viernes, 28 de septiembre de 2012

Cherry Navarro - Como yo te Quiero (Palacio LP 6168 / 1966)


A 45 años de su partida el 28 de septiembre de 1967, su voz se quedó para siempre...!

"TERNURA Y ALEGRIA!" Bien podría ser éste el título del presente álbum, pero CHERRY NAVARRO significa lo mismo.

Humano, simplemente sincero y espontáneo en la armonía de sus interpretaciones musicales, aquí lo tenemos nuevamente cantando con su manera comunicativa, un repertorio seleccionado con el único fin de atender a su numeroso público.

Pocas veces conocemos artistas así dedicados y viviendo, por decir así, una función de acorde con las exigencias del público. Podemos decir que fue el público, su público, en consecuencia, quien nos aconsejó a grabar este LP "COMO YO TE QUIERO", dónde el simpático CHERRY NAVARRO, canta doce bellas melodías, unas románticas otras alegres, en su mayoría obra de la inspiración del gran compositor nacional CHELIQUE SARABIA.

Si Uds. amigos coleccionistas, desean horas de feliz esparcimiento, oigan a CHERRY NAVARRO e identifíquese con aquél que ve en la música TERNURA Y ALEGRIA.

Fuente de Información: Album "Cherry Navarro - Como yo te Quiero"

Cherry Navarro - Como yo te Quiero (Palacio LP 6168 / 1966)
01. Como yo te quiero
02. Buenas noches amor
03. Divina
04. Me está doliendo el alma
05. Margarita
06. Feliz y contento
07. Mi propio yo
08. Convencido
09. Ante de las tres
10. Nena mía
11. No me pidas
12. Orinoco rio abajo

Cherry Navarro - Como yo te quiero (1966)



Cherry Navarro - Divina (1966)



Cherry Navarro - Me está doliendo el alma (1966) 



Cherry Navarro - Orinoco río abajo (1966)



Album editado por Discos Palacio el dia 18 de febrero de 1966

Alexis Enrique Navarro V. (1944 / 1967)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

VA - Eduardo Morell: La Dos Caracas De Un Programa (Palacio / 1966)


VA - Eduardo Morell: Las Dos Caracas De Un Programa (Palacio LP 7135 / 1966)
01. Gene Pitney - Ninguno me puede juzgar (Nessuno mi puo giudicare)
02. Al Caila - Karelia
03. Eliseo del Toro - Pepe será papá
04. Tom John - Thunderball
05. The Second City Sound - Tchaikovsky Uno (Tchaikovsky One)
06. Renata - Jamás, Jamás
07. The Rolling Stones - Ataque de nervios (19th Nervous Breakdown)
08. Tom Jones - ¿Que hay de nuevo Pussycat? (What's New Pussycat?)
09. Juan Carlos - Capri se acabó
10. Bobby Goldsboro - Demasiado tarde (It's Too Late)
11. Juan Pablo - Aline
12. Al Zeppy - Es un placer
13. Billy Strange - Trenes, botes y aviones (Trains & Boats & Planes)
14. Johnny Rivers - La canción de las flores (Where Have All The Flowers Gone)

Gene Pitney - Nessuno mi puo guidicare (1966) / Eliseo del Toro - Pepe será papá (1965)



Renata - Jamás, Jamás (1965) - Tom Jones - What's New Pussycat? (1965)



The Second City Sound - Tchaikosvsky One (1965) / The Rolling Stones - 19th Nervous Breakdown (1966)



Bobby Goldsboro - It's Too Late (1966) / Johnny Rivers - Where Have All The Flowers Gone (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

Andy Williams - The Very Best Of Andy Williams (Sony Music / USA 2009)


Muere Andy Williams, la mejor voz de "Moon River"

Es uno de esos nombres de la canción popular norteamericana cuyas canciones han sonado en más de medio mundo. Como dicen al otro lado del Atlántico, Andy Williams fue un crooner, una voz romántica, dotado de una gran técnica vocal y una genial puesta en escena. Quizá no llegó a la fama y el carisma inolvidable de Sinatra ni al brillante desparpajo de Dean Martin, o a la soltura de Tony Bennett pero su casa está repleta de discos de oro y de platino, y su presencia fue habitual durante años, entre 1962 y 1971, para los americanos en la pequeña pantalla, ya que Williams presentó uno de esos típicos programas, un show, en el que aparecieron muchos cantantes (veteranos y noveles), entre chistes, bromas y buen rollo.

Williams ha muerto en su casa a los 84 años de edad. El músico padecía un cáncer de vejiga.

Como tantos otros artistas norteamericanos empezó a cantar en la iglesia y luego en compañía de sus hermanos en los años cuarenta. En 1952 comenzó su carrera en solitario, y durante medio siglo no se bajó nunca de los escenarios hasta que la enfermedad se lo impidió. En los años sesenta y los setenta sus actuaciones y sus grabaciones fueron incontables.

El mayor éxito de Williams en todo el mundo fue un título que muchos de ustedes recordarán, «Moon River», de Mancini y Johnny Mercer, ganadora del Oscar a la mejor canción, como eje central de la película «Desayuno con Diamantes», de Blake Edwards, con Audrey Hepburn más guapa que nunca (que ya es decir) y George Peppard con su gabardina y más chulo que un ocho. Otros títulos destacados de su carrera fueron «Are You Sincere», «Lonely Street», y «The Village of St. Bernadette».

Andy Williams fue un hombre muy cercano a los hermanos John y Robert Kennedy. De hecho, en el funeral de Bobby, Williams le rindió homenaje con la interpretación del «Ave María» y «The Battle Hymn of the Republic». 

Fuente de Información: ABC.es (España 26/09/2012)

Andy Williams - The Very Besy Of Andy Williams (Sony Music 8697588282 / USA 2009)
01. Moon River
02. Can't Get Used To Losing You
03. Music To Watch Girls By
04. Can't Take My Eyes Off You
05. The Impossible Dream (The Quest)
06. Happy Heart
07. Soltaire
08. Never Can Say Goodbye
09. Raindrops Keep Fallin' On My Head
10. It's So Easy
11. Born Free
12. Up, Up And Away
13.Home Lovin' Man
14. Can't Help Falling In Love
15. MacAthur Park
16. We've Only Just Begun
17. Almost There
18. Abraham, Martin And John
19. (Where Do I Begin) Love Story (Love Theme From Love Story)
20. Ave Maria
21. The Look Of Love
22. May Each Day
23. Somethin' Stupid
24. It's The Most Wonderful Time Of The Year (Bonus Track)

Andy Williams - Moon River (1962)



Andy Williams - Can't Take My Eyes Off You (1968) 



Andy Williams - Born Free (1967)



Andy Williams - (Where Do I Begin) Love Story (1971) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 24 de septiembre de 2012

The Rolling Stones - Out Of Our Heads (London LL 3429 / USA 1965)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Cuarenta y siete años de Out Of Our Heads (24/09/1965)
Tal día como hoy 24 de septiembre pero del año 1965 es editado en el Reino Unido (UK) el tercer álbum oficial de Los Rolling Stones, "Out Of Our Heads", a través de sus distribuidores, Decca y London Records.

La edición británica se editará dos meses después que la versión americana que incluía su gran éxito "Satisfaction" y la soberbias "The Last Time" y "Play With Fire". 

 ''(I Can't Get No) Satisfaction'' no es incluida en la versión inglesa, también desaparece el segundo mejor tema del álbum, ''Play With Fire'', una maravillosa canción a guitara acústica con pandereta, clavecín y Phil Spector al bajo. Me atrevo a afirmar que la mutilación discográfica es realizada por problemas entre ambos sellos disqueros o quizá estrategias de marketing de esas que los simples mortales no alcanzamos a entender, pero fueran cuales fueran las razones me parecen insuficientes para justificarlo.

Unos cuantos covers de R&B y Soul tomados prestados a Sam Cooke y a Marvin Gaye, junto a creaciones de los propios Stones completaban el álbum. En general ya estaban adoptando las raíces bluseras que mostrarían a finales de década, aunque aun intentaban convertirse en los 'Hitmakers' británicos que la discográfica deseaba, todavía a la sombra de The Beatles. Sinceramente tampoco se podía pedir mucho más, durante su crecimiento como banda iban regalando a cuentagotas temas que 40 años después aun siguen siendo clásicos de primer orden, y eso ya era mucho más de lo que hacían algunos contemporáneos suyos.

Fuente de Información: Wikipedia / AlohaPopRock / 45yomusic

The Rolling Stones - Out Of Our Heads (London Records LL 3429 / USA 1965)
01. Mercy Mercy
02. Hitch Hike
03. The Last Time
04. That's How Strong My Love Is
05. Good Times
06. I'm Alright
07. Satisfaction
08. Cry To Me
09. The Under Assistant West Coast Promotion Man
10. Play With Fire
11. The Spider And The Fly
12. One More Try

The Rolling Stones - Mercy Mercy (1965) / The Last Time (1965)


The Rolling Stones - Good Times (1965) / Satisfaction (1965)


The Rolling Stones - Play With Fire (1965) / The Spider And The Fly (1965)


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 23 de septiembre de 2012

The Rolling Stones - Love You Live (Polydor 50.084 / Venezuela 1977)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Treinta y cinco años de Love You Live (23/09/1977)
Tal día como hoy 23 de septiembre pero del año 1977, se edita el tercer álbum oficial en vivo de The Rolling Stones grabado durante "Rolling Stones Tour of The America '75", "Rolling Stones Tour of Europe '76" y presentaciones en Toronto (Canadá) en 1977.

The Rolling Stones - Love You Live (Rolling Stones Records / Polydor 50.084 / Venezuela 1977)
01. Intro (Fragmento del tema: Fanfare For The Common Man)
02. Honky Tonk Women
03. If You Can't Rock Me (Sí no puedes moverme) / Get Off My Cloud (Bájate de mi nube)
04. Happy (Happy)
05. Hot Stuff (Cosa caliente)
06. Star Star (Estrella Estrella)
07. Tumbling Dice (Dados rodantes)
08. Fingerprint File (Archivo de huellas)
09. You Gotta Move (Tienes que moverte)
10. You Can't Always Get What You Want (No puedes siempre conseguir lo que quieres)
11. Mannish Boy
12. Crackin' Up (Volviéndome loco)
13. Little Red Rooster (Gallito rojo)
14. Around And Around (En círculos)
15. It's Only Rock 'n Roll (Es solamente Rock 'n Roll)
16. Brown Sugar (Azúcar marrón)
17. Jumping Jack Flash
18. Sympathy For The Devil (Simpatía por el diablo)

The Rolling Stones - Intro (1976) / Honky Tonk Women (1976) / Hot Stuff (1976)
                                                  


The Rolling Stones - Tumbling Dice (1976) / You Gotta Move (1976)



The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want (1976) / Little Red Rooster (1976)



The Rolling Stones - Jumping Jack Flash (1976) / Sympathy For The Devil (1975)



The Rolling Stones:
Mick Jagger (Voz / Armónica / Guitarra)

Keith Richards (Guitarras / Voz / Coros)
Ronnie Wood (Guitarras / Coros)
Bill Wyman (Bajo)
Charlie Watts (Batería / Percusión)

Músicos Invitados:
Ian Stewart (Piano)
Billy Preston (Teclados /Voces)
Ollie Brown (Percusión)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com. 

martes, 18 de septiembre de 2012

VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. IV (Polydor 30.051 / 1973)


VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. IV (Polydor 30.051 / 1973)
01. John Mayall - Habitación movible (Room To Move)
02. Dawn - Toca tres veces (Knock Three Times)
03. Compañía Chiclera - Cuando nos casemos (When We Get Married)
04. Ocean - Pon tu mano sobre mi mano (Put Your Hand In The Hand)
05. Isaac Hayes - Tema de Shaft (Theme From Shaft)
06. Arthur Brown - Fuego (Fire)
07. Moustaki - El extranjero (Le Meteque)
08. Eric Burdon - Derrama el vino (Spill The Wine)
09. The Who - Obertura de Tommy (Overture of Tommy)
10. Melanie - Acuéstate (Lay Down)
11. Edwin Hawkins Singers - Oh Happy Day

John Mayall - Room To Move (1970) / Dawn - Knock Three Times (1970)



Compañía Chiclera - When We Get Married (1969) / Ocean - Put Your Hand In The Hand (1971)



Arthur Brown - Fire (1968) / Eric Burdon - Spill The Wine (1970)



Melanie - Lay Down (1970) / Edwin Hawkins Singers - Oh Happy Day (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@ gmail.com.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Kerouacs - Isla de Wight (Orbe / Favedica P 10.004 / 1969)


Kerouacs, agrupación española conformada por músicos de estudio ha transcendido en la historia del pop rock en español con su "cover" del tema "Wight Is Wight". El tema compuesto originalmente en el año 1969 por los franceses Michel Delpech y Roland Vincent alcanzó inmediatamente el éxito en la voz de Delpech con ventas superiores al millón de discos. A comienzos del año 1970 el tema será versionado por la británica Sandie Shaw al igual que la banda venezolana "Los Kings" lo incluiría en su primer álbum para el Sello Palacio.

Kerouacs por ser una agrupación de estudio y ante la premura de la edición del sencillo y por no contar con otro tema para la Cara "B" asumen conjuntamente con su productor poner en práctica el reboninado de "Wight Is Wight", artificio empleado con anterioridad por John Lennon en el álbum "Revolver" y conocido como "backmasking" solo que el realizado por Kerouacs no presentaba mensajes subliminales.

"Wight Is Wight" a 43 años de su edición es considerado todo un icono e himno musical por ser un tributo a la juventud que buscaba "nuevos caminos" abrigados con el movimiento hippie de la segunda mitad de la década de los años 60s.

Kerouacs - Isla de Wight (Orbe Ediciones Musicales S.A. / Favedica P 10.004 / 1969)
01. Isla de Wight (Wight Is Wight)
02. Alsi ed thgiw (Thgiw Si Thgiw)

Kerouacs - Isla de Wight (1969)



Kerouacs - Alsi ed thgiw (1969) 



Michel Delpech - Wight Is Wight (1969) 



Sandie Shaw - Wight Is Wight (1970)



Los Kings - Isla de Wight (1970)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. III (Philips 40.036 / 1973)


VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. III (Philips 40.036 / 1973)
01. Hijos de Afrodita - Como una noche graciosa (Such A Funny Night)
02. Stampeders - Dulce mujer de la ciudad (Sweet City Woman)
03. Dusty Springfield - Hijo de un predicador (Son A Preacher Man)
04. Manfred Mann - Poderoso Quinn (Mighty Quinn)
05. Fórmula V - Cuéntame
06. Black Sabbath - Paranoico (Paranoid)
07. Demis Roussos - Bailaremos (We Shall Dance)
08. Dusty Springfield - Molinos de tu mente (The Windmills Of Your Mind)
09. Fausto Leali - A quien (A Chi)
10. Walker Brothers - El sol no brillará nunca más (The Sun Ain't Gonna Shine Anymore)
11. Millie Small - Mi amor chupeta (My Boy Lollipop)
12. Chuck Berry - Vuélvete Beethoven (Roll Over Beethoven)

Stampeders - Sweet City Woman (1971) / Fórmula V- Cuéntame (1969)



Manfred Mann - Mighty Quinn (1968) / Black Sabbath - Paranoid (1970)



Fauto Lealli - A Chi (1966) / Walker Brothers - The Sun Ain't Gonna Shine Anymore (1966)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 16 de septiembre de 2012

VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. II (Polydor 30.030 /1972)


VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. II (Polydor 30.030 / 1972)
01. Traffic - Páginas vacías (Empty Pages)
02. James Brown - Máquina del sexo (Get Up I Feel Like Being A Sex Machine)
03. Otis Redding - En el muelle de la bahía (Sitting On The Dock Of The Bay)
04. Bee Gees - Massachussets
05. The Platters - Only You
06. Aretha Franklin - Respecto (Respect)
07. Led Zeppelin - Inmigrante (Inmigrant Song)
08. Jimmy Cliff - Maravilloso mundo, bella gente (Wonderful World, Beautiful People)
09. Schocking Blue - Venus
10. The Who - Mírame, sienteme (See Me, Feel Me)
11. Eric Clapton - Layla

Traffic - Empty Pages (1970) / Otis Redding - Sitting On The Dock Of The Bay (1968)



Led Zeppelin - Inmigrant Song (1970) / Jimmy Cliff - Wonderful World, Beautiful People (1969)



Schocking Blue - Venus (1969) / Eric Clapton - Layla (1970)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 15 de septiembre de 2012

VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. I (Philips 40.021 / 1972)


VA - ayer hits... hoy recuerdos Vol. I (Philips 40.021 / 1972)
01. Ohio Express - Yummy, Yummy, Yummy
02. The Platters - Humo en tus ojos (Smoke Gets In Your Eyes)
03. Connie Francis - Al di la
04. Aphrodite's Child - Las cuatro estaciones (Spring, Summer, Winter and Fall)
05. Aretha Franklin - Cadena de tontos (Chain of Fools)
06. The 5th Dimension - Acuario
07. Bill Deal & The Rhondells - He sido herido (I've Been Hurt)
08. George Baker Selection - Maletica verde (Little Green Bag)
09. Tony Del Monaco - Una espina y una rosa (Una spina e una rosa)
10. Ohio Express - Chewy, Chewy
11. The Bells - Quédate un rato (Stay Awhile)
12. Herve Vilard - Capris C'Est Fini

Ohio Express - Yummy, Yummy, Yummy (1968) / Connie Francis - Al di la (1963)



Aphrodite's Child - Spring, Summer, Winter and Fall (1970) / Bill Deal & The Rhondells - I've Been Hurt (1969)



George Baker Selection - Little Green Bag (1969) / Tony Del Monaco - Una spina e una rosa (1969)



Ohio Express - Chewy, Chewy (1968) / Herve Vilard - Capri C'Est Fini (1965)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escibirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...