lunes, 15 de octubre de 2012

Los Claners - Los Claners Vol. 3 (Philips 11042 / 1967)


Este es el tercer LP de LOS CLANERS. Dicen que a la tercera va la vencida: VENCIERON TAMBIEN CON ESTE DISCO. Aunque para ser justos, no se pueden pasar por alto aquellas horas de grabación... Todo empezó un sábado a las tres de la tarde: CARLOS, eufórico; CHEMA, eufórico; FRANK, eufórico; ADIB, eufórico y Julio, el ingeniero de sonido con una gripe de pronóstico reservado (si prestan atención a "TE PERDI EN UN MERCADO PERSA", pueden escuchar en el sonido, tres estornudos y un bostezo, son de él).

No quisiera terminar, sin antes ofrecerles una primicia informativa acerca de LOS CLANERS, y es la adquisición por parte del conjunto, de un par de castañuelas de roble legítimo, un pito (que CHEMA consiguió en una piñata) y un yoyo musical. Los tres instrumentos, tras intensa labor de aprendizaje, han pasado a formar parte del equipo sonoro y pueden ser escuchados en el transcurso de la grabación.

En esta grabación se utilizaron instrumentos de manufactura contemporánea y de gran poder atencional como el "Llaverón" (del cual Car hace feliz interpretación), el pianoforte, el "Churrui" (ejecutado por Chema), un instrumento con sonido oriental pero de hechura latina llamado vulgarmente "bongó" (accionado por Frank) y una tuba de tres llaves soplada por Chema también.

Deseamos agradecer al señor Bello, paciente arreglista y director de nuestra grabación su fortaleza tan singular que le permitió llevarla a cabo felizmente.

También vaya nuestro agradecimiento para Adib Casta (nuestra primera guitarra) por todas las ideas que aportó de índole oriental. (Gracias a su ascendencia).

Fuente de Información: Album "Los Claners - Los Claners Vol. 3"
__________________________________________________________________________________________________

Los Claners en su última producción, "Los Claners Vol. 3" se suben a la ola de los cambios sonoros que comienzan a expandirse desde la ciudad de San Francisco (USA) con todo su "Power Flower" e incorporada psicodelia. Dejan atrás su música de garage evidenciada en su primer álbum "¡Yeah Yeah Yeah!" y el pop edulcorado del segundo, "Para la Gente Joven". Asimilan y absorben la psicodelia y dan rienda a esos nuevos sonidos incorporando arreglos orquestales propios, riffs que enriquecen sus composiciones y evidencian el crecimiento y evolución de la banda y muy en especial el de Adib Casta y la lírica de Chema. Incorporan juegos y armonías de voces muy característicos de agrupaciones californianas como The Turtles, Strawberry Alarm Clock y Spanky & Our Gang. De estos últimos versionan "Sunday Will Never Be The Same" (Nunca un domingo será igual); "Guantamera", standard de músicos baladistas latinos, superará a la realizada por The Sandpipers en armonías y ejecución.

"Los Claners Vol. 3" es uno de los pocos álbumes realizados en Venezuela en la década de los años 60s cuidado en toda su extensión y premonitorio, por decirlo de alguna manera, de los nuevos tiempos de cambio en las bandas venezolanas que alcanzará su mejor época de esplendor con Ladies WC, LSD, Sky White Meditation y los eventos promovidos por Cappy Donzella y La Orquesta Venezuela Pop.

Ricardo Mena Mendoza

Los Claners - Los Claners Vol. 3 (Philips 11042 / 1967)
01. El amor llegará (Car Martin)
      Cantan: Adib, Chema y Car
02. Todo se peuede lograr (J.M. Arria)
      Cantan: Adib, Chema y Car
03. Se ha ido ya (J.M. Arria)
      Cantan: Adib, Chema y Car
04. Verguenza (Harman / Rojas)
      Canta: Frank
05. Te perdí en un mercado persa (Adib Casta)
      Cantan: Adib, Chema y Car (Letra y música: Los Claners)
06. Eres parte de mi (J.M. Arria)
      Cantan: Adib, Chema y Car
07. Ya no veo a nadie (B&R Gibb / C. Martin)
      Canta: Car
08. Me voy (Everly / De la Rosa)
      Cantan: Car y Chema
09. No queremos luchar (J.M. Arria)
      Cantan: Adib, Chema y Car
10. Guantanamera (Martí / Angulo / Seeger)
      Cantan: Adib, Frank, Chema y Car
11. Nunca un domino sera igual (Pistilli / Cashman / De la Rosa)
     Cantan: Adib, Chema y Car / Solo: Car
12. Pronto te arrepentirás
      Cantan: Adib, Chema, Frank y Car

Los Claners - El amor llegará (1967) / Verguenza (1967)



Los Claners - Te perdí en un mercado persa (1967) / Eres parte de mi (1967)



Los Claners - Ya no veo a nadie (1967) / Me voy (1967) 



Los Claners - Guantanamera (1967) / Pronto te arrepentirás (1967)



Los Claners:
Adib Casta (Vocal / Primera Guitarra)
Car Martin (Vocal / Segunda Guitarra)
Chema Arria (Vocal / Bajo)
Frank Rojas (Vocal / Percusión)
Julio Anidez (Ingeniero de Sonido)
Orquesta bajo la dirección de Pepe Bello

Hiippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 14 de octubre de 2012

The Rolling Stones - The Rolling Stones Rock and Roll Circus (USA 1996)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 16 años de "The Rolling Stones Rock And Roll Circus" (14/10/1996)
Tal día como hoy 14 de octubre pero del año 1996 es publicado en Estados Unidos el quinto álbum de Los Rolling Stones para el sello ABKCO bajo la supervisión de su ex-manager Allen Klein, "The Rolling Stones Rock And Roll Circus", luego de la partida de la banda a su propio sello en 1971.

"The Rolling Stones Rock And Roll Circus" es un álbum grabado en vivo que recoge el especial hecho por Los Rolling Stones para la televisión británica que se grabó entre el 11 y el 12 diciembre de 1968 en Londres y nunca llegó a ser emitido como tal en aquel momento.

Concebido por idea de Mick Jagger y Keith Richards como un medio original de promocionar su recién editado álbum "El banquete de los pordioseros" (Beggars Banquet), el programa se produjo como un espectáculo circense. Tuvo atracciones de artistas de circo pero fundamentalmente contó con las actuaciones de además de Los Rolling Stones, Jethro Tull, The Who, John Lennon, Yoko Ono, Eric Clapton, Taj Mahal y Marianne Faithfull. Una de las actuaciones más destacadas fue la de Dirty Mac, superbanda creada para esta ocasión y que contaba con la participación de John Lennon (The Beatles), Keith Richards (Rolling Stones), Eric Clapton (Cream) y Mitch Mitchell (The Jimi Hendrix Experience), interpretando el tema "Yer Blues" de Los Beatles.

Una vez finalizado y revisado el especial de televisión, Mick Jagger y Keith Richards no se encuentran satisfechos por la "pobre" calidad de la participación de Los Rolling Stones y en especial por la interpretación de su tema "You Can't Always Get What You Want", sobre todo en comparación con el excelente desempeño realizado por The Who con sus dos temas y en especial por la participación del supergrupo Dirty Mac. En consecuencia, Los Rolling Stones archivan el proyecto por el momento con la intención de trabajar más sus temas pero con la muerte de Brian Jones en julio de 1969 deciden abandonarlo por completo.

Luego de más de veinte y siete años, "The Rolling Stones Rock And Roll Circus" es retomado y editado por ABKCO en octubre de 1996 y posteriormente en formato DVD en el año 2004.

Ricardo Mena Mendoza
Fuente de Información: Wikipedia (05/09/2012)

The Rolling Stones - The Rolling Stones Rock And Roll Circus (ABKCO Records 1268-2 / USA 1996)
01. Mick Jagger - Introduction Of Rock And Roll Circus
02. Unknown Artist - Entry Of The Gladiators
03. Mick Jagger & Yoko Ono - Introduction Of Jethro Tull
04. Jethro Tull - Song For Jeffrey
05. Keith Richards - Introduction Of The Who
06. The Who - A Quick One While He's Away
07. Unknown Artist - Over The Waves
08. Taj Mahal - Ain't That A Lot Of Love
09. Charlie Watts - Introduction Of Marianne Faithfull
10. Marianne Faithfull - Something Better
11. Mick Jagger & John Lennon - Introduction Of The Dirty Mac
12. The Dirty Mac - Yer Blues
13. Yoko Ono & Ivry Gitlis with The Dirty Mac - Whole Lotta Yoko
14. John Lennon - Introduction Of The Rolling Stones / The Rolling Stones - Jumping Jack Flash
15. The Rolling Stones - Parachute Woman
16. The Rolling Stones - No Expectations
17. The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want
18. The Rolling Stones - Sympathy For Devil
19. The Rolling Stones - Salt Of The Earth

Mick Jagger - Introduction Of Rock And Roll Circus (1968) / Unknown Artist - Entry Of The Gladiators (1968) / Keith Richards - Introduction Of The Who (1968) / The Who - A Quick One While He's Away (1968)



Mick Jagger & John Lennon - Introduction Of The Dirty Mac (1968) / The Dirty Mac - Yer Blues (1968)



John Lennon - Introduction Of The Rolling Stones (1968) / The Rolling Stones - Jumping Jack Flash (1968) / The Rolling Stones - You Can't Always Get What You Want (1968) / The Rolling Stones - Sympathy For Devil (1968) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 13 de octubre de 2012

The Rolling Stones - Rock 'N' Rolling Stones (Decca SKL 5149 / 1972)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: 40 años de "Rock 'N' Rolling Stones (13/10/1972)
Tal día como hoy 13 de octubre pero del año 1972 es publicado en el Reino Unido uno de los primeros álbumes compilatorios de Los Rolling Stones, "Rock 'N' Rolling Stones". Decca ante la partida de Los Rolling Stones a su propio sello en 1971 y con el temor de la perdida de mercado edita el álbum que recoge temas de los primeros años de la banda, de hecho interesante por su contenido con composiciones de Chuch Berry en su mayoria, evidenciándose así, sus raíces "rhythm and blues". 

"Rock 'N' Rolling Stones" rescata del olvido de muchos de los seguidores de Los Rolling Stones el tema "Bye Bye Johnnie" editado en su primer EP, "The Rolling Stones" (17/01/1964) y no disponible hasta ese momento en sus publicaciones anteriores. El álbum además de contener temas consagrados como "Route 66", "Come On" y "19th Nervous Breakdown" incluye los temas "Little Queenie" y "Carol", grabados en vivo en sus presentaciónes en Nueva York durante su gira "1969 American Tour" que habian sido editados en su álbum "Get Yer Ya-Ya's Out" (1970).

"Rock 'N' Rolling Stones" en ediciones posteriores no autorizadas han omitido el tema "Bye Bye Johnny", siendo sustituido por el sencillo "We Love You", por desgracia esto cierto y ha creado incomodidad a los seguidores de "Las Satánicas Majestades".

Finalmente, un álbum indispensable en la interminable discografia plagada de ediciones "oficiales" y "piratas" de Los Rolling Stones.

Ricardo Mena Mendoza

The Rolling Stones - Rock 'N' Rolling Stones (Decca SKL 5149 / UK 1972)
01. Route 66
02. The Under Assistant West Coast Promotion Man 
03. Come On 
04. Talkin' About You Baby
05. Bye Bye Johnny
06. Down The Road Apiece
07. I Just Wanna Make Love To You
08. Everybody Needs Somebody To Love
09. Oh! Baby (We've Got A Good Thing Goin')
10. 19th Nervous Breakdown
11. Little Queenie
12. Carol

The Rolling Stones - Route 66 (1964) / The Rolling Stones - Come On (1964)
                                                  


The Rolling Stones - Talkin' About You Baby (1965) / The Rolling Stones - Bye Bye Johnny (1964)



The Rolling Stones - Everybody Needs Somebody To Love (1965) / The Rolling Stones - Oh! Baby (1965) 



The Rolling Stones - Little Queenie (1970) / The Rolling Stones - Carol (1970)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito @gmail.com.

viernes, 12 de octubre de 2012

The Beatles - Rarities (Parlophone PCM 1001 / UK 1979)


Hoy en La Historia de Los Beatles: Treinta y tres años de "Rarities" (15/10/1979)
Tal día como hoy 12 de octubre pero del año 1979 es publicado en el Reino Unido el álbum "Rarities", fue lanzado originalmente como parte de "The Beatles Collection", caja recopilatoria con todos la discografía británica original de Los Beatles, pero fue editado posteriormente por separado. Todas las pistas están disponibles en el CD recopilatorio "Past Masters" (1988).

"Rarities" fue lanzado con el fin de incluir las canciones menos conocidas y que no se incluyeron en cualquier otro álbum de Los Beatles, incluye Lados B de sencillos, dos grabaciones en lengua alemana, las pistas del EP "Long Tall Sally" con material exclusivo, "Bad Boy", canción grabada para el mercado estadounidense y la versión de "Across The Universe", que había aparecido previamente en el álbum benéfico para World Wildlife Fund WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).

La elección de los temas parece asumir que el "coleccionista" ya tiene toda la emisión regular de los álbumes británicos (es decir, los discos incluidos en la caja recopilatoria de 1978), además de The Beatles/1962-1966, The Beatles/1967-1970 y Magical Mystery Tour, pero no A Collection Oldies o Hey Jude. De tal modo que se tendría cada canción del catálogo de Los Beatles, con excepción de todas los temas incluidos en "Rarities".

"Rarities" es editado en Venezuela en el año 1980 bajo el Sello EMI / Corporación Los Ruices S.A. 7602 (25/03/1980).

The Beatles - Rarities (Parlophone PCM 1001 / UK 1979)
01. Across The Universe (Atraves del universo)
02. Yes It Is (Sí, eso es)
03. This Boy (Este muchacho)
04. The Inner Light (La luz interior)
05. I'll Get You (Te tendré)
06. Thank You Girl (Gracias chica)
07. Komm, Gib Mir Deine Hand (Quiero tener tu mano)
08. You Know My Name (Busca mi número)
09. Sie Liebt Dich (Ella te ama)
10. Rain (Lluvia)
11. She's A Woman (Ella es una mujer)
12. Matchbox (Caja de fosforos)
13. I Call Your Name (Digo tu nombre)
14. Bad Boy (Muchacho malo)
15. Slow Down (Disminuye)
16. I'm Down (Estoy dormido)
17. Long Tall Sally (Larga y alta Sally)

The Beatles - Across The Universe (1969) / This Boy (1963)



The Beatles - The Inner Light (1968) / Komm, Gib Mir Deine Hand (1964)



The Beatles - Sie Liebt Dich (1964) / Rain (1966) 



The Beatles - I'm Down (1965) / Long Tall Sally (1964)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

jueves, 11 de octubre de 2012

VA - No One's Gonna Change Our World (Regal SRS 5013 / UK 1969)


No One's Gonna Change Our World es un álbum con fines benéficos editado en el Reino Unido el 12 de diciembre de 1969 profondos para la fundación World Willdlife Fund WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).

La compilación fue elaborada por el comediante y poeta irlandés Spike Milligan. Cuenta en la contraportada con notas del Principe  Felipe, Duque de Edimburgo y del propio Spike Milligan. El álbum es ampliamente conocido por los fans de Los Beatles debido a que contiene la primera versión de la canción "Across The Universe", el título del álbum viene, de hecho, de una línea de esta canción, "Nothing's Gonna Change My World".

El álbum fue lanzado por EMI en la etiqueta Regal Starline con número de catálogo SRS 5013 en sonido estéreo. Algunos artistas aparecieron en él con el permiso de sus respectivas compañías discográficas, como Philips o Polydor.

El diseño de la portada fue realizado por el artista Michael Grimshaw, que mostraba dibujados a todos los cantantes participantes en el álbum, y en el que predominaba también en primer plano una ilustración de un oso panda, internacionalmente conocido como el símbolo de la WWF.

Fuente de Información: Wikipedia (18/05/2011)

VA - No One's Gonna Change Our World (Regal Starline SRS 5013 / UK 1969)
01. The Beatles - Across The Universe / 1969
02. Cilla Black - What The World Needs Is Love / 1968
03. Rolf Harris - Cuddly Old Koala / 1966
04. The Hollies - Wings / 1969
05. Spike Milligan - Ning Nang Nong / 1969
06. Spike Milligan - The Python / 1969
07. The Bee Gees - Marley Purt Drive / 1969
08. Lulu - I'm a Tiger / 1968
09. Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It / 1966
10. Cliff Richard & The Shadows - In The Country / 1967
11. Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / 1960
12. Harry Secombe - Land of My Fathers / 1958

The Beatles - Across The Universe / Cilla Black - What The World Is Love / Rolf Harris - Cuddly Old Koala



The Hollies - Wings / Spike Milligan - Ning Nang Nong / Spike Milligan - The Python



The Bee Gees - Marley Purt Drive / Lulu - I'm a Tiger / Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich - Bend It 



Cliff Richard - In The Country / Bruce Forsyth - When I See An Elephant Fly / Harry Secombe - Land of My Fathers



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 5 de octubre de 2012

Charito - Charito (Sonus LPS 1158 / 1968)


Hoy en La Historia del Pop Rock Venezolano: Nace Sara Sertad (05/10/1950)
Ella es Charito... Para reconocerla en traje de colegiala tenemos que pedir información pues resulta imposible identificarla como artista en el liceo donde estudia. Ya en la escena del Canal 2 resulta fácil reconocerla, y al escuchar su voz resulta inconfundible.

Sara Sertad (Charito) nació el 5 de octubre de 1950 en Pontevedra (España) y llegó a Venezuela cuando tenía 7 años, Charito inicio su carrera artística en un programa que tenía Amalia Pérez Díaz en el Canal 2, de donde salió inmediatamente para el Show de Renny, después que éste la oyera por casualidad.

Charito tiene las condiciones y las facilidades para triunfar: es sencilla, agradable, joven, bonita y lo más importante, tiene una linda voz. Una voz diferente, sin exageraciones, fresca, juvenil y encantadora, que nos hace recordar bastante a Rocío Dúrcal en sus comienzos.

Ella tiene ciega confianza en este long play y nosotros naturalmente compartimos ampliamente esta convicción. Sinceramente la preparación de este álbum, en todos sus detalles fue hecha con cariño. Los arreglos musicales están respaldados por una autoridad en esta materia, el maestro Raúl Fortunato, y el proceso de grabación, selección de repertorio, elección de la portada y demás detalles adicionales, fueron cuidados hasta el máximo, con el objeto de no desperdiciar en nada el valor artístico de la interpretación.

Tenemos la esperanza firme de contagiar al público nuestro entusiasmo y la seguridad de haber superado con Charito, el primer peldaño de una escalera hacia el éxito.

Carlos A. Vidal C.

Fuente de Información: Album "Charito - Charito" (1968)

Charito - Charito (Sonus LPS 1158 / 1968)
01. Molino al viento
02. Hace más de un año
03. Mi amor
04. Concierto para enamorados
05. Esta tarde yo te espero
06. Canción de la felicidad
07. Cada quien sabe de si
08. El amor es triste
09. Cordialmente
10. Te quiero mucho
11. Deseos de mi corazón
12. Cuanto tiempo durará

Charito - Molino al viento (1968) / Mi amor (1968)



Charito - Concierto para enamorados (1968) / El amor es triste (1968)



Charito - Te quiero mucho (1968) / Deseos de mi corazón (1968) 


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de investigación de "El Pop Rock en Venezuela".

Apoyemos a nuestros artistas y la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas de ellos y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 3 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional 70 (Motown LP 7576 / 1970)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: Discoteca Internacional 70 (Motown LP 7576 / 1970)
01. Diana Ross y Las Supremas - Algún día estaremos juntos (Someday We'll Be Together)
02. Marvin Gaye & Tammi Terrell - Después que lo tengas (How You Gonna Keep It)
03. The Marvelettes - Dolores de corazón (That's How Heartaches Are Made)
04. Stevie Wonder - Nuestro ayer (Yester-You, Yester-Me, Yesterday)
05. The Jackson 5 - Quiero tu regreso (I Want You Back)
06. Four Tops - No dejes que me quite tu amor (Don't Let Him Take Your Love From Me)
07. Gladys Knight & The Pips - Tren de la amistad (Friendship Train)
08. Marvin Gaye & Tammi Terrell - Que me diste (What You Gave Me)
09. The Spinners - Ella va a amarme (She's Gonna Love Me) At Sundown
10. The Fantastic Four - No importa porque me quieres (Don't Care Why You Want Me)
11. Joe Harnell - Vaquero de medianoche (Midnight Cowboy)
12. Jr. Walker & The All Stars - Para ganar a María (I've Got To Find A Way To Win Maria Back)

Marvin Gaye & Tammi Terrell - How You Gonna Keep It (1969) / The Marvelettes - That's How Heartaches
                                             Are Made (1969)



Four Tops - Don't Let Him Take Your Love From Me (1969) / The Spinners - (She's Gonna Love  Me)
                  At Sundown (1969) 



The Fantastic Four - Don't Care Why You Want Me (1969) / Joe Harnell - Midnight Cowboy (1969)



Gladys Knight & The Pips - Friendship Train (1969) / Jr. Walker & The All Stars - I've Got To Find A Way
                                         To Win Maria Back (1969)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 2 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional II (Motown LP 7389 / 1969)


VA - Eduardo Morell + Radio Caracas: Discoteca Internacional Vol. II (Motown LP 7389 / 1969)
01. The Supremes - Amor de juventud (Love Child)
02. Smokey Robinson & The Miracles - Ocasión especial (Special Occasion)
03. Marvin Gaye & Tammy Terrell - Eres cuanto necesito (You Are All I Need)
04. Jr. Walker & The All Stars - Hip City (Part 2)
05. Marvin Gaye - Lo supe por un chisme (I Heard It Through The Gravepine)
06. Edwin Starr - El tiempo está pasando (Time Is Passing By)
07. Billy Eckstine - Por amor a Ivy (For Love of Ivy)
08. Stevie Wonder - Por una vez en mi vida (For Once In My Life)
09. The Marvelettes - Destino: Cualquiera (Destination: Anywhere)
10. Four Tops - En un mundo diferente (I'm In A Different World)
11. Martha Reeves & The Vandellas - Dulce querida (Sweet Darlin')
12. Fantastic Four - Te amo locamente (I Love You Madly)
13. Abdullah - El más pesado (I Comma Zimbo Zio)
14. The Temptations - Nube nueve (Cloud Nine)

The Supremes - Love Child (1968) / Smokey Robinson & The Miracles - Special Ocassion (1968)



Marvin Gaye - I Heard It Trough The Gravepine (1968) / Billy Eckstine - For Love of Ivy (1968)



Edwin Starr - Time Is Passing By (1968) / The Marvelettes - Destination: Anywhere (1968)



Fantastic Four - I Love You Madly (1968) / Abdullah - I Comma Zimbo Zio (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 1 de octubre de 2012

VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional (Motown LP 7309 / 1969)


VA - Eduardo Morell: Discoteca Internacional (Motown / El Palacio de la Música  LP 7309 / 1969)
01. Barbara McNair - Donde estaría sin tí (Where Would I Be Without You)
02. The Temptations - No podría amar a otra (I Could Never Love Another After Loving You)
03. The Marvelettes - Aquí estoy Baby (Here I Am Baby)
04. Martha Reeves & The Vandellas - Te prometo esperar mi amor (I Promise To Want My Love)
05. Four Tops - Si fuese un carointero (If I Were A Carpenter)
06. Jimmy Ruffin - ¿No me añoras un poquitico? (Don't You Miss A Little Bit, Baby)
07. Detroit Wheels - Tally Ho
08. Diana Ross y Las Supremas - Algunas cosas (Some Things You Never Get Used To)
09. Smokey Robinson y Los Milagros - Amor pasado (Yester Love)
10. Marvin Gaye & Tammy Terrell - No hay nada como lo real (Ain't Nothing Like The Real Thing)
11. Shorty Long - Llegó el juicio (Here Comes The Judge)
12. Gladys Knight & The Pips - Tendría que haber sido yo (It Should Have Been Me)
13. Chuck Jackson - Amor regresa Amor (To See The Sun Again)
14. Jr. Walker & The All Stars - Disparando (Shoot Your Shot)

Barbara McNair - Where Would I Be Without You (1968) / The Marvelettes - Here I Am Baby (1968)



Four Tops - If I Were A Carpenter (1968) / Detroit Wheels - Tally Ho (1968)



Smokey Robinson & The Miracles - Yester Love (1968) / Shorty Long - Here Comes The Judge (1968)



Chuck Jackson - To See The Sun Again (1968) / Jr. Walker & The All Stars - Shoot Your Shot (1967)



Hippito y sus chatarritas...! agardece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un email a hippito@gmail.com.

domingo, 30 de septiembre de 2012

The Rolling Stones - Forty Licks (ABKCO Records / USA 2002)


Hoy en La Historia de Los Rolling Stones: Diez años de Forty Licks (30/09/2002)
Tal día como hoy 30 de septiembre pero del año 2002 es editado "Forty Licks", álbum doble recopilatorio que recorre los cuarenta años de trayectoria de Los Rolling Stones. Destaca por ser el primero en juntar material de la década de los años 60, bajo licencia de ABKCO Records, con el material posterior, sobre el que la banda mantiene los derechos.

"Forty Licks" sigue el camino marcado por el enorme éxito de ventas que tuvo "The Beatles 1" en al año 2000, abarcando lo mejor de la carrera de la banda en un solo álbum doble. Lanzado en septiembre de 2002, alcanzó el puesto número 2, tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, detrás de "Elv1s: 30", un álbum de las mismas características. Ha sido certificado cuádruple platino por la RIAA por ventas superiores a las cuatro millones de copias en los Estados Unidos.

Conjuntamente con el lanzamiento del álbum, los Stones se embarcaron en una nueva gira mundial, la "Licks Tour", de la que obtendrían material para el álbum en vivo Live Licks del 2004, y para el DVD Four Flicks.

Fuente de Información: Wikipedia

The Rolling Stones - Forty Licks (ABKCO Music and Records 724381337820 / USA 2002)
01. Street Fighting Man
02. Gimme Shelter
03. (I Can't Get No) Satisfaction
04. The Last Time
05. Jumpin' Jack Flash
06. You Can't Always Get What You Want
07. 19th Nervous Breakdown
08. Under My Thumb
09. No Fade Away (Charles Hardin / Norman Petty)
10. Have You Seen Your Mother Baby?
11. Sympathy for Devil
12. Mother's Little Helper
13. She's a Rainbow
14. Get Off My Cloud
15. Wild Horses
16. Ruby Tuesday
17. Paitn It, Black
18. Honky Tonk Women
19. It's All Over Now (Bobby Womack / Shirley Jean Womack)
20. Let's Spend the Night Together
21. Star Me Up
22. Brown Sugar
23. Miss You
24. Beast of Burden
25. Don't Stop
26. Happy
27. Angie
28. You Got Me Rocking
29. Shattered
30. Fool to Cry
31. Love Is Strong
32. Mixed Emotions
33. Keys to Your Love
34. Anybody Seen My Baby? (Mick Jagger / Keith Richards / K.D. Lang / Ben Mink)
35. Stealing My Heart
36. Tumbling Dice
37. Undercover of the Night
38. Emotional Rescue
39. It's Only Rock'n Roll (But I Like It)
40. Losing My Touch

Todos los temas compuestos por Mick Jagger y Keith Richards, salvo donde se indique.
Los temas "Don't Stop", "Keys to Your Love", "Stealing My Heart" y "Losing My Touch" son grabaciones nuevas del año 2002.

The Rolling Stones - Street Fighting Man (1968) / Jumpin' Jack Flash (1968)



The Rolling Stones - Under My Thumb (1966) / Get Off My Cloud (1965)



The Rolling Stones - Star Me Up (1981) / Brown Sugar (1971) 



The Rolling Stones - Undercover of the Night (1983) / Emotional Rescue (1980)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...