lunes, 6 de agosto de 2012

Los Darts - Una Linda Historia (Sonus LPS 1161 / 1968)


Los Darts representan una de las agrupaciones de pop-rock más populares de Venezuela de las décadas de los años 60s y 70s y son considerados junto a Los Impala, Los Supersónicos, Los Claners y Los 007, como los pilares fundamentales de los inicios del rock en nuestro país. Su formación de grandes éxitos con Víctor Gámez (Voz líder), Augusto De Lima (Guitarra líder), Carlos Moreán (Segunda guitarra, principal arreglista), Richard Aumaitre (Bajo, coros), Rafael Pimentel (Batería) y Claudio Gámez (Teclados) tras la edición para el sello discográfico Sonus de cuatro álbumes, "Los Darts" (1966), "Los Darts Vol. II" (1967), "Los Darts... Una Vez Más" (1967), "Los Darts de Etiqueta" (1968) y de su último sencillo, "Al bailar contigo / Por alguien como tú" (Orbe 5214 / 1968) deciden poner fin al proyecto musical iniciado en el año 1964 y a mediados del mismo año 1968 la formación será reestructurada con el ingreso de Manolo Alvarez (Ex-Los 007) a la batería, Simón Urbina en el bajo y permaneciendo su miembros fundadores Víctor Gámez y Augusto De Lima.

La nueva formación sin dejar atrás los temas pop que tantos éxitos les proporcionara y con un acentuado cambio estilístico en su producciones y orientados a un rock más duro de marcadas influencias británicas (Cream, The Zombies, Jimi Hendrix) y norteamericanas (Jimmy Gilmer & The Fireballs, The Young Rascals, The New Colony Six) editan su único álbum, "Una linda historia", éste pasará desapercibido y sin alcanzar el éxito de sus producciones anteriores. La banda continuará con constantes cambios en su alineación los primeros años de la década de los años 70s hasta desaparecer por completo de la escena musical luego de alcanzar sus últimos éxitos con "Dulcemente" (1973) y "El Despertar" (1974).

En el pasado año 2010, la agrupación luego de más de 40 años de su separación se reagrupa con cuatro de sus miembros fundadores; Claudio Gámez, Richard Aumaitre, Rafael "Pajarito" Pimentel y Augusto De Lima junto a Jorge Chapellin (Los 007) y así editar el álbum "Los Darts... Hoy", en donde hacen un repaso a sus temas que le dieron éxito al grupo. 

Los Darts - Una Linda Historia (Sonus LPS 1161 / 1968)
01. Una linda historia (Going Away) (G. Tomsco · B. Tomsco / Vers. M. Alvarez)
02. Arriba en los cielos (Up From The Skies) (J. Hendrix)
03. Ayer (Poor Man) (J. Perkins / Vers. V. Gámez)
04. No puedo decírtelo (Ain't No Telling) (J. Hendrix)
05. Extraña poción (Strange Brew) (Clapton · Collins · Pappalardi) 
06. Me siento solo hoy (I've Been Lonely Too Long) (Cavalieri · Brigati / Vers. V. Gámez)
07. Dile no (Tell Her No) (D.R. / Vers. V. Gámez)
08. No se que decirte (Frazier / Vers. V. Gámez)
09. Espera hasta mañana (Wait Until Tomorrow) (J. Hendrix)
10. Lady Madonna (Lennon · McCartney / Vers. M. Alvarez)
11. Aprende a amar (Outside My Window) (Pappalardi · Collins / Vers. V. Gámez)
12. Pienso siempre en ti (I Will Always Think About You) / Rice · Mummelo / Vers. S. Gámez)

Los Darts - Una linda historia (1968) / Los Darts - Arriba en los cielos (1968)



Los Darts - Extraña poción (1968) / Los Darts - Me siento solo hoy (1968)



Los Darts - Dile no (1968) / Los Darts - Pienso siempre en ti (1968)



Los Darts:
Víctor Gámez (Voz líder)

Augusto De Lima (Guitarras)
Simón Urbina (Bajo)

Manolo Alvarez (Batería)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail. com.

domingo, 5 de agosto de 2012

Los 007 - Su Nuevo Estilo (Sonus LPS 1146 / 1967)


Los 007 - Su Nuevo Estilo (Sonus LPS 1146 / 1967)
01. Mucho espere (Margot · Stegel / Versión en español: O. De La Rosa)
02. Llegaste tu (C. Porter / Versión en español: O. De La Rosa)
03. Te doy mi amor (J. Manuel Ganen)
04. La ví otra vez (S. Bono · J. Nitsche / Versión en español: O. De La Rosa)
05. Nieblas (Manolo Reyes)
06. Si algún dia la ves (C. Hillman / Versión en español: O De La Rosa)
07. Voy a extrañarla (L. Russell / Versión es español: O De La Rosa)
08. El primer beso (E. Ribeiro / Versión al español: O. De La Rosa)
09. Juego de llorar (Stephens / Versión: Atila)
10. Lágrimas solitarias (Sandro)
11. No puedo esperarte mas (Sandro)
12. Mi chica mala (Sedaka · Greenfield)

Los 007 - Te doy mi amor (1967) / Los 007 - La vi otra vez (1967)



Los 007 - Nieblas (1967) / Los 007 - Sí algún día la vez (1967)



Los 007 - Voy a extrañarla (1967) / Los 007 - Juego de llorar (1967)



Los 007:
Manolo Reyes (Voz)
José Galparsoro (Guitarra Líder)
Guillermo Berincua (Guitarra Rítmica)
Oswaldo De La Rosa (Bajo)

Germán Suárez (Batería)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 4 de agosto de 2012

Los Clippers - Pretenciosa / Tu Ausencia (Palacio 6315 / 1962)


Víctor García, Miguel Corales, Enrique Cote, Miguel Delgado y Meliton Torres a mediados del año 1961 dan vida al proyecto musical que conoceríamos como "Los Clippers". Habiéndo tenido participación en fiestas privadas, televisión y presentaciones en el desaparecido Coney Island de Caracas (Urbanización Los Palos Grandes) son fichados por el sello discográfico El Palacio de la Música, editan sus únicas producciones; el álbum "Twist" (1962) y el sencillo "Pretenciosa" / "Tu ausencia" (1962). Ante el éxito que alcanzan en el año 1963 son invitados por Discomoda a participar en la grabación del álbum "Twist y Crimen", primera banda sonora realizada en Venezuela de un film producido por nuestra industria cinematográfica bajo la dirección del cineasta Arturo Plasencia. 

Los Clippers y su legado discográfico ha transcendido al ser considerada la agrupación como una de los grupos pioneros del pop rock nacional conjuntamente con Los Zafiros, Los Sharks, Los Dinámicos, Los Bugat's, Los Delta y Los Zeppy.

Los Clippers - Pretenciosa / Tu ausencia (Palacio 6315 / 1962)
01. Pretenciosa (Víctor García / Miguel Corales)
02. Tu ausencia (Víctor García)

Los Clippers - Pretenciosa (1962)



Los Clippers - Tu ausencia (1962)



Los Clippers:
Miguel Corales (Director / Batería)
Víctor García (Voz)

Miguel Delgado (Guitarras)
Meliton Torres (Bajo)
Enrique Cote (Piano)

Sencillo "Los Clippers - Pretenciosa / Tu ausencia": 
Cortesía de Felipe Doffiny C (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información nos puedes escriir un e-mail a hippito@gmail.com.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Los Tres Tristes Tigres - Sólo Otra Vez (Top Hits THS 1063 / 1972)


Douglas Herrera (Guitarra, Voz), Humberto Becerra (Guitarra, Voz), Alfredo Cabrera (Bajo, Guitarra) se agrupan bajo la modalidad de trío a mediados del año 1971 para constituir la agrupación “Tres Tristes Tigres”, asociación ésta que conjuntamente con “Azúcar, Cacao y Leche” se convertirán en ser reconocidas como las mejores en el género pop de la década de los 70s y con mayores números de temas alcanzados en las listas de éxitos y premiación por parte de los medios radiales y prensa especializada. Nelson Bautista (Cello) se unirá a la formación en el año 1972 para así complementar la sección de cuerdas de la agrupación.

Participan en “Sensorama ‘71” en Guanare (Estado Portuguesa), bajo la producción de Rudy Márquez (Ex-Los Impala) realizan en 1972 la grabación de su primer sencillo, Tu también vendrás / Mi mente en el pasado, este mismo año participan en el Gran Festival de Música Progresiva alternando con la banda norteamericana “The New York Rock & Roll Ensemble” y en el Primer Festival de la Canción de Cumaná (Estado Sucre), editan su primer larga duración para el sello Top Hits “Sólo otra vez” imponiendo cuatro temas de esta producción (Sólo otra vez, Aquí estaré, Sweet City Woman, Matrimonio). Son acreedores de los tres mejores galardones de los medios para ese año como lo son, El Guaicaipuro de Oro, El Mara de Oro y Meridiano de Oro. En 1973 participan en el Primer Concierto Piroaudiovisual en la ciudad de Mérida.

Tras alcanzar la proyección internacional con sus éxitos y haber grabado tres álbunes, un compilatorio y varios 45 rpm sus miembros emprenden rumbos diferentes. Alberto Cabrera y Humberto Becerra en el año 1978 darán continuidad al proyecto bajo el nombre de “Los Tigres” incorporando a la corista de José Luis Rodríguez, Marlene Arias (Marlene). 

Humberto Becerra, más tarde sería productor y corista de Oscar D'León quedando marcado por su participación en la banda al pasar a conocerse popularmente como Humberto "Tigre" Becerra.

Fuente de información:
Williams León H. (Rock Hecho en Venezuela)
Felipe Doffiny C. (Grupo Facebook: Hoy en la Historia del Pop Rock Venezolano)

Los Tres Tristes Tigres - Sólo Otra Vez (Top Hits THS 1063 / 1972)
01. Sólo otra vez
02. Volveremos a reír
03. Aquí estaré
04. Algo real
05. Sweet City Woman
06. Matrimonio
07. Nos quieren sobornar
08. Otoño
09. Retorno
10. Llegó el momento

Los Tres Tristes Tigres - Sólo otra vez (1972) / Los Tres Tristes Tigres - Volveremos a reír (1972)



Los Tres Tristes Tigres - Aquí estaré (1972) / Los Tres Tristes Tigres - Sweet City Woman (1972)



Los Tres Tristes Tigres - Matrimonio (1972) / Los Tres Tristes Tigres - Nos quieren sobornar (1972)



Hippito y sus chatarritas...! te agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

lunes, 30 de julio de 2012

Los Tres Tristes Tigres - 3 Tristes Tigres (Color CLR 1517 / 1974)


Agrupación de música pop formada en 1972 por Douglas Herrera (guitarra, voz), Humberto Becerra (guitarra, voz) y Alfredo Cabrera (bajo, voz) a quienes se les une Hector Teran. Su primera grabación es el 45 rpm "Tu también vendrás" / "Mi mente en el pasado" (1972) con el apoyo de Rudy Márquez como productor, quien se transformó en uno de los pilares fundamentales en los pasos iniciales de la agrupación. 

Participan en eventos como el "Primer Festival de Música Progresiva" (1972) realizado en Caracas durante la visita de la agrupación de Michael Kamen, N.Y. Rock Ensemble. Graban tres álbumes y varios sencillos, siendo éxito los temas "Sweet City Woman", "Matrimonio", "Sólo otra vez", "Guarda tus besos para mí". 

Debutan discográficamente con la edición de la producción "Sólo otra vez" (1972). Seguidamente publican los álbumes "3 Tristes Tigres" (1974) y "Tres Tristes Tigres" (1975). Con la edición del recopilatorio "Los Más Grandes Éxitos" (1975) se pone fin a una corta pero fructífera carrera musical. Algunos de sus temas han aparecido en discos recopilatorios de varios artistas entre los que destacan el triple box set "Aquellos Años 60 & 70" (2002) donde incluyen los temas "Sólo otra vez", "Matrimonio", "Amarra una cinta amarilla", "Dum Dum" y "Sweet City Woman". Con la edición del álbum compilatorio "Los Tres Tristes Tigres y Marlene": Colección 20/20 (2001) se presenta, en formato digital, los temas más exitosos de la agrupación combinados con temas de lo que sería el siguiente paso musical de la banda, la formación del trío Los Tigres, integrado por Humberto Becerra, Alfredo Cabrera y la vocalista Marlene. 

Durante su época de actividad ganaron los más importante premios musicales en Venezuela como el Mara de Oro, Guaicaipuro de Oro y Meridiano de Oro. Se presentaron en ciudades de toda la geografía nacional y en los programas más importantes de la televisión venezolana. A partir del 2007, los miembros originales de la agrupación se han reunido y mantienen la actividad musical con presentaciones en diferentes eventos organizados tanto en la región capital y el interior del país.

Fuente de información: Grupo Facebook: Tres Tristes Tigres

Los Tres Tristes Tigres - 3 Tristes Tigres (Color CLR 1517 / 1974)
01. Dum Dum
02. Sólo tu
03. Lazi Daisy
04. La picarona
05. Solo para cello
06. El jardín
07. Llegará, llegará
08. Niña la bailarina
09. Las mañanas que cantan
10. Los frutos de tu ser
11. Despertar
12. Amarra una cinta

Los Tres Tristes Tigres - Dum Dum (1974) / Los Tres Tristes Tigres - Niña bailarina (1974)



Los Tres Tristes Tigres - La picarona (1974) / Los Tres Tristes Tigres - Sólo tu (1974)



Los Tres Tristes Tigres - Amarra una cinta (1974) / Los Tres Tristes Tigres - Solo para cello (1974)



Los Tres Tristes Tigres:
Douglas Herrera (Guitarra / Voz)

Humberto Becerra(Guitarra / Voz)
Alfredo Cabrera (Guitarra / Voz)
Nelson Bautista (Cello)

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com

sábado, 28 de julio de 2012

Los Tigres - Hoy al Recordar una Década (Top Hits THS 1243 / 1980)


Los Tigres, grupo musical formado en Caracas en el año 1978, tras la separación del grupo Los Tres Tristes Tigres, Humberto Becerra y Alfredo Cabrera, juntos proponen a Marlene ser parte de este nuevo proyecto musical y convertirla en la figura principal de la agrupación y de esta manera forman Los Tigres, de la mano de la disquera Top-Hits y de la gran calidad vocal del grupo lanzan en 1978 su  primera producción discográfica, "Rayando las Paredes", álbum que rápidamente logra la aceptación del público y ubicando sus temas en los primeros lugares radiales de Venezuela. Seguidamente para la navidad del año 1979 participan en  la producción "Navidad con Las Estrellas", para 1980 editan el álbum "Hoy al Recordar una Década", producción discográfica que alcanza convertirse rápidamente en un suceso nacional, logrando consolidarse internacionalmente, para el año 1981 presentan su nueva producción discográfica "Quédate ésta Noche", álbum que alcanzó gran popularidad y venta, en 1982, participan en la producción discográfica de el dúo nacional "Limón y Menta" en la grabación del disco "Limón y Menta con Los Tigres", este mismo año 1982 marca el final a su exitosa carrera, Marlene debuta como solista logrando darle mayor proyección a su carrera musical. 

A partir del año 2007, los miembros originales de Los Tres Tristes Tigres, Douglas Herrera, Humberto Becerra y Héctor Terán se han reunido y mantienen su actividad musical con presentaciones en diferentes eventos organizados tanto en la región capital y el interior del país en el marco de la celebración de los 40 años de la formación de la agrupación en 1972.

Fuente de información: Los Tigres (Wikipedia) / Tres Tristes Tigres (Grupo Facebook)

Los Tigres - Hoy al Recordar una Década (Top Hits THS 1243 / 1980)
01. Hoy al recordar:
      Solo otra vez
      Donde Donde
      Aquí, allá y donde sea
      Si estás triste
      El último beso
      Tú la vas a perder
      Rosas rojas para una dama triste
      Jambalaya
      La ví parada allí
      La guitarra
      Ahora es tarde
      Cuéntame
      Dum Dum
      María Isabel
      Es muy fácil
      Matrimonio
02. Cantar
03. Dónde pasaste la noche
04. Hasta mañana
05. Nadie necesita a nadie
06. Dile que venga
07. Que sea lo que sea

Los Tigres - Hoy al recordar: Solo otra vez / Donde Donde / Aquí, allá y donde sea / Si estás triste / El último beso / Tú la vas a perder / Rosas rojas para una dama triste / Jambalaya / La ví parada allí / La guitarra / Ahora es tarde / Cuéntame / Dum Dum / María Isabel / Es muy fácil / Matrimonio (1980)



Los Tigres - Dónde pasaste la noche (1980) 



Los Tigres - Nadie necesita a nadie (1980) 



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a dejar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

martes, 24 de julio de 2012

VA - Gente en Ambiente: Pop And Op Musical (Circulo Musical 501 /1968)


"Napoleón diversificó su actividad. En esos años de la segunda mitad de los 60 mantuvo otros programas como Gente en ambiente o Bananas. Intentó hacer televisión, se encargó de uno que otro LP de recopilaciones nacionales y ejerció la escritura. También le dio por convertirse en productor de eventos musicales. Su labor más acabada para los 60 fue el proyecto Pop and Op Musical, especie de happening diseñado, coordinado y presentado en conjunto con Cappy Donzella, Raúl Méndez, el apoyo en producción de Eduardo Giovanazzi y en ocasiones de Ricardo Tirado.

La revista Tele Show Nº 21 anunciaba: "con gran éxito se vienen desarrollando los shows juveniles presentados los sábados en el teatro Alberto López de Paz y Mateos (sic), bajo la dirección de Napoleón Bravo, el talentoso conductor de Gente en ambiente".

El Pop and Op se efectuó periódicamente los sábados en el teatro Alberto de Paz y Mateos en la urbanización Las Palmas de Caracas, aunque tuvo algunos capítulos en el teatro Río de Sabana Grande. Por allí pasó lo mejor del pop nacional, Jorge Chapellín -ex integrante de Los 007-, Henrique Lazo, Ladies W.C., Los Claners, Los Kings, Los Darts, The Love Depression, The Nasty Pillows y Los Honda, entre otros. Se trabajó el concepto de presentadores -Napoleón, Capy Donzella, Norma Malavé-, varios grupos en escena, integración de solistas con bandas, tentativas de escenografía e iluminación y algo de dirección artística.

El Pop and Op Musical reinó durante todo el año 1968, convirténdose así en una referencia para las inminentes Experiencias Psicotomiméticas y el primer intento serio, organizado y coherente de eventos rock en el país luego del Primer Festival Pop montado en la Concha Acústica de Bello Monte, un festival que tuvo la intención de mostrar lo mejor del pop nacional: desde la Orquesta Venezuela Pop hasta Los Memphis, pasando por Trino Mora, Los 007, Los Darts y muchos más."

Fuente de información: Crónicas del Rock Fabricado Acá de Félix Allueva (2008)

VA - Gente en Ambiente: Pop And Op Musical (Circulo Musical CM 501 / Souvenir  S 15.049 / 1968)
01. Trino Mora - La música sonó
02. Los Memphis - Yo te quiero
03. Carlos Moreán - Por cuanto tiempo te amaré
04. Wendy - Como un muchacho
05. Henrique Lazo - Un lugar en el cielo
06. Los Cliuppers - Miss Robinson
07. Los Six - Chiwawa
08. Trino Mora - Escribiré tu nombre sobre la arena
09. Los Six - Money Money
10. Carlos Moreán - No dejes que el sol te vea llorar
11. Los Memphis - No quiero discutirlo
12. Nancy Ramos - Deja pasar el tiempo

Los Memphis - Yo te quiero (1968) / Los Clippers - Miss Robinson (1968)



Wendy - Como un muchacho (1968) / Nancy Ramos - Deja pasar el tiempo (1968)



Los Six - Money Money (1968) / Los Memphis - No quiero discutirlo (1968)



Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente  a dejar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 22 de julio de 2012

Ray Conniff - It Must Be Him (CBS Columbia CS 9595 / USA 1967)


Ray Conniff - It Must Be Him (CBS Columbia CS 9595 / USA 1967)
01. Muisc To Watch Girls By
02. Yesterday
03. Somethin' Stupid
04. It Must Be Him
05. A Man And A Woman
06. Release Me
07. There's A Kind Of Hush (All Over The World)
08. What The World Need Now Is Love
09. Don't Sleep In The Subway
10. Up, Up And Away
11. The Imposible Dream (From "Man Of La Mancha")

Ray Conniff - Yesterday (1967) / Ray Conniff - It Must Be Him (1967)



Ray Conniff - Release Me (1967) / Ray Conniff - Up, Up And Away (1967)



Hippito y sus chatarritas...! te agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

domingo, 15 de julio de 2012

VA - Desfile de Exitos del Junior Vol. 3 (CBS Columbia DCA 349 / 1965)


A mediados de los años 1965 y 1966 el Rock and Roll que nos llegaba versionado en español desde México comienza a quedar atrás, los tiempos estaban cambiando con el arribo del nuevo sonido "beat" proveniente de Inglaterra y con The Beatles como impulsores. Nuestras emisoras radiales comienzan a dar un giro en sus programaciones y van dejando atrás la transmisión de temas orquestales al más puro estilo de Bert Kaempfert, Al Caiola, Stanle Black y otros para dar paso a los nuevos sonidos. Clemente Vargas Junior con sus acostumbradas producciones "Exitos del Junior" y "Desfile de Exitos" nos acercaba al mundo musical internacional y con este "Desfile de Exitos Vol. 3" comienza a incorporar las nuevas corrientes imperantes y regidas por el pop británico. The Beatles se han impuesto en el gusto musical de los adolescentes y para el momento de la edición de este volumen, sus albumes "A Hard Day's Night" y "Help!" han superado el record de ventas de cualquier anterior. En esta producción de Clemente Vargas Junior y La Discoteca (Venezuela) conjuntamente con CBS Columbia (México) nos presenta los mejores éxitos en español con Enrique Guzmán (México), Los Buhos (Argentina) y la insuperable versión instrumental del tema Pipeline con Los Increíbles (Brazil) y sus acostumbrados "covers" de temas internacionales.

VA - Desfile de Exitos del Junior Vol. 3 (CBS Columbia DCA 349 / 1965)
01. Enrique Guzmán - Papeles
02. Ray Conniff - Es felicidad (Happiness Is)
03. Mongo Santamaría - El baile del gatito (El Pussy Cat)
04. Elmer Bernstein - Los hijos de Katie Elder (The Sons of Katie Elder)
05. Las Cuerdas Doradas - Diez y seis luceros
06. Doris Day - Agarra el bouquet (Catch The Bouquet)
07. Los Buhos - Nueva York es una ciudad solitaria (New York Is A Lonely Town)
08. Leo Dan - Mi coche tiene novia
09. Los Arcoiris - Bala-Bala (Balia-Balia)
10. Los Increíbles - El oleoducto (Pipeline)
11. Mr. Trombone - A caballo
12. Miguelito Miguel - Ay Maribel

Enrique Guzmán - Papeles (1965)



Mongo Santamaría - El baile del gatito (1965)



Los Buhos - Nueva York es una ciudad solitaria (1965)



Los Increíbles - El oleoducto (1964)
 


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

sábado, 14 de julio de 2012

20/20 - Sólo depende de ti (SPI 3-60-0017 / 1988)


Banda formada en Caracas a mediados de segunda mitad de la década de los años 80s, estuvo integrada por Manuel 'Manel' Muñoz (Ex-Hydra, Postdata ) como voz líder y al bajo, Ulises Millán (Guitarra) y el también ex-Hydra, Angel Taramona a la batería. Bajo una marcada influencia de la banda británica The Cure y en muchos casos de la argentina Soda Stereo graban para el sello SPI Music C.A. su único álbum, 'Sólo dependo de ti', bajo la producción de Frank Quintero, siendo editado en el mes de agosto de 1988. 

Debutan el 15 de julio de 1988 en presentación realizada en El Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos CELARG (Caracas), alternan con Laura Branigan, Sarita Montiel, Johnny Pacheco y Las Chicas del Can el día 22 de octubre del mismo año en el espectáculo "Festival" producido por Radio Caracas Televisión RCTV.

Alcanzan notoriedad y reconocimiento por sus temas, "Cuanto Más" y "Sólo depende de ti", éste último y "Ya no puedo más" compuestos por 'Manel' Muñoz habían formado parte del repertorio de Postdata y presentados por la agrupación en mayo de 1987 en concierto realizado en el Café Rajatabla del Ateneo de Caracas.

La banda desaparecerá inmediatamente luego del éxito alcanzado, Manuel 'Manel' Muñoz pasará a formar parte de Aditus para luego continuar acompañando como músco invitado a Frank Quintero y ser hoy uno de los pocos ejecutantes del Electric Stick (Instrumento parecido al bajo electrónico con diez cuerdas) del país, Angel Taramona se dedicará a la actividad empresarial. 

20/20 - Sólo dependo de ti (SPI 3-60-0017 / 1988)
01. El apostador
02. Conversando en una mesa
03. Cerca de mi
04. Sin dirección
05. Dependo de ti
06. Cuanto más
07. Ya no puedo más (Corevanandesca)
08. Noche frustrada
09. Un viento incierto

20/20 - Cerca de mi (1988) / 20/20 - Sin dirección (1988)



20/20-Dependo de ti (1988) / 20/20 - Cuanto más (1988)



Postdata - Dependo de ti (1987) / Postdata - Ya no puedo más (1987)



Postdata: Manuel 'Manel' Muñoz, Nicolás Labropoulos, Juan Carlos Ballesta y Roberto 'El Pollo' Rigobón.

Temas Postdata (Café Rajatabla 1987):
Cortesía de Juan Carlos Ballesta (Revista Ladosis / Sonda A Barnard / Postdata / Antares / Parthenon).

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información adicional puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...