jueves, 15 de noviembre de 2018

VA - Gogoteca: Entra al Mundo Psicomusical (Velvet / Venezuela 1968)


LA GOGOTECA
Como poder olvidarse de aquellas promociones de Radio Caracas Televisión que anunciaban en el año 1968 para los días viernes de cada semana bajo la conducción de Guillermo “El Mini Animador” / “Señor Cine” las estrellas juveniles nacionales e internacionales que estarían presentes en el programa “Gogoteca” y el cual marcaría una etapa en la difusión y expansión de la música juvenil y así también en el apoyo a noveles intérpretes.

El pop rock es una de las artes que no cesan en su constante evolución y crecimiento, desde sus inicios ha contado con tres grandes aliados como lo son el cine, la televisión y la radio. La televisión asumió y se tomo el rol de ser el mejor medio difusor del que hacer de la nueva música juvenil como el Rock 'n' Roll y el Twist luego del éxito alcanzado por los films, "Blackboard Jungle" (Semilla de maldad) y en especial entre otros los protagonizados por Elvis Presley, "Love Me Tender", "Loving You", "King Creole" y así surgirían los recordados shows norteamericanos como "American Bandstand" y "The Ed Sullivan Show".

Venezuela con su recién creada democracia y expansión modernista se hará eco del movimiento juvenil musical universal e incorporará a la parrillas de programación de sus plantas televisivas nuevos espacios orientados al segmento juvenil y así encontramos recordados programas como "Medio Hora con Chelique", "Ritmo y Juventud", "Media Hora sin Libros", "Club Musical" y "El Club del Clan", "Gogoteca" con Luis Guillermo González y a finales de la década de los años 60s nos llegará "2001 Juvenil" bajo la producción de Mario Tepedino y Luis Oberto. Cabe citar que en los años posteriores y especificamente en la decáda de los 90s nuevamente Radio Caracas Televisión nos sorprenderá con su programas juvenil "Sonoclips" y Venezolana de Televisión con "A Toque con Erika Tucker".

De esta pléyade de programas y a más de cincuenta años de las primeras transmisiones de los espacios juveniles hoy son recordados con un dejo de nostalgia, "Club Musical", "El Club del Clan" y "Gogoteca".

El día viernes 12 de enero de 1968 se realiza el debut en nuestra televisión de "Gogoteca" bajo la producción, dirección y conducción de Luis Guillermo González, la actriz Pierina España acompaña en la animación del mismo.

"Gogoteca", a pesar de su corta duración en la parrilla de programación de Radio Caracas T.V. se hace acreedora de la mejor crítica y reconocimientos de los medios especializados de espectáculos, recibe el galardón "Premio Escenario Juvenil" del año 1968 como el mejor programa juvenil de televisión. 

Entre otros intérpretes de trayectoria internacional defilan Bobby Solo, Sandro y así como también artistas nacionales de la talla de Henry Stephen, Mayra Martí, Armando Biart, Ivo, Raúl Aranda, Los Memphis y la banda curazoleña Los Honda.
"Gogoteca" será transmitido por última vez el día jueves 27 de octubre de 1968 y así dando término a un ciclo de la televisión venezolano en lo que corresponde a la emisión de programas dirigidos al segmento juvenil.

¿Que nos ha quedado de su legado?... Lamentablemente nada, salvo cuatro o cinco interpretes de cuantiosia y reconocida valía que comienzan a ser ignorados en nuestra historia musical, un álbum discográfico de época editado por Velvet y una ausencia total de cualquier registro fílmico que contribuye al irrespeto total de nuestra memoria histórica musical.

Ricardo Mena Mendoza

VA - Gogoteca: Entra al Mundo Psicomusical (Velvet LPV 1436 / Venezuela 1968)
01. Henry Stephen - Lady Madonna (D.R.)
02. Armando Biart - Negra bruja (D.R.)
03. Mayra Martí - Es el momento (D.R.)
04. Raúl Aranda - Muchacha joven (D.R.)
05. Los Honda - Confesión (D.R.)
06. Charito con Clemente - No quiero volver a empezar (D.R.)
07. Henry Salvat - Prenda de amor (D.R.)
08. Mirla - Llámame por favor (D.R.)
09. Ivo - Nena regresa (D.R.)
10. Charito - Que más te da (D.R.)
11. Joel Pineda - Por el río (D.R.)
12. Carmencita Cabrera - Veo el sol a media noche (D.R.)

Henry Stephen - Lady Madonna (1968) / Armando Biart - Negra bruja (1968)



Mayra Martí - Es el momento (1968) / Raúl Aranda - Muchacha joven (1968)



Los Honda - Confesión (1968) / Charito con Clemente Vargas Jr. - No quiero volver a empezar (1968)



Henry Salvat - Prenda de Amor (1968) / Mirla - Llámame (1968)



Ivo - Nena regresa (1968) / Charito - Que más te da (1968)



Joel Pineda - Por el río (1968) / Carmencita Cabrera - Veo el sol a media noche (1968)



Album "VA - Gogoteca: Entra al Mundo Psicomusical  (Velvet)
Producción: Velvet de Venezuela,S.A.
Hecho y Distribuido en Venezuela por Distribuidora Nacional del Disco, S.A.

Digitalización Arte Carátula: Oscar José Nazar Rojas (Venezuela)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Luis Guillermo González / Gogoteca (1968)


__________________________________________________________________________________________

domingo, 11 de noviembre de 2018

Queen - Bohemian Rhapsody OST (Hollywood Records / US 19/10/2018)


BOHEMIAM RHAPSODY
BOHEMIAM RHAPSODY, la película, es una rítmica celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury. Freddie desafió los estereotipos y rompió los convencionalismos para convertirse en uno de los más amados artistas en el planeta. La película rastrea el meteórico ascenso de la banda a través de sus icónicas canciones y revolucionario sonido.

La música cinematográfica de Queen ha sido irresistible para los creadores de películas a lo largo de los años. Han sido incluidos en numerosas creaciones para la gran pantalla. Su álbum de 1986, “A Kind of Magic”, contenía seis canciones compuestas para la aventura através del tiempo, “Highlander”(“El Inmortal”), e incluía tales clásicos como A Kind of Magic y Who Wants To Live Forever. Sin embargo, “Bohemian Rhapsody” será solamente su segundo soundtrack completo original, luego del lanzamiento de “Flash Gordon” en 1980.

Las 22 canciones del soundtrack fueron producidas por Brian May y Roger Taylor, con la ingeniería y co-producción a cargo de los colaboradores de Queen de mucho tiempo atrás, Justin Shirley-Smith, Kris Fredriksson y Joshua J Macrae. El mastering a cargo de Adam Ayan y Bob Ludwig.

La labor clave del equipo detrás del soundtrack de “Bohemian Rhapsody” fue encontrar las versiones de las canciones de la banda, en especial en actuaciones en vivo, que mejor se adaptaran al screenplay y la narrativa de la historia de la banda en la película. El brief que recibieron no describía que crearan solamente un playlist lleno de greatest hits en un paquete, sino que fuera un soundtrack que pudiera tener valor por sí mismo, apoyando los momentos claves de la historia. May, Taylor y sus co-productores trabajaron con los cinematógrafos para encontrar las mejores versiones de cada track para enriquecer el poder dramático de cada escena.

Para asegurarse que la audiencia no dudara que estaban escuchando un álbum soundtrack, a Brian se le ocurrió la idea de que Queen debería grabar su propio arreglo de la famosa fanfarria de 20th Century Fox. Este track, recreado para este proyecto, incluye el famoso sonido de guitarra en multi-capas de May y las distintivas percusiones de Roger Taylor, y provee una adecuada apertura extravagante para ambos, el film y el álbum.

A diferencia de lo que se escucha en el soundtrack para “Flash Gordon”, de Queen, en este caso no se incluyeron fragmentos de diálogos de “Bohemian Rhapsody” en los tracks. En el film se utilizan solamente partes de las canciones y de las presentaciones en vivo, mientras que en el álbum se incluyeron las versiones completas de algunas de las grabaciones y canciones en vivo más queridas por el público de la banda.

Los cinco tracks de la actuación de 21 minutos de duración en Live Aid, en 1985, nunca habían sido lanzados en formato de audio únicamente. Se habían incluido en video como un especial extra en el lanzamiento del DVD/BluRay de “Queen Rock Montreal”, que incluye los shows en el Montreal Forum, en noviembre de 1981. El audio de Live Aid es exclusivo para este nuevo álbum soundtrack.

Otros tracks en el soundtrack se han obtenido de diferentes décadas y de presentaciones en diferentes continentes. Fat Bottomed Girls proviene de los shows en París de 1979, como parte de la gira mundial “Jazz”, y nunca se habían lanzado anteriormente. Now I’m Here fue grabada en el show de vísperas de Navidad de 1975, en el Hammersmith Odeon de Londres.

El histórico dueto de Freddie y Brian con Love of My Life proviene del festival Rock in Rio de enero de 1985, cuando 300,000 brasileños cantaron con ellos. Este track sólo estaba disponible previamente para los fans en el video de esta actuación.

Queen tuvo el lujo de poder trabajar con los remasters de Bob Ludwig de 2011 para este álbum, ampliamente considerados como las mejores y más definitivas versiones.

Los tres tracks restantes dentro del soundtrack serán nuevos para los fans recientes y de siempre. We Will Rock You inicia como la versión de estudio, y se mezcla luego con la presentación en vivo, con la participación de la audiencia. Esta mezcla ha sido creada específicamente para la película. Don’t Stop Me Now incluye partes nuevas de guitarra grabadas por Brian, y se acerca mucho más a la forma en que la banda toca esa canción en vivo, hoy día.

Doing All Right fue grabada originalmente por Smile, la banda predecesora de Queen, integrada por Brian y Roger con el vocalista Tim Staffell. Cuando Tim dejó la banda, Roger y Brian unieron fuerzas con Freddie para formar Queen. La interpretación de Freddie de esta canción se incluye en el primer álbum de Queen.

Para recrear la versión original de Smile, Brian y Roger se reunieron con Staffell en los estudios Abbey Road para re-grabar Doing All Right para el soundtrack de “Bohemian Rhapsody”. Esta sesión, que incluye a Roger, Tim y Brian haciendo las voces principales, se llevó a cabo casi 50 años después de la sesión original de Smile.

Queen ha alcanzado ventas récord de más de 300 millones, y siguen sumando, permaneciendo como inmortales favoritos del rock, cuyo catálgo de gloriosas canciones continua emocionando a los fans de todas las edades, por todo el mundo. A pesar de la pérdida de Freddie en 1991, sus seguidores han aumentado en número al paso de las décadas, con olas de fans que se introdujeron a su música a través de su famosa puesta en escena “We Will Rock You”, o a través de la TV, en programas como “Glee”, “American Idol” y “The X-Factor”.

La película “Bohemian Rhapsody” y su soundtrack original seguramente introducirán a Queen a una nueva generación, y recordarán a los fans existentes de lo grandiosa que fue la banda en su momento de gloria. Queen sigue siendo espectacular en vivo y en el estudio, sus canciones han librado la prueba del tiempo cómodamente. Después de casi 50 años juntos, Queen continua siendo una de las más exitosas y queridas bandas en la historia del rock.

Fuente de Información: www.aqueenofmagic.com (05/09/2018)

Queen - Bohemian Rhapsody (The Oiginal Soundtrack) (Hollywood Records D002984302 / US 19/10/2018)
01. Queen - 20th Century Fox Fanfare (Alfred Newman / Arr. Brian May)            
02. Queen - Somebody To Love (Freddie Mercury)        
03. Smile - Doing All Right... Revisited (Brian May / Tim Staffell)        
04. Queen - Keep Yourself Alive (Live At The Rainbow) (Brian May)          
05. Queen - Killer Queen (Freddie Mercury)     
06. Queen - Fat Bottomed Girls (Live In Paris) (Brian May)            
07. Queen - Bohemian Rhapsody (Freddie Mercury)     
08. Queen - Now I'm Here (Live At Hammersmith Odeon) (Brian May)    
09. Queen - Crazy Little Thing Called Love (Freddie Mercury)    
10. Queen - Love Of My Life (Rock In Rio) (Freddie Mercury)     
11. Queen - We Will Rock You (Movie Mix) (Brian May) 
12. Queen - Another One Bites The Dust  (John Deacon)      
13. Queen - I Want To Break Free (John Deacon)     
14. Queen & David Bowie - Under Pressure (David Bowie / Queen)
15. Queen - Who Wants To Live Forever (Brian May)      
16. Queen - Bohemian Rhapsody (Live Aid) (Freddie Mercury) 
17. Queen - Radio Ga Ga (Live Aid) (Roger Taylor)
18. Queen - Ay-Oh (Live Aid)(Freddie Mercury)             
19. Queen - Hammer To Fall (Live Aid) (Brian May)           
20. Queen - We Are The Champions (Live Aid) (Freddie Mercury)          
21. Queen - Don't Stop Me Now... Revisited (Freddie Mercury)
22. Queen - The Show Must Go On (Queen)

Queen - 2th Century Fox Fanfare (2018) / Somebody To Love (2018)



Smile - Doing All Right... Revisited (2018) / Queen - Killer Queen (2018)



Queen - Bohemiam Rhapsody (2018) / Crazy Little Thing Called Love (2018)



Queen - We Will Rock You (2018) / Another One Bites The Dust (2018)



Queen & David Bowie - Under Pressure (2018) / Bohemian Rhapsody (Live Aid) (2018)



Queen - Radio Ga Ga (Live Aid) (2018) / Ay-Oh (Live Aid) (2018) / We Are The Champions (Live Aid) (2018)



Queen - Don't Stop Me Now... Revisited (2018) / The Show Must Go On (2018)



Album "Queen - Bohemian Rhapsody OST" (Hollywood Records):
Producción: Brian May / Roger Taylor
Coproducción: Joshua J. Macrae / Justin Shirley-Smith / Kris Fredriksson
Arreglo Orquestal: Brian May / Michael Kamen
Orquesta: National Philharmonic Orchestra
Voces: Freddie Mercury / David Bowie / Justin Shirley-Smith
Piano: Freddie Mercury
Guitarras: Brian May
Bajo: John Deacon
Batería: Roger Taylor
Teclados: Spike Edney
Sintetizadores: Fred Mandel
Mezclas: Joshua J. Macrae / Justin Shirley-Smith / Kris Fredriksson


Hecho en EU Unión Europea

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



_____________________________________________________________________________________________

sábado, 10 de noviembre de 2018

The Beatles - White Album (Super Deluxe) (UMC / UK 2018)


'THE WHITE ALBUM', 50 AÑOS DEL DISCO MAS AUDAZ DE THE BEATLES
Un grupo en ebullición creativa, con mil ideas en la cabeza pero también a punto de asomarse a su disolución. Así se presentaron The Beatles en su disco blanco, el más audaz y arriesgado que celebra sus cincuenta años con una reedición de lujo para coleccionistas.

Además del célebre doble álbum de los de Liverpool con una nueva mezcla de sonido, este lanzamiento especial de The Beatles, formado por siete discos y que sale a la venta a contar de mañana, incluye 27 demos, 50 tomas descartadas y un libro de 164 páginas para sumergirse por completo en el heterogéneo universo de The White Album.

“Habíamos dejado a la banda del Sgt. Pepper tocar en sus soleados Campos Elíseos y estábamos entonces dando zancadas en nuevas direcciones sin un mapa”, escribió Paul McCartney en la introducción de esta reedición de The White Album, que originalmente fue publicado el 22 de noviembre de 1968.

En septiembre pasado, en un acto en los legendarios estudios Capitol Records de Los Ángeles (EE.UU.) en el que Giles Martin, hijo del famoso productor George Martin y quien ya dirigió la reedición por el medio siglo de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), explicó sus impresiones sobre The White Album tras haber estado al frente de esta nueva edición.

“Sgt. Pepper’s fue el clímax de mi padre como arquitecto de la banda creando un sonido que nadie hubiera oído antes. Y con The White Album, The Beatles decidieron que querían construir algo desde cero. Así que el proceso fue muy diferente”, opinó Giles Martin.

“La percepción de la gente es que el sonido fragmentado de The White Album es el sonido de The Beatles separándose, pero no lo es”, agregó el productor, quien aseguró que, tras bucear en todas las horas de grabación, percibió por sorpresa a un grupo en el que sus integrantes todavía colaboraban y trabajaban juntos durante horas y horas.

No es, sin embargo, la opinión mayoritaria de los fans, que en general sostienen que The White Album inicia el camino hacia la autodestrucción de un conjunto que, sin contar la banda sonora de Yellow Submarine (1969), ya solo editaría dos trabajos más: Abbey Road (1969) y Let It Be (1970).

The Beatles llegaban tras un 1967 para el recuerdo en el que habían publicado Sgt. Pepper’s, una cumbre irrepetible del pop y un brillante testimonio de su visionaria ambición en el estudio.

Entre febrero y abril de 1968, los cuatro integrantes se fueron de retiro espiritual a la India, donde John Lennon y Paul McCartney comenzaron a concebir The White Album.

Las sesiones de grabación en Abbey Road durarían veinte semanas y fueron más un martirio que una maratón.

George Martin, mano derecha del conjunto, acabó hastiado ante un proceso con muchas idas y venidas, y Ringo Starr llegó a abandonar durante unos días el estudio.

El resultado de las tensiones en la banda fue una tremenda explosión de estilos musicales en treinta canciones, una atrevida pero dispar exhibición de recursos en el estudio, un traje abigarrado de incontables retales, y un proyecto muy atrevido pero a veces frustrante para el oyente por no tener un hilo conductor claro.

En las aguas de The White Album convivían, bajo la portada en blanco de Richard Hamilton, criaturas tan diferentes como el rock contagioso “Back in the U.S.S.R.”, los lamentos melancólicos de “Dear Prudence” y “While My Guitar Gently Weeps”, la luminosa melodía “folkie” de “Blackbird”, el debut como compositor de Ringo Starr en “Don’t Pass Me By” o el grasiento blues de “Yer Blues”.

El disco apuntaba a los extremos, desde el tono jovial y naíf de “Ob-La-Di, Ob-La-Da” a las alucinaciones experimentales de “Revolution 9”.

Aunque el legado más perverso de The White Album correspondió, sin pretenderlo, al rock pesado de “Helter Skelter”, tema en el que Charles Manson encontró, al parecer, consignas secretas de un apocalipsis inminente.

Aparentemente lejos del lado más comercial de la banda, The White Album fue, sin embargo, número uno en Estados Unidos y el Reino Unido.

Además de la reedición estrella con siete discos, The White Album llegará a las tiendas como triple CD y cuádruple vinilo (en ambos casos incluyendo las demos como extra) y como doble vinilo solo con el álbum original con la nueva mezcla de sonido.

Fuente de Información: culto.latercera.com (08/11/2018)

The Beatles - White Album (Super Deluxe) (UMC Universal Music Catalogue / UK 2018)
01. Back In The U.S.S.R (2018 Mix).(John Lennon / Paul McCartney)       
02. Dear Prudence (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)
03. Glass Onion (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)      
04. Ob-La-Di, Ob-La-Da (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)        
05. Wild Honey Pie (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)
06. The Continuing Story Of Bungalow Bill (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)   
07. While My Guitar Gently Weeps (2018 Mix) (George Harrison)
08. Happiness Is A Warm Gun (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)          
09. Martha My Dear (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)             
10. I'm So Tired (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)      
11. Blackbird (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)           
12. Piggies (2018 Mix) (George Harrison)
13. Rocky Raccoon (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)
14. Don't Pass Me By (2018 Mix) (Richard Starkey)       
14. Why Don't We Do It In The Road? (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)          
16. I Will (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)
17. Julia (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)     
18. Birthday (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)            
19. Yer Blues (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)            
20. Mother Nature's Son (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)   
21. Everybody's Got Something To Hide Except Me And My Monkey (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)
22. Sexy Sadie (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)          
23. Helter Skelter (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)  
24. Long, Long, Long (2018 Mix) (George Harrison)             
25. Revolution 1 (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)      
26. Honey Pie (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)          
27. Savoy Truffle (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)    
28. Cry Baby Cry (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)     
29. Revolution 9 (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)     
30. Good Night (2018 Mix) (John Lennon / Paul McCartney)

The Beatles - Back In The U.S.S.R (2018 Mix) / Ob-La-Di, Ob-La-Da (2018 Mix)



The Beatles - While My Guitar Gently Weeps (2018 Mix) / Happiness Is A Warm Gun (2018 Mix)



The Beatles - Blackbird (2018 Mix) / Rocky Raccoon (2018 Mix)



The Beatles - I Will (2018 Mix) / Birthday (2018 Mix)



The Beatles - Everybody's Got Something To Hide Except Me And My Monkey (2018 Mix) / Helter Skelter (2018 Mix)



The Beatles - Honey Pie (2018 Mix) / Good Night (2018 Mix)



_____________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________




_____________________________________________________________________________________________

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Yordano - El Tren de los Regresos (Sony Music Latin / Venezuela 2016)


EL TREN DE LOS REGRESOS
Hacía años que la música latinoamericana estaba pidiendo un álbum que reuniera a los grandes cantautores de la región.

Y que mejor idea que lograrlo rindiendo tributo a uno de los más grandes e influyentes: Yordano

"El Tren de los Regresos" supera las expectativas. Los temas del venezolano que más influenciaron a las anteriores generaciones son reinterpretados con total libertad dentro del respeto a la música original.

El resultado: Un álbum indispensable lleno de amor y admiración hacia Yordano donde el cantautor disfruta reinventando sus 10 mejores canciones junto a amigos de talla internacional.

"Sólo canto en una pero la verdad hubiera querido hacerlo en todas porque todas me apasionan"Ricardo Montaner.

"Pocas veces sentí tantas emociones al cantar, como me ha sucedido con la que elegí del maestro" Axel.

"Desde pequeña amé Madera Fina por ser parte de mis raíces caribeñas. Poder cantarla años después es un lujo que me acompañará toda la vida"Kany García.

Fuente de Información: el trendelosrecuerdos.com

Yordano - El Tren de los Regresos (Sony Music Latin 8898 532162-2 / Venezuela 2016)
01. Dias de Junio & Franco De Vita (Yordano Di Marzo)
02. En Aquel Lugar Secreto & Ricardo Montaner (Yordano Di Marzo)
03. Manantial de Corazón & Carlos Vives
04. Perla Negra & Andrés Cepeda (Yordano Di Marzo)
05. Locos de Amor & Gian Marco (Yordano Di Marzo) 
06. Hoy Vamos a Salir & Santiago Cruz (Yordano Di Marzo)
07. Madera Fina & Kany García (Yordano Di Marzo)
08. No Queda Nada & Axel (Yordano Di Marzo)
09. Robando Azules & Servando y Florentino (Yordano Di Marzo)
10. Otra Cara Bonita & Los Amigos Invisibles (Yordano Di Marzo)

Yordano & Franco De Vita - Días de Junio (2016) / Yordano & Ricardo Montaner - En Aquel Lugar Secreto (2016)



Yordano & Carlos Vives - Manantial de Corazón (2016) / Yordano & Andrés Cepeda- Perla Negra (2016)



Yordano & Gian Marco - Locos de Amor (2016) / Yordano & Santiago Cruz - Hoy Vamos a Salir (2016)



Yordano & Kany García - Madera Fina (2016) / Yordano & Axel - No Queda Nada (2016)



Yordano & Servando/Florentino - Robando Azules (2016) / Yordano & Los Amigos Invisibles - Otra Cara Bonita (2016)  



Album "Yordano - El Tren de los Regresos" (Sony Music Latin)
Hecho en Venezuela
Mercadeo: Sony Music Entertainment US Latin LLC

Distribución Exclusiva: EPA
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________



Yordano - El Tren de los Regresos (2016)

______________________________________________________________________________________________

martes, 30 de octubre de 2018

Mañana - Amor (EMI 1538 / Venezuela 1981)


Jorge Spiteri, músico multi-instrumentista junto a su hermano Charles se le considera pionero del pop rock venezolano, donde ha sido cantante, arreglista, compositor y productor de numerosas grabaciones.

Se inicia en bandas locales como The Nasty Pillows, Fantastic Guasacaca, Los Memphis y Los Juniors. Participa en los álbumes de producción nacional "Viva una Experiencia Psicotomimética" y "Segunda Experiencia Psicotomimética". En el año 1969 colabora en la producción del segundo álbum de Los Memphis y junto a The Nasty Pillows musicaliza la obra teatral "La Fiaca" del argentino Ricardo Talesnik.

En 1972, radicado en Londres forma el grupo Spiteri conjuntamente con su hermano Charles y los también venezolanos Bernardo Ball, José Manuel Arria, Rúben Corres y José Romero. Graban su única producción de nombre homónimo, álbum icono hoy en día en la discografía nacional por su fusión de sonidos rock y elementos latinos. La banda se disuelve a mediados de 1975 por problemas de índoles migratorios y la negativa de la Asociación de Músicos Británicos de otogar los respectivos permisos laborales a sus integrantes. En 1975 Jorge Spiteri reagrupa la banda con otros integrantes y realiza exitosas presentaciones hasta disolverse la agrupación en el año 1979 sin logar grabar producción alguna.

A finales de la decáda de los años 70s, Jorge junto a su hermano Charles y Steve Albert firman para el Sello EMI como el grupo "Mañana", el éxito no se hace esperar con temas que combinan el disco music predominante para la época con funk, rhythm n' blues e influencias latinas. Los temas presentan letras mixtas en español e inglés, con lo que se convierten en uno de los pioneros del spanglish. Esta propuesta musical queda plasmada en el álbum Mañana, disco más vendido en 1982 en Perú, México y Venezuela, incluía los temas Amor y Disco Samba. El sonido del grupo es una aproximación al groove negro del continente americano, compuesto por reggae, soul, funk, salsa y ritmos brasileros.

Fuente de Información: Venciclopedia / VenezuelaDemo

Mañana - Amor (EMI 1538 / Venezu1981)
01. Amor (Steve Albert / Jorge Spiteri)
02. Disco Samba (Steve Alberela t / Jorge Spiteri)

Mañana - Amor (1981)



Mañana - Disco Samba (1981)



Mañana (1981)
Jorge Spiteri (Voz Líder / Guitarra / Bajo)
Charlie Spiteri (Voz / Percusión)
Steve Alpert (Voz / Teclados)
David Ulm (Percusión)

Album "Mañana - Amor" (EMI)
Producción General: Winston Sela para Spiteri Albert Productions
Producción Musical / Arreglos: Steve Albert / Jorge Spiteri

Grabado en Matrix Studios (Londres)
Mezclado en Ringo Starr's Studios (Berkshire / Inglaterra)


Hecho en Venezuela por CORPORACIÓN LOS RUICES
______________________________________________________________________________________________

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Mañana (1981)
Jorge Spiteri / Charlie Spiteri / Steve Alpert

______________________________________________________________________________________________

lunes, 29 de octubre de 2018

Yordano - Yordano Hoy... En Vivo (Independiente / Venezuela 2010)


YORDANO
Giordano di Marzo Migani, conocido con el nombre artístico de Yordano nació en la ciudad de Roma, Italia.

Graduado de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela Yordano di Marzo comienza su carrera como músico y compositor durante la década de los setenta, pero no es sino hasta 1979 cuando su primera incursión en los estudios llega al público en forma de disco.

Junto al grupo Sietecuero, integrado también por su hermano Evio, Alberto Slezinger y otros talentos músicos, edita su primer larga duración bajo el sello Velvet en el que ya se notaba su vocación por mezclar de forma natural elementos de sonidos eléctricos y acústicos que, provenientes de diversas latitudes, influenciaron al compositor. Desde comienzos de su carrera Yordano dejó colar en su trabajo influencias del pop inglés, de géneros caribeños como el son cubano, el bolero y hasta de la balada de raíces italianas, logrando un compendio que unido a su talento innato de compositor sensible y urbano forjó un estilo único que aún hoy lo identifica.

En los años ochenta, Yordano sacó filo a su sonido convirtiéndose en el cronista de Caracas a través de canciones universales que se convirtieron en enormes éxitos masivos de la música popular contemporánea hecha en Venezuela.

Con la llegada de los noventa Yordano alcanzó notoriedad mediante éxitos de radio. Luego de un cambio de disquera a mediados de esa década, compuso y produjo dos álbumes de tono más íntimo y minimalista que los que había presentado en la etapa previa de su trayectoria.

En diciembre de 1998, luego de romper lazos con Sony Music, se lanza a la aventura independiente sacando a la calle, "Noches de luna Yordano en concierto", disco doble con los mayores éxitos del artista registrados en vivo.

Un par de años después edita "Que lindas son", un compendio de canciones del Caribe como "Frenesí" y "Cómo fue", Yordano reaparece en 2002 con un excelente álbum - trece canciones nuevas, totalmente inéditas, "Secretos de la noche".

En el 2006 Yordano se reúne nuevamente con su amigo y colega Ilan Chester para recordar 20 años después…. En el año 1986 Caracas se paralizó por completo, cuando el Poliedro de Caracas reunía por primera vez a los dos grandes de la música romántica Ilan y Yordano en un concierto memorable donde ambos interpretaron los grandes éxitos de su repertorio.

Y el 25 de mayo del 2006 , veinte años después, los caraqueños volvieron a sentir la emoción de un concierto como pocos. El teatro Teresa Carreño seria el escenario de esta reunión para recordar temas como: “Manantial de corazón”, “No voy a mover un dedo”, “Perla negra”, “Aquel lugar secreto”, “Otra cara bonita”, “Cerro Ávila”, “Es verdad”, “Daniela”, “Marea de la mar”, entre muchos otros temas que nos hicieron pensar en el amor. Tres Noches de funciones a casa llena, recibió el Teatro Teresa Carreño a lo que seria el mejor espectáculo musical de ese año, convirtiéndose en Gira Nacional y repitiendo la hazaña en agosto de ese mismo año en el Poliedro de Caracas.

Ese mismo año es llamado por su amigo el Escritor Venezolano Leonardo Padrón para pedirle formalmente dos temas de la nueva producción discográfica que estaba preparando en ese momento, e incluirlos como banda sonora de dos tramas en la exitosa novela Ciudad Bendita trasmitida en horario estelar por el canal Venevision donde también Yordano haría apariciones representándose a si mismo, temas que lograron posicionarse y calar muy rápidamente en la memoria de sus fans quienes en conciertos en vivo aun sin ser oficialmente comerciales los pedían como parte del repertorio.

En el 2008 nace El Deseo su nueva producción discográfica y se coloca de nuevo frente a los micrófonos para interpretar 18 temas inéditos, disco que se tomó más de seis años en salir al mercado, en ese lapso de tiempo se propuso como tarea diaria retirarse a un rincón especial de su hogar para componer, labor con la que consiguió escribir más de 30 canciones para su nuevo disco, en el cual sólo se incluyeron 18 canciones, este es un material en vivo de estudio, donde se quería capturar la magia de cuando se toca en concierto.

La lírica romántica le ha garantizado a Yordano su permanencia por más de 20 años en el tapete musical, es que para este cantautor no existe el día en que deje de hacer música. No se imagina la vida sin su guitarra, sin el sonido de su banda, la camaradería entre amigos, esas sensaciones son las que buscaba trasmitir el músico nativo de Italia en su nuevo proyecto, el cual no se grabó en partes, sino que reunió a los músicos en un sólo momento para disfrutar.

Yordano es un artista con los pies fuertemente afirmados en la tierra donde vive desde sus tres años de edad, en él se adivinan las mismas influencias que definen este país: desde la música italiana y los danzones del Caribe, pasando por el rhythm and blues y los Beatles, desde Marvin Gaye hasta Barbarito Diez, pasando por Willie Colón y, de nuevo, llegando y deteniéndose en Yordano.

Fuente de Información: Yordano (Facebbok 2009)

Yordano - Yordano Hoy... En Vivo (Independiente / Venezuela 2010)
01. O`sole mio
02. Vivir en Caracas
03. La última piedra
04. Ella es
05. En mi vida otra vez
06. No queda nada
07. Hoy vamos a salir
08. Chatarra de amor
09. Dspués de la lluvia
10. Y quedarme contigo
11. Somos tú y yo
12. Otra madrugada
13. No voy a mover un dedo
14. Madera fina
15. Ala hora que sea
16. Lejos
17. Puja
18. Bailando tan cerca
19. El deseo
20. La mujer equivocada
21. Perla negra
22. Niña mala
23. Se me para la noche
24. Como se deja querer
25. Aquel lugar secreto
26. Días de junio
27. Todo el amor
28. Manantial de corazón
29. Por estas calles
30. Locos de amor
31. Otra cara bonita
32. Un minuto y ya

Yordano - O'sole mio (2010) / Vivir en Caracas (2010)



Yordano - No queda nada (2010) / Hoy vamos a salir (2010)



Yordano - Chatarra de amor (2010) / No voy a mover un dedo (2010)



Yordano - Madera fina (2010) / Bailando tan cerca (2010)



Yordano - Aquel lugar secreto (2010) / Días de junio (2010)



Yordano - Manantial de corazón (2010) / Por estas calles (2010)



Yordano - Locos de amor (2010) / Otra cara bonita (2010)



Album "Yordano - Yordano Hoy... En Vivo (Independiente).
Publicado el día 11 de febrero de 2011 en el diario "El Nacional" (Venezuela).


Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.


Giordano Di Marzo

miércoles, 24 de octubre de 2018

Guillermo Carrasco - este Miércoles... (Airó Music / Venezuela 1997)


Guillermo Carrasco - este Miércoles... Guillermo Carrasco (Airó Music AIRCD 00597 / Venezuela 1997)
01. Quiero estar contigo (Rubén Guzmán / Guillermo Carrasco)
02. Intentemos el amor (Guillermo Carrasco / Rubén Guzmán / Consuelo Ascanio)
03. El amor es lo único que escondemos (England Dan /John F. Colley)
04. Bella y fugaz (Guillermo Carrasco / Augusto Cuatro)
05. Ya no estás aquí (Guillermo Carrasco)
06. Andando (Guillermo Carrasco)
07. Eres así (Armando Mancenelli)
08. Te quiero todavía (Guillermo Carrasco) 
09. No se qué pasará (Guillermo Carrasco)
10. Alégrate (Rubén Guzmán / Guillermo Carrasco) 
11. Ojalá (Guiilermo Carrasco)
12.. Vine a ver (Guillermo Carrasco)

Guillermo Carrasco - Quiero estar contigo (1997) / Intentemos el amor (1997)



Guillermo Carrasco - El amor es lo único que escondemos (1997) / Bella y fugaz (1997)



Guillermo Carrasco - Ya no estás aquí (1997) / Andando (1997)



Guillermo Carrasco - Eres así (1997) / Te quiero todavía (1997)



Guillermo Carrasco - No se qué pasará (1997) / Alégrate (1997)



Guillermo Carrasco - Ojalá (1997) / Vine a ver (1997)



Musicos Invitados:
Guillermo Carrasco (Voz / Guitarra Acústica)

Juan Angel Esquivel (Guitarras)
Guillermo Percuoco (Bajo)
Gilberto Bermudez (Teclados)

Alvaro Cordero (Teclados / Programación)
Andrés Carrasquero (Piano / Teclados)
Nelson Sardá (Batería)
Freddy Roldán (Percusión)
Marcos Campos (Saxo)
Frank Quintero / Jorge Luis Chacín / Fernando Valladares / Maribel Vila (Coros)

Album "Guillermo Carrasco - este Miércoles..." (Airó Music):
Producción: Guillermo Carrasco / Germán Landaeta
Producción Ejecutiva: Boris Centeno / Germán Landaeta
Grabación / Mezcla: Germán Landaeta (Sono 2000 / Caracas)
Asistentes de Grabación: Antonio Juric / Juan Carlos Arevalo
Masterización: Jesús Jiménez (Optilaser / Caracas)

Diseño Gráfico: Irene Turitto
Fotografía: Rosa Virginia Urdaneta

Hecho y Distribuido en Venezuela por Airo Music, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano"

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________


Guillermo Carrasco

___________________________________________________________________________________________

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...