quedar Las Experiencias Psicotomiméticas, Las Mermeladas y El Festival de Las Flores, las bandas iconos de nuestro rock de los 60s desaparecen y se reinventan con nuevas formaciones, Los Impalas dicen adiós para dar paso a la edulcorada “Azúcar, Cacao y Leche” con Edgar Alexander al frente, mientras que Henry Stephen y Rudy Márquez harán lo propio como solistas, Los Claners nos atrapan con su “Necesito Valor” empaquetado desde el viejo continente con el nombre de Sangre. Los Darts sin Carlos Moreán y cual Ave Fénix nos sorprenderán con “Por alguien como tu” y “Dulcemente”. La única banda venezolana con licencia, Los 007, ganan escena con “Soy un hombre feliz”, “Lejos de aquí” y “Parches”.

Los vientos de cambios en el rock están a la orden del día, las agrupaciones iniciales de la movida nacional lo entienden y tratan de sobrevivir pero su tiempo ha pasado, cohabitan por poco tiempo en nuestro espectro rock bandas formadas a finales de la década anterior y muy marcadas por el legado de Jimi Hendrix y la nueva escuela de Led Zeppelin como Sky White Mediation, Tsee Mud, Rangers, Cuarta Calle, People Pie, Naked Thuth, The Worm Eating Brain, Charlie Pons y Craigh.

El “Pop Edulcorado” nos ha impregnado y colmando en todas nuestras dimensiones con Elton John, Gilbert O’Sullivan, Three Dog Night, Bread, America, Tony Orlando & Dawn y otros, daremos respuesta con nuestros Tres Tristes Tigres con su “Matrimonio”, “Solo otro vez” y “Dulce Mujer de la Ciudad”, La Gran Fogata, Henry Stephen, Los Kings, Henry Salvat, La Nueva Generación, Trino Mora, Víctor Gámez y una gran pléyade de nuevas bandas y solistas.

Sonus y Souvenir, casas discográficas que marcaron el rumbo durante la segunda mitad de la década de los 60s pierden interés por la nueva movida rock nacional, Velvet y Discomoda, entre otras, apuntan hacia producciones muy distanciadas del rock que representan  la obtención de mejores pingües... ésta historia continuará!

VA - ¡Durísimas...! Globo Vol. 1 (Globo LP 001 / Venezuela 1971)
01. Luis Oberto & Patty Ross - Un muchacho y una muchacha 
02. Grupo Ciruela - Siembra tus sueños
03. Grupo Syma - I Don't Know Why (No se por qué)
04. Una Luz - Buenos días juventud 
05. Eddie Fontana - Caramelo 
06. Grupo Ciruela - Una razón para vivir
07. Eddie Fontana - Tina 
08. Grupo Syma - Viendo la lluvia
09. Una luz - El amor y la paz 
10.  Luis Oberto & Patty Ross - A Boy And A Girl (Un muchacho y una muchacha)

Luis Oberto & Patty Ross- Un muchacho y una muchacha (1971) / Grupo Ciruela - Siembra tus sueños (1971)


Grupo Syma - I Don't Know Why (1971) / Una Luz - Buenos días juventud (1971)



Eddie Fontana - Caramelo (1971) / Grupo Ciruela - Una razón para vivir (1971)



Eddie Fontana - Tina (1971) / Grupo Syma - Viendo la lluvia (1971)



Una Luz - El amor y la paz (1971) / Luis Oberto & Patty Ross - A Boy And A Girl (1971)



Album "VA - ¡Durísimas...! Globo Vol. 1" (Globo)
Producción : Luis Oberto
Hecho y Distribuido en Venezuela por Globo

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


sábado, 26 de marzo de 2016

VA - The British Invasion (Video THS 009 / Venezuela 2016)

LA INVASION BRITANICA
"Hippito y sus catarritas" en asociación con "Tras La Huella del Sonido" (Grupo Facebook) presentan la serie:
THE BRITISH INVASION:
The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks, Manfred Mann, The Animals, The Dave Clark Five, The Zombies, Dusty Springfield, Gerry and The Pacemakers, The Who, Freddie and The Dreamers, Billy J. Kramer and The Dakotas, Peter and Gordon... y muchos más.



VA - The British Invasion (Video THS 009 / Venezuela 2016)

__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

domingo, 13 de marzo de 2016

Player - Player (Philips 40.174 / Venezuela 1977)


PLAYER
Player es el proyecto musical estadounidense de música poprock que se hizo conocida durante la década de 1970 por su gran éxito "Baby Come Back".

Fue formada en la ciudad de California, Los Ángeles, el 15 de noviembre de 1976 por el bajista líder Ronn Moss, quien antes había tenido experiencia como músico con el llamado estilo «rock'n'roll». Su sonido se basaba en una mezcla entre el rock, pop, soft rock, encajando muy bien con el emergente sonido disco de la época.

Moss desde una temprana edad aprende a tocar la batería y más tarde la guitarra y el bajo, liderando formaciones y fogueándose en cientos de clubs y bares de Los Ángeles, incluso antes de cumplir la edad requerida para tocar legalmente. Ronn Moss (bajo, voz) une su fuerza creativa con otros tres músicos, el británico originario de Liverpool Peter Beckett (guitarra, voz), JC Crowley (teclado, guitarra, voz) y John Friesen (batería), convirtiéndose así en los Player.

Su música llamó la atención del promotor y empresario Robert Stigwood, quien los contrató para RSO Records, donde produjeron los álbumes de estudio Player y Danger Zone y tras un cambio de discográfica en 1980 producen su tercer álbum Room With A View; discos que pasan desapercibidos en un primer momento pero que posteriormente llegan al gran público ante el éxito a nivel mundial del sencillo «Baby Come Back». En diciembre de 1977, «Baby Come Back» se convirtió en el sencillo más vendido en Estados Unidos, superando las 600,000 copias de unidad. Esto les favoreció la certificación de disco de oro por la Recording Industry Association of America (RIAA) y por la Canadian Recording Industry Association (CRIA).

«Player», grabado en 1976, editado y publicado bajo las compañías discográficas RSO Records y Philips Records en 1977, se convierte en todo un éxito comercial, es su disco debut que titulan con el mismo nombre de la banda; un álbum muy completo en el cual ningún tema tiene desperdicio pero sobresaliendo entre todas su aclamado hit «Baby Come Back» escrita por Peter Beckett y J.C. Crowley y «This Time I’m In It For Love», influenciada y orientada en el estilo surf, que también tuvo mucha repercusión. En 1978, la revista estadounidense Billboard los nombró como «Nuevo Artista o Grupo del Año» y veintinueve años más tarde, en septiembre de 2007, fueron incluidos en el «Salón de la Fama del Rock».

Fuente de Información: Wikipedia (18/02/2016)

Player - Player (Philips 40.174 / Venezuela 1977)
01. Sale (Come On Out) (John Charles Crowley)
02. Nena, regresa (Baby, Come Back) (Peter Beckett / John Charles Crowley)
03. Adiós (Eso es todo lo que escuché) (Goodbye) (That's All I Ever Heard) (John Charles Crowley)
04. Melanie (John Charles Crowley)
05. Cada manera (Every Which Way) (John Charles Crowley / Peter Beckett)
06. Esta vez estoy dispuesto al amor (This Time I'm In It For Love) (Steve Pippin / Larry Keith)
07. El amor esta en donde lo encuentres (Love Is Where You Find It) (J. Crocker / Reed Kailing / Steve. Kipner)
08. Subiendo (Movin' Up) (J. Crocker / Reed Kailing / Steve Kipner)
09. Cancelación (Cancellation) (J. Crocker / Reed Kailing / Steve Kipner)
10. Tratando de escribir una canción de éxito (Tryin' To Write A Hit Song) (Ronald Lawrence Mahonin)

Player - Come On Out (1977) / Baby, Come Back (1977)



Player - Goodbye (That's All I Ever Heard) (1977) / Melanie (1977)



Player - Every Which Way (1977) / This Time I'm In It For Love (1977)



Player - Love Is Where You Find It (1977) / Movin' Up (1977)



Player - Cancellation (1977) / Tryin' To Write A Hit Song (1977)



Player (1977/1979) :
Peter Beckettt (Voz / Guitarra)
Ron Moss (Voz / Bajo)
John Friesen (Batría)
John Charles Crowley (Voz / Teclados)

Album "Player - Player" (Philips)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Phillips / Polydor, S.A.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Player (1977/1979)

sábado, 12 de marzo de 2016

Keith Emerson: The Nice - Live At The Filmore East December 1969


IN MEMORIAM
KEITH NOEL EMERSON (1944 / 2016)
Keith Noel Emerson, extravagante tecladista pionero en el uso de sintetizadores para el rock, murió a los 71 años, dijeron sus compañeros de banda el viernes. Nace en Todmorden (UK) el día 02 de noviembre de 1944

El tecladista inglés falleció a última hora del pasado jueves 10 de marzo en Los Angeles, anuncio en Facebook, su amtigua banda, Emerson, Lake and Palmer.

"Keith era un alma gentil cuyo amor por la música y pasión por su actuación como tecladista no tendrá parangón en los años venideros", dijo Carl Palmer, el percusionista del grupo, en un comunicado aparte.

"Fue un pionero y un innovador cuyo genio musical nos tocó a todos en los mundos del rock, de la música clásica y del jazz", expresó.

Comenzó su carrera integrando el grupo The Nice (que en principio eran los acompañantes de P.P. Arnold en los inicios de su carrera en solitario) y después pasó a formar parte de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros supergrupos de los años setenta.

Inspirado por la teatralidad de la guitarra eléctrica de Jimi Hendrix, Emerson creó un nuevo tipo de espectáculo con los teclados en el que atacaba las teclas con cuchillos y tocaba el órgano al revés, con el enorme instrumento suspendido sobre él.

Estudió piano clásico de niño en Inglaterra, con el tiempo tocó el órgano Hammond y luego se sintió atraído por el jazz.

Pero su carrera, así como la trayectoria del rock, cambió cuando escuchó el influyente álbum de 1968 "Switched-On Bach", del compositor entonces conocido como Walter Carlos, quien tocaba piezas clásicas con un sintetizador Moog.

Los primeros sintetizadores analógicos, llamados así por su creador Robert Moog, con el tiempo se hicieron lugar en la música popular. Su aparición más notable fue en el álbum "Abbey Road" de los Beatles, en 1969.

Pero Emerson es considerado el primero que convirtió al sintetizador en un instrumento musical central en el rock.

Keith Emerson también destacó como realizador de música para el cine contándose entre sus mejores bandas sonoras la que realizó para la producción de Sylvester Stallone Night Hawks (1981) y la música para el film Inferno (1980), obra de culto del director italiano Dario Argento, entre otras.

En el año 2003 publicó sus memorias bajo el título Pictures of an Exhibitionist editado por Random House y que refleja el mundo del rock en los sesenta y los setenta, especialmente del rock progresivo o sinfónico. 

El 23 de marzo de 2010 fue distinguido con el Frankfurt Music Prize, galardón al que sólo han logrado acceder un grupo selecto de músicos del siglo XX como el pianista clásico Alfred Brendel, el violinista Gidon Kremer, el compositor Georgy Ligety, Chick Corea y ahora Keith Emerson por sus contribuciones artìsticas e innovaciones técnicas al mundo de la música. Así mismo cabe destacar que la Orquesta Filarmónica de Tokio, dirigida por el arreglador y director Takashi Yoshimatsu, presentó el 14 de marzo de 2010 la premier mundial de Tarkus en versión sinfónica.

Entre los meses de abril y mayo del 2010 efectuó una interesante gira junto a Greg Lake como preparación para la reunión del mítico ELP en julio del 2010 en el High Voltage Festival.

Fuente de Información : Diario Panorama (Venezuela 11/03/2016) / Wikipedia (11/03/2016)

The Nice - Live At The Fillmore East December 1969 (Virgin Records Ltd. 693 1432 / Japón 2009)
01. Rondo (Brian Davidson / David O'List / Keith Emerson / Lee Jackson)
02. Ars Longa Vita Brevis  (Brian Davidson / David O'List / Keith Emerson / Lee Jackson)
03. Little Arabella (Keith Emerson / Lee Jackson)
04. She Belongs To Me (Bob Dylan)
05. Country Pie (Bob Dylan)
06.  Five Bridges Suites (Keith Emerson / Lee Jackson)
07. Hang On To A Dream (Tim Hardin)
08. Intermezzo: Karella Suite (Johan Julius Christian)
09. America (Leonard Bernstein / Steven Sondheim)
10. War And Peace (Brian Davidson / David O'List / Keith Emerson / Lee Jackson)

The Nice - Rondo (1969) / Ars Longa Brevis (1969)



The Nice - Little Arabella (1969) / She Belongs To Me (1969)



The Nice - Country Pie (1969) / Five Bridges Suites (1969)



The Nice - Hang On To A Dream (1969) / Intermezzo: Karella Suite (1969)



The Nice - America (1969) / War And Peace (1969)



The Nice:
Keith Emerson (Voz / Piano /Organo)
Lee Jackson (Voz Líder / Bajo)
Brian Davison (Batería / Percusión)

Album  "The Nice - Live At The Fillmore East December 1969" (Virgin Ltd.)
Grabado en vivo por Eddie Kramer en el Fillmore East (NY / USA) los días 19 y 20 de diciembre de1969.

Hecho por EMI Music Japan Inc.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________


Keitn Noel Emerson (1944 / 2016)

domingo, 6 de marzo de 2016

Junior Squad - Sugar, Sugar (Inca Records INCA 1013 / Venezuela 1969)

Junior Squad - Sugar, Sugar / Cuéntame (Inca Records INCA 1013 / Venezuela 1969)
01. Sugar, Sugar (Dulce, Dulce) (Jeck Berry-Andy Kim / Versión Castellano: J. Ramírez)
02. Cuéntame (José Luis Armenteros)

Junior Squad - Sugar, Sugar (1969)



Junior Squad - Cuéntame (1969)



Junior Squad (1969) :
Teresa Díaz (Voz)
Valere Díaz (Voz / Bajo)
Néstor Ramírez (Guitarra / Coros)
Gilberto Rebolledo (Teclados / Coros)
Fernando Bustamante (Batería)

Sencillo "Junior Squad - Sugar, Suigar / Cuéntame" (Inca Records)
Hecho en Venezuela por LA FABRICA VENEZOLA DEL DISCO, C:A. / Distrubuye EL DISCO DE MODA, C.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los origiunales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

lunes, 29 de febrero de 2016

1910 Fruitgum Co. - 1, 2, 3 Red Light (Buddha Records / Venezuela 1968)


COMPAÑIA CHICLERA DE 1910
1910 Fruitgum Company se forma en New Jersey hacia 1965. Liderada por el cantante Mark Gutkowski, quien con su empalagosa voz, logra imponer a la banda como uno de los estandares del sonido Bubblegum.

La historia de la banda es bastante peculiar, en 1967 escriben el tema "Simon Says" para el sello Budah Records y se convierte casi instantáneamente en un éxito.

La realidad es que en el estudio, una serie de músicos de sesión, graban las partes que estos inexpertos interpretes eran incapaces de tocar.

De esta manera lograron imponerse en el mercado con un serie de hits entre los cuales se cuentan los cuatros temas que contiene el EP, "Simon Says ".

Hacia finales de su corta carrera la banda seria "tomada" por el famoso duo de productores Kasenetz y Katz, quienes reemplazarian a todos los musicos por otros y grabarían dos albumes más.

Su éxito "Indian Giver" una década mas tarde sería grabado por cuatro muchachos de Queens, "Ramones" y sería elevado a himno del pop.

Fuente de Información: last.fm

1910 Fruitgun Company - 1, 2, 3 Red Light (Buddah Records LP 5003 / Venezuela 1968)
01. 1, 2, 3 Red Light (Bobbi Trimachi / Sal Trimachi)
02. The Song Song (Gary Willet / Steve Dworken)
03. Shirley Applegate (Mark Gutkoski / Ted Gutkoski)
04. The Mighty Quinn (Bob Dylan)
05. Yummy, Yummy, Yummy (Arthur Resnick / Joey Levine)
06. 9, 10, Let's Do It Again (Sal Trimachi)
07. The Book (Floyd Marcus)
08. Sister John (Mark Gutkoski / Ted Gutkoski)
09. Take Away (Floyd Marcus)
10. Lookin' Back (Patrick Karwan)
11. Blue Eyes And Orange Skies (Frank Jeckell)

1910 Fruitgum Company - 1, 2, 3 Red Light (1968) / The Song Song (1968)



1910 Fruitgum Company - Shirley Applegate (1968) / The Mighty Quinn (1968)



1910 Fruitgum Company - Yummy, Yummy, Yummy (1968) / 9, 10,Let's Do It Again (1968)



1910 Fruitgum Company - The Book (1968) / Sister John (1968)



1910 Fruitgum Company - Take Away (1968) / Lookin' Back (1968)



1910 Fruitgum Company - Blue Eyes And Orange Skies (1968)



Album "1910 Fruitgun Company - 1, 2, 3 Red Light" (Buddah Records)
Producción: Jeff Katz / Jerry Kasenetz
Arte Gráfico: Silver & Morris Inc.

Hecho en Venezuela y Distribuido por SIEMENS VENEZOLANA, S.A
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________
Compañía Chiclera de 1910

viernes, 26 de febrero de 2016

The Tokens - She Lets Her Hair Down (Buddah Rec. BDA 151 / USA 1969)

THE TOKENS
Grupo vocal americano e interpretes del genero Doo-Wop, conocios , sobre todo por su gran éxito "The Lion Sleeps Tonight" de1961. 

El grupo se formó en 1955 en Brooklyn en la Abraham Lincoln High School y conocido con el nombre de Linc-Tones. Inicialmente formado por Neil Sedaka, Hank Medress, Eddie Rabkin y Cynthia Zolotin. Rabkin fue sustituido por Jay Siegel en 1956 y la banda grabó su primer sencillo, "While I Dream". Ese mismo año en 1957 Sedaka y Zolotin abandonan el grupo dejando sólo a Jay y Hank, quienes contrataron a otros dos miembros. Volvieron a cambiar el nombre del grupo: Darrell & The Oxfords y editan el sencillo "Picture In My Wallet".

En 1960 pasaron definitivamente a llamarse The Tokens, Jay y Hank contrataron al multi-instrumentista y primer tenor Mitch Margo, su hermano Phil Margo, barítono y al guitarrista Joe Venneri.

A principios de 1961, The Tokens grabaron su sencillo para Worwick Records titulado"Tonight I Fell In Love", participan en el famoso programa de TV, "American Bandstand" obteniendo gran popularidad y nuevas oportunidades de grabación que culminaron en su famoso disco, "The Lion Sleeps Tonight" parala RCA Victor,

A partir de 1963 comenzaron a trabajar como productores de otros artistas y grupos: The Chiffons, Randy & The Rainbows y The Happenings.

Tras algunos abandonos más, hoy en día los hermanos Mitch y Philip Margo llevan a cabo presentaciones ocasionales con nuevos miembros: Jay Leslie, Mike Johnson y Noé Margo.

Jay Siegel y los hermanos Margo se reunieron en el año 2000 para realizar giras y presentar la obra titulada "Doo Wop 51" en la Public Broadcasting Service (PBS)

Fuente de Información: last.fm

The Tokens - She Lets Her Hair Down (In The Morning) / Oh To Get Away (Buddah Records BDA 151 / USA 1969)
01. She Lets Her Hair Down (In The Morning) (Paul Vance / Leon Carr)
02. Oh To Get Away (Mitch Margo / Philip Margo / Hank Medress / Jay Siegel)

The Tokens - She Lets Her Hair Down (In The Morning) (1969)



The Tokens - Oh To Get Away (1969)



Bonus Track:

Bobby Sherman - She Lets Her Hair Down (In The Morning) (1972)



Sencillo "The Tokens - She Lets Her Hair Down (In The Morning) / Oh To Get Away (Buddah Records)
Producido por The Tokens para Bright Tunes Production
Arreglos y Dirección: Norm Bergen
Hecho por Buddah Records (USA)
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

The Tokens (1961)

jueves, 25 de febrero de 2016

VA - This Is Buddah! (Buddah Records 643 310 / UK 1969)


VA - This Is Buddah! (Buddah Records 643 310 / UK 1969)
01. Five Stairsteps & Cubie - Stay Close To Me (Curtis Mayfield)
02. The Impressions - Gone Away (Curtis Mayfield / Donny Hathaway) 
03. Brooklyn Bridge - Your Kite, My Kite (Tony Romeo)
04. Eire Apparent - Yes, I Need Someone (Chris Stewart / David Lutton / Ernie Graham / Mick Cox) 
05. Barry Goldberg - On The Road Again (John Sebastian)
06. Melanie - Mr. Tambourine Man (Bob Dylan)
07. Timothy Wilson - My Queen Of Hearts (LeCharles Harper / Richard Poindexter Robert Poindexter)
08. Lou Christy - Canterbury Road (Curt Boettcher /Lee Mallory / Lou Christie / Michelle Fennelly) 
09. Smoke Ring - No Not Much (Robert Allen / Al Stillman)
10. Calliope - California Dreamin' (John Phillips)

Five Stairsteps & Cubie - Stay Close To Me (1968) / The Impressions - Gone Away (1968)



Brooklyn Bridge -Your Kite, My Kite (1968) / Eire Apparent - Yes. I Need Some (1968)



Barry Goldberg - On The Road Again (1968) / Melanie - Mr. Tambourine Man (1968)



Timothy Wilson - My Queen Of Hearts (1968) / Lou Christy - Canterbury Road (1968)



Smoke Ring - No Not Much (1968) / Calliope - California Dreamin' (1968)



Album "VA - This Is Buddah! (Buddah Records)
Manufacturado por POLYDOR RECORDS LIMITED / Hecho en Reino Unido UK (1969)
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


miércoles, 24 de febrero de 2016

VA - Buddah's Pop Explosion (Buddah Records 643 312 / UK 1968)


BUDDHA RECORDS
El sello discográfico Kama Sutra Records es distribuido por MGM Records entre 1965 y 1966, con relativo éxito con artistas de la talla de The Lovin' Spoonful. Los ejecutivos y productores de la disquera estaban insatisfechos con la distribución de MGM, Art Kass da inicio a la creación del sello Buddah en 1967, con sus colegas de Kama Sutra, Artie Ripp, Hy Mizrahi, Phil Steinberg, y Sonny Franzese.

Kass tenía ya 24 años de edad y Bogart estaba en la gerencia general de MGM en la década de 1960 antes de tomar la dirección de ventas en Cameo-Parkway Records. Bogart incorporó a los productores de Cameo-Parkway Jerry Kasenetz y Jeff Katz, Ohio Express y The Five Stairsteps en la nueva marca. El primer sencillo de Buddah fue "Yes, We Have No Bananas" / "The Audition" por Mulberry Fruit Band; su primer álbum fue Safe As Milk por Captain Beefheart & His Magic Band.

Buddah Records se inicia con música del llamado genero "Bubblegum Pop" en los años 1968 y 1969, con los artistas de Kasenetz y Katz Ohio Express, 1910 Fruitgum Company y Kasenetz-Katz Singing Orchestral Circus. Sin embargo sería The Lemon Pipers quienes darían su primer número uno con"Green Tambourine," producido por Paul Leka, en febrero de 1968.

La popularidad del Bubblegum decayó al comenzar la década de los años 70s y así que se enfocaron en generoscomo el Gospel, Folk-Country and R&B.

Entre 1978 y 1983 Arista Records tomó la distribución de Buddah desde 1978 hasta 1983 y Art Kass vendería la empresa a Essex Entertainment, quien administró el catálogo hasta 1993, cuando sería vendido a BMG. Kass crearía Casino Records, junto con Marty Thau y Terrell Braly, aunque sin éxito.

Buddah, ahora Buddha Records (como se escribe realmente en inglés), fue reactivada por BMG en septiembre de 1998 como reedición y reorganizada en BMG Heritage Records el 1° de enero de 2002. El catálogo de Buddah/Buddha es propiedad de Sony Music Entertainment y administrada por Legacy Recordings.

Fuente de Información: Wikipedia (29/11/2014)

VA - Buddah's Pop Explosion (Buddad Records 643 312 / UK 1968)
01. Kasenetz-Katz Singing Orchestral Circus - Quick Joey Small (Run Joey Run) (Joey Levine /Artie Resnick)
02. Shadows Of Knight - Shake (Joey Levine /Artie Resnick)
03. Lemon Pipers - We Can Be Together (Bernice Ross / Paul Leka)
04. Mark - Goodnight (It's Getting Late, You Know) (L. Russell Brown / Raymond Bloodworth)
05. Ohio Express - Chewy Chewy (Joey Levine /Artie Resnick)
06. 1910 Fruitgum Co. - Goody Goody Gumdrops (Billy Carl / Jeff Katz / Jerry Kasenetz / Reid Whitelaw)
07. Ohio Express - Firebird (Joey Levine /Artie Resnick)
08. Rock & Roll Dubble Bubble Trading Card Co. Of Philadelphia - On A Summer Night (Jerry Goldstein)
09. Tidal Wave - Lighting & Thunder (Elliot Chiprut)
10. The Beeds - You Don't Have To (Jimmy Calvert / Norman Marzano)

Kasenetz-Katz Singing Orchestral Circus - Quick Joey Smal (1968) / Shadows Of Knight - Shake (1968)



Lemon Pipers - We Can Be Together (1968) / Mark - Goodnight (It's Getting Late, You Know) (1968)



Ohio Express - Chewy Chewy (1968) / 1910 Fruitgum Co. - Goody Goody Gumdrops (1968)



Ohio Express - Firebird (1968) / R&R Dubble Bubble Trading Card Co. Of Philadelphia - On A Summer Night (1968)



Tidal Wave - Lighting & Thunder (1968) / The Beeds - You Don't Have To (1968)



Album "VA - Buddah's Pop Explosion (Buddah Records)
Manufacturado por POLYDOR RECORDS LIMITED /Hecho en Reino Unido UK (1968)
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


domingo, 21 de febrero de 2016

Los Hooligans - Los Hooligans (Columbia DCA 182 / Venezuela 1961)


LOS HOOLIGANS
La carrera de Los Hooligans inicia en Noviembre de 1960 cuando ganan un concurso organizado por Radio Éxitos y Discos Columbia. Del mismo concurso, surgieron también otros grandes grupos del rock'n roll sesentero: Los Loud Jets, Los Spitfires, Los Sparks y Los Blue Caps.

Tomaron su nombre de los famosos Hooligans que ayudaron a Polonia en su lucha por la libertad contra los invasores nazis en la segunda guerra mundial y originalmente estaban integrados de la siguiente manera: RICARDO ROEL (Cantante), HUMBERTO CISNEROS (Fundador y Requinto), ENRIQUE AMPUDIA (Bajo), LUIS FELIPE CISNEROS (Batería) y JAVIER DE LA CUEVA (Piano).

En la primera etapa grabaron cuatro discos de larga duración para discos Columbia con la voz de Ricardo Roel, hermano de César Costa. De su primer LP colocaron varios éxitos en los primeros lugares de popularidad: Agujetas de color de rosa, Money Honey, Adiós a Jamaica, Hotel de los corazones rotos, Al final, Acapulco Rock, En medio de una Isla, No está aquí, etc.

Para su segundo disco de larga duración ingresan Johnny Ortega en el bajo y Alejandro Velázquez en el piano, aquí solo destacan con unos cuantos temas: En el baile, Nena yo te quiero, Alley Oop, Silbando Rock y La pluma de mi tía. En sus otros discos tuvieron solamente medianos éxitos, Difícil de atrapar y Hooligan Twist. En 1962 Ricardo Roel cambia su apellido por el de Roca y se lanza como solista destacando con varios temas como Granito de Arena, Campanitas, Linda Muchachita, Sospechas, etc.

A partir de 1963 el grupo entra en su segunda etapa y firma contrato con Discos Orfeón, ingresa también Micky Salas en la batería y nuevamente se colocan en los primeros lugares con Johnny Ortega como vocalista. Despeinada, Bat Masterson y Para cuando Joven son sus primeros hits de este periodo; les siguieron El Secreto (1964), El Gato Loco (1965), Juanita Banana (1966) y Judy con Disfraz (1968). Los Hooligans participaron en varias películas como La Edad de la Violencia y algunas otras, así como en innumerables programas de televisión destacando el legendario Discoteque Orfeón a Go Go.

A lo largo de su vida artística desfilaron varios otros elementos en el grupo como John Richards (bajo), Jorge Vargas (acompañamiento), Adolfo Fito Girón (vocalista) y otros que hicieron del grupo uno de los favoritos en aquellos años maravillosos gracias a su perfecta interpretación y a su alegría en el escenario.

Fuente de Información: Vibraciones del Rock
__________________________________________________________________________________________________

LOS HOOLIGANS (Columbia)
Una vez más COLUMBIA siente verdadero gusto y placer en presentar a otro conjunto musical joven, "LOS HOOLIGANS", un grupo de rebeldes pero, claro está, no de rebeldes sin causa, sino de verdaderos y positivos rebeldes musicales en el estilo de moda, el ROCK AND ROLL, quienes se nos presentan como auténticos innovadores e intérpretes personalísimos.

Forman este juvenil conjunto, cinco muchachos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 19 años; los cinco son estudiantes dedicados que se unieron para formar este alegre grupo con el único y exclusivo fin de gozar ellos mismos la música. Tomaron su nombre de los famosos y valientes "Hooligans" que tanto ayudaron a su patria (Polonia) en la lucha por la libertad contra los invasores nazis en la pasada Guerra Mundial.

"LOS HOOLIGANS" se han colocado en un primerísimo lugar dentro de las filas de los conjuntos rocanroleros nacionales, por su alegría y perfecta interpretación; y tuvieron como escenario los concursios radiofónicos en donde triunfaron plenamente, en especial el organizado por COLUMBIA y RADIO EXITOS, obteniendo el primer premio y haciéndose merecedores a su primera grabación en esta casa, convirtiéndose rápidamente en uno de los más grandes éxitos en venta.

Fuente de Información: Album "Los Hooligans - Los Hooligans" (Columbia)
__________________________________________________________________________________________________

Los Hooligans - Los Hooligans (Columbia DCA 182 / Venezuela 1961)
01. Agujetas de color rosa (Pink Laces Shoes) (Mike Grant)
02. Mucho amor (Lotta Lovin') (Bernice Bedwell)
03. Pon tu anillo alrededor de mi cuello (Wear My Ring Around Your Neck) (Bert Caroll / Russell Moody)
04. Hotel de los corazones rotos (Heartbreak Hotel) (Mae Boren Axton / Thomas Durden)
05. Adorable muñeca (Lover Doll) (Sid Wayne/ Abner Silver)
06. Adiós a Jamaica (Jamaica Farewell) (Lord Burguess)
07. El viejo río (Old Man River) (Jerome Kern / Oscar Hammerstein II)
08. Al final (The End) (Jimmy Kondres / Sid Jacobson)
09. Pitagóras (Luciano Beretta / Roberto Soffici / González)
10. En medio de una isla (In The Middle Of An Island) (Ted Varnick / Nick Acquaviva)
11. Teddy (Ready Teddy) (John Marascalco / RobertBlackwell)
12, Pueblo solitario (Lonesome Town) (Baker Knight)

Los Hooligans - Agujetas de color rosa (1961) / Mucho amor (1961)



Los Hooligans - Pon tu anillo alrededor de mi cuello (1961) / Hotel de los corazones rotos (1961)



Los Hooligans - Adorable muñeca (1961) / Adiós a Jamaica (1961)



Los Hooligans - El viejo río (1961) / Al final (1961)



Los Hooligans - Pitágoras (1961) /En medio de una isla (1961)



Los Hooligans - Teddy (1961) / Pueblo solitario (1961)



Album "Los Hooligans - Los Hooligans" (Columbia)
Hecho y Producido en Venezuela por La Discoteca, C.A.
__________________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
__________________________________________________________________________________________________

Los Hooligans
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...