martes, 19 de junio de 2018

Stars On 45 - Long Play Album (Radio Records RR 16044 / USA 1981)


STARS ON 45
Stars on 45 es el proyecto de música disco y música pop editado y publicado en los Países Bajos que tuvo gran aceptación en Reino Unido, Europa, Estados Unidos y por supuesto en America Latina  a principio de la década de 1980.

El título '45' se refiere a que cada pista musical era de un disco de vinilo a 45 RPM.

La banda estuvo integrada por músicos de estudio dirigidos por Jaap Eggermont, quien creó el concepto de "Stars On 45" después de escuchar un bootleg de canciones de discos de 12" llamado "Let's Do It In the 80's". La grabación contenía canciones de The Beatles, The Buggles, The Archies and Madness, y un fragmento de "Venus" de Shocking Blue, del cual Eggermont consiguió los derechos (copyright). Con este bootleg escuchándose en los salones de baile, Eggermont creó una versión licenciada del popurrí (medley) usando artistas que sonaban como los originales.

Los imitadores de The Beatles fueron cantantes de los Países Bajos: John Lennon por Bas Muys y los otros dos por Hans Vermeulen y Okkie Huysdens. Además de las canciones recreadas, un coro original fue agregado entre cada canción.

Después de su primer éxito "Stars on 45 Medley", muchas canciones de The Beatles fueron Nos.1 en Estados Unidos y Nos. 2 en el Reino Unido, al igual que las otras grabaciones. Un segundo popurrí de The Beatles alcanzó el No. 67 en Estados Unidos, de ABBA el No.2 en Reino Unido, de música Motown el No.55 en Estados Unidos, y de Stevie Wonder el No. 28 en Estados Unidos y No.4 en Reino Unido. También realizó un popurrí los Rolling Stones.

Hubo una gira de promoción llamada también Stars on 45 (aunque con intérpretes diferentes a los de las grabaciones de estudio). En 1982, se llevó a escena un show en el Huntington Hartford Theater en Hollywood, California y se editó un video del show en 1983 por MCA Home Video.

Su primer álbum fue Stars on Long Play. Luego Stars on Long Play II, Stars on Long Play III, y Soul Revue, un tributo a Sam and Dave y James Brown. Ediciones europeas incluyeron Stars on Frankie y Stars on 45 : The Club Hits.

Una secuela del grupo fue The Star Sisters que se hizo famosa en Europa con los éxitos "Andrews Sisters Medley". El álbum fue editado como Stars on 45 Presents The Star Sisters.

"Stars on 45 Medley" es hasta ahora el "Single No.1" con el nombre más largo en el Billboard" debido a que por razones legales cada canción debe ser listada. 

Fuente de Información: Wikipedia (08/01/2018)

Stars On 45 - Long Play Album (Radio Records RR 16044 / USA 1981)
01. Stars On 45 - Beatles Medley:
     Stars On 45 / No Reply / I'll Be Back / Drive My Car / Do You Want To Know A Secret / We Can Work It Out / I Should Have Known Better / Nowhere Man / You're Going To Lose That Girl / Ticket To Ride / The Word / Eleanor Rigby / Every Little Thing / And You Bird Can Sing / Get Back / Eight Days A Week / It Won't Be Long /Wait / Daytripper / Good Day Sunshine / My Sweet Lord / Here Comes The Sun / While My Guitar Gently Weeps / Taxman / A Hard Day's Night / Things We Said Today / If I Feel / You Can't Do That / Please Please Me / From To You / I Wanna Hold Your Hand / Stars On 45.
02. Stars On 45 - Medley:
     Stars On 45 / Boogie Nights / Funky Town / Video Killed The Radio Star / Venus / Sugar Sugar / Cathy's Clown / Breaking Up Is Hard To Do / Only The Lonely / Lady Bump / Jimmy Mack / Rainy Day / Itsy Bitsy Teenie Weenie Yellow Polka Dot Bikini / Stars On 45.
03. Stars On 45 feat, Long Tall Ernie & The Shakers - Do You Remember
      Lucille / Bird Dog / Runaway / Bread And Butter / That's All Right / Rip It Up / Jenny Jenny.
04. Stars On 45 feat.Lonoldeng Tall Ernie & The Shakers - Golden Years Of Rock & Roll:
     Nutrocker / Golden Years Of Rock & Roll / Sherry / Wooly Bully / Golden Years Of Rock & Roll / Buona Sera / Slippin' And Slidin' / Golden Years Of Rock & Roll / At The Hop.

Stars On 45 - Beatles Medley (1981)



Stars On 45 - Medley (1981)



Stars On 45 feat. Long Tall Ernie & The Shakers - Do You Remember (1981)



Stars On 45 feat. Long Tall Ernie & The Sharks - Golden Years Of Rock & Roll (1981)



Album "Stars On 45 - Long Play Album (Radio Records)
Producción: Japp Eggermont

Hecho en USA por Red Bullet Productions  / Ditribución : Atlantic Recording Corporation

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
________________________________________________________________________________________________________

domingo, 17 de junio de 2018

Jive Bunny And The Mastermixers - The Album (Rodven / Venezuela 1989)


JIVE BUNNY AND THE MASTERMIXERS - THE ALBUM
Las primeras mezclas de los éxitos pop nos llegan solo en presentaciones en directo a finales de la de década de los años 60s a través de las recordadas minitecas, dos platos eran suficientes y sin ningún uso de tecnologías, todo se realizaba de manera prácticamente artesanal, por decirlo de alguna manera, pasarán varios años hasta la llegada de la “Música Disco” y el innegable apoyo de las discotecas.

Sorpresa y gran impacto nos causará la edición del proyecto “Stars On 45” en 1980, nuevamente The Beatles serán los abanderados con la hoy recordada mezcla “Beatles Selection”, su éxito universal no se hizo esperar.

A mediados de 1989, un nuevo proyecto que recoge éxitos pop rock de las decádas de los 50s, 60s, 70s y 80s nos sorprende nuevamente, Jive Bunny And The Mastermixers.

Jive Bunny And The Mastermixers anticipan el auge del megamix de mediados y finales de los 90, ensamblando una serie aparentemente interminable de mezclas de éxitos pop rock, La idea original de los productores británicos John Pickles e Ian Morgan, Jive Bunny surgió en 1989 para encabezar las listas del Reino Unido con su single debut "Swing the Mood"; cuando los seguidos "That's What I Like" y "Let's Party" llegaron al número uno también, el dúo se convirtió en ser los terceros de la historia (detrás de Gerry & the Pacemakers y Frankie Goes to Hollywood) en lograr singles únicos con cada uno de sus primeros tres lanzamientos en las carteleras británicas. 

"Jive Bunny And The Mastermixers - The Album,"apareció en 1989 también; singles subsiguientes incluyendo "That Sounds Good" y "Can Can You Party" llegaron al Top Ten británico, pero la permanencia del grupo en el centro de atención fue breve y It's Party Time de 1990 no pudo repetir el impacto comercial de su predecesor. Aún así, las nuevas colecciones de Jive Bunny continuaron apareciendo a lo largo de la década, entre ellas "Havin 'A Party", "Beach Party", "Jive Bunny Christmas" y "Biggest Party On The Planet". 

En el otoño de 2000, se publica "Spectacular Christmas Party" and "Hits Of The Year" sin mayor trascendencia,los tiempos habían cambiado, hoy el proyecto solo ha quedado como punto de referencia en el que hacer discográfico con el pleno apoyo y uso de tecnologías digitales.

Jive Bunny And The Mastermixers - The Album (Rodven 7307 / Venezuela 1989)
01. Swing The Mood:
      In The Mood / Pennsylvania 6-5000 / Little Brown Jug / Let's Twist Again / Rock Around The Clock / Rock A
      Beatin' Boogie / Tutti Frutti / Wake Up Little Suzie / C'Mon Everybody / Hound Dog / Shake Rattle And Roll /
       All Shook Up / Jailhouse Rock / At The Hop.
02. Rock And Roll Party Mix:
      Samples: Tutti Frutti / Roll Over Beethoven / Ooh My Soul / Keep A Rockin / Chubby Checker Samples: Tutti
      Frutti / Shout Shout (Knock Yourself Out).
03. Lover's Mix:
      All I Have To Do Is Dream / Silence Is Golden / Rhythm Of The Rain / Will You Steel Love Me Tomorrow / Diana.
04. Do You Wanna Rock:
      Do You Wanna Dance / Do You Wanna Touch Me / Get It On / Teenage Rampage / Samples: Hot Love / Devil 
      Gate Drive / I'm The Leader In The Gang.
05. That's What I Like:
      Hawaii 5-0 / Let's Twist Again / Let's Dance / Wipe Out / Great Balls Of Fire / Johnny B. Goode / Good Golly Miss
      Molly / The Twist / Summertime Blues / Razzle Dazzle / Runaround Sue / Chantilly Lace.
06. Glenn Miller Medley:
      In The Mood / Little Brown Jug / American Patrol / Pennsylvania 6-5000.
07. Swing Sisters Swing:
      Chattanooga Choo Choo / Don't Sit Under The Apple Tree With Anyone Else But Me / Hold Tight / The Coffee  
      Song / Lullabye Of Broadway / Boogie Woogie Bugle Boy / Chattanooga Cho Cho (Reprise) / String Of Pearls /
      Chattanooga Cho Cho (Reprise).
08. Hopping Mad:
      Shout / March Of The Mods / Da Doo Ron Ron / Come Back My Love / Runaway / Poetry In Motion / Lucille /
      I'm Into Something Good / Help Me Rhonda.

Jive Bunny And The Mastermixers - Swing The Mood (1989) / Rock And Roll Party Mix (1989)



Jive Bunny And The Mastermixers - Lover's Mix (1989) / Do You Wanna Rock (1989)



Jive Bunny And The Mastermixers  - That's What I Like (1989) / Glenn Miller Medley (1989)



Jive Bunny And The Mastermixers  - Swing Sisters Swing (1989) / Hopping Mad (1989)



Album "Jive Bunny And The Mastermixers - The Album" (Rodven)
Concepto / Producción Ejecutiva: John Pickles
Compilación: Andy Pickles / Ian Morgan
Arreglos 'Big Band': The John Anderson Band
Mezclas: Andy Pickles / Darren Ash / Dave Roarthy / Ian Morgan / Les Hemstock / Martin Smith / Rick Stuart /
              Rob Adlin
Diseño: Mick Hand / Tim Wood

Hecho en Venezuela por Rodven Discos, C.A. / Distribucción: Sono-Rodve C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
________________________________________________________________________________________________________


lunes, 4 de junio de 2018

VA - Pop Classics Of The 60s (Columbia C 45019 / USA 1989)


VA - Pop Classics Of The 60s (Columbia C 45019 / USA 1989)
01. Blood, Sweat & Tears - You Made Me So Very Happy 
      (Brenda Holloway / Patrice Holloway /Berry Gordy Jr. / Frank Wilson) 
02. The Cyrkle - Turn-Down Day (Dave Blume / Jack Keller) 
03. The Buckinghams - Kind On A Drag (Jimmy Holvay) 
04. The Byrds -Mr. Tambourine Man (Bob Dylan)
05. The Cyrkle - Red Rubber Ball (Paul Simon / Bruce Woodley) 
06. O.C. Smith - Little Green Apples (Bobby Russell)
07. Paul Revere & The Raiders - Just Like Me (Rick Dey / Roger Hart) 
08. Spiral Staircase - More Today Than Yesterday (Pat Upton) 
09. The Statler Brothers - Flowers On The Wall (Lew DeWitt) 
10. Lenny Welch - Since I Fell For You (Buddy Jonson)
11. The Union Gap - Young Girl (Jerry Fuller) 
12. Tony Bennett - I Left My Heart In San Francisco (George Cory / Douglass Cross) 

Blood, Sweat & Tears - You Made Me So Very Happy (1967) / The Cyrkle - Turn-Down Day (1966)



The Buckinghams - Kind On A Drag (1967) / The Byrds - Mr. Tambourine Man (1965)



The Cyrkle - Red Rubber Ball (1966) / O.C. Smith - Little Green Apples (1968)



Paul Revere & The Raiders (1965) / Spiral Staircase - More Today Than Yesterday (1969)



The Statler Brothers - Flowers On The Wall (1966) / Lenny Welch - Since I Fell For You (1963)



The Union Gap - Young Girl (1968) / Tony Bennett - I Left My Heart In San Francisco (1962)



Album "VA - Pop Classics Of The 60s" (Columbia)
Distribuido por CBS Music Products Inc. (USA)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

________________________________________________________________________________________________________

miércoles, 30 de mayo de 2018

Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Bio-Bio (Venezuela 1990)


IM MEMORIAM
EVIO DI MARZO (1954 / 2018)

EVIO DI MARZO NOS DEJA EL PERFUME DE SUS CANCIONES
Ya el rock, con todas sus derivaciones, el “peace & love”, la música disco, etc, se desvanecían en los 80, cuando todo pasó. De pronto, un inesperado (?) florecimiento musical de aquí, de nosotros, ¡por fin!, sorprendió a todos con aquellas voces que no eran el Alma llanera, pero cantaban, y tocaban, desde el corazón, el corazón de todos, con letras y músicas que parecían decir “esto es lo que somos ahora”.

Fue el llamado “boom” de nuestra música, protagonizado por un ramillete de voces y compositores de nuevo sello: Franco Devita, Ricardo Montaner, Ilan Chester, Antonieta, Marlene, Kiara, Karina, Rudy La Escala, Rudy Márquez… y entre ellos, dos hermanos, tan parecidos y tan distintos: Yordano y Evio Di Marzo.

El primero, apolíneo, apuesto, enamoró a todos con su poesía urbana que nos hablaba de “rodar como una piedra/ cuesta abajo en tu cintura”. El otro, dionisíaco, impulsivo, era la efervescencia del caribe, de lo latino. Así, Yordano y Evio irrumpieron en la escena venezolana como dos estilos nuevos, tan distintos y tan semejantes. 

“Como antropólogo, Evio tenía un talento musical con muchas influencias latino-caribeñas, como latino nueva-trova, mientras Yordano se orientaba más al pop”, afirma el compositor y pianista Justo Morao, quien destaca, además del talento de Evio, su condición humana. “Yo visitaba con frecuencia su restaurant, donde le dio oportunidad a muchos de los músicos de los 80 que se perdieron de la vista pública, igual que a las nuevas bandas. Su partida debe ser un duro golpe para su familia, y en especial para Yordano, en estos momentos tan difíciles”.

Evio Di Marzo se inició en el mundo musical a los 13 años con Ford Rojo 1954, una banda integrada por músicos de la talla de Vinicio Ludovic, Alejandro Blanco Uribe y Miguel Barrios, entre otros, estudiantes de Arquitectura en la UCV, cuyo líder y cantante era su hermano Yordano. A los 24 años, entrados ya los 80, funda la agrupación que lo catapultaría a la fama, Adrenalina Caribe, con la cual grabó cuatro discos en nueve años: Pico y Pala (1982); Adrenalina Caribe (1985); Evio Di Marzo-Adrenalina Caribe (1987) y 'Bio Bio (1990).

“Adrenalina Caribe es, sin lugar a dudas, una de las mejores propuestas musicales que ha existido en Venezuela. Estaban totalmente adelantados a su tiempo”, opina el saxofonista Julio Andrade, destacando, igualmente, el carácter y personalidad de su creador: “Evio fue un tipo muy franco, decía y hacía lo que pensaba, y su música era un fiel ejemplo de eso. No le tenía miedo a experimentar y lograba que las cosas fluyeran. Tenía un humor muy particular y un verdadero amor por Venezuela”. 

Para Lil Rodríguez, periodista y crítico musical, Evio tenía un estilo que supo mantener al margen de las influencias del momento. “No sucumbió a ninguna otra forma expresiva, melódica y rítmica en momentos en que estaban en efervescencia otras manifestaciones", señala.

"Nunca me encasillé. Compongo tomando muchos elementos, muchos géneros musicales y de forma libre", respondería el propio Evio.

Como “Músico, antropólogo graduado, docente universitario, experto en cultivos hidropónicos, velerista, cocinero, gerente de restaurantes, productor musical y padre de 10 hijos", se presentaba a sí mismo, y su poco común creatividad intelectual aflora también en su ejercicio de la docencia, cuando, dictó en la escuela de Sociología de la UCV la electiva “Estudios de Antropología de la Muerte”. 

“Hay personas que sí son capaces de entender que una cosa es mi música y, otra muy diferente, mis ideas políticas o religiosas", diría, según reseña el periodista Ernesto J. Navarro.

“Hoy me toca llorar puertas adentro (…). Hoy me quedo con el recuerdo de lo que fuimos, con su genialidad musical, con sus hermosas canciones que vivirán para siempre, me quedo con su manera particular de ver la vida”, escribió, desde la distancia, su hermano

Fuente de Información: Maritza Jiménez (El Universal 30/ 05/2018)

Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Bio-Bio (Sonografica 10.288-L / Venezuela 1990)
01. Niña Hermosa (Evio Di Marzo)
02. Adentro (Evio Di Marzo)
03. Deja Que Te Lleve (Evio Di Marzo)
04. Ya No Me Importará (Evio Di Marzo)
05. Merenfunk (Evio Di Marzo)
06. Africa Caribe (Evio Di Marzo)
07. Alguien Espera por Mi Amor (Evio Di Marzo)
08. Bio-Bio (Evio Di Marzo)
09. Cielo de Cuba (Evio Di Marzo)
10. Nubes en el Cielo (Evio Di Marzo)

Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Niña Hermosa (1990) / Adentro (1990)



Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Deja Que Te Lleve (1990) / Ya No Me Importará (1990)



Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Merenfunk (1990) / Africa Caribe (1990)



Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Alguien Espera por Mi Amor (1990) / Bio-Bio (1990)



Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Cielo de Cuba (1990) / Nubes en el Cielo (1990)



Album "Evio Di Marzo y Su Adrenalina Caribe - Bio-Bio" (Sonográfica)
Una producción de: DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A
Diseño / Producción: EVIO DI MARZO
Coproducción: RODOLFO REYES / MIGUEL BLANCO / HERMES CARREÑO

Hecho y Distribuido en Venezuela por DISTRIBUIDORA SONOGRAFICA, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

________________________________________________________________________________________________________

lunes, 26 de marzo de 2018

VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente (Odeon / Venezuela 1968)


GENTE EN AMBIENTE
"GENTE EN AMBIENTE" sin duda el programa más "in" de la Radio venezolana, se ha convertido en el corto tiempo que tiene siendo producido por Napoleón Bravo y Christian Roux en un imperativo para los conocedores de la música "pop".

Este álbum, recopilado por estos dos simpáticos profesionales de la Radio venezolana es un ejemplo de lo que Napoleón y Christian vienen haciendo para orientar a su publico y darles en todo momento las primicias musicales internacionales que hacen su marca en los gustos de su audiencia.

LA RADIO:  Radio Cultura
La Hora:  2 p.m. a 6 p.m.
El Día:  DOMINGOS
EL PROGRAMA:  "GENTE EN AMBIENTE"
LA ANIMACION:  NAPOLEON BRAVO
LA MUSICALIZACION:  CHRISTIAN ROUX
LA OCASION:  EL Primer Aniversario del programa
EL REPERTORIO:  Doce grandes éxitos internacionales por doce artistas reconocidos mundialmenete como banderas
                                del movimiento "pop" y especialmente seleccionado por la vasta audiencia "in" del programa más 
                                "hippie" de la radio venezolana.

Fuente de Información: Album "VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente" (Odeon)

VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente (Odeon MT-1124 / Venezuela 1968)
01. The Fireballs - Bottle Of Wine (Tom Paxton)
02. The Seekers - Myra (Shake Up The Party) (Athol Guy / Bruce Woodley / Judith Durham / Keith Potger)
03. Cliff Richard - All My Love (Federico Monti Arduini / Peter Callander)
04. The Scaffold - Thank U Very Much (Roger McGouch / Mike McGear)
05. The Esquires - And Get Away (Bill Sheppard / Gilbert Moorer) 
06. Bruce Channel - Bus Driver (Wayne Carson Thompson / Bruce Channel)
07. Neil Diamond - New Orleans (Frank Guida / Joseph Royster)
08. The Hollies - Jennifer Eccles (Graham Nash / Allan Clarke)
09. The Rag Dolls - My Old Man Is A Groovy Old Man (Harry Vanda / George Young)
10. The Brothers Two - Boogaloo Soul Party (Tindal / Smith / Incollingo / Matico) 
11. Frank Ifield - Up Up And Away (Jim Webb)
12. The Small Faces - Itchykoo Park (Steve Marriott / Ronnie Lane)

The Fireballs - Bottle Of Wine (1967)/ The Seekers - Myra (Shake Up The Party) (1965)



Cliff Richard - All My Love (1967) / The Scaffold - Thank U Very Much (1967)



The Esquires - And Get Away (1967) / Bruce Channel - Bus Driver (1967)



Neil Diamond - New Orleans (1966) / The Hollies - Jennifer Eccles (1968)



The Rag Dolls - My Old Man Is A Groovy Old Man (1968) / The Brothers Two - Boogaloo Soul Party (1968)



Frank Ifield - Up Up And Away (1968) / The Small Faces - Itchykoo Park (1967)



Album "VA - Napoleón Bravo: Gente en Ambiente (Odeon)
Compilación: Napoleón Bravo / Christian Roux
Hecho en Venezuela bajo licencia por MUSITRON S.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________


José Ovidio Rodríguez
(Napoleón Bravo)
________________________________________________________________________________________________________

David Saylor & Miryam Fultz - Padre Nuestro (Rodven CD 3122 / 1994)


David A. Saylor, compositor e intérprete nacido en Norfolk (Virginia / USA) y Miryam Fultz (España) alcanzan notoriedad internacional al constituirse en 1993 como dúo interpretativo de temas espirituales. Fundamentan su éxito al realizar "covers" en español de canciones estándares "godspell". Su proyección internacional se afianza en nuestro país al presentarse en el certamen "Miss Venezuela 1994" y habiendo sido fichados por la discográfica Rodven alcanzan figuración en el año 1995 en el "Billboard Latin 50" con sus temas "Padre Nuestro" y su versión al español del conocido éxtito de The Jackson 5, "I'll Be There" (Estaré).

David Saylor en anterior oportunidad a la formación del dúo "Saylor & Fultz" había alcanzado reconocimiento en el año 1990 con su álbum "One On One" y con su participación en 1993 en el sello Motown al realizar con Edwin Starr el registro del tema "Ain't No Stopping Us Now".

Al disolverse la formación, Myriam Fultz se radica en Italia y Saylor da continuidad a su carrera artística como solista con sus nuevos álbumes, "We Are One" (2006), "Un Trozo de Mi" (2007) y "Calling To Heaven" (2001), todas ellas llenas de elevadas cuotas espirituales e igualmente ha colaborado en diferentes producciones de Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jon Secada, Albert Hammond y Martha Sánchez, entre otros.

Saylor & Fultz - Padre Nuestro: Los Mejores Espirituales de la Historia del Pop (Rodven CD 3122 / 1994)
01. Padre Nuestro
02. Oh Señor (My Sweet Lord)
03. Amigo
04. Gospell Party (Ave María / Amén / When The Saints Go Marching In / Gloria Gloria Aleluya )
05. Jesus Cristo
06. ¡Oh Happy Day! (Oh Soy Feliz)
07. El Espíritu de Broadway (Amén / Aquarius / Superstar / Day By Day / Preparing The Way Of The Lord / 
      Let The Sunshine In)
08. Pon tu mano en la mano (Put Your Hand In The Hand)
09. Let It Be

David Saylor & Miryam Fultz - Padre Nuestro / Oh Señor / Amigo (1994)



David Saylor & Miryam Fultz - Godspell Party (Ave María / Amén / When The Saints Go Marching / 
                                                 Gloria Gloria Aleluya (1994)



David Saylor & Miryam Fultz - Jesus Cristo / ¡Oh Happy Day! (1994)



David Saylor & Miryam Fultz - El Espíritu de Broadway (Aquarius / Hossana / Superstar / Te daré / Preparad el
                                                 Camino al Señor / Let The Sunshine In (1994)



David Saylor & Miryam Fultz - Pon tu mano en la mano (1994) / Let It Be (1994)



Los álbumes publicados en "Hippito y sus chaarritas...!" no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, musicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.
______________________________________________________________________________________________

miércoles, 21 de marzo de 2018

VA - 710 Capital (Columbia 20-981536 / Venezuela 1998)


OIGO RADIO CAPITAL...!
710 CAPITAL: LA EMISORA QUE HIZO GUSTAR LA RADIO OTRA VEZ..
Hacia 1968 se unen en un proyecto los productores Tito Martínez del Box "Radio Rochela" y Oswaldo Yepes "Hit Parade de Venezuela", quienes, junto con el industrial Radamés Lebrón, adquieren de Monseñor Jesús María Pellín la emisora LA VOZ DE LA PATRIA (710 AM en Caracas). 

Así comienza RADIO CAPITAL, la primera emisora de corte juvenil que logró impresionar a Venezuela. Se impone en las noticias el fresco estilo de Adolfo Martínez Alcalá, que abarca sus editoriales y su "mancheta" capital. Su jingle identificativo "Oigo Radio Capital" se convierte en un símbolo de juventud, en la época de la guerra de Vietnam, los hippies, la protesta y Los Beatles.

RADIO CAPITAL se apoyó en espectáculos en vivo traídos al país por solicitud de sus oyentes. Desde Joan Manuel Serrat, The Police, The Queen y Donna Summer, hasta las "200 millas de Venezuela", con Johnny Cecotto, impulsaban sus promociones.

Allí nacen los más famosos locutores de los años 70: "Cappi" Donzella, Napoleón Bravo, Iván Loscher, Plácido Garrido, "Musiuíto" Lacavalerie, Tinedo Guía, Amauri José Díaz, César Maldonado, Néstor Mena, "Chepo" Bustamante, Gerardo Antonio Tirado, Enrique Hoffman, Gustavo Pierral y Alfredo Escalante. En materia de opinión y entretenimiento, además de la "Radio Rochela Radio" y de "Hit Parade" (en el aire desde 1957), surgen programas como "Gente en Ambiente" y "Especialísimo", con Napoleón Bravo; "Dos Generaciones", "Renny en su radio", "A Full Chola", con Juan Manuel La Guardia de la mano de Lumute; "Rueda libre", con Pedro León Zapata, "Graterolacho" y Orlando Urdaneta.

Este boom juvenil no se quedó sólo en RADIO CAPITAL. En efecto, ÉXITOS 1090, de Enrique Cuzcó, se lanzó también a la pelea con gente como Carlos E. Ball y Jesús Leandro, quienes, en forma ágil y muy musical, lograron conquistar los primeros lugares de sintonía. Sus espacios más importantes fueron "Las cuatro del color", varias veces al día y, "Las 20 grandes del color" al final de las tardes y los domingos.

RADIO CARACAS RADIO también compitió con CAPITAL y 1090, cambió su identificación a 750 y logró alcanzar el primer lugar, con Joffre Maestracci, Ramón Mata, Víctor Hugo Bracamonte e Iván Loscher.

Los musicalizadores se destacaron igualmente y los nombres de Carlos Raybans y Gonzalo Lazzari en CAPITAL, Gerardo Marquina en 1090, Santiago Moreno en "La Pantera 990", y en "La estación de la Alegría" (DIFUSORA) dejaron buenos ejemplos. Mención aparte merece una producción de Rafael Silva, "Nuestro Insólito Universo", tal vez el mejor microprograma de todos los tiempos, con Porfirio Torres como locutor.

Fuente de Información: El Universal (Venezuela 23/06/2009)

VA - 710 Capital: La Música que hizo... gustar La Radio Otra Vez (Columbia 20-981536 / 1998)
01. Deodato - Super Strut (Eumir Deodato)
02. Taj Mahal - Ain't Gwine Whistle Dixie (Any Mo') (Taj Mahal)
03. Mountain - Theme from An Imaginary Western (Jack Bruce / Pete Brown)
04. Shuggie Otis - Purple (Edited Version) (Shuggie Otis)
05. Edgar Winter's White Trash - Tobaco Road (John D. Loudermilk)
06. Johnny Winter - Rock And Roll Hoochie Koo (Rick Derringer)
07. Janis Joplin - Kozmic Blues (Janis Joplin / Gabriel Mekler)
08. Al Kooper - Season of The Witch (Donovan Leitch)
09. Santana - Soul Sacrifice (David Brown / Marcus Malone / Gregg Rolie / Carlos Santana)

Deodato - Super Strut (1974) / Taj Mahal - Taj Mahal - Ain't Gwine Whistle Dixie (Any Mo') (1971)



Mountain - Theme from An  Imaginary Western (1970) / Shuggie Otis - Purple (1973)



Edgar Winter's White Trash - Tobaco Road (1972) / Johnny Winter - Rock And Roll Hoochie Koo (1970)



Janis Joplin - Kozmic Blues (1969) / Al Kooper - Season of The Witch (1968)



Santana - Soul Sacrifie (1969)



Album "VA - 710 Capital: La Música que hizo... gustar La Radio Otra Vez"(Columbia)
Hecho y Distribuido en Venezuela por Columbia, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

sábado, 3 de marzo de 2018

VA - Cappy Donzella: Hippie Happy Cappy (Columbia CBS CL 2636 / 1969)


Santos Calixto Escalante Donzella personaje iconográfico y uno de los mayores exponentes públicos del movimiento hippie y de la psicodelia en Venezuela nace en Caracas el día 1º de Noviembre de 1933. Su carácter irreverente, su melena larga y particular modo de vestir eran sus mayores distintivos, así como las luchas que libró a favor de la promoción de los ideales asociados a esa corriente del pensamiento.

Realiza sus estudios de secundaria entre Caracas y Pennsilvanya (USA), trabaja en la Creole Oil Company. De vuelta a los Estados Unidos, esta vez a Nueva York, estudia Producción de Radio y TV en la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Columbia. Trabaja en la delegación venezolana en las Naciones Unidas para financiarse sus estudios. En 1964 regresa a Venezuela, conduce el programa de concursos “La Clave” en 1965 por Radio Caracas Televisión y junto a Winston Vallenilla en 1967 es presentador del musical enlatado “Hollywood a Go-Go” (USA) en el Canal 11 Televisión (Caracas).

Se inicia como conductor radial en Radio Cultura, luego la Voz de la Patria donde comparte con Napoleón Bravo en “Click 710” y el día 23 de Septiembre de 1968, fecha en que Radio Capital da inicio a sus transmiciones comienza a conducir en horario nocturno el programa “Exitos Psicodélicos”, se convierte en voz líder de muchos jóvenes hippies a través de su programa “Hippie Happy Cappy” y así coincidiendo con las mejores voces y talentos de la radiodifusión de finales de los 60s como Napoleón Bravo, Ivan Loscher, Placido Garrido y Alfredo Escalante, entre otros.

El año 1969 marca un hito importante en la historia universal, la llegada del hombre a la Luna. Este fue un acontecimiento en el que Radio Capital confirmó su consolidación como una emisora emprendedora que afrontaba cualquier reto por grande que fuera. Y el reto fue cubrir las incidencias desde el propio lugar del suceso, en Cabo Cañaveral, estado de Florida, Estados Unidos. Hasta allí fue a parar Cappy Donzella, quien ya había desarrollado una campaña de intriga en Caracas, recorriendo diversos lugares públicos disfrazado de extraterreste para promocionar el operativo que desarrollaría la emisora. Las transmisiones fueron todo un éxito y ante la negativa de la Oficina de Aereonáutica y del Espacio (USA) de permitirle el acceso, Cappy Donzella debió conformarse con instalar su centro de operaciones en la habitación del hotel en donde se alojaba y así haciendo creer que estaba transmitiendo desde la NASA.

Organiza junto a Napoleón Bravo los recordados eventos musicales llamados “Pop & Op Musical” y con el Maestro Jesús Ignacio Pérez Perazzo, las “Experiencias Psicotomiméticas”. También organizó y animó en 1969 “Las Mermeladas” en el Teatro Caracas, el “Festival de las Flores” en el Parque del Este y el “Festival de Ishtar” en el Nuevo Circo de Caracas en 1970.

En 1974 Cappy abandona el liderazgo del movimiento hippie y la música rock para dedicarse por completo a la difusión del folklore venezolano. En 1998 conduce el programa “Pavosaurios” por Radio Capital AM 710 con otro de los iconos de la radio venezolana, Placido Garrido. Actualmente conduce el programa “Si…es Cappy” por Radio Nacional de Venezuela 91.1 FM, de lunes a viernes de 3:00 pm a 4:30 pm.

Ricardo Mena M.

Fuente de Información:
Alejandra Keila Milano Cardozo (El Noticiero Compacto Radio Capital)

VA - Capy Donzella: Hippie Happy Cappy (Columbia CBS CL 2636 / Venezuela 1969)
01. Gary Puckett & The Union Gap - Afuera en el frío (Out In The Cold Again)
02. Santana - Un trato (Treat)
03. Billy Joe Royal - Cherry Hill Park
04. Johnny Winter - Johnny B. Goode (Johnny B. Goode)
05. N.R.B.Q. - Vamos todos (C'mon Everybody)
06. Spiral Starecase - Ella esta lista (She's Ready)
07. The Love Affair - Nena, lo sé (Baby I Know)
08. Janis Joplin - Ayúdame Señor (Work Me, Lord)
09. Johnny Winter - Parado en Texas (Hustled Down In Texas)
10. The Flock - Cansado de esperar (Tired Of Waiting)
11. The Chambers Brothers - Si tú me lo pides (If You Want Me To)
12. Santana - Diabólicamente (Evil Ways)

Gary Puckett & The Union Gap - Afuera en el frío (1969) / Santana - Un trato (1969)



Billy Joe Royal - Cherry Hill Park (1969) / Johnny Winter - Jhonny B. Goode (1969)



N.R.B.Q. - Vamos todos (1969) / Spiral Starecase - Ella esta lista (1969)



The Love Affair - Nena, lo sé (1969) / Janis Joplin - Ayúdame Señor (1969)



Johnny Winter - Parado en Texas (1969) / The Flock - Cansado de esperar (1969)



The Chambers Brothers - Si tú me lo pides (1969) / Santana - Diabólicamente (1969)



Album "Capy Donzella: Happie Happy Cappy" (Columbia CBS)
Compilación : Cappy Donzella
Hecho en Venezuela por La Discoteca, C.A. y Distribuido por CBS Columbia, C.A.


Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

viernes, 2 de marzo de 2018

VA - Los Grandes Exitos Yare (Yare LPY 0170 / Venezuela 1974)


VA - Los Grandes Exitos Yare (Yare LPY 0170 / Venezuela 1974)
01. Mirla - La Noche de Chicago (The Night Chicago Died) (Peter Callender / Mitch Murray / Miguel Angel Landa)
02. Bazil Alexander - Tú y Nuestro Hijo (You're Having A Baby) (Paul Anka)
03. Los Guaraguao - Hay Que Si, Hay Que No (Eduardo Martínez)
04. Gimeno - Te Quise Mucho (Juan Gabriel)
05. Chucho Sanoja y Su Orquesta - La Lluvia (Jesús Sanoja)
06. Los Nómadas - Como Sufro (Herbert Basto)
07. Henry Stephen - Te He Perdido (Recard)
08. Raquel Castaños - Ven, Aquí Siempre Estaré (Maribel Llaudés / Tony Luz)
09. Pecos Kanvas - Deja Entrar La Claridad (D.D.)
10. Grupo Volcán - Podremos Vivir Mejor (Isaias Urbina / Rudy Márquez)
11. Lucho Muñoz - Cuando Tú Me Quieras (Raúl Shaw Moreno)
12. Oswaldo Morales - La Tinajita (Oswaldo Morales)

Mirla - La Noche de Chicago (1974) / Bazil Alexander - Tú y Nuestro Hijo (1974)



Los Guaraguao - Hay Que Si, Hay Que No (1974) / Gimeno - Te Quise Mucho (1974)



Chucho Sanoja y Su Orquesta - La Lluvia (1974) / Los Nómadas - Como Sufro (1974)



Henry Stephen - Te he perdido (1974) / Raquel Castaños - Ven, Aquí Siempré Estaré (1974)



Pecos Kanvas - Deja Entrar La Claridad (1974) / Grupo Volcán (1974)



Lucho Muñoz - Cuando Tú Me Quieras (1974) / Oswaldo Morales - La Tinajita (1974)



Album "VA - Los Grandes Exitos Yare" (Yare / Suramericana del Disco, C.A.)
Hecho en Venezuela por Suramericana del Disco, C.A.)

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________

martes, 27 de febrero de 2018

VA - Dulces Recuerdos (RCA Victor LPVS 1400 / Venezuela 1973)


DULCES RECUERDOS
Dulces Recuerdos, compilación de éxitos publicada por Cordica, C.A. de Venezuela, recoge temas que se impusieron internacionalmente a finales de la década de los años 60s y en los primeros de los 70s. El álbum sin mayores pretensiones y a diferencia de otros editados para esos años con el transcurrir del tiempo se ha convertido en pieza esencial de los coleccionistas del género "Chatarritas" (Oldies) por decirlo de alguna manera.

Dulces Recuerdos presenta temas clásicos, a saber, "Mentes Suspicaces", último éxito de Elvis Presley; "Without You" y "Everybody's Talking" de Harry Nilsson, ganador en dos oportunidades del premio Grammy; "Ochi de ragazza" con Gianni Morandi, tema del Festival de San Remo 1970; el tema "Lánzate al agua" (Wade On The Water) interpretado por la agrupación oriunda de la isla de Curazao afincada inicialmente acá en Venezuela como Los Honda y que deciden probar suerte en España bajo el nombre The Pipe y la extraña versión en italiano de la composición de David Bowie "Starman" (L'Amore Mi Auiteirá) en la voz de Dawn Vinci.

Al final, "Dulces Recuerdos" ha adquirido un halo de "Pieza de Colección" por los temas incluidos y por diferenciarse de otras compilaciones que sólo presentaban éxitos que rompían las carteleras discográficas.

VA - Dulces Recuerdos (RCA Victor LPVS 1400 / Venezuela 1973)
01. Julie Budd - Te Veré en Septiembre (I See You In September) (Syd Wayne / Sherman Edwards)
02. Elvis Presley - Mentes Sospechosas (Suspicious Minds) (Mark James)
03. Dawn Vinci - El Amor Me Ayudará (L'Amore Mi Auiteirá) (Starman) (Daniele Pace / David Bowie) 
04. Nilsson - SinTi (Without You) (Peter Ham / Tom Evans)
05. The Guess Who - Humpty's Blues (Burton Cummings / Garry Peterson / Jim Kale / Randy Bachman 
06. The Pipe - Lánzate al Agua (Wade On The Water) (Popular / Arreglos:La Pipa)
07. Jefferson - Nené Llévame en tus Brazos (Baby Take Me In Yours Arms) (John Macleod / Tony Macaulay) 
08. Gianni Morandi - Ojos de Muchacha (Ochi di ragazza) (Gianfranco Baldazzi / Lucio Dalla / Sergio Bardotti) 
09. Wayne Newton - Papi No Camines Tan de Prisa (Daddy Don't Walk So Fast) (Geoff Stephens / Peter Callender) 
10. Nilsson - Todo el Mundo Habla (Everybody's Talkin') (Fred Neil) 
11. Eydie Gormé - Esta Noche Rezaré Una Oración (Tonigth I Say A Prayer) (R. Allen / Tony Renis)
12. The Youngbloods - Juntémonos (Get Together) (Chet Powers) 

Julie Budd - I See You In September (1972) / Elvis Presley - Suspicious Minds (1969)



Dawn Vinci - L'Amore Mi Auiteirá (1972) / Nilsson - Without You (1971)



The Guess Who - Humpty's Blues (1970) / The Pipe - Wade On The Water (1971)



 Jefferson - Baby Take Me In Yours Arms (1969) / Gianni Morandi - Ochi di ragazza (1970)



Wayne Newton - Daddy Don't Walk So Fast (1972) / Nilsson - Everybody's Talkin' (1969)



Eydie Gormé - Tonight I Say A Prayer (1969) / The Youngbloods - Get Together (1969)



Album "VA - Dulces Recuerdos" (RCA Victor)
Hecho en Venezuela por Cordica, C.A.

Los álbumes publicados en "Hippito y sus chatarritas...! no deben ser considerados como sustitutos de los originales, son editados únicamente con el objeto de compilar y divulgar en principio la labor de los intérpretes, músicos y compositores nacionales y enmarcado en el estudio de "El Pop Rock Venezolano".

Apoyemos a nuestros artistas y a la industria discográfica venezolana, compra todo lo que puedas y así contribuirás a combatir en buena medida la piratería discográfica.
______________________________________________________________________________________________

Hippito y sus chatarritas...! agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. No presentamos ni compartimos vínculos (links) para descargas de los temas y álbumes. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a hippito@gmail.com.

_________________________________________________________________________________________________________
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...