martes, 30 de junio de 2020

La Banda de Casablanca - El Sueño (SOS LPS 001 / Venezuela 1990)


LA BANDA DE CASABLANCA
La agrupación "La Banda de Casablanca" se forma en Caracas por músicos de renombre que venían formado parte de la escena rock venezolana desde la década de los sesenta, Biella Da Costa (Voz), Alvaro Falcón (Guitarra), Luis Emilio Mauri (Bajo, Voz), Iván Velásquez (Batería), Carlos "Nene" Quintero (Percusión), Silvano Monasterios (Teclados), Jesús Toro (Voz), Wolfang Vivas (Voz), Glen Tomassi (Saxo) y Gustavo Aranguren (Saxo). 

Fusionando el rock y jazz, La Banda de Casablanca mantiene un repertorio donde mezclan canciones propias con versiones de clásicos de los sesenta y setenta, el sonido de la banda es dominado por la voz de Viella Da Costa y la guitarra de Alvaro Falcón, junto con excelentes arreglos para secciones de viento.

Editan un solo álbum, "El Sueño" (1990). Se mantuvieron en actividad por dos décadas a través de presentaciones en toda la geografía nacional y con un continuo cambio de integrantes. Paralelamente, Biella Da Costa ha desarrollado una carrera solista, junto con Álvaro Falcón, que le ha permitido grabar tres álbumes y presentarse en diferentes regiones de nuestro país, Estados Unidos y Europa.

Fuente de información: Rock Hecho en Venezuela.com

"La Banda de Casablanca" no se identifica con un estilo único, toman sonidos de una amplia gama de diferentes bandas, entre otras, Chicago, Santana, Humple Pie y el resultado es un álbum diverso en el cual resalta el jazz rock fusión al más puro estilo de una excelente megabanda con toques de rock, soul, funk y rítmicas latinas.

Vale la pena acá destacar la labor de cada uno de sus integrantes por separado, once en total, siendo su formación musical y experiencias la clave de su trabajo.

En primer lugar encontramos a Alvaro Falcón, guitarrista y director. egresado del mejor instituto de música de Estados Unidos, Berklee College of Music, y donde tuvo la ocasión de participar en un grupo que alternó con figuras de la talla de Tina Turner. Esta catalogado como uno de los mejores guitarristas de América. También se ha introducido, obteniendo grandes triunfos, en la producción, con artistas como Carlos Mata, Aditus y Franco De Vita, entre otros.

Después está Gustavo Aranguren, el trompetista, también egresado del famoso instituto de Boston. Ha estado al lado de importantes figuras de nuestro país y es uno de los metales más solicitados de Venezuela.

Luego encontamos a Luis Emilio Mauri, bajista, estudió en el Conservatorio de Málaga, España, y para complementar su formación estuvo en el instituto antes mencionado.

Iván Velázquez, es el baterista con amplia experiencia, participó en la banda de Vytas Brenner y estuvo en el Festival de Jazz de Berlín con Gerry Weil.

Carlos Nené Quintero, no necesita presentación, considerado el mejor percusionista del país. Hablar de su trayectoria sería complicado, él simplemente es un aval para el éxito alcanzado por Casablanca.

Hector Velásquez es el trombonista, tiene amplia formación musical y ha trabajado junto a Paquito de Riviera, Fania All Star, y otros artistas.

Silvano Monasterios, es el pianista. Estudió en los Estados Unidos y ha laborado junto a figuras como Frank Quintero, Yordano, Ilan Chester, entre otros.

Glenn Tomassi es el encargado del saxo alto y tenor. Su aprendizaje lo hizo entre Nueva York. Manhattan y finalizó en Boston.

Wolfagng Vivas es la voz, junto a Biella Da Costa y Jesún Toro, Ellos logran un estilo propio en la parte vocal que hace de Casablanca una banda con características muy propias.

María de Jesús Rodríguez (03/04/1991) 

La Banda de Casablanca - El Sueño (SOS LPS 001 / 1990)
01. El Sueño (Alvaro Falcón / Biella Da Costa)
02. Santana Medley: Evil Ways (Clarence "Sonny" Henry / Vers. esp. Tu Tienes Que Cambiar:(Alvaro Falcón / Wolfang
      Vivas) / No One To Depend On (Mike Carabello / Coca Cola Escovedo / Gregg  Rolie / Carlos Santana  / Vers. esp.
       No Tengo A Nadie: Alvaro Falcón / Jesús Toro) / Everybody's Everything (Carlos Santana / Milton Brown) / Vers.
       esp. Dando Más: Wolfang Vivas)
03. Try (Jerry Ragoboy / Chip Taylor)
04. Back In The U.S.A (Chuck Berry)
05. Háblame (Alvaro Falcón / Biella Da Costa / Wolfang Vivas)
06. 25 or 6 to 4 (Robert Lamm)
07. I Don't Need No Doctor (Nick Ashford / Valiere Simpson / Jo Armstead)
08. Esta rutina (Luis Emilio Mauri)
09 Kock On Wood (Eddie Floyd / Steve Cropper)

La Banda de Casablanca - El Sueño (1990) / Santa Medley (1990)



La Banda de Casablanca - Try (1990) / Back In The USA (1990)



La Banda de Casablanca - Háblame (1990) / 25 or 6 to 4 (1990)



La Banda de Casablanca - I Don't Need No Doctor (1990) / Esta rutina (1990)



La Banda de Casablanca - Knock On Wood (1990)



Album "La Banda de Casablanca" (SOS)
Producción: Alvaro Falcón
Voces: Biella Da Costa / Jesús Toro / Wolfang Vivas
Guitarras: Alvaro Falcón
Bajo / Voz: Luis Emilio Mauri
Batería: Iván Velásquez
Percusión: Carlos "Nene" Quintero
Teclados: Silvano Monasterios
Saxos: Glenn Tomassi
Trompeta: Gustavo Aranguren
Trombón: Héctor Velásquez

Músicos Invitados:
Ramón "Moncho" Carraza: Saxo Alto / Tenor
Jacinto Parra: Saxo Barítono

Grabación realizada entre Marzo y Junio de 1990 en Estudios Anidesonido (Caracas - Venezuela)
Ingeniero de Grabación: Carlos "Turbo" Gerreiro
Artes Gráficas / Diagramación / Fotografía: Gonzalo Pulido

Hecho en Venezuela
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


La Banda de Casablanca (1990)

sábado, 20 de junio de 2020

Biella Da Costa - Por Fin (1354916 Records DK2 / Venezuela 2019)


BIELLA DA COSTA - POR FIN
La intérprete de jazz, rock y blues, Biella Da Costa, anunció la llegada de su nuevo disco para este 2019. La nueva producción musical lleva el nombre de “Por Fin” y la misma cuenta con puras canciones originales de la artista.

“Aunque me fascina la música en inglés, este nuevo disco tendrá puros temas originales de mi autoría. Este es un proyecto que tenía en manos desde hace mucho tiempo y finalmente lo estaré sacando al público”, expresó la cantante.

De igual forma, la cantautora explica que el nuevo trabajo nace de una mezcla de diferentes estilos, juntando todos los géneros que la caracterizan. “Tiene un toque latino como en la época de “La Banda de Casablanca” en la que hicimos un tema titulado “Háblame” (1995). Basado en esa onda con metal, trompeta, saxofón y trombones, podríamos decir que es como rock latino”, enfatizó.

Da Costa describe este nuevo trabajo como un híbrido, ya que se presentan diferentes estilos musicales que escribió para otros artista pero que terminó grabando para su persona. El mismo álbum va a contar con la presencia de músicos nacionales e internacionales, entre ellos marca presencia artistas como Ilan Chester, Frank Quintero, Nelson Rangel, entre otros.

El nombre del disco hace referencia la cantidad de años que tomó grabarlo, pero también el título nace por la sugerencia de Nicolás Carola que trabajó como ingeniero de sonido para este álbum.

Aunque todavía no hay una fecha concreta para el lanzamiento de la nueva producción, la cantautora confiesa que ya tienen el material físico y próximamente lo van a poner en las redes como Amazon, Spotify y Youtube, para que la gente tenga la facilidad de descargarlo sin problemas. De igual forma, subirán a la plataforma sus viejas producciones como “Solo Jazz” (1992), “Jazz & Blues” (1994) y “Biella en Navidad” (2001).

Oscar Sayago

Fuente de Información: Correio de Venezuela (22/07/2019)

Biella Da Costa - Por Fin (1354916 Records DK2 / Venezuela 2019)
01. Blues Para Biella
02. Carousel
03. Cuando Tu Quieras
04. In My Angel Eyes
05. Todo el Mundo
06. Lovers Knows So Little About Love
07. Si Me Enamoro
08. Torn Wings
09. Cínico
10. Canción Para Venezuela
11. Carousel (Spanish)
12. In My Angel Eyes (Live)

Biella Da Costa - Blues Para Biella (2019) / Carousel (2019)



Biella Da Costa - Cuando Tu Quieras (2019) / In My Angel Eyes (2019)



Biella Da Costa - Todo el Mundo (2019) / Lover Knows So Little About Love (2019)



Biella Da Costa - Si Me Enamoro (2019) / Torn Wings (2019)



Biella Da Costa - Cínico (2019) / Canción Para Venezuela (2019)



Biella Da Costa - Carousel (Spanish) (2019) / In My Angel Eyes (2019)



Album "Biella Da Costa - Por Fin" (1354916 Records DK2)
Biella Da Costa: Voz
Alvaro Falcón: Guitarra
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 13 de junio de 2020

Biella Da Costa - Jazz & Blues (Independiente / Venezuela 1995)


Biella Da Costa - Jazz & Blues (Independiente / Venezuela 1995)
01. All The Things You Are (Jerome Kern / Oscar Hammerstein II)
02. All Of Me (Franklyn Marks / Seymour Simons)
03. The Man I Love (George Gershwin / Ira Gershwin)
04. Stells By Starlight
05. Willow Weep For Me (Ann Ronell)
06. Cry Me A River (Arthur Hamilton)
07. Since I Fell For You (Woodrow Wilson Johnson)
08. The Thrill Is Gone (B.B.King)
09. Hard Times (Ray Charles)
10. Stolen Moments (Mark Murphy / Oliver Nelson)
11. God Bless The Child (Arthur Herzog Jr. / Billie Holiday)
12. Evil Gal (Leonard Feather / Lionel Hampton)
13. Someday Baby (Ray Charles)

Biella Da Costa - All The Things You Are (1995) / All Of Me (1995)



Biella Da Costa - The Man I Love (1995) / Stells By Starlight (1995)



Biella Da Costa - Willow Weep For Me (1995) / Cry Me A River (1995)



Biella Da Costa - Since I Fell For You (1995) / The Thrill Is Gone (1995)



Biella Da Costa - Hard Times (1995) / Stolen Moments (1995)



Biella Da Costa - God Bless The Child (1995) / Evil Gal (1995)



Biella Da Costa - Someday Baby (1995)



Album "Biella Da Costa - Jazz & Blues" (Independiente)
Producción: Alvaro Falcón / Augusto León
Producción Ejecutiva: Augusto León
Asistente de Producción: María Consuelo Briceño

Biella Da Costa: Voz
Alvaro Falcón: Guitarra
Gustavo Caruci: Bajo
Augusto León: Batería
Luis Perdomo: Piano
Rafael "Gallo" Velásquez: Trompeta / Cuerno de Flugel
Raúl Agraz / Luis Márquez: Trompeta
Julio Flores / Bernardo Padrón: Saxo

Grabado y Mezclado por Carlos "Turbo" Guerreiro
Asistente de Ingeniería: Pedro Itriago
Grabado y Mezclado en AnideSonido (Caracas)

Diseño Gráfico: Pedro Quintero
Fotografía Portada: Charlie Riera
Fotografía: Enrique Lares Monserratte
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

sábado, 30 de mayo de 2020

Biella Da Costa - Solo Jazz (Independiente / Venezuela 1992)


Biella Da Costa, nace en Willemstad (Curazao). Sus padres la trajeron muy pequeña a Venezuela. Su primer contacto con la música fue en bachillerato, cuando interpreta la flauta dulce. Participa en el coro del Liceo Gustavo Herrera. Realizó estudios en la Escuela de Música José Ángel Lamas y en la Escuela de Opera de Caracas y estudió canto con los maestros Francisco Kraus, Yoshiko Miki, Hilda Breer y con Irene Ebersteins. 

Su excelente condición vocal le ha permitido entrar con éxito en el jazz, rock, blues y música latina, géneros de los que ha hecho síntesis para producir un sonido cálido, acogedor, potente e impecable a la vez. Ha sido galardonada dos veces con el “Premio Nacional del Artista”. En 1994 como “Revelación Musical del Año” y en 1996 como “Cantante Femenina del Año”. Estudió en el conservatorio José Ángel Lamas y en la escuela de Opera de Caracas. También estudió canto con los maestros Francisco Kraus, Yoshiko Miki, Hilda Breer y con Irene Ebersteins.

A título personal ha grabado tres discos centrados en el jazz y en el blues tradicional. Ellos son “Solo Jazz” (1992), “Jazz & Blues” (1995) y "Por Fin" (2017).

De sus trabajos discográficos destaca “El Sueño”, realizado con la banda de rock Casablanca, SOS Records (1990). Este álbum incluye el tema “HABLAME” el cual se mantuvo en las carteleras venezolanas durante 34 semanas.

En diciembre (2001) se edita al mercado nacional su trabajo titulado “Biella Da Costa en Navidad”. Esta grabación incluye varios temas navideños venezolanos, tres temas internacionales de navidad, un tema ecológico compuesto por ella y Álvaro Falcón y una versión del tema de los Beatles “The Long And Winding Road”, grabada en vivo con orquesta sinfónica y coros.

Biella ha alternado con importantes figuras internacionales tales como; Eric Clapton, Ray Charles, Sangre Sudor y Lágrimas, Chuck Mangione, David Sanborn, Dave Valentin, Nestor Torres, Roberto Perera, Poncho Sánchez, Chucho Valdez, Steve Khan & The Caribbean Jazz Project y Djavan entre otros. También participó en el disco “Monk in The Sun”, homenaje de artistas norteamericanos a Thelonious Monk, con el tema “Round Midnight”, para el sello Solar Jazz/Blue Heart Records(1996) y en el disco “Jazz desde Aldemaro” con el tema “El Catire”, homenaje a Aldemaro Romero. (1999).

Ha realizado cinco giras por Europa, presentándose en Suiza, Alemania, España, y Holanda, cantando en diversos festivales y eventos entre los que se destaca el Festival de Jazz off de Montreux, Suiza (dos años consecutivos), El Fribourg Jazz Parade, El Festival de Jazz de Vevey, La tercera muestra de Jazz y Blues de Pontevedra España, El Jamboree Jazz Club en Barcelona, España y El Cèst la Vie Jazz Festival en Emmen, Holanda.

En Estados Unidos se presentó ante veintidós mil personas en el “Clearwater Jazz Festival en Tampa, Florida en 1994, y en el Jacksonville Jazz Festival, en 1995. En Octubre de ese mismo año es escogida ganadora en el segmento “Jazz Discovery” en el programa de Jazz Central de la televisora BET (Black Entertainment Television). Luego de esto la televisora le grabó un programa especial de una hora, el cual aparece periódicamente en el segmento BET on Jazz transmitido desde Washington D.C a escala internacional.

En 1996 actúa en festivales de Jazz y Blues en Gainsville y Tallahassee, Florida, se presenta en el Taj-Mahal de Atlantic City, en el Sonesta de Aruba, en el “Curaçao Jazz Festival”, y en el Luna Park de Buenos Aires Argentina.

En Junio de 1998 hace un gran concierto en el Teatro Teresa Carreño con orquesta sinfónica dirigida por el maestro Alfredo Rugeles de todo su repertorio de Jazz y teniendo como invitado especial al maestro Alirio Díaz. En Octubre de 1999 se presenta en Nueva Orleáns en la conferencia mundial para la conservación de las aguas ”Water Enviroment Federation ” con el tema “Valeria Sinfonía Ambiental” compuesto por ella y Álvaro Falcón, comisionada por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, siendo este tema escogido como insignia musical de las Américas. En Noviembre de 2000 se presentó en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con la magnífica obra Pasión Según San Marcos del compositor Argentino Osvaldo Golijov, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Schola Cantorum de Caracas dirigida por María Guinand .

El 20 y 21 de Abril del 2001 se presentó en el Teatro Teresa Carreño en el marco del festival de Jazz Water Brothers de Caracas junto a artistas de la talla de Ray Charles y David Sanborn.

El 29 de Junio del 2001 se presentó con gran éxito en el Festival de Jazz de Aruba, el 16 de Octubre del mismo año como invitada especial en el concierto de Eric Clapton en el poliedro de Caracas, el 28 del mismo mes con su Big Band en el Centro de Arte La Estancia y el 12 de diciembre con un quinteto acústico en el teatro Corp Banca para presentar su mas reciente C.D. “ Biella Da Costa en Navidad ”.

El 4, 5 y 7 de Enero del 2003 actuó como solista en la obra Pasión según San Marcos en el Sydney Opera House, Sydney, Australia. El público llenó la sala durante los tres días. El periódico “The Australian” del día 6 de Enero hace mención de “ su extraordinaria y profunda voz de Jazz” .

En Octubre 2003 se presenta acompañada por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en el Teatro Teresa Carreño, presentando su espectáculo de “Sinfónicamente Biella”.

En Diciembre 2004 viajó a Buenos Aires, Argentina como cantante invitada de la Magical Mystery Band resultando ganadores de la semana Beatle que se celebra en ese país anualmente.

En mayo 2005 participó en el 1er. Festival de Música Urbana en el Centro de Arte La Estancia en Caracas.

En el año 2017 publica su último trabajo discográfico, "Por Fin", la misma cuenta con puras canciones originales de la artista, la cantautora afirma que el nuevo trabajo nace de una mezcla de diferentes estilos, juntando todos los géneros que la caracterizan. “Tiene un toque latino como en la época de “La Banda de Casablanca” en la que hicimos un tema titulado “Háblame” (1995). Basado en esa onda con metal, trompeta, saxofón y trombones, podríamos decir que es como rock latino”, enfatizó.

Fuente de Información: last.fm

Biella Da Costa - Solo Jazz (Independiente / Venezuela 1992)
01. He's Funny That Way (Richard Withing / Neil Moret)
02. Lullaby Of Birdland (George David 'B.Y. Forster' Weiss / George Shearing)
03. Body And Soul (Johnny B. Green / Robert B. Sour / Edward Heyman / Frank Eyton)
04. Summertime (George Gershwin / DuBose Heyward / Ira Gershwin)
05. 'Round Midnght (Thelonious Monk)
06. How High The Moon (Nancy Hamilton / Morgan Lewis)
07. Misty (Erroll Garner)
08. Georgia On My Mind (Hoagy Carmichael / Stuart Gorrel)
09. Good Morning Heartache (Irene Higginbotham / Ervin Drake)
10. Route 66 (Bobby Troup)

Biella Da Costa - He's Funny That Way (1992) / Lullaby Of Birland (1992)



Biella Da Costa - Body And Soul (1992) / Summertime (1992)



Biella Da Costa - 'Round Midnight (1992) / How High The Moon (1992)



Biella Da Costa - Misty (1992) / Georgia On My Mind (1992)



Biella Da Costa - Good Morning Heartache (1992) / Route 66 (1992)



Album "Biella Da Costa - Solo Jazz" (Independiente)
Producción: Alvaro Falcón / Augusto León
Producción Ejecutiva: Augusto León
Asistente de Producción: María Consuelo Briceño

Biella Da Costa: Voz
Alvaro Falcón: Guitarra
Carlos Sanoja: Bajo
Augusto León: Batería
Luis Perdomo: Piano
Rafael "Gallo" Velásquez: Trompeta / Cuerno de Flugel
Raúl Agraz: Trompeta
Julio Flores: Saxo
Héctor Velásquez: Trombón

Grabado y Mezclado por Carlos "Turbo" Guerreiro
Grabado y Mezclado en AnideSonido (Caracas)

Diseño Gráfico: Concept Publicidad
Fotografía: Enrique Lares Monserratte
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

domingo, 24 de mayo de 2020

Spiteri Meets Los Charly's Orchestra - Amor / Disco Samba (UK 2018)


Jorge Spiteri, junto a su hermano Charles se le considera pionero del pop rock venezolano, donde ha sido cantante, arreglista, compositor y productor de numerosas grabaciones.

Se inicia en bandas locales como The Nasty Pillows, Fantastic Guasacaca, Los Memphis y Los Juniors. Participa en los álbumes de producción nacional "Viva una Experiencia Psicotomimética" y "Segunda Experiencia Psicotomimética". En el año 1969 colabora en la producción del segundo álbum de Los Memphis y junto a The Nasty Pillows musicaliza la obra teatral "La Fiaca" del argentino Ricardo Talesnik.

Jorge Spiteri en sus cuarenta y cinco años de carrera artística ha vivido toda un largo recorrido en una auténtica búsqueda experimental desde los orígenes del Latin Jam de Ronnie Scott, hasta tocar en la apertura del Club Ammnesia en Ibiza junto a Bob Marley.

En 1972, radicado en Londres forma el grupo Spiteri conjuntamente con su hermano Charles y los también venezolanos Bernardo Ball, José Manuel Arria, Rúben Corres y José Romero. Graban su única producción de nombre homónimo, álbum icono hoy en día en la discografía nacional por su fusión de sonidos rock y elementos latinos.

A finales de la decáda de los años 70s, Jorge junto a su hermano Charles y Steve Albert firman para el Sello EMI como el grupo "Mañana", el éxito no se hace esperar con temas que combinan el disco music predominante para la época con funk, rhythm n' blues e influencias latinas. Los temas presentan letras mixtas en español e inglés, con lo que se convierten en uno de los pioneros del spanglish. Esta propuesta musical queda plasmada en el álbum Mañana, disco más vendido en 1982 en Perú, México y Venezuela, incluía los temas Amor y Disco Samba. El sonido del grupo es una aproximación al groove negro del continente americano, compuesto por reggae, soul, funk, salsa y ritmos brasileros, sentado así las bases para una nueva generación de sonidos y fusiones latinas donde
surgirían bandas de altísima calidad como Los Amigos Invisibles.

A treinta y nueve años, Jorge y su compañero de andanzas musicales Steve Alpert nos presentan sus grabaciones, Amor / Disco Samba, desde los archivos de Abbey Road en un nuevo reprocesamiento (rework) que conecta la verdadera química de las viejas escuelas musicales con las técnicas actuales de LCO Los Charly's Orchestra LCO de Juan Laya y Jorge Montiel, amantes y productores de la música de todo el mundo.

La revisión a los temas Amor / Disco Samba contemporiza las voces e instrumentación al igual que los sintetizadores, efectos de retardos bien cálculados, todo esto optimizando la buena producción de Jorge Spiteri y Steve Alpert.

Ricardo Mena M. 

Spiteri Meets LCO Los Charly's Orchestra - Amor / Disco Samba (Imagenes - Imagenes 083 / UK 2018)
01. Amor (LCO Rework) (Steve Albert / Jorge Spiteri)
02. Amor (LCO Instrumental Rework) (Steve Albert / Jorge Spiteri)
03. Disco Samba (LCO Rework) (Steve Albert / Jorge Spiteri)
04. Disco Samba (LCO Instrumental Rework) (Steve Albert / Jorge Spiteri)

Spiteri / Los Charly's Orchestra - Amor (LCO Rework) (2018)



Spiteri / Los Charly's Orchestra - Amor (LCO Instrumental Rework) (2018)



Spiteri / Los Charly's Orchestra - Disco Samba (LCO Rework) (2018)



Spiteri / Los Charly's Orchestra - Disco Samba (LCO Instrumental Rework) (2018)



Album "Spiteri Meets LCO Los Charly's Orchestra - Amor / Disco Samba" (Imagenes)
Written & Record by Alpert & Spiteri (1979)
Rework by Los Charly's Orchestra (2018)


Amor / Disco Samba (1979):
Jorge Spiteri (Lead Vocals & Bass)
Stephen Alpert (Keyboard & Bv's)

Charlie Spiteri (Percussion & Bv's)
Richard Bailey (Drums)
Chris Ainsworth (Drums)
David Ulm (Congas)
Fermin Thomas (Timbales)
Winston Dellandro (Rythm Guitar)
Peter Thomas (Trombone)
Guy Baker (Trumpet)

Phil Todd (Tenor Sax)
Jonathan Lovera (Piano)
Rebecca Spiteri / Carol Kenyon / Joy Askew / Corrina Poore & Joan Shenton (Bv's)


Amor / Disco Samba (2018):
Matheus Nova (Bass)

Raphael Delphino (Guitar & Percussion)
Ben Allen (Strings)
Xantone Blacq (Piano / Synth / Bv's)

Juan Laya & Jorge Montiel (Arrangement / Direction / Production)

Hecho en Londres - UK por Imagenes Recordings
c



Jorge Spiteri

______________________________________________________________________________________________

viernes, 22 de mayo de 2020

Spiteri - The Power Of Disco (Imagenes IMAGENES099 / UK 2020)


THE POWER OF DISCO
El veterano Jorge Spiteri se une a los compatriotas más jóvenes Jorge Montiel y Juan Laya en un homenaje a los años 70 en Londres.

Para lo último en su propio sello Imagenes Recordings, los fusionistas latinos Jorge Montiel y Juan Laya (AKA Los Charlys Orchestra, Electropical) se unen con el venezolano Jorge Spiteri, un veterano de la escena disco de los 70, en un lanzamiento que complacerá a los bailarines y la discoteca. historiadores en igual medida.

Celebrando su 69 cumpleaños este año, Spiteri y su hermano Henry se mudaron de su natal Caracas a Londres en 1972. Músicos consumados, pronto se encontraron codeándose con personajes como Bob Marley, Stevie Wonder y Rod Stewart, y su álbum debut de 1973 Spiteri. es ampliamente considerado como un clásico latino funk / disco. Y son los recuerdos de esos días los que forman la base de la voz de Spiteri aquí, ya que recuerda la época en que "John Morales estaba llegando con un nuevo sonido", cuando "el funky London recién comenzaba" y cuando "Grace Jones era el corazón de la fiesta "en The Roundhouse y Dingwalls.

Musicalmente, The Power Of Disco  es un asunto agradablemente latinoamericano con algunos golpes finos de disco espacial, y viene acompañado de un Instrumental a juego, pero probablemente la mejor opción para jugar en un club es un Re-Edit más complejo y liderado por breakbeat que tonifica baja algunos de los elementos ligeramente cursis y refuerza el extremo inferior.

Russell Deeks

Fuente de Información: IDJ International DJ (09/03/2020)

"THE POWER Of DISCO", la última producción de Juan Laya y Jorge Montiel se basa en una historia real del superviviente de la fusión de London Disco de los 70: Spiteri.

"Vi a Grace en la fiesta de bienvenida, en Island Records St Peters Square. Eran los años 70 y 60 se habían ido y los 80 estaban justo en la puerta, directamente de Nueva York, Studio 54, John Morales estaba llegando con un nuevo sonido ... el sonido del funky London estaba empezando y la gente estaba haciendo groovy el sonido maravilloso ...

Fue el poder de Disco cobrando vida ...

The Roundhouse & Dingwalls en la ciudad de Camden, y Mick Jagger tuvo que pagar las rondas, Grace Jones fue el corazón de la fiesta, y Marley estuvo en la ciudad esa noche, Ziggy Stardust estaba apuntando alto, y la gente estaba escuchando el sonido maravilloso. abajo abajo abajo abajo abajo y boogie, contando historias como las películas ...

Había una vez en la ciudad de Londres.

Jorge Spiteri

Spiteri - The Power Of Disco (Imagenes IMAGENES099 / UK 2020)
01, The Power of Disco (Re-Edit)
02. The Power of Disco
03. The Power of Disco (Instrumental)

Spiteri / Juan Laya / Jorge Montiel - The Power of Disco (Re-Edit) (2020) 



Spiteri / Juan Laya / Jorge Montiel - The Power of Disco (2020)



Spiteri / Juan Laya / Jorge Montiel - The Power of Disco (Instrumental) (2020)



Album "Spiteri - The Power Of Disco" (Imagenes)
Producción: Juan Laya / Jorge Montiel
Jorge Spiteri: Voz
Raphael Delphino: Guitarra
Matheus Nova: Bajo
JP Sancho: Batería
Stephen Albert: Piano / Teclados
Milt Mavrakakis: Claves / Sintetizador

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Jorge Spiteri

sábado, 16 de mayo de 2020

VA - Cotufas Vol. 4 (EMI ODEON OLP-7157 / Venezuela 1970)


Un día Reinaldo Durán decidió dejar los estudios universitarios y obligado por su familia a salir a la calle a trabajar, buscó algo que fuera lo más liviano posible, que no ejerciera una gran influencia sobre sus "otras" preocupaciones y que no le tomara mucho tiempo. Optó por entrar en la profesión de radio producción. Ahora, varios años después, está obligado a dedicarle más de diez horas diarias a sus programas. 

Apenas tiene tiempo para comer a horas regulares; duerme cuando puede y se afeita cuando encuentra la hojlla entre los miles de discos que son su discoteca particular, de donde salen sus programas que se han convertido en los favoritos de toda la pavería venezolana.

La actividad profesional ha tranformado por completo la vida de Reinaldo, la tranquilidad y sus otras ocupaciones se fueron totalmente al suelo. El resultado ha beneficiado a un sin número de personas, principalmente a los oyentes de "COTUFAS", aunque a Reinaldo lo haya llevado por el camino de la esclavitud.

Esclavo de su profesión, que lleva con gran eficiencia, esclavo de sus oyentes a los que siempre complace y atiende personalmente por teléfono desde la cabina, y esclavo de las revistas internacionales de discos, las cuales lee (o trata...) de punta a punta para estar debidamente informado y no caer en disparates de traducciones o información sobre sus programas.

Soltero por afición y relativamente joven (24 años), podría aparentar menos edad, pero hay dos o tres propietarios de Discotheques que estána punto de hacerlo socio honorario.

Cunado se le pregunta el por qué de sus horas nocturnas, ahí encuentra é la modalidad de la música que se baila, la cual unida con la que se escucha por Radio, da una verdadera pauta a los programas de COTUFAS.

Este cuarto volumen de Cotufas (tercero en ODEON) reúne los ingredientes de éxito, no solo "Black Night" de los Deep Purple (cuya película se puede ver en "La Jungla") sino también el gran éxito de la Familia Partridge "Creo que te quiero" y otras selecciones cuidadosamente escogidas como los éxitos de mañana, Judas Jump; La Quinta Dimensión, en fin ... los grandes para el mejor de los programas... "COTUFAS".

Fuente de Información: Album "Cotufas Vol. 4" (EMI ODEON)

VA - Cotufas Vol. 4 (EMI ODEON OLP-7157 / Venezuela 1970)
01. Deep Purple - Black Night (Noche Negra) (Ritchie Blackmore / Ian Gillan / Roger Glover / Jon Lord / Ian Paice)
02. Phil Flowers - The Man, The Wife & The Little Baby Daugheter
      (El Hombre, La Esposa y La Pequeña Hija) (Ray Dahrouge / Billy Terrell)
03. Mike D'Abo - Miss Me In The Morning (Extrañame Por La Mañana) (Mike D'Abo / Nicky Chinn)
04. Grupo "Easy" - Brought Up Hard (Malcriado) (Denny Lambert / Brian Potter / Artie Butler)
05. Grupo "Escalera" - After The Feeling Is Gone (Después de Perder El Sentimiento) (Terry Woodford / George Soule)
06. La Quinta Dimensión - One Less Bell To Answer (Un Timbre Menos Que Tocar) (Burt Bacharach / Hal David)
07. La Familia Partridge - I Think I Love You (Creo Que Te Quiero) (Tony Romeo)
08. Judas Jump - Beer Drinking Woman (Mujer Cervecera) (Andrew S. Bown)
09. Jeff Thomas - Don't Try To Lay No Boogie-Woogie On The King Of Rock 'N Roll
      (No Bailes Boogie-Woogie Con El Rey Del Rock 'N' Roll) (Jeff Thomas)
10. Grupo "MOUSE" - Woman On A Girl (Mujer en Una Niña) (M. Samples)
11. Grupo "Easy" - Going Down (Bajando) (Denny Lambert / Brian Potter) 
12. Comstock L.T.D. - I Was MadeTo Love Her (Fui Hecho Para Amarla)
     (Henry Cosby / Sylvia Moy / Lula Hardaway / Stevie Wonder)

Deep Purple - Black Night (1970) / Phil Flowers - The Man, The Wife & The Little Baby Daugheter (1970)



Mike D'Abo - Miss Me In The Morning (1970) /  Grupo "Escalera" - After The Feeling Is Gone (1970)



La Quinta Dimensión - One Less Bell To Answer (1970) / La Familia Partridge - I Think I Love You (1970)



Judas Jump - Beer Drinking Woman (1970) /
Jeff Thomas - Don't Try To Lay No Boogie-Woogie On The King Of Rock 'N Roll (1970)



Grupo "MOUSE" - Woman On A Girl (1970) /Comstock L.T.D. - I Was MadeTo Love Her (1970)



Album "VA - Cotufas Vol. 4 (EMI / Odeon)
Compilación: Reinaldo Durán

Hecho en Venezuela y Distribuido por Corporación Los Ruices,S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Reinaldo Durán Galvis
Cotufas / Melodías en 45 / Mediodía Soul / Vibraciones

sábado, 9 de mayo de 2020

Little Richard - Here's Little Richard (Specialty SP-100 / USA 1957)


LITTLE RICHARD: MUERE LA LEYENDA DEL ROCK AND ROLL
Richard Penniman, más conocido como Little Richard, ha fallecido este sábado a los 87 años. El músico Kelvin Holly ha sido el encargado de dar la triste noticia en las redes sociales: “Descansa en paz, Richard. Mis pensamientos y oraciones están con todos mis compañeros de banda y fanáticos de todo el mundo. ¡Richard realmente era el rey!”.

Poco después, la revista Rolling Stone publicaba un artículo con el fallecimiento, explicando que, por ahora, la causa de la muerte era desconocido. Lo que es sabido es que el cantante había tenido problemas de salud durante varios años. Sufría de la cadera, aunque también pasó por un derrame cerebral y un ataque cardíaco.

Considerado como uno de los padres fundadores del rock and roll, el artista fue conocido por exitosos sencillos de la radio que surgieron en los años 50 como Tutti Frutti, Good Golly Miss Molly y Long Tall Sally.

Richard se adentró en el mundo de la música en los años 40, siendo todavía un adolescente. Sin embargo, su éxito no despegó hasta mediados de la siguiente década, cuando de la mano de Specialty Records lanzó una serie de singles de lo más salvajes y extravagantes que se habían escuchado hasta el momento, en plena era del rock and roll. Temas como Keep A-Knockin, Rip It Up o Lucille , además de los citados anteriormente, le convirtieron en una estrella en ambos lados del Atlántico.

Sus letras, algunas de ellas sexualmente cargadas, revolucionaron al público más joven. Tutti Frutti, por ejemplo, fue originalmente una canción sobre sexo anal: “Si no encaja, no lo fuerces / Puedes engrasarlo, hacerlo fácil”, cantó, hasta que el productor Bumps Blackwell sugirió que fuera limpiado. La canción legó rock’n’roll su mayor expresión de alegría sin sentido, cuyas sílabas exactas aún se debaten: “Awopbopaloobopalopbamboom!”.

Fuente de Información: La Vanguardia (España)

Little Richard - Here's Little Richard (Specialty SP-100 / USA 1957)
01. Tutti-Frutti (Dorothy La Bostrie / Richard Penniman)
02. True, Fine Mama (Richard Penniman)
03. Can't Believe You Wanna Leave (Leo Price)
04. Ready Teddy (John Marascalco / Robert Blackwell)
05. Baby (Richard Penniman)
06. Slippin' And Slidin' (Albert Collins / Richard Penniman)
07. Long Tall Salyy (Enotris Johnson / Richard Penniman / Robert Blackwell)
08. Miss Ann (Enotris Johnson / Richard Penniman)
09. Oh Why? (William L. Scott)
10. Rip It Up (John Marascalco / Robert Blackwell)
11. Jenny, Jenny (Enotris Johnson / Richard Penniman)
12. She's Got It (John Marascalco / Richard Penniman)

Little Richard - Tutti-Frutti (1957) / True, Fine Mama (1957)



Little Richard - Can't Believe You Wanna Leave (1957) / Ready Teddy (1957)



Little Richard - Baby (1957) / Slippin' And Slidin' (1957)



Little Richard - Long Tall Sally (1957) / Miss Ann (1957)



Little Richard - Why? (1957) / Rip It Up (1957)



Little Richard - Jenny, Jenny (1957) / She's Got It (1957)



Album "Little Richard - Here's Little Richard" (Specialty)
Hecho y Distribuido por Specialty Records, Inc, (US)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 30 de abril de 2020

VA - Cotufas Vol. 3 (Odeon - EMI OLP 7114 / Venezuela 1970)


VA - Cotufas Vol. 3 (Odeon - EMI OLP 7114 / Venezuela 1970)
01. Dawn - Candida (Irwin Levine / Toni Wine) 
02. Seals & Crofts - See My Life (Ve Mi Vida) (Jim Seals) 
03. Jesse Lord - If I Don't Love You (Si No Te Quiero) (Joseph Coob / Van McCoy) 
04. Western Union - Knowing You Are There (Sabiendo Que Estás Ahí) (Paul Curtis) 
05. Tony Burrows - Melanie Makes Me Smile (Melany Me Hace Sonreir) (Barry Mason / Tony Macaulay) 
06. The Masquerades - How Is Big Big (Cuan Grande Es Grande) (Joe Levine)
07. Hardin & York - Drinking My Wine (Bebiendo Mi Vino) (Eddie Hardin) 
08. The Hamilton Face Band - I Ain't Got No Time (No Tengo Tiempo) (Lenny Laks / Steve Margoshes) 
09. The Brass Button - Before My Time (Antes de Mi Tiempo) (Ronnie Weiss / David Stanley) 
10. Bad Boys - You're Not Alone Anymore (Ya No Estás Sola) (James Baker / Mike Pittman / Willie Frank Scavella)
11. The Delfonics - Trying To Make A Fool Of Me (Haciéndome Ser El Tonto) (Thom Bell / William Hart)
12. Rumpletilskin - Rumpletilskin (Alan Hawkshaw / Alan Parker / Peter Greene) 

Dawn - Candida (1970) / Seals & Crofts - See My Life (1969)



Jesse Lord - If I Don't Love You (1970) / Wester Union - Knowing You Are There (1970)



Tony Burrows - Melanie Makes Me Smile (1970) / The Masquerades- How Is Big Big (1970)



Hardin &York - Drinking My Wine (1969) / The Hamilton Face Band - I Ain't Got No Time (1970)



The Brass Button - Before My Time (1970) / Bad Boys - You're Not Alone Anymore (1970)



The Delfonics - Trying To Make A Fool Of Me (1970) / Rumpletilskin - Rumpletilskin (1970)



Album "VA - Cotufas Vol. 3" (Capitol)
Compilación : Reinaldo Durán

Hecho y Distribuido en Venezuela por Corporación Los Ruices, S.A.

"Cotufas" se transmitía por Radio Nacional de Venezuela 1050 KC con Reinaldo Durán como productor y conductor del mismo.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...