jueves, 14 de noviembre de 2013

Feedback - Feedback (Sonográfica 10.224 / Venezuela 1988)


Banda formada en Caracas a finales de la década del ochenta por Jorge León (voz), Luis Gómez Lobo (guitarras, coros), Eduardo Viloria (teclados, coros), David Baltodano (bajo, coros) y Constantino Estévez (batería, percusión, coros). 

Con un sonido basado en el pop rock y combinando canciones propias con versiones de clásicos de la música rock, editan el EP Feed Back (1987) y graban su primer álbum Feedback (1988), obteniendo gran éxito con el tema Please Mr. Postman. Su segundo álbum es Cristales Rotos (1990) y esta integrado sólo por composiciones propias, dejando de lado las versiones de temas de otros artistas. En su tercer álbum, Solo en Esta Tierra (1996), siguen manteniendo el esquema de grabar sólo composiciones propias. Para el momento de la edición de dicho álbum se han producido cambios en la formación del grupo, incorporándose David Bart (teclados, coros), Dionisio López (bajo) y Florencio Acevedo (batería, percusión), aunque en la mayoría de los temas participa David Baltodano como bajista. En este disco incluyen una nueva versión de la canción A Quien, aparecida en su primer álbum, y tres canciones grabadas en vivo.

La banda se disuelve luego de la grabación de su tercer trabajo ante el poco interés  y apoyo del sello disquero CYGNUS y a la falta de promoción del mismo así como a los intereses personales de sus miembros.

Fuente de Información : Wiliams León H. (Rock Hecho en Venezuela)

Feedback - Feedback (Sonográfica 10.224 / Venezuela 1988)
01. Oh! Carol
02. Otra en tu lugar
03. A quien
04. Ella no es
05. Algo extraño
06. Please Mr. Postman
07. La chica (If Had a Hammer)
08. Las gordas
09. Otra vez

Feedback - Oh! Carol (1988) / Otra en tu lugar (1988)



Feedback - A quien (1988) / Ella no es (1988)



Feedback - Algo extraño (1988) / Please Mr. Postman (1988)



Feedback - La chica (1988) / Las gordas (1988) / Otra vez (1988)



Album "Feedback - Feedback" (Sonográfica)
Jorge León (Voz)
Luis Gómez Lobo (Guitarras / Coros)
David Baltodano (Bajo / Coros)
Constatino Estévez (Batería / Percusión / Coros)
Eduardo Viloria (Teclados / Coros)

Arreglos de Metales : David Baltodano
Arreglos Vocales : Keke Creixems
Saxo Alto y Tenor : Gleen Tomas
Colaboración en los coros : Keke Creixems / Gian Franco Chiarini / Fernando y Juan Carlos

Grabado y Mezclado en Estudios Sincrosoindo (Caracas)
Concepto y Re-fotografías : Oscar Molinar
Diseño Gráfico : Oscar Valencia

Hecho en Venezuela y Distribuido por DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de la investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

lunes, 11 de noviembre de 2013

Trino Mora - El Tremendo Romántico (Rotna LP 116 / Venezuela 1969)


Trino Mora - El Tremendo Romántico (Rotna LP 116 / Venezuela 1969)
01. Mi tristeza
02. No olvides recordarme
03. Amor en primavera
04. Corazón feliz
05. Tengo que ser yo
06. Recuerdo del ayer
07. Soy tremendo
08. Te invito al amor
09. Encontré el amor
10. Amor libre

Trino Mora - Mi tristeza (1969) / No olvides recordarme (1969)



Trino Mora - Amor de primavera (1969) / Corazón feliz (1969)



Trino Mora - Tengo que ser yo (1969) / Recuerdo del ayer (1969)



Trino Mora - Soy tremendo (1969) / Te invito al amor (1969)



Trino Mora - Encontré el amor (1969) / Amor libre (1969)



Album "Trino Mora - El Tremendo Romántico" (Rotna)
Trino Mora (Voz)
Tito Iglesias (Arreglos y Dirección Orquestal)
Hecho en Venezuela por Grabaciones Antor, S.A. y Distribuido por Hermanos Antor, S.A.


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Pentágono - Pentágono (CBS Columbia / Epic 19421 / Venezuela 1987)


Emiro Delgado como vocalista líder y guitarra en el año 1981 da vida a la agrupación pop "Pentágono" en la ciudad de Maracay (Estado Aragua) con Lorena Serrano y Pina D'Acquisto como vocalistas femeninas, Rafael Aguilar a las guitarras, Elías Pérez al bajo, César Castillo a la batería y responsable de la percusion y Rafael D'Acquisto en los teclados y coros.

Pentágono con un estilo a medio camino entre el rock y el pop alcanza el inmediato reconocimiento de los medios especializados con su habilidad de realizar excelentes "covers" de temas éxitos incluidos en las listas internacionales, entre otros, Linda (Roupa Nova); Sueños (Heart); Lluvia de plata (Gal Costa) y Hotel California (Eagles). Su legado discográfico se reduce a los álbumes, Pentágono (1987); Más Romántico (1988); Péntagono 3 (1989) y Aguanta Corazón (1991). Sus mejores temas han sido reeditados en formato digital en las producciones, Lo Mejor de Pentágono (1997) y 30 Exitos de Oro de Pentágono y Témpano (2001).

A más de treinta años de su formación Pentágono es recordada más allá de su habilidoso pop ultramoderno y elegante por su limpia instrumentación, toques ocasionales de sus teclados y armonías vocales tan precisas y sincronizadas por relojería.

Pentágono - Pentágono (CBS Columbia / Epic 19421 / Venezuela · Colombia 1987)
01. Linda (Linda De Mais)
02. Un poco de amor (Endless Road)
03. Cubanacan
04. Sueños (These Dreams)
05. Rayo laser (Raio Laser)
06. Un lugar para mi (Tu Dimmi Un Cuore Ce L'Hai)
07. Lluvia de plata (Chuva De Prata)
08. Lolita
09. Dueña (Dona)
10. Y qué del amor? (What About Love)
11. Puma Collection :
     Te imaginas María / Amalia Rosa / Ven / Acepto tu reto / Dueño de nada / Un toque de locura / Atrévete / Por si
     volvieras / Voy a perder la cabeza por tu amor / Pavo real / Pajarrillo / Agárrense de las manos

Pentágono - Linda (1987) / Un poco de amor (1987)



Pentágono - Cubanacan (1987) / Sueños (1987)



Pentágono - Rayo laser (1987) / Un lugar para mi (1987)



Pentágono - Lluvia de plata (1987) / Lolita (1987)



Pentágono - Dueña (1987) / Y qué del amor (1987)



Bonus Track :

Pentágono - Hotel California (1989)



Album "Pentágono - Pentágono" (CBS Columbia)
Emiro Delgado (Voz / Guitarra)
Lorena Serrano (Voz)
Pina D'Acquisto (Voz)
Rafael Aguilar (Guitarra / Coros)
Elías Pérez (Bajo / Coros)
César Castillo (Batería / Coros)
Rafael D'Acquisto (Teclados / Coros)

Hecho y Distribuido en Venezuela por CBS Columbia, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Hippito y sus chatarritas...! : Edición Aniversario (2011 / 2013)

Hoy estamos de cumpleaños... 2do. Aniversario!
Han transcurrido dos años desde aquel día jueves 3 de noviembre de 2011 cuando diéramos inicio a este proyecto de tratar de rescatar y divulgar aquellos álbumes y su música que forman parte de nuestros recuerdos de un pasado aún muy cercano. La tarea no ha sido fácil pero en este ir y venir de rescatar nuestra memoria histórica musical nos hemos topado con producciones que constituyen verdaderos documentos sonoros y que de alguna manera colocan en evidencia la indiferencia y desinterés de nuestras disqueras por la reedición digital de la prolífica producción de los registros discográficos atesorados en nuestros recuerdos y hechos en Venezuela.

Al arribar a este segundo año queremos agradecer a cada uno de los que nos han venido siguiendo día a día y han hecho de "Hippito y sus chatarritas...!" el primer blog venezolano en su estilo y sitio de referencia para otros e igualmente a cada uno de los amigos que de manera desinteresada han colaborado, sin todos Ustedes esto no hubiese sido una realidad.

Gracias a Rebecca Lebrun por toda su paciencia y compartir su gran pasión por la música y en especial por el rock, Felipe Doffiny C., Onorio José Barraez, Leonardo Bigott, Luis Blanco, Williams León H., Joseíto Romero, Manolo Alvarez, Alfredo Churión, Napoleón Bravo, Guillermo Perroni, José Luis Cedeño U., Eddio Piña, Danny Torres, Edimson Omaña, Nelson Luis Romero G., Gabriel Torres, Frank Ferrer Monroy, Eugenio Frankle, Jaime Ricardo Galvis E., Marcos Ramón Mendoza D., Víctor Manuel Esparragoza S., José Angel Maestre S.,... y un reconocimiento y agradecimiento "muy especial" a Oscar José Nazar Rojas, quien sin mezquindades ha sido el mejor colaborador con que hallamos podido contar en este último año transcurrido... Gracias Oscar!

Gracias...!

      VA - Hippito y sus chatarritas...! : Los 10 Albumes Más Requeridos (2012 / 2013)

      The Shuffles - Cha La La, I Need You (1969)

      

      Los Darts - Tú la vas a perder (1966)

      

      Los Claners - Hoy lo supe (1965)

      

      Ivo - Imagíname (1968)

      

      The Buckinghams - Susan (1967)

      

      Barbara McNair - Where Would I Be Without You (1968)

      

      Los Impala - De la forma que te quiero (1966)

      

      Los Claners - Que me has dado (1966)

      

      Azúcar, Cacao y Leche - Tiempo para amar (1971)

      

      Adelante Juventud - Viva la gente (1968)

      

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de la investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

domingo, 27 de octubre de 2013

Lou Reed - Transformer (RCA Victor LPVS 1366 / Venezuela 1973)


FALLECE LOU REED, LEYENDA DEL ROCK (27/10/2013)
El cantante y músico estadounidense Lou Reed, leyenda del rock y líder de la banda The Velvet Underground en la década del 1960, murió a los 71 años, informaron medios este domingo.

El deceso del autor de “Walk on the wild side” y “Perfect day”, que había sido sometido a un trasplante de hígado meses atrás, fue anunciado por la revista especializada Rolling Stone y confirmado por su agente a la revista británica The Guardian.

Consultados por la AFP, ni su agente ni su sello discográfico pudieron ser aún contactados.

Lou Reed, una de las figuras emblemáticas de la cultura rock, fue el fundador de la banda The Velvet Underground a finales de los años 60 y luego llevó a cabo una brillante carrera solista.

El músico estaba casado desde 2008 con la artista Laurie Anderson, su pareja durante muchos años.
Había nacido en 1942 en Brooklyn (sureste de Nueva York), donde vivía actualmente y era uno de las leyendas vivientes de la ciudad, junto con el cineasta Woody Allen o la cantante Patti Smith, entre otros.

Poeta urbano y guitarrista, Lou Reed mostró como pocos la crudeza, tristeza y al mismo tiempo el romanticismo de la vida en las grandes ciudades, dando la voz hasta sus personajes marginados, como los homosexuales o los adictos a las drogas.

Producido en 1967 por el artista Andy Warhol, el primer álbum de The Velvet Underground -que formó junto con John Cale y en el que cantó en un principio la modelo Nico- es considerado una de las obras maestras del rock.

El disco incluye canciones como “I’m Waiting for the Man” (un joven que espera por su dealer de droga), “Sunday Morning” (que evoca la desolación de la mañana tras los excesos de la noche) y por supuesto “Heroin”, himno a esa droga dura cuya adicción aniquilaría a muchos de su generación.

Tras la separación de la banda a inicios de los 70, Lou Reed comenzó una carrera solista y dio a conocer en 1972 su disco quizás más célebre, “Transformer”, en el que sobresale “Walk On the Wild Side”, una invitación a vivir la vida en todos sus excesos y en la que celebra a travestis y homosexuales.

“Satellite of Love” y “Perfect day” son otras dos grandes composiciones de ese álbum, reinterpretadas por muchas bandas y la última de ellas utilizada en la película de culto Trainspotting (1996), del director escocés Danny Boyle.

A “Transformer” le siguieron otros obras muy reconocidas como Berlín (1973) y Coney Island Baby (1976).

En los últimos años, Lou Reed se había dedicado a varios proyectos eclécticos, como una colaboración con la banda Metallica y un libro de poesías inspirado en “The Raven” del escritor estadounidense Edgar Allan Poe.

Lou Reed había sufrido graves problemas de salud en los últimos tiempos que motivaron un trasplante de hígado en mayo pasado en una clínica de Cleveland (Ohio, norte de Estados Unidos).

Reed “se estaba muriendo”, había dicho en ese momento Laurie Anderson al referirse a la intervención, admitiendo que no sabía si su marido se recuperaría por completo.

Fuente de Información : Venezuela al Día (http://www.venezuelaaldia.com)

Lou Reed - Transformer (RCA Victor LPVS 1366 / Venezuela 1973)
01. Vicious
02. Andy's Chest
03. Perfect Day
04. Hangin' Round
05. Walk On The Wild Side
06. Make Up
07. Satellite Of Love
08. Wagon Wheel
09. New York Telephone Conversation
10. I'm So Free
11. Goodnight Ladies

Lou Reed - Vicious (1972) / Andy's Chest (1972)



Lou Reed - Perfect Day (1972) / Hangin' Round (1972)



Lou Reed - Walk On The Wild Side (1972) / Make Up (1972)



Lou Reed - Satellite Of Love (1972) / Wagon Wheel (1972)



Lou Reed - New York Telephone Conversation (1972) / I'm So Free (1972) / Goodnight Ladies (1972)



Album "Lou Reed - Tranformer" (RCA Victor)
Grabación Original de RCA Records TM / Hecho y Distribuido en Venezuela por Cordica, C.A.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

VA - Los Duros del Rock (Sono-Rodven SR 341 / Venezuela 1984)


Todos los caminos conducen al rock... y al Heavy Metal
Rock es un término instantáneamente evocador y vago hasta la frustación. Rock puede significar la rebelión en forma de música, las guitarras distorsionadas, el sonido agresivo de la batería y una pésima actitud.

Si bien el rock metal no es el género más querido por muchos, no al menos por la mayoría de los adultos, es uno de los que genera las mayores pasiones y un claro sentido de pertenencia. Se nutre de los años sesenta, The Who, Eric Clapton, Jimmy Page y de los diferentes grupos con los que trabajaron. En general se identifica con la violencia, agresión y maldad, y a partir de ahí con drogas, satanismo y todos los males de la humanidad. Una grosera exageración

... y el Heavy Metal

Aquí ya entramos a esas odiosas, pero necesarias, subdivisiones. Es necesaria por la importancia que adquirió a partir de lo que fue embrionario en Rolling Stones y Yardbirds, y que luego, a finales de la década del sesenta explotó con Led Zeppelin, el hijo de Yardbirds, y grupos como Deep Purple y Black Sabbath. Quien finalmente redondeó todo el proceso fue Judas Priest. La leyenda siempre contó que ese sonido característico de la guitarra amplificada hasta la distorsión, aguda y penetrante fue desarrollado sin querer queriendo por Tommy Iommi de Black Sabbath. Cuando trabajaba en una fábrica perdió una parte de un dedo que rellenó con un pedazo de corcho y una curita. Al tocar la guitarra con ese dedo semiartificial, cuenta el propio Iommi que la guitarra sonaba más alta. Era un sonido metálico. Punto final a la historia. El caso es que guitarras que se estrellan con una muralla sónica creada por un bajo atronador y un nuevo sonido en la batería de muchos más decibeles que antes, crean un sonido duro, fuerte... como el metal.

Fuentes de Información : 
Manuel Bellon (El ABC del Rock / Editora Taurus / Colombia 2007)
Simon Frith, Will Straw, John Street (La Otra Historis del Rock / Ediciones Robinbook / España 2006)
                                
VA - Los Duros del Rock (Sono-Rodven SR 341 / Venezuela 1984)
01. Iron Maiden - 2 Minutes To Midnight
02. Helix - Rock You 
03. Manowar - The Oath 
04. Banzai - Duro y Potente 
05. Axe - In The Heat Of The Street 
06. Krokus - Ballroom Blitz 
07. Twisted Sister - We'ew Not Gonna Take It 
08. Queensrÿche - Before The Storm 
09. Mötley Crüe - She's Got A Look That Kill 
10. Ratt - Round And Round 
11. Gillman - Levántate y Pelea

Iron Maiden - 2 Minutes To Midnight (1984) / Helix - Rock You (1984)



Manowar - The Oath (1984) / Banzai - Duro y Potente (1984)



Axe - In The Heat Of The Street (1983) / Krokus - Ballroom Blitz (1984) 



Twisted Sister - We'ew Not Gonna Take It (1984) / Queensrÿche - Before The Sorm (1984)



Mötley Crüe - She Got A Look That Kill (1983) / Ratt - Round And Round (1984) / Gillman - Levántate y Pelea (1984)



Album "VA - Los Duros del Rock" (Sono-Rodven)
Compilación: Paul Gillman

Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por WEA de Venezuela, S.A.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 23 de octubre de 2013

VA - Reactor (Sono-Rodven SR 339 / Venezuela 1984)


VA - Reactor (Sono-Rodven SR 339 / Venezuela 1984)
01. Laura Branigan - Self Control (Autocontrol)
02. Rod Stewart - Infatuation (Encrapichamiento)
03. Elbow Bones and The Racketeers - A Night In N.Y. (Una noche en Nueva York)
04. Stacy Lattisaw / Johnny Gill - Perfect Combination (Combinación perfecta)
05. The Cars - Magic (Magia)
06. Duran Duran - Union Of The Snake (La unión de la serpiente)
07. The Alan Parsons Project - Don't Answer Me (No me respondas)
08. Queen - Radio Gaga (Radio Gaga)
09. Thompson Twins - Hold Me Now (Abrázame ahora)
10. Christine McVie - Got A Hold On Me (Me tienes enganchada)
11. Air Supply - Making Love Out Of Nothing At All (Amándonos sin razón)
12. Natasha King - On Ice (Sobre hielo)
13. Chicago - Stay The Night (Quédate la noche)
14. Culture Club - It's A Miracle (Es un milagro)

Laura Branigan - Self Control (1984) / Rod Stewart - Infatuation (1984)



Elbow Bones & The Racketeers - A Night In N.Y. (1983) / Stacy Lattisaw and Johnny Gill - Perfect Combination (1984)



The Cars - Magic (1984) / Duran Duran - Union Of The Snake (1983)



The Alan Parsons Project - Don't Answer Me (1984) / Queen - Radio Gaga (1984)



Thompson Twins - Hold Me Now (1983) / Christine McVie - Got A Hold On Me (1984)



Air Supply - Making Love Out Of Nothing (1983) / Natasha King - On Ice (1984)



Chicago - Stay The Night (1984) / Culture Club - It's A Miracle (1983)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 20 de octubre de 2013

The Young Rascals - Groovin' (Atlantic 2001 / Venezuela 1967)


The Young Rascals - Groovin' (Atlantic 2001 / Venezuela 1967)
01. Groovin'
02. A Girl Like You
03. Find Somebody
04. I'm So Happy Now
05. How I Can Be Sure
06. Sueño
07. If You Knew
08. I Don't Love You Anymore
09. You Better Run
10. A Place In The Sun
11. It's Love

The Young Rascals - Groovin (1967) / A Girl Like You (1967)



The Young Rascals - Find Somebody (1967) / I'm Somebody (1967)



The Young Rascals - How I'm Be Sure (1967) / Sueño (1967)



The Young Rascals - If You Knew (1967) / I Don't Love You Anymore (1967)



The Young Rascals - You Better Run (1967) / A Place In The Sun (1967) / It's Love (1967)



Bonus Tracks :

Cherry Navarro - Groovin (Polydor 1967)



Los Buitres - Groovin' (Sonográfica 1991)



Album "The Young Rascals - Groovin'" (Atlantic / Venezuela) :
En la edición venezolana del álbum Groovin' por primera vez el sello discográfico Atlantic publica e incluye el tema Groovin' interpretado en español en la producción de este álbum.de The Young Rascals.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 17 de octubre de 2013

VA - Private Club (WEA 3218 / Venezuela 1988)


VA - Private Club (WEA 3218 / Venezuela 1988)
01. The Cars - You Are The Girl (Tú eres la mujer)
02. Al Jarreau - Moonlighting (Tema de "Luz de Luna")
03. Joe Cocker - Love Lives On (El amor sigue vivo)
04. Taja Sevelle - Love Is Contagious (El amor es contagioso)
05. Roger - I Want To Be Your Man (Quiero ser tu hombre)
06. Flettwood Mac - Little Lies (Pequeñas mentiras)
07. Bee Gees - You Win Again (Ganaste otra vez)
08. 10.000 Maniacs - Peace Train (Tren de la paz)
09. Ray Parker Jr. - I Don't Think That Man Sleep Be Alone (Ese hombre no debe dormir solo) 
10. Anita Baker - No One In The World (Nadie en el mundo) 

The Cars - You Are The Girl (1987) / Al Jarreau - Monlighting (1987)



Joe Cocker - Love Lives On (1987) / Taja Sevelle - Love Is Contagious (1987)



Roger - I Want To Be Your Man (1987) / Fleetwood Mac - Little Lies (1987)



Bee Gees - You Win Again (1987) / 10.000 Maniacs - Peace Train (1987)



Ray Parker Jr. - I Don't Think That Man Sleep Be Alone (1987) / Anita Baker - No One In The World (1986)



Album "VA - Private Club (WEA)
Hecho en Venezuela por Rodven Discos y Distribuido por WEA de Venezuela


Hippito y sus chatarritas...! agaradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

sábado, 12 de octubre de 2013

VA - El Club de la Amistad y el Amor (Integra S-15.085 / 2005)


VA - El Club de la Amistad y el Amor (Integra S-15.085 / Venezuela 2005)
01. Los Supersónicos - Rosas rojas para una dama triste (Red Roses For A Blue Lady)
02. Eddy Castro - Ganas de querer
03. Trino Mora - El Sol es de todos (A Place I The Sun)
04. The Thunders - Nélida
05. Cherry Navarro - Aleluya
06. Las 4 Monedas - Déjame escuchar
07. Tito Iglesias - Sueño de California (California Dreamin')
08. Los Kings - Concierto de otoño (Concerto D'Autumno)
09. Carlos Moreán - Muchachita (Young Girl)
10. Los Supersónicos - Nunca lo tendrás
11. Trino Mora - El campo está florido
12. Edgar Alexander - Por ti mujer
13. Nancy Ramos - La bámbola
14. Resumen :
     Eddy Castro - Quiero escribir tu nombre / Primavera / Soy feliz / El sol no brillará más (The Sun Ain't Gonna Shine 
     Anymore) / Arena blanca, mar azul (Dialogo)
15. Carlos Moreán - Al maestro con cariño (To Sir With Love)
16. Los Memphis - Noches de blanco satén (Nights In White Satin)

Los Supersónicos - Rosas rojas para una dama triste (1965) / Eddy Castro - Ganas de querer (1977)



Trino Mora - El Sol es de todos (1968) / The Thunders - Nélida (1969)



Cherry Navarro - Aleluya (1967) / Las 4 Monedas - Déjame escuchar (1972)



Tito Iglesias - Sueño de California (1966) / Los Kings - Concierto de otoño (1977)



Carlos Moreán - Muchachita (1968) / Los Supersónicos - Nunca lo tendrás (1965)



Trino Mora - El campo está florido (1973) / Edgar Alexander - Por ti mujer (1987) / Nancy Ramos - La bámbola (1968)



Eddy Castro - Quiero escribir tu nombre (2005) / Primavera (2005) / Soy feliz (2005) / El sol no brillará más (2005) / 
                     Arena blanca, mar azul (2005)



Carlos Moreán - Al maestro con cariño (1968) / Los Memphis - Noches de blanco satén (1968)



Album "VA - El Club de la Amistad y el Amor" (Integra) :
Artistas y Repertorios : Raúl de Freitas / Alfredo Churión

Producción Ejecutiva : Raúl de Freitas
Dirección de Producción : Interamericana de Grabaciones A.A. (Integra)
Arte y Diseño Gráfico : Dayagraphics Diseño Gráfico
Producción : Interamericana de Grabaciones S.A. (Integra)
Distribuye: Interamericana de Grabaciones S.A. (Integra)

Hecho en Venezuela

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...