VA - The Greatest Hits From England Vol. 2 (Parrot PAS 71017 / USA 1967)
01. Engelbert Humperdinck - Release Me (And Let Me Love Again)
02. Them - Mystic Eyes
03. Whistling Jack Smith - I Was Kaiser Billi's Batman
04. Marianne Faithfull - Come And Stay With Me
05. Lulu - Shout
06. The Fortunes - Here It Comes Again
07. Procul Harum - A Whiter Shade Of Pale
08. The Zombies - Tell Her No
09. The Bachelors - No Arms Can Ever Hold On
10. The Tornados - Telstar
11. Cat Stevens - Matthew And Son
Engelbert Humperdinck - Release Me (1967) / Them - Mystic Eyes (1965)
Whistling Jack Smith - I Was Kaiser Billi's Batman (1967) / Marianne Faithfull - Come And Stay With Me (1965)
Lulu - Shout (1964) / The Fortunes - Here It Comes Again (1965)
Procul Harum - A Whiter Shade Of Pale (1967) / The Zombies - Tell Her No (1965)
The Bachelors - No Arms Can Ever Hold On (1964) / The Tornados - Telstar (1962)
Cat Stevens - Mathew And Son (1966)
Album "VA - The Greatest Hits From England Vol. 2" Distribuido por London Records Inc.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
VA - Los Favoritos de Shindig!! (EMI Odeon OLP 482 / Venezuela 1967)
01. The Dave Clark Five - I Like It Like That
02. Freddie and The Dreamers - Do The Freddie
03. Tom Jones - Little Lonely One
04. The Seekers - I'll Never Find Another You
05. Herman's Hermits - I'm Henry The Eight, I Am
06. The Yardbirds - For Your Love
07. Herman's Hermits - Mrs. Brown You've Got A Lovely Daughter
08. The Seekers - A World Of Our Own
09. Peter and Gordon - True Love Way
10. Gerry and The Pacemakers - It's Gonna Be Alright
11. Herman's Hermits - Wonderful World
12. The Animals - Bring It On Home To Me
The Dave Clark Five - I Like It Like That (1965) / Freddie and The Dreamers - Do The Freddie (1965)
Tom Jones - Little Lonely One (1965) / The Seekers - I'll Never Find Another You (1964)
Herman's Hermits - I'm Henry The Eight, I Am (1965) / The Yardbirds - For Your Love (1965)
Herman's Hermits - Mrs. Brown You've Got A Lovely Daughter (1965) / The Seekers - A World Of Our Own (1965)
Peter and Gordon - True Love Ways (1965) / Gerry and The Pacemakers - It's Gonna Be Alright (1964)
Herman's Hermits - Wonderful World (1965) / The Animals - Bring It On Home To Me (1965)
Album "VA - Los Favoritos de Shindig!!" (EMI / Odeon) Grabado en Inglaterra Hecho en Venezuela por la FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A. (Distribuidora de discos ODEON)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier comentario puedes escribirnos un comentario a hippito@gmail.com.
El 1 de febrero de 1964, "I Wat To Hold Your Hand" de los Beatles fue número uno en las listas de sencillos Cashbox de Estados Unidos. seis días después, llegaron a Nueva York en su primera visita al país, y el 9 de febrero una audiencia de unos 73 millones de espectadores los vio en "El Show de Ed Sullivan", en una actuación que había sido contratada el anterior mes de diciembre. La coordinación no podía haber sido mejor.
Con las puertas de Estados Unidos abiertas de par en par. una gran cantidad de intérpretes del otro lado del Atlántico inundaron las listas norteamericanas. La sacudida afectó rápidamente a todas las facetas de la cultura popular norteamericana. Menos de 200 años después de la guerra de independencia, una nueva "INVASION BRITANICA" estaba en marcha.
Gran Bretaña estaba en un período particularmente rico y creativo en todos los campos de las artes. Con Londres a punto de "swing", se hallaba en una excelente condición para exportar a sus músicos, actores, escritores y moda a los estadounidenses que estaban, en un grado extraordinario y sin precedentes, receptivos a cualquiera con acento de Liverpool.
En este mismo año de 1964, el número de éxitos de las agrupaciones británicas aumento a 65. Previamente, sólo dos sencillos (los instrumentales de 1962, "Strange On The Shore", de Acker Bill, y "Telestar", de los Tornados) habían coronado los Hot 100 de Billboard. En 1964, nueve de los 23 primeros de las listas Billboard (durante 26 de las 52 semanas) eran intérpretes británicos.
Cierto es que seis de esos discos eran de los Beatles, quienes el 4 de abril ocupaban los cinco primeros puestos de los Hot 100 y otras siete posiciones más abajo en la lista. Sin embargo, otros les estaban pisando los talones, no solo compatriotas de Liverpool. Tambien estaban los Animals de Newcastle, los Hollies de Manchester, los Dave Clark (DC5) de Tottenham, al norte de Londres,
Toda una pléyade de agrupaciones británicos tenían un espacio no solo en las listas de éxitos Estados Unidos sino del continente americano, los Rolling Stones avanzan ganando territorios seguidos de Wayne Fontana & The Mindbenders, Freddie & The Dreamers, Chad & Jeremy, Gerry & The Pacemakers, The Swinging Blue Jeans, Billy J. Kramer & The Dakotas, tambíén incluye al cantante folk Donovan ("la respuesta de Gran Bretaña a Bob Dylan") y los sonidos más duros de los Who, los Yardbirds y los Moody Blues.
Tras dos años de ataque violento, la "invasión" empezó a remitir. Los norteamericanos, al verse obligados a responder, su propia escena musical se había revitalizado enormemente. A partir de entonces, habría abundancia de polinización musical de ida y vuelta, y la escena en su conjunto se enriquecería debido a ello.
Fuente de Información : Rock & Pop: La Historia Completa de Michael Heatley (Ediciones Robinbook / España 2007)
Todos los domingos, a las 6:30 p.m., por Radio Caracas Televisión los televidentes tienen la oportunidad de conocer un simpático número de nuevos artistas que deleitan con sus populares interpretaciones de los últimos ritmos, bailes y canciones.
Como artistas invitados a este programa aparecerán y están apareciendo en la pantalla un grupo de artistas ODEON que hasta ahora eran desconocidos por nuestro público. Algunos se habían escuchado en discos, pero nunca se habían visto.
Como recuerdo permanente de este simpático programa y para que todos podamos repetir cuantas veces queramos estos favoritos de SHINDIG - este álbum... con Manfred Mann, The Dave Clark Five, Peter y Gordon, Herman's Hermits, Freddie and The Dreamers y Gerry and The Pacemakers. Cada artista es único en su estilo; cada artista tiene en estos momentos uno o más números figurando en los desfiles de éxitos de distintos países, y como una producción exclusiva para Venezuela aparecen por primera vez en un solo álbum, desde Londres... en SHINDIG!!!.
Fuente de Información : Album "VA - De Londres... en SHINDIG!!"
VA - De Londres... en SHINDIG!! (EMI Odeon OLP 459 / Venezuela 1966)
01. Manfred Mann - Do Wah Diddy
02. Peter and Gordon - A World Without Love
03. Gerry and The Pacemakers - How Do You Do It?
04. Herman's Hermits - Silhouettes
05. Freddie and The Dreamers - I'm Tell You Now
06. The Dave Clark Five - Glad All Over
07. Manfred Mann - Sha-La-La
08. Peter and Gordon - Love Me, Baby
09. Gerry and The Pacemakers - I Like It
10. Herman's Hermits - Can't You Hear My Heartbeat
11. Freddie and The Dreamers - Money
12. Dave Clark Five - Reelin' And Rockin'
Manfred Mann - Do Wah Diddy (1964) / Peter and Gordon - A World Without Love (1964)
Gerry and The Pacemakers - How Do You Do It? (1963) / Herman's Hermits - Silhouettes (1965)
Freddie and The Dreamers - I'm Tell You Now (1963) / The Dave Clark Five - Glad All Over (1963)
Manfred Mann - Sha-La-La (1964) / Peter and Gordon - Love Me, Baby (1900)
Gerry and The Peacemakers - I Like It (1963) / Herman's Hermits - Can't You Hear My Heartbeat (1964)
Freddie and The Dreamers - Money (1963) / Dave Clark Five - Reelin' And Rockin' (1965)
Album "VA - De Londres... en Shindig" (EMI / Odeon) Grabado en Inglaterra Hecho en Venezuela por la FABRICA VENEZOLANA DEL DISCO, C.A. (Distribuidora de discos ODEON) Arte Carátula (Digitalización y Restauración) : Oscar Nazar Rojas
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
The Sandpipers - Greatest Hits (A&M Records SP 4246 / USA 1970)
01. Guantanamera
02. Yesterday
03. Al My Loving
04. And I Love Her
05. Quando M'innamoro (Man Without Love)
06. Misty Roses
07. Canción de Amor (Wanderlove)
08. Angelica
09. Enamorado
10. Cuando Salí de Cuba (The Winds Will Change Tomorrow)
The Sandpipers - Guantanamera (1966) / Yesterday (1967)
The Sandpipers - All My Loving (1968) / And I Love Her (1967)
The Sandpipers - Quando M'innamoro (1968) / Misty Roses (1967)
The Sandpipers - Canción de Amor (1968) / Angelica (1966)
The Sandpipers - Enamorado (1966) / Cuando Salí de Cuba (1967)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Hoy en día, nadie duda que la música rock domina todos los demás fenómenos culturales del mundo entero. La literatura y después el cine, habiendo perdido su antigua supremacía, el modo de expresión más difundido y el de más fácil acceso es la música rock, de la cual cada uno se adueña para decir lo que tiene que decir.
El rock desde sus inicios ha contado incondicionalmente con los medios de difusión bien sea para su detraccion, difamación o para el impulso que lo ha llevado a ser considerado como una verdadera cultura de masas. Estos medios, llémense prensa, radio, cine y televisión, han contado con los mejores soportes para la propagación de la música rock. Así nos encontramos que desde los censurados programas radiales de Alan Freed, los prohibidos "contoneos" de Elvis hasta la comercialización musical de MTV de hoy día que el rock ha estado presente no solo como género cultural sino también como un producto más del consumo y del mercantilismo de sus productores, pero esto es otra historia...
Las compañías discográficas en simbiosis con las cadenas televisivas desde el nacimiento del rock se percatan del filón económico que este representa y así comienzan no solo a fichar solistas y agrupaciones si no a su difusión de manera de obtener los mejores pingües. Las grandes cadenas de televisión británicas y americanas incorporan a su programaciones series musicales con éste nuevo género no tan solo para el consumo local sino para la exportación y así nos encontramos entre otros a Shindig, Hollywood A Go-Go, Top of The Pops y Hullabaloo.
La televisión venezolana al igual que la británica y la americana asume la difusión de estos "enlatados musicales", Radio Caracas Televisión coloca al aire el día 14 de marzo de 1965 en su horario estelar de las 6:30 p.m. de los días domingos la serie musical de mayor difusión para aquel momento, SHINDIG!! bajo la conducción del actor y declamador Oscar Martínez. El programa alcanzá inmeditamente una alta audiencia y así agrupaciones británicas como The Animals, The Rolling Stones, Herman's Hermits, Procol Harum, Dave Clark Five, The
Hollies, The Searchers, The Merseybeats, Peter
& Gordon, Spencer Davis Group, The Kinks,
Manfred Mann, The Zombies, Gerry and The Pacemakers, Brian Pole and The Tremeloes, Billy J.
Kramer and The Dakotas, Them., entre
otros, son más populares que The Beatles en Venezuela para este año de 1965.
Es importante señalar acá que en nuestra televisión local se había comenzado en años anteriores a difundir la música rock, así nos encontramos con programas de factura nacional como "Medio Hora sin Libros" (Televisora Nacional TVN 5), "Ritmo y Juventud" (Venevisión), "El Club Musical" (Radio Caracas Televisión), "El Club del Clan" (Cadena Venezolana de Televisión CVTV) y en el año 1968 el recordado "Gogoteca" (Radio Caracas Televisión) y años más tarde, en 1979 el primerísimo "La Musica que Sacudió al Mundo" (Televisora Nacional), esto es también parte de otra historia...
Nuestra portada presenta al joven galán de la pantalla hogareña, Oscar Martínez, quien se ha identificado con un movimiento juvenil que en todo el mundo lleva un distintivo, SHINDIG!!
LA DISCOTECA, C.A. se suma al esfuerzo de RADIO CARACAS TELEVISION en el afán de llevar un nuevo atractivo para la juventud venezolana, plasmada en esta oportunidad en música y canciones desbordantes de optimismo, de vitalidad y de alegría; esto es SHINDIG!!
Bajo el sello DOT, aquí en Shindig y presentados por OSCAR MARTINEZ, hacen su aparición nuevos artistas, valores verdaderos en su especialidad y considerados ya como ídolos auténticos de la juventud norteamericana.
La intención de LA DISCOTECA, C.A. de aportar un nuevo disco de entretenimiento, más el esfuerzo de RADIO CARACAS TELEVISION por dar mejores programas y la simpatía del animador OSCAR MARTINEZ, permiten vaticinar que este Long Play con el sello DOT será un verdadero regalo para el espíritu de los jóvenes que siguen con inquietud cada emisión de SHINDIG.
Hay que agregar a todo ese atractivo, algo muy importante para el discmano, la insuperable calidad de los discos con el sello DOT.
Fuente de Información: Album "VA - Shindig!!"
VA - Shindig!! (Dot Records DLP 3606 / Venezuela 1966)
01. Gary Von - The In Dance
02. The Opposite Six - All Night Long
03. The Dell-Vikings - Come Go With Me
04. Jimmy Gilmer & The Fireballs - Red Cadillac and A Black Mustache
05. The Dartells - Hot Pastrami
06. Thruston Harris - Goddes of Angels
07. Gary Von - Heartbreaking Emily
08. The Opposite Six - Come Straight Home
09. The Dell-Vikings - Whispering Bells
10. Jimmy Gilmer & The Fireballs - Sugar Shack
11. Fabian - She's Stayin' Inside With Me
12. Rodge Martin - They Say
The Opposite Six - All Night Long (1965) / The Dell-Vikings - Come Go With Me (1965)
Jimmy Gilmer & The Fireballs - Red Cadillac and A Black Mustache (1965) / The Dartells - Hot Pastrami (1965)
Thruston Harris - Goddes of Angels (1965) / The Dell-Vikings - Whispering Bells (1965)
Jimmy Gilmer & The Fireballs - Sugar Shack (1965) / Rodge Martin - They Say (1965)
Album "VA -Shindig!!" (Dot Records) Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A. Arte Carátula (Digitalización y Restauración) : Oscar Nazar Rojas
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
A veces parecieracomo sila
música popse enorgullecemásde laaparienciafísicadeun
artistaque ensu habilidad y capacidad para
crearmúsica. Ha llegado un grupoque
rompetoda lasreglas, ungrupo que ofreceno sólo sonidos únicos, también una aparienciaúnica.ClassicsIV esese grupo. Estos
cuatrochicosmantienenel énfasisdonde debe estar, en la composición y su interpretación. Ellosno tratan decrear imágenesvisualesextrañas, sólo se acompañan de la música para contar historias.
Si tuviesemos queponer el dedo enel sonido de ClassicsIV,probablemente encontraríamos un pequeño problema, interpretan desde el blues hastala baladay oscilan entre undeliranteJamesBrowny unmelosoJohnnyMathis.
El grupose concentraen la vozmásque en los instrumentos ycentrasu atención enunvocalistaquesuena
comoun interpretediferente encada canción.
"Spooky" es sólo una cara de los temas místicos de Classics IV, "The Letter"es la otra, el lado extremo del sonido del rockduro.
ClassicsIV nos presenta en esta producción una granvariedad de temas,en parte debido alascapacidades de la escriturade composicionesde la agrupación, su productor BuddyBuiey el guitarristaJ.R.Cobb.Su éxitoradica principalmente enla originalidad de sus composiciones, reflejan el estado de ánimo melancólico como en "Just Between You and Me", lospensamientosoníricosabstractos en "Book A Trip", las experiencias vividas en "Poor People", sus pegadizas melodías e ironicaslíricascantan a lagente
que no puededejar de reír...
ClassicsIV no está en la búsqueda de una imagen, con su vestimenta casual y cabellos cortos, solo están tras la excelencia vocal e instrumental que los diferencia de los demás grupos. Y cuando Usted los escuche... ¿Qué podrá argumentar?.
Al Stoffel
Fuente de Información : Album "Classics IV - Spooky"
Classics IV - Spooky (IR Imperial Records LP 12371 / USA 1968)
01. Daydream Believer
02. You Are My Sunshine
03. The Letter
04. By The Time I Get To Phoenix
05. Goin' Out Of My Head
06. Mary, Mary Row Your Boat
07. Bus Stop
08. Just Between You And Me
09. Poor People
10. Book A Trip
11. Spooky
Classics IV - Daydream Believer (1968) / You Are My Sunshine (1968)
Classics IV - The Letter (1968) / By The Time I Get To Phoenix (1968)
Classics IV - Goin' Out Of My Head (1968) / Mary, Mary Row Your Boat (1968)
Classics IV - Bus Stop (1968) / Just Between You And Me (1968)
Classics IV - Poor People (1967) / Book A Trip (1968) / Spooky (1967)
Classics IV : Dennis Yost (Voz Líder / Batería) J.R. Cobb (Guitarra) Walter Eaton (Bajo) Joe Wilson (Teclados)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Finalizando la década de los sesenta, en una época en que el rock se tornó mas
radical e innovativo, Gary Puckett And The Union Gap alcanzan el éxito y reconocimiento con temas melodramáticos y conservadores y con su estilo pop logran rápidamente muchos seguidores jóvenes que compartían su preferencias entre el pop "edulcorado" y el rock al más puro estilo de bandas como The Doors, Iron Butterfly y Steppenwolf, entre otras.
Gary Puckett, nace el 17 de octubre de 1942 en Minnesota (USA), tocaba la guitarra desde muy joven cuando dejó los estudios
universitarios para tocar en diversas bandas locales y finalmente se une en 1966 a TheOutcasts, un grupo de hard-rock que incluía al bajista Kerry Chater, el teclista Gary Withem, el saxo tenor Dwight Bement y el batería Paul Wheatbread. Dejan como legados dos 45 rpm, considerados "rareazas" musicales más por su valor histórico que por su calidad musical, "I Can't Get Trough To You" (1965) y "Run Away" (1966).
En enero de 1967, la banda cambia de nombre bajo la sugerencia de Puckett, apasionado a la historias de la Guerra Civil (USA), optan por crear a la banda con una imagen a semejanza a la época con vestimentas militares propias de la Guerra. Civil.
El 16 de agosto de 1967 graban su primer sencillo bajo el nombre de “Woman
Woman”. En diciembre ya habían logrado más de un millón de copias vendidas. En 1968 aparecie otro nuevo tema que se convirtió en su mayor éxito, “YoungGirl”, que pasó a ser una de las mejores melodías
en los anales del pop. Los siguientes temas “Lady Willpower”, “Over You” y otros más sirvieron
para que se mantuvieran en la cumbre y junto a sus anteriores éxitos también
fueron disco de oro. Su popularidad también llegó al Reino Unido.
Pronto aparecieron discrepancias y The Union Gap quiso realizar sus
temas por separado; pero tras el tema “This Girl Is Woman Now”
desaparecieron de las listas de éxito y ya en 1971 la banda estaba disuelta.
Por otro lado Gary continuó su carrera como solista y realizando sus
presentaciones; pero en 1973 tras discrepancias con los músicos, pasó a
estudiar danza y actuación y más tarde apareció en teatro; pero en 1984 se unió
a otros artistas formando un grupo nostálgico de música.
Gary Puckett & The Union Gap - Incredible (Columbia CS 9715 / USA 1968)
01. Over You
02. Now And Then
03. I'm Just A Man
04. The Common Cold
05. Can You Tell
06. If The Day Would Come
07. Lady Willpower
08. Reverend Posey
09. Give In
10. Take Your Pleasure
11. I've Done All I Can
Gary Puckett & The Union Gap - Over You (1968) / Now And Then (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - I'm Just A Man (1968) / The Commond Cold (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - Can You Tell (1968) / If The Day Would Come (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - Lady Willpower (1968) / Reverend Posey (1968) / Give In (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - Take Your Pleasure (1968) / I've Done (1968)
Bonus Tracks :
The Outcasts - I Can't Get Trough To You (1965) / Run Away (1966)
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Es difícil recordar cuando un artista ha alcanzado la cima del éxito tan rápidamente. Por supuesto, nos estamos refiriendo a Gary Puckett. El hecho de que Gary formara "The Union Gap" hace un año es sorprendente por decir lo menos. El ascenso a la popularidad medido en términos de tiempo, lo ha alcanzado solo en media hora. "The Union Gap" ha sido galardonada con dos Discos de Oro, lo que representa un millón de ventas con sus temas "Woman, Woman" y "Young Girl".
Es sabido del éxito de muchos noveles artistas de los cuales nunca más se vuelven a mencionar. No es el caso de Gary Puckett, no está destinado a desaparecer de la noche a la mañana. Cuando escuchas su voz sabes que hay algo muy especial y que felizmente va a estar por un largo, largo tiempo. No es una exageración decir que no hubo nunca una voz que se le parezca y que es por eso que en unos meses en la escena, él cuenta con millones de fanáticos. Ustedes que aprecian lo grande, disfruten escuchando a Gary Puckett.
Fuente de Información : Album "Gary Puckett & The Union Gap - Young Girl"
Gary Puckett & The Union Gap - Young Girl (CBS Columbia CL 2572 / Venezuela 1968)
01. Young Girl
02. Lady Madonna
03. Kiss Me Goodbye
04. The Pleasure Of You
05. Dreams Of The Eveyday Housewife
06. I'm Losing You
07. Honey (I Miss You)
08. The Mighty Quinn
09. Wait Till The Sun Shines On You
10. (Sweet, Sweet Baby) Since You've Been Gone
11. Say You Don't Need Me
Gary Puckett & The Union Gap - Young Girl (1968) / Lady Madonna (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - Kiss Me Goodbye (1968) / The Pleasure Of You (1968)
Gary Pucket & The Union Gap - Dreams Of The Everyday Housewife (1968) / I'm Losing You (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - Honey (1968) / The Mighty Quinn (1968) / Wait Till The Sun Shines On You (1968)
Gary Puckett & The Union Gap - (Sweet, Sweet Baby) Since You've Be Gone (1968) / Say You Don't Need Me (1968)
Album "Gary Puckett & The Union Gap - Young Girl" (CBS Columbia) Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A. - Caracas
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
The Sandpipers fueron un trío/cuarteto estadounidense establecido bajo el género "Easy Listening", que encontraron un espacio para si mismos en el mundo del folk rock en la década de los 60s.
Sus miembros
fundadores, Jim Brady, Mike Piano y Richard Shoff, se reúnen por primera vez en el Mitchell Boys Choir, agrupación coral infantil de la ciudad de Los Angeles U.S.A., antes
de decidirse a ir por sí solos como "The Four Seasons". Les señalaron
rápidamente que un grupo de ese nombre ya existía en Nueva York, y
cambiaron su nombre a "The Grads".
Aunque "The Grads" no
alcanzan el éxito inmediato con sus primeras grabaciones, se garantizaron con su calidad y profesionalismo la residencia en un club nocturno de Lake Tahoe (California / U.S.A.) y en donde un amigo los presenta al Presidente de A&M
Records, Herb Alpert. Quedando Alpert impresionado les brinda la oportunidad para grabar en su sello discográfico, pero después de un par de singles,
sin éxito, el grupo acordó un cambio de nombre a "The Sandpipers",
aparentemente inconsciente de que un trío de muchachas en la Florida ya
estaba utilizando este nombre. Tras el cambio de nombre, su productor,
Tommy LiPuma, les recomendó grabar la famosa canción cubana
"Guantanamera", y finalmente tuvieron su primer éxito,
salvo que ya no eran sólo "chicos" y no solo un trío. Junto con el
cambio de nombre, llegó un cuarto miembro. Aunque marginada por el trío
original en los créditos, por razones que nunca quedaron claras, Pamela
Ramcier se convirtió en parte integrante del sonido de The Sandpipers.
"Guantanamera"
entró en las carteleras discográficas de los Estados Unidos en septiembre de 1966, y en
el Reino Unido el mes siguiente, y sigue siendo el mayor éxito del
grupo. Sin embargo, hubo muchos éxitos menores como lo son entre otros, "The Sterile Cuckoo" y "Beyond the Valley of the
Dolls".
En Italia participan al Festival de San Remo 1968 con "Quando m'innamoro", cantada también por Anna Identici.
No habiendo tenido un éxito en sus producciones posteriores y ante los cambios estilísticos de la primera década de los años 70s, The Sandpipers finalmente decide dar termino al proyecto musical en 1975.
Fuente de Información : Wikipedia (23/11/2013)
The Sandpipers (Los Granitos de Arena) - Guantanamera (A&M Records AMS 1978 / Venezuela)
01. Guantanamera
02. Strangers In The Night
03. Carmen
04. Cast Your Fate To The Wind
05. La Bamba
06. La Mer (Beyond The Sea)
07. Louie, Louie
08. Things We Said Today
09. Enamorado
10. What Makes You Dream, Pretty Girl?
11. Stasera Gli Angeli Non Volano (For The Last Time)
12. Angelica
The Sandpipers - Guantanamera (1966) / Strangers In The Night (1966)
The Sandpipers - Carmen (1966) / Cast Your Fate To The Wind (1966)
The Sandpipers - La Bamba (1966) / La Mer (Beyond The Sea) (1966)
The Sandpipers - Louie, Louie (1966) / Things We Said Today (1966)
The Sandpipers - Enamorado (1966) / What Makes You Dream, Pretty Girl?
The Sandpipers - Stasera Gli Angeli Non Volano (For The Last Time) (1966) / Angelica (1966)
Bonus Tracks :
The Grads - Stage Door / Everything In The Garden (45 rpm / A&M Records 797 / USA 1966)
Album "The Sandpipers - Guantanamera" (A&M Records) Hecho en Venezuela por LA DISCOTECA, C.A. bajo licencia de A&M Reords Inc.
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Trabaja para la juventud; está con la juventud. Entiende sus inquietudes, conoce e interpreta sus gustos. No se alarma por sus actitudes, criticadas con mucha frecuencia por personas de esas que critican simplemente sin tomarse el trabajo de analizar el por qué de las cosas...
Estamos dispuestos a editar la mejor música para juventudes que nos sea posible. Y no son sólo palabras. El primer paso lo dimos con "AQUI LONDRES VOL. 1". Este Vol. 1 de "LOS EXITOS DEL ESTUDIO 10" es otra prueba de lo que estamos afirmando. Y ya tenemos en preparación otra bomba!. Será la nueva serie "LONDON TODAY", con música formidable, de alta calidad, con los mejores conjuntos!. Ya lo verán. Preferimos presentar pruebas, antes que palabras pretenciosas...
Como conocemos muy bien a todos los locutores-promotores de discos de Caracas, tenemos especial cuidado de poner en mano de ellos, el precioso material que cada uno de ellos puede difundir con verdadero cariño. Lo que no se hace con cariño, no da resultados, nunca. Conocemos el interés de RUBEN DARIO TORREALBA, excelente locutor de ONDAS POPULARES (en su programa de 10 a 11 de la mañana) por esta música de juventudes, y por este motivo le pedimos muy especialmente que fuera algo así como el "Padrino" de este LP. Rubén Darío Torrealba accedió con gusto a nuestro pedido y desde ese momento es el encargado de hacerles conocer a todos ustedes, todo lo bueno que hay en este disco.
No nos queda nada por agregar, sino ¡que se diviertan!
Discos América
VA - Rubén Dario Torrealba: Los Exitos del Estudio 10 (Discos América LPA 2006 / Venezuela 1969)
01. The Bedrocks - The Lovedene Girls
02. The Fingers - I'll Take You Where The Music's Playing
03. Paul Jones - You Have No Idea
04. Mike Proctor - Sunday, Sunday, Sunday
05. Freddie Garrity - So Many Different Ways
06. The Sundowners - Love Is In The Air
07. The Gods - Baby's Rich
08. The Bedrocks - I've Got A Date, La La La
09. Terry Reid - Better By Far
10. Gordon Waller - Every Day
11. Freddie Ryder - Shadows (I Can't See You)
12. Cliff Bennett - I'll Take Good Care You
The Bedrocks - The Lovedene Girls (1969) / The Fingers - I'll Take You Where The Music's Playing (1966)
Paul Jones - You Have No Idea (1968) / Mike Proctor - Sunday, Sunday, Sunday (1967)
Freddie Garrity - So Many Different Ways (1967) / The Sundowners - Love Is In The Air (1968)
The Gods - Baby's Rich (1968 ) / The Bedrocks - I've Got A Date/La La La (1969 )
Terry Reid - Better By Far (1969) / Gordon Waller - Every Day (1968)
Freddie Ryder - Shadows I Can't See You (1967) / Cliff Bennett - I'll Take Good Care You (1967)
Album "VA - Los Exitos del Estudio 10" (Discos América) Compilación : Rubén Darío Torrealba Hecho en Venezuela Produce y Distribuye PRODUCTORA MUSICAL, C.A. "PROMUS"
Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.